| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | UN 
              PASO ATRÁS |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (0) vs. Aurora (1)Dependíamos de nosotros mismos, teníamos 
              un partido menos que el puntero, el calendario estaba a nuestro 
              favor y nuestros rivales fueron tropezando uno a uno hasta dejarnos 
              en posición franca y directa hacia el título, pero...
 
 Ayer don Cesar Farias dice “Si alguien siente que estoy perjudicando 
              me iré”. Y yo le digo, si señor Farias, lleva 
              perjudicando al Club desde que aceptó menospreciarlo y dejarlo 
              como su segundo trabajo (aunque le da su único sueldo). 
              Lo perjudica convocando a 5 o 6 de nuestros mejores jugadores cada 
              vez que la FBF lo manda de turismo a algún país exótico 
              de Asia.
 
 ¿Es que usted solito no es capaz de darse cuenta que este 
              equipo que tiene a los mejores jugadores de Bolivia necesita trabajo 
              serio? ¿No sabe usted que un equipo profesional de primer 
              orden como es el Tigre no puede andar sin DT la mitad del tiempo?
 
 Usted es un excelente DT y creía que también era un 
              excelente profesional. Usted es el elegido y el más idóneo 
              para dirigir la Selección, de eso nunca hemos dudado, y de 
              hecho todos los Stronguistas sabíamos que un día estaba 
              reservado para que usted salte a la Verde, pero nunca pensamos que 
              sería dejando tirado a The Strongest.
 
 Usted señor Farias, como profesional debió dejar el 
              Tigre en cuanto supo que iría a la Verde. Pero tampoco vamos 
              a echarle toda la culpa a usted, pues de seguro don Cesar Salqui 
              le “recomendó” esta payasada, nunca vista en 
              ningún país decente ni en ningún equipo de 
              primera división que aspire a lograr algo.
 
 Ayer, un equipo pequeño, pero con una gran historia como 
              Aurora, nos hizo quedar en ridículo. Aurora es un equipo 
              que pelea por eludir el descenso. Es un equipo con jugadores con 
              mucha experiencia, pero cuyo nivel no es mucho más alto que 
              el de un Campeón de la segunda división. Un equipo 
              que no cuenta ni con la tercera parte de los recursos del Tigre.
 
 Pero Aurora también es un equipo que ha logrado explotar 
              al máximo sus escasos recursos. Que ante la falta de habilidad 
              y jerarquía de sus jugadores, ha puesto en la cancha amor 
              propio y la garra que ahora le faltan al Tigre.
 
 The Strongest por su lado, es un grande, con jugadores que si se 
              tomarán enserio su preparación física y tuvieran 
              una buena dirección técnica, podrían estar 
              al mismo nivel que los mejores del continente y con aspiración 
              altas, es decir, pensando en ganar un torneo internacional y apuntando 
              a jugar en Europa.
 
 Sin embargo ayer, se encontraron con un equipo que aunque débil, 
              se plantó muy bien en defensa y que además contó 
              con la ayuda de la flojera que se apoderó de nuestro plantel.
 
 Claro que el Tigre creó opciones de gol, claro que estrelló 
              una pelota en el palo. Obviamente que la tenencia del balón 
              fue atigrada y evidentemente no nos cobraron un claro penal a favor 
              y no subió a nuestro favor un gol totalmente legítimo.
 
 Hay que decir sin embargo que todo eso no sirvió para nada, 
              y si no sirve es como si no se hubiera hecho, pues el fútbol 
              se gana con goles en última instancia, y para conseguirlos 
              se necesita trabajar cosa que no se está haciendo.
 
 El día antes del partido, la página del directorio 
              del Club mostraba fotos de los jugadores jugando voley-fútbol, 
              visitando la nueva piscina, y todos sonrientes en los entrenamientos. 
              Bien, pero eso parece mostrar más bien relajación 
              e incluso menosprecio al rival. Finalmente ayer nos dieron una bofetada 
              y hubiesen sido dos si el árbitro cobraba un más que 
              claro penal a favor de Aurora en el primer tiempo.
 
 Aurora vino a sacar un empate como su mayor aspiración y 
              se llevó una increíble victoria con un golazo. El 
              manual manda que ante equipos grandes de defiendes con uñas 
              y dientes y que patees al arco rival en cuanto tienes oportunidad. 
              Si la pelota entra, bien, si no pues la alejas de tu terreno.
 
 El gol fue al puro estilo de Dani Vaca. De pequeña estatura 
              para un portero, Dani estaba adelantado y lo colgaron. Pero para 
              nada le echo la culpa. Él juega así, porque es como 
              él sabe que juega mejor. Para meterle un gol a Dani hay que 
              tener mucha, pero mucha suerte o una increíble habilidad 
              y ayer tuvieron suerte.
 
 Ya no dependemos de nosotros. Otra vez tenemos que esperar a que 
              otros hagan nuestro trabajo. Ojalá Nacional le gane a San 
              José en Potosí, ojalá Pari empate en Oruro 
              y se perjudiquen los de arriba, ojalá Oriente nos dé 
              una manita... qué triste!
 
 Aun así el calendario sigue estando a nuestro favor, aunque 
              ¿de qué sirve si vamos a seguir haciendo el ridículo 
              así?
 Ni modo, todavía quedan partidos y nada está dicho 
              hasta el final.
 
 Lo que sí es que me siento orgulloso de esta hinchada que 
              tenemos. Ayer al terminar el partido, todos corearon Tigre! Tigre! 
              porque cuando nos ha faltado de todo antes, incluso buenos jugadores, 
              fue la hinchada el soporte del equipo. Tal vez ahora que no tenemos 
              DT ni Presidente, nuestra hinchada pueda transmitir esa garra y 
              ese huevo que no estamos teniendo en la cancha.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 3 de diciembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 0 AURORA 1: EL TIGRE DE FARÍAS JUEGA A NADA
 |   
          |  |   
          | Introducción: The Strongest 
              juega por tres puntos ante Aurora para volver a la punta y desplazar 
              a San José. De local no ha perdido ni un solo punto ante 
              equipos del interior. Farías, fiel a las inexplicables rotaciones, 
              cambia a la pareja de centrales y al lateral derecho, con respecto 
              al último partido. Vuelve a colocar a Henry Vaca, como sustituto 
              del sancionado Pablo Escobar. Todos, menos Farías, saben 
              que el cruceño de titular no rinde (y el problema pasa 
              por el diván del psicólogo). Aurora llega con 
              una media de 23 años de edad, con un equipo de obreros, con 
              un entrenador, el señor Ferrufino, de trabajo silencioso, 
              minusvalorado en nuestro fútbol.
 Nudo: la primera parte regala los peores 45 minutos del Tigre en 
              todo el torneo. Los jugadores lateralizan el juego, ralentizan hasta 
              la desesperación el fútbol, combinan con el arquero 
              ante la falta de ideas. Nadie se ofrece para una pared, nadie rompe 
              líneas, nadie se pone el equipo al hombro, nadie desborda 
              (Jara es un lateral izquierdo para la galería), 
              nadie crea. Todos estáticos. Todos sobradores (como el 
              técnico). Bajan los silbidos desde la grada. Blackburn 
              es un espectador más. Nadie me explica aún porque 
              el señor Campos es titular inamovible (de gualdinegro 
              y en la verde). Wayar está desconocido, Castro lo intenta, 
              el resto mira para otro lado. Aurora se anima y toca, ofreciendo 
              un fútbol tímido. Al descanso, cabezas gachas aurinegras 
              caminan hacia el vestuario.
 
 Desenlace: la segunda parte regala una exhibición estéril 
              de pelotazos, de ponchazos buscando al nueve primero, buscando a 
              Marteli sobre el final. Todos se cansan de fallar pues los nervios, 
              la displicencia y la desesperacion son altamente contagiosos. El 
              señor Farías se ha traicionado a sí mismo y 
              ve como su estilo de juego ha desaparecido (ante tanta ausencia 
              de Achumani): ¿dónde quedaron las asociaciones 
              por banda? ¿dónde quedó la eficacia y la solidez? 
              ¿por qué ya no hay ruptura de líneas para llegar 
              al fondo y centrar con peligro? ¿dónde quedaron los 
              hombres del medio que llegaban desde atrás y tenían 
              gol? ¿dónde quedaron los liderazgos ante la ausencia 
              del capitán? El Tigre se jugaba todo (la punta y algo 
              más) y no ofreció nada.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cae y da ventaja 
 “Si 
              le hago daño al club doy un paso al costado”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              The 
              Strongest sin ideas y sin alma, cae ante el Aurora 
 “Seguimos vivos, aunque ha sido un duro golpe”
 
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS OPINIÓN | Aurora 
            gana en la paz y la permanencia se acerca 
 Aurora 
            ruge en el Siles y derriba a The Strongest
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | "Inexplicable" 
              podría ser la palabra que más se acerque para describir 
              lo sucedido esta tarde/noche en Miraflores. Se intentó por 
              todos los medios posibles, pero sin contundencia, pese que en gran 
              parte del partido, el dominio atigrado fue evidente. Es posible 
              que por una parte el exceso de confianza, haya jugado su papel negativo 
              en el rendimiento del equipo, que sumado al planteamiento del "Equipo 
              del Pueblo" que cerró todos los espacios en casi los 
              noventa y ocho minutos que duró el encuentro, sea la explicación. Amaneció este 
              domingo, segundo día del último mes del año, 
              con un cielo totalmente nublado y a la hora del partido, la brisa 
              fría, como de invierno, fue la adlátere de nuestra 
              frustración.Regular cantidad de hinchas que se dieron cita al Coloso, casi en 
              la misma cantidad que en los otros encuentros. Parece ser ya una 
              constante, no obstante el día y el horario. Ya no es común 
              jugar en domingo !!!
 Recibimiento muy caluroso 
              el que se rindió al atigrado, incluido un inflable gigante 
              colocado en la zona de la barra en la Gloriosa UltraSur, de igual 
              manera despidieron al equipo pese al resultado. Hinchada siempre 
              fiel !! El gol convertido por 
              el jugador Huyhuata para el equipo celeste de Cochabamba, seguramente 
              formará parte de los registros de los goles imposibles de 
              repetir, como los hay muchos ya en nuestro fútbol. Bien por 
              el futbolista. Nuestro gran guardameta 
              Daniel Vaca, ha cumplido hoy, su partido número QUINIENTOS 
              jugando en la era profesional. Su inicio fue en Blooming, pasando 
              por San José y Wilsterman. Muy probable será que la 
              culminación de su carrera profesional sea en el atigrado, 
              equipo del que no se ha movido desde el año 2011. Otro récord 
              más para Daniel !!  Muy duro y cortado el 
              partido, con un equipo cochabambino que, al igual que los visitantes 
              extranjeros, vino a retroceder sus hombres y a perder el mayor de 
              los minutos posibles con infracciones inventadas. Bueno, es otra 
              de las armas válidas que usan los técnicos, más 
              aún cuando se lleva alguna ventaja en las cifras. Hubiera 
              sido mejor venir a jugar al fútbol, que es por eso que reciben 
              su retribución !!  Del arbitraje, que se 
              puede decir, estamos de mal en peor. Lo único interesante 
              fue que Nelson Barro, usó su spray para marcar el área 
              en las infracciones cometidas. Él y sus laterales, una verdadera 
              pena.  Duras 
              críticas de la tribuna de preferencia las que recibió 
              el profesor Farías a tiempo de retirarse del campo de juego 
              una vez finalizado el encuentro, que motivaron al venezolano a dejar 
              su chaqueta colgada en el alambrado en señal de "abandono". 
              Expuso en conferencia de prensa que, si en el atigrado no lo quieren, 
              él no tendrá ningún problema de irse. Será 
              oportuno abandonar al equipo cuando le restan, tanto al equipo como 
              al técnico, apenas cuatro encuentros??? Que alguien me explique 
              !!!
 Sin embargo, todo parece indicar que el "romance" que 
              pareció existir hace unos meses entre el entrenador llanero 
              y la hinchada stronguista, ha terminado; primero por su ida a la 
              selección dejando a un lado al equipo atigrado, ahondada 
              ésta por los resultados como el de ayer que parecen alejarnos 
              del título.
 Final 
              del partido y mucha bronca en las caras de los hinchas al dejar 
              Miraflores. Marcada desconfianza la que cunde en la Patria Stronguista 
              por lo que se viene por delante, Impotencia y resignación por el resultado, porque de ahora 
              hasta la culminación de este campeonato, no existe margen 
              para perder ni un solo punto, si se quiere enriquecer nuestra historia 
              con una nueva estrella.
 
 Tarea muy dura que deberán asimilarla muy bien, tanto directivos, 
              técnico y jugadores si se quiere alcanzar la gloria.
 PROHIBIDO 
              DESISTIR !! KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !HURRA HURRA !!!
 
 STRONGUISTA, LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Aurora, 
            jugado el domingo 2 de diciembre en el Hernando Siles, por el Torneo 
            Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ROYAL 
              PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Royal Pari, el domingo 25 de noviembre, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ESFORZADO 
              3-2 SOBRE EL “SANTO”: LIGUILLA DE DESEMPATE, EN COCHABAMBA 
              EL 26/II/1978
 |   
          |  |   
          | Obviamente 
              extenuado llegó el Tigre a la instancia de clasificación, 
              disputada en el “Félix Capriles”. Aquel complicado 
              torneo inaugural de la Liga 1977, había jugado dos exigentes 
              fases, que implicaron total de 22 encuentros ida y vuelta. Y luego 
              del 3-2 como local ante “Blooming”, el 23 de febrero 
              del 78, inmediatamente debía disputar el primer partido clasificatorio. 
              Contra un ambicioso y vehemente “San José”, que 
              contaba en sus filas a emblemáticos ex – bolivaristas.
 Lance del stronguista versus el crédito orureño, fue 
              fijado para la tarde del domingo 26. Las tribunas del Estadio valluno 
              se poblaron. Estuvieron alrededor de 20.000 espectadores/as.
 
 Destacaron las hinchadas de ambos planteles. Arbitró el cochabambino, 
              Óscar Villarroel.
 Dadas las circunstancias, el gualdinegro tuvo que introducir alguna 
              variante desde el inicio, así como durante los 90 minutos. 
              Jugaron: L. Galarza; Gatto, Concha Argañaraz, Fontana, L. 
              Iriondo; E. Angulo, Paredes, Messa; Bastida, Lattini y Cañellas. 
              El Prof. F. Valda hizo dos cambios: V. Montoya por Concha Argañaraz 
              y Ruíz por Cañellas.
 
 A su vez, el “santo” presentó a Ludueña; 
              Moreno, Rojas, Modesto, Chávez; Maldonado, Confesor, Baptista; 
              C. Angulo, Murillo y Pedaccia. Ingresaron Duarte y Méndez. 
              Por Maldonado y Baptista. Apostaba al fútbol defensivo y 
              contragolpes, cual se aprecia en la alineación.
 
 Hubo algunas falencias en la zaga aurinegra, donde fueran necesarias 
              modificaciones. Faltó ritmo, lo que permitió gol tempranero 
              y varias incursiones josesanas. Sin embargo, la visión y 
              empeño de Fontana ayudaron al equilibrio. Vital, además, 
              el papel incansable del formidable mediocampo, que ayudó 
              a la contención y definiciones. En el ataque, la coordinación, 
              fuerza y talento de Lattini y Messa, resultaron clave. Todo aquello 
              combinado, aseguró primacía atigrada durante la etapa 
              inicial, pese a factores adversos reconocidos. Además, coadyuvó 
              en la consecución del tanto definitivo, al promediar el segundo 
              tiempo.
 
 Por su parte, el orureño practicó rudeza en la marcación. 
              Fue receta que aplicaron defensores y volantes, en intento de contrarrestar 
              la velocidad y habilidad stronguistas. Repitió lo que hiciera 
              de anfitrión, y terminó en desborde un mes atrás. 
              El arbitraje, permisivo; aunque no le quedó otra que sancionar 
              dos penales y mostrar una “roja”, debido a reacción 
              innecesaria cuando el gualdinegro desniveló el marcador.
 
 Hay que reconocer, más allá de sus reclamos frecuentes, 
              que Ludueña demostró mantenía nivel. Así 
              impidió más caídas de su pórtico. C. 
              Angulo y Murillo, fueron los protagonistas de los contragolpes santos. 
              A momentos, la punta izquierda también cobró dinámica.
 
 Apenas al minuto de comenzado el encuentro, Pedaccia abrió 
              la cuenta. C. Angulo sirvió tiro de esquina, y el puntero 
              izquierdo cabeceó hacia abajo y las redes. Sin embargo, esa 
              ventaja sorpresiva no duró mucho.
 
 Cuando se cumplía siete minutos, penal cometido por el “santo” 
              ejecutó el “10” aurinegro. Ludueña intuyó 
              y alcanzó a desviar el balón. Pero eso no desanimó 
              al Tigre, que una vez más manifestó fortaleza psicológica. 
              En el minuto 13, magnífica jugada colectiva culminó 
              en el empate. Inició Gatto, quien se proyectó por 
              el lado derecho y entregó a Bastida. El veloz atacante lanzó 
              centro. Lattini, que ingresaba, cedió el balón a Messa 
              mejor ubicado. El enganche y goleador no desperdició en esta 
              oportunidad, y mediante toque acomodado venció al arquero 
              de la “V” azulada. El 2-1 llegó vía de 
              nuevo penal, producto de mano cometida por Rojas ante envío 
              de Bastida. Sucedió a los 39 minutos. Galarza lo convirtió, 
              con tiro fuerte a la izquierda, mientras el golero santo iba al 
              lado derecho. Ya en la segunda etapa, el stronguista se concentró 
              en asegurar la necesaria victoria. Y el esfuerzo fructificó 
              el minuto 27. Esta oportunidad, Messa combinó con E. Angulo, 
              que en lucida intervención eludió al portero rival. 
              De esa manera, y convirtiendo notable gol, el volante de contención 
              selló el 3-1.
 
 Dicha trabajada victoria, no sólo significó puntos 
              y la cabeza de la liguilla. Constituyó inyección de 
              ánimos y optimismo, para encarar el compromiso venidero frente 
              al celeste cruceño. De manera más amplia, elogiable 
              cómo el gualdinegro amortiguó dificultades y evitó 
              la sensación de incertidumbre. Ello contribuyó a superar 
              adversarios que empleaban de todo, y también mostrando altura, 
              los manejos organizativos y mediáticos que no son novedad.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy Deportivo, lunes 27 de febrero de 1978.
 Recuerdos propios del autor, que ese entonces aprobó el examen 
              de ingreso a la UMSA y quedó habilitado para los estudios 
              de Historia.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano, La Paz, Talleres Gráficos Hisbol, 
              1993.
 Imagen: Gol convertido por Messa; de la Edición de Hoy Deportivo 
              citada arriba, p. 7.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              FINAL EN ESPAÑA |   
          |  |   
          | La 
            Conmebol ha determinado que el partido que iba a jugarse en el Monumental 
            de River ahora se juegue en el Santiago Bernabéu propiedad 
            del Real Madrid el 9 de este mes. En un movimiento que intenta ser 
            políticamente equilibrado, no aceptó el pedido de Boca 
            Juniors de quitar puntos a su tradicional rival, pero sí lo 
            castigó con 400 mil dólares de multa (el mayor monto 
            posible) y sacó el partido final del estadio a donde el 
            bus xeneize llegó apedreado y con los vidrios rotos. 
 Se estima que alrededor de 10 mil hinchas en total viajarán 
            de Argentina a Madrid para presenciar el partido. El resto de asistentes 
            serán socios del club, público español interesado 
            en asistir y principalmente una cantidad respetable de los alrededor 
            de 250 mil argentinos que viven en España. Lo más importante 
            es poder garantizar un espectáculo deportivo en el cual no 
            existan agresiones a los jugadores ni excesivo roce entre hinchadas. 
            Hechas las consultas, el gobierno español, que al parecer tiene 
            amplia experiencia ejecutando operativos en partidos de Liga de Campeones 
            con hinchadas hostiles, se ha declarado competente para dar seguridad 
            a este evento.
 
 Por primera vez en la historia, una final de Copa Libertadores se 
            jugará en Europa. Alrededor de 6 millones de euros percibirá 
            el club blanco simplemente por abrir sus puertas un sábado 
            por la tarde.
 
 Algunos periodistas argentinos consultados acerca de este aspecto, 
            afirmaron que en filmaciones obtenidas de testigos del lugar o en 
            entrevistas a ciertas personas detenidas, al parecer el bus de Boca 
            Juniors no solamente fue atacado en la curva final de su recorrido 
            (aquella en la cual se ve impactado por dos piedras y otros objetos 
            más), sino por objetos lanzados desde los balcones de 
            las casas de esa misma calle y por piedras arrojadas desde los últimos 
            pisos del estadio hacia el techo del bus en el momento de ingresar 
            a él.
 
 Es posible que también la ambulancia en la que fue trasladado 
            el jugador Pablo Pérez por tener esquirlas de vidrio en el 
            ojo izquierdo también haya sido atacada con piedras al momento 
            de su regreso al estadio.
 
 Estos sucesos son utilizados como argumentos para afirmar que es imposible 
            organizar un operativo en los alrededores del Monumental, considerando 
            que las versiones que señalaban que las personas violentas 
            consisten en solamente algunas decenas, no son verdaderas del todo. 
            Puede que cientos de personas hayan atacado o tenido laintención 
            de atacar el bus del plantel rival y entonces la variable violencia 
            adquiriría tintes sociales y culturales que van más 
            allá de lo que en buena fe puedan hacer un puñado de 
            policías o de la organización propiamente dicha.
 
 Lo cierto es que en la medida en que los días van pasando, 
            se van conociendo más aspectos directamente relacionados con 
            esa agresión: el haber encontrado al líder de los barrabravas 
            riverplatenses en su domicilio con 300 entradas y alrededor de 15 
            mil dólares en dinero producto de la venta de las mismas, el 
            hecho de que una puerta del estadio tenía que estar reservada 
            para que miembros de organizaciones criminales puedan ingresar gratuitamente 
            a ver la final, que muchos asistentes al partido hayan reportado que 
            fueron asaltados en inmediaciones del estadio cuando se retiraban 
            luego de la primera postergación y que algunos dirigentes de 
            esa misma barra estén en este momento con cadena perpetua por 
            asesinato, no es casual.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          | Bellísima 
              mascota de nombre Xacob; quien no requiere camiseta; pues en la 
              piel lleva orgulloso nuestros colores.Pertenece a Chinesse Guzmán y a la hermosa "Chinita"
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el miércoles 
            5 de Diciembre a las 20:30 horas, en el estadio Patria de Sucre: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  .UNIVERSITARIO............THE 
              STRONGEST .
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 LEVANTA TU CORAZÓN..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |