| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | VICTORIA 
              EN SACABA |   
          |  |   
          | Wilstermann 
              (1) vs. The Strongest (2) Por primera vez en la historia, la ciudad de Sacaba vive un encuentro 
              oficial de fútbol profesional.
 Y para tan marcado hito histórico del deporte, coincide que 
              se juega un Clásico Nacional que enfrenta al Tigre de Achumani 
              con el Rojo del Valle.
 
 Se utiliza para tal evento un coqueto estadio inaugurado por el 
              mismísimo Presidente del Estado hace unos 4 años.
 
 En aquel entonces los protagonistas que lo inauguraron fueron este 
              Wilstermann y un equipo celeste de La Paz, y en aquella ocasión 
              los Rojos perdieron. Hoy la historia no cambió.
 
 Lastimosamente, el gran escenario sacabeño resulta que no 
              es apto para la práctica de fútbol de Primera División.
 
 Aunque el problema del mal estado del césped es el mismo 
              en todos los Estadios de Bolivia (incluso el principal que es 
              el Siles), además vimos que la visibilidad se ve entorpecida 
              por la inadecuada posición de las graderías respecto 
              a la valla de protección, lo que fue realmente evidente en 
              la transmisión televisiva.
 
 Por otro lado, resulta que la capacidad no llega a los 8mil espectadores 
              como se dijo en su inauguración, si no que a duras penas 
              supera los 6mil.
 
 Para empeorar las cosas, no sabemos si las luminarias fallaron puntualmente 
              hoy o es que son así de siempre viéndose sombras aquí 
              y allá lo que dificultaba aún más el trabajo 
              de la televisión y de los espectadores.
 
 Pero si creían que no podía ser peor, hoy vimos que 
              el Estadio es totalmente vulnerable a los vandalismos, pues la gente 
              que se hallaba al interior del recinto fue atacada con pequeñas, 
              pero peligrosas, bombas explosivas y para rematar, la sufrida hinchada 
              fue nuevamente 'atacada' con gases lacrimógenos, lanzados 
              justamente por los que estaban encargados de protegerlos y que en 
              su afán de repeler a los antisociales, lo que lograron fue 
              hacer que las condiciones para desarrollar el juego fueran insufribles, 
              por lo que en el minuto 53, el partido fue suspendido por un cuarto 
              de hora.
 
 Los efectivos policiales desplegados para la seguridad de este partido 
              fueron evidentemente insuficientes, pues si no ocurrió nada 
              peor es porque no hemos llegado al nivel de maldad de otros países, 
              pero no podemos seguir esperando que la suerte nos acompañe 
              y lo encargados de la seguridad ciudadana deben hacer mejor su trabajo.
 
 Dentro de la cancha las cosas no eran mejores. Ya mencionamos el 
              mal estado del gramado, pero a eso había que añadirle 
              además la completa ineptitud de la terna arbitral. Por lo 
              menos media docena de veces detuvieron jugadas muy bien elaboradas 
              por los dos equipos, porque los jueces de línea no entienden 
              la noción de posición adelantada.
 
 Por su parte el árbitro principal tuvo un especial cuidado 
              con no sacar tarjetas en jugadas que ameritaban incluso roja directa 
              como la jugada en la que Zenteno zancadillea a Alonso siendo último 
              hombre.
 
 Cuando el árbitro no imparte justicia, los jugadores buscan 
              hacerla por sus propias manos, y eso provocó las primeras 
              expulsiones.
 
 Ahora, el juego del Tigre tampoco fue una maravilla. Otra vez los 
              viejos errores se manifestaban y al menos tres opciones de gol inminente 
              fueron desperdiciadas por Chumacero, Alonso y Escobar en turnos, 
              ocasiones que serían imperdonables de no tratarse de tres 
              'mandamases' del equipo.
 
 Y si no las haces las recibes, y Wilstermann, que hasta el momento 
              se hallaba arrinconado contra las cuerdas, recibe un regalo arbitral 
              y se inventa un penal que fue muy bien ejecutado por el especialista 
              Cardozo.
 
 Sobre el final del primer tiempo, lo que no se pudo concretar mediante 
              jugadas elaboradas, se hizo de forma brillante mediante gol olímpico 
              de nuestro Caudillo, que si bien se halla en horas bajas, tiene 
              estos destellos de genialidad, como para recordarnos que él 
              es el eterno Capitán.
 
 El Tigre no juega mal en medio campo. Los problemas están 
              en la defensa cuando se ve presionada y en la definición, 
              y el Tigre jugaba un partido aceptablemente bueno, recordemos que 
              ante uno de los mejores equipos de América (aunque recibiera 
              un correctivo de 8), eso terminó por generar una nueva jugada 
              de peligro que derivó en un tiro libre que Martelli remató 
              de forma extraordinaria, como sabemos que puede hacer.
 
 Si Martelli no falla cuando patea tiros libres, ¿por qué 
              las rotaciones? ¿por qué siguen desperdiciando los 
              valiosos tiros libres Alonso y Escobar que hace tiempo fallan y 
              fallan? Será cosa de antigüedad o algo así supongo, 
              pero nos perjudica.
 
 El partido se extendió hasta el minuto 102 e incluso hubo 
              tiempo para que Zenteno cometa su enésima falta y por fin 
              sea expulsado.
 
 Luego, The Strongest, con 10 hombres, se dedicó a manejar 
              el partido, aunque teniendo en cuenta que Wilstermann tenía 
              9, no debía ser mucho problema, y de hecho no lo fue, aunque 
              algo de nervios se vieron al final.
 
 En resumen, un partido en el que hubo de todo, bueno y malo, termina 
              con una gran victoria en una ciudad en la que es realmente difícil 
              sacar puntos, lo que contrasta mucho con los puntos que hemos perdido 
              con rivales menos 'prestigiosos' digamos.
 
 Esperemos que hoy haya acabado este sube y baja en el rendimiento 
              del plantel y sea ya una constante subida y recuperación. 
              Ojalá.
 
 Discúlpenme que me extienda, pero en estas dos semanas han 
              pasado muchas cosas.
 
 Primeramente la gente ha escogido las camisetas que usará 
              el equipo el próximo año. Una iniciativa linda, aunque 
              no quita que Walon, la mediocre empresa que nos viste, se haya ahorrado 
              otra vez el trabajo de pensar los modelos, y tampoco quita que por 
              más hermoso que sea el modelo escogido, se verá opacado 
              debajo de quince logos publicitarios que cubren nuestra camiseta 
              de arriba abajo menos en las axilas. El éxito de un Club 
              se mide también en esto, en que su camiseta se vea linda, 
              con uno o como mucho dos patrocinadores que respeten los colores 
              del Club.
 
 También quiero manifestar mi alegría porque nuestro 
              querido expresidente Kurt Reinstch esté en libertad con la 
              posibilidad de demostrar su inocencia desde una posición 
              mejor. Con luces y sombras su gestión en The Strongest fue 
              histórica e inolvidable. Ojalá que todo le salga bien 
              por él mismo y por el bien de nuestra institución, 
              pues necesitamos que toda la gente implicada en nuestra institución 
              pueda seguir aportando.
 
 También fue buena noticia el fallo de la FBF que contradijo 
              a la moribunda Liga y desestimó el caso Farías haciéndose 
              por fin justicia. Lo malo es que los enemigos del fútbol 
              boliviano lograron su objetivo que no era otro que el de privar 
              a Bolivia de un profesional de primer nivel que podría haber 
              aportado muchísimo al desarrollo de nuestro deporte. Lograron 
              que se fuera y ya están tranquilos. Felicidades infelices.
 
 Por último felicitar, eso sí, sinceramente, a nuestros 
              muchachos que estuvieron seleccionados, aunque recién cuando 
              la Verde ya estaba eliminada, el Loco (y atolondrado) Soria se dio 
              cuenta que los mejores mediocampistas y los mejores laterales de 
              Bolivia son los del Tigre. Que se den cuenta que la Selección 
              debe ser el mediocampo atigrado reforzado en defensa y en ataque 
              es otro tema, tal vez para 2022. Pero el tiempo sigue pasando y 
              la Selección sigue fracasando, por todos los temas que ya 
              sabemos, pero encima porque no se convocan a los mejores y el padrinazgo 
              sigue armando los equipos que presentamos frente a nuestros poderosos 
              vecinos.
 
 El Tigre debe trabajar en que aportar para el bien del fútbol 
              boliviano, y eso se hace generando futbolistas en nuestras escuelas, 
              construyendo un Estadio decente y poniendo nuestro grano de arena 
              por nuestra cuenta. Esperemos que el Tigre no olvide eso.
 
 Sacaba fue gualdinegra. Viva el Poderoso Tigre de Achumani!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST REACCIONÓ A TIEMPO Y GANÓ A WILSTER EN SACABA |   
          |  |   
          | The 
            Strongest ganó a Wilstermann en Sacaba (1-2), por la fecha 
            11 del torneo Clausura. El cuadro atigrado tuvo la certera en dos 
            pelotas paradas para sacar diferencia ante un rival que no jugó 
            bien. 
 El primer tiempo favoreció al local con el control de la pelota 
            con la participación del tarijeño Rudy Cardozo sumado 
            al argentino Cristian Chávez.
 
 La primera opción llegó con un cabezazo del delantero 
            local Gilbert Álvarez (10’). La otra chance llegó 
            con un centro de Chávez que estuvo a punto de anotar en contra 
            de su propio arco Gabriel Valverde (15’).
 
 The Strongest reaccionó y estuvo a punto de abrir el marcador 
            con una definición de Alejandro Chumacero que pasó cerca 
            del palo derecho (23’).
 
 El 1-0 llegó desde los doce pasos y fue anotado por Cardozo 
            (39’). El juez Joaquín Antequera pitó una infracción 
            dentro del área de Walter Veizaga sobre Álvarez.
 
 El árbitro Antequera expulsó a Alex Da Silva (Wilstermann) 
            y Gabriel Valverde (The Strongest) porque ambos se fueron a las manos.
 
 Acto seguido, el Tigre empató (1-1) con un tiro de esquina 
            cobrado por Pablo Escobar que se metió al arco de Raúl 
            Olivares (48’). Gol olímpico.
 
 En el segundo tiempo, Wilstermann comenzó mejor, pero todo 
            se paralizó porque desde el exterior del escenario de Sacaba 
            lanzaron juegos pirotécnicos que llegó en el campo de 
            juego. Estuvo paralizado alrededor de diez minutos hasta que la policía 
            aseguró la seguridad de todos.
 
 El 1-2 llegó con un excelente tiro libre de Fernando Marteli 
            (81’).
 
 El local intentó, pero sin ideas ofensivas. Además, 
            Antequera expulsó al capitán del Wilstermann, Edward 
            Zenteno, por doble tarjeta amarilla.
 
 |   
          | El 
            presente artículo pertenece al periódico digital Erbol; 
            si deseas visitarlo, haz click 
            aquí |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre derribó al Rojo en Sacaba
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre reacciona a tiempo y gana a Wilster 
 Sacaba 
              tuvo un estreno con incidentes
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre amarga a Wilster en Sacaba |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Wilster 
            es derrotado por The Strongest y pierde la punta del Clausura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Voy 
              a empezar este comentario utilizando el término de "ANORMAL" 
              para describir este partido. Todo se inicia cuando se informa que 
              el Estadio Municipal de Sacaba sería el reducto donde se 
              jugaría el partido número cincuenta y nueve entre 
              el Rojo del Valle y el Tigre Boliviano, digamos:
 La seguridad dentro y fuera del estadium en entre dicho; El campo 
              de juego en malas condiciones; un reducto no apto para un partido 
              de torneo profesional y algunos otros factores más. En fin, 
              así se jugó y nuestro equipo, pese a tantos factores 
              adversos, consiguió los tres anhelados puntos. El equipo 
              no está en forma, aún hay jugadores "clave" 
              que no han recuperado su nivel, pero el consuelo es que estamos 
              escalando en la tabla y eso importa.
 La 
              barra del atigrado, que en un buen número asistió 
              al Municipal de Sacaba se colocó muy cerca de los Gurkas 
              del Valle, tema que preocupó mucho, teniendo en cuenta la 
              hostilidad que demuestran siempre cuando el Rojo juega en la Llajta. 
              En este partido no hubo excepción alguna, afloró lo 
              temido, que en su momento puso en peligro la continuidad del partido. 
              Afortunadamente, no se reportaron personas lastimadas hasta terminado 
              el encuentro. Lo que sí es indiscutible, que el partido en 
              el Municipal de Sacaba, fue como dice el título de una canción: 
              Debut y Despedida. Muchos golpes 
              y jugadas mal intencionadas fueron el común denominador de 
              las acciones en el encuentro esta tarde/noche, que derivaron a que 
              el célebre Joaquín Antequera, (que hoy volvió 
              a avergonzarnos como en muchas otras ocasiones) mostrará 
              tres tarjetas rojas, guardándose alguna más. Me pregunto 
              si habrá edad para la jubilación de árbitros?? 
               El 
              profesor Daniel Farías alineó para este partido al 
              equipo que jugó y dio muchas satisfacciones en la pasada 
              Libertadores de América, pero aún no entiende que 
              dejar en el banco al crack Henry Vaca, es apuntar a que este novel 
              jugador se canse de esperar su titularidad y cruce la acera del 
              frente, dejando una sentida baja en la escuadra atigrada. ¿Alguien 
              puede hacer algo??? Minutos antes 
              de que concluya la primera mitad del encuentro, como se veía 
              venir, trifulca dentro la cancha entre jugadores, (incluido 
              el Sr. Roberto Ariñez, en denigrante actitud) y aprovechando 
              el desorden, nuestro gran Capitán, que ya había buscado 
              convertir de tiro de esquina, esta vez, con magistral destreza y 
              con la "ayudita" del golero Olivarez, convierte la igualdad 
              con la que él aurinegro va al descanso. Dice el refrán: 
              " Tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe". Para 
              la anécdota: en el transcurso de la larga interrupción 
              que se realizó en el partido a causa de las acciones de algunos 
              inadaptados que lanzaron petardos al centro de la cancha, ocasionando 
              verdadero desorden y mientras se calmaban los ánimos, algunos 
              jugadores de ambos elencos se retiraron a sus camarines, mientras 
              tanto, se ve a quienes deben garantizar el "orden", tomándose 
              Selfies con algunos de ellos. Antequera, tuvo que dar "pelota 
              suelta" para reanudar las acciones, porque nadie recordaba 
              en que había quedado el partido. Esto solo puede suceder 
              en nuestro medio… Y sobre este 
              mismo tema; el pasado jueves la Policía de Cochabamba se 
              jactó de haber preparado un gran operativo de 100 metros 
              a la redonda del estadio para que no existan problemas extra deportivos 
              en Sacaba…; ayer los desubicados “clefas” 
              (son así conocidos en el ámbito de las barras 
              bravas), atacaron a la cancha y tribunas desde las puertas 
              de escenario…; ¿y dónde quedó el famoso 
              operativo? … Nuevamente 
              Fernando Martelli es nominado como "Jugador del Partido" 
              por la cadena TigoStar. Merecida elección, ya que producto 
              de su impecable remate de tiro libre, pone al atigrado en ventaja, 
              resultado que premia el esfuerzo del elenco en difícil encuentro.
 Los reportes 
              de prensa daban cuenta de que las fuerzas del orden detuvieron a 
              tres hinchas del Rojo portando petardos, quienes fueron a dar a 
              celdas de la Policía. Tendrá que ser el escarmiento 
              ejemplar para evitar acciones similares en el futuro, porque ponen 
              en riesgo la seguridad de todos quienes llegan a un escenario deportivo 
              para disfrutar del espectáculo. Por otro lado, denunciar 
              la falta de previsión de los efectivos policiales, al echar 
              gas pimienta para controlar el desmán, caso que puede derivar 
              en tragedia entre la concurrencia al escapar a su reacción.
 Final 
              del partido, abrazos y sonrisas por el gran triunfo logrado entre 
              jugadores aurinegros. Los del Valle, abandonaron el campo muy apurados 
              al dejar escapar los tres puntos que seguramente anhelaban antes 
              del partido. No hubo intercambio de camisetas en este partido, las 
              razones son obvias. El próximo jueves 19 de Octubre la cita 
              es en el Coloso de Miraflores, donde nuestro Tigre debe consolidar 
              su hegemonía contra la academia cruceña. Una cita 
              imperdible ya que el aliento será determinante para conseguir 
              un nuevo triunfo. 
 HUARIKASAYA KALATAKAYA !
 HURRA HURRA !!!
 Viva el Tigre carajo !!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann este domingo 15 de Octubre en el estadio Provincial de 
            Sacaba por el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?  
              Casi 
                con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
                (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
                Adobe Flash Player que es la que 
                permite visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
                vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas instalarla, haz click  
                aquí (PC), o aquí 
                (Android) teniendo la precaución de desactivar 
                la instalación del antivirus MacAffe 
                que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  |   
          | El 
              buen fútbol no tiene por qué estar reñido con 
              la garra. La garra no necesita ser el sustituto del buen fútbol. 
              Es verdad que a falta de fútbol la garra define el temple 
              de los equipos y hasta de su gente.
 En Sacaba el Tigre sacó la garra. Dio la vuelta un partido 
              que Antequera regalaba al Rojo con un penal inexistente, enfrentando 
              además a un equipo que no se cansó de golpear ante 
              la pasividad de un juez que parecía conminado a permitirlo, 
              condicionando a los jugadores del Tigre con faltas ante cualquier 
              movimiento sospechoso.
 
 Sacó la garra si, pero no el fútbol. Ése que 
              lleva ya varias fechas perdido. Ese que se perdió antes del 
              partido contra Lanús en Buenos Aires y que no se ha recuperado. 
              El Tigre fue garra, individualidades generosas como las de Diego 
              Bejarano, Walter Veizaga, Raúl Castro y el tantas veces criticado 
              Fernando Martelli que no solo fue elegido la figura del partido, 
              no solo hizo el gol del triunfo, sino que fue el equilibrio atrás, 
              cubriendo su propio puesto y el del expulsado Valverde.
 
 En un partido de ida y vuelta, el que tiene el centro partido, como 
              era el caso del Tigre, que no logró conectar el centro con 
              el ataque, donde los pelotazos del Tigre se oponían al intento 
              de tenencia del rival, el Tigre llevaba las de perder.
 El primer tiempo Chuma se perdió un gol increíble 
              que hubiera cambiado el partido, que hubiera hecho que el Tigre 
              pudiera acomodarse, y hasta el gol de Pablo, el Tigre no hizo verdaderamente 
              mucho más.
 
 El Rojo martillaba, con Álvarez que es mañudo y sinvergüenza, 
              molestando a los nuestros con agresiones físicas y verbales, 
              con Chávez que quería demostrar algo que, al final, 
              no demostró, y con un medio campo que recuperaba todo.
 
 Vino el penal, que fue otra pose de mañudo de Álvarez, 
              que el árbitro estaba ávido por cobrar, y las cosas 
              se complicaron. La respuesta del Tigre: garra. A meter, a no dejarse 
              avasallar, lo que provocó la expulsión de un central 
              por lado. Y a vuelta de hoja, con todos desconcentrados Pablo mete 
              un córner, una bola envenenada que nadie logra peinar, lo 
              que marea a Olivares que no puede controlar y a cobrar.
 
 Segundo tiempo un poco más de lo mismo. El Tigre algo más 
              sereno, aparentemente conforme con el empate, sin progresión 
              de ataque, y el rival que empuja y empuja sin éxito, frente 
              a una línea defensiva del Tigre sin grietas. Hasta que la 
              hinchada de Wilsterman, fiel a su amaleantado estilo, tira proyectiles 
              desde fuera del estadio. 8 minutos de espera que se volvieron 13 
              de adición. Debiera clausurarse el estadio en Sacaba por 
              eso, pienso yo.
 
 El retorno de ese intermedio indeseado pareció una llamada 
              a las armas para el Tigre. Un equipo diferente, con los mismos hombres, 
              pero mostrando las garras regresa del camarín y empieza a 
              arrinconar al rival. Dos veces debió ser expulsado Zenteno 
              en ese periodo, pero Antequera quería proteger al Rojo y 
              darle la victoria. Y a una falta contra Alonso, por detrás, 
              cuando habilitado entraba solo por el centro, que mereció 
              ser expulsión de Zenteno, vino Martelli, y casi sin carrera, 
              sobre la barrera, coloca otra de sus bolas del tipo folha seca, 
              y vence a Olivares para poner arriba al Tigre.
 
 Y el Tigre fue por más, ante un desesperado rival que no 
              paraba de golpear, ante la vista de un árbitro de muy sospechosa 
              actitud que, acabó expulsando a Zenteno en la tercera vez 
              que mereció tal salida.
 A partir de allí, el rival se lanzó a lo loco, sin 
              ideas y sin norte, y el Tigre lo aguantó bien, sin más 
              que una zozobra, y con chance de liquidarlo.
 
 Lo bueno, la magnífica victoria, golpeando 
              al Rojo donde le duele y mostrando que no es el equipo pintado que 
              empezó este semestre. Lo bueno es ver a un Tigre con garra, 
              con fuerza, con determinación.
 
 Lo malo es la pérdida 
              del buen juego. Un Tigre con la garra de este partido y el buen 
              fútbol del primer semestre sería imbatible en cualquier 
              cancha, invencible. Un Tigre con los jugadores que tenemos puede 
              hacerlo, con el cuerpo técnico que tenemos parece que no.
 
 Lo feo es que Cochabamba 
              tiene una hinchada lamentable, que agrede a los rivales, que viaja 
              a golpear a otras plazas, que agredió a hinchas argentinos 
              provocando las agresiones que recibió en Buenos Aires. Petardos 
              desde fuera del estadio es ya una muestra de delincuencia. Y si 
              no se hace nada la escalada continuará. Por eso creo que 
              debiera castigarse al estadio de Sacaba, y ante falta del Capriles 
              llevar al Rojo a hacer de local en Oruro o Santa Cruz o donde le 
              plazca.
 
 No es que no me alegro del triunfo, lo celebro con toda el alma, 
              sobre todo porque me encanta ver un equipo con garra. Pero soy un 
              convencido que tenemos mucho más equipo que lo que estamos 
              viendo, que nuestros jugadores, bien dirigidos, bien entrenados, 
              pueden llegar mucho más lejos.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A  REAL POTOSÍ |   
          | 
               Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | PARTIDOS 
              FINALES DECISIVOS, HACIA LA OBTENCIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL 1974
 
 |   
          |  |   
          |  
              Ese Título de la F.B.F. del 74 es memorable. 
                Lo obtuvo el Tigre batallador, que tenía gran arquero, 
                incansable marcador de banda derecha y notable mediocampo. A fines de 
                noviembre, el torneo boliviano ingresó en su “fase” 
                definitoria. La jugaron “Wilstermann” (como Campeón 
                1973), “Petrolero” y “Aurora”, de 
                Cochabamba, y el stronguista y el celeste, de La Paz. Dirigido por 
                Mario Botelho y Alfonso Sepúlveda, el gualdinegro que encabezó 
                con creces la serie “B” de la “fase” clasificatoria, 
                comenzó la rueda de culminación con algunas vacilaciones. 
                Disponía, cual se destacó, excelente equipo: Luis 
                Galarza; Eduardo Angulo, Benjamín Robles, Mario Argarañaz, 
                Luis Iriondo; Luis Liendo, Ricardo Fontana; Ismael Revollo, Adolfo 
                Olivares, Mario Pariente y Juan Farías. Alternaron Víctor 
                Barrientos, Jorge Jaime Jiménez, Jesús Ortíz 
                y José Salazar. Sin embargo, en las primeras fechas de 
                la ronda final, le faltó algo de continuidad y precisión 
                en el juego ofensivo. Empató, 
                sin apertura de marcador, el clásico del domingo 8 de diciembre. 
                Aunque el aurinegro merecía ganar al cuadro de Carlos Conrado 
                Jiménez, Jesús Cuellar, Mario Rojas, Edgar Góngora, 
                Raúl Alberto Morales y Juan Américo Díaz, 
                por haber generado más oportunidades de gol. Sobre todo, 
                Pariente tuvo la posibilidad de anotar, al haber protagonizado 
                ingresos al área rival en los cuales sólo faltó 
                algo de tranquilidad para asegurar la definición. Con el transcurso 
                de los compromisos, el atigrado trabajó y tomó previsiones 
                que le dieron frutos. Muestra es el empate dominical de visita, 
                ante un pintado aviador, el 22 de diciembre. La prensa remarcó 
                que tal resultado era “meritorio” para el cuadro paceño-boliviano. 
                Sobresalieron L. Galarza, E. Angulo, Liendo y Pariente.  Dicho logro 
                en el Valle tuvo incidencia psicológica favorable. Y era 
                necesaria, pues el jueves 26 de diciembre, “The Strongest” 
                enfrentó a “Bolívar”, al que no le ganó 
                en los siete clásicos previos. Y en el octavo que era crucial, 
                cual sucedió en oportunidades anteriores y posteriores, 
                terminó vencedor por 2-0. Lo hizo en 
                encuentro nocturno, favorable gracias a su juego más organizado 
                en el que sobresalieron los volantes que marcaron y se proyectaron 
                acertadamente. En especial, el primer tiempo fue de supremacía 
                gualdinegra. El segundo, producto de la reflexión de vestuario, 
                mostró intento de reacción celeste; empero fueron 
                empellones inefectivos, y no técnica o habilidad. Además, 
                esas acciones de fuerza quedaron neutralizadas con el segundo 
                tanto aurinegro, a poco más de 10 minutos del epílogo. Oportunos 
                los goles atigrados, en cada etapa. El 1-0 en el minuto 10, resultó 
                de remate ejecutado por Revollo, que Jiménez no pudo contener. 
                Farías que siguió la jugada, quedó en inmejorable 
                ubicación y de zurda envió el balón a las 
                redes. Antes del descanso, Robles desperdició penal. Cual 
                se mencionó anteriormente, el 2-0 llegó el momento 
                preciso, a los 34 minutos de la parte complementaria. E. Angulo 
                se adelantó por la derecha y lanzó medido centro. 
                Nuevamente Farías fue autor del tanto. Se filtró 
                entre dos defensores, y colocó de cabeza.
 Impulsado por el triunfo en la clásica confrontación, 
                el día 29 el stronguista enfrentó en su reducto 
                al refinero valluno. Y empató 2-2, lo cual le aseguró 
                el Campeonato Nacional 1977. Era justo premio al repunte cuando 
                correspondía, excelente desempeño fuera de casa 
                y la calidad de invicto en la “fase final” enfocada.
 Fuentes 
                y bibliografía:Presencia, 9-27 de diciembre de 1974.
 Recuerdos propios del autor.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
                Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
                del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
                Hisbol, 1993.
 Foto: Gol anotado por Farías; Presencia, Deportes, 27 de 
                diciembre de 1974, p. 14.
 Adición: 
                Felicitaciones al Equipo por el triunfo en Sakawa, ante todo tipo 
                de adversidades y luciendo elogiable actitud. 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  
              CACHORROS ATIGRADOS |   
          |  |   
          |  
              Nuestro Cachorrito Leonardo Sandoval 
                Rojas; esperando ser alguna vez ser tan grande como nuestro caudillo 
                y capitán Pablo Daniel Escobar... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Fotografía 
            que nos enviaron desde Jerusalén, correspondiente a un encuentro 
            internacional de rabinos, el que se habría llevado a cabo durante 
            el receso liguero y en el que 3 “conocidos” nuestros habrían 
            participado…; ¿Nos ayudas a encontrarlos? ... 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el Jueves 19 de octubre, 
              en el estadio Hernando Siles, a las 20:30 horas
 
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                .....THE STRONGEST................,,.........BLOOMING..........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              VAMOS 
                TIGRE !: A SEGUIR SUMANDO !! |  |