| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | VICTORIA 
              EN EL CLÁSICO  |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Oriente Petrolero (1)The 
              Strongest y Oriente juegan este Clásico Nacional desde hace 
              más de 50 años y sigue tan vibrante como entonces.
 
 Ya lo habíamos anticipado cuando dijimos que iba a ser un 
              gran partido y no había más que fijarse en la alineación 
              de Oriente para saber que no iba a ser nada fácil. El Tanque 
              Freitas, Jasmany Duk, Danny Bejarano y su poderoso portero Willy 
              Vizcarra son además de sus habilidosos juveniles una muestra 
              de que son de lo mejor del país.
 
 Evidentemente no fueron superiores a The Strongest más que 
              en algunos pasajes y fue el Tigre en todo momento el dominador del 
              encuentro, pero Oriente vino a plantarse bien en defensa y a intentar 
              con Duk, aprovechar las pocas oportunidades de las que iba a disponer.
 
 Pero fue el Tigre el que abrió el marcador con una tremenda 
              jugada que se mandaron Marvin, Blackburn y genial definición 
              de Pablito Escobar que sobre el final del partido tuvo una exactamente 
              igual, pero su disparo se fue esta vez por encima del arco.
 
 Oriente seguía bien parado y uno de los errores de Dieguito 
              Wayar que este partido se “rayó” un par de veces 
              y perdió pelotas en el medio peligrosamente, fue aprovechado 
              por Duk que le marcó un golazo a Daniel Vaca que tuvo solo 
              dos intervenciones más y fueron como siempre extraordinarias.
 
 El primer tiempo dejó sensación a poco, pero como 
              no sucedía hace tiempo, la seguridad de que el Tigre iba 
              a ganar era algo inamovible en nuestros pensamientos y nuevamente 
              una jugada colectiva con Castro y otra vez Marvin le dieron al Toro 
              Blackburn su octavo gol manteniéndolo en el top de la tabla 
              de goleadores en franca competencia con Harold Reina de Nacional 
              que le metió tres de los seis pepinos que los indeseables 
              del frente se trajeron de Potosí también esta tarde. 
              (Eso me recuerda que el twittero revendedor de entradas está 
              demasiado callado porque desde que publicó su fotito de un 
              tren nada le ha salido como esperaba).
 
 El Tigre logra con esta victoria el mejor comienzo de un equipo 
              boliviano en los torneos profesionales al menos desde 1977. El récord 
              lo ostentaba Wilstermann que una vez consiguió 5 y también 
              el Tigre que ahora además es el único equipo boliviano 
              que dos veces superó las 5 victorias consecutivas de entrada.
 
 Esto me hace recuerdo a una publicación (no sé 
              si es falsa o no) que decía que Farías había 
              declarado que quería salir Campeón invicto del torneo. 
              Mucha gente criticó la publicación por su falta de 
              humildad, pero yo pienso que se debe aspirar a grandes objetivos, 
              evidentemente sin menospreciar a los rivales ni poner presión 
              añadida al equipo, pero ponerse un objetivo tan alto como 
              un Campeonato invicto, hará que los jugadores miren alto 
              también y no se conformen. La verdad que no importa cómo, 
              pero hay que salir campeones.
 
 Ahora se viene el partido más esperado del Torneo frente 
              al equipo revelación. Todos esperan que Royal derribe al 
              Tigre que parece ser el único capaz, ya que también 
              viene realizando una extraordinaria campaña y de ganar hoy 
              su partido con Blooming también ostentará el récord 
              de 6 victorias consecutivas de inicio, por lo que el siguiente partido 
              podría significar el corte de dicha racha y tal vez defina 
              de antemano el resto del torneo, es decir, quién irá 
              encabezando el torneo y quien irá persiguiendo.
 
 Sinceramente, aunque espero que ganemos este partido que se presenta 
              difícil, por lo general los equipos “revelación” 
              a media campaña se desinflan. Sin embargo tenemos la experiencia 
              relativamente reciente de Sport Boys que aunque al final le costaba 
              incluso ganó la extinta Liga y jugó Copa Libertadores. 
              Veremos qué pasa.
 
 Solo queda apoyar y confiar en los muchachos que hasta ahora los 
              están haciendo muy bien, con excepción de alguno como 
              Ibarguen que hoy volvió a ser lo más bajito del equipo.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 13 de Agosto)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 ORIENTE 1: EL TIGRE, SEIS AL HILO |   
          |  |   
          | The Strongest bate su propio record 
              liguero (seis victorias al hilo de inicio) y va por la 
              marca de Wilstermann, ocho triunfos consecutivos en 1980. El Tigre 
              de Farías sigue teniendo problemas de equilibrio, sigue regalando 
              ocasiones diáfanas por tener transiciones defensivas defectuosas, 
              sigue retrocediendo mal. Arriba es otra cosa. En el balance ofensivo, 
              este Tigre de Farías es un vendaval, es una fábrica 
              de ocasiones y desborda por los costados con velocidad (gran 
              partido de los zurdos Marvin y un Rudy que crece y crece). 
              De yapa, tiene al goleador del campeonato, un Blackburn que está 
              donde tiene que estar un delantero centro. Oriente se atrincheró 
              con un buen esqueleto defensivo, salió a la contra con peligro, 
              asustó y perdió aire al final.
 Farías ha decidido jugar con dos equipos (todavía 
              no sé por qué) y en La Paz pone un “eleven” 
              y fuera, otro. La ventaja de esta idea es la frescura, la alta velocidad, 
              la intensidad física. Para muestra, un botón: la mejor 
              jugada individual del “match” llegó al final 
              con un “slalom” espectacular de Pablo Escobar, pletórico 
              a sus 40 años, “habilitado” por ese “descanso” 
              del cual ahora goza. La desventaja es la falta de continuidad para 
              jugadores de presente y futuro como Henry Vaca. Lo ha dicho Farías: 
              tiene más de dos equipos de gran nivel. ¿Qué 
              hacer? La respuesta se llama rotación. ¿Hasta cuándo?.
 
 The Strongest bate su propio récord de victorias alternando 
              dos equipos (sin que se note) y por eso el mérito 
              es doble. Para emoción de muchos, igualar la marca de Wilstermann 
              podría llegar en un escenario idílico y soñado: 
              el clásico paceño del próximo domingo 26 de 
              agosto (si es que Royal Pari lo “permite”). 
              Es uno de los momentos más altivos del Tigre, es uno de los 
              peores de un Bolívar (a once unidades del puntero sólo 
              en 6 partidos), peleado con su historia, bajoneado, cansado 
              y goleado. Esto acaba de empezar.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Histórico 
              puntero solitario 
 El 
              Tigre “analiza opciones” si Farías se va a la 
              Verde
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre vence a Oriente, es líder invicto y con arranque histórico 
              
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest sigue en la cima tras vencer a Oriente 
 ¿Rolando 
            Blackburn estaba adelantado?
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | 16 
              y 30 horas de ayer domingo, y la tarde pintaba para estar fría 
              y nublada…, sin embargo media hora más tarde salió 
              el astro rey con todo su esplendor, pues quería ver por lo 
              menos el primer tiempo de The Strongest (2) vs. Oriente Petrolero 
              (1).
 Ruidosa, espectacular como siempre la llegada 
              de la Gloriosa Ultrasur al Estadio Hernando Siles; sin mucha cohetería 
              como en otras oportunidades, pero ostentosa en la percusión 
              que anunciaba que en Miraflores nadie podía hacer siesta 
              mientras el Poderoso Tigre está jugando…
 Afuera del estadio, 
              las simpáticas chiquillas que hoy forman parte de las porristas 
              oficiales del club, tomándose fotos con todos los hinchas 
              que así lo deseaban,,,; entre ellos el eficiente Secretario 
              General del club Don René Villegas, que pedía a cuanto 
              parroquiano aparecía con cámara, que le tomen fotografías 
              con las muchachitas…; y quién no pues…!! Unos 
              15.000 espectadores en el Hernando Siles para un encuentro que en 
              otros tiempos hubiese sido con estadio full….; ¿Qué 
              nos está pasando…??.De todas formas, gran recibimiento al Tigre boliviano, con un impresionante 
              telón que se desplegó en la curva Sur de nuestro estadio 
              miraflorino.
 Árbitro 
              mediocre este tal José Jordán que retrasó el 
              inicio del encuentro en por lo menos 5 minutos, porque a 2 jugadores 
              atigrados se les había corrido la lana de sus medias…; 
              y no dijo nada del color de la numeración de los jugadores 
              de Oriente, que era blanco sobre blanco con un mínimo borde 
              negro. Buena 
              cantidad de hinchas orientistas en el Siles, unos 120 fanáticos 
              que llegaron desde las tierras del oriente para alentar a sus jugadores…; 
              algo casi imposible de ver cuando juega Blooming en La Paz por ejemplo… Uno de los peores 
              partidos del Comandante Castro en The Strongest (Qué le está 
              pasando?); tanto así que el gol albiverde fue a causa de 
              un error suyo…,, y no fue el único…Vamos mi Comandante…!!: Usted es un ídolo y debe responder 
              a todos quienes lo admiramos!
 Y 
              si Oriente no se llevó una goleada histórica; fue 
              gracias a las increíbles intervenciones de su guardameta 
              Guillermo Viscarra; quien por lo menos en 5 oportunidades salvó 
              su arco ante situaciones muy comprometidas para su pórtico. Un gran aplauso 
              le brindó la hinchada de The Strongest a nuestro goleador 
              Rolando Blackburn en el momento de su reemplazo…;: es obvio 
              que el panameño con su efectividad, nos metió a todos 
              en uno de sus bolsillos… Al 
              margen de la alegría por los 3 puntos obtenidos ante un muy 
              buen rival, a la gente se la veía sonriendo y RIENDO (en 
              algunos casos a carcajadas…!!!), por la PATEADURA que 
              Nacional Potosí le dio al choli en la mítica como 
              bella tierra de la Villa Imperial…, 6 a 1..!!!¿Qué dirá ahora el soberbio Don Rico Mc. Claure, 
              quien -ayer nos chismearon- aún no pago un solo 
              billete de la deuda que le debe al erario Nacional?
 92 minutos de 
              partido y nuestro capitán hace una jugada de ANTOLOGÍA 
              en el área orientista, quedando SOLITO frente al arquero, 
              y la manda por encima del travesaño…; hubiese sido 
              el broche de oro para la victoria atigrada. Final 
              del encuentro, satisfacción en el hincha atigrado ya que 
              se ganó batiendo un record atigrado con 6 partidos seguidos 
              ganados con puntaje perfecto (18 puntos), y punteros absolutos en 
              la tabla de posiciones; pero falta muuucho… ; el próximo 
              sábado tenemos un encuentro bastante riesgoso en Santa Cruz; 
              pero tenemos un gran equipo… VAMOS THE STRONGEST!!!; 
              A SEGUIR SUMANDO!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el domingo 12 de agosto en el estadio Hernando Siles, 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Potosí el lunes 6 de agosto, 
            en el estadio Víctor Agustín Ugarte por el Torneo de 
            la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DESEMPATE 
              POR EL SUB-CAMPEONATO NACIONAL 1971, ESA VEZ FALLIDO, 3/II/72 |   
          |  |   
          | Seguía 
            el ímpetu de la dictadura banzerista. En afán de asimilar 
            civiles, la cúpula propuso sean eliminadas las siglas políticas 
            del MNR y FSB. El propósito era que militancia aliada perteneciente 
            a éstos partidos se identificara con una sola nomenclatura, 
            la del régimen que se autocalificaba de “nacionalista”. 
            Presentismo recalcitrante, habría que decir. Tal osada intención 
            de reemplazar las memorias, sin embargo, no llegó lejos. Las 
            dirigencias partidarias respectivas, la rechazaron. 
 Aquellos días aciagos, el Tigre tuvo notable repunte en el 
            disputado torneo Nacional. Incluso estuvo a la cabeza, con posibilidades 
            de lograr el Título. Empero, había jugado más 
            partidos que los otros aspirantes. Y una vez ellos cumplieron sus 
            fechas, el panorama cambió.
 
 Combinación de valores locales y extranjeros (brasileños), 
            “Oriente” estuvo aplicado en sus últimos compromisos. 
            Ganó como anfitrión a un armado “Municipal” 
            por 3-0 y, finalmente, dio la vuelta olímpica de Campeón 
            (con 17 puntos). Por su parte, “Chaco” disponía 
            gran delantera y medio que la abastecía de balones; además, 
            se caracterizó por desempeños prácticos e igualdades 
            significativas. De esa manera, también escaló las posiciones 
            y alcanzó a “The Strongest” en el segundo lugar 
            (16 puntos). Puesto que había que definir el otro 
            plantel boliviano que participaría en la “Libertadores”, 
            se fijó rápidamente partido de desempate.
 
 Por supuesto, el gualdinegro contaba con su hinchada para esa ocasión. 
            Había confiado, que sus competidores encontraran escollos en 
            la recta final. Pero no siendo así, actuó de emergencia 
            para dar lo mejor. Consciente del nivel aurinegro, y la incidencia 
            del apoyo que siempre ha recibido desde las tribunas, la dirigencia 
            albiverde llegó a sugerir un campo “neutral”. Algo 
            lógicamente desestimado.
 
 Aparte de lo indicado, la situación del chaqueño de 
            La Paz era bastante favorable. Se había incorporado a la fase 
            final, en calidad de Campeón 1970. Sólo una baja, Aragón 
            en la zaga por lesión. Como contraparte, podía ingresar 
            el veterano volante Matoza.
 
 Más allá de lo aparente, el atigrado afrontaba algunas 
            complicaciones. Eso se vio el domingo 30 de enero, en amistoso adverso 
            por mínima diferencia, 1-2, ante el “Vasas” de 
            Hungría en el que jugó el legendario “10” 
            Puskas. La alineación stronguista, incluyó tres refuerzos 
            invitados, en defensa, medio terreno y ofensiva. Y es que había 
            varias ausencias. J. A. Díaz y Pariente todavía lesionados. 
            Bastida y V. H. Romero viajaron a Arikipa, pues fueron incorporados 
            al “Melgar” de dicha ciudad. Por si fuera poco, Otranto 
            se encontraba en Buenos Aires, con licencia de la Institución. 
            A ello se debe sumar la fatiga general, debido a que el Equipo venía 
            compitiendo desde mayo sin la necesaria recuperación. Finalmente, 
            autocrítica corresponde, hubo excesiva confianza anticipada 
            en que los dos competidores albiverdes tuvieran eventuales dificultades, 
            o tropiezos, cosa que en ninguno de los casos sucedió.
 
 Llegó la noche del jueves 3 de febrero, de definición 
            del Sub-campeonato. El Directorio gualdinegro hizo lo imposible, a 
            fin que retornaran los jugadores que estaban en el exterior. Mas todo 
            el esfuerzo, quedó frustrado. El técnico Gini tuvo que 
            incluir a quienes estaban a medias y ubicar a alternos. Esto era de 
            importancia, pues estaban previstos alargue y penales, si había 
            igualdad en el marcador.
 
 Formación aurinegra, la siguiente: L. Galarza; Maldonado, D. 
            Morales, Mendoza, L. Iriondo; R. Vargas, J. J. Jiménez; Balmaceda, 
            Díaz, Pariente y Pinto. El único cambio efectuado, evidencia 
            las decisiones que tomó el D.T. Lobo (central) entró 
            por Díaz, aún no recuperado. La idea era que el múltiple 
            Morales vaya al ataque, cual hiciera en otras oportunidades. Los volantes 
            que también tenían vocación ofensiva colaboraron 
            por su parte. El albiverde estaba más suelto y presentó 
            a: Zaya Mora; Hurtado (Sánchez), L. Liendo, Modesto, 
            Chávez; Méndez, Matoza; M. Flores, A. Flores, Messa 
            (Álvarez) y Parada. La salida del joven “10” 
            al final, obligada por lesión. Arbitraje, producto de terna 
            y sorteo, a cargo del potosino Óscar Villarroel, que acabó 
            cuestionado por ser demasiado contemplativo. Alrededor de 20.000 personas 
            poblaron las tribunas miraflorinas.
 
 Primer tiempo controlado por el Tigre, que buscó asegurar una 
            victoria. Jiménez y Vargas imprimieron notable dinámica. 
            El primero y Pariente cercanos al gol, más de tres oportunidades. 
            Zaya Mora inspirado, impidió el festejo stronguista. “Chaco” 
            esperó replegado y solamente ensayó algunos contragolpes. 
            El minuto 40, falta de Balmaceda y reacción de Modesto hicieron 
            que ambos reciban la “roja”. En el gualdinegro, por todo 
            lo comentado, pesó dicha salida forzosa.
 
 Para la segunda parte, cambió el panorama. La ofensiva verdolaga 
            que estuvo contenida, desplegó su habilidad. Y obtuvo recompensas. 
            Díaz trató de abrir la cuenta y no prosperó.
 
 Siguió réplica chaqueña rápida. A los 
            6 minutos, Messa encontró brecha e inauguró el marcador. 
            Lo hizo de media distancia, con remate fuerte que sorprendió 
            a Galarza y las propias graderías colmadas por la hinchada 
            aurinegra. Cual era de esperar, los jugadores atigrados se lanzaron 
            en bloque hacia el empate. El rival aguardó atrás agrupado 
            y evitó aquello suceda. Al transcurrir el tiempo, continuó 
            esa dinámica pero con creciente ansiedad stronguista. Además, 
            las acciones se hicieron notoriamente más recias. Cuando faltaban 
            10 minutos, Messa que ya estaba lastimado volvió a anotar. 
            Empujó de cerca el balón, que pasó entre Galarza 
            quien se lanzó infructuosamente y Maldonado. A partir de ese 
            momento, con el 2-0, “Chaco” se dedicó a cuidar 
            las cifras. Por otro lado, la insistencia gualdinegra no se tradujo 
            en goles cual ocurriera desde la mitad inicial.
 
 De ese modo, el albiverde fue Sub-campeón nacional. La prensa 
            coincidió que Zaya Mora y Messa fueron figuras de dicho logro. 
            No dejó de destacar el honroso esfuerzo del Equipo aurinegro, 
            cuyo ritmo de ataque persistió hasta el final, aunque ello 
            no le diera resultado.
 
 Superó tantas dificultades. Luchó con dignidad e hizo 
            que la definición enfocada sea emocionante de principio a cierre. 
            Por motivos señalados, no consiguió el objetivo. Pero 
            legó imborrables recuerdos, de que incluso en la adversidad 
            los históricos colores atigrados constituyen referente.
 
 Fuentes y Bibliografía:
 El Diario, enero y 1°-4 de febrero de 1972.
 Hoy, enero y 3-4 de febrero de 1972.
 Comunicación personal de Félix Chávez, lateral 
            izquierdo chaqueño de corazón stronguista, 10 de agosto 
            de 2018.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen: Matateu (“La Bélgica”) y Messa (“Chaco”; 
            posteriormente histórico “10” gualdinegro); Hoy, 
            6 de febrero de 1972, p. 15.
 Adición: Merecen elogios la persistencia y capacidad actuales, 
            ante rival que se “plantó” y ensayó contragolpes.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ROYAL 
              PARI  |   
          |  |   
          | Mario 
              Franklin Chávez es el hombre responsable de que Royal Pari 
              sea un contendor de peso en este campeonato, amén del entrenador 
              Mosquera que parece haber encontrado un terreno fértil para 
              sus ideas en los jugadores que dirige. La prensa cruceña 
              publica que tiene un presupuesto de alrededor de 100 mil dólares 
              mensuales. Kolomai Urubó es el nombre del complejo deportivo 
              que el club utiliza, con instalaciones que pueden albergar concentraciones 
              previas a los partidos y un par de excelentes canchas para el entrenamiento. 
              Es un club administrado familiarmente gracias a la fortuna en el 
              negocio inmobiliario de sus dueños.
 Mosquera destaca el cumplimiento económico y el mejoramiento 
              del lugar de entrenamiento como los principales factores que le 
              permiten a su equipo competir, por el momento, por el primer lugar 
              del campeonato.
 
 Su modelo futbolístico consiste en tener dos o tres mediocampistas 
              de ida y vuelta, un punta encarador y un centrodelantero con gol.
 
 Tácticamente debe ser uno de los equipos más ordenados 
              del torneo y está motivado un poco porque tiene poco que 
              perder en la LPFB y otro poco porque no está desesperado 
              para mantener la categoría.
 
 Uno de los puntales de su equipo es Mauro Milano, argentino de 34 
              años que jugó en un destacado de su país como 
              lo es Huracán y también lo hizo en Grecia. Milano 
              marca los tiempos de Royal Pari, decide cuándo atacar y cómo 
              posicionarse para defender. Tiene calidad técnica y se asocia 
              fácilmente con sus compañeros de mediocampo. La contratación 
              más rutilante de este club es el colombiano John Jairo Mosquera, 
              ex divisiones inferiores de River Plate que paseó su fútbol 
              por Alemania, Dinamarca y Chile. Debutó en Colombia a sus 
              15 años y era considerado como uno de los delanteros llamados 
              a reemplazar a los legendarios Aprilla, Valencia y compañía. 
              El Werder Bremen alemán lo contrató cuando tenía 
              17 y desde 2012 solo se ha quedado un poco más de 10 meses 
              en cada equipo en el que ha jugado. Tiene 30 años y todavía 
              mucha habilidad y corpulencia para anotar goles.
 
 El futbolista que aporta experiencia y seguridad en su defensa es 
              Mariano Brau, ex de Arsenal de Sarandí y Tecos de México. 
              Obtuvo el título de la Copa Sudamericana con el equipo argentino 
              y también fue un puntal en la defensa de Oriente Petrolero. 
              Brau es contundente en el juego aéreo e instruye convenientemente 
              a sus compañeros de la zaga. Le ayudan a conectarse con la 
              ofensiva los volantes nacionales José Luis Chávez 
              (ex Blooming y Bolívar) y el juvenil Orihuela, de 
              19 años de edad y de posible gran futuro como volante mixto.
 
 Puede que Royal Pari esté pasando por el mejor momento de 
              su historia así como lo hicieron otros equipos hoy muy venidos 
              a menos como La Paz FC (jugó una eliminatoria a copa 
              Libertadores contra el Atlas mexicano), Real Santa Cruz (representó 
              a Bolivia en la extinta copa Conmebol) o equipos que entraron en 
              el anonimato por diversas razones como Municipal y Chaco Petrolero 
              de La Paz, Stormers o Independiente de Sucre, Metalsán y 
              Litoral, o quizá vino para quedarse como lo hizo en un tiempo 
              Guabirá e incluso Mariscal Brown. Por ahora, la realidad 
              marca que es un rival de cuidado pero que si es vencido en su propia 
              cancha, habrá que ver cómo reacciona.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA (Y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
               Tu próxima foto, tomala junto a mí por favor...!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Sí 
              Señores...!!!
  El 
              Título del único Tri Campeón boliviano...!  |   
          |  |  
          | NACIONAL 
              POTOSÍ (6) CHOLIVAR (1)  |  
          |  |  
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el sábado 
            18 de agosto, a 
            las 19:30 horas, en el estadio Tahuichi Aguilera: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ......ROYAL 
              PARI .....................THE 
              STRONGEST..
 |   
          | VAMOS TIGREEEEE...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |