| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NO 
              PUDO SER... |   
          |  |   
          | Royal 
              Pari (1) vs. The Strongest (0) Tres palos y un penal errado además de una concatenación 
              de errores propios impidieron alargar al Tigre su admirable racha 
              de invicto.
 
 Todo el país estaba pendiente de este partido entre los dos 
              equipos que mejor arranque de temporada hicieron. El Tigre con seis 
              victorias al hilo iba por la séptima y el equipo “inmobiliario” 
              se presentaba con cinco victorias y un empate a solo dos puntos 
              por debajo.
 
 Farías presentó para este encuentro otro equipo inédito 
              este torneo, con Carcelén y Martelli en la zaga central anulando 
              toda la noche a los atacantes del equipo cruceño. Estos, 
              acompañados por Marvin y Ortíz, mostraron una defensa 
              casi impenetrable que además contó con el apoyo del 
              medio campo que presionó en la zona alta toda la noche impidiendo 
              a Pari acercarse siquiera al arco de Vaca.
 
 El medio estuvo compuesto por Cardozo, Campos, Wayar y Veizaga, 
              estos dos últimos los causantes principales de que los cruceños 
              nunca pudieran salir tranquilos.
 
 Adelante el voluntarioso Escobar con el Chispa Novoa intentando 
              dar el toque final.
 
 Pero los cruceños también se plantaron fuertes en 
              defensa, y decidieron jugar al contragolpe sabiendo su inferior 
              jerarquía. En resumen el local jugó de visitante.
 
 El partido comenzó emocionante, el primer tiro al palo del 
              Tigre y un gol anulado a Royal Pari daban muestras de que este partido 
              iba a ser muy luchado.
 
 En el medio campo se luchó palmo a palmo y no se puede reprochar 
              nada a los muchachos que pusieron mucha garra en cada balón 
              que se disputó, pero...
 
 Pero no fue nuestra noche. Para empezar Rudy Cardozo estuvo totalmente 
              desconectado del resto del equipo. No fue el jugador que ya nos 
              había acostumbrado a ver y su juego fue interrumpido una 
              y otra vez por errores en simples entregas o recepciones de balón.
 
 Escobar estuvo en extremo marcado y para rematar, toda la noche 
              tuvo que bajar junto con Novoa, a ayudar al equipo que no lograba 
              penetrar claramente la poderosa línea defensiva cruceña.
 
 El partido se hizo trabado, y en una noche donde nada nos salió 
              bien, ni Dani Vaca se salvó y un grueso error suyo nos costó 
              el partido. Definitivamente no hay nada que reprocharle, es humano 
              y cometió un error después de mil aciertos, así 
              es el fútbol.
 
 Pero el que no tiene perdón es Jhasmani Campos, al que llevamos 
              meses esperando a que aparezca y hoy fue otra vez una sombra en 
              el campo de juego que además falló en el momento más 
              decisivo del partido.
 
 Decididamente confiamos en el Profe Farías, pero poner a 
              Campos y sentar a Castro para un partido de tal calibre es un error 
              incomprensible.
 
 Y ahí no se queda la cosa con el profe. Cuando el partido 
              estaba cerrado y Pari había colgado a todos sus jugadores 
              en su arco, su mejor idea de un buen cambio fue meter al Cuchito 
              Vargas que lamentablemente es lo más flojito que tenemos, 
              y deja al mejor de todos en el banco. Deja a Henry en el banco cuando 
              más necesitábamos de su velocidad y su explosividad 
              para romper defensas.
 
 Todos se equivocaron, incluida la prensa y la hinchada que le dieron 
              a este partido, que es solo uno más, la categoría 
              de final, cuando Royal Pari demostró que es solo un equipo 
              con mucha suerte, con un par de jugadores que están en racha 
              y nada más, porque toda la noche tuvo la cabeza debajo de 
              la garra del Tigre.
 
 Lástima perder un partido que bien se pudo ganar y por una 
              buena diferencia de goles, pero así es el fútbol, 
              lo bonito dirán algunos. Que un equipo chico puede vencer 
              al grande en una noche de planetas alineados.
 
 Pero como mencionamos en otra ocasión, el torneo es muy largo. 
              El Tigre tiene dos equipos titulares y llegaremos a las instancias 
              finales frescos como una rosa mientras que Royal Pari y la mayoría 
              de los equipos llegarán sin aire.
 
 No debemos aflojar y superar este tropiezo, porque este The Strongest 
              está para ser Campeón.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 19 de Agosto)
 |   
          |  
              ROYAL 
                PARI 1 THE STRONGEST 0: EL TIGRE PERDONA Y PIERDE EL INVICTO (Y LA 
                PUNTA)
 |   
          |  |   
          | Introducción: choque de punteros, 
              de invictos. Mosquera versus Farías, quizás los dos 
              mejores técnicos de nuestra liga. El peruano sabe que el 
              punto débil del Tigre son sus lentas transiciones defensivas, 
              retrocede mal. El venezolano sabe que Royal Pari apuesta por poblar 
              la mitad de cancha para salir a la contra. Farías sorprende 
              (otra vez) con la formación inicial: deja a Valverde, 
              Castro, Ibarguen y… al goleador del torneo, el panameño 
              Blackburn en la banca. El Tigre juega con un plantel “mixto” 
              y las novedades se llaman Carcelén, Veizaga en el doble cinco 
              (con Wayar), Campos (en deuda constante) y Cardozo 
              por afuera, Escobar y Novoa (perdido entre grandotes, sin chispa) 
              de nueve. Choque intenso y táctico con mucha densidad poblacional 
              en el medio. Partida de ajedrez.
 Nudo: ambos se respetan y se temen, ambos esperan, son los dos equipos 
              mejores del torneo. El Tigre pega en la primera parte dos veces 
              en el palo (Cardozo y Marteli) pero sufre una contra a 
              la media hora (error de entendimiento entre Daniel Vaca y Carcelén) 
              y el movedizo goleador de Royal Pari que si está en la cancha 
              (el otro Mosquera, John Jairo) anota. 1-0 al descanso para 
              el león cruceño.
 
 Desenlace: en el tablero ajedrecístico, Farías (otra 
              vez) tarda una eternidad en los cambios. Castro entra en el 
              minuto 9 de la segunda parte (por Veizaga); Blackburn, 
              en el 16 (por Novoa); y Vargas (de lateral), en 
              el 29 (por Ortiz). ¿No era Henry Vaca el indicado 
              para entrar? The Strongest tiene la pelota, juega bien, se vuelca, 
              merece empatar, crea ocasiones pero perdona. La eficacia letal ha 
              desaparecido. ¿Era Campos (ni defiende, ni ataca) 
              el indicado para patear el penal? Royal Pari destroza el invicto 
              stronguista y es el nuevo y sorprendente líder en solitario. 
              Mosquera 1 Farías 0. ¿Debe ser el peruano 
              el técnico del Tigre al año?
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Royal 
              Pari frenó al Tigre
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre pierde su invicto y la punta a manos de Royal Pari 
 |   
          | EL 
            DEBER : | - 
            Royal Pari caza al Tigre y es el nuevo líder del Clausura - 
            Así atajó Araúz el penal que pudo cambiar la 
            historia
 - 
            Mosquera acecha a Blackburn en la tabla de goleadores
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Un 
              partido que llegaba con el sello de "complicado" por lo 
              que significaba enfrentar a nuestro escolta en la tabla de posiciones. 
              Trabado desde su inicio y el atigrado sin poder hacer pie por la 
              marca pegajosa y dura del equipo inmobiliario, principalmente en 
              la primera parte del encuentro.
 Algo le faltó al atigrado; me atrevo a decir que fue un poquito 
              de suerte, ya que contando dos travesaños que tenían 
              sello de gol, un penal mal ejecutado y un gol injustamente anulado, 
              confirman mi consideración.
 
 No faltaron las ganas de jugar un buen partido, pero en muchos pasajes, 
              la ansiedad superó la capacidad.
 Poca 
              gente la que acudió al Tahuichi Aguilera esta tarde calurosa 
              en la bella Santa Cruz. Es que el recién ascendido trata 
              todavía de sumar hinchada, que por el momento es escasa; 
              más al contrario, la Gloriosa Ultra Sur, estuvo presente 
              como siempre con al menos dos centenares de hinchas con mucho entusiasmo, 
              fuegos artificiales, humo amarillo y globos. Se vieron también 
              diseminadas varias camisetas atigradas en otros sectores del Stadium. 
              Qué lástima que el grito de gol se quedó atravesado 
              en las gargantas. Tres veces se 
              han enfrentado los equipos de The Strongest y Royal Pari desde su 
              ascenso a la DPFB y la distribución es equitativa: una victoria, 
              un empate y una derrota para cada uno.  El 
              ingreso de niños "especiales" junto al equipo Inmobiliario, 
              le dio un toque de ternura al encuentro, con una leyenda que decía" 
              Por Un Mundo Sin Discriminación". Ojalá algún 
              día se consiguiera ese propósito. Todavía 
              me pregunto, porque tuvo que patear el penal el número once 
              atigrado, quien hasta el momento sigue en deuda con la hinchada??; 
              ¿Es que acaso, aún no siendo un partido definitorio, 
              se debería asegurar la concreción de un gol?. Pareciera 
              irrelevante, pero podíamos haber conseguido con un empate, 
              por lo menos, otro récord para las huestes atigradas y mantener 
              el liderato en solitario.  El 
              equipo Inmobiliario, tuvo una oportunidad y la aprovechó 
              muy bien ante una insegura salida de nuestro gran Daniel Vaca, que 
              desafortunadamente terminó en gol; para luego, ya si fuerza, 
              refugiarse en la zaga ante la total arremetida atigrada. Permitido 
              !!! Nuevamente se 
              extrañó la presencia del juvenil Henry Vaca, 
              quien tal vez hubiera puesto en zozobra a la defensa del equipo 
              cruceño. El profesor Farías optó por el motorcito, 
              pero otra vez se equivocó. ¿Habrá alguna explicación 
              ?? Nuestro 
              emblema y gran capitán Pablo Escobar, se ganó la cuarta 
              tarjeta amarilla en lo que va de este campeonato y otra vez, solamente 
              por reclamar de manera que no gusta a los árbitros. No podía 
              ser de otra manera !! Final del partido 
              y sabor amargo por la derrota. El próximo compromiso es nada 
              menos contra nuestro eterno rival, para lo cual se deberá 
              tomar todos los recaudos para no ser sorprendidos, ya que los del 
              frente se preparan muy bien para enfrentarnos. Será un partido 
              con el rótulo de " complicado" otra vez. Esperemos 
              que nuestros muchachos aprendan el guión a cabalidad para 
              conseguir los puntos que nos coloquen otra vez en la punta. PROHIBIDO 
              DESISTIR !! HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !HURRA HURRA !
 STRONGUISTA 
              LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL 
              PARI |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Royal Pari el sábado 18 de agosto en el estadio Tahuichi Aguilera, 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ORIENTE |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Oriente Petrolero el sábado 18 
            de agosto, en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | REVOLUCIONARIA 
              INAUGURACIÓN DEL TORNEO PACEÑO 1972: “TIGRE” 4 – “FERRO” 1, 25/III
 |   
          |  |   
          | Prosiguió 
            la consolidación de la dictadura banzerista. En el estilo del 
            fascismo, desde las altas esferas era pregonado el acercamiento a 
            la clase trabajadora. Además, el momento que Francia y activistas 
            de la justicia histórica pidieron la extradición del 
            oficial de las SS y Gestapo, Klaus Barbie, desde el régimen 
            intentaron protegerlo. Incluso el servicio exterior adujo, que por 
            15 años tenía la nacionalidad boliviana y gozaba de 
            garantías. Qué diferencia con exiliados/as, que se refugiaron 
            en países vecinos. 
 Paradójicamente, suelen darse estos contrastes, el fútbol 
            de La Paz vivió una “revolución” en el tiempo 
            previo y estreno del Campeonato local 1972. Todo comenzó la 
            primera quincena de febrero, días que el stronguista licenció 
            a sus jugadores y planteó que Asamblea General tomaría 
            decisiones respecto al rumbo de la Institución en el futuro 
            próximo, sobre todo en lo relacionado a Directorio y Equipo.
 
 Detonante fue la salida de Max Ramírez y Luis Vera, delegados 
            correspondientes del gualdinegro y celeste, de sesión del Consejo 
            Central de la A.F.L.P. Ambos denunciaron el rodillo que imperaba en 
            la elección de autoridades, planes y consiguiente ejecución.
 
 Manifestaron dignidad y alto espíritu democrático, en 
            clara contraposición a los manejos arbitrarios. De inmediato, 
            en lo que Freddy Oporto Lens considera antecedente del surgimiento 
            de la Liga, los clubes respaldaron a sus representantes e hicieron 
            conocer descontento y demandas. Plantearon sobre todo el desconocimiento 
            a la directiva de la Asociación paceña; la necesidad 
            de cambiar un grupo de poder que se había prolongado por años 
            en la administración; la reforma al estatuto, para que termine 
            hegemonía de la Primera “B” en desmedro de la “A”; 
            e informes financieros detallados. En dichos pedidos, la “Mutual 
            de Ex - jugadores” de marcada identidad apoyó a las instituciones. 
            Transcurrida semana y media, “Municipal” y “Litoral” 
            ya eran parte de bloque que insistía en las transformaciones. 
            Por su parte, “31 de Octubre” había considerado 
            plegarse, aunque esto quedara sólo en intenciones.
 
 Cabe remarcar, que el aurinegro fue impulsor de la exigencia de reestructuración. 
            Amenazó, suspender participación en competencias asociacionistas, 
            de continuar la directiva cuestionada. Claro era más estrategia 
            de presión, que otra cosa. Hasta don Rafael Mendoza Castellón, 
            quien por salud algo delicada solicitó retiro de la conducción 
            atigrada, tuvo que volver temporalmente a las lides.
 
 Pero no hay que olvidar, era época dictatorial. Petición 
            del bloque cuadri-institucional, del 23 de febrero, fue remitida al 
            Ministro de Información y Deportes, Hugo González Rioja, 
            esperando su despacho coadyuve en la reorganización y reinicio 
            de actividades, desde los clubes. Mas al inicio de marzo, la respuesta 
            llegó con celeridad y distinto tenor y sentido. La “intervención” 
            gubernamental a la A.F.L.P. Para ello, se procedió en el mejor 
            estilo brasileño o colombiano y designó a un Coronel, 
            que se haga cargo durante 60 días. Se trataba de Miguel Azurduy 
            Estenssoro, quien encabezará la respectiva Comisión 
            cuya tarea era evaluar la modificación estatutaria y efectuar 
            auditoría económica en estrecha coordinación 
            con el Ministerio.
 
 Tales las circunstancias, en que las instituciones vanguardistas evaluaron 
            su posible ausencia de competencias y retomaron actividades hacia 
            la participación en el Campeonato paceño supervisado 
            desde la cabeza interventora. Clave para ello, reunión el 4 
            de marzo, entre el Cnl. Azurduy y dirigentes de los cuatro clubes 
            que mantenían sus demandas. A ella, asistió el presidente 
            stronguista Mendoza. Dicha entrevista, ayudó. Pues la intervención 
            se comprometió a reorganizar integralmente la Asociación 
            y los clubes decidieron participar en el certamen a iniciarse el 25 
            de marzo.
 
 Algunas modificaciones hubo en el gualdinegro versión 72. Maldonado 
            dejará la marcación por el lado derecho; D. Morales 
            volverá a esa posición. Al centro estarán Luján, 
            con pasado al frente, y Ágreda luego de corta ausencia. Otranto 
            alternará. En el medio, J. J. Jiménez de gran nivel 
            y despliegue llena el vacío de V. H. Romero, que lucirá 
            su fútbol en Arikipa. Novedad, la incorporación del 
            puntero derecho, Blacutt, que varios años vistió la 
            casaca bolivarista y estuvo en la Selección campeona sudamericana 
            del 63. Recientemente, había jugado para el “Mariano 
            Melgar” arekipeño. Y fue acertado reemplazo de Bastida 
            que junto a “Romerito” se incorporó al elenco del 
            sur peruano mencionado. El resto de la delantera aurinegra, prácticamente 
            fue declarado “intransferible”. N. Flores entrará 
            más frecuentemente, luciendo rapidez y habilidad.
 
 Pasaron raudamente los días, y llegó el arranque de 
            temporada. El sábado 25 de marzo, por la tarde, con las graderías 
            del “Hernando Siles” llenas. Primer partido, disputaron 
            “Litoral” y “31 de Octubre” (3-1). El segundo 
            lance inaugural estuvo a cargo del Tigre y “Ferroviario”. 
            Terminó en goleada stronguista. Descolló Blacutt en 
            coordinación con Jiménez, que reiteró lanzamientos 
            hacia la derecha. Jugadas por esa banda deleitaron al público 
            y culminaron en goles, especialmente el segundo tiempo.
 
 El gualdinegro que ingresó al terreno: L. Galarza; D. Morales, 
            Luján, Ágreda (Otranto), L. Iriondo; R. Vargas, Jiménez; 
            Blacutt, J. A. Díaz, Balmaceda (Pariente) y Pinto. Por su lado, 
            el ferrocarrilero presentó los siguientes jugadores: Frey; 
            Serrano, Sanjinez, Ponce, Abello; Gutiérrez, Rovira; Delgado, 
            Menacho, Silva (Cámara) y De La Barra.
 
 Si bien el aurinegro goleó, esto sucedió en el segundo 
            tiempo. En el primero, “Ferro” mantuvo el equilibrio y 
            a momentos atacó. Producto, el gol de Menacho, a los 19 minutos. 
            Es en la complementaria, que se apreció la dinámica 
            del revolucionario atigrado. Su mediocampo consiguió afianzarse, 
            y manejó los hilos del encuentro. Además, Blacutt en 
            diálogo con Díaz y Pariente, aportó al resultado, 
            4-1. El “9” anotó los minutos uno y nueve. El “10”, 
            a los 14. Y finalmente, restando cinco, Díaz inspirado marcó 
            el tanto definitivo.
 
 Retorno auspicioso, calificó la prensa. Expresión fiel 
            de la histórica capacidad stronguista. El desempate fallido 
            con “Chaco”, a inicios de febrero, no dejó mella. 
            Y las sugerentes fuerzas de la vuelta contribuyeron.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, enero, febrero y marzo de 1972.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen: Díaz atento, mientras Pariente (¿?) cabecea; 
            Hoy, domingo 26 de marzo de 1972, p. 1.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | XAVI 
              E INIESTA |   
          |  |   
          | Esta 
              será la primera temporada para el FC Barcelona donde en su 
              mediocampo no puedan ser alineados Xavi Hernández ni Andrés 
              Iniesta.
 Los culés han intentado encontrar cierto tipo de reemplazo 
              en las figuras de Rakitic, croata sub-campeón del mundo; 
              Coutinho, uno de los fichajes más caros de la historia, un 
              brasilero de excelente toque, remate y llegada, y Arthur, el ex 
              número 10 del Gremio de Porto Alegre, recientemente incorporado.
 
 De todas maneras, el dúo que catapultó al éxito 
              el “tiki taka” y fue determinante para que España 
              haya obtenido dos Eurocopas y un mundial de manera consecutiva, 
              será difícilmente sustituido no solamente desde el 
              punto de vista del vínculo con los hinchas y con el mundo, 
              sino también en términos de sus estadísticas.
 
 Por ejemplo “Don Andrés”, jugador actual del 
              Visel Kobe japonés, mide 1,71 metros y tiene un porcentaje 
              de efectividad en la entrega de pases de 87% en todas las competiciones 
              globales, porcentaje que se eleva a 90% para la liga española. 
              Asistió a sus compañeros en 108 ocasiones y anotó 
              57 goles en toda su estadía en el Barza. Se trataba de un 
              centrocampista ofensivo de precisión quirúrgica en 
              sus pases, capaz de gambetear a la carrera a los rivales, de filtrar 
              pases a los delanteros, de rematar de media distancia y de proyectar 
              valores apropiados para una competición de élite, 
              siempre recatado en sus declaraciones y diplomático a la 
              hora de responder a los desafíos. Es posible que su mayor 
              gloria haya sido el poder anotar el gol de la victoria de su país 
              ante Holanda en la final del mundial de 2010.
 
 Por otro lado, Xavi mide 1,70 metros. Juega en el Al-Saad catarí 
              hace dos años. Un estudio del University College of London 
              liderado por Javier López Peña, un experto en estadística, 
              afirmó que ni analizando a 2000 jugadores de elite en el 
              puesto de Xavi se podían obtener porcentajes cercanos a su 
              efectividad de pase, dirección, asistencias ni triangulaciones. 
              Jugó casi 36 mil minutos para los blaugranas y anotó 
              85 goles, realizando 96 asistencias para sus compañeros.
 
 Profundamente catalán e independentista, Xavi es considerado 
              uno de los mitos azulgranas más importantes de la historia 
              y para muchos el mejor jugador catalán de todos los tiempos. 
              No tuvo su oportunidad en los esquemas rígidos de Van Gaal 
              ni en la preferencia por el músculo más que en la 
              habilidad de Rijkaard, pero sí en el modelo de toque y llegada 
              de Guardiola.
 
 Sin importar quien fuese el centrocampista que juegue detrás 
              de ellos (Yaya Touré, Keita o Busquets), Xavi e 
              Iniesta conformaron uno de los tándems más apasionantes 
              y difíciles de vencer del futbol moderno, y cambiaron el 
              rol de los centrocampistas a nivel mundial para convertirlos en 
              “todocampistas” que deberían incorporar un delicado 
              equilibrio entre características ofensivas y defensivas, 
              muy aparte de una técnica brutal y una visión de juego 
              casi única. Sus espejos pueden ser en Inglaterra Lampard 
              y Gerrard, y en Italia Pirlo, o en Alemania Ballack.
 
 Eran el dúo que siempre quería el balón. Los 
              volantes que no eran ni número 10 ni mediocampistas posicionales 
              de marca. Los dueños del centro del campo que conseguían 
              porcentajes de posesión cercanos al 80%. Los que en cierta 
              medida devolvieron al fútbol moderno la habilidad como medio 
              de comunicación y el toque como una manera de entender el 
              deporte. Ya no están más y se los extraña.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | INVITACIÓN 
              NUEVO LIBRO STRONGUISTA |   
          | La 
            Biblioteca Stronguista, en colaboración con 
            la editorial 3600, está elaborando un libro de literatura que 
            verá la luz el día del hincha stronguista (27 de 
            septiembre). Dicho libro estará compuesto por cuentos 
            largos de temática stronguista.
 
 En tal sentido, se invita a todas aquellas personas que deseen participar 
            de esta publicación, enviar su cuento (mínimo 10 
            páginas Word en Arial, 12 puntos) hasta el 31 de agosto 
            del presente, al correo biblioteca.stronguista@gmail.com
 
 Cualquier consulta al teléfono 70524621.
 
 ¡Es la gran oportunidad de contar la historia stronguista 
            que llevas contigo!
 
 |   
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          |  
              Se llama 
                "Bujía" y pertenece a nuestro 
                amigo Teddy Quiroga.Su sugestivo nombre (nos cuenta), le pusieron porque es el centinela 
                del taller de motos de su hijo...
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            26 de agosto, a 
            las 17:15 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ......THE 
              STRONGEST..............BAISA 
              BOLÍVAR S.R.L.
 
 The Strongest oficiará de LOCAL para efectos de recaudación...
 |   
          | ASÍ 
              QUE TODOS AL SILES...!!VAMOS TIGREEEEE...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |