| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | INICIO 
              POCO ALENTADOR |   
          |  |   
          | Aurora 
              (2) vs. The Strongest (0)Un equipo que ya tenía mediocampistas de lujo, pero con una 
              defensa de pena y una delantera sin gol, va y se refuerza con más 
              mediocampistas.
 
 Pero no se confundan por mis palabras, The Strongest tiene ahora 
              un equipo de lujo, plagado de estrellas. Jhasmany y Rudy entre los 
              nuevos, más nuestros Escobar, Castro, Veizaga, Wayar, Vaca... 
              tenemos un medio campo realmente envidiable y donde nos sobra talento... 
              talento y jugadores nos sobran.
 
 Hace años que The Strongest tiene tantos buenos mediocampistas 
              que traer más solo provoca problemas. Y si además 
              se lo hace sin consultar con el DT, lo que tenemos es un equipo 
              en el que jugadores muy, pero muy talentosos se estorban unos a 
              otros, nunca llegan al arco rival y encima sigue teniendo un tremendo 
              problema en la defensa, pues Aurora llega dos veces y anota dos 
              goles. Fin de la película.
 
 Aurora, que es un equipo al que aprecio por ser de mi ciudad, es 
              otro equipo celeste que acaba de ascender y que logra vencernos 
              al igual que Binacional hace una semana. Qué sucede? Cómo 
              es que equipos que con un quinto de nuestro presupuesto, que están 
              muy por debajo de nuestro nivel tienen una pretemporada capaz de 
              hacer que nos puedan ganar?.
 
 Y también San José, Guabirá, Nacional Potosí 
              lograron vencernos en los primeros partidos de cada uno de los últimos 
              tres torneos, pero lo peor es que luego no ganan ni un partido más, 
              todos les sacan puntos y terminamos perdiendo torneos por esos puntos 
              absurdos que perdemos frente a rivales ganables. Estoy empezando 
              a pensar que son los jugadores que se relajan demasiado al comenzar 
              el torneo y creen que con decir “esto recién 
              comienza” nos van a convencer de que han jugado 
              con ganas.
 
 El equipo tiene jugadores capaces de llegar a lo más alto. 
              El DT tiene curriculum y queremos creer que tiene la capacidad también. 
              La dirigencia les cumple con sus sueldos y gracias a Dios no tenemos 
              los problemas que tienen la mayoría de los clubes bolivianos... 
              no hay duda de que este equipo tarde o temprano comenzará 
              a funcionar, pero...
 
 Pero justamente ese es el problema, no hay tiempo para hacer pruebas 
              o para equivocarse mucho. Ya lo dijimos, la Copa Libertadores está 
              a la vuelta de la esquina y el Tigre no tiene proceso. El Tigre 
              ha hecho un borrado casi total de todo el trabajo de los últimos 
              7 años gracias al desastroso semestre pasado en el que se 
              dieron varios pasos atrás, y lamentablemente también 
              por la salida de jugadores importantes como Diego y Chuma además 
              de otros que nos hacen falta y que no hemos podido reemplazar idóneamente.
 Ischia está en proceso de conocer al equipo y el fútbol 
              boliviano en el que se va a encontrar canchitas vergonzosamente 
              mal equipadas como la de Sacaba donde ni agua había.
 
 Ese proceso, si de verdad se quería competir y no sólo 
              participar en la Libertadores y en este ridículo torneo boliviano 
              (en el que el grupo de “perdedores” tiene la opción 
              de premio internacional para luego pasar vergüenza), debería 
              haberse comenzado en Junio del 2017, con tiempo para que el equipo 
              se acople, el DT entienda que Castro y Henry Vaca deben ser titulares 
              siempre y que el sistema del Tigre no se debe cambiar.
 
 Ahora sólo queda improvisar lo mejor que se pueda e intentar 
              acelerar un proceso, que lleva años consolidarse, en las 
              pocas semanas que quedan para la Copa.
 
 Y por último, qué envidia me dieron los de Aurora 
              con su camiseta con solo dos sponsors, al parecer no es necesario 
              llenar la camiseta con 16 empresas de medio pelo para lograr un 
              ingreso que te permita tener una camiseta decente. Lastima que nuestra 
              dirigencia no tenga ni idea de marketing y llevemos a la Copa Libertadores 
              una camiseta en la que no se ven nuestros colores.
 
 Dinero y opciones tenemos, lo que no tenemos es inteligencia para 
              aprovecharlas y ser cada vez mejores.
 
 A ver cómo sigue esta historia, pero el comienzo es poco 
              alentador.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 29 de Enero)
 |   
          | AURORA 
              2 THE STRONGEST 0: EL TIGRE DE ISCHIA ES UNA METAFÍSICA POPULAR
 
 |   
          |  |   
          | Los 
              lugares comunes del fútbol son una verdadera mentira. Arrancó 
              con una metafísica popular digna del stronguista "Papirri". 
              Escucho a jugadores y técnicos: esto recién comienza, 
              falta trabajo, no nos conocemos aún...  Y es verdad, 
              estamos en la primera fecha y es el segundo partido de la Era Ischia 
              (dos derrotas, la primera en amistoso). Pero también 
              es verdad que los muchos problemas que se avizoran a vuelo de pájaro 
              eran de esperar. A saber: el Tigre no tiene lateral derecho (la 
              salida de Bejarano dolió pero sobre todo dejó un hueco 
              enorme en el plantel). El entrenador no tiene aún (es 
              comprensible) una idea del dibujo ideal (montar una línea 
              de tres atrás es una opción pero se arriesga mucho 
              pues ese esquema requiere meses y meses de trabajo y adaptación).
 La mitad de cancha no existe (pesó la baja de Castro pero 
              Veizaga jugó fuera de su sitio y el polivalente Jara ni sumó 
              ni restó, ¿cuál sería el rol de Rudy 
              Cardozo y el talentoso Ramiro Vaca?). Y la confusión también 
              reina arriba (¿es Ibarguen el nueve o es Escobar cuando 
              se cansa de jugar en el medio? ¿dónde debe jugar Campos, 
              por afuera con responsabilidades defensivas o de enganche típico 
              por dentro? ¿cuál sería el papel de Henry Vaca?).
 
 The Strongest luce espeso, desdibujado, sin alma, confuso y totalmente 
              desequilibrado (llegó a jugar con 5 atacantes al final). 
              ¿Ha mejorado su modelo 2018 o se ha debilitado? Vayamos por 
              puestos: Ortiz no es mejor que Diego Bejarano (¿no es necesario 
              fichar a un lateral por derecha?); Ibarguen se pone en el lugar 
              de Matías Alonso; y Jashmani va en el puesto de Chumacero. 
              El tiempo contestará a la pregunta: ¿se reforzó 
              el plantel o se desarmó? ¿cuál es el dibujo 
              ideal y los hombres (no nombres) para ejecutarlo?.
 
 El Tigre es una fábrica inagotable de lugares comunes. El 
              peso de la camiseta es uno de tantos otros como esa metafísica 
              popular que dice que esto acaba de 
              empezar.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Aurora 
              supera al tigre en su retorno a la liga 
 |   
          | EL DIARIO : | Aurora 
              le “corta las garras” al Tigre 
 Ischia: 
              “Vinimos a buscar el partido, no se dio”
 
 |   
          | OPINIÓN | Aurora 
            come un Tigre en el debut |   
          | EL 
            DEBER | Aurora 
            ganó y volvió como los grandes 
 Javier 
            León se ‘devoró’ al Tigre
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Y 
              así comenzó el Torneo 2018 organizado por la División 
              Profesional del Fútbol Boliviano; nos cuesta decir, "otra 
              vez con el pie izquierdo". ¿Que desde hace tiempo salimos 
              como visitantes en el debut? Se me está convirtiendo en "cábala" 
              que no podamos partir con una victoria en el primer partido. 
 Pero, hoy creo que jugaron algunos otros aspectos: desde un Director 
              Técnico que tiene que "comenzar" a armar un equipo, 
              con muchas caras nuevas. (Hoy se vio que recurrir a los "refuerzos" 
              que aún no se conocen, no fue la solución).
  También, 
              un campo de juego que perjudicó a los dos equipos por sus 
              malas condiciones. En fin, que se tiene que arreglar esta carga 
              lo más pronto posible, es URGENTE!!
 Ya sabemos que estos comienzos, siempre nos 
              pasan dura factura cuando llegamos a las postrimerías del 
              campeonato.
 
 Creo que debemos proponer que nuestro gran Capitán, interponga 
              sus buenos oficios ante el profesor Carlos Ischia, para orientar 
              o mejor dicho, afinar la brújula con relación , por 
              ejemplo, a las posiciones de juego de nuestros "viejos" 
              jugadores y otros aspectos relacionados al juego clásico 
              que practicamos desde hace mucho tiempo; sin embargo, estamos seguros 
              que más pronto que tarde, nuestro Flamante Tigre, nos dará 
              las alegrías que espera toda la hinchada.
 Tarde nublada 
              con llovizna intermitente pero con temperatura agradable acompañó 
              la primera jornada del fútbol profesional boliviano en el 
              Estadium Municipal de Sacaba, de la ciudad de Cochabamba, entre 
              el recién ascendido Aurora, el Equipo del Pueblo contra el 
              atigrado, luego de ocho años.  Es preocupante 
              ver que sus instalaciones, al contrario de mejorar, se ven muy deterioradas, 
              al extremo de no contar por ejemplo, con agua potable; ni que se 
              diga el campo de juego, que desde el último partido que jugó 
              el Tigre Boliviano, no ha tenido mantenimiento y se ve en igual 
              o peor condición. ¿Habrá alguien que se fije 
              en estos grandes detalles?  Al ingreso de los equipos, 
              se vieron muchas muestras de afecto entre jugadores de ambos cuadros, 
              la que más resaltó, fue el abrazo cordial entre nuestro 
              gran capitán con el DT de Aurora Zazhu. Antes del inicio 
              del partido, se llevó a cabo un minuto de silencio, en homenaje 
              a quien fuera utilero de la escuadra celeste, fallecido en días 
              pasados. Sentido pésame para la familia doliente. Se comentó por 
              ahí, que la camiseta del cuadro cochabambino, no llevará 
              logotipos de las firmas frecuentemente auspiciantes en este campeonato. 
              Llama la atención que ninguna de ellas se haya ofrecido para 
              colaborar económicamente con el Equipo del Pueblo; pero qué 
              bien se ve una camiseta sin gran cantidad de publicidad…, 
              por el contrario, la nuestra parece coche de Fórmula Uno. Y 
              a propósito de camisetas, nuestro plantel tuvo que recurrir 
              a utilizar la alterna, debido al color negro con dorado que usó 
              el Aurora; extraños colores para un club que nunca salió 
              del desagradable color celeste.
 Grandes intervenciones tuvo esta tarde nuestro gran Daniel Vaca, 
              a la par del arquero del cuadro cochabambino, que de no haber sido 
              así, es posible que el resultado final, tendría otro 
              sabor, tal vez, no tan amargo.
 Mucho papel en rollos 
              los que utilizaron los hinchas del Equipo del Pueblo a su ingreso, 
              que tuvieron que retrasar por algunos minutos el inicio del partido 
              para quitarlos de la cancha, además del techo del arco.  Una vez concluido el 
              partido, abrazos entre jugadores del equipo ganador y curiosamente, 
              nuestro gran capitán, regala al DT Zazhu su camiseta. Algo 
              inusual.  Este próximo viernes 
              02 de Febrero, la cita es en el Hernando Siles, cuando este equipo, 
              necesitará reivindicarse ante su hinchada jugando al menos 
              con la garra que siempre ha caracterizado al atigrado, hasta conseguir 
              el ensamble. Debemos eliminar del vocabulario la frase tan trillada 
              de que "esto recién comienza" y demostrar porque 
              juegan en la División Profesional.  Stronguista, levanta 
              tu corazón !!! HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !!HURRA HURRA !!
 VIVA THE STRONGEST!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Aurora este domingo 28 de enero en el estadio Municipal de Sacaba 
            el Torneo Apertura 2018 de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”? Casi 
              con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
              (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
              Adobe Flash Player que es la que permite 
              visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
              vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas instalarla, haz click  
              aquí (PC), o aquí 
              (Android) teniendo la precaución de desactivar 
              la instalación del antivirus MacAffe 
              que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SOBRE 
              LUNA Y CHUMA |   
          |  |   
          | Más 
              allá de la actuación de nuestro equipo el día 
              de ayer, un equipo donde el carril derecho no existe, asombra que 
              Jara continúe como miembro de un plantel profesional, no 
              se conoce de qué juega Wayar (un jugador sin toque, sin 
              presencia física, flojo en la salida y nulo en la construcción 
              de juego) y de haber perdido contra un recién ascendido, 
              está la situación de Sergio Luna y de Alejandro Chumacero, 
              que guarda directa relación con lo que somos como institución 
              y con la manera que se está utilizando para administrarnos.
 Dos errores irreparables tiene la dirigencia de Salinas: el haber 
              priorizado su elección para la FBF por encima de la eliminatoria 
              de octavos de final de Libertadores contra Lanús y el haber 
              regalado en bandeja de plata el campeonato a nuestro tradicional 
              rival al no traer refuerzos y al contratar un entrenador que tenía 
              dificultades hasta en su expresión verbal, porque ni desde 
              el punto de vista matemático ni desde el futbolístico 
              hemos competido el anterior semestre.
 
 Y por lo que se puede leer en algunos medios, se suman dos más. 
              Por ejemplo, en el caso de Chuma, el club aparentemente dejó 
              que su fichaje por el Puebla mexicano sea en condición de 
              libertad de acción.
 
 Eso significaría que no quedó nada de dinero para 
              nuestras arcas por concepto de ruptura de contrato, porcentaje por 
              derechos de formación y porcentaje por futura venta. Y es 
              que si sabes que un jugador valioso y joven se te va, lo que haces 
              es renovarle para que se fije un precio de venta elevado y seguir 
              obteniendo ganancias en el futuro.
 
 No sales a criticarlo públicamente ni a decir que es aburguesado.
 Chuma, si le va bien en tierras aztecas y tiene continuidad, vale 
              entre 3 y 5 millones de dólares. Por su ida, nos quedó 
              el recuerdo, nada más.
 
 Y en este sentido, Luna, un diez de una zurda de diamante, líder 
              de nuestro plantel en su tiempo como lo es ahora Escobar, que nunca 
              se fue al tradicional rival pese a tener ofertas muy superiores, 
              que se identificó plenamente con nuestra casaca y nuestra 
              historia, fue despedido mediante un meme por un comité de 
              futbol que dice que busca didáctica y pedagogía en 
              la formación de nuestros jugadores. En esta misma línea, 
              cabe preguntarse por qué no recurrieron a la Sociedad Boliviana 
              de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico para 
              conseguir asesoramiento o alianzas.
 Una posible 
              respuesta es que en la lógica villera de sus miembros, dicho 
              comité está más atento a las acciones electorales 
              de Salinas que en lo que pasa en nuestras divisiones inferiores. 
              E incluso, asumiendo que el profesional nuevo tenga un conocimiento 
              técnico y científico superior al de Luna, ni de esa 
              manera se justifica que Sergio ya no esté en nuestro club 
              porque precisamente un factor psicológico que potencia la 
              formación de los juveniles es la identificación con 
              la historia, colores y valores del club donde se están formando. 
              Y en dicho factor, Luna puede dar cátedra al que viene y 
              a los que vendrán. Los dirigentes del comité de fútbol 
              tendrían que reencarnarse para llegar a ser lo que Luna en 
              el corazón del atigrado.
 Nos llenamos de tecnócratas consultores y dejamos a nuestras 
              figuras a la deriva. Suerte para ti, Alejandro, que llevas en el 
              corazón al Tigre y su garra para que nos conozcan aún 
              más en el extranjero y si juegas de volante “box to 
              box” (no de extremo como pensaba el venezolano), 
              te quedarás ahí por mucho tiempo. Larga vida para 
              ti, Sergio Luna, el jugador que queríamos ser de niños, 
              que llevas en tu pecho el alma del Tigre Derribador y ahí 
              donde tu zurda ha pisado no vuelve a crecer el pasto. Tu melena 
              inmortal está en nuestro Olimpo de ídolos. Perdón 
              querido Sergio, en nombre de los buenos estronguistas
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ESTRATEGIA 
              Y ACTITUD DEL D. T., FREDDY VALDA GARCÍA: SERIE DE HOMENAJE 
              DEDICADA AL EQUIPO QUE OBTUVO EL PRIMER CAMPEONATO LIGUERO |   
          |  |   
          | Varias 
              veces a cargo de la Dirección Técnica del Tigre: 1970-71; 
              1977-78; y 1984. Sin cuestionamiento, uno de los estrategas más 
              emblemáticos, exitosos y gratamente recordados que haya estado 
              en la Institución.
 Luego de la tragedia de Wiluku, en septiembre del 69, armó 
              el formidable cuadro del resurgimiento stronguista al año 
              siguiente. Estaban, entre otros, Luis Galarza, Luis Gini, Luis Iriondo, 
              Rolando Vargas, Víctor Hugo Romero, Luis Fernando Bastida, 
              Juan Américo Díaz, Mario Pariente y Nilton Pinto. 
              Con ese plantel consiguió el Bi-campeonato de la A.F.L.P. 
              de 1970-71. Además, el último año señalado 
              aseguró el Sub-campeonato Nacional.
 
 Su logro más importante, en el que se centra la nota presente, 
              es la memorable campaña gualdinegra en el torneo inaugural 
              de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano correspondiente 
              a 1977, cuya final se efectuó el 29 de marzo de 1978, en 
              Cochabamba.
 
 El Prof. Valda García nació en Sucre, el 23 de mayo 
              de 1931. Su deceso se produjo cuando tenía 72 años, 
              el 24 de septiembre de 2003, en Santa Cruz de la Sierra donde pasó 
              la última etapa de su vida. Íntegro, supo ser ejemplo 
              que inspiró a sus dirigidos. No es casualidad el recuerdo 
              que guardaba Ovidio Messa del aurinegro del 77-78. Remarcó, 
              “/…/ aprendí a nunca bajar los brazos /…/”. 
              Es, en gran medida, adecuada síntesis de la orientación 
              que daba el sobresaliente D. T.
 
 Practicó fútbol desde su niñez sucrense. Fuerza 
              y espíritu, pronto lo hicieron mediocampista que definía 
              partidos. Vistió casaca prestigiosa en su ciudad natal. Joven, 
              se trasladó a La Paz, y formó en “Chaco Petrolero”, 
              “The Strongest”, “Ingavi”, “Always 
              Ready” (como refuerzo) y Olimpic.
 
 Salió al exterior en 1959; lució su capacidad en el 
              balompié venezolano. Además, estuvo en la gira del 
              C.A.R. por el continente europeo, el año 1961.
 
 Funcionario del área de hidrocarburos, compartió desempeño 
              en Y.P.F.B. con la Dirección Técnica. Nunca dejó 
              el deporte que lo apasionaba. Dirigió la Selección 
              en tiempos importantes. Estuvo cerca de clasificar a la “Verde” 
              al Mundial de México 70. A nivel de clubes, aparte del gualdinegro, 
              también guió “Bolívar”, “Chaco” 
              y “Oriente Petrolero”. Participó en cuatro “Libertadores”.
 
 Con seguridad que el momento alto suyo en calidad de estratega fue 
              el Primer Campeonato de la Liga, que consiguió a la cabeza 
              del aurinegro. El retorno a dicha responsabilidad, en mayo del 77 
              le deparó una de las mayores satisfacciones que tuviera en 
              su carrera.
 
 Pudo contar, para esa época, con descollantes jugadores: 
              Galarza, José Reynoso, Iriondo, Víctor Montoya, Mario 
              Concha, Ricardo Fontana, Juan Peña, Telmo Paredes, Eduardo 
              Angulo, Raúl Ruiz, Ovidio Messa, Luis Fernando Bastida, Jorge 
              Carlos Lattini, Uber Acosta y Wilfrido Cañiellas. Supo, hay 
              que enfatizar, inculcarles su actitud y estrategia. Dando cauce 
              y complementariedad al gran talento e ímpetu que ellos tenían.
 
 Conformó cuadro comprometido, el cual por nada se rendía. 
              Dejaba todo en el campo de juego. Marcaba y defendía solidariamente 
              en bloque, para frenar al rival cuando era necesario.
 Y los momentos apropiados, salía ordenadamente y empleando 
              velocidad o habilidad hacía goles de notable factura. Varias 
              veces, además, esa disposición permitió volcar 
              encuentros que empezaron siendo adversos. Así, la campaña 
              de 1977-78, fue la consagración del Prof. Valda García.
 
 Son elocuentes los números de ese significativo Título 
              del Tigre. El Primer Campeón liguero jugó 31 partidos, 
              de un certamen prolongado. Ganó 21; empató tres; y 
              perdió sólo siete. Hizo 75 goles, y recibió 
              poco más de la mitad, 38. Todo ello es muestra de la constancia 
              grupal que consiguió con dedicación y apropiada guía 
              el D. T.
 
 Vale la pena dar atención a las declaraciones del Prof. Valda 
              García antes de la final del 29 de marzo de 1978, ante “Oriente”. 
              Lo retratan de manera completa. Muestran como era su atinada labor. 
              Afirmó que el stronguista se presentará tranquilo 
              y suelto, pues ya tenía la clasificación a la Copa. 
              Aguardaba, por lo tanto, un “buen encuentro”. Respecto 
              a sus dirigidos, remarcó que estaban “preparados” 
              de la mejor manera y que depositaba plena confianza en ellos. Esfuerzo, 
              planificación, equilibrio y visión es lo que reflejan 
              esas palabras. Algo que tuvo los mejores resultados ante rival difícil. 
              No se olvide, que al frente estaba el refinero de Wilson Herbas, 
              Erwin Romero, Arturo Saucedo Landa y Miguel Aguilar.
 
 Acertó en varios aspectos el Técnico al cual se hace 
              homenaje. Por viaje de Galarza, tuvo que incluir a Reynoso en el 
              arco. Y le otorgó seguridad. El golero a su vez, estuvo concentrado 
              y realizó tapadas elogiables. También alineó 
              a Ruiz de contención, en reemplazo de Angulo. Y dio resultado, 
              pues el infatigable jugador múltiple frenó la habilidad 
              de Romero, e incluso colaboró al ataque por las bandas. Y, 
              por supuesto, que el Estratega ofreció respaldo a los atacantes, 
              que en la última parte de aquella finalísima dieron 
              la victoria por 3-1 al gualdinegro.
 
 Parecía que las energías aurinegras estaban agotadas, 
              pero en 10 minutos fue volcada la situación. Y del minuto 
              42 al 48 del segundo tiempo, hubo acciones que dieron al Tigre el 
              ansiado Campeonato. Se trata de los inolvidables goles de Messa 
              y Bastida, muestra de admirable inteligencia, calidad y guapeza.
 
 Aquello que afirmó a la prensa el autor del último 
              gol stronguista, es testimonio de lo que transmitió el Prof. 
              Valda García al equipo. Bastida dijo que el significativo 
              logro, lo consiguieron con “sacrificio”, “garra” 
              y “ansias de ganar”.
 
 Uber Acosta, de los más jóvenes que alternó 
              en la delantera del Campeón, recordó al Técnico 
              y Maestro gratamente. Le impresionó lo planificado de su 
              trabajo. Asimismo, la minuciosa manera en que “estudiaba” 
              y describía a los adversarios. Lo hacía, por estrategia 
              y posiblemente a manera de tocar el orgullo de los jugadores que 
              guiaba.
 
 Hombre de fe y nada individualista el D. T. al cual se dedica estas 
              líneas. Tuvo generosos proyectos para que el balompié 
              boliviano brillara. Se preocupó por las divisiones menores 
              y promoción de jóvenes. Además, fue motivador 
              de la primera Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol.
 
 Fuentes, bibliografía 
              y redgrafía:
 Hoy, Deportes, 29-31 de marzo y 1° de abril de 1978.
 Comunicación personal de Uber Acosta, enero de 2018.
 Comunicación personal de Marcelo Ramos Flores, enero de 2018.
 Recuerdos del autor de la nota.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 “Anexo: Directores técnicos del club The Strongest”, 
              en https://es.wikipedia.org
 ANF, Deportes, “Freddy Valda falleció tras una extraordinaria 
              carrera deportiva”, 24 de septiembre de 2003, en https://www.noticiasfides.com
 Sempértegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre 
              daba una vuelta ‘inolvidable’”, en Marcas, La 
              Razón, 30 de marzo de 2012, www.la-razon.com
 Imagen: Bastida y Valda celebran, en Hoy, Deportes, 31 de marzo 
              de 1978, p. 1.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | EL 
              BOLETÍN DEL TIGRE DIRECTAMENTE EN TU CELULAR!(Todos los días, con una información 
              objetiva y actualizada...!)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS 
 |   
          |  |   
          |  
              Nuestros 
                "Cachorritos" Sub 5 de la escuela de Achumani...; Campeones 
                de su categoría en el torneo de la ASOFIBOL (Asociación 
                de Fútbol Infantil Boliviano)...
 YA TENEMOS AL EQUIPO CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES 2035!!
 FELICIDADES TIGRESITOS..!!
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Mentirosín 
              este Pinochín...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Apertura 2018 de la D.P.F.B., el viernes 
              2 de febrero, en 
              el estadio Hernando Siles a las 20:00 horas. |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                .THE STRONGEST...........................SAN 
                JOSÉ........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE CARAJO...!!
 |  |