| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |  
          |  |  
          | Gran 
              respuesta de la hinchada Stronguista ! |  
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | FUE 
              OTRA COSA... |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (3) vs. Sport Boys (0)Definitivamente los DTs del Tigre ven al equipo de una manera y 
              el resto del mundo de otra.
 Hoy el profe César Farías apostó por un equipo 
              mixto que resultó que juega mejor que los “titularísimos”. 
              Algunos que ni siquiera eran convocados últimamente, como 
              Maxi Ortiz, demostraron que están para titulares.
 
 El Tigre mostró la tarde noche de hoy otra cara. No sólo 
              puso el empeño de siempre (o casi siempre) sino 
              que además logró transformar aquel trabajo en un buen 
              resultado.
 
 Es otra cosa digo también, porque Sport Boys no es que digamos 
              sea un grande ni siquiera de nuestro fútbol, pero que gran 
              diferencia entre este partido y el que enfrentamos a Nacional Potosí 
              que tampoco es mucho más que este Torito de Warnes.
 
 Y resultaron no más los que siempre pedimos. Maxi Ortiz hizo 
              una excelente dupla con Carcelén, en una zaga en la que me 
              hubiera gustado que Ortiz hubiera seguido en el interesante progreso 
              que mostraba en el lado derecho y mantener la dupla central Carcelen 
              Martelli, pues a pesar de que la de hoy funcionó muy bien, 
              no es buena idea, en mi humilde opinión, cambiar demasiado 
              una zona tan delicada como es el centro de la defensa. Sin embargo 
              debemos mencionar también que nuestra defensa fue muy poco 
              exigida, pero cuando lo fue demostró total seguridad, empezando 
              por Caballero que al menos le da personalidad a la portería.
 
 En el medio Henry la volvió a romper, volviendo locos a los 
              rivales y generando una y otra vez las mejores ocasiones de gol.
 
 Por su parte Cardozo, en los pocos minutos que se le han dado, ya 
              demostró mucho más que el titularisimo Jhasmani Campos, 
              demostrando que el que es bueno no necesita mucho tiempo para “engranar” 
              en el equipo y además necesitó muchos menos minutos 
              que Campos para anotar goles.
 
 Arriba Novoa, sin ser un dechado de virtudes tampoco, demostró 
              ser mucho, pero mucho más que Ibarguen y volvió a 
              anotar un gran gol, esta vez de cabeza a pesar de su corta estatura, 
              pero que da una lección de cómo pararse bien en el 
              campo y como aprovechar tus opciones.
 
 Ya que Castro no jugaba, me hubiera gustado ver a Ramiro Vaca manejando 
              los hilos, pero bueno, esperemos que poco a poco también 
              vaya abriéndose un lugar en el equipo, cosa difícil 
              en este The Strongest con el mejor medio campo del país.
 
 Y qué golazo el de Carcelén. Este señor sorprende 
              todo el tiempo, siendo definitivamente el mejor fichaje extranjero 
              del Tigre de los últimos años. Esperemos que en el 
              siguiente partido de local del Tigre en la Libertadores se anime 
              a disparar, pues necesitamos bombarderos así para abrir defensas 
              que se vienen a cerrar a La Paz.
 
 En definitiva, los “suplentes” de este mundo al revés, 
              le dan un soplo de aire fresco al Tigre y le aseguran la segunda 
              plaza del grupo B que nos da la posibilidad de enfrentar a uno de 
              los tres equipos más irregulares del otro grupo en la siguiente 
              fase.
 
 Ojalá Farías se deje ya de insistir con los mismos 
              de siempre y cuente con hombres como Cardozo, Henry y Novoa que 
              hasta ahora no han desperdiciado ni una sola de las oportunidades 
              que se les ha dado.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 22 de Abril)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 SPORT BOYS 0: EL “AJAYU” VUELVE AL CUERPO DEL TIGRE
 |   
          |  |   
          | El partido contra Sport Boys duró apenas 
              media hora: un golazo de larga distancia al ángulo de Rudy 
              Cardozo en el minuto diez y la expulsión por agresión 
              del delantero colombiano Yony Angulo en el minuto 32 (con posterior 
              roja a su técnico argentino César Vigevani). 
              Desde ese momento la cancha se inclinó y por fin el Tigre 
              ganó en Achumani tranquilamente. Farías se guardó 
              a sus mejores hombres para llegar descansados al choque vital por 
              Copa Libertadores del próximo miércoles ante Atlético 
              Tucumán en el norte argentino.
 The Strongest jugó con Ballivián en el lateral derecho 
              (el yungueño es inamovible), Ortiz y Carcelén 
              de centrales y “Pancho” Rodríguez en el costado 
              izquierdo. Enseñanza: para Farías “Maxi” 
              es central. ¿Puede tener un plantel únicamente un 
              lateral por derecha? ¿Por qué se arriesgó a 
              Carcelén que terminó con molestias musculares si es 
              que el ecuatoriano es pieza fundamental en la zaga? ¿No era 
              más lógico poner al criticado Valverde y guardar a 
              la “Roca”? En el medio, Veizaga hizo de Wayar. Creo 
              que desde aquella roja del cochabambino en Brasil, Veizaga no es 
              santo de devoción del venezolano. La mitad de cancha fue 
              completada por Cardozo y Jara.
 
 En la delantera, Henry Vaca, intermitente como todos los grandes 
              jugadores, volvió a deslumbrar con visión de juego, 
              pases filtrados, verticalidad y gambeta. Novoa se puso de nueve, 
              hizo un gol (otro) pero jamás podrá quitarle 
              el puesto a Pablo Escobar. Rodrigo Vargas, por afuera, sintió 
              tantas semanas de inactividad. Los minutos regalados a Ramiro Vaca 
              y Daniel Camacho apuntan de a poco a esa necesaria transición 
              sosegada.
 
 El Tigre goleó fácil y recuperó el “ajayu” 
              perdido en la Copa. Los rumores de una posible marcha de Farías 
              (ahora o en diciembre tras la salida intempestuosa de Mauricio 
              Soria) para asumir la dirección técnica de la 
              selección, cumpliendo la hoja de ruta de César Salinas, 
              no ayudan a la estabilidad de un plantel. Y la pelea sobre el final 
              entre Campos y Ortiz puede ser el reflejo de problemas internos 
              de un equipo que otrora no mostraba estas señales de fisuras.
 
 Post-scriptum: dicen y apuntan desde un sector de la dirigencia 
              que el futuro viene así: Farías será el técnico 
              de la selección (interinato primero, en diciembre oficial) 
              y dicen y apuntan algunos que el dt del tigre el próximo 
              año será el capitán Pablo Escobar, que en diciembre 
              acaba su carrera de técnico.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
              El Tigre gana y asegura su pase 
 - Soria se va y Farías dice: “No quiero ni un dólar 
              por dirigir la Selección”
 
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              El Tigre aseguró el segundo lugar - 
              Farías no cobrará un dólar 
              por ayudar a la FBF
 - 
              Azkargorta llega para ser pare del team Farías
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | - 
             Sport 
            Boys cae goleado ante The Strongest - 
            ¿Sport Boys infringió el reglamento?
 - 
            “No quiero un dólar por ayudar a la selección”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Atardecer 
              agradable en La Paz y por supuesto en Achumani; aunque el frío 
              ya se empieza a sentirse a partir de las 6 de la tarde, anunciando 
              la llegada del frío invierno a nuestra maravillosa ciudad… Sorprendente la cantidad 
              de espectadores en Achumani; unos 8.000 espectadores que llegaron 
              a nuestro estadio pese a jugarse en día sábado, en 
              feo horario, con equipo “alterno”; frente a un rival 
              sin convocatoria, y luego de una derrota que nos dolió en 
              lo más íntimo…; sin embargo, una vez más 
              quedó demostrado, que como el hincha atigrado no hay otro… Eran las 16:30 horas, 
              y las distintas radioemisoras anuncian que se lo vio llegar a Xavier 
              Azkargorta a Achumani, razón por la que el periodismo empezó 
              a tejer una serie de conjeturas sobre su presencia; más aun 
              sabiendo que en el lugar está el ex presidente atigrado y 
              actual presidente de la FBF Don César Salínas; y plenamente 
              conocida la salida de Mauricio Soria del seleccionado en horas precedentes… Muchos saludos y abrazos 
              entre jugadores de ambos planteles se ven segundos antes de iniciarse 
              el partido; sobre todo con Julio César Pérez que estuvo 
              vistiendo la atigrada hasta el pasado torneo.. Las 17:15 horas y comienza 
              el encuentro entre el Tigre boliviano enfrentando al “torito 
              Warneño”; y llama la atención que en la curva 
              Sur no había más de unas 10 personas donde generalmente 
              se sitúa toda la UltraSur… 10 minutos de iniciado 
              el lance y recién se hace presente la barra brava atigrada; 
              seguramente sorteando la serie de “trancaderas” que 
              ya es normal ver en la zona Sur de nuestra ciudad… Gran golazo de Ruddy 
              Cardozo con un “cañonazo” que poco o nada pudo 
              hacer el guardameta del Torito; fue el primero del tarijeño 
              vistiendo la Gloriosa Oro y Negro Nuestro 
              Henry Vaca demuestra una vez más que es un gran jugador, 
              pero lamentablemente se engolosina mucho con el balón, si 
              fuese un poco más generoso, tendríamos realmente una 
              eficiente estrella.
 El carnicero español Sánchez Capdevila debe ser uno 
              de los jugadores “más queridos” por la hinchada 
              atigrada, y ello se vio cuando fue reemplazado…; el hincha 
              stronguista no se guardó ninguna mala palabra para gritarle 
              a este mercenario que (recordemos) en un clásico frente a 
              los Simones quería PARTIRLO 
              a Diego Wayar.., más bien que nuestro buen volante de contención 
              es de acero templado,,,
  Qué 
              golazo el de Édison Carcelén ayer…!; los misiles 
              del norcoreano Kim Jong-un, son un “piojo tuerto” comparado 
              con el que envió el ecuatoriano… Buena producción 
              en general de nuestros jugadores, pero corresponde destacar el “rajazo” 
              realizado por Ramiro Ballivián que estuvo en todas, derrochando 
              entrega y actitud…; bien por nuestro morenito lateral. Y 
              cómo no referirnos también a Ruddy Cardozo; quien 
              fue el que manejó los hilos del equipo y lo hizo en gran 
              forma; justificando ya su llegada al gualdinegro.
 Final del encuentro, y lamentablemente parece existir un connato 
              de pelea entre Jhasmani Campos y Maxi Ortíz.; una muy mala 
              actitud de estos 2 jugadores delante de todo el público y 
              periodismo…; aprendan a comportarse señores!
 
 Nuevamente grandes caravanas de gente bajando 
              A PIE hasta Calacoto para retornar a sus hogares…; ¿cuándo 
              acabará esta pesadilla?.
 
 Bastante polémica generó y seguramente seguirá 
              haciéndolo, el tema de los 7 jugadores bolivianos en cancha; 
              que durante varios minutos no utilizó Sport Boys en el campo 
              de juego como dice ambiguamente el reglamento; seguramente (si 
              es que The Strongest oficializa su impugnación), será 
              tema para los abogados esta próxima semana.
 Otro 
              tema que no quedó muy claro, es el de Farías y Azkargorta 
              en The Strongest y la selección…; pudiéndose 
              colegir luego de la conferencia del DT llanero, que es un hecho 
              que ambos trabajarán para la selección nacional; aunque 
              de momento se desconocen los tiempos ni maneras…
 Seguramente el ”globo de ensayo” que lanzó ayer 
              Salinas delante del público stronguista, será develado 
              en su integridad esta próxima semana…; aunque por lo 
              dicho y entendido, quedó evidente que este año Farías 
              continuará al mando de nuestro primer plantel, pero seguramente 
              dando un tiempo razonable para la verde…
 El próximo miércoles 
              es el día “D” para nuestro equipo, con la pérdida 
              de los 3 puntos ante el Atlético Tucumán en La Paz, 
              al Tigre sólo le servirá la victoria en el partido 
              de revancha…; tendrán que dejar alma, vida, y corazón 
              para conseguirla… VAMOS 
              TIGRES…; USTEDES PUEDEN..!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys, este sábado 21 de abril en el estadio Rafael Mendoza 
            Castellón por el Torneo Apertura de la D.P.F.B; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | VELOCISTA 
              POR LA FRANJA DERECHA E IZQUIERDA, DIGNO DE NOVELA: NATALIO FLORES 
              BARRA (+) |   
          |  |   
          | Generoso 
            hacia familiares, amigos, compañeros, dirigidos y representados/as. 
            Dio todo con habitual sonrisa apretada. Corrió y llegó 
            lejísimos. Mas también vivió grados de soledad 
            y dilemas. Aquello que la gran velocidad, simpatía e inteligencia, 
            encontró difícil de sortear. Por esa notable entrega, 
            puso a sí mismo en segundo plano. Y en actividad de representación 
            del cantón nor-yunqeño de origen, Arapata, su sorpresivo 
            cuanto sensible deceso, resultante de fatal embolia. Sucedió 
            hace 13 años, a tres del Centenario del Tigre al cual tuvo 
            tanto apego. 
 Raudo y atlético puntero derecho, que también iba por 
            izquierda. Imagen digna, de guerrero. Encontraba desprevenidos y con 
            paso inadecuado a volantes y defensores rivales, quienes quedaban 
            atónitos con sus escapadas de medallista de los “100 
            metros”. Cada cierto tiempo, además, agregaba “quiebres” 
            que hacían aún más complicado marcarlo. Tal el 
            ritmo, que el propio equipo y él acababan sorprendidos. Nada 
            raro era que, efectuado el centro o remate, siguiera de largo hasta 
            la pista y la malla olímpica del fondo. Es que el campo de 
            juego quedaba algo reducido, para su incontenible tranco.
 
 Nace en tiempo del ascenso del Nacionalismo Revolucionario, casi un 
            semestre antes del inicio de la Reforma Agraria, un 1° de diciembre 
            de 1952. El pictórico ámbito semitropical, de fértil 
            tierra y húmeda brisa de la todavía propiedad de “Dorado 
            Chico”, al noroeste respecto a la histórica Kuripata, 
            que pronto será comunidad de acuerdo a las disposiciones del 
            país, el lugar en que la vida le dio la bienvenida.
 
 Con niños afro-yunqeños y de raíces mestizas 
            y originarias, creció durante la aplicación de las medidas 
            nacionalistas. Matizó al igual que parientes y amigos, deberes 
            y sueños. El alba y la mañana, eran de escuela o trabajo 
            agrícola según calendario. E infaltable el fútbol 
            por la tarde y el atardecer, incluso cuando el balón de calcetines, 
            trapo y todo tipo de relleno era imposible divisar. Juego saludable, 
            en el que lo más importante era realizar piques y acciones 
            acrobáticas cuanto inverosímiles. El gol talvez quedaba 
            como algo secundario, carente de importancia en comparación 
            con el arte del movimiento fugaz. Por ahí, el anhelo de vestir 
            la casaca del seleccionado local (Kuripata), y de repente 
            seguir el camino de referentes quienes se destacaron en el fútbol 
            paceño y boliviano, que en los años 1920, 30 y 60 ya 
            estuvieron vinculados a la Institución stronguista de un modo 
            u otro.
 
 Juan Angola Maconde, coterráneo y pariente menor de Flores 
            Barra quien fuera dirigido por él, recordó que el veloz 
            puntero fue convocado por lo menos a dos o tres selecciones de Kuripata. 
            Cuando el Inter-yunqeño se disputaba en estadios chukiyaweño-paceños.
 
 Contemporáneo de su primo Luis Iriondo, siguió la misma 
            ruta. Cerca de los 20 años, se trasladó a Chukiyawu 
            Marka/La Paz y empezó a lucir el fútbol kuripateño. 
            Lo hizo primero en el tricolor plantel que de industrial pasó 
            a ser policial, “Litoral”. Después militó 
            en el sanpedrino “Olímpic”, en primera “B”. 
            Dirigido por el experimentado Norberto Fernández, el mencionado 
            cuadro se destacó el año 1975; y logró el ascenso 
            a la categoría mayor de la A.F.L.P. Flores Barra de 22-23 años 
            tuvo papel clave en dicho éxito.
 
 Dirigencia gualdinegra, que no descuidaba los torneos departamentales 
            o provinciales, otras categorías ni las divisiones menores, 
            en búsqueda de jóvenes talentos, ponderó el juego 
            de Flores Barra. Así es que para el certamen 1976, llegó 
            a la Institución y encontró el espacio que requería 
            entre delanteros de gran nivel. El Prof. Willy Camacho le dio la oportunidad, 
            que no desperdició.
 
 En la campaña aurinegra 1977, que se prolonga hasta los primeros 
            meses del 78, alternó en el que es meritorio Primer Campeón 
            liguero. Era alternativa importante para el técnico Freddy 
            Valda, en el prolongado certamen. Reemplazó a Luis Fernando 
            Bastida o Wilfrido Cañellas. Y combinó con Telmo Paredes, 
            Ovidio Messa y Jorge Carlos Lattini, que eran excelentes en los pases 
            en profundidad y toques; además, como receptores de centros. 
            Ingresó en situaciones de lesión, o agotamiento, sobre 
            todo del 11 paraguayo mencionado, que en la fase terminal del memorable 
            torneo ya no tuvo regularidad igual que otros de sus compañeros. 
            Acomodado a la izquierda, cumplió pues su velocidad y llegadas 
            profundas eran ideales para rebasar defensas o atraer marcadores que 
            dejaban brechas.
 
 No hizo muchos goles. Que con más concentración y pausa 
            hubiera convertido. Pero es que en su fútbol, original y artístico, 
            la jugada completa era la que importaba. Era su digna expresión, 
            la inagotable independencia personal que nada ni nadie podían 
            limitar. Y así aportó al Equipo. Por eso, el énfasis 
            en la generosidad al principio. Y vaya que la tribuna también 
            disfrutó y aplaudió aquello.
 
 Una vez retirado del fútbol profesional, retornó a los 
            Yunqas. Primero a Chikaloma, de donde era oriunda la primera Esposa. 
            Allá volvió a la agricultura semitropical de su infancia. 
            Además, colaboró en asuntos de incumbencia comunitaria. 
            Siempre apegado al balompié, dirigió varios seleccionados 
            locales. Cuántos talentos encaminó debidamente, habrá 
            que indicar.
 
 Posteriormente, al deceso de su pareja dejará Chikaloma. Para 
            fines de la década del 80, vivirá en el Dorado Chico 
            natal. Allá contrajo segundas nupcias y fue autoridad sindical 
            agraria. Asimismo, dirigió a jóvenes talentos, como 
            Director Técnico de la Selección del cantón Arapata. 
            Dedicó capacidad y esfuerzos a ello durante una década 
            más o menos.
 
 Angola Maconde, cuyos recuerdos compartidos resultan clave en el presente 
            perfil y homenaje, permitió precisar que don Natalio estuvo 
            en varios cargos sindicales. Fue Secretario General de la comunidad 
            Dorado Chico (2000). Unos años después, será 
            elegido cabeza de la Sub Central de San Félix, Dorado Grande 
            y Dorado Chico. Al promediar la década (2005), por vía 
            democrática correspondiente pasa a encabezar la Central Agraria 
            del cantón La concordia Arapata. Falleció intempestivamente, 
            en el desempeño de dicho cargo. Un 3 de junio, cuando tenía 
            53 años.
 
 De vuelta a su trayectoria deportiva, habría que reconocer 
            que pudo jugar afuera del país. Si trabajaba sistemáticamente 
            aspectos técnicos durante infancia y juventud, tranquilamente 
            salía al exterior. Eso reconocieron técnicos como el 
            Prof. Fernández, rememoró Angola Maconde. Empero, su 
            ejemplo sirvió a otros kuripateños de generaciones siguientes, 
            como el talentoso y cerebral Ramiro Castillo (+), quien del atigrado 
            se proyectó al fútbol argentino del más alto 
            nivel.
 
 Jugó como creció, y vivió su última etapa, 
            libre. Pese a ciertas adversidades que encontró en el camino. 
            Partiendo de raíces y orgullosa identidad, contribuyó 
            en múltiples sentidos hacia bolivianidad diversa. Merecido, 
            homenaje póstumo. Sus restos reposan sencillamente en el cementerio 
            general de Arapata. Y con seguridad, por las tardes plenas su altivo 
            espíritu protector recorre ágil la panorámica 
            ruta Dorado Chico-Kuripata, de elevaciones y hendiduras cuya abundante 
            vegetación es bañada por magnánimos destellos 
            solares.
 
 Fuentes, bibliografía y redgrafía.
 Ascarrunz R., Carlos, “Los tigres uno x uno” y “Los 
            otros”, en Todo Deporte El Diario, lunes 27 de marzo de 1978, 
            pp. 10-11.
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Comunicación personal de Juan Angola Maconde, 20 de abril de 
            2018, la cual es infinitamente agradecida.
 Comunicación personal de Marcelo Ramos Flores, abril de 2018, 
            que como siempre es motivo de agradecimiento.
 Recuerdos propios del autor; quien por vía materna tiene ascendencia 
            kuripateña.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
            edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 “Afrobolivianos y su aporte al fútbol”, en futbolistasbol.blogspot.com/2014/9/
 “Yungas, la inagotable cantera”, en futbolistasbol.blogspot.com/2015/11/
 Imagen: Hoy, Deportes, 30 de marzo de 1978, p. 2.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | OCASO 
              DE UN GRANDE |   
          |  |   
          | Pueden 
            mencionarse varias razones por las cuales Italia no ha clasificado 
            al mundial de Rusia 2018. Los inventores del “catenacho”, 
            potencia mundial en el mundo del futbol, fracasaron en el repechaje 
            frente a un jovencísimo equipo sueco. La azzurra de Baggio, 
            Baresi, Maldini o Donadoni, y campeona del mundo en 2006 con Buffon, 
            Del Piero, Totti, Pirlo y Gattuso enfrenta una de sus crisis existenciales 
            más fuertes de la historia. 
 Una de las posibles causas es el hecho de que desde que se disputó 
            el mundial en esas tierras, en 1990, no existió una inversión 
            seria en infraestructura futbolística. Excepción hecha 
            del Juventus de Turín que juega en su propio estadio, los equipos 
            más grandes como Inter,
 Milan o Lazio juegan todavía en estadios estatales que alquilan 
            y se les descuenta además un monto por energía eléctrica, 
            parqueo y otras facilidades. Tienen sus propios campos de entrenamiento, 
            pero parece que no se comparan con las ciudades deportivas de los 
            más grandes clubes en Inglaterra o en España y el estado, 
            al gastar solamente en el mantenimiento de dichos espacios, se ha 
            quedado atrás en cuanto a atractivo y comodidad. Por ejemplo 
            el Atlético de Madrid juega en su propio estadio, el Wanda 
            Metropolitano y el Tottenham estrenará nuevo estadio en 2019.
 
 Otra razón radicaría en que el límite de extranjeros 
            es mucho más amplio que en otras ligas. Los equipos pueden 
            inscribir a más de 10 de ellos y pueden jugar sin límite 
            en el campo. Hace ya casi 30 años que la prohibición 
            de tener máximo 3 de ellos inscritos estaba en vigencia.
 
 Eran los tiempos de Van Basten, Gullit y Rikjaard en el Milan, o de 
            Mattaus, Brehme y Klinsmann en el Inter. Existen partidos donde no 
            hay italianos ni en el banco de suplentes. Por ejemplo, el último 
            campeón italiano de la UEFA Champions League, el Inter de Milán 
            en 2010, jugaba con Julio Cesar en el arco (Brasil), Lucio (Brasil), 
            Samuel (Argentina), Maicon (Brasil) y Chivu (Rumania) en la defensa; 
            Zanetti (Argentina), Cambiasso (Argentina), Sneijder (Holanda) en 
            el mediocampo; Militio (Argentina), Eto´o (Camerún) y 
            Pandev (Macedonia) en el ataque. Algunos jugadores italianos fueron 
            destacados suplentes: el arquero Toldo, el central Materazzi y el 
            delantero Balotelli. Pero no tuvieron un peso específico importante 
            en la final ante el Bayern de Múnich.
 
 Tampoco ayuda el hecho de que ahora Milan e Inter tengan dueños 
            asiáticos. Agobiado por deudas y escándalos de corrupción, 
            Silvio Berlusconi vendió el club por 700 millones de euros 
            a un consorcio chino que vive de la compra de deudas. Yonghong Li 
            es el supuesto nombre del representante legal que al parecer tiene 
            inversiones en varios espacios desde la exploración minera 
            hasta la fabricación de pesticidas. A pesar de haber gastado 
            200 millones de dólares la anterior temporada en refuerzos, 
            ha perdido ayer contra el humilde Benevento uno a cero. Por otra parte, 
            el Inter de Milán fue comprado en 2016 por la Sunning Holding 
            también de China a la familia Moratti.
 
 Erick Thohir, nacional de Indonesia, representa los intereses de dicha 
            firma que también tiene inversiones en el DC United y en algunos 
            clubes de Suiza y de Bélgica. En febrero de este año, 
            Thohir tuvo que huir de un grupo numeroso de fans “neorazzuros” 
            que lo rodearon para pedirle mayor inversión, por lo menos 
            a nivel de lo prometido cuando se hizo cargo del club.
 
 El legendario central Chiellini ahora en la Juventus, aportó 
            con otra hipótesis; los entrenadores italianos han pervertido 
            el estilo de juego de la península (basado en el choque, 
            la garra, la pierna fuerte y el esfuerzo físico), al querer 
            imitar en todo el método Guardiola.
 
 Los entrenadores ya no confían en la defensa ni en los volantes 
            centrales, ahora quieren que todo el mundo toque y toque, dijo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FRENTE A  ATLÉTICO TUCUMÁN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Atlético Tucumán, el miércoles 
            18 de abril en el estadio Hernado Siles, por la Copa Libertadores 
            de América: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  |  |