| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  (Por 
              Juan Illanes Gilmet) |   
          | CAÍMOS, 
              PERO DIGNAMENTE… |   
          |  | Santos 
              F.C. (2) vs. The Strongest (0) Se repite 
              el resultado de la última vez en Vila Belmiro.
 El Tigre jugó su peor partido en lo que va del torneo, y 
              no es porque Santos fuera superior, no señor, sino porque 
              el propio Tigre se puso a sí mismo un palo en la rueda, una 
              rueda que funciona de maravilla, pero que esta noche tuvo algunas 
              tuercas desajustadas.
 
 La tuerca más importante, la "tuerca maestra" la 
              llamaría yo, nunca pudo estar en su lugar. Pablito Escobar 
              jugó un partido horrible, y nada le salió. Si a Pablito 
              no le salen las cosas, al Tigre tampoco.
 
 A Pablito se lo cargaron ni bien comenzado el partido cuando lo 
              atropellaron y quedó tocado ya para el resto del encuentro. 
              Es ahí donde Santos fue superior, en las
 |   
          | artimañas 
              extra futbolísticas pues a diferencia de nosotros ellos sabían 
              que un golpe duro al comenzar el partido no es merecedor de tarjeta. 
               Saben que golpecitos 
              certeros y constantes, nunca realizados por el mismo jugador, socavan 
              el juego del otro equipo. Saben que provocando así además 
              logran pintar de amarillas al rival y en ese juego sucio cayó 
              (otra vez) Veizaga que es el ´récord man' de expulsiones 
              del Tigre.
 Si con 11 jugadores cuando Veizaga no está pareciera que 
              le falta una pata al Tigre, imagínense lo que es jugar sin 
              él y con 10. Imagínense lo que es jugar con un Escobar 
              impreciso y con Chumacero abandonado a su suerte... Mejor no lo 
              imaginen pues esa pesadilla la vivimos anoche.
 
 Aún así, con todo lo malo que nos podía pasar, 
              el desentonado Escobar estuvo por dos veces a punto de cambiar la 
              historia con un tiro libre casi perfecto que se estrelló 
              en el parante y con un tiro de media distancia que no dobló 
              lo suficiente para entrar. Pablito, sin cuando estás desentonado 
              estás a centímetros de la gloria, cuando juegas bien 
              el Tigre es invencible.
 
 El segundo tiempo fue de aguantar nada más. Un equipo un 
              poco mejor nos habría encajado media docena, pero el Santos 
              tampoco estaba fino. Ellos también erraban en los pases, 
              ellos también perdían balones atrás y lo mejor 
              para nosotros, ellos también se perdieron goles cantados.
 
 Santos estuvo muy lejos de ser un equipo demoledor, pero tuvo la 
              suerte de jugar contra el Tigre más patoso que haya visto 
              en mucho tiempo.
 
 Al final un resultado adverso, pero no vergonzante como otros que 
              visitaron este escenario y que recibieron una paliza histórica 
              que hizo retroceder al fútbol boliviano 40 años, pues 
              ellos mismos se encargaban de decir "en 1971 ustedes...", 
              pero bueno.
 
 Escobar por reclamar se pierde el partido frente a Sporting Cristal, 
              Veizaga tal vez se pierda también el partido frente a Santa 
              Fe. Pero tenemos en Wayar su reemplazo idóneo, incluso me 
              atrevo a decir que si Wayar hubiera jugado hoy en vez de él, 
              tal vez...; ya no hay que llorar sobre la leche derramada.
 
 Ahora a dar la vuelta a la página, y pensar en la Liga, el 
              amistoso contra Cienciano en Perú y volver con fuerzas y 
              con ese mismo entusiasmo con el que superamos dos fases previas 
              para lograr la clasificación a octavos primero y la gloria 
              después.
 
 Vamos Tigre. La fe sigue intacta.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 17 de Marzo)
 
 |   
          |  
              SANTOS 
                F.C. 2 THESTRONGEST 0: EL TIGRE DE FARÍAS NO FUE EL TIGRE 
                DE FARÍAS... Y YO SIGO SIN ENTENDER LOS CAMBIOS DE "CHUMA" 
                Y ESCOBAR |   
          |  | El 
            Tigre de Farías no fue el Tigre de Farías. TheStrongest 
            no pudo desplegar su fútbol en Santos y se dejó el invicto 
            en la Copa en una cancha complicada como la del histórico Santos. 
            Y no pudo por méritos del rival que le sacó la pelota 
            y no pudo por desméritos propios: equivocaciones en los pases, 
            errores no forzados, una tarjeta roja evitable de Veizaga (la 
            primera en nueve meses), la incapacidad (especialmente en 
            la primera parte) de sostener la posesión de balón 
            y unas extrañas sustituciones de Farías. 
 En el recuerdo lejano, esos primeros minutos de buenas intenciones, 
            de deseos de disputar el “match” de tú a tú; 
            en el olvido borroso ese balón de Escobar que quiso meterse 
            con una parábola al arco ajeno, huérfano en el rebote 
            raro de un delantero listo. Santos fue más pero al
 |   
          | inicio 
              no ponía en excesos peligros a la valla de Vaca… hasta 
              que llegó una faltita por detrás de Veizaga, evitable; 
              hasta que llegó esa pelota parada que hacía justicia 
              al “score” y dejaba en nebulosa la segunda parte. El 
              reto era titánico: recuperar la pelota en Villa Belmiro, 
              no meterse atrás y saber jugar con diez hombres. El cambio 
              en el descanso fue lógico: Wayar para ponerse de cinco (donde 
              estaba Veizaga) por un Jara que ni fu ni fa. En ese continuar 
              de las buenas intenciones, el Tigre adelantó líneas 
              y entonces la retaguardia quedó más expuesta aún; 
              las líneas del equipo quedaran alejadas entre sí; 
              entonces Vaca volvió a ser Vaca para sostener el resultado 
              hasta casi el final. 
 A la hora, Farías metió un cambio que todavía 
              no entiendo: Pedrozo por Chumacero. Con uno menos, el hombre que 
              más kilómetros hace, el jugador franquicia del equipo, 
              el goleador, se iba a las duchas antes de tiempo. Siete minutos 
              después, otro cambio kafkiano: Valverde (para jugar con 
              tres centrales) por Escobar. El fútbol, definitivamente, 
              es para mí una ciencia oculta. El Tigre de Farías, 
              definitivamente, tampoco fue el Tigre de Farías.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 Declaraciones 
                del Profesor César Farías luego del encuentro:
 
   |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Santos 
              acabó con el invicto del Tigre De 
              la roja de Veizaga, el balón parado y un Tigre defensivo
 “La 
              expulsión pesó, nos mermó bastante”
 “Se 
              valora el oponente porque nos marcó bien”
 El 
              Tigre, sin Escobar para visitar dentro de un mes al Cristal
 
 |   
          | EL DIARIO : | Santos 
              se llevó por delante el invicto de The Strongest 
              Sin 
              Escobar ni Veizaga en Perú
 “Basta 
              de arbitrajes que favorecen a los favoritos”
 
 |   
          | EL 
            DEBER  : | The 
            Strongest cayó ante Santos y pierde el liderazgo |   
          | Estadão 
              :
 | Santos 
            perde chances, mas bate The Strongest 
 Santos 
            celebra liderança e destaca força do time na Vila Belmiro
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Qué 
              lindo es escuchar decir a los mismos relatores de la cadena Fox 
              que el Santos del Brasil se enfrenta esta noche al PODEROSO 
              equipo de The Strongest, que orgullo el ser Stronguista !!!
 Ingreso de los dos equipos perfectamente uniformados 
              a 10 minutos de las 20:45, en formación para escuchar el 
              himno brasileño.
 
 Gran hinchada Stronguista vistiendo la gloriosa camiseta amarillo 
              y negro con globos para recibir al equipo de sus amores; informaron 
              que la gran mayoría de ellos llegaron en una caravana de 
              19 buses contratados…; EMOCIONANTE!.
 Los 
              periodistas de la Fox, comentan que en Brasil es normal y permitida 
              la comercialización y consumo de cervezas dentro del estadio; 
              un detalle que seguramente hará que mucha gente quiera emigrar 
              al país vecino.
 Es increíble cómo en otros lugares fuera de La Paz, 
              inclusive en nuestra propia Bolivia; se permiten el uso de fuegos 
              pirotécnicos,,,,; ayer mucho humo que dificultó la 
              visión en la transmisión del partido a su inicio por 
              parte de Fox. ¿y el árbitro y veedor del partido?; 
              bien gracias!
 
 Qué gran rematé el del Patrón 
              de Gol a los 5’ del encuentro, el que por un poquito se mete 
              dentro el arco, que seguramente todos cantaron el gol, pegando en 
              el travesaño y luego rebotando casi en la línea de 
              sentencia..; qué cerca estuvo nuestro gol!!!
 
 Qué susto el que nos dio el buen defensor Martelli cuando 
              le pego al balón y providencialmente encontró a Dani 
              Vaca, y prácticamente con el rostro respondió sacando 
              ese esférico envenenado que iba con destino de gol.
 Tarjeta amarilla para Veizaga q va a la vendetta por una anterior 
              infracción hacia él, sin pensar que el árbitro 
              argentino no tiene ningun problema en sacar la roja si te atreves 
              a levantarle la voz, ya demostró su enérgico carácter 
              en Copa Libertadores.
 
 Uffffff!! Leve toque de Veizaga a un rival, 
              primero, confusión del árbitro, y exageradamente le 
              muestra la roja para nuestro medio campista que deja en desventaja 
              al equipo, momento CLAVE para nuestra derrota, pues es FATAL jugar 
              de visitante en cualquier parte, y más en Brasil para sostener 
              un cotejo que se estaba administrando dura pero eficientemente…
 Consecuencia 
              de dicho cobro; de tiro libre se convierte el primer gol, Lucas 
              Lima un experto en tiro libres, no falla y convierte; cuesta arriba 
              para el Tigre.
 Cuando ya se acaba el primer tiempo, gran 
              remate de Pablo que otra vez casi se cuela en el fondo del arco, 
              la suerte tiene también un gran papel en el futbol…
 
 Segundo tiempo muy complicado para nuestro Tigre, es que jugar con 
              10 jugadores, es muuuucha ventaja para el rival, y más aún 
              si es de la jerarquía de este Santos de Pelé y Neymar
 Primer 
              partido en el que nuestro Chumita no convierte ningún gol, 
              su reemplazo causa un poco de resistencia.
 Tercera tarjeta amarilla para nuestro capitán, y no podrá 
              jugar frente a Sporting Cristal en Lima el mes que viene….; 
              lamentable.
 
 Final del partido, luchado a lo Tigre, sin respiro ante un gran 
              cuadro brasileño, era muy pretencioso pensar en ganar a un 
              equipo como el Santos, pero estuvimos a un centímetro de 
              hacer historia, pero el fútbol es así, se gana con 
              goles.
 
 En las redes sociales los hinchas celestinos 
              comienzan a festejar la caída (pero honrosa caída) 
              del Tigre boliviano en Brasil; pero como tienen corta la memoria, 
              olvidan que se hicieron golear por 8 (OCHO !) goles contra 0 hace 
              5 años contra el mismo rival...
 
 Solo nos queda felicitar a nuestros muchachos 
              que dejaron todo en la cancha en inferioridad numérica, lucharon 
              palmo a palmo todo balón. Gracias muchachos por la entrega 
              y el amor a la camiseta.
 
 A esperar hasta el 18 de Abril cuando vuelvan 
              a enfrentarse en esta copa, será contra los peruanos; sólo 
              esperar su recuperación y que nos brinden otra alegría, 
              que, según los antecedentes que se ven, es el partido clave 
              y accesible para las pretensiones de nuestro equipo.
 En el torneo 
              local, nuestro siguiente encuentro será contra Universitario 
              en Sucre; tiempo largo que estaremos sin ver a nuestro Tigre querido 
              debido a 2 fechas más por las eliminatorias Rusia 2018 en 
              la que ya no tenemos nada que hacer…
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SANTOS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Santos F.C. el jueves 16 de Marzo en el estadio Urbano Caldeira de 
            Santos por la Copa Libertadores de América; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Petrolero el domingo 12 de Marzo en el 
            estadio Federico Ibarra de Yacuiba por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DEBUT 
              EN EL TORNEO PACEÑO 1943, QUE SERÁ ATIGRADO
 |   
          |  | A nivel boliviano e internacional, los días 
              de mayo de ese año fueron importantes por la gira que hizo 
              el presidente Enrique Peñaranda, recorriendo algo de “nuestra” 
              América, los Estados Unidos y el Caribe. Era ratificación 
              del compromiso con los países Aliados en la Segunda Guerra 
              Mundial, sobre todo en la provisión de materias primas estratégicas. En el 
              deporte paceño, “TheStrongest” que presidía 
              el visionario Gustavo Carlos Otero, inició gran campaña 
              que culminará en la obtención del Campeonato. El éxito 
              de la Institución fue mayormente resultado de que se mantuvo 
              la base del notable plantel de inicios de la década, con 
              sólo algunas incorporaciones. Son elocuentes los números 
              de la gestión enfocada, pues en 16 fechas oficiales, ganó 
              13, 
 |   
          | empató 
              dos y perdió una (ante el celeste, al que venció 
              en el primer “clásico”). Cabe pues dar 
              atención al partido inicial del gualdinegro. Que será 
              ante el encumbrado “Ferroviario”, el cual contaba con 
              jugadores destacados y quedó tercero las gestiones 1942 y 
              43. Para 1944, además, el empeño del “Expreso” 
              hará que logre el Título.
 Dada la historia cuanto actualidad aurinegra, y la subida del ferrocarrilero, 
              antes del encuentro había gran interés del público. 
              Sobre todo, la hinchada stronguista anhelaba ver a su Equipo comenzar 
              con buen fútbol, y que siga hasta ser Campeón. Se 
              debe recordar, que el 42 había sido segundo, a un punto del 
              tradicional adversario. A ello se agregaba saludable espíritu 
              de revancha deportiva (las idas y vueltas futboleras), 
              pues “ferro” había triunfado el último 
              año mencionado.
 Ambos rivales, 
              consecuentemente, se prepararon con anticipación y método. 
              Se enfrentaron en el partido de fondo, el domingo 2 de mayo. Era 
              también una adhesión al Día de los/as Trabajadores/as. 
              Y el Estadio miraflorino estuvo lleno. Jugaron el preliminar, 
              “Northern” y “San Calixto”. Fuerzas similares, 
              igualaron sin apertura del marcador. Cuando el reloj 
              señalaba el tradicional horario de las 16:00, el árbitro 
              Uría dio comienzo al esperado lance. El gualdinegro formó 
              así: Arraya; Bautista, G. Morales; Calderón, R. Fernández, 
              Saavedra; “Calichín” Morales, Rodríguez, 
              Eliessex, Gamarra y Orgáz. Por su lado, el albo ferrocarrilero 
              presentó a: Saavedra; Prieto, Ávalos; Matienzo, Miranda, 
              Vargas; González, Ugarte, Tapia, Ortega y Godoy. Desde todo punto 
              de vista, la primera mitad tuvo predominio aurinegro. Se notó 
              la óptima preparación y actitud. Ellas se tradujeron 
              en veloces y precisas jugadas ofensivas. A su vez, el arquero y 
              defensa de “ferro” mostraron tensión y cometieron 
              errores ante tal ímpetu. Y los pocos intentos de su ataque, 
              serán neutralizados por las atinadas anticipaciones del consagrado 
              Arraya y Bautista. Orgáz 
              a los siete minutos, anotó el 1-0. Corrió por la izquierda 
              y viendo la presurosa salida de Saavedra, colocó el balón 
              de manera medida. El 2-0, lo consiguió el stronguista 13 
              minutos después. Estuvo a cargo del entre-ala derecho, “Pisa” 
              Rodríguez. Jugada similar a la de Orgáz, solamente 
              que desde el lado derecho. González falló penal para 
              su cuadro. El fuerte disparo dio en el ángulo del pórtico 
              de Arraya y rebotó. Poco antes del medio tiempo, hubo roces 
              entre varios rivales, que no pasaron a mayores. Durante la parte 
              complementaria, será mantenido el control gualdinegro. Clave, 
              el manejo de estrategia y ritmos por los jugadores aurinegros del 
              medio sector. Vanos serán los intentos de descuento, que 
              intensificará el albo. El veterano Gamarra consolidó 
              la clara victoria, al marcar el 3-0 mediante remate acomodado. Posteriormente, 
              se lucirá el arquero Arraya, desviando balones que tenían 
              destino de red. Sus atajadas merecieron ser calificadas de felinas 
              en todo el sentido. El descuento, lo consigue el cuadro derrotado 
              a 16 minutos de la conclusión. Acción personal, del 
              entre-ala derecho, Ugarte. Hay que destacar 
              el 3-1 final a favor de “TheStrongest”. No sólo 
              se trata de la victoria, sino de disposición y buen juego 
              que demostró. Combinación que, junto a la ejemplar 
              constancia de grupo consolidado, lo llevarán al Título 
              de ese histórico 43.  Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, lunes 3 de mayo de 1943.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964,La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de TheStrongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: Equipo 1943; de la colección del Arq. Iván 
              Aguilar Murguía, disponible en
 club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DE 
              LO QUE NO QUIEREN HABLAR |   
          |  | Nuestro 
            entrenador, el venezolano Farías, tuvo un altercado verbal 
            al finalizar el partido contra Petrolero con un hincha del equipo 
            rival al cual le respondió algunos insultos y posteriormente 
            con un periodista de un medio de comunicación con quien también 
            discutió por breves momentos. Algunas imágenes muestran 
            a Farías dirigiéndose verbalmente a un policía 
            para que éste pueda identificar a su agresor, y también 
            lo muestran discutiendo con el mencionado reportero. En ningún 
            momento Farías establece algún tipo de contacto físico 
            con los protagonistas del problema, y aunque se puede afirmar que 
            se acerca al periodista mirándolo fijamente y lo encara, solo 
            discute con él. Y 
              es que muchos medios de comunicación, por no decir todos, 
              deciden, por la razón que sea, no poner el dedo en 
 |   
          | la 
              llaga en cuestiones de real valía para la convivencia entre 
              hinchas, cuerpos técnicos y jugadores que realmente son importantes. 
              Ellos no hablan de que, por ejemplo, el sector de preferencia debe 
              ser el más pacífico de todos los campos de juego del 
              país, porque sin importar el equipo del cual una persona 
              sea hincha, se puede ir a dicha platea a gritar, festejar los goles 
              e incluso insultar al equipo local con la camiseta del equipo propio 
              puesta. Lo mismo no ocurre en casi ningún otro campo de juego 
              en el país, a menos que se vaya en caravana, protegido por 
              decenas de hinchas. En Oruro se nos obliga a quitarnos la polera 
              si es que el Tigre gana el partido, en especial en las afueras del 
              Jesús Bermúdez, y las rejas que separan al cuerpo 
              técnico visitante de la tribuna son tan delgadas que cualquiera 
              puede bajar a insultar sin intervención de la policía; 
              en Cochabamba se nos lanza botellas llenas de gaseosa incluso si 
              uno va con amigos cochabambinos; en Santa Cruz, si uno aprecia la 
              propia vida, debe mantenerse callado incluso en los lugares más 
              costosos a los que puede acceder en el Tahuichi Aguilera; o en Potosí, 
              especialmente en el Tri-Campeonato, donde a alguna parte de la hinchada 
              se les ha lanzado piedras o incluso arrancado las camisetas a los 
              hinchas atigrados que estaban agrupados en números reducidos. Tampoco se habla 
              desde la prensa, con la misma vehemencia con la que se ha criticado 
              a Farías, de cómo los hinchas de Wilstermann en dos 
              ocasiones han atacado a los stronguistas en inmediaciones de la 
              Plaza Triangular en La Paz, o de cómo los jugadores de Blooming 
              entraron en la preferencia forzando una puerta – sí, 
              a la tribuna y desde el campo – para desafiar a los hinchas 
              stronguistas que estaban cerca del banco de suplentes de ese equipo 
              y de sus entrenadores. La prensa no habla de que sus propios colegas, 
              en el interior del país, hablan de que tenemos un nombre 
              "extranjero" y que "les robamos jugadores". Es posible que 
              el Siles sea el reducto con mayor presencia de paz en el país, 
              en el cual casi cualquier hincha pueda expresarse libremente, donde 
              no es hostigado ni perseguido por los hinchas locales, y donde, 
              sobretodo, los visitantes pueden gritar los goles de su plantel 
              sin cuidarse las espaldas. Sería muy bueno para ampliar la 
              discusión que, si se critica a Farías por defenderse, 
              se reproche estas expresiones de verdadera violencia también. 
              Por supuesto que cae mejor atacar a un entrenador que al comportamiento 
              de toda una hinchada. Pero eso demuestra una capacidad de análisis 
              poco profunda y una manera de entender el deporte poco leída. 
              Además, una necesidad de ganar protagonismo a partir de casi 
              cualquier cosa.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            ha escrito varios artículos dentro la temática deportiva 
            especialmente relacionada con la Psicologia del deporte en varios 
            medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento y palabra 
            en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro 
            conocimiento... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              MEJOR HERENCIA...! 'MI VIEJO ME ENSEÑÓ A QUERERTE DESDE LA CUNA HASTA 
              EL CAJÓN..!'
 |   
          |  |   
          |  
              Increíble 
                la familia Michel Sempertegui; en la que el papá , los 
                hIjos, los nietos y hasta el Boby son del gran tigre...!!!
 
 FELICIDADES TIGRES Y TIGRESAS MICHEL !!
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
              
  
 Sin comentarios...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
              el torneo de la L.F.P.B., el domingo 2 de abril; estadio Patria de Sucre a las 17:15 horas:
 
 |   
          |  
              .......... 
              
  v..........vs.........s.  .........UNIVERSITARIO....................TTHE 
              STRONGEST ...... 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST...: LEVANTA TU CORAZÓN !
 |  |