| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 1 de Mayo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 5 PETROLERO DEL CHACO 1: ESTE TIGRE TIENE MUCHO MÉRITO 
              (PELEA EN 2 FRENTES, ESTÁ A 3 PUNTOS DEL LÍDER 
              CON UN "MATCH" MENOS Y QUIERE OTRO "24 DE DICIEMBRE") |   
          |  | Este Tigre de Farías tiene mucho mérito. 
              Nunca un equipo boliviano pudo luchar en dos frentes, nunca. Y no 
              hace falta mirar hacia el pasado o darse una vuelta por la hemeroteca, 
              el mismo presente así lo ratifica: ni Wilstermann ni Sport 
              Boys (los otros dos equipos en Copa Libertadores) han podido 
              dar todo de sí en las dos competiciones y han tenido que 
              resignar una (o ambas). 
 Otros equipos rotan sin motivo, el Tigre lo hace para pelear en 
              los dos frentes sin bajar un ápice de nivel y exigencia. 
              No hay Tigre A o Tigre B. Es cierto que existen “clases” 
              en Achumani: la “high clase” de los Escobar, Wayar, 
              Bejarano, Chumacero, Castro… y la “clase media” 
              de los Ballivián, Pérez, Pedraza… Pero nada 
              más que eso. El compromiso y la unidad de un plantel en torno 
              a una idea de fútbol, que se defiende a muerte, es el gran 
              mérito de
 |   
          | un 
              Farías, “obsesionado” con llegar muy lejos en 
              la Copa (si se logra avanzar hacia los octavos, el torneo se 
              pone a partidos de ida y vuelta con la gran ventaja del Siles y 
              la sapiencia a la hora de jugar afuera) y no regalar al “eterno” 
              rival un campeonato local, donde a pesar de que no se juega “nada”, 
              se pone en disputa algo mucho más grande, la dignidad y el 
              amor propio. O la rabia contra un “sistema” eternamente 
              condimentado siempre para beneficiar a unos y perjudicar (extrafutbolísticamente) 
              a otros.  Contra Petrolero, 
              la máquina stronguista comenzó a escasas revoluciones: 
              el rival se metía atrás con nueve hombres (5-4-1), 
              con las dos líneas bien juntitas y armando alguna que otra 
              contra peligrosa. Los huecos no aparecían, Castro era extrañado 
              y las escasas chances se fallaban. Hasta que llegó una pelota 
              parada (otro recurso fructífero llegado del trabajo) 
              con cabezazo de un Diego Bejarano en estado de gracia y puso lo 
              más difícil: la apertura en el “score”. 
              Con el 1-0 y un Petrolero condenado a salir de la cueva, aparecieron 
              los espacios, la verticalidad, los pases interiores al hueco vacío 
              y la goleada, otra. 
 The Strongest se pone a tres puntos del líder Bolívar 
              con un partido menos (Oriente en Santa Cruz) y encamina 
              una semana decisiva pues el jueves recibe a Sporting Cristal del 
              Perú con la obligación de ganar para que el empate 
              en Lima sirva. Los peruanos vendrán a cerrarse pero también 
              a buscar un tanto de contragolpe. Por eso, la “práctica” 
              contra Petrolero sirve el doble: el Tigre, como este domingo, debe 
              tener paciencia, debe cuidarse atrás, debe morder, presionar 
              arriba, abrir la cancha, ser vertical, voraz y eficaz.
 
 Tras varias rotaciones, las cosas volvieron a la “normalidad”: 
              Vaca recuperó su hogar natural, Diego Bejarano, su banda 
              derecha, su territorio inexpugnable; Pérez repitió 
              en el lateral izquierdo (un dolor de cabeza cuando falta Marvin); 
              Henry Vaca disfrutó de minutos de nuevo; y hasta Alonso se 
              marchó aplaudido tras su gol después de los ya “habituales” 
              pitos en su contra desde la recta. Este Tigre de Farías tiene 
              mucho mérito por todo lo que hace dentro de la cancha, fuera 
              es otro cantar.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          | LA 
              GOLEADA, UNA COSTUMBRE DEL TIGRE (RadioFides) |   
          |  | The 
            Strongest (5) vs. Petrolero (1) En una faena sencilla que permitió que el marcador sea abultado, 
            el plantel de The Strongest superó a Petrolero (5-1) el domingo 
            en el partido de la décima tercera del Campeonato Apertura. 
            El partido se jugó en el estadio Hernando Siles, de La Paz 
            donde los aficionados disfrutaron del festival de goles.
 
 Con ese resultado los atigrados acechan a Bolívar plantel que 
            perdió en Montero (ante Guabirá por 2 a 1) 
            y la diferencia de puntos entre los dos clásicos rivales se 
            acortaron, los celestes sumaron 28 y los tigres 25, con esas puntuaciones 
            el torneo se pone al rojo vivo con equipos que tienen las mismas posibilidades 
            de conseguir el título del Campeonato local.
 |   
          | Para 
            los atigrados la victoria no sólo le sirve para mantenerse 
            entre los primeros de la tabla de posiciones, también para 
            esperar con confianza y firmeza a Sporting Cristal con el que jugará 
            el 4 de mayo en La Paz por la cuarta fecha del Grupo 2 de la Copa 
            Libertadores en el que es tercero con cuatro puntos, es líder 
            Santos, de Brasil con 5. 
 En el partido el festín de goles comenzó a llegar desde 
            el minuto 28, cuando Diego Bejarano hace una lectura correcta del 
            juego que generó el capitán del plantel, Pablo Escobar 
            desde la esquina del arco, el autor del gol se libera de la marcación 
            y convierte el 1 a 0.
 
 Para la segunda etapa el técnico César Farías 
            ordena rearmar las líneas del atigrado, en el minuto 54 el 
            jugador Escobar saca la garra en un momento oportuno para anotar el 
            2 a 0, la jugada surge desde el sector de Matías Alonso quien 
            pasa la pelota a Alejandro Chumacero, el jugador observa en mejor 
            posición al capitán y anota.
 
 Tres minutos después del tanto (57´) en una jugada rápida 
            nuevamente Escobar aparece para decretar el 3 a 0, el jugador recibe 
            un servicio de Bejarano para enfrentar al arquero Iván Brun 
            quien nada puede hacer, ese tanto permite al capitán del Tigre 
            a igualar en la tabla de goleadores a Carlos Saucedo, de Guabirá, 
            ambos anotaron a 11 tantos.
 
 Matías Alonso quien se había perdido dos opciones de 
            gol, finalmente convierte el tanto en el minuto 75, el jugador hasta 
            se da tiempo para acomodarse y disparar directo al arco, el gol dejó 
            mal parado al arquero de Petrolero que se queda abatido.
 
 Pero el partido continuaba, el árbitro del encuentro Joaquín 
            Antequera (Santa Cruz), seguía la jugada de cerca y cobra tiro 
            libre para Petrolero, el arquero Iván Brun pide la pelota se 
            acomoda, levanta la cabeza y sin dudar sella el balón al fondo 
            de las redes, el arquero Daniel Vaca fue un observador más, 
            se quedó parado sin poder de reacción.
 
 Fue un golazo que no sólo gustó a la parcialidad visitante, 
            el público paceño aplaudió al golero quien al 
            final del compromiso intercambió camisetas con Daniel Vaca.
 LA PAZ/APG
 |   
          | El 
              presente artículo pertenece al diario digital Radio Fides.Com; 
              si deseas visitarlo, haz click 
              AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Al 
              acecho: el Tigre destroza a Petrolero 
 The 
              Strongest golea a Petrolero del Chaco y acecha al puntero
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre goleó y acecha 
 “Somos 
              profesionales y vamos a pelear el campeonato”, Farías
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre aplasta a Petrolero y mete presión a Bolívar |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Domingo 
              30, último día del mes de Abril, previo al festejo 
              del Día del Trabajador Boliviano, nublado y lluvioso, con 
              una temperatura, para la fecha, muy baja y por consecuencia, escasa 
              asistencia de aficionados en las gradas del coloso de Miraflores 
              en la décima tercera fecha del campeonato, con un rival poco 
              “atrayente” que tampoco ayudó para tener más 
              público. Allá, en Montero, el resultado hace sonreír 
              porque con la amplia victoria obtenida hoy por el Campeón, 
              la distancia hacia la punta cada vez se hace más corta y 
              los del frente, cada vez con menos sueño !! La 
              conformación definida para este encuentro, volviendo a la 
              cancha los jugadores importantes que no estuvieron presentes en 
              el anterior partido, auguraba un rendimiento óptimo del equipo, 
              caso que se vio una vez finalizado el encuentro, cuando en resumen, 
              el buen arquero Ivan Brum, tuvo que entrar en cinco oportunidades 
              a recoger el balón dentro su arco; demostrando su rabia e 
              impotencia ante semejante goleada, mandó la pelota varias 
              veces fuera del campo después de ver caída su valla. 
              Como se puede entender de otra manera esta reacción, sabiendo 
              que su equipo está en el puesto décimo primero de 
              la tabla. Uno de los relatores 
              de los partidos locales que transmite la compañía 
              TigoSports, comentando sobre la re hidratación que reciben 
              los jugadores cuando enfrentan partidos en el oriente boliviano, 
              tuvo el desatino de decir, que, los equipos que vienen a jugar a 
              la altura, también deberían tener al menos, un minuto 
              de aclimatación !!!! Qué tal ??? El 
              señor Joaquín Antequera estuvo a cargo de la dirección 
              del encuentro, con una actuación más que regular, 
              no así su asistente de la banda oeste, que frenó a 
              nuestro buen jugador Jara, con un fuera de juego que no existió, 
              cuando este iba a enfrentar con muchas posibilidades de gol al arquero 
              de los de Yacuiba. Podía haber sido mayor la diferencia en 
              los guarismos. Otra vez convierte 
              un gol nuestro excelente jugador Diego Bejarano, con el que ya suma 
              tres tantos en la tabla de goleadores. Con seguridad que su racha 
              goleadora se incrementará con el paso de los partidos, ya 
              que su identificación con el gualdinegro se hace cada vez 
              más evidente. Apenas 
              concluyó el primer tiempo, observamos a nuestro Director 
              Técnico salir inmediatamente de la casamata y meterse en 
              los camarines, seguramente para conversar con sus jugadores ya que 
              solo se pudo abrir el cerrojo puesto por el equipo de Yacuiba, en 
              una sola oportunidad. Nos imaginamos el mensaje, ya que en la segunda 
              parte las cosas se resolvieron de otra manera. Qué lindo 
              y emocionante es ver ese trio infalible, conformado por Chumacero, 
              Alonso y Escobar; tres que saben que cuando quieren deleitar a su 
              hinchada, no hay quien pueda con ellos, como se los vio en el segundo 
              gol de los atigrados, toda una sinfonía, es escala perfecta. Qué 
              grande es nuestro Capitán, luego de un pase exquisito realizado 
              por Alonzo, este emprende una veloz carrera para enfrentar al arquero 
              Brun, se observa que Farías levanta los brazos como palpitando 
              la tercera conquista que llega en una gran definición de 
              Escobar, redondeando así su décimo primer gol en el 
              campeonato. El cambio anunciado 
              por el entrenador para el ingreso de nuestro juvenil Henry Vaca, 
              en reemplazo de Jara, provoca una explosión de alegría 
              en las graderías, quienes reciben con aplausos su entrada 
              cuando pisa el gramado verde del Siles. Cómo en tan poco 
              tiempo se ha ganado el cariño de su hinchada, le auguramos 
              gran rendimiento en los siguientes encuentros.  Matías 
              Alonso después de errar en tres oportunidades frente al arco, 
              finalmente convierte para alegría de la hinchada y la suya 
              propia, que cuando es reemplazado, se persigna en señal de 
              agradecimiento. Buena actuación, la misma que es premiada 
              como el mejor de la cancha por la Cadena TigoSports. Cuando nuestro 
              Capitán podía terminar el partido con otro Hat Trick, 
              resolviendo una maniobra cantada para el gol, demostrando no solo 
              que es un crack para el fútbol, sino que además tiene 
              un espíritu generoso y humilde, cede el balón al juvenil 
              Henry Vaca, para que este, con amplio olfato goleador, convierta 
              su primer tanto para su equipo. Qué GRANDE eres Pablo Escobar 
              !!! El 
              gol del honor para los Petroleros de Yacuiba fue marcado por el 
              buen arquero Ivan Brun, con un soberbio remate de tiro libre que 
              deja sin acción a nuestro portero Dany Vaca, que solo atina 
              a mover la cabeza y mirar como la pelota entraba a su arco. Ya tenía 
              como antecedente el haber convertido otro golazo en el campeonato. 
              Una vez terminado el encuentro, en señal de confraternidad, 
              ambos arqueros se dan un abrazo e intercambian camisetas, algo muy 
              pocas veces visto en un partido. Gran gesto de amistad. Y a propósito 
              del gol convertido por Brun; cuando retorna su arco se lve derramando 
              lagrimas por la emoción; luego en una entrevista decía 
              que estaba triste por la goleada sufrida pero muy contento por haber 
              convertido frente a un gran rival y a un gran arquero al que lo 
              admiraba mucho.  Una 
              vez más observamos cómo nuestro gran Capitán, 
              una vez concluido el partido, se acerca a la malla de la zona de 
              preferencia, se trepa a ella y regala su camiseta a un aficionado 
              amigo que fue a deleitarse con sus jugadas.  Así como 
              el Tigre era un gran candidato en los papeles para ganar este encuentro, 
              refrenda su supremacía en la cancha con una goleada, que 
              abre las esperanzas de que su rendimiento en la Copa Libertadores 
              de América, nos ofrezca muchas alegrías todavía. 
              Esperamos con ansias y mucha humildad el próximo encuentro 
              internacional el próximo jueves en el coloso de Miraflores, 
              donde seguramente no habrá ni un solo espacio vacío 
              para alentar a nuestro Tigre amado. 
 Por otra parte, nuestro rival del jueves el Sporting Cristal, empató 
              ayer visitando a Achacucho a 2 goles por lado; resultado que "dicen" 
              les complicó sus chances para el torneo de Verano que están 
              jugando en el vecino país; ocupando por el momento el 3er. 
              lugar del Grupo A...
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero este domingo 30 de Abril en el estadio Hernando Siles por 
            el Torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente imagen y 
            llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Potosí el miércoles 
            26 de abril en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          | CONVOCATORIA 
              A ASAMBLEAS |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | IGUALAR 
              HACIA ABAJO |   
          |  | La 
            noticia de que el mundial de Catar 2022 se jugará con 48 equipos 
            y de que de ese cupo, 6 y media plazas corresponderán a Sudamérica, 
            ha levantado un revuelo importante en los círculos periodísticos 
            nacionales que han celebrado con ahínco la posibilidad de que 
            Bolivia pueda acudir a dicha cita ecuménica de manera directa, 
            o por lo menos disputar, seguramente con algún rival asiático, 
            la media plaza por medio del repechaje. 
 De todas formas, los datos son irrebatibles: a día de hoy, 
            Bolivia está penúltima, con 10 puntos, a 13 del cuarto 
            clasificado (Chile) y a 23 del primero (Brasil). Tenemos un gol diferencia 
            de menos 20, producto de haber recibido 32 goles y anotado solamente 
            12, con 10 partidos perdidos y 3 ganados. A 8 puntos de nosotros está 
            el octavo, Paraguay, con 18 puntos.
 |   
          | Y 
            es que además de estos datos existe una realidad importante: 
            la FIFA no quiere que países como Argentina, Inglaterra u Holanda 
            tengan problemas para participar (que los han tenido y varios). 
            Los necesita dentro de la lista de finalistas y no quiere desagradables 
            sorpresas que les hagan pensar a los auspiciadores televisivos que 
            los partidos no serán vistos porque los históricos enfrentan 
            a desconocidos, como la Croacia de 1998 que llegó a la semifinal, 
            la Turquía de 2002 – misma instancia – 
            Senegal en 2006, Ghana en 2010 o Costa Rica en 2014. A cambio de intentar 
            asegurarles a los grandes un lugar en las instancias decisivas, la 
            FIFA está dispuesta a darles a los “chicos” considerablemente 
            más espacio para que puedan decir que alguna vez llegaron a 
            disputar un mundial. 
 De todas formas, en especial en Sudamérica, es una medida precisamente 
            en contra del desarrollo del fútbol: Brasil, Argentina y Uruguay 
            pueden clasificar con sus equipos “B”, y por lo tanto 
            traer a La Paz equipos de tercera categoría, lo que implicaría 
            que no veríamos a los Neymar, Messi o Suárez en el Siles 
            (y por lo tanto reduciríamos nuestro nivel de competencia), 
            y el cortoplacismo se instalaría definitivamente en las planificaciones 
            de nuestro balompié (considerando que para competir en 
            las Eliminatorias de 1994, el equipo nacional se concentró 
            casi cinco meses continuos) porque al disminuir el nivel de competitividad 
            de los más grandes, no tendríamos que planificar para 
            rivalizar contra ellos ni para crecer en comparación a nosotros 
            mismos.
 
 Más peligrosamente aún, y dadas nuestras tendencias 
            en casi todo orden a preferir lo extranjero por sobre lo nacional, 
            podría iniciarse una ola de naturalizaciones sin sentido, buscando 
            precisamente el resultado a corto plazo, dejando de lado al talento 
            “endógeno”. Es, en términos de gestión, 
            una medida política para acallar las voces de protesta contra 
            la gestión de Blatter y contra la maraña de corrupción 
            de muchos de los dirigentes que acompañaron al suizo en su 
            presidencia. Y, desde que Erwin Sánchez dejó el Boavista 
            portugués, no hemos colocado a ningún jugador en un 
            equipo importante en Europa y la selección, en contadas ocasiones, 
            solo ha podido hacerse fuerte en su reducto paceño. Esta medida 
            intenta instaurar una especie de “falacia del apostador”, 
            es decir, la ilusión del que cree que las condiciones para 
            lograr un triunfo han mejorado, cuando en realidad sucede todo lo 
            contrario.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático en la UMSA; ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          | Mil 
              felicidades a la Sub 8 de la Escuela de fútbol de la Yungas, 
              quienes se coronaron campeones en Villa armonía, un gran 
              sacrificio de parte de los 11 grandes tigres: Bruno, Abel, Julián, 
              Oliver, Benjamin, Yamir, Miguel, Cesar , Franco, Pablo y Nicolás, 
              todos ellos dirigidos por el prof. Yamil Rueda. |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Pobre 
              Celestina...!; de nuevo a sufrir !!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLAS DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
               
              Por 
              la Copa Libertadores de América, el jueves 4 de Mayo, estadio Hernando Siles a las 18:30 horas.
 |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ........THE 
              STRONGEST...................SPORTING 
              CRISTAL  ...
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                ¡ A LLENAR EL SILES ! ¡ 
                A APOYAR A NUESTROS TIGRES !!! |  |