| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | PABLO 
              ESCOBAR YA NO ES MÁS JUGADOR...,SE HA CONVERTIDO EN "LEYENDA..."
 |   
          |  |   
          | Y 
            a los hijos de los hijos de nuestros hijos, y más allá 
            todavía, hasta el fin de los días…; se los escuchará 
            decir….: 
 “Dice que había hace muchos años, un jugador de 
            The Strongest que en realidad era el espíritu de un tigre que 
            se apoderó del cuerpo de un jugador; que nunca desistía, 
            tenía un coraje y garra nunca antes visto a ser humano en el 
            mundo; se llamaba Pablo Escobar pero más lo conocían 
            como “El Capitán de capitanes…”; que cuando 
            manejaba la pelota hacía con ella lo que le daba la gana, al 
            igual que con los jugadores rivales; además…....
 
 
 
 |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | HASTA 
              LUEGO CAPITÁN ! |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (8) Blooming (0)Lloró Pablo, lloré yo, lloró hasta 
              el cielo de La Paz porque ya no veremos más al más 
              grande de todos los tiempos. Pablo Daniel Escobar Olivetti el Pájaro 
              se ha retirado de la práctica activa del fútbol.
 
 Fue en 2005 cuando ese jugador que maravilló el año 
              anterior jugando para el actual campeón, fichó por 
              el Tigre y debutó justamente contra el mismo rival de esta 
              noche.
 
 También aquel partido ganamos, pero hoy aplastamos y destrozamos 
              a los celestes cruceños, esos que no se cansan de regalarles 
              puntos a nuestros rivales del frente y hasta celebran los goles 
              que reciben de ellos.
 
 A esos “florecientes” Pablito les metió un póker 
              de goles, para que no se olviden de él nunca. Fue una despedida 
              grandiosa!
 
 Pablo dice que deja el fútbol antes de que el fútbol 
              lo deje a él. Puede que sea una buena decisión, pero 
              es que yo sigo dudando después de lo que fue capaz Pablo 
              de hacer esta noche ¿No podías jugar una Libertadores 
              más Pablito?
 
 Pero lo hecho, hecho está. Pablo ya es parte del Olimpo de 
              los héroes mitológicos gualdinegros. Se sienta en 
              la misma mesa que los fundadores, que el gran Chato Reyes, que Serapio 
              Vega, Max Ramírez, el Tano Fontana y algunos otros más 
              que han sido tan importantes para la historia del Tigre, que sin 
              ellos The Strongest no sería tan Grande.
 
 Pablo escribió parte de esa historia cuando llegó 
              en momentos decisivos para el Club, siendo el más aquel 2011 
              cuando regresa cargado de toda la experiencia de haber jugado en 
              el Brasil y se pone sobre las espaldas, un equipo que venía 
              de casi un lustro de oscuridad.
 
 Líder como ningún otro en este país, Pablo 
              le dio un estilo de juego y una personalidad propias al Tigre después 
              de muchos años. Y si cada gran generación de jugadores 
              atigrados tuvo su nombre (los Inmortales de los años 
              10 y 20, el Derribador de los 30 y 40, Símbolo de los 70 
              después de Viloco) este The Strongest de Pablo siempre 
              será recordado como el TriCampeón.
 
 Pablo y su TriCampeón batieron todos los récords atigrados, 
              superando en goles y logros internacionales a todos los planteles 
              atigrados de la época profesional. Nunca antes un jugador 
              marcó tantos goles, nunca antes un equipo atigrado tuvo tantas 
              y tan resonantes victorias internacionales..., lastima no haber 
              plasmado todo eso en un paso más en la Libertadores o un 
              título internacional que es nuestra espinita.
 
 Pasarán muchos años antes de que veamos romperse estos 
              nuevos logros, esperemos que no muchos, pero será difícil 
              tener otro líder y otro goleador de la talla del Pájaro.
 
 Al final este torneo termina para nosotros con un nuevo SubCampeonato, 
              nada mal para cualquier equipo, pero The Strongest no es cualquier 
              equipo y si el año no termina con al menos uno de los dos 
              títulos, esa campaña sabe a fracaso.
 
 Y sabe más tomando en cuenta que no hay otro equipo en Bolivia 
              que sea superior al Tigre en ningún aspecto. Sabe mal sabiendo 
              que con el potencial que tenemos podíamos haber ganado de 
              forma cómoda los dos torneos de este año. Sabe mal 
              también porque nuestra nefasta dirigencia se encargó 
              todo el año de sabotearnos a nosotros mismos.
 
 Que lindo hubiera sido despedir a Pablito siendo Campeones.
 Al menos se mejoró la posición del Tigre y saltamos 
              una fase más en la siguiente Libertadores. Nos enfrentaremos 
              contra Libertad con quien tenemos una cuenta pendiente, pero llegamos 
              en desventaja.
 
 Es ya un hecho que Pablo será el nuevo DT y que tendrá 
              un duro trabajo para reorganizar este plantel. Ya están los 
              dirigentes metiendo sus narices donde no les incumbe. Esperemos 
              que Pablito se imponga y decida él que gente es la más 
              idónea para ser fichada en calidad de refuerzo.
 
 El trabajo de la dirigencia es colaborar con Pablo, no imponerle 
              sus negociados y que él encaje a los ahijados de tal o cual 
              dirigente en el equipo.
 
 Esperemos también que a Pablito no le tiemble el pulso a 
              la hora de deshacerse de jugadores que son un lastre para el equipo. 
              Él sabe bien quienes son.
 
 Solo queda felicitar al plantel por un muy buen último partido. 
              Fue un partido como el que deseamos todo el torneo ver. Si bien 
              Blooming es un rival que hace tiempo no presenta problemas, hemos 
              tenido otros más débiles todavía y no supimos 
              ganarles.
 
 También queda desear suerte a Pablo en su nueva etapa profesional 
              y pedir a nuestra maravillosa hinchada que ahora esté más 
              unida que nunca para apoyar a Pablo en este difícil reto 
              que le ha tocado asumir.
 
 Viva el Poderoso Club The Strongest!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | ¡Gracias, 
              Pablo! Inicia su historia como DT El 
              Tigre destroza a Blooming y es Bolivia 3 en Libertadores
 Evo 
              se adhiere a la despedida de Pablo Escobar
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              Gracias 
              totales, ídolo del Tigre
 The 
              Strongest golea y mejora su premio
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre golea a Blooming en la despedida de Escobar 
 Evo 
            recibió al 'Pájaro' Escobar en el día de su despedida
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Un 
              adiós de nuestro Capitán de capitanes que aún 
              no lo podemos digerir ni creer; pese a que nos preparamos asistiendo 
              a la protocolar despedida de Pablo el pasado lunes en el Teatro 
              16 de Julio, donde pudimos conocer más sobre la vida de este 
              extraordinario SER y futbolista como es Pablo Daniel Escobar Olivetti; 
              un lindo evento en el que tal vez los puntos grises, fueron la silbatina 
              y el abucheo que recibieron a su turno el dirigente Freddy Téllez 
              y Doña Inés de Salinas.
 19 de Diciembre de 2018, día que quedará 
              grabado en las páginas gloriosas de nuestro amado The Strongest, 
              cuando el referente y emblema de nuestro club, Pablo Daniel Escobar 
              Oliveti, decide concluir una etapa de su vida, retirándose 
              de la práctica del fútbol profesional.
 
 Pero qué manera de despedirse de su hinchada, jugando como 
              en sus mejores años y convirtiendo goles como él sólo 
              sabe hacerlo; además ovacionado a cada instante con el grito 
              al unísono de miles de gargantas apostadas en el coloso de 
              Miraflores, "Escobar, Escobar, Escobar ..!!"
 Qué triste pero a la vez qué fantástica y emocionante 
              despedida !!!
 El 
              pronóstico del tiempo anunciaba cielo semi nublado y lluvia 
              en horas de la noche. Y justamente sucedió lo anunciado. 
              Truenos, relámpagos, viento gélido y lluvia con granizo 
              fue la que acompañó a los más de quince mil 
              hinchas que soportamos el temporal, demostrando al más grande 
              jugador de todos los tiempos, el inmensurable cariño y agradecimiento 
              por todas las alegrías brindadas a lo largo de sus trece 
              años de permanencia vistiendo la gloriosa Oro y Negro. No 
              importó el temporal más la hinchada no se movió 
              de sus asientos hasta la despedida final. Tal emoción que 
              humedeció los ojos e hizo latir el corazón de miles 
              de hinchas. Grande Pablo, grande !!! 18:45 horas, 
              y el bus del atigrado llegaba a las instalaciones del Stadium, aplaudido 
              por gran cantidad de hinchas que esperaban su arribo. Tardó 
              en entrar a la cancha para el precalentamiento, pero cuando lo hizo, 
              el recibimiento fue magnífico, tanto así que se presentía 
              algo inédito para el inicio del partido. Y así fue; 
              Pablo fue el último en ingresar al campo de juego y lo hizo 
              cercado por sus compañeros de equipo, quien a su paso saludo 
              a cada uno y luego se dirigió al centro del campo al grito 
              apoteósico de su hinchada, nunca antes visto !! El 
              equipo cruceño dirigido por el técnico Erwin Sánchez, 
              recibió la más desmesurada goleada de todo el historial 
              entre los dos equipos (8x0). Sánchez no pudo ocultar su malestar 
              y apenas concluyó el partido, se metió en su camarín 
              para no aparecer más. Claro, tiene en su haber más 
              recuerdos malos que buenos enfrentando al Tigre Boliviano. Que humor 
              !!!! Cuatro goles 
              de muy buena factura convirtió en su despedida el Capitán 
              de Capitanes Pablo Escobar, es posible que haya podido convertir 
              uno más. La hinchada vitoreó su nombre tantas veces 
              cuanto pudo hacerlo. Que mejor momento para dejar el fútbol. 
              Fue sustituido dos minutos antes de que concluyera el tiempo reglamentario, 
              pero tal fue la algarabía, que el árbitro García 
              tuvo que dar por terminado el partido. A partir de ese momento, 
              todo se tornó en fiesta, que Pablo la vivió insospechadamente. El 
              técnico Farías, también se despidió 
              de la hinchada. Acompañado por el gran Dany Vaca, cruzó 
              por la pista atlética a partir de la recta de general hasta 
              culminar en preferencia, siento también aplaudido por los 
              hinchas. Se lo vio abrazar efusivamente al Capitán en varias 
              ocasiones, “le salvó la vida” en varias oportunidades.. 
               Gran cantidad 
              de reconocimientos y regalos, hasta una canción alusiva a 
              su carrera, lo que se lleva nuestro emblema. Fue cargado en hombros 
              y transportado por el sector de la Recta de General culminando en 
              la Curva Sur, donde la Gloriosa le ofreció su efusivo cariño. 
              Fue emocionante cuando el propio Pablo emuló al gran Chupita 
              Riveros con el grito de guerra, el cual fue contestado como nunca 
              antes por toda la hinchada apostada en las gradas. El resultado 
              del encuentro casi paso a segundo plano.  El 
              “consuelo” que tenemos los stronguistas de esta triste 
              despedida de nuestro Gran Capitán, es que dentro de un par 
              de semanas lo veremos nuevamente en Achumani, aunque esta vez en 
              otra faceta, la de Director Técnico; función en la 
              que estamos seguros aplicará todo lo aprendido durante su 
              carrera; y a la que apoyaremos total e incondicionalmente 
              para que de su mano sigamos sumando glorias… 
 Sólo nos resta decir una vez más: GRACIAS!, 
              GRACIAS GRAN CAPITAN !!!
 
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              PATRÓN DEL BIEN |   
          |  |   
          | Ese 
            es el apodo de nuestro capitán, Pablo Escobar, a nivel internacional. 
            Nuestro número 10 que ayer se retiró del futbol profesional 
            anotando cuatro goles y dejando en evidencia, a sus 40 años, 
            que no existe nadie en nuestro plantel capaz de emular su talento 
            o ambición. Artífice del tricampeonato y campeón 
            en navidad, El Pájaro ahora ocupa un lugar en el Olimpo Atigrado 
            donde habitan Fontanas, Lunas, Castillos, VIllarroeles y Galarzas, 
            entre otros. Los truenos y relámpagos de ayer por la noche 
            son la evidencia de que los espíritus andinos le dan la razón: 
            nunca desistir. Caer y volver a levantarse. 
 Todavía se festeja el tres a cero a la Liga de Quito, en lo 
            que fue la segunda más importante victoria de un equipo boliviano 
            en el exterior. El mediocampo reforzado por Coelho y Cristaldo y su 
            compinche Líder Paz en la delantera destrozaron el sueño 
            del más poderoso equipo ecuatoriano en el siglo XXI. La victoria 
            más importante, de todas formas, fue ante el San Pablo en Brasil. 
            Ambos partidos tuvieron como eje a Escobar, que de ser un refuerzo 
            para provocar desequilibrio por las bandas se convirtió en 
            el más importante referente de nuestro equipo en la segunda 
            década de lo que va del milenio. También militó 
            en nuestra selección, anotándole un gol a su Paraguay 
            natal. Pero Escobar es boliviano y stronguista. Aprendió a 
            querer a nuestra camiseta y le incorporó valores e historia. 
            Él es la prueba clara de que stronguista no se nace. Serlo 
            es un privilegio que se va construyendo en el tiempo, probando a cada 
            paso y en cada momento malo, y confirmando durante toda vida.
 
 Terror de las defensas rivales y líder positivo dentro del 
            vestuario, lideró una de las campañas más importantes 
            en la historia del Tigre: el tricampeonato liguero y dos participaciones 
            en octavos de final de Copa Libertadores. Si el primer equipo está 
            bajo su cargo en el futuro, su reto será retomar la senda de 
            campeonatos ligueros y ponernos en cuartos de final del torneo continental 
            más importante. Si puede rodearse de personas trabajadoras, 
            ambiciosas y capaces tanto a nivel dirigencial como técnico, 
            podríamos estar entrando en uno de los periodos más 
            exitosos. Su principal mérito no consiste en no dejarse vencer 
            nunca (que dicho sea de paso, él califica esta actitud 
            como un modo de ser del stronguista) sino en ser fiel a nuestra 
            camiseta que tiene ese y otros valores encarnados desde nuestra fundación. 
            Según Sebastián Abreu, ex centrodelantero de la selección 
            uruguaya, el maestro Tabárez, actual seleccionador charrúa, 
            les dijo antes del partido contra Ghana en el mundial de 2010 que 
            ellos, los jugadores, deberían jugar no solamente por sus familias, 
            amigos o su país. Deberían jugar por los antepasados 
            y superarlos. Por Obdulio, Alzamendi o Sosa. Pablo juega por Martínez, 
            Iriondo, Bastida y Lattini.
 
 Tal vez Pablo entendió ese mensaje mucho antes que otros al 
            usar nuestra mítica 10. Él es descendiente de nuestros 
            antepasados y estaba dispuesto a hacerles honor en el campo. Lo mejor 
            es que quiere que todos lo seamos y podamos. Su pedido de unión 
            tiene que calar hondo en la psique stronguista.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIGRE 
              3 – “SAO PAULO” 3 EN LA PAZ, 3/III/2005: DEBUT DE PABLO ESCOBAR EN LA COPA
 
 |   
          |  |   
          | Después 
              del esforzado Título en la Navidad de 2004, en el cual la 
              sapiencia del técnico Luis Galarza fue clave, el stronguista 
              armó Equipo para la Libertadores efectuando inversión. 
              Reincorporó al golero Carlos Arias, que estaba en su nivel 
              más alto. Trajo al volante mixto argentino, Carlos Medina, 
              de excelentes pases y tiros desde distancia. También a los 
              veloces delanteros de dicha nacionalidad, Adrián Fernández 
              y Pablo Cuba.
 Además, contrató a dos paraguayos que militaron en 
              “San José” la temporada 04. Ambos resultaron 
              los goleadores del santo orureño. Se trata del veterano y 
              espigado volante convertido en delantero de área, Hugo Ranulfo 
              Sosa, quien jugó para “Sportivo Luqueño” 
              y estuvo en la Selección sub-23 de su país en 1992, 
              y en la mayor de 1996 a 1999. Luego de corta permanencia en Ecuador 
              y Colombia, había recalado en Oruro, donde hizo goles de 
              cabeza y fuertes remates. El otro jugador incorporado, era Pablo 
              Daniel Escobar Olivetti, que de “Gimnasia y Esgrima” 
              de Jujuy, había pasado al josesano en 2004, y con 26 años 
              deslumbró por su velocidad y habilidad. Media punta zurdo, 
              gracias a sus incursiones, remates o pases, y tiros libres impresionó 
              favorablemente, no sólo en su plantel. Mientras Sosa era 
              el “9” clásico, por el empleo de físico, 
              la fuerza y el salto; Escobar se auto-definió como paraguayo 
              atípico, pues sus virtudes eran más de rapidez y dominio 
              de balón.
 
 A partir de la primera fecha que vistió la casaca gualdinegra, 
              Pablo se identificó con la Institución y su gente. 
              En Achumani, ante “Blooming”, hizo gol de estreno mediante 
              tiro libre en la etapa inicial, y la complementaria le dio la oportunidad 
              de servir centro para la cabeza de Doyle Vaca y la segunda cuanto 
              definitiva anotación del encuentro cuyo marcador quedó 
              2-0. Y la hinchada supo ponderar y apoyar dicha capacidad y entrega 
              inclaudicables.
 
 Prueba, un 3 de marzo de 2005, por la noche. La inauguración 
              copera de anfitrión, frente al “Sao Paulo”, que 
              disponiendo formidable cuadro, atravesaba gran momento (será 
              Campeón ese año). Y el aurinegro se preparó 
              con todo, hacia la ocasión. El D. T. Galarza quería 
              asegurar victoria como local. Tenía los jugadores para soñar 
              aquello. No sólo era la participación internacional, 
              sino una manera de replicar a directivos ligueros y de “Oriente 
              Petrolero” que sembraban duda respecto al legítimo 
              Campeonato atigrado.
 
 Alineación de tendencia ofensiva de “The Strongest”, 
              a continuación: Arias; Ronald Gutiérrez, Doyle Vaca, 
              Sandro Coelho, Álvaro Ricaldi; Rubén Darío 
              Tufiño, Medina, Escobar; Adrián Cuellar, Sosa y Cuba. 
              Ingresaron, Líder Paz, Adrián Cuadrado y Fernández. 
              El primero y el último, atacantes, y el segundo, zaguero 
              central.
 
 Por su lado, el paulista presentó los que siguen: Rogério 
              Ceni (eterno); Diego Lugano, Edcarlos, Alex, Cicinho; Mineiro, Josué, 
              Danilo; Junior, Grafite y Luizao. Vía cambios, entraron, 
              Donizeti, Marco Antonio y Jean.
 
 Aquel lance nocturno en el “Hernando Siles” fue presenciado 
              por más de 20.000 personas, público lleno de expectativas 
              cabe enfatizar. Arbitró el uruguayo Gustavo Méndez.
 
 Fue partido de ida y vuelta. En que por tiempos alternados, ambos 
              rivales atacaron. El visitante al principio sorprendió con 
              carreras por la bandas y entradas. Luego el local se repuso, presionó 
              y puso en ventaja. A ello contribuyeron las incorporaciones, cuyos 
              goles son recordados, especialmente el de Escobar al comenzar el 
              segundo periodo, cuando el visitante estaba enfrascado en descontar. 
              Y a pesar del esfuerzo gualdinegro por asegurar el marcador favorable, 
              el “Sao Paulo” consiguió su cometido en pocos 
              minutos. Los últimos 10 y algo más, el anfitrión 
              hizo ingresar al defensor Cuadrado quien iba bien por arriba. Era 
              signo de que buscaba cerrar el partido. Pero la porfía paulista 
              tuvo rédito, faltando dos minutos para que sean cumplidos 
              los 90. Así es que el reñido encuentro terminará 
              en división de honores, 3-3.
 
 Danilo abrió la cuenta a los 22. Centro desde la derecha, 
              que Arias no interceptó, lo convirtió de zurda. Respuesta 
              aurinegra, contundente. Con velocidad y remates de diferentes ubicaciones, 
              encajonó en su campo a la visita. Tiro de Vaca, Cicinho dejó 
              que pase, y Cuba que ingresaba empujó a las redes. Ocurrió 
              cuando corrían los 29. Diez más tarde, Sosa ubicado 
              cerca de la valla anotó el celebrado 2-1, era el debut anhelado 
              haciendo significativo gol. Luego del descanso, los jugadores del 
              “Sao Paulo” volvieron con energías repuestas 
              y decididos. Sin embargo, el Tigre disponía recursos. El 
              media punta, que también debutaba en la Copa y mantuvo en 
              aprietos a sus marcadores, había de manifestarse. Cuba logró 
              atraer la marca de dos defensores, y lanzó medido centro. 
              Escobar, ingresó raudamente y remató empleando todo 
              el impulso que traía. Fue el 3-1, que llevaba firma del “10” 
              y explosionó las tribunas, el minuto 55. Luizao consiguió 
              reducir la ventaja efectivizando disparo bajo, tres más tarde. 
              Paz estuvo cerca de volver a ampliarla, poco después de sustituir 
              a Gutiérrez. De esa manera es que el stronguista contrarrestó 
              las intenciones del oponente. Y casi lo consiguió de lleno. 
              Desconcentración a los 88, empero, permitió cabezazo 
              del alto y fornido Grafite y la igualdad, que la prensa internacional 
              calificó como conseguida, “sobre la hora”.
 
 No hay duda que el gualdinegro intentó todo, en aras de sellar 
              la que hubiera sido sonada victoria. Escobar, de 26 años, 
              constituyó veloz motor en dicho esfuerzo y aquello quedó 
              grabado en los recuerdos de la hinchada. Entendible ansiedad del 
              Equipo, y el oportunismo del experimentado paulista, dejaron escapar 
              el resultado que hasta lo último era favorable.
 
 Pero habrá ocasiones de revancha, en la Sudamericana esa 
              temporada. En que de visitante, Quito, el aurinegro se quitó 
              la espina, con Escobar, Paz y Luis Héctor Cristaldo mostrando 
              el camino. Y existirán otras oportunidades similares. No 
              es coincidencia, que “Cerro Porteño” y planteles 
              brasileños se fijaron en el talento del notable “10”. 
              De esa manera es que desplegó su capacidad en la tierra de 
              origen y el ultra competitivo fútbol de Brasil. Pero siempre, 
              con el objetivo de volver al Tigre y aportar.
 
 Y ahí está su identificación con el stronguismo. 
              Sus valores de vida y lealtad, que es virtud gualdinegra. Retornó 
              al promediar 2011, con bagaje de experiencia sumado a su habilidad. 
              Fue para el memorable Tri-campeonato, y dos Títulos más. 
              A lo cual hay que añadir éxitos coperos, como la victoria 
              en 2016 ante “Sao Paulo”, en el “Morumbí”.
 
 Cuánto jugó y dio generosamente a la divisa aurinegra. 
              Lo atestigua el emotivo agradecimiento de la hinchada, hace algunas 
              horas. Muestra recíproca del inmenso cariño, que merecidamente 
              se ganó el histórico “10”.
 
 Fuentes y redgrafía:
 dvmillan.blogspot.com
 https://en.wikipedia.org
 www.espn.cl
 www.espn.com.co
 Recuerdos propios del autor, de hace 13 años y recientes.
 Imagen: https://historiascoperas.blogspot.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FINALES DEL CLAUSURA 2018 |   
          | Tabla 
              final de calificaciones del Torneo Clausura 2018; ordenada de mayor 
              a menor promedio: |   
          |  |   
          | (Si 
              deseas ver la tabla en mayor tamaño, has click sobre la imágen) |   
          |  |   
          | "CACHORROS" 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | Aunque 
              Usted no lo crea...; el nombre del "Cachorrito" de la 
              fotografía, es Pablo Daniel Escobar; 
              stronguista a morir y fanático del gran Pablo Daniel Escobar 
              Olivetti.
 Nuestro Gran Capitán y su Señora esposa, son padrinos 
              de este Pablito que tuvo la suerte de apellidar Escobar, (el materno 
              es Aguilar); los que forman una familia ultra atigrada; orgullosísimos 
              de que su primogénito sea homónimo del Capitán 
              de Capitanes... ; y cómo no pues!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
               Felíz 
              Navidad...!! |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA FINAL DE POSICIONES |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |