| 
         
          |  |   
          |  |   
          | EL 
              "TRACTOR AMARILLO" |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TIGRE MASACRADOR |   
          |  | The 
            Strongest (5) vs. Sporting Cristal (1) The Strongest está intratable en esta Copa, golea 
            y revuelca sin pena a los mejores equipos de nuestros vecinos.
 
 Por las garras atigradas ya pasaron uruguayos, chilenos, colombianos 
            y ahora el Campeón Peruano Sporting Cristal, que vuelvo a repetir: 
            no es mal equipo.
 
 Los peruanos tienen conformado un buen plantel, con jugadores veloces, 
            fuertes en el cuerpo a cuerpo y con buen toque de primera, lo que 
            los hace temibles en los contragolpes y en las jugadas rápidas 
            de ataque.
 
 Sin embargo no saben definir, y tener oportunidades tan claras, en 
            uno de los estadios más difíciles de la Copa
 |   
          | (como 
              no se cansan de repetir los argentinos en su Fox) y no concretarlas 
              pueden terminar por cansar en vano al equipo y es lo que sucedió.
 No importa lo que hicieran los cerveceros, la pelota no entraba 
              y dos veces nos salvamos de empezar el partido de la peor forma 
              posible, que es perdiendo con el visitante.
 Los 15 primeros 
              minutos del Tigre fueron raros. Los gualdinegros jugaban lenta y 
              displicentemente, como sabiendo que en cuanto pisaran el acelerador 
              podrían acomodar este partido a su gusto.
 Yo personalmente estaba asustado. El Tigre no apretaba y Cristal 
              llegaba con peligro, pero fue nada más que el Tigre se esmerara 
              un poco en la elaboración del ataque para generar las primeras 
              ocasiones.
 
 El penal abrió el partido y el gol de Chuma acabó 
              con el sueño peruano de llevarse aunque sea un punto. El 
              tercero terminó por convertir al celeste limeño en 
              un fantasma sobre el campo, que terminó el primer tiempo 
              con miedo de llevarse una goliza que bien pudo ser de 5-0 de no 
              haber fallado nosotros también dos ocasiones clarísimas.
 
 El autogol de Diego, que iba a ser gol si o si, me hizo temer un 
              nuevo episodio de exceso de confianza fatídico, pero el profe 
              Farías impulsó al equipo a buscar ampliar el resultado 
              lo que terminó siendo la tercera goleada del Tigre en la 
              Copa.
 
 El Tigre nunca goleó tantas veces en el torneo (y si 
              que pudo muchas veces y no lo hizo). El Tigre nunca metió 
              tantos goles en una sola edición de la Copa (el máximo 
              histórico era de 14 goles en la Copa de 1994) y ahora tiene 
              20 marcados y va por más. Nunca un jugador atigrado había 
              marcado tantos goles en un solo torneo y Chuma ya va 7 y Alonso 
              5 (los legendarios Villarroel y Quinteros solo lograron marcar 
              4). El Tigre nunca había logrado tantas victorias en 
              un solo torneo y ya lleva 5. Y el Tigre nunca estuvo tan seguro 
              de ganar todos y cada uno de los partidos que se le presentan.
 
 Estamos ante un Tigre histórico y por eso mismo la concentración 
              debe ser máxima. Sería injusto que el mejor Tigre 
              de toda la historia en competiciones de la Conmebol no redondeará 
              esos fantásticos números con una clasificación 
              a cuartos de final al menos. Seria injusto que cuando ya tenemos 
              el trabajo casi completo nos quedemos sin nada cuando todo está 
              listo para ello.
 
 Sin embargo no sería la primera vez que sucede. En 1965, 
              en su primera presentación el Tigre estaba haciendo el mejor 
              papel de un equipo boliviano en la Copa hasta que perdió 
              la clasificación en el Siles frente a Boca. En 1981 el Tigre 
              estaba ya clasificado a semifinales, pero la Conmebol decidió 
              que no y perdió la clasificación frente a un Wilstermann 
              al que ya había derrotado y superado. En 1990 un excelente 
              The Strongest fue injustamente eliminado en Octavos empatando en 
              La Paz contra la U de Chile. En 1994 no pudimos armar nuestro plantel 
              campeón y nos quedamos fuera por descoordinaciones dirigenciales 
              y maniobras oscuras de la FBF. En 2000 después de golear 
              a dos gigantes brasileños vamos y perdemos la clasificación 
              con un equipo ecuatoriano al que ya habíamos superado en 
              su país...
 
 Hay gente que no se acuerda ya, pero aquellos equipos tenían 
              jugadores extraordinarios que fácilmente pudieron alcanzar 
              semifinales y finales de la Copa, pero que por "detalles", 
              desconcentraciones de última hora o malas decisiones se quedaron 
              fuera.
 
 Un dirigente atigrado asegura que este es el mejor The Strongest 
              de la historia. Sin embargo, a pesar de haber hecho ya cosas importantes, 
              aún no han superado a los legendarios jugadores de aquellos 
              años.
 
 El Tigre aún no está en Octavos y cuando esté 
              aún no habrá superado a los Tigres de 1990 y 1994. 
              Este Tigre supera todas las estadísticas de competiciones 
              Conmebol, pero el de 1976 fue SubCampeón de la Copa Simón 
              Bolívar de Venezuela derrotando incluso al Campeón 
              quedando segundos solo por diferencia de gol. Este The Strongest 
              fue TriCampeon en 2012, pero hubo otro que fue TetraCampeón 
              en 1925.
 
 Con esto no quiero menospreciar los logros actuales, pero tampoco 
              quiero que se menosprecien los antiguos. Este Tigre es histórico 
              si, pero será el mejor de la historia solo aquel The Strongest 
              que le de a Bolivia un título internacional oficial y mejor 
              todavía será si ese título es la Libertadores.
 
 Este Tigre no es el mejor de la historia, pero si quiere puede serlo, 
              claro que puede serlo, está en los pies de este grupo ser 
              no sólo el mejor The Strongest de la historia, sino ser el 
              mejor equipo boliviano de la historia. Está a punto de lograrlo 
              y lo será si no se confía y si se concentra y sigue 
              trabajando. Yo sé que lo será.
 
 El próximo partido lo jugará frente a un rival directo 
              por un cupo a Octavos como es el Santos. Los brasileños son 
              nuestros rivales directos por la primera plaza del grupo e intentarán 
              amarrar la clasificación lo antes posible.
 
 La última vez que vinieron solo un destello de genialidad 
              de Ramallo en el último minuto evitó que los de Neymar 
              se llevarán un punto, pero los brasileños vienen a 
              La Paz a ganar y no tienen miedo.
 
 Podemos derrotarlos como ya hicimos con otros o podemos dejar ir 
              la clasificación como contra el São Paulo el año 
              pasado en La Paz. Tigres, en ustedes confiamos.
 
 Esta noche y este torneo ya demostraron que pueden acabar con cualquier 
              rival. Demostraron que siguen Derribando Campeones como desde hace 
              109 años, sigan haciéndolo hasta el final y resultará 
              que ese final será La Final. Háganlo por esta hinchada 
              fiel, pero principalmente por ustedes mismos.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 5 de Mayo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 5 SPORTING CRISTAL 1: EL TIGRE TIENE LA COPA LIBERTADORES 
              COMO OBSESIÓN; LA BASE ESTÁ, LA IDEA, TAMBIÉN. 
              DESPACITO, PASITO A PASITO |   
          |  | Hace un año llegó Farías y 
              dijo que su meta era la Copa Libertadores. La curva sur canta desde 
              hace años también con esa obsesión. Aprender 
              a ganar y jugar lejos de La Paz y ser contundente aprovechando 
              la altura en casa: esas dos eran y son las metas del venezolano. 
              Farías, de momento, está cumpliendo y con creces. 
              Y con fútbol, goles, verticalidad, eficacia y… una 
              idea. Lo más difícil en el balompié hiper-profesionalizado 
              de hoy en día es precisamente eso, marcar a sangre y fuego 
              a un plantel con un sistema de juego, con una idea de fútbol 
              que se defiende a capa y espada donde sea y ante quien sea, con 
              unidad, sacrificio y efectividad.
 Los seis stronguistas de media cancha hacia adelante se conocen 
              de memoria, se dan relevos, se complementan, cambian de posición, 
              atacan los espacios, se hacen
 
 |   
          | relevos… 
              juegan fútbol juntos y son felices. Wayar, Castro y Veizaga 
              (espectacular el partido del cochabambino) quitan y crean, 
              por igual; tocan y corren para ayudarse. Arriba, Chumacero, 
              Alonso y Escobar bajan y suben, salen y entran, tocan y se van. 
              Todo al primer toque, para ahogar al rival, para explotar las bandas, 
              para asistir y gustar.
 Quizás no fue el mejor partido del Tigre en casa por la Copa 
              pero fue el más eficaz, fue la versión más 
              letal y frontal. Farías había pedido y deseado que 
              los peruanos no se metieran debajo del arco y esperaran para salir 
              a la contra. Para bien de todos, no lo hicieron. Y así, al 
              inicio, asustaron con ocasiones clarísimas. Como en Lima, 
              perdonaron y ese fue su pecado.
 
 Luego llegó la penitencia con un Tigre con espacios, demoledor, 
              contundente, categórico. Un Tigre que asimila y ejecuta la 
              obsesión de un entrenador (y una hinchada); un equipo 
              que sabe que lo demás viene tatuado en los genes de una historia 
              centenaria marcada por valores de entrega, garra y unidad. No tiremos 
              cohetes, falta todavía para clasificar pero la base está, 
              la idea, también. Equipo e historia nos sobran. Despacito, 
              pasito a pasito pero sin pausa.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Un 
              Tigre feroz De 
              un Tigre que “es la esperanza” en un grupo de la muerte
 La 
              garra charrúa de Alonso en una manada de fieras
 “Hay 
              que resaltar lo colectivo del equipo”
 Vi 
              la mejor versión de The Strongest
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre gustó y goleó, está cerca de octavos 
              de finalFarías: 
              “Hay que tener cuidado con la alevosía”
 “Se 
              ganó bien y se hizo buen fútbol”
 Del 
              Solar: “Fueron muy superiores”
 
 |   
          | EL 
            COMERCIO | Cristal 
            fue goleado 5-1 por The Strongest en Copa Libertadores Cristal: 
            Costa estaba solo y erró de manera imperdonable
 OPINIÓN: 
            Chemo del Solar: el liderazgo que Cristal no necesita
 |   
          | DEPORT.COM 
            : | Sporting 
            Cristal perdió 5-1 ante The Strongest y prácticamente 
            se despidió de la Copa Farías 
            se quejó tras goleada a Cristal: "Piensan que nosotros 
            nos comemos los mocos"
 ¿Qué 
            dijo 'Chemo' Del Solar tras la goleada sufrida de Cristal ante The 
            Strongest?
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Copa 
              Libertadores Bridgestone, Grupo número dos y un Tigre que 
              enamora, deleita y hace soñar en cosas grandes, jugadas en 
              sinfonía perfecta, que, si todas tuvieran un final feliz, 
              saldríamos del estadium totalmente afónicos de tanto 
              cantar goles, aun así, salimos hinchados de alegría 
              de ver buen fútbol, garra, amor a la gloriosa camiseta. Una 
              vez más un resultado que nos está malacostumbrando... 
              Qué lindo es ver jugar a nuestro amado Tigre tan contundente 
              y ambicioso de gloria. Gracias muchachos !!! Las 
              puertas del Coloso se abrieron a las 3:45 de la tarde, cuando dentro 
              del estadium habían más policías que aficionados, 
              pero, con el transcurrir del tiempo, las gradas se fueron llenando 
              de manera muy lenta hasta conseguir una cantidad de público 
              que seguramente no llenó las expectativas de la dirigencia, 
              pese haber puesto precios tan accesibles. Pensamos que el horario 
              en día de trabajo, hace difícil el acudir al estadium 
              en forma masiva.  Se había 
              acordado con el Sedede y la Policía que la barra de Sporting 
              Cristal se ubicaría en la bandeja alta de la curva norte 
              pegada a Preferencia; sin embargo se hizo caso omiso a esa determinación 
              y se colocaron al centro de la bandeja baja de la mencionada curva, 
              sin embargo, sorprendió la baja asistencia de seguidores 
              del equipo limeño (no más de 20 personas), 
              considerando la gran cantidad de peruanos que radican en el país; 
              sin embargo estuvieron muy bien custodiados por efectivos policiales. Un 
              12 de Julio de 1978 se habían enfrentado por última 
              vez los equipos de The Strongest y el Sporting Cristal, cuando el 
              cuadro atigrado venció por tres goles a cero ese encuentro. 
               Minutos antes 
              de la hora establecida para el inicio del partido, sale la terna 
              arbitral a la cabeza del argentino Mauro Vigliano, pero el ingreso 
              de los equipos, cada uno por un costado de su camarín, hace 
              que el recibimiento no sea el habitual y se dirigen al sector preparado 
              para el saludo protocolar del equipo visitante..... Un poco frío 
              el recibimiento!!
 |   
          |  | En 
            el entretiempo del encuentro, nos llegó la noticia de que en 
            esos momentos nuestro presidente Don César Salinas que se encuentra 
            en la ciudad de Santa Cruz, había llegado a un satisfactorio 
            acuerdo con Roly Aguilera (hijo) de la escuela Tahuichi Aguilera, 
            para que el buen jugador Henry Vaca continúe 
            vistiendo la casaca atigrada por una temporada más; con opción 
            a compra definitiva; sin duda una buena noticia pata la institución 
            gualdinegra. Además 
              de ello, quedaron en que los mejores jugadores de dicha academia 
              vendrán a The Strongest a probarse con el objetivo de que 
              vayan a enriquecer nuestra plantilla.
 Vimos a nuestro gran capitán, varias 
              veces tomarse la cabeza para reclamar por qué no le ceden 
              la pelota cuando
 
 |   
          | su 
              posición es ideal para encarar el arco. Pese a ese "reclamo", 
              casi siempre fue encontrado en posición de adelanto por el 
              juez de línea. Preocupó mucho que una evidente lesión, 
              lo dejara fuera del encuentro, caso que para fortuna nuestra, no 
              fue así. Cuando salió de la cancha por reemplazo, 
              como siempre, todo el Stadium coreo su nombre.  Muy justo el 
              reclamo que efectuó nuestro goleador Matías Alonso, 
              que cuando fue elegido como "Jugador del Partido" no le 
              dieran el recuerdo que es habitual darlo en este tipo de encuentros. 
              Nos preguntamos porque estas odiosas discriminaciones con nuestros 
              jugadores?? Y 
              a propósito de Matías; era el jugador más resistido 
              por la hinchada atigrada por su “pasividad” dentro la 
              cancha…; hasta que se dio cuenta que para triunfar en el Tigre 
              hay que ser todo un guerrero, un gladiador; pelear en todos los 
              rincones del campo de batalla…; está por muy buen camino. Final del partido 
              y una apoteósica despedida al equipo en retribución 
              al gran rendimiento futbolístico de esta jornada, fue un 
              resultado que sigue abriendo la brecha para continuar en el torneo 
              como favoritos, con veinticinco goles en cinco partidos, una contundente 
              delantera.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORTING CRISTAL |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sporting Cristal este jueves 4 de Mayo en el estadio Hernando Siles 
            por la Copa Libertadores de América; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Petrolero el domingo 30 de abril en el 
            estadio Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DOS 
              PUNTOS DE ENTONCES (VICTORIA), QUE MANTUVIERON LAS ESPERANZAS EN 
              LA “LIBERTADORES”, 28/II/1989 |   
          |  | Transcurrieron 
            los primeros meses de ese año electoral en Bolivia. Y cómo 
            luchaba el Tigre. Tuvo crisis financiera en 1987-88. Sin embargo, 
              qué compromiso y coraje de los jugadores e hinchada. No hace 
              mucho, Ricardo Fontana recordó que los días previos 
              tenían que negociar sus sueldos prolongadamente, pero que 
              olvidaban todo ello al ingresar al campo de juego y hacían 
              grandes partidos.  De ese modo, el valeroso stronguista obtuvo el Sub-campeonato 
              1988 y el Campeonato 1989. Sin muchas renovaciones, es cierto. Mas 
              con continuidad e incorporaciones significativas, que dieron nuevas 
              alegrías. Para 
              la Copa del 89, le tocó enfrentar a “Bolívar”, 
              y los 
 |   
          | uruguayos 
              Peñarol” y “Danubio”. El plantel gualdinegro 
              formaba de este modo: Gariazú; Montaño, Fontana, E. 
              Martínez, Illanes; E. Villegas, Coronado, Luna; M. R. Ortega, 
              J. Jiménez y Ayaviri. Al arco tuvo oportunidad Aragón. 
              Alternativas en el ataque y medio eran, Ó. Arce y F. Rocha. 
              Cual se observa, aparte del implacable Illanes y visionario Luna, 
              no había grandes cambios respecto a años anteriores. 
              Equipo austero y a la vez rendidor, habría que decir elogiosamente. Dicho aurinegro 
              empezó igualando con el celeste, el 17 de febrero. Cuatro 
              días después, de local tuvo resultado adverso, ante 
              “Peñarol” que sorprendió gracias a sus 
              individualidades. Era pues necesario que el atigrado optimice su 
              desempeño, si buscaba pasar a la segunda fase.  Fue con tal 
              propósito, que el director técnico atigrado, Johnny 
              Bermúdez, preparó el encuentro también como 
              anfitrión contra “Danubio”, la noche del martes 
              28 de febrero. El rival uruguayo de “la franja”, por 
              su parte, llegó luego de vencer a “Peñarol”. 
              Además, tenía jugadores de renombre y talento. A todos 
              esos antecedentes, la hinchada respondió favorablemente. 
              De acuerdo a lo informado, 31.711 personas compraron entradas. “The Strongest” 
              presentó la alineación indicada previamente. Gariazú 
              fue el arquero. A su vez, avanzado el tiempo reglamentario, Rocha 
              ingresó en calidad de cambio por Jiménez, con misión 
              de colaborar al medio. La visita incluyó a: Zeoli; Da Luz, 
              Sánchez, Kanapkis, Cabrera; Borges, Pereira, Moas; Suárez, 
              Da Silva y Dalto. Su única sustitución, Streccia por 
              el puntero izquierdo, en variante defensiva.  Así planteado, 
              el partido se hizo difícil para el gualdinegro local. Cual 
              era de esperar, manejó las acciones y atacó. Empero, 
              pese a la experiencia y jugadores hábiles que tenía, 
              dejó desbordar ansiedad que llevó a apresuramientos 
              e imprecisiones al momento de anotar y algún desacierto defensivo. 
              Al frente, “Danubio” no se agrupó en la propia 
              zaga. Contragolpeó con cierta frecuencia, e intentó 
              capitalizar resquicios. Después del gol aurinegro, a poco 
              de iniciada la segunda mitad, el visitante de “la franja” 
              trató de obtener la igualdad infructuosamente. Intervenciones 
              del arquero atigrado y empeño de los defensores y mediocampistas 
              de contención, preservaron la diferencia mínima. Clave, 
              que la recuperación de balones se convirtió la mayor 
              parte del tiempo en salidas y jugadas ofensivas y amenaza al arco 
              de Zeoli. Sobresalieron, más allá de una aislada situación, 
              Fontana y E. Villegas. Precisamente, 
              el zaguero de gran experiencia y proyección generó 
              la jugada que culminó en gol a los tres minutos del segundo 
              tiempo. Fiel a su estilo, subió y lanzó centro que 
              defensor uruguayo despejó corto. Ello aprovechó el 
              veloz Ortega, que remató con acierto. Zeoli trató 
              vanamente de atrapar el balón, pero escapó de sus 
              manos y llegó al poste para después ingresar a las 
              redes. Lance complicado y el mérito, haber insistido en marcar 
              el tanto y preservar esa ventaja de 1-0.  Coincidencia 
              inmediata existió entre stronguistas, acerca de mejorar la 
              “seguridad” y “definición”. Esto 
              reiteró ubicadamente el Presidente Rafael Mendoza Castellón. 
              Habrá posteriormente otros encuentros y resultados interesantes; 
              aunque por un punto no alcanzaron para clasificar. Se trata de los 
              empates en el segundo “clásico” copero y el logrado 
              en Montevideo enfrentando a “Peñarol”. Éste 
              último también es recordado referente histórico, 
              en el cual destacaron Aragón y E. Martínez. 
 Adición: En vísperas del último aniversario 
              de la Institución (109), cuando se hizo emotiva distinción 
              a los jugadores históricos, el autor de la nota felicitó 
              y agradeció a Ricardo Fontana, por la constancia y alegrías 
              deportivas que dieron. Sin duda, momentos gratos y ejemplo de actitud 
              que ayudan en las complejidades, que no faltan en la vida. Hágase 
              aquello extensivo, al notable grupo gualdinegro actual.
 Fuentes 
              y bibliografía:Presencia Deportiva, febrero y marzo de 1989.
 Importantes en el periódico citado, las reflexiones de Heriberto 
              Aramayo.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
              fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 www.danubio.org.uy
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | Se 
              llama Adriel Meneses; es la sensación de la hinchada Stronguista 
              en el sector de Preferencia…; además de lo linda que 
              es; es (diríamos) la futura “Chupita Riveros” 
              por su pasión y amor al gualdinegro…
 Su gran característica...; es que en cualquier momento (antes 
              del partido, durante el partido; en el descanso, o en la salida 
              del estadio); se escucha su vocecita infantil pero muy poderosa 
              gritar: “HUARIKASAYA KALATAKAYA…!!”; y toda la 
              gente que está a su alrededor grita entusiasmada el “HURRA 
              HURRA…”; y continúa con el: “QUE VIVA EL 
              STRONGEST…!!; y obviamente recibe un estruendoso “! 
              QUE VIVA…!!”
 No les contamos 
                más porque ayer se nos nubló la mirada al escucharla..; 
                GRACIAS ADRIEL por existir…!!!; les prometemos para una 
                próxima oportunidad, un pequeño video para que vean 
                la gran clase de TIGRESA que tenemos…!!!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Meme 
              que circula en las Redes Sociales...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLAS DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo de la L.F.P.B. el miércoles 10 de mayo, estadio Tahuichi Aguilera a las 20:00 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ..ORIENTE 
                PETROLERO................THE 
                STRONGEST ..... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |