| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              MANSO TORITO |   
          |  |   
          | Sport 
              Boys (1) vs. The Strongest (5)Ni en su mejor momento pudo Sport Boys ganarle al Tigre, el día 
              de hoy tenía menos probabilidades dado sus problemas internos.
 
 Se dice que su actual DT interino culminó su curso a distancia 
              gracias a la magia de internet, a saber...
 Lo cierto es que Sport Boys, a pesar de contar con jugadores interesantes 
              y de Selección como Arrascaita, Edivaldo Rojas, el exatigrado 
              Jair Torrico o el carnicero gachupin Capdevilla, hace varias jornadas 
              que viene jugando mal.
 
 Sin ir más lejos, Petrolero, un equipo humilde, de pueblo 
              como ellos, pero que a diferencia de los warneños, hace 4 
              meses no cobran salario, fue al Samuel Vaca y le metió 4 
              puros, nosotros mínimamente debíamos hacer lo mismo, 
              y lo hicimos.
 
 Después de la brusca caída en Oruro, nosotros, la 
              hinchada en su mayoría, pedimos la cabeza de Farías 
              menor, porque se había llegado a un extremo inaceptable ya.
 
 Pero la lúcida dirigencia nuestra le dio unos días 
              más de vida, "a ver qué pasaba" dijeron. 
              Y pasó lo más cómodo para ellos. Ganamos.
 
 El juego del Tigre no cambió. Los muchachos atigrados, con 
              mucha voluntad, pero en un desorden total, volvieron a ir para adelante, 
              generando nuevamente ocasiones de gol que está vez si fueron 
              concretadas a diferencia de otros partidos, pero que no fueron resultado 
              de una mejora en el juego colectivo, y menos aún por una 
              mejora de la estrategia de nuestro DT (si se le puede llamar 
              así) pues los pelotazos y los despejes sin mirar fueron 
              otra vez la constante en este partido.
 
 Lo que si hay que reconocerle a Farías menor, es su manera 
              consecuente de hacer las cosas. Sin importarle lo que diga nadie, 
              otra vez realizó otro de sus experimentos.
 
 Teniendo nosotros unas divisiones inferiores de las que sacar jugadores, 
              teniendo un equipo que juega en un Torneo de Reservas, teniendo 
              varios chicos recién ascendidos, Farías va y se inventa 
              una nueva posición para Diego Bejarano, que el día 
              de hoy fungió como defensa central. Menos mal que Boys llegó 
              solo una vez al arco (y anotó) y así Diego 
              no tuvo que demostrar sus dotes de central.
 
 En la delantera, en vez del poco acertado Alonso, decide incluir 
              al cuestionado Ramallo, y en el medio nos salió con la feliz 
              idea de incluir a Moreira, del que hace tiempo no sabíamos 
              nada (y aún no sabemos por qué se lo fichó 
              y por qué se lo mantiene en el equipo)
 
 Y tanto va el cántaro al agua que al final se rompe dicen, 
              y esta vez el invento de Farías le salió bien (por 
              fin), aunque pocas conclusiones se pueden sacar ante un rival tan 
              débil y entregado como el Torito de Warnes.
 Pero a nivel individual podemos decir que Moreira jugó el 
              que creo fue su mejor partido en el primer equipo (en la Reserva 
              ha jugado partidos muy buenos hay que decirlo), anotando incluso 
              un muy buen gol. Y cuando mejor estaba el brasileño, va Farías 
              y lo saca... no entiendo la verdad cómo discurren los pensamientos 
              de este señor.
 Sin embargo este día fue el día de los aciertos de 
              Farías (al menos en la formación del equipo), 
              pues Henry entra y se manda un golazo, de los que hacen las grandes 
              estrellas en las Europas.
 
 El Pájaro hizo su gol, definiendo de forma magistral el penal 
              encomendado, como hace tiempo no lo hacía debemos confesar 
              y hasta Ramallo marcó un gran gol, después de una 
              gran jugada iniciada por Ballivian y continuada de forma brillante 
              por Chumacero que sigue de capa caída, pues aún no 
              se atreve a volver a hacer lo que hizo hace unos meses en la Libertadores.
 
 Una noticia excelente fue el debut de otro canterano como es Gómez, 
              al que lamentablemente no hubo tiempo de observar bien para valorarlo, 
              pero que en la Reserva tuvo un muy buen desempeño. Ojalá 
              sigan saliendo jugadores de nuestras escuelas y que sigan teniendo 
              minutos en el primer equipo cuando suban.
 
 Al final una goleada, que vino en un momento muy conveniente para 
              aquellos que quieren mantener las cosas como están. Pero 
              que no despeja las dudas de los que realmente queremos ver un plantel 
              de nivel competitivo mayor para enfrentar la Libertadores que empieza 
              en menos de 3 meses.
 
 Esperemos que esto no sea flor de un día, que Moreira y Ramallo 
              no hayan jugado su único partido bueno del año y respondan 
              así siempre que se los requiera, y que el equipo suba su 
              nivel de una buena vez.
 Aunque después de ganar en Sacaba, pensamos que se había 
              acabado la crisis y en Oruro nos dieron pero bien.
 Vamos Tigre!!!
 
 P.S.
 No puedo dejar de comentar sobre lo que significó 
              la elección de la nueva camiseta atigrada.
 
 Lamentablemente mi opinión en este tema no es muy halagüeña. 
              Ojalá lo fuera.
 
 Me gustaría decir que todo estuvo lindo, que las camisetas 
              están lindas, que el concurso fue un éxito... claro 
              que me gustaría decir eso, pero no puedo!!!
 
 Para empezar, es inexplicable que Walon, una marca que ni los peruanos 
              usan, sea la marca de uno de los equipos grandes de América 
              como es The Strongest. Siempre he pensado que si no es una de las 
              grandes marcas como Adidas o Puma, mejor sería contar con 
              una marca nacional, pero una a la que se le exijan unos estándares 
              mínimos de calidad, para que los jugadores se sientan cómodos 
              con la indumentaria.
 
 Walon es, además de una marca de quinta fila, de pésima 
              calidad. Cualquiera que tenga una camiseta "original" 
              apenas la diferencia de las truchas... pero bueno, este tema por 
              más que renegamos en su momento no cambió, menos lo 
              hará ahora.
 
 En el concurso se hicieron diseños interesantes, pero como 
              casi todo en Bolivia, se hizo a la rápida y a la chacota, 
              y terminó ganando, no el mejor diseño, sino el mejor 
              presentado.
 
 Pero lo peor de todo, es que no importa qué diseño 
              haya ganado, solo en el pecho tenemos 5 logos de empresas patrocinadoras, 
              con sus slogans, colores y todo, que tapan cualquier diseño 
              por más maravilloso que sea.
 
 Triste, muy triste es ver nuestra camiseta así de ultrajada, 
              vendidas por unos cuantos pesos a todas las empresas que se han 
              presentado y ofrecido unos cuantos pesos. Un hincha mencionaba que 
              la señora de las salchipapas también quería 
              anunciarse y la animaba a hacerlo porque al parecer hay sitio para 
              todos en la camiseta.
 
 El Tigre lleva 7 años jugando la Libertadores, ¿es 
              que no somos capaces de conseguir un solo patrocinador grande que 
              quiera que su logo aparezca ante millones de espectadores de todo 
              el mundo y que pague lo que esas desconocidas empresas pagan? Tan 
              incapaces somos de lograr eso? Al menos la camiseta de la Libertadores 
              debería estar presentable con un solo patrocinador y que 
              respete los colores del club. Pero se nota que nadie de los que 
              manda siente ni un poco de aprecio por nuestra camiseta. Una pena. 
              Yo mientras tanto, seguiré usando mi camiseta Puma de 2007, 
              que es la única buena que se hizo desde la Topper de 1998 
              o las Adidas de los años 80.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 30 de Octubre)
 |   
          | LOS 
              CONDENADOS SALVAN A FARÍAS JR. Y MANDAN UNA SEÑAL
 |   
          |  |   
          | Farías, 
              el junior, estaba en la cuerda floja: cada vez que un presidente 
              ratifica a un entrenador significa que está con un pie fuera 
              del club. Los constantes cambios de dibujo y hombres junto a la 
              goleada humillante de Oruro habían colocado al señor 
              Daniel Farías en una situación incómoda no 
              por la situación del equipo en la tabla sino por el mal juego, 
              la ausencia de eficacia y su inexperiencia. Y entonces el entrenador 
              de The Strongest se acordó de los condenados y marginados 
              y se olvidó de jugadores como Matías Alonso que manda 
              mucho fuera del césped pero falla también adentro.
 El Tigre colocó un 4-4-2 con novedades en una cancha talismán 
              donde no ha perdido nunca en liga (y van ocho).
 
 Las tres caras nuevas se llamaban Ballivián en el lateral 
              derecho (Diego Bejarano hizo pareja de centrales con Martelli 
              y volvió a demostrar su gran calidad); Moreira como 
              volante por izquierda; y Ramallo, adelante haciendo pareja con Escobar. 
              En la segunda parte, entró otro querendón de la hinchada, 
              Henry Vaca, que necesitó muy pocos minutos para hacer un 
              golazo y cerrar el partido.
 
 Ramallo señaló el camino de la victoria en la primera 
              pelota que tocó, Moreira defendió y atacó por 
              su costado y Chumacero vuelve poco a poco a su nivel espectacular 
              de la Copa (fue el hombre del partido). Es urgente atar 
              al paceño nacido en cuna stronguista para la próxima 
              temporada; perder a “Chumita” sería un gravísimo 
              error de una presidencia que sigue obsesionada con asumir y “limpiar” 
              la ensuciada Federación Boliviana de Fútbol.
 
 ¿Qué lecciones deja esta vital victoria que sigue 
              poniendo al atigrado cerca de la punta celeste? Una grande y diáfana: 
              basta de dar chances a jugadores aburguesados que han disfrutado 
              de cientos de minutos y los han tirado por la borda; basta de camarillas 
              y futbolistas con el puesto comprado. Es totalmente cierto que la 
              goleada llegó en la casa de un equipo que no puede llamarse 
              así como tal, de un Sport Boys que se cayó estrepitosamente 
              en la segunda parte, de un club que hace aguas por todos sus costados, 
              dirigido en la banca por un dirigente con título de entrenador 
              (“no comment”), pero no por estas circunstancias 
              se debe de dejar de alabar la reacción oportuna de un equipo 
              que recuperó una alta dosis de eficacia (marca de la 
              casa de era César Farías), de un plantel que 
              no podía dejarse más puntos en otra apasionante recta 
              final de campeonato rumbo a otro diciembre de infarto. Los condenados 
              salvaron a Farías Jr. y mandaron una señal que espero 
              sea entendida y asimilada, por bien de todos y mal de pocos.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cocinó a Boys en su cancha 
 Atigrados 
              quieren jugar frente a Nacional en el estadio Siles
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre dio un baile a Sport Boys en Warnes 
 Daniel 
              Farías destacó el esfuerzo grupal
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest humilló al Toro en el Samuel Vaca |   
          | EL 
            DÍA : | El 
            'Tigre' y la historia aplastan al 'Toro' |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Samuel 
              Vaca Jiménez, es el nombre del remozado estadium Warneño 
              que recibió a un equipo atigrado que llegaba en deuda con 
              su hinchada; en tarde muy calurosa y con una temperatura por encima 
              de los 33 grados centígrados, reparó esa mala actuación 
              pasada con una importante victoria por goleada ante un Torito que 
              no supo, ni pudo capear el temporal. Poca gente en las gradas 
              de este bonito stadium y la barra imperdible del gualdinegro que 
              nunca falta en todos los escenarios del país, pero destacable 
              la de Warnes, ya que se ha visto una vez más que es una barra 
              muy organizada, la que recibió el regalo de una clara victoria. 
              Se retiró de las instalaciones sin acusar ningún tipo 
              de problemas, cosa reclamada en otros escenarios del país. Nueve veces 
              ha jugado el atigrado en este reducto y nuevamente, confirma su 
              paternidad ante Sport Boys, equipo que nunca pudo vencerlo; esta 
              vez, fueron cinco las pelotas que golpearon las redes, por adentro 
              en el Corral del Toro.  Buena producción 
              la de los jugadores que ayer jugaron y estaban casi siempre en la 
              banca, quienes sin derrochar excelencia, pusieron garra y habilidad. 
              En buena hora, muchachos !!'  El viento que 
              sopló en la ciudad de Warnes esta tarde, hizo que muchas 
              pelotas lanzadas por el aire, siguieran caprichosas parábolas 
              que en muchos casos, fueron difíciles de controlar por los 
              cracks. Este fenómeno no fue aprovechado por los jugadores 
              de ninguno de los dos equipos. El equipo que alineó 
              para este partido el profesor Daniel Farías, produjo reacción 
              entre los aficionados, al conocerse la presencia desde el inicio, 
              de jugadores como Ramallo, Moreira y Ballivian. Goles de muy buena 
              factura los conseguidos por Ramallo y Moreira, ni que decir, del 
              golazo conseguido por el crack Henry Vaca. Claro, en el fútbol 
              no existe lógica y quienes fueron cuestionados, terminaron 
              aportando con lo mejor que puede hacerlo un jugador: con GOLES, 
              que al final, son amores y no buenas razones !!! Es 
              absolutamente vergonzoso y despreciable que gente como José 
              Luis Sánchez Capdevila, todavía siga siendo 
              parte de un equipo de fútbol. La rudeza y mal intención 
              que aplica en jugadas cuando es sobrepasado en habilidad, son su 
              práctica habitual. Esta tarde no fue la excepción 
              cuando enfrentó al crack Henry Vaca, afortunadamente, esta 
              vez nuestro buen jugador, no salió lastimado; sin embargo 
              habrá también que felicitarlo al español ya 
              que fue parte muy importante en 2 de nuestros goles, el primero 
              habilitando a Chumita, y el segundo en un autogol que seguramente 
              estará en los bloopers semanales del mundo. Nuestro gran Capitán, 
              pese haber errado nuevamente un gol en un "mano a mano", 
              esta vez contra el arquero Mercado, pudo rehacerse convirtiendo 
              el gol de tiro penal, con una ejecución impecable. Un anterior 
              tiro penal ejecutado por Escobar ante el mismo equipo, fue controlado 
              por este arquero, quien le ahogo su grito de gol. Importante 
              victoria la obtenida esta tarde en el Corral del Toro, pero, esto 
              no significa que el equipo haya superado sus deficiencias; ya que 
              el DT tendrá que considerar que goleamos a un rival en crisis. 
              Hoy fueron cinco goles, pudieron haber sido muchos más como 
              sucede en todos los encuentros. 
 El próximo sábado, 4 de Noviembre, enfrentamos al 
              último de la tabla de posiciones en el Coloso de Miraflores, 
              motivo por el que la hinchada está comprometida para alentar 
              a nuestro Tigre y conseguir otros tres puntos que nos mantengan 
              con posibilidades de conseguir un nuevo campeonato.
 
 La Cadena TigoStar nominó como jugador 
              del partido a nuestro incansable Alejandro Chumacero, que aunque 
              sigue con la pólvora humedecida, fue el creador de la primera 
              y segunda conquistas. No deja de ser el aporte que necesita nuestro 
              equipo, pero la pérdida de confianza en sí mismo, 
              hace que desperdicie buenas oportunidades de volver a ser el goleador. 
              Esperamos con impaciencia que pronto vuelva a ser quien nos endulce 
              con sus goles. Adelante Chumita !!!
 
 STRONGUISTAS:
 HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA! HURRA 
              HURRA!VIVA EL TIGRE, CARAJO !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys este domingo 29 de Octubre en el estadio Samuel Vaca Jiménez 
            por el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?  
               
              Casi 
                con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
                (por 
                ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
                Adobe Flash Player que es la que 
                permite visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
                vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas instalarla, haz click  
                aquí (PC), o aquí 
                (Android) teniendo la precaución de desactivar 
                la instalación del antivirus MacAffe 
                que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  |   
          | Otra 
              vez churrasco en Warnes. Y esta vez con tremenda paliza. Cada vez 
              que el Tigre visita al Toro, lo devora.
 Cuando retornaba el Tigre de su gran victoria en Cochabamba, escribí 
              que una victoria suele tapar todo. Y debo reconocer que en Warnes, 
              esta victoria volverá, temporalmente, a tapar muchas cosas.
 
 Repetiré también, que es clarísimo que tenemos 
              jugadores de gran nivel, jerarquía y experiencia, que son 
              capaces de vencer a casi cualquier rival incluso juntándose 
              para el fin de semana.
 
 Y es que es cierto. Es difícil encontrar en otro equipo, 
              jugadores como los Bejarano, Martelli, Castro, Chumacero, Escóbar, 
              Daniel Vaca, Henry Vaca, Veizaga y los hoy ausentes Toco, Valverde 
              y Wayar.
 
 Y eso es lo que apareció en Warnes. Chumacero jugando ampliamente, 
              hasta ser sustituido, Henry Vaca primero robando un balón 
              a Sánchez Capdevila y luego, no entiendo bien cómo, 
              provocando su error, Veizaga comiéndose el medio campo, Martelli 
              y los Bejarano mandando atrás y al margen del gol que resultó 
              de la pérdida de un balón en el medio, se dándose 
              modos para no sufrir el partido, Pablo ordenó el juego, y 
              quienes entraron desde la reserva, marcaron. Ramallo, Moreira y 
              al fin libre de posiciones extrañas, Vaca.
 
 Hubo, otra vez, jugadores. Hubo otra vez grupo. Pero ¿a qué 
              jugamos?
 
 La pelota corría de un lado a otro, con pelotazos de un lado 
              y de otro. Pablo trataba de ponerla en el piso, Castro trataba de 
              hacer la pausa, pero en general, correr y correr. Cedimos la posesión 
              del balón, despejamos a dividir, conectamos poco, y llegamos 
              relativamente poco.
 
 Uno diría que el rival juega, pero en Warnes no puede decirse 
              que en este partido lo haya hecho de buena manera.
 
 En Warnes ganaron los jugadores, como sucede en las últimas 
              victorias, ganaron los jugadores, porque tenemos jugadores.
 
 Pero me quedé con ganas de ver al equipo. Con ganas de ver 
              volumen de juego, con ganas de ver ideas claras, jugadas preparadas, 
              y buen juego asociado. Con un adecuado trabajo táctico, hoy 
              era una goleada histórica.
 
 Es mi opinión que con jugadores de la experiencia que tenemos, 
              con la jerarquía que tienen, siendo de selección muchos 
              de ellos y mereciendo selección varios otros, es francamente 
              una falta de respeto el ponerles un técnico aficionado. Dicho 
              de otro modo, sigo pensando, y una gran victoria, una goleada, no 
              me hará cambiar de opinión (tendrán que 
              ser varias), que nuestro técnico no da la talla.
 
 Lo bueno fue la efectividad, 
              los goles que entraron sin sufrimiento, ante la pasividad de la 
              defensa contraria, e incluso con una manito de Sánchez Capdevila, 
              que es un jugador que hace rato debió ser sancionado por 
              violento y por mal intencionado (otra vez golpeó severamente 
              a Henry por dejarlo mal parado). Lo bueno fue ganar sumando 
              goles, marcando tanto desde dentro como desde fuera del área, 
              aprovechando lo que se generó muy eficazmente.
 
 Pero el rival no tenía orden atrás ni presión 
              en el medio, y con otro rival no será tan fácil llegarle.
 
 Lo malo fue la falta 
              de juego asociado, la falta de juego colectivo, pues este Tigre 
              tiene sobradamente con qué ofrecer un fútbol que tenga 
              brillo, tanto aquí en Bolivia, como afuera. Es un desperdicio 
              tener un equipo de tan buenos jugadores sin un entrenador que tenga 
              la jerarquía que se necesita para entrenarlos.
 
 Lo feo la cancha, 
              lenta y llena de baches. La pelota parecía boligoma (en 
              una le picó a Pablo en el área a la altura del rostro). 
              A cada toque de balón se levantaba polvo y tierra. Más 
              parecía un partido en un campo de liga zonal.
 
 En verdad quiero estar errado, quiero que el técnico, que 
              es el que tenemos, dé señales de vida, que nuestro 
              equipo asocie el juego y recupere el aplomo. Quiero una buena Libertadores 
              2018 y no perder los cuatro clásicos del año.
 
 Los jugadores tienen mucho que pueden ofrecer, pero ante rivales 
              mayores, o en circunstancia más difíciles, necesitan 
              orden, ideas, alternativas técnicas y saber a qué 
              juegan. Sport Boys no fue, desde ningún punto de vista, un 
              parámetro para medir a nuestro Tigre.
 
 Me entusiasman los jugadores, quisiera que apareciera el equipo.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA  SAN JOSÉ |   
          | 
               Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DESDE 
              LOS ANHELOS A LAS POSIBILIDADES; Y DE ÉSTAS AL ÉXITO(APUNTES)
 
 |   
          |  |   
          | Época 
            complicada la que se atraviesa. Ninguna duda. Contexto en que priman 
            los subterfugios burocráticos y las maniobras del poder. En 
            el cual, imágenes y presiones llegan a inmovilizar a la población 
            de base. Y el deporte no está exento. Por tanto, la Institución 
            atigrada histórica-actual, receptora de pasión y compromiso 
            de varias generaciones, tampoco. En tal sentido, algunos pensamientos, 
            derivados de lecturas recientes, y sobre la marcha. Una, obra de conferencista cristiano especialista 
              en equipos y encabezamiento correspondiente así como mercadeo, 
              John C. Maxwell. Volumen de auto-ayuda, referido a las disposiciones 
              personales, y cómo tratar de optimizarlas. Otra, de pensador 
              crítico cuestionador de los poderes políticos y cognitivos, 
              Paul Feyerabend. Libro epistemológico derribador, que arremete 
              hacia las tradiciones racionalistas en los ámbitosde investigación y formación.
 
 En ambos casos, sugerentes planteamientos. Sobre todo para superar 
              los bajones, producto de la interacción entre lo contextual 
              adverso y vacilaciones personales. Coadyuvan a entender presiones 
              bajo las que toca desenvolverse y cómo inciden en la gente. 
              De qué manera llevan a pérdida de motivación, 
              descenso de la guardia y decisiones erradas en momentos clave.
 Hacen analizar, el modo en que las hegemonías 
              ejercen violencias directas o simbólicas. Han encontrado 
              las vías, para que las personas se sientan incapaces y vulnerables. 
              Las formas en que mediante imágenes, las asimetrías 
              parecen imposibles de vencer. Especialmente, lo consiguen exacerbando 
              los traumas e infaltables sentimientos de culpa respecto a lo previo. 
              Asimismo, las incertidumbres y temores en relación al futuro. 
               Antídoto apropiado, puede ser recordar con 
              espíritu generador. Memorias, propias y ajenas, sin censuras 
              ni límites de fuera. Promover las nostalgias constructivas, 
              que no sean repliegue sino invitación a actuar. Esto sería 
              incentivar recuerdos, de cómo antes fueron afrontadas dificultades 
              y problemas. De modos exitosos y crecientemente sostenibles. Hacer 
              de aquello, práctica constante. En otras palabras, “actitud” 
              desafiante y a la vez responsable. Tarea prioritaria es enfocar y vivir las oportunidades. 
              Considerar las posibilidades históricas y trabajarlas al 
              máximo.  Y es que hay reto mayor. Identificar las inhibiciones 
              y auto-limitación, que carecen de sentido social e individual, 
              y proceder a desmontarlas. Comprender, que son barreras superables. 
              Además, a partir de aquello, hacerlo. Así recuperar 
              y liberar las genialidades, de los pantanos de poderes/burocracias. 
              Dejar correr hasta donde ya no se pueda, intuiciones, pensamientos 
              y acciones. Muestra fehaciente: Las declaraciones recientes 
              de Alejandro Chumacero en Warnes. Ese “nada es imposible” 
              en lo que se hace y quiere. O el “cada día hay que 
              levantarse”. Palabras vinculadas al resultado de visita, conseguido 
              luchando con la disposición adecuada. Fuentes y bibliografía:Transmisión televisiva por Canal 7 del encuentro “Sport 
              Boys” – “The Strongest”, Warnes, 29 de octubre 
              de 2017.
 Asimismo, emisiones radiales desde la ciudad cruceña.
 Feyerabend, Paul, Tratado contra el método: Esquema de una 
              teoría anarquista del conocimiento, Madrid, Editorial Tecnos, 
              S. A., 1986.
 Maxwell, John C., El ABC de la actitud: La condición indispensable 
              para triunfar, Buenos Aires, V & R Editoras, 2008.
 Imagen: 
              Henry Vaca; foto proveniente de www.diez.bo
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SEPARATISMO 
              CATALÁN |   
          |  |   
          | Más 
              allá de las dudas sobre si el FC Barcelona o el Espanyol 
              entre otros equipos, que al estar inscritos en Cataluña como 
              tales, podrán o no seguir jugando en la liga española 
              o si de poder hacerlo, sus jugadores catalanes seguirán siendo 
              considerados como nacionales o extranjeros en caso de que la independencia 
              de Cataluña se consolide, están ciertas actitudes 
              contradictorias por parte de los “players” culés 
              denunciadas desde algunos sectores de la prensa madrileña 
              en las últimas semanas. Por ejemplo, 
              ahora se sabe que uno de los principales exponentes y embajadores 
              del independentismo catalán, Gerard Piqué, tiene inscrita 
              su empresa de videojuegos en la capital española y no en 
              la ciudad condal, y por lo tanto aunque apoya el movimiento secesionista 
              no tributa en su propia región autonómica, pese a 
              que se presenta llorando ante los medios. También se entiende 
              que su voluntad de seguir en la selección española 
              se debe más a los contratos publicitarios que tiene con sus 
              auspiciadores (en su derecho está de tenerlos) que 
              por algún tipo de identificación con “la roja”. 
              Para muchos de sus detractores, primero debería tener algún 
              tipo de sentimiento que lo vincule positivamente con dicha camiseta 
              y no tanto una clase de relación económica. El dinero 
              le permite aguantar silbidos e injurias, no obstante haberse arrancado 
              la bandera española de una camisera alternativa. Otros reportes, 
              además, indican que Leo Messi tiene fuertes inversiones en 
              Barcelona. Su padre, que tiene un juicio por haber establecido una 
              fundación y aparentemente haber fingido organizar partidos 
              a beneficencia y haber cobrado por organizarlos pero sin ningùn 
              desembolso a favor de la población objetivo (más 
              otro por defraudación de impuestos), posiblemente no 
              está contento tanto por el movimiento en sí mismo 
              ni por el involucramiento del club para el que juega su hijo en 
              la causa independentista, dado que debido a que muchos bancos abandonaron 
              Barcelona (más de 1300 empresas lo hicieron), el 
              valor posible de sus propiedades caería a la mitad si la 
              independencia se hace una realidad. Como buen empresario, cuida 
              de sucapital y no tanto de sus relaciones de lealtad.
 Guardiola, por 
              su parte, no se queda lejos. El ex jugador y ahora entrenador del 
              Manchester City (que cuando jugó para el Brescia se le 
              detectó un dopaje positivo que luego tuvo que aclararlo en 
              un juicio), criticó al gobierno español tildándolo 
              de “antidemocrático y autoritario”, al mismo 
              tiempo que alababa a la teocracia catarí (país 
              en el que desarrolló la última etapa de su carrera), 
              conocida por su trato inhumano con los obreros que construyen la 
              infraestructura para el mundial de 2022 y por sus posibles vínculos 
              con movimientos violentos. Afirmó que Catar es un país 
              “abierto”, cuando es imposible para un católico 
              tener una parroquia allí o que se reconozcan derechos humanos 
              básicos de las mujeres. “Pep” 
              jugó 47 partidos defendiendo la camiseta española, 
              pero mientras cobraba el dinero de su representación, muy 
              bien ganado por su talento y disciplina, no pensaba lo mismo de 
              España. Similar comportamiento fue ejecutado por Xavi. De 
              todas formas, a principios de los 2000, Oleguer, un defensor central 
              del Barza, se negó a ser convocado por la selección 
              española porque se consideraba independentista. No jugó 
              nunca para España y murió futbolísticamente 
              hablando con la suya. El márketing es importante en las carreras, 
              mucho más aún cuando se ha intentado reinventar el 
              fútbol y en el tiempo de Messi en el Barcelona, el Madrid 
              ganó 3 Champions.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NO 
              LO OLVIDES!..., ESTAMOS EN LA FIPAZ ! |   
          |  |   
          | VISÍTANOS! |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS ATIGRADOS |   
          |  |   
          |  
              Nuestros Cachorros del equipo Sub 
                14 de la escuela de Achumani, representándonos en el Campeonato ASOFIBOL clausura 2017
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | A 
              PUNTO DE CUMPLIR 86 AÑOS DE SU PRIMER ABANDONO...Como ningún otro club del mundo, el club Bolívar abandonó 
              la cancha en 3 (TRES!) oportunidades ante un mismo rival (The 
              Strongest); siendo por ello considerado el CAMPEÓN 
              MUNDIAL DEL ABANDONO.
 Si deseas saber más detalles, haz click 
              en la fotografía...
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el sábado 
              4 de noviembre, a 
              las 17:15 horas, en el estadio Hernando 
              Siles, :
 (Escenario a confirmar, encuentro 
              programado inicialmente para jugarse en el Rafael Mendoza Castellón)
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                ...............THE STRONGEST...............,,..NACIONAL 
                POTOSÍ............
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              !VAMOS 
                GUALDINEGRO...!!PROHIBIDO DESISTIR...!
 (Pablo Daniel 
                Escobar Olivetti)
 |  |