| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | REGRESO 
              CON VICTORIA |   
          |  | The Strongest (3) vs. Guabirá (0) Después de dos largas semanas de receso vuelve la 
            Liga y vuelve el Tigre a jugar.
 
 Las eliminatorias nos dejaron un sabor agradable con una importante 
            victoria frente al Campeón de América, aunque la derrota 
            con Perú nos había dejado un poco tocados por la posibilidad 
            de haber sacado un mejor resultado que nos permitiera cerrar el tema 
            de la impugnación de puntos justamente frente a los dos rivales 
            que nos los quitaron, pero bueno, las dos fechas ya pasaron, el Mundial 
            es ya un asunto perdido, y sólo queda hacer un digno papel 
            en lo que queda como se hizo en el partido frente a Chile.
 
 Hasta 7 jugadores atigrados fueron convocados, jugando 6 de ellos 
            como titulares en los dos partidos, pero
 |   
          | dejándonos 
              con las ganas de ver desenvolverse al crack Henry Vaca con la camiseta 
              Verde de todos. Ojalá no se arrepientan después de 
              no hacerlo jugar lo más antes posible. Sin embargo, si Henry 
              sigue jugando tan bien como hasta ahora en el Tigre, convocatorias 
              a la Selección será lo más frecuente de su 
              carrera. Estamos seguros de que si sigue trabajando como hasta ahora, 
              le espera un futuro brillante en la Verde. Otra vez en 
              Achumani, otra vez en su casa, con su gente y contra un equipo que 
              en el anterior torneo le planteó serios problemas en su visita 
              a La Paz a The Strongest. 
 El Azucarero sorprende, y muestra un gran juego, a pesar de no tener 
              ya a algunas figuras como el Caballo Saucedo, aún tiene a 
              Castillo, a Mojica y algún que otro refuerzo extranjero interesante 
              que hace que su juego sea bastante competitivo para nuestra Liga.
 
 Sin embargo en la tarde de ayer, la gasolina de los montereños 
              se acabó muy pronto, pues después de comenzar de forma 
              interesante el encuentro, fue golpeado certeramente por el gol de 
              Bejarano, y ya no pudo reaccionar ante lo que fue un gran dominio 
              del Tigre, que esta vez no dio lugar a dudas.
 
 The Strongest fue superior a los cruceños y terminó 
              por endosarle una buena cantidad de goles en un día en el 
              que los muchachos gualdinegros estuvieron bastante concentrados 
              y bastante acertados a la hora de anotar.
 
 Sin embargo, la nula reacción de Guabirá no nos permite 
              realizar un análisis más adecuado, pues después 
              del primer gol no fue un rival que exigiera demasiado a The Strongest, 
              a pesar de algún que otro contragolpe que nunca terminó 
              en disparo al arco de Daniel que tuvo una tarde tranquila.
 
 El partido de esta tarde, con goles de Diego, Pablito y el Toco, 
              da la sensación de deber cumplido y poco más, pues 
              este partido había que ganarlo y cualquier otro resultado 
              hubiera sido mal visto, incluyendo un marcador menos amplio.
 
 Pero el objetivo se logró y de buena manera, mostrando buen 
              fútbol, goles y la sensación de que esta vez, el parón 
              por eliminatorias nos vino bien, al contrario de otras ocasiones 
              en que nos frenaba en seco y había que volver a arrancar.
 
 El Tigre con esta victoria, sube momentáneamente al segundo 
              puesto, a unos extraordinarios 5 puntos de Wilstermann que ha realizado 
              una campaña casi perfecta en la Liga hasta el momento, pero 
              Pablito nos da la esperanza diciendo que aún queda jugar 
              los dos partidos contra ellos, así que las posibilidades 
              de alcanzarlos y rebasarlos están ahí, y más 
              si lo de hoy significa una mejoría en el decaído juego 
              del Tigre de los últimos meses.
 
 Agradable tarde en Achumani, y nos vamos con una buena victoria, 
              ojalá que esto siga y recuperemos nuestra mística 
              y nuestra garra para intentar obtener este torneo.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Septiembre)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 GUABIRÁ 0: EL "NUEVO" TIGRE DE DANIEL 
              Y EL DEBATE DEL "NUEVE"
 |   
          |  | El 
            Tigre es pura metafísica popular. El menor de los Farías 
            llegó a La Paz y se encargó de apuntar que él 
            no era su hermano, que los cambios tácticos iban a notarse 
            con el paso de los días. La dirigencia presidida por César 
            Salinas aseguró que el fichaje de Daniel tenía como 
            objetivo continuar y respetar el proceso del hermano mayor. ¿Significaba eso que la manera de jugar del último año 
            iba a continuar? Pues, no. Las dos semanas de trabajo por los partidos 
            de eliminatorias mundialistas posibilitaron el manejo de dos “dibujos”, 
            olvidado ya el famoso 4-3-3 de César Farías.
 
 Daniel gusta más del 4-4-2 y también de un ofensivo 
            3-4-3, de moda en el fútbol internacional. Ambos planteamientos 
            tácticos priorizan la ocupación del medio terreno y 
            el desborde por las bandas. Y así, contra un Guabirá 
            metido
 |   
          | atrás 
              con dos líneas de cuatro, Farías optó por el 
              anunciado y “novedoso” 4-4-2. El gran damnificado fue 
              Diego Wayar, otrora fijo, otrora número cinco de la mismísima 
              selección nacional. Farías prefiere a Veizaga y lo 
              coloca en su posición de toda la vida, pura contención. La otra noticia 
              de este nuevo Tigre de Daniel es la aparición de Chumacero 
              y Vargas (no en la punta sino) en el mitad de cancha, muy 
              abiertos por los costados. Así, la formación de sociedades 
              por los extremos trajeron los goles y las chances en una tarde-noche 
              en Achumani con un Guabirá desaparecido, especialmente en 
              la primera parte. Rodrigo Vargas se entendía a la perfección 
              con Diego Bejarano (que terminaba de nueve) por derecha 
              y lo propio hacían (con menor acierto) Chumacero 
              y Marvin, por izquierda. Con libertad de movimientos, Escobar hacía 
              de Pablo (con asistencia y gol) y Matías volvía 
              a ser el criticado Alonso, por sus clamorosos fallos delante del 
              arco.
 En la segunda parte y demostrando la polifuncionalidad de sus hombres 
              entraron Wayar, el aplaudido Henry Vaca y Samuel Galindo. Solo tengo 
              tres dudas: ¿piensa Daniel igual que César (Farías) 
              que este equipo no necesita un nueve goleador para convertir ese 
              gran caudal de fútbol por las bandas en goles? ¿Cree 
              que Escobar es delantero centro? ¿Son Alonso, Ramallo u Oscar 
              Díaz ese artillero que pide a gritos este nuevo esquema?
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre golea a Guabirá y escala El 
              césped del Mendoza muestra una mejor cara
 Bolívar 
              apabulla 6-1 al Tigre en la División Promocional
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre se endulza la boca y ya es segundo Farías: 
              “Se ganó a un buen rival y se jugó bien”
 Celestes 
              golearon al Tigre por el torneo Promocional
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre golea a Guabirá en Achumani “Ganar 
            en casa no tiene precio”
 Bolívar 
            ‘caza’ con facilidad al Tigre
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE ACHUMANI... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          | Linda tarde de sábado, 
              con temperatura agradable mientras el sol brillaba en el firmamento. 
              En la lontananza, con un paisaje como de postal, los cerros exponen 
              su manto blanco, que, al caer la noche, enfrían el ambiente. 
              
 Siempre es motivo de alegría llegar 
              al Stadium Rafael Mendoza Castellón, testigo ayer de un triunfo 
              reconfortante de nuestro Tigre; claro, ante un cuadro Azucarero 
              que ayer no supo jugar al fútbol.
 Ascenso en la tabla que nos ubica en el segundo puesto compartido.
 
 Nos sorprender la buena cantidad de espectadores que llegaron al 
              Rafael Mendoza Castellón; un apreciable número que 
              cuya mayoría debe gastar más de la debida en llegar 
              hasta la 34 de Achumani; y un retorno impresionante en romería.
 La 
              cancha de la vio mucho mejor que en el anterior encuentro en nuestro 
              escenario; el trabajo que realizó la empresa contratada para 
              mejorar el gramado y el cambio de clima de la temporada ayudaron 
              para que se vea mucho mejor; aunque falta muchpo especialmente para 
              nivelar el campo de juego.
 Nuevamente se nota mucha camaradería antes del inicio del 
              partido entre ambos cuadros, con efusivos abrazos algunos de ellos 
              y al final del encuentro, el intercambio de casacas de los jugadores 
              más reconocidos. Buen gesto!!'
  Partido 
              de la séptima fecha en la que los dos cuadros, el atigrado 
              y los Rojos de Montero se enfrentaban con igualdad de puntos (ocho), 
              mientras no en igualdad de partidos, los azucareros con un partido 
              más. Primer tiempo y para las estadísticas, catorce 
              avances directos al arco, trece de los atigrados y uno de los Rojos, 
              que muestra la incapacidad con la que Guabirá enfrentó 
              la primera mitad del cortejo.
 En la segunda parte del encuentro, la superioridad atigrada fue 
              evidente con un concluyente marcador de tres goles a cero.
 De 
              los siete jugadores llamados para la Selección Mayor, a su 
              retorno solo uno, Gabriel Valverde, fue baja por lesión, 
              quien no pudo ser alineado en el primer equipo para este partido. 
              Según informes de los médicos del club, su lesión 
              no reviste gravedad, por lo que su baja será de aproximadamente 
              de diez días.   Nuestro gran 
              lateral Diego Bejarano, se convierte otra vez en iniciador del triunfo, 
              convirtiendo un bonito gol que ponía en ventaja al atigrado 
              a los dieciocho minutos del partido. Buena presencia goleadora a 
              falta de mayor eficiencia en nuestra delantera, nos preguntamos, 
              hasta cuándo será? Se 
              vio que en reiteradas oportunidades el Técnico Daniel Farías, 
              luciendo una bonita parca con los gloriosos colores Oro y Negro, 
              llamó al borde de la cancha tanto a Diego Bejarano como a 
              Pablo Escobar y a otros más, para impartir instrucciones; 
              algo que no se veía con otros entrenadores. Buena medida, 
              ya que los gritos no siempre son captados con precisión por 
              sus dirigidos.  Una vez más, 
              nuestro gran Capitán, Pablito Escobar, es nominado merecidamente 
              como Jugador del Partido por la cadena TigoSports, dueña 
              de los Derechos de Televisación de los partidos de la L.P.F.B. 
              Siempre grande Pablito !!; ayer realizó un gran partido. Preocupa 
              de singular manera el "bajón" sufrido por quienes 
              en su momento nos llenaron los ojos de buenas jugadas y óptimo 
              rendimiento: me refiero concretamente a nuestro Comandante Raul 
              Castro y a nuestro ya ex "cachorro" Alejandro Chumacero, 
              quienes deberán preocuparse por recuperar el nivel que los 
              puso en un sitio privilegiado en nuestro Club. Su aporte es tan 
              importante como necesario en el equipo. Esperemos que así 
              sea !!! Furibundo remate 
              de nuestro buen defensor, el Toco Maldonado, que aumenta el marcador 
              con el que terminaría el partido. Parece increíble 
              que los que marquen goles en nuestro equipo sean defensores….; 
              ayer el Toco y Diego Bejarano mostraron su ímpetu goleador...
 Al menos diez minutos antes de finalizar el 
              partido, se registra la retirada del Stadium de muchos hinchas, 
              quienes se apresuran para poder conseguir, seguramente, transporte 
              de vuelta, ya que se hace demasiado complicada la salida de Achumani, 
              más si se debe recurrir al transporte público. Será 
              que algún día podremos acudir a nuestro Stadium y 
              salir de él, sin que sea un verdadero dolor de cabeza??
 Final del partido 
              y lenta la salida (solo dos puertas de ingreso y salida) 
              de toda la gente que casi pobló las graderías del 
              Rafael Mendoza Castellón, con sonrisa en el rostro, se retira 
              de las iluminadas graderías, comentando la buena producción 
              de nuestro equipo en muy tranquila jornada y la deslucida producción 
              del equipo Azucarero, quien a inicios de este año, nos pintó 
              la cara con una similar goleada.
 Lo malo sucedido el día de ayer, la 
              preocupante goleada que recibió nuestro plantel de reservas 
              en el Torneo de Promoción y Reservas ante el plantel de la 
              academia paceña en su cancha de Tembladerani por 6 goles 
              contra 1..; lo escuchamos por alguna radioemisora al profesor Sergio 
              Oscar Luna echar chispas por la actuación y falta de compromiso 
              por parte de varios de los jugadores del plantel que dirige…; 
              preocupante de veras; habrá que tomar medidas para que esta 
              fea caída no vuelva a ocurrir.
 El próximo 
              miércoles se juega la postergada primera fecha del presente 
              torneo, y será frente a Blooming en Santa Cruz de la Sierra; 
              una dura prueba que deberá sortear el profesor Daniel Farías 
              frente a un cuadro que se ha comprometido en por lo menos clasificar 
              a la copa Libertadores de América para el 2018…; nuestros 
              Tigres tendrán que demostrar su fortaleza y calidad esta 
              vez en cancha ajena.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá este sábado 9 de septiembre en el estadio Rafael 
            Mendoza Castellón por el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B.; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación !  |   
          |  |   
          |  LO BUENO, LO MALO Y LO FEO... (por 
              José Volkmar Barragán) 
 
 |   
          |  | Una 
            victoria para poner paños fríos a las críticas 
            y las dudas, en especial en cuanto a la contratación del hermano 
            menor de los Farías se trata. 
 Un Tigre que gana con autoridad, por una buena diferencia, sin sufrir 
            más de la cuenta, mostrando un equipo bastante parejo, en el 
            cual aparecen nuevamente un Pablo que es la voz que manda, un Chumacero 
            que recupera de a poco su nivel, aparece un muy buen Walter Veizaga, 
            y un Diego Bejarano más motivado.
 
 Además la presión de ganar en casa, en nuestra casa, 
            donde siempre nos cuesta un poco más de lo necesario.
 
 El menor de los Farías tuvo una tarde tranquila, a frente de 
            un equipo paciente, calmado, ordenado y con la idea clara
 |   
          | de 
              qué es lo que quiere hacer en la cancha, frente a un Guabirá 
              de Antelo que nuevamente pierde los papeles jugando de visita. El equipo parece 
              caminar, parece tener personalidad, parece tener norte. Y si es 
              así como son las cosas, no deberá demorar el reconocimiento 
              a la decisión de Dn. César Salinas, de haber apostado 
              por mantener el proceso trayendo al hermano pequeño de los 
              Farías para ponerlo al frente del Tigre. Solo cabe esperar 
              que sea así.
 No pasó inadvertido a este espectador, las instrucciones 
              de Pablo a sus compañeros dentro del campo, el debate de 
              Pablo con el técnico especialmente antes de un tiro libre 
              en el segundo tiempo. No pasó inadvertido a este espectador, 
              la manera cómo Pablo llevaba a Chumacero, en especial en 
              el primer tiempo, a jugadas que mostraron que de a poco, va recuperando 
              su nivel y forma. A Chumacero hay que seguir esperándolo 
              un poco, aunque parece que de a poco, ya va llegando (basta ver 
              su despliegue y protagonismo en la jugada que dio como resultado 
              el segundo gol).
 
 Pero, como me gusta recordar, un equipo tiene sobre todo presente, 
              y por ello una golondrina no hace verano, y habrá que ver 
              a este Tigre los próximos partidos para poder relajarse y 
              aceptar una decisión tan polémica como la de escoger 
              a Daniel Farías como nuevo técnico del Tigre.
 
 Lo bueno es que se 
              suma, se gana de local en nuestra cancha, con bastante público 
              pese a lo inusual del horario para ir a Achumani, que se gana con 
              autoridad y que se juega bien. Lo bueno es que Chumacero está 
              levantándose de ese tremendo bajón anímico 
              en el que estaba y que no le permitía demostrar su mejor 
              fútbol. Lo bueno es que Walter le ha devuelto el equilibrio 
              al medio terreno, y que Castro va reduciendo sus pases imprecisos 
              y vuelve, lentamente a ser el jugador determinante en el equipo. 
              Lo bueno es que hay equipo, que parece haber armonía, unión, 
              sincronía. Si recuperamos las individualidades, y si mantenemos 
              el juego de equipo, tenemos posibilidades de pelear este torneo, 
              que, después de todo, de verdad recién comienza.
 
 Lo malo es que todavía tenemos problemas 
              con el rendimiento de algunos jugadores. De verdad, Matías 
              necesita a FOX Sports para jugar, el gol que perdió totalmente 
              solo frente al arco con el portero vencido cuando estábamos 
              uno a cero es el ejemplo de su falta de fineza en su rol de atacante. 
              Vargas fue francamente una decepción, perdido, pasando mal 
              y jugando casi siempre atrás por no poder ganarle a su marca, 
              no gravitó en absoluto. Es claro que algunos jugadores necesitan 
              más rodaje. No estoy seguro de que el campeonato de reservas 
              es donde se puede tener ese rodaje, pero amistosos con jugadores 
              como Jara, Ramallo, Vargas, Ballivián, Díaz y otros, 
              son indispensables. Parece que les pesa el estar siempre relegados 
              a buscar uno que otro minuto en el campo.
 
 Lo feo fue ver a Orozco 
              otra vez en la cancha. Como si lo pasado con Martelli, por ejemplo, 
              no fuera suficiente. Como si no supiéramos que no dirige 
              al Tigre sino que dirige contra el Tigre. Es necesario impugnar 
              la actuación de este árbitro que permanentemente trata 
              de perjudicar al Tigre. Hoy su mala predisposición no afectó 
              a nadie en el equipo, no significó que sufriéramos 
              de más, pero con ese señor jugamos siempre condicionados. 
              No puede quedar impune después de perjudicarnos permanentemente, 
              y orondo seguir dirigiéndonos. Pero el hecho que la presencia 
              de un sinvergüenza como Orozco en el pito, que al final no 
              afectó en el partido, haya sido lo feo de la jornada, muestra 
              que para el Tigre el enfrentamiento contra Guabirá haya resultado 
              en una oportunidad de jugar lindo, marcar diferencia, incorporar 
              conceptos y hacer que el público disfrutara del partido.
 
 Solo queda esperar que el rayo de sol que se vio en el Tigre sea 
              el preludio a una levantada en el juego y en el ánimo del 
              equipo que contagie a la hinchada y nos permita soñar con 
              el campeonato. Que no sea flor de un día. Pues en verdad 
              que este hermanito Farías, todavía me provoca dudas 
              y susceptibilidad.
 
 
 |   
          | José 
            Volkmar Barragán, es economista dedicado al 
            desarrollo socioeconómico y a la fotografía; hincha 
            apasionado de The Strongest desde el preciso momento de su nacimiento...; 
            se puede perder la final de fútbol entre las selecciones de 
            La Tierra y la de Júpiter..., pero un encuentro de su Tigre 
            jamás, jamás...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ORIENTE PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Oriente Petrolero el jueves 24 de agosto 
            en el estadio Tahuichi Aguilera por el Torneo Clausura 2017 de la 
            L.F.P.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIGRE 
              “A LA MANO”, TRIUNFO BOLIVIANO: RECUERDOS RECIENTES 
              Y DEL SUDAMERICANO 1963
 |   
          |  | Más 
              allá de los reportes de prensa, cuya inclinación no 
              es necesario especificar, cabe destacar el aporte stronguista al 
              último triunfo de la “Verde”, 1-0, ante el seleccionado 
              de Chile. Necesario enfatizar, todo el esfuerzo y aporte del conductor, 
              jugadores e hinchas. Vale la pena 
              señalar el trabajo del D. T. Mauricio Soria, que es “de 
              la casa” y mantiene el espíritu gualdinegro caracterizado 
              por la garra y constancia. Aquello ha transmitido a sus dirigidos, 
              en calidad de trabajo, empeño y saludable ambición. 
               Asimismo, enfatizar 
              lo que hicieron los aurinegros que ingresaron. Luego de inicio algo 
              tenso, Gabriel Valverde se afirmó y logró controlar 
              el lado derecho, por el cual los veloces e impetuosos delanteros 
              rojos intentaron abrir 
 |   
          | brecha. 
              Fue en coordinación con Diego Bejarano, que estuvo oportuno 
              al momento del cierre. Además, el lateral subió y 
              colaboró permanentemente en ataque atrayendo defensores; 
              lo cual permitiera que por la otra banda se realice incursiones 
              y produzca el penal favorable para Bolivia, a cargo de Juan Carlos 
              Arce.  Pablo Escobar 
              desbordó cercano al costado derecho, y envió precisos 
              centros y pases. Jugó comprometidamente, pese a que no es 
              su lado habitual. Además, cuando corrió por izquierda, 
              eliminó a defensores y estuvo próximo al tanto. Desgastó 
              y desubicó la defensa de la visita. A no ser debido al cansancio, 
              merecía permanecer el segundo tiempo. Finalmente, Alejandro 
              Chumacero ingresó en la parte complementaria para anotar 
              y marcar. Recuperó balones y enfrentó la dura defensa 
              roja con sensación de peligro. Lástima que recibida 
              tarjeta innecesaria antes, en situación de riesgo puso “freno 
              de emergencia”; no quedaba otra, lo cual valió la segunda 
              amarilla. Mención 
              también para la hinchada de la Curva Sur en particular, y 
              la que asistió en general. Ante numerosa presencia de hinchas 
              visitantes, ubicados/as en la bandeja alta de la Norte y parte de 
              aquella de Preferencia, había que primar. Y en ello, seguidores/as 
              atigrados/as fueron corazón, vida y voz, que pasaron a los 
              otros sectores.  En las imágenes 
              referidas del encuentro reciente, hay legado de importantes papeles 
              y contribución de hace 54 años. Específicamente, 
              cuando la Verde logró el Campeonato Sudamericano 1963 invicta, 
              con solo una división de honores y 11 puntos de 12 posibles. 
              Dos unidades por encima de la segunda selección, la de Paraguay. Aquella oportunidad, 
              desde el primer encuentro en el que entró al medio como alternativa 
              de contención y proyección, el “capitán” 
              stronguista Max Ramírez quedó de titular. Con Roberto 
              Cainzo, Wilfredo Camacho, Máximo Alcócer, Víctor 
              Agustín Ugarte y Ausberto García, constituyeron el 
              motor y fuerza del Seleccionado Campeón. Y la hinchada 
              tuvo papel clave en motivación, apoyo y vítores a 
              la Verde. Asistió masivamente, llenó los estadios 
              en las sedes paceña y cochabambina. Fue inagotable y no retaceó 
              optimismo ni energías, a diferencia de comentaristas, para 
              premiar la entrega de sus representantes. Hay que recordar, que 
              esas fueron las características salientes del comportamiento 
              del público local. Pese a que el partido inicial, con Ecuador 
              un 10 de marzo, terminó en empate 4-4. Y se notará 
              rasgo gualdinegro y su influencia. No olvidar que ese año, 
              y el siguiente, los colores históricos lograron dos títulos 
              paceños significativos y el 64 el de la F.B.F.  Párrafo 
              conclusivo específico y vinculado al anterior, sobre Don 
              Raúl Riveros Gonzáles, amerita. El “Nº 
              1” de la afición aurinegra, no sólo respaldó 
              a su Institución. Ahí muestra clara del carácter 
              paceño-boliviano del Tigre. Fue original y emblemático 
              animador, con Lizandro Navarro (celeste) y otros, del aliento 
              de las tribunas. E infundió esa pasión a toda prueba, 
              que lo distinguía y ponía en sus acciones. Valga la 
              ocasión, el mes de septiembre en curso, para expresar una 
              vez más la eterna admiración y agradecimiento por 
              el ejemplo y legado. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, Deportes, 11-22 de marzo de 1963.
 Diálogos con René Calderón Soria, psicólogo 
              del Seleccionado del 63.
 Aguilar Murguía, Iván, “Vida y milagros del 
              hincha Nº 1 del Tigre Raúl ‘chupa’ Riveros”, 
              en Oro y Negro: Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda 
              Época, año 1, Nº 1, septiembre-octubre de 2003, 
              pp. 14-17.
 https://historiadelfutbolboliviano.com/2011/06/14
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vols. I-II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 Imagen 
              de 2003: Colección de la familia Riveros Murillo. La gentileza 
              del acceso es agradecida.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | APUNTES 
              DE ELIMINATORIA 
               |   
          |  | Argentina 
            se rasga las vestiduras luego del empate a uno contra una atrevida 
            y bien organizada Venezuela que está pensando en el futuro. 
 La llegada de Sampaoli, dicen muchos periodistas del vecino país, 
            trajo consigo videos, charlas, presentaciones de PowerPoint y selfies, 
            pero continúa la sequía goleadora y sobretodo la ausencia 
            de Messi como factor gravitacional. El caos de pensamiento se apodera 
            de sus dirigentes, puesto que intentaron cambiar la sede del partido 
            contra Perú en octubre, del Antonio Vespucio Liberti al Alberto 
            J. Armando; es decir, consideraron que el aliento del público 
            no era el adecuado en el estadio de River, y piensan que la gente 
            presionará a los incaicos en el estadio de Boca. Feroces fueron 
            las críticas hacia la actitud de los jugadores, en especial 
            a Di María, Otamendi,
 |   
          | Dybala 
              y Mascherano. Se los acusa de preocuparse más de su “postura” 
              que de sudar la camiseta, y de no tener “pasta” de liderazgo 
              al igual que los míticos Kempes, Ruggeri o Batistuta.
 Lo cierto es que mientras Ecuador y Chile se caen a pedazos, Colombia 
              junto a Uruguay consolidan sus posiciones escoltando a Brasil, y 
              quedan por definir la cuarta plaza y la del repechaje, que ahora 
              está confirmado que será frente a Nueva Zelanda.
 Las 
              únicas eliminadas matemáticamente son Bolivia y Venezuela. 
              La gran sorpresa la puede dar Perú, que al mando del “Tigre” 
              Gareca (un ex centrodelantero de la selección Argentina 
              y D.T. de Vélez y Palmeiras) parece haber encontrado 
              más efectividad que juego mediante jugadores que han podido 
              ser fichados por equipos muy importantes: por ejemplo, Trauco juega 
              para el Flamengo; Tapia para el Feyenoord; Peña para el Granada 
              español; Hurtado para el Vitoria Guimaraes portuguñes; 
              Cueva para el Sao Paulo; Carrillo para el Benfica, Farfán 
              para el Lokomotiv ruso y Bulos para el antiguo club de Erwin Sánchez, 
              el Boavista. Su estrella principal es el delantero Paolo Guerrero, 
              autor del gol que le dio al Corinthians el título mundial 
              ante el Chelsea en 2012. Perú no pierde desde el 15 de noviembre 
              de 2016 cuando cayó en Lima frente a la “canarinha”, 
              pero ha ganado sus últimos 4 partidos y ahora, por primera 
              vez en 35 años, la ilusión se ha apoderado de sus 
              jugadores y directivos. Su último mundial fue España 
              82.
 Nosotros por nuestro lado, muy bien gracias. Ganarle a Chile es 
              el regalo de navidad, año nuevo, San Valentín y del 
              21 de septiembre para muchas personas que son la viva representación 
              del perro del hortelano: contentas con que los trasandinos no vayan 
              al mundial sin importar si nosotros no vamos. Es el fracaso de la 
              educación básica tanto privada como pública 
              que enseña que el enemigo a vencer es Chile y no nuestra 
              propia mentalidad mediocre. Atrás quedan las derrotas con 
              Uruguay y Colombia en condición de local, el cinco a cero 
              contra Brasil y sobretodo, la dolorosa caída contra Venezuela 
              por el mismo resultado en condición de visitante. De todas 
              maneras, es mejor sentirse satisfecho por perjudicar que por triunfar.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | STRONGUISTAS 
              AL 200% |   
          | A 
            partir de este número; sumamos un nuevo sector llamado “Stronguistas 
            al 200%”, como un homenaje a aquell@s atigrad@s que 
            merecen todo nuestro respeto y reconocimiento…; ya que exhiben 
            su pasión por el Oro y negro abiertamente, todo el tiempo, 
            todos los días de su vida exhibiendo ante el mundo entero que 
            su pasión es The Strongest. al que que AMAN con todas sus fuerzas 
            y revelan ese su sentimiento sin hacerse el más mínimo 
            problema; pese a que con toda seguridad l@s “Simon@s” 
            llen@s de envidia tratan siempre de cargarlos… 
 |   
          |  |   
          | Cuando 
              Ud, vaya de visita a nuestra mágica localidad de Copacabana 
              en la Provincia Manco Kapac; al ingresar al mercado central, y más 
              concretamente al sector de Cafés, Apis, buñuelos, 
              etc; si duda alguna encontrará un “puesto” muy 
              particular…, uno que se muestra súper Stronguista, 
              en el que TODO lo que se ve, tiene nuestros hermosos colores…: 
              el Oro y el negro. 
              En esta ocasión 
                se trata de Doña Isabel Ramírez; 
                quien orgullosamente nos cuenta que tiene 2 hijos GEMELOS los 
                que le salieron para felicidad suya, más stronguistas que 
                el mismo Don César Salinas (en son de broma obviamente)… Y la queremos 
                destacar porque además (como se imaginarán), 
                l@s “simon@s” no quieren 
                perder oportunidad para “cargarla”; experiencia que 
                no vuelven a repetirla porque Doña Isabel suele hacerlos 
                “bolsa” con su ingenio e impresionante personalidad. GRANDE 
                DOÑA ISABEL…!! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          |  
              Por 
              el Torneo Clausura 2017 de la L.F.P.B., el miércoles 13 de 
              septiembre en el estadio Tahuichi Aguilera a las 20:30 horas
 
 (Cotejo 
              reprogramado de la primera fecha)
 |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.  ..................BLOOMING...........................THE 
                STRONGEST ...........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              VAMOS 
                TIGRE QUE SÍ SE PUEDE...! |  |