| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EL 
              SABOR DE LA VICTORIA  |   
          |  |   
          | Hermoso 
              día y excelente clima en la hermosa Santa Cruz para jugar 
              al fútbol, y así, en ese ambiente cálido se 
              jugó un partido importante para las aspiraciones del Tigre 
              que después de varias fechas sin conseguir puntos, había 
              puesto en riesgo su clasificación a la fase final de este 
              torneo.
 El rival, en extremo débil, casi un juguete en las garras 
              del Tigre, pero los gualdinegros siguen duros, siguen imprecisos 
              y siguen pesados, aunque con todo eso fueron muchísimo más 
              que este equipo recién inventado.
 
 Equipos como este Royal Pari, desprestigian mucho nuestro fútbol, 
              son equipos que algún tipo inspirado o loco arma un día, 
              llega hasta la Liga, en algún caso incluso llegan a participar 
              en torneos internacionales como Sport Boys, y luego en pocos años 
              desaparecen después de haber ocupado el puesto de equipos 
              que no merecen estar fuera de la Liga como Petrolero de Yacuiba 
              que al menos daba algo de pelea.
 
 Royal Pari prácticamente se entregó, y si el Tigre 
              no le metió 8 goles, es porque estamos saliendo de una crisis 
              y recién se está armando el equipo después 
              de la inesperada salida de Ischia, que a duras penas había 
              logrado engranar el equipo que se desengranó nuevamente y 
              que hay que volver a armar.
 
 El Tigre se dio un paseo en el Tahuichi y metió dos goles 
              muy bonitos, uno por la buena elaboración de la jugada (ayudada 
              por la floja marca de la defensa cruceña) y el otro 
              porque Martelli se mandó otro de sus exquisitos tiros libres, 
              una verdadera joyita que tiene guardada para ocasiones especiales 
              y que esperemos que vuelva a sacar frente a Atlético Tucumán 
              el miércoles si se da la ocasión.
 
 Tan a gusto estuvimos en el campo de juego que hasta nos dimos el 
              lujo de fallar un penal. Rodrigo Vargas, para mi gusto lo pateo 
              bien, buena altura, buena dirección y suficiente potencia, 
              y por eso mismo se vio tan sorprendido cuando el arquero rival le 
              adivinó el tiro que no vio que Novoa estaba en mejor posición 
              que él para culminar la jugada y su desesperación 
              lo llevó a desperdiciar la oportunidad de ampliar el marcador.
 
 Con 19 puntos y a falta de un partido más, aún no 
              está asegurada la clasificación del Tigre a la siguiente 
              fase, aunque pocos dudan que no lo consiga, pues se da por hecho 
              que ahí estaremos, jugando las eliminatorias de este torneo 
              hasta lograr el objetivo.
 
 No sería lindo que el Tigre sea nuevamente el primer campeón 
              de esta nueva etapa del fútbol boliviano? Ojalá se 
              dé y sigamos haciendo historia, aunque si no logramos superar 
              los problemas que nos siguen aquejando, tendremos que dejar a otros 
              este privilegio.
 
 Pero yo tengo confianza en que pronto se revertirá este mal 
              momento. Tengo fe en que Farías se de cuenta por fin de que 
              Ibargüen no funciona y ponga a Novoa. De que Jhasmani Campos 
              es poco aporte y ponga a Henry. Que Ballivián no es jugador 
              de primera división y vuelva a poner en ese sitio a Ortiz, 
              que no sube tanto, pero que es garantía de estabilidad en 
              ese sector. Espero también que se use más a Cardozo 
              y que la dupla central Martelli-Carcelén sea inamovible (a 
              menos que no haya más remedio como en el siguiente partido 
              de la Libertadores).
 
 Por lo pronto no queda más que seguir ganando como sea, hasta 
              que el Tigre levante su corazón.
 
 Viva el gran The Strongest!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 15 de Abril)
 |   
          |  
              ROYAL 
                PARI 0 THE STRONGEST 2:A 
                LA SEXTA, FUE LA VENCIDA
 |   
          |  |   
          | The 
            Strongest salió de su peor racha en una década con una 
            victoria frente a un club de relleno como Royal Pari, un equipo sin 
            hinchada (apenas 300 “aficionados”), ultra limitado, 
            con entrenador interino, sin fútbol. Fue un triunfo atigrado 
            con doble paradoja: la victoria (el primero gol decisivo) 
            llegó en un contragolpe después de una primera parte 
            con predominio stronguista en la tenencia de pelota (57%) 
            y arribó con un gol de Jhasmani Campos, un futbolista que se 
            equivocó toda la tarde (como ya es habitual). 
 El Tigre ganó y eso tapa todo o casi todo. El Tigre venció 
            y “recupera” estado mental óptimo para el choque 
            decisivo ante Atlético Tucumán por Copa Libertadores 
            el próximo miércoles. El análisis, sin embargo, 
            dice otra cosa: el equipo de Farías volvió a lucir lento, 
            impreciso, desprolijo y trabado. No tiene profundidad y no crea ocasiones 
            de gol (en la primera parte apenas fueron dos, el gol y un mano a 
            mano de Escobar que llegó forzado ante el arquero). El Tigre 
            lateraliza en exceso el fútbol y Farías no encuentra 
            aún al “Chumacero” y “Bejarano” de 
            turno que eran los expertos en romper líneas desde atrás 
            con velocidad.
 
 El Tigre se equivoca mucho en los pases, hace demasiadas faltas y 
            está en plena pretemporada física (¿en la 
            fecha 12 del torneo?) pues el cuerpo técnico de Farías 
            halló demasiadas falencias después de un pésimo 
            trabajo de Ischia en ese terreno. ¿Fue esa la razón 
            –el relajo total- por la cual plantel y dirigentes sacaron a 
            la mala al argentino?.
 
 Dicho todo esto, tengo varias preguntas: ¿ha optado Farías 
            por Ballivián a como dé lugar? El yungueño lleva 
            dos partidos de titular en dos posiciones diferentes. ¿Es Ramiro 
            la solución definitiva para el lateral derecho? ¿Y Ortiz, 
            la apuesta de Ischia? ¿Merecen Ibargüen y Campos arrancar 
            de inicio? ¿Por qué se insiste con Escobar de nueve 
            cuando funciona mejor de media punta? ¿Por qué pateó 
            el penal Vargas? The Strongest, ante el equipo más débil 
            del torneo, se quitó la mufa, como graficó Marteli. 
            A la sexta, fue la vencida.
 
 Post-scriptum: el objetivo era ganar los dos últimos partidos 
            antes de entrar al "play off" (queda sólo uno 
            en casa frente a Sport Boys) para evitar el cruce temprano con 
            Bolívar o Wilstermann. La "lógica" apunta 
            a Oriente o Destroyers como posibles rivales en el primer choque de 
            la fase caliente del torneo. Ese objetivo está más cerca.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
              El Tigre terminó con su mala racha - 
              Veizaga y Campos con sobrecargas musculares
 - 
              El Clásico literario llega con 11 duelos de cuentos sobre 
              fútbol
 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              tigre se sacó la mufa y vuelve a ganar 
 Marteli no solo marca, tambien marca golazos
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre 'cazó' a Royal Pari en Santa Cruz |   
          | LOS 
            TIEMPOS | The 
            Strongest se reencuentra con el triunfo a costa de Pari |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL TAHUICHI... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Reconfortante, 
              tanto como urgente la victoria del atigrado en el Ramón Tahuichi 
              Aguilera la tarde de este sábado. Todos sabemos que el profesor 
              Cesar Farías tiene mucho potencial para dirigir, tanto así, 
              que le está devolviendo al equipo, de a poco, esa clase de 
              la que estábamos acostumbrados a ver y aplaudir.  Al 
              frente, un equipo que en principio, carece de seguidores, así 
              quedó demostrado hoy, cuando estuvimos en las gradas más 
              hinchas del atigrado que los propios del Rojo cruceño recién 
              ascendido. Royal Pari encontró en su juego tosco y torpe, 
              su principal argumento para destruir el fútbol rápido 
              y armonioso de nuestros hábiles jugadores del medio campo 
              y ataque. 
 Pero, la supremacía del gualdinegro quedó manifiesta 
              en el resultado, que pudo haber sido mayor, si el reemplazante de 
              nuestro emblema, no erraba el tiro de los doce pasos. De todas maneras, 
              es un resultado en cancha ajena, que nos permite estar virtualmente 
              clasificados para la siguiente ronda de este campeonato y levanta 
              en gran medida el ánimo y la autoestima de todos en su conjunto.
 Temperatura agradable 
              que nunca superó los 27 grados, con un cielo casi totalmente 
              despejado a la hora del inicio del encuentro y con brisa templada 
              reinó en esta bella ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Como 
              siempre la Gloriosa Ultra Sur, reducida pero bullanguera apostada 
              en la zona de general y la Villa 34 en la zona Sur, acompañaron 
              con cánticos la jornada futbolera del atigrado.  Nuestro buen jugador 
              Rudy Cardoso no desentonó en ningún momento del encuentro, 
              cuando fue prácticamente obligado a conformar la escuadra 
              desde el inicio a raíz del recrudecimiento de la lesión 
              del excelente medio campista Walter Veizaga, esto sucedió 
              en el precalentamiento. Rudy fue el que más golpes recibió; 
              más bien que no salió lesionado, al contrario, su 
              principal agresor, tuvo que irse a los vestuarios antes de que termine 
              el partido al ver la tarjeta roja por doble amonestación. 
               Gran ejecución 
              del tiro libre por parte de nuestro ya baluarte Fernando Martelli, 
              que aumentó el marcador con el que terminaría el partido. 
              Un gol de la misma factura, fue convertido por el mismo jugador 
              el domingo 15 de Octubre del año pasado con el que ya suman 
              varios. Deberá hacerse cargo más seguido de este tipo 
              de situaciones, no??? Otro jugador que tuvo 
              una tarde feliz, fue nuestro arquero José Peñarrieta, 
              quien cuando fue exigido, respondió muy buen, arrancando 
              muchos aplausos de los presentes y ahogando las esperanzas del contrario. 
              Su firmeza nos devuelve mucha confianza, cuando se avecina un importante 
              partido por Copa Libertadores. Seguramente todos se 
              preguntan por qué el ejecutor de la pena máxima, fue 
              el jugador que de un tiempo a esta parte, tiene muy pocos minutos 
              en cancha. No se trata de hacer pruebas cuando urgen los resultados 
              convincentes. Pensamos que cualquier otro jugador podía haberlo 
              hecho mejor, sin desmerecer el afán que tiene el "Cuchito" 
              por retomar la confianza, que debe buscarla primero en sí 
              mismo. Pobre el arbitraje de 
              Alejandro Mansilla, quien no pudo cortar de inicio las torpes arremetidas 
              contra el atigrado. Es cierto que mostró una tarjeta roja, 
              pero quedó corto, ya que hubieron más jugadas que 
              merecían la misma suerte. El mal endémico parece que 
              ya no tiene cura !!! Este próximo 
              miércoles 18 de Abril, la cita más importante será 
              en el Coloso de Miraflores, que a propósito, ya no será 
              “remodelado”, como era el afán interesado de 
              quién sabemos. Todos debemos estar apoyando a nuestro amado 
              Tigre, para poder avanzar en esta contienda internacional y de la 
              mano del profesor Cesar Farías, cumplir el tan añorado 
              sueño. KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA!!  HURRA 
              HURRA !!! QUE 
              VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL 
              PARI |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Royal Pari, este sábado 14 de abril en el estadio Tahuichi 
            Aguilera por el Torneo Apertura del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CUANDO 
              HABÍA QUE PONER “FÍSICO”:VÍCTOR ANTONIO MONTOYA MIRANDA
 
 |   
          |  |   
          | Hubo 
              de esos partidos en la memorable campaña 1977-78. Por supuesto. 
              Contra “San José”, “Blooming” y la 
              propia finalísima con “Oriente”, el 29 de marzo 
              de 1978. Y en algunos, clave, estuvo el defensor oriundo del norte-argentino, 
              Montoya, y su aporte de reciedumbre y experiencia. Si hubiera que 
              compararlo a sucesores, guardando especificidades, sería 
              con Eligio Martínez o Maximiliano Ortiz.
 Alto y corpulento, contrarrestaba embestidas, “patadones” 
              y codazos de rivales. Sin ser veloz, se ubicaba adecuadamente. Contenía 
              y quitaba de manera efectiva. Sus despejes, atinados. Por arriba, 
              cual era de esperar, se imponía; ya sea en defensa u ofensiva. 
              Y qué pegada tenía. Hizo goles de tiro libre y penal. 
              Ricardo Fontana rememoró, que iba bien con cabeza y frenaba 
              a delanteros adversarios aplicando fuerza.
 
 Nació en Tukumán, en época de ascenso peronista, 
              de orientación popular y marcado papel estatal. Fue un patriótico 
              25 de mayo de 1946. En el Tigre Campeón liguero de 1977 (cuya 
              hazaña abarcó también los primeros meses del 
              78), será de los jugadores “veteranos” con 31 
              años.
 
 Igual que otros jóvenes futbolistas, a punto de cumplir los 
              21 vino a Bolivia en pos de oportunidades para la carrera deportiva 
              elegida. Ocurrió en abril del complicado 1967, de represión 
              en las minas bolivianas y la guerrilla de Ñancahuazú. 
              Llegó contratado por “Mariscal Santa Cruz”, junto 
              al goleador Juan Américo Díaz y Serafíne Albertus. 
              Pocos días después, arribará el zurdo Juan 
              Farías.
 
 En el albiceleste militar paceño, atravesó gran época. 
              Era el tiempo en que la Institución stronguista tuvo días 
              de luto y resurgimiento, lo cual también debió impactar 
              a Montoya. “Mariscal” terminó tercero en el Nacional 
              de 1969. En tal calidad, participó en la Recopa Sudamericana 
              de Clubes, de la cual resultó Campeón el 26 de abril 
              de 1970. El central que posteriormente llevará la casaca 
              gualdinegra, formó esa época con el arquero Juan Zimmerliz, 
              Víctor Barrientos, Ángel Báez, Eliseo Báez, 
              Remberto González, Díaz y J. Farías, entre 
              otros.
 
 De “Mariscal” pasa a otro protagonista de las décadas 
              de 1960 y 70, “Municipal”. Compartió responsabilidades 
              en zaga notable hasta culminar la temporada 1975. Jugó junto 
              al original arquero Julio Torres, Jaime Rimazza y el “impasable” 
              lateral izquierdo Pablo Baldivieso.
 
 Presencia cuanto hoja de vida destacadas, hicieron que el aurinegro 
              considere su incorporación. La cual fue efectivizada en temporada 
              que Benjamín Robles viajó a Chile, y dejó vacío 
              en la defensa. Dicha contratación se concretó en diciembre 
              del 75. Eran, hay que recordar, días de transición 
              e importantes arribos.
 
 Inicialmente, cuando dirigió Wilfredo Camacho, en calidad 
              de baluarte derecho experimentado, constituyó la línea 
              defensiva con Eduardo Angulo, Mario Argañaraz y Luis Iriondo. 
              Para destacar, no sólo su cumplimiento defensivo, sino la 
              orientación goleadora. El domingo 2 de mayo de 1976, en el 
              “Luis Lastra” que llegó a conocer adecuadamente 
              (por los entrenamientos en “Muni”), hizo el tanto del 
              1-0 atigrado sobre “Chaco” (en el que alternó 
              un juvenil Uber Acosta). Cabe señalar que aquel gol de vigoroso 
              tiro libre desde distancia media, fue el primero del certamen de 
              la A.F.L.P. Comentarios al respecto, enfatizaron que hizo recordar 
              a su predecesor Robles, especialista en tales anotaciones.
 
 Para 1977, ya en la era del Prof. Freddy Valda, Montoya hará 
              dupla con Ricardo Fontana. Y cuando E. Angulo subió al medio 
              terreno, como contención y salida, marcó la punta 
              derecha. Fue antes que L. Iriondo, quien años defendiera 
              por izquierda, fuera ubicado al lado derecho.
 
 De acuerdo a necesidades producto de ausencias o cuestiones tácticas, 
              el fornido tukumano ingresó al centro o derecha. Ya no lo 
              caracterizaba la proyección, pues tenía cuidado en 
              dejar descubierta la retaguardia. Pero cómo cumplió 
              su misión. La fortaleza y sapiencia en la marca eran antídotos 
              al desgaste y lesiones que se hicieron frecuentes.
 
 Ese su aporte en el torneo inaugural liguero. Y que fue importante 
              durante la fase culminatoria, marzo de 1978. En sus vueltas al centro, 
              para reemplazar a Mario Concha Argarañaz, se entendió 
              a cabalidad con Fontana. Y ambos dieron tranquilidad al arco stronguista, 
              en momentos que era necesario aquello. Sucedió, la finalísima 
              cochabambina ante “Oriente” en la obtención del 
              Campeonato. Fue el único cambio realizado por el D.T., transcurrida 
              buena parte del lance. Y el desempeño suyo, acorde a sus 
              antecedentes.
 
 Al retiro del fútbol, volvió a la Argentina. Radica 
              con su esposa y familia en Tukumán.
 Tomando en cuenta todo lo mencionado, de su carrera y aportes al 
              gualdinegro. Las gratas imágenes que quedan del respectivo 
              papel comprometido y optimista. También merecido, que esté 
              en la nómina de homenajeados por aquel logro correspondiente 
              al 77, que se hizo efectivo a principios del 78, del cual se ha 
              cumplido cuatro décadas.
 
 Fuentes, bibliografía y redgrafía:
 Hoy Deportivo, 2 de junio de 1975; 3 de mayo de 1976; 6 de marzo 
              de 1978.
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Comunicación personal de Ricardo Fontana, abril de 2018. 
              Gentileza, del emblemático jugador de la época enfocada, 
              y otras, que es siempre agradecida.
 Recuerdos propios del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 https://prezi.com
 Ramos, Marcelo, “La gran hazaña de Mariscal Santa Cruz 
              cumple 46 años”, Página Siete, lunes 25 de abril 
              de 2016; en www.paginasiete.bo
 www.margencero.es
 Imagen: Montoya, al centro; Peña (izquierda) y Fontana (derecha); 
              Hoy Deportivo, lunes 6 de marzo de 1978, p 8.
 Adición: Felicitaciones al actual Equipo, por los tres puntos 
              obtenidos en Santa Cruz. Constituyan impulso y presagio, hacia el 
              próximo partido copero.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SEMIFINALES 
              DE LA LIGA DE CAMPEONES |   
          |  |   
          | El 
              sorteo de la UEFA realizado el anterior viernes determinó 
              que las semifinales del torneo de equipos más prestigioso 
              del planeta se presenten mediante las llaves Real Madrid – 
              Bayern de Múnich y Liverpool – AS Roma. Los tres primeros 
              ya probaron las mieles del triunfo: los “merengues”, 
              los más ganadores de la historia con 12 conquistas, seguidos 
              de 5 por parte de los teutones y británicos. Roma llegó 
              a la final en 1984 pero perdió justamente con el equipo de 
              la ciudad de Los Beatles por penales, pese a contar en sus filas 
              con los brasileros Falcao y Toninho Cerezo. Liverpool estaba “plagado” 
              de escoceses con una mentalidad ganadora brutal: Gillespie, Souness 
              y Dalglish, sumados a las leyendas inglesas Sammy Lee y David Hodgson.
 En 2005, justamente, los británicos ganaron la UEFA Champions 
              League ante el AC Milán merced a una remontada histórica: 
              al final del primer tiempo se encontraban perdiendo 3 a 0, con goles 
              de Maldini y dos del argentino Hernán Crespo. Los italianos 
              tenían un equipazo como no pudieron repetir hasta ahora: 
              el enganche era Kaká, los volantes de salida Pirlo y Gattuso 
              y tenían al probablemente mejor lateral derecho de la historia 
              moderna, el “carioca” Cafú. Liverpool, en el 
              segundo tiempo, anotó 3 goles en seis minutos y la línea 
              de cinco mediocampistas que colocó el español Rafa 
              Benítez tuvo como piedra angular a un sacrificado guerrero 
              de nombre Steven Gerard. 3 a 2 ganaría el Liverpool en penales.
 
 Volviendo a la primera llave, esta es considerada como uno de los 
              más grandes clásicos de Europa. La comparación 
              “head to head” entre estos gigantes mundiales es muy 
              equilibrada: 77 goles tiene a favor el cuadro español contra 
              76 de los alemanes, aunque estos últimos han ganado 23 partidos 
              en lo que va de la temporada, y solo 19 los primeros. Nunca se han 
              enfrenado en una final, pero han tenido jugadores y entrenadores 
              en común: Xabi Alonso y Paul Breitner en un tiempo pasado 
              y más actualmente Kroos, Robben y James Rodríguez.
 
 Heynckes (actual entrenador del Bayern) se consagró 
              campeón con el Real Madrid en 1998 y también disputó 
              la final de ese mismo torneo con su actual equipo en 2012, pero 
              fue vencido por un valiente Chelsea en su propio estadio por tiros 
              penales. Su revancha llegaría en 2013, derrotando 2 a 1 al 
              Borussia Dortmund en Wembley, consiguiendo el triplete para el conjunto 
              muniqués. Ha vuelto del retiro para ayudar a su club luego 
              de la crisis desatada por los pobres resultados que estaba consiguiendo 
              el italiano Carlo Ancelotti.
 
 A lo largo de la historia de la rivalidad entre estos dos equipos, 
              grandes jugadores han participado en los cruces: por el Real Madrid 
              jugaron Raúl Gonzáles, Butragueño, Hugo Sánchez 
              y Roberto Carlos; por parte del Bayern, Gerd Müller, Lothar 
              Matthaus, Stefan Effenberg y Giovani Elber.
 
 Por otro lado, la semifinal “más pequeña” 
              enfrenta a equipos con mucha tradición y cultura ganadora, 
              un poco venidos a menos en el pasado reciente. De todas formas, 
              Batistuta, Totti, Rudy Voller y Aldair esperarán que la Roma 
              pueda obtener el pase a la segunda final de su historia, mientras 
              Fernando Torres, Michael Owen, Kevin Keagan, Robby Fowler y Emile 
              Heskey tendrán los corazones puestos en el cuadro dirigido 
              por el alemán Klopp.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FRENTE A BAISA BOLIVAR S.R.L. |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Baisa Bolívar el domingo 8 de abril 
            en el estadio Hernando Sles, por el Torneo Apertura del Fútbol 
            boliviano: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  |  |