| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ¿HEMOS 
              REGALADO EL TÍTULO? |   
          |  |   
          | Según 
              alguna publicación que leí por ahí (en 
              Facebook creo), "se terminó nuestra racha victoriosa".Ante tal titular parecería que veníamos arrasando 
              y que de pronto, por obra y gracia de alguna irracionalidad perdimos, 
              no se sabe por qué "si veníamos jugando bien"...
 
 Esa mentira la repiten una y mil veces y no por tanto repetirla 
              se va a convertir en verdad. El Tigre si ganó una serie de 
              partidos es verdad. El Tigre tiene una estadística importante 
              (aunque en el país de los ciegos, el tuerto es rey) 
              y sí estábamos en cabeza "peleando" el título, 
              si así se puede llamar a esperar a que alguien le gane a 
              Bolivar para que nosotros los alcancemos.
 
 Y para un resultadista eso está muy bien, pero para los "mala 
              leches" como nosotros, el problema no es ganar o perder 
              partidos en un torneo mediocre como el boliviano, el problema es 
              que sabiendo que nuestra institución, por historia y por 
              jerarquía, no puede estar peleando codo con codo con equipos 
              que en cualquier país de nuestros vecinos estarían 
              jugando en tercera o en cuarta división.
 
 Nosotros hemos visto a The Strongest derrotar y destruir defensas 
              de millones de dólares, hemos visto a nuestra defensa, con 
              sus eternas falencias y todo, anular delanteros que dentro de poco 
              estarán jugando en Europa.
 
 Por eso es que no podemos entender cómo Guabirá es 
              capaz de meternos 2 goles de forma tan sencilla y quitarnos de un 
              plumazo de la pelea por el título, pues si antes teníamos 
              que esperar que los del frente pierdan dos partidos para alcanzarlos, 
              ahora tres partidos se hace una distancia casi insalvable a estas 
              alturas del torneo y donde bolivar siendo un equipo bastante mediocre, 
              no ha vuelto a tropezar desde su vacilante arranque a principios 
              del torneo.
 
 Tampoco se puede echar toda la culpa a los jugadores, que a pesar 
              de sus gruesos fallos el día de hoy demostraron que ganas 
              no les faltan.
 
 El problema es evidente, y el que no se ha enterado es porque no 
              quiere, porque todos, menos algunos con intereses de que este DT 
              mediocre se quede para la Libertadores, han visto el horrible planteamiento 
              de esta tarde.
 
 Para empezar, hace tiempo que Ramallo vuelve a sobrar en la alineación, 
              y en un partido que se considera una final, no incluir al titularisimo 
              Maldonado es francamente inexplicable. A Castro lo quieren forzar 
              a jugar de contención cambiando el puesto con Veizaga, desarmando 
              así lo mejor que tenemos, que es el medio campo.
 
 Y cuando ya vamos perdiendo, a pesar de generar nosotros más 
              volumen de juego (no así ocasiones claras de gol), 
              saca al agraciado Moreira y mete a Ballivian (!) ¿qué 
              quería hacer?¿cuidar el 2-0 con el que perdíamos?.
 
 Otro "brillante" cambio fue sacar a Ramallo (sin duda 
              lo más bajito del plantel con Valverde) y meter a Ortega 
              que nos regaló el fallo más desesperante de todo el 
              partido, como para recordarnos por qué es suplente y por 
              qué se irá del Tigre siendo suplente.
 
 Farías cumplió su objetivo y cuidó el 2-0 hasta 
              el final, mientras Wayar y Vaca, de lo mejor que tenemos, miran 
              el partido desde la banca cuando en cualquier otro equipo serían 
              titulares indiscutibles.
 
 Y ahí estamos, regalándole el bicampeonato a un equipo 
              muy, pero muy inferior al nuestro; dicen que con la cuarta parte 
              de nuestro presupuesto, pero que al menos sabe ganarle a equipos 
              casi amateurs como son la mayoría de equipos de la Liga del 
              Fútbol "Profesional" Boliviano.
 
 Siempre se puede pagar a algunos para que digan que todo está 
              muy bien.
 Bravo!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Noviembre)
 |   
          | EL 
              TIGRE OFRECE SU PEOR CARA Y DEJA EN BANDEJA EL TÍTULO A BOLÍVAR 
              (FARÍAS JR. VUELVE A EQUIVOCARSE Y VAN...)
 |   
          |  |   
          | Guabirá, 
              antepenúltimo en la tabla, llevaba un gol en los últimos 
              cinco partidos. En 25 minutos de la primera parte le hace dos a 
              The Strongest. ¿Por qué? Porque el Tigre de Farías 
              Junior es un equipo desordenado, desprolijo, desesperado y desquiciado. 
              Tiene el hermano menor de los Farías una manía: rotar 
              a los centrales para que todos estén contentos. En Montero 
              la lotería tocó en la dupla errática Valverde-Marteli.
 Tiene el entrenador venezolano otra maña: hacer cambios inexplicables. 
              A la media hora de juego, Ballivián entró a la cancha 
              por Moreira, sin aparente lesión del brasileño que 
              fue duda hasta última hora. El yungueño se fue a la 
              posición de Chumacero y éste cambió de banda 
              (a la izquierda, fuera de sitio) para no alterar el dibujo 
              inicial: un 4-4-1-1, demasiado conservador teniendo en cuenta la 
              necesidad vital de lograr los tres puntos y evitar el campeonato 
              celeste. Cuando Farías Jr. metió a Ballivián, 
              Guabirá ya ganaba 2-0: ¿no era mejor la opción 
              Henry Vaca?.
 
 En la primera parte, el Tigre no jugó bien (otra vez), 
              no tuvo la pelota (54% para Guabirá), desperdició 
              una ocasión clara (Veizaga falló un mano a mano 
              con Leigue) y Escobar, en otra tarde de renegón, quiso 
              hacer el trabajo de todos y no hizo el de ninguno. De Ramallo no 
              se tuvo noticias.
 
 En la segunda parte, Farías se dio cuenta (por fin) 
              que tenía que ganar el partido y se volcó sin claridad 
              sobre el arco montereño. A pesar de la tenencia de pelota, 
              el Tigre siguió defendiendo mal y atacando peor (el partido 
              de Castro fue sencillamente para llorar y olvidar), con el 
              “rojo” azucarero perdonando una goleada a la contra.
 
 El desbarajuste total quizás se pueda graficar con el segundo 
              cambio: Ramallo dejó la cancha para la entrada de… 
              Dimar Ortega. El número nueve ex Bolívar y ex Always 
              Ready es un jugador sin ritmo, sin partidos, sin confianza, sin 
              la jerarquía necesaria. El tercer cambio de Farías 
              fue más de lo mismo: Jara por Veizaga. ¿Y Henry Vaca, 
              señor Farías?.
 
 El Tigre tenía que ganar en Montero y no lo hizo, dando una 
              imagen de patética impotencia, reflejo de todos los males 
              que todos sabemos: no hay técnico, no hay juego, no hay gol, 
              no hay hambre en el plantel, no hay dirigencia (y el presidente 
              pasó muchos meses en otra).
 
 Quedan cuatro partidos y la diferencia del puntero es ya de ocho 
              puntos. Lo voy a repetir: The Strongest necesita un entrenador de 
              primera (no de quinta) y requiere una renovación 
              total, unas contrataciones que eleven el nivel del equipo y hagan 
              reaccionar a unos jugadores aburguesados, con los brazos caídos 
              y en curva descendente en cuanto a rendimientos colectivos e individuales. 
              ¿Prohibido desistir? Prohibido equivocarse (más), 
              don César Salinas.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cae y se aleja del título 
 Sin Escobar ni Chumacero y con la obligación de ganar a la 
              U
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre se aleja del título tras perder con Guabirá 
              
 Farías: “Vamos a pelear hasta el final”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Guabirá 
            derrotó al Tigre en Montero |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | "De 
              vital importancia", así se lo denominaba a este partido 
              por las características propias de un encuentro donde los 
              puntos eran vitales para poder seguir soñando con el trofeo: 
              y el mismo señor Farías había manifestado que: 
              “De nada servirá jugar luego de locales, si 
              no se gana a Guabirá…”
 Pero, hoy las cosas no salieron nada bien; 
              otra vez las imprecisiones a la hora de definir, desaciertos del 
              "entrenador" al conformar y al realizar los cambios en 
              el equipo, los nervios que jugaron un papel decisivo, campo de juego 
              absolutamente seco y en malas condiciones, etc., etc., etc.
 
 Sumando todos los infortunios, las posibilidades de obtener el título 
              de este campeonato, son extremadamente escasas. Quedan partidos 
              por jugar y la "obligación" de ganar todos, y que 
              el de Tembladerani caiga contra otros rivales para aspirar al título, 
              transforman la ansiedad en mera desesperación. En fin, el 
              fútbol no tiene lógica y lo que resta es jugar, ganar 
              y esperar algunos milagros.
 El equipo atigrado 
              llegó al Gilberto Parada de Montero a las catorce con veinte 
              minutos, descendió del bus y fue directamente a los camerinos 
              para el cambio de indumentaria y salir al campo a enfrentar a los 
              "Diablos de Montero". Que fue del pre calentamiento?? 
              Dio la impresión que el equipo entró a la cancha sin 
              saber a qué jugar, sin el libreto que seguro tenía 
              preparado para este partido. ¿Quién controla todos 
              estos detalles, que en suma afectan el normal desenvolvimiento de 
              un equipo??? Váyase a saber !!! Anuncio de situaciones 
              adversas para los periodistas acreditados para cubrir el desarrollo 
              del partido y para otras personas también, lo que siempre 
              se denuncia en Montero que, hoy con cielo cubierto y temperatura 
              no agobiante, el atigrado jugó el partido Mil Seiscientos 
              de la era liguera. 
 Alejandro Chumacero recibió su quinta 
              tarjeta amarilla, por lo que debe descansar el próximo partido. 
              En similar situación se encontraba nuestro Capitán 
              que no se hizo mostrar, y que, por ahora, está muy condicionado 
              a jugar el partido contra el Club Universitario el próximo 
              3 de Diciembre. De ser pasible a una sanción lo dejaría 
              afuera de uno de los partidos más importantes, como es el 
              "clásico". Esperemos que su temperamento no lo 
              traicione y pueda seguir siendo el aporte ejemplar en el equipo 
              cuando falta tan poco para la culminación del Clausura 2017.
 
 Y pudimos llevarnos un goleada de proporciones a no ser por un lado 
              la gran actuación de Daniel Vaca que le tapó 3 increíbles 
              al “pícaro Castillo, y a otras que se perdió 
              por “chacra” este mismo jugador; la verdad que nos salvamos.
 
 Dimar Ortega que entra al campo como la "carta 
              de gol" de Farias, en reemplazo de quién tampoco es 
              aporte para el equipo, dejando en el banco a Henry Vaca, desperdició 
              una gran posibilidad de gol debajo el arco en posición inmejorable, 
              con lo que su "oportunidad" seguramente se postergará 
              por un tiempo. Sin necesidad de ser erudito en la materia, dejar 
              en el banco al crack Henry Vaca, es un verdadero desperdicio.
 
 Cientos de pedidos llegaron luego del encuentro a nuestro Whatsapp; 
              el 100% de ellos pidiendo que hagamos conocer a la dirigencia el 
              descontento de la hinchada, y la salida de Farías de la dirección 
              técnica del equipo; muchos de ellos reclamando que no es 
              posible que un equipo que tiene 10 jugadores de la selección, 
              pierda ante otro que tiene a ninguno.
 El cierre del 
              Coloso de Miraflores, anunciado por la Gobernación de La 
              Paz, ha puesto en serios apuros a los equipos paceños. El 
              próximo partido será el viernes venidero contra Universitario, 
              supuestamente en Achumani y a las 20:30 horas; un horario que debería 
              modificarse por la lejanía y falta de transporte a nuestro 
              estadio.   
              Apoyados en las palabras de nuestro caudillo, que dice: PROHIBIDO 
              DESISTIR, esperamos estoicamente los días venideros, abrazando 
              lo último que se pierde, la esperanza!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá este domingo 26 de noviembre en el estadio Gilberto 
            Parada de Montero por el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?  
              Casi 
                con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
                (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
                Adobe Flash Player que es la que 
                permite visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
                vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas instalarla, haz click  
                aquí (PC), o aquí 
                (Android) teniendo la precaución de desactivar 
                la instalación del antivirus MacAffe 
                que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA  ORIENTE PETROLERO |   
          | 
               Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | PRAGMATISMO 
              VS. DESCONCIERTO: PREOCUPACIONES ACTUALES
 |   
          |  |   
          | Esta 
              vez, el autor sí cambia la temática de 2011 que tenía 
              prevista. El último resultado, algo sorpresivo, obliga en 
              tal sentido. Y es que el 
              partido en Montero era para plantear adecuadamente y asegurar. A 
              toda costa, había que mantener el ritmo del encuentro ante 
              “Oriente”, y las posibilidades. En lugar de ello, se 
              sucedieron desaciertos y errores al momento de definir en el arco 
              rival. Desconcentración 
              inicial de la zaga y mediocampo, permitieron dos goles tempraneros 
              del rojo montereño. Situación que pese al tiempo aún 
              restante, el Tigre no pudo revertir. Consiguió controlar 
              el terreno y el encuentro. Mas le faltó culminar sus repetidos 
              ataques con mayor coordinación y fuerza. Por su parte, 
              el local fue pragmático y nada más. Anotó de 
              contragolpe. Luego del segundo tanto, además, se dedicó 
              a defender el resultado. Agrupó hombres en la retaguardia, 
              empleó vehemencia, y hasta perdió tiempo. Es conocido 
              aquel fútbol. Variantes stronguistas, 
              a su vez, no surtieron los resultados que se esperaba. La desconexión 
              y aislamiento siguieron. Y, peor, dominio e intentos fueron reemplazados 
              por el desgaste y la desesperación. Algo ha tenido 
              que suceder después de la penúltima fecha. Pareciera 
              que las preocupaciones extra-deportivas han resurgido. Pueden ser 
              los temas contractuales. ¿Cuándo existirá más 
              previsión?  Al final, “Guabirá” 
              festejó cual si hubiera logrado una Copa. Es que había 
              conciencia de que se ganó a “un grande”. El panorama 
              gualdinegro ciertamente se pone difícil. Empero, habrá 
              que ser fieles a la historia/tradición y luchar hasta el 
              final. Por ahí, lo que queda de esperanzas. Fuentes:Transmisión 
              televisiva de Canal 7, 26 de noviembre de 2017.
 Relato 
              radial de “El Derribador”.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              VIRREY  |   
          |  |   
          | Carlos 
              Bianchi es uno de los entrenadores sudamericanos más exitosos 
              de la historia. Su abordaje hacia las finales, en especial aquellas 
              en las que enfrentó a gigantes europeos, siempre se caracterizaron 
              por ir a buscar el partido para ganarlo. Nada de derrotas “dignas” 
              o justificables. El Virrey preparaba los encuentros meses antes 
              y con lo que tenía a mano. Nada tampoco de contrataciones 
              rutilantes para un solo encuentro. Dueño de 7 títulos 
              nacionales y 8 internacionales repartidos entre Vélez y Boca 
              Juniors, derrotó al Milán (en dos ocasiones) 
              y al Real Madrid (el de los galácticos: Casillas, Hierro, 
              Roberto Carlos, Figo, Makelele, Rául) en sendos partidos 
              jugados en Japón no solamente con base en el pundonor o lo 
              que los periodistas llaman “el fuego sagrado”, sino 
              también con un fuerte énfasis en la táctica 
              y en las funciones de los jugadores. Prepararse para jugar al tope 
              de las posibilidades propias para ganar. Si bien ostenta 
              el récord de 40 partidos invicto con Boca Juniors, su carrera 
              como entrenador comenzó en Vélez y de la mano de Chilavert, 
              Trotta o Asad, derrotó al todopoderoso Milán de Baresi, 
              Costacurta, Maldini, Donadoni y Tassoti (la mitad de la selección 
              italiana), dirigido nada menos que por Fabio Capello. Sus jugadores 
              afirman que Carlos se levantaba a las seis de la mañana, 
              leía periódico y era el primero en llegar a los entrenamientos.Casi todas sus prácticas eran a puertas abiertas, y varios 
              periodistas afirman que dentro de sus prioridades, la familia aparece 
              como la primera.
 Estudiaba minuciosamente 
              a sus rivales, mientras que hacía sentir importantes a todos 
              los miembros de su plantilla. Si usted conoce a apellidos como Riquelme, 
              Bermúdez, Samuel, Battaglia, Córdoba, Ibarra, Serna 
              o Palermo, es que antes de Bianchi eran jugadores de fútbol. 
              Luego de él, mega estrellas. Y salta entonces 
              la pregunta: ¿Por qué no hay Bianchis bolivianos?Pueden haber distintas hipótesis: los técnicos nacionales 
              son demasiado susceptibles a la crítica, ya sea ésta 
              aprovechable o ventajista (basta recordar los duelos entre la 
              prensa y Tucho Antelo, Álvaro Peña, Villegas o Soria) 
              o solo aprovechan las conferencias para quejarse del arbitraje (Ferrufino, 
              Barrientos) y también es cierto que los iluminados dirigentes 
              les dan muy poco tiempo o poco apoyo (Apaza en Blooming, Berdeja 
              en el Tigre).
 
 Pero en general, conforman un gremio demasiado cerrado y difícil 
              de tratar: no “creen” en la psicología, de la 
              que tienen una opinión médica, no deportológica; 
              creen que deben ser motivadores más que orientadores de grupo, 
              poco tacto para solucionar conflictos internos, castigadores más 
              que disciplinadores de los jóvenes y poca habilidad para 
              convencer a los futbolistas de su idea, porque en términos 
              de profesión les falta generar una.
 Bilardo afirmaba 
              que el técnico que solo conoce de fútbol no conoce 
              de nada. No se sabe, por ejemplo, si participan de estudios de postgrado 
              o si lo hacen, en qué áreas de conocimiento (Markarián 
              es administrador de empresas; Pellegrini es ingeniero; Tabárez 
              es profesor de primaria y Mourinho licenciado en Ciencias del Deporte).
 Tampoco les ayuda un medio en el que se sigue creyendo que para 
              ser buen entrenador hubo que ser obligatoriamente futbolista. Ni 
              por supuesto dirigentes que contratan a los mismos entrenadores 
              extranjeros una y otra vez.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          | Cachorros 
              de la Sub 13 (Achumani), exibiendo sus medallas... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Sin palabras...
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el viernes 
              1 de diciembre, a 
              las 20:30 horas, en el estadio Rafael 
              Mendoza castellón : |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                ....... .THE STRONGEST........................UNIVERSITARIO.........(Horario a confirmarse en el 
                transcurso de la semana)
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              !VAMOS 
                GUALDINEGRO...!!PROHIBIDO DESISTIR...!
 (Pablo Daniel 
                Escobar Olivetti)
 |  |