| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              TIGRE SIN RECAMBIOS |   
          |  | Oriente 
            Petrolero (3) vs. The Strongest (1) Sólo faltaba Castro en el medio, pero era como si 
            hubiera cambiado el equipo entero.
 
 Me refiero a que sólo faltaba él con relación 
            al último y brillante partido que había jugado The Strongest, 
            pues aparte de que no estaba el Comandante, también se echó 
            en falta a Marvin, otra vez, jugador clave en la estructura del equipo 
            que parece no tener los recambios idóneos cuando faltan los 
            titulares indiscutibles.
 
 Pérez cumplió de forma sobresaliente en el puesto de 
            lateral derecho en la Copa, pero esta noche fue cambiado por Valverde, 
            subiéndolo a él, en un raro experimento, hacia el medio 
            terreno donde no aportó en absoluto, dejando la banda derecha 
            huérfana, que fue justamente la que usaron para empatarnos 
            el partido.
 |   
          | Chumacero 
              desaparecido, Escobar en una noche gris y Alonso desabrido, el Tigre 
              nunca llegó con real peligro al arco rival que posterior 
              al gol del empate jugó al puro estilo de Villegas, es decir, 
              cediendo el dominio de la pelota al rival y matando al contragolpe.
 Villegas, gran conocedor del Tigre, supo también como anular 
              el mediocampo atigrado y supo obligar al gualdinegro a jugar al 
              pelotazo, forma de jugar que es totalmente improductiva en un equipo 
              que está acostumbrado a la pelota controlada, hilando jugadas 
              en vez de pelear balones.
 
 Aun así, el Tigre ganó todos los balones que llegaban 
              arriba, pero se chocaba una y otra vez con el muro defensivo verdi-negro 
              (uniforme que nos obligó a jugar de blanco), y propició 
              una goleada justa por lo que planteó el rival, pues fue lo 
              que buscó y logró, y justa porque The Strongest no 
              fue capaz de hallar una solución efectiva para contrarrestar 
              la jugada de Villegas.
 
 Aunque no hay que llorar sobre la leche derramada, me hubiera gustado 
              que el único cambio con respecto al equipo titular de la 
              Copa, hubiera sido el ingreso de Henry por Castro, y dejar el resto 
              como está. La habilidad de la nueva joya del Tigre hubiera 
              suplido con creces el hueco dejado por el gran Comandante. Valverde 
              era innecesario en la estructura con la vuelta de Maldonado, y Pérez 
              debió jugar donde rindió excelentemente en el anterior 
              partido.
 
 Digo esto, porque creo, en mi humilde opinión, que si ya 
              sabemos el esquema que funciona siempre, para qué cambiarlo? 
              Por qué no intentar jugar con ese esquema solo cambiando 
              a los jugadores que jueguen mejor en esos puestos?
 
 El Profe sabrá lo que hizo, pero me parece que si empezamos 
              ganando, bien se podía terminar así, y de paso quitarnos 
              ya, aunque sea con un empate, a uno más de los competidores 
              más temibles por la punta del torneo.
 
 Otro partido para el olvido después de una racha que nos 
              estaba mal acostumbrando, aunque lo preocupante no es la derrota, 
              pues entra en los cálculos perder con el único equipo 
              de Bolivia que le puede disputar el título de Grande a The 
              Strongest, y en su cancha. Lo preocupante es el planteamiento visto, 
              las graves falencias defensivas, la poca imaginación para 
              romper una defensa bien armada, y el modo en que se juega frente 
              a equipos grandes.
 
 Pero podemos ver el lado positivo de la situación. Este resultado 
              es asumible, pues no nos aleja mucho de la punta. También 
              nos deja valiosas lecciones que hay que aprender para partidos de 
              Copa, pues el nivel de este fue casi parecido. Por último, 
              creo que baja de las nubes a algunos jugadores que deberán 
              resarcirse en los siguientes partidos.
 
 Esperemos un mejor rendimiento en el Clásico y que no perdamos 
              más puntos valiosos, pues el torneo entra en su recta final 
              y casi no hay chances para recuperarse de las caídas.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  
               LA 
                PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
                Goles son amores, periódico Cambio, 11 de Mayo)
 |   
          | ORIENTE 
              3 THE STRONGEST 1: EL TIGRE "HOLANDÉS" CAE DANDO PELEA
 |   
          |  | Hay derrotas que duelen menos. Y el miércoles 
              en el "Tahuichi" fue una de ésas. El Tigre se adelantó 
              en el “score” y cayó dando pelea hasta los minutos 
              del descuento. El partido pareció una de copa, de eliminación, 
              como si los dos equipos rememoraran aquella legendaria y recordada 
              final del 77 en Cochabamba. Farías optó por repetir 
              el mismo dibujo de Lima pero con tres cambios de jugadores: Pérez 
              en el carril izquierdo (Jara jugó en Perú); 
              Veizaga por Castro; y Escobar (por Ramallo). El resto, los mismos; 
              el esquema, un “novedoso” 3-4-3.
 Este planteamiento está volviendo otra vez con fuerza y el 
              máximo exponente es el Chelsea casi campeón del italiano 
              Antonio Conte. La línea de tres en Bolivia arrastra mala 
              fama: Azkargorta la aplicaba para al final armar una zaga ultraconservadora 
              de cinco hombres; Farías opta más
 |   
          | por 
              el estilo "holandés" de los años 70, el 
              que hoy aplica Conte, con los carrileros muy arriba, dejando solo 
              tres atrás, como hace ya años lo hacía Cruyff 
              –herencia del Ajax holandés- en el Barsa (y 
              luego Guardiola). Pero, ¿cuál 
              es el peligro de este 3-4-3 cuyo fin es dominar el medio para dominar 
              el "match"? Las espaldas de los laterales incorporados 
              al medio; así Oriente aprovechó los costados y ese 
              espacio por detrás de Diego Bejarano, por derecha y Julio 
              César Pérez, por izquierda. Los tres centrales (Marteli, 
              Maldonado y Valverde) sufrieron para cubrir el ancho de la 
              defensa y quedaron pagando. No es fácil jugar con tres atrás: 
              se necesita disciplina táctica, velocidad, sapiencia para 
              ir al corte, mucho trabajo en la semana.
 La segunda arma de Villegas fueron las faltas constantes, el cochabambino 
              ordenó detener y romper el ritmo stronguista a base de contínuas 
              interrupciones con patadas, brusquedades y desprolijidades. Lo logró. 
              Dos errores del Tigre (uno a la salida de un saque de manos 
              y otro en salida de Wayar) trajeron la remontada "refinera" 
              cuando ya el medio y la pelota no eran gualdinegros. A la hora, 
              con 2-1 en contra, Farías volvió a la línea 
              de cuatro (Marteli dejó su lugar a Ramallo) y el 
              4-3-3 habitual. Ya era tarde. Entonces llegaron las prisas, los 
              atropellos, el autobús de Oriente atrás y el gol final 
              a la contra, cuando ya todo estaba perdido.
 
 El domingo se viene el clásico y Bolívar, en la punta, 
              sigue a tres puntos, con un partido menos. El Tigre resignó 
              la segunda plaza en el "Tahuichi" pero no se resigna a 
              dejar marchar, sin dar pelea, el otro sueño, el bicampeonato.
 
 Post-scriptum: es extrañamente patológico que el señor 
              que entrena a Bolívar esgrima de manera enferma, desde el 
              año pasado para tapar sus "verguenzas" que el Tigre 
              arma y desarma el "fixture" a su antojo. Es "raro" 
              porque en esta semana de clásico, el celeste descansó 
              y el gualdinegro viajó para jugar una auténtica final 
              contra Oriente. Es todavía más raro que los jugadores 
              bolivaristas secuden este patético discurso del técnico, 
              especializado en excusas imaginativas. En fin, cada uno se "motiva" 
              como quiere.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre no puede con Oriente 
 Oriente 
              venció al Tigre y lo desplazó del segundo lugar
 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest pierde con Oriente Petrolero y es tercero 
 Farías admite los errores del Tigre
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Oriente 
            liquida al Tigre y acecha al líder Azogue 
            marcó la diferencia en el Tahuichi
 Villegas: 
            “Este triunfo nos enorgullece”
 |   
          | EL 
            DÍA : | Oriente 
            gana y se mete de lleno en pelea por el título |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Una 
              muy buena cantidad de público en el Tahuichi Aguilera, con 
              poco más de 20.000 espectadores, entre los que destacaba 
              la presencia de hinchas atigrados en la curva poniente. El 
              encuentro jugado ayer, en realidad correspondía a la 5ta. 
              fecha del torneo, mismo que fue postergado por la participación 
              de The Strongest en la Copa Libertadores de América; razón 
              por la que en 9 días volveremos a jugar contra Oriente, pero 
              esta vez en La Paz.
 Oriente Petrolero y su nueva vestimenta (medias y corto negros, 
              más camiseta listadas verde y negro dispuestas horizontalmente), 
              obligaron al atigrado a jugar con el uniforme alterno; con toda 
              la indumentaria de blanco.
 
 Sorpresa en la alineación Oro y negro; 
              creemos que nadie o muy poca gente se imaginó que podría 
              jugar Julio Pérez en la banda izquierda; y menos bajo un 
              planteamiento “novedoso” para esta temporada con un 
              5 – 3 – 2; sin embargo Julio además del gol, 
              mostró que puede ser una gran alternativa.
 
 Al parecer la prohibición del uso de petardos, bengalas y 
              demás fuegos pirotécnicos, sólo sirve para 
              la ciudad de La Paz; pues en el interior (como ayer en Santa 
              Cruz), al parecer ni se han enterado de la existencia de ese 
              decreto; ni los hinchas y menos los de la Policía hacen algo 
              por cumplir con esa norma pese a tener sanciones “enérgicas”.
 
 Intenso, duro, muy disputado el encuentro 
              que vimos ayer entre el Tigre y Oriente en Santa Cuz, con un desgaste 
              físico y una entrega dignas de destacar; con un equipo cruceño 
              que sorprendió por la velocidad que impuso y una marca que 
              no dejó espacios para la pausa; y un tigre que nunca se rindió 
              pero que al final quedó con las manos vacías....
 
 22 minutos del primer tiempo, y Matías Alonso se pierde un 
              gol increíble estando sólo frente al arquero…
 Gol 
              del empate orientista, y los periodistas de la TV comentan que algún 
              fanático de la verde lanzó su celular hasta la pista 
              atlética por la emoción.
 Uno de los pasapelotas tiene un altercado 
              con Chumacero; discusión que casi llega a una trifulca total…; 
              resultado: una tonta tarjeta amarilla para Diego Bejarano.
 
 Intermedio del encuentro, y es aprovechado 
              para que los “enanos” sub 7 de Oriente Petrolero muestren 
              sus habilidades jugando fútbol en la cancha…; ¿por 
              qué nosotros no hacemos lo mismo?; ¿no fue así 
              como empezó a mostrarse nuestro Chumita?...; un gran incentivo 
              para los pequeñitos y distracción para los espectadores.
 
 Muy interesantes los jugadores extranjeros 
              de Oriente Petrolero, sumamente veloces y explosivos; en las más 
              de las veces dejaron pagando a nuestros defensores…
 Se nos vienen 
              3 cotejos muy duros; el domingo frente a la academia paceña, 
              el miércoles 17 frente a Santos en el Hernando Siles y el 
              sábado 20 la revancha frente a los orientistas…; 3 
              cotejos en 6 días… VAMOS 
              TIGRE!!!; LEVANTA TU CORAZÓN!!!TIGRE HERIDO NO ESTÁ MUERTO!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero este miércoles 10 de mayo en el estadio Tahuichi 
            Aguilera por el Torneo de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORTING CRISTAL |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sporting Cristal el jueves 4 de mayo en 
            el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de América. |   
          |  Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | OCHO 
              (8) PUNTOS RESPECTO AL DESEMPEÑO ATIGRADO ACTUAL |   
          |  | Por 
              encima de resultados como el último en Santa Cruz, hay que 
              comentar el gran nivel stronguista de los últimos tiempos, 
              en la Copa y la Liga. En dicho sentido, los apuntes que siguen; 
              los cuales incluyen algunos elementos de reflexión. 1. 
              Trabajo acertado, el de dirección técnica. Ha conseguido 
              que jugadores habituales y reemplazantes de los que por un motivo 
              u otro deben quedar fuera, den lo máximo de sí individual 
              y grupalmente. Sobre todo en habilidad, dinámica y contundencia, 
              volcadas al beneficio del Equipo. 2. 
              Genialidades intuitivas y oportunas de Daniel Vaca, cuanto el despliegue 
              constante de Diego Bejarano, Luis Maldonado, Gabriel Valverde y 
              Fernando Martelli, son |   
          | destacables. 
              Dan seguridad defensiva, confianza, que se transmite a las otras 
              líneas y sus papeles.  3. 
              Mediocampo múltiple, que se mantiene durante algunos años 
              y es clave en la marca conjunta, recuperación de balones, 
              visionaria creación, veloces combinaciones ofensivas, pases 
              precisos y definiciones notables. No alcanzan los elogios para Diego 
              Wayar, Walter Veizaga, Raúl Castro y Alejandro Chumacero, 
              y la coincidencia del gran momento que atraviesan. Tienen mucho 
              que ver con los éxitos del plantel. 4. 
              Alta cuota de gol por parte de Pablo Escobar y Matías Alonso. 
              No solamente es el número, sino también el tiempo, 
              calidad e incidencia de las anotaciones que consiguen. Además, 
              está la persistente conexión con el medio, manejo 
              de ritmos y ayuda en la obstrucción y contención. 
              Aspectos conocidos del “Capitán” y en los cuales 
              viene sobresaliendo el delantero uruguayo. 5. 
              Reemplazos cuyo cumplimiento está al nivel de quienes ingresan 
              con mayor continuidad. Que además han llegado a descollar. 
              Tales los ingresos de Ramiro Ballivián y Julio César 
              Pérez, entre otros, quienes ratifican por qué fueron 
              incorporados a la Institución. 6. Esperanzadora 
              promoción de jóvenes valores, especialmente la de 
              Henry Vaca. Lo que ya ha ofrecido el mediocampista ofensivo, complementariedad 
              con los “históricos” y hábiles servicios 
              medidos, es sin duda prometedor. Y también significativo 
              históricamente, al tratarse de hijo del también volante 
              gualdinegro de 1995. Se trata de Henry Vaca padre, de tiempos de 
              Tomás Gutiérrez. Muestra de que el aurinegro es de 
              varias generaciones y, por lo tanto, interminable. 7. 
              Recomendaciones, con todo, no están de más. Se ha 
              visto que todavía el Tigre debe concentrarse en marcación 
              y salida, cuando comienza el partido y el segundo tiempo. Rivales 
              en 20-30 minutos, presionan, desbordan y cuesta contenerlos. Pendiente, 
              ajustar y superar aquello. Medios, por supuesto que existen. 8. 
              Asimismo, tiene que consolidar ventajas parciales que logra, asegurándolas 
              mediante sostenibilidad y anotaciones adicionales. Evitar repliegues 
              prematuros, que resultan contraproducentes. En todo caso, hacer 
              primar goles y convertirlos en victorias. Característica 
              a ser mantenida. Ahí, 
              aspectos elogiables a destacar. Y modestas sugerencias desde la 
              tribuna. Todo, obviamente acompañado de los mejores augurios 
              para los lances ligueros y de Copa que vienen.  Fuentes:Presencia del Deporte, julio de 1995.
 Comunicación personal de Pablo Loza, mayo de 2017.
 Comunicación personal de Beto Adriázola, mayo de 2017.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              LLANTOS DE BEÑAT |   
          |  | Luego 
            de la derrota que su equipo sufrió ante Real Potosí 
            por 2 goles a 1, el técnico europeo de nuestro tradicional 
            rival afirmó que “El Tigre y Oriente manejan 
            la Liga”, en alusión a las según él 
            frecuentes reprogramaciones de partidos que se realizarían 
            solamente en beneficio de estos dos mencionados clubes y que darían 
            como resultado que los celestes estén en cierta desventaja, 
            la cual a su vez se ha plasmado en sus dos derrotas consecutivas en 
            calidad de visitante (la primera ante Guabirá en Montero 
            y la segunda ante precisamente los “lilas” en la Villa 
            Imperial). 
 Además, en sus declaraciones, Beñat propone una evidencia: 
            el partido contra Nacional de Medellín en Colombia, que su 
            equipo termina perdiendo por la mínima diferencia por Copa 
            Sudamericana, habiendo tenido que presentar un equipo alterno para 
            jugar por el torneo local.
 |   
          | Por 
              último, siempre según el ex entrenador de Deportes 
              Antofagasta, dicho manejo por parte de orientistas y estronguistas 
              data del anterior campeonato y prosigue su curso en el actual, como 
              intentando deslizar la idea de que nuestro logro en navidad del 
              año pasado fue una simple consecuencia de la manipulación 
              dirigencial de las fechas y del fixture. El español 
              olvida en sus elucubraciones varios elementos: por un lado, escoge 
              a propósito no revisar un poco de historia en cuanto a cómo 
              los clubes de la LPFB casi siempre se han aprovechado (el suyo 
              inclusive y principalmente) de los partidos que alguno de ellos 
              debía jugar a nivel internacional para precisamente no mover 
              las fechas y obtener cierta ventaja deportiva. Y desde ese punto 
              de vista uno de los más perjudicados ha sido El Tigre: a 
              nosotros en 2003 nos inventaron una pre-copa Sudamericana para llegar 
              a jugarla a nivel internacional; cuando nos invitaron a principios 
              de los 2000 a la extinta Copa Merconorte jugábamos domingos 
              y miércoles consecutivamente y con frecuentes viajes al interior; 
              en 2003 también, ante el estallido de los conflictos sociales 
              de octubre – y por consiguiente la acumulada falta de fútbol 
              de nuestros jugadores –, nuestros “colegas” (Mauro 
              Cuéllar a la cabeza) no reprogramaron ningún 
              partido para que el Tigre pueda llegar con rodaje a la eliminatoria 
              contra el San Pablo. En este mismo punto, en 2016, Bolívar 
              no estuvo de acuerdo en reprogramar sus partidos para darle mayor 
              facilidad a la selección en su preparación para la 
              Copa América Centenario y en septiembre de ese mismo año, 
              la LPFB rechaza una solicitud conjunta de The Strongest, Oriente 
              y Bolívar para postergar partidos del torneo Apertura en 
              función de igualmente, los partidos de eliminatoria de la 
              selección.
 Por otro lado, Beñat todavía tiene pesadillas con 
              respecto a la final perdida y a la manera en especial de haber desperdiciado 
              la oportunidad de coronarse ante Sport Boys en Warnes. Aun habiendo 
              despilfarrado dicha ocasión todavía tenía un 
              partido – la final – para obtener su objetivo y también 
              volvió a perder. No le gusta que el Tigre lo haga sentir 
              inseguro y se siente demasiado incómodo al recordar que no 
              pudo administrar adecuadamente la sensación de vacío 
              y de fracaso que el resultado ante el hoy equipo de Caballero provocó 
              en sus efectivos. Muy especialmente, el entrenador que en Chile 
              obtuvo 30 puntos de 72 posibles (y que quizá por eso 
              no fue recontratado por su anterior club) tiene problemas justificando 
              ante sus empleadores las derrotas contra equipos cuyos presupuestos 
              son infinitamente inferiores al suyo. Así que prefiere culpar 
              al entorno para protegerse y sentirse, como dice la canción, 
              “un poquito más seguro”.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrético de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS...  |   
          |  |   
          |  
              Cachorros 
                "Categoría sub 7 El Alto" Sub campeónes 
                Campeonato Villa Dolores El Alto
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | El 
              muñequito llorón... 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo de la L.F.P.B. el domingo 14 de mayo, estadio Hernando Siles a las 16:00 horas.
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ,............BOLÍVAR.............................THE 
                STRONGEST .....
 (La academia 
                será local para efectos de recaudación)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              THE 
                STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN !  |  |