| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NO 
              HAY EQUIPO |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (1) vs. San José (1)Hubieron años en los que el Tigre carecía de jugadores 
              con técnica, pero muy pocas veces le faltaba garra y coraje 
              y fue así, a pesar de nefastas dirigencias, de escasez de 
              recursos, o incluso mala suerte, que el Tigre se ha mantenido en 
              lo alto.
 
 No es que ahora estemos en el fondo, pero la dirección que 
              está tomando este asunto es esa. El Tigre hace meses que 
              dejó de progresar y va dando pasos hacia atrás de 
              forma preocupante.
 
 Hoy vimos como el Tigre de 2013 se dividió en dos y como 
              se empataron entre sí. Si amigos, Ramallo, Reynoso, Barrera, 
              Melgar, Torrico... son la mitad de aquel equipo de hace unos años 
              que estaba inmerso en un proceso que los llevaba por un camino ascendente, 
              también de la mano de Eduardo Villegas.
 
 No es sorprendente entonces que el planteamiento del Santo fuera 
              tan osado y efectivo, a tal punto que comenzaron ganando el partido 
              y dominaron gran parte del encuentro. Sin duda fue un gran partido 
              de los orureños, pero su mérito, aparte de plantarse 
              bien en la cancha, fue el de darse cuenta de que enfrentaban a un 
              equipo sin fundamento, sin orden, sin ideas y sin conexión.
 
 Si hasta los locutores afines a la dirigencia (que absolutamente 
              todo les aplauden) han dicho que este es un proceso que toma 
              su tiempo, es que es así. Pero de eso nosotros nos dimos 
              cuenta en Junio del año pasado, cuando había que comenzar 
              el proceso que nos tuviera a estas alturas ya preparados para disputar 
              la Libertadores, a la que debíamos llegar con la clasificación 
              al hexagonal de la Liga bien encaminada.
 
 Pero lo que nos encontramos es un DT que no tiene ni idea de dónde 
              está parado, con un grupo de jugadores que unos ineptos dirigentes, 
              (que no saben nada de fútbol), le acomodaron, y 
              que en algunos puestos están sobrepoblados y en otros apenas 
              tenemos recambios.
 
 No digo que el grupo de este año sea malo. Cardozo, Campos, 
              Carcelén, Ibargüen y los otros nuevos son jugadores 
              muy buenos, ya lo demostraron. Los muchachos que se quedaron son 
              los mejores de Bolivia, también lo sabemos. Pero el problema 
              está en que el DT no sabe quienes son, ellos no se conocen 
              entre sí y lamentablemente los que se fueron nos 
              están haciendo mucha falta.
 
 Ischia está intentando meter todo el material humano que 
              tiene, como sea en un equipo de solo 11 jugadores, y están 
              quedando fuera jugadores que ya estaban consolidados o consolidándose 
              como es el caso de Henry Vaca, que esta tarde noche ha demostrado 
              ser nuestra principal figura.
 
 Henry representa todo lo que el Tigre necesita. Velocidad, descaro, 
              fuerza y ganas. Él solo hizo bailar a toda la defensa santa, 
              pero lamentablemente los demás no fueron capaces de seguirle 
              el ritmo, pues cuando Henry llegaba al arco contrario, los demás 
              estaban varios metros por detrás y no había quien 
              aproveche esas jugadas que se mandó.
 
 Fue Carcelén, después de un gran cabezazo de Martelli, 
              el que nos salvó el orgullo, pues a punto estuvimos de hacer 
              un nuevo ridículo frente a un equipo que aunque supo jugarnos, 
              no es una maravilla y recordemos que perdió de local frente 
              a Nacional, nuestro siguiente rival.
 
 Ischia acaba de llegar, si está capacitado al final logrará 
              organizarse, y se dará cuenta, sino lo ha hecho ya, de las 
              piezas que necesita y las que le sobran, pero hasta entonces el 
              tiempo corre, y el campeonato avanza, nosotros no sumamos, la Libertadores 
              se acerca y no hay equipo para al menos pensar en no hacer el ridículo 
              internacional.
 
 Para colmo de males va Daniel Vaca y se lesiona. Malo porque aunque 
              llegue a la Libertadores, la falta de partidos puede llevarlo a 
              no llegar en óptimas condiciones. Malo porque es uno de los 
              capitanes y su aporte en lo anímico en la cancha es fundamental 
              y malo porque queremos que Daniel no se encuentre mal. Esperemos 
              que te recuperes muy pronto San Daniel.
 
 Que pena me dio el gol que se tragó Peñarrieta, que 
              es un gran arquero, pero que por la falta de rodaje y por un evidente 
              mal mantenimiento y mala preparación (físicamente 
              y mental) se deja meter un gol que Dani Vaca siendo 10 centímetros 
              más pequeño, no habría permitido.
 Ojalá Jose recupere su nivel, lo necesitamos por el bien 
              del equipo y porque queremos que sea el sustituto de Daniel por 
              muchos años cuando este se retire.
 
 No queda más que seguir esperando que las cosas mejoren y 
              seguir apoyando, pero no por eso nos vamos a callar nada, pues los 
              principales culpables del desarme de un equipo Campeón, es 
              la dirigencia que no sabe hacer ni un simple contrato, ni de relaciones 
              personales, pues a la primera un tal señor Llano, se pone 
              a devolver insultos a la hinchada.
 
 Si no me equivoco este señor viene de la época de 
              Pacheco, una de las peores dirigencias de la historia del Club. 
              No se entiende cómo Salinas mantiene a esta clase de gente 
              si lo que quiere es sanear la institución. Y no me venga 
              ese señor con esa falacia de que dejan a su familia y su 
              valioso tiempo desinteresadamente por el Club. Si no ganaran nada 
              no estarían ni en La Paz, menos cerca del Club.
 
 Lo que deben hacer los señores dirigentes es dejar en manos 
              de quien sabe las cosas de fútbol. Necesitamos gente que 
              sepa de fútbol para fichar jugadores que si necesitamos, 
              un comité de fútbol para organizar bien la comunicación 
              entre dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Necesitamos 
              gente que sepa hacer contratos y que no estén con estupideces 
              de “palabras y promesas” y que no dejen para la misma 
              mañana del fin de contrato el comenzar negociaciones de renovación. 
              Necesitamos gente con algún conocimiento de marketing para 
              no rellenar nuestras camisetas con 16 empresas de quinta que desvanecen 
              nuestros colores gualdinegros.
 
 Pero eso es mucho pedir, el Tigre debe agachar la cabeza y estar 
              agradecido sin más. Así querría que fuese algunos 
              “dirigentes”.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 3 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 SAN JOSÉ 1: EL TIGRE DE ISCHIA NO APARECE
 |   
          |  |   
          | El 
              Tigre de Ischia no aparece, el Tigre del argentino no juega bien. 
              La era post-César Farías se ha convertido en una larga 
              travesía por el desierto. Los jugadores que llegaron todavía 
              no dan resultado y la nueva forma de jugar es aún una incógnita. 
              The Strongest fue superado en la primera parte por un San José 
              que la tiene clara, un estilo Villegas que no se negocia con fútbol 
              veloz por los costados, con un nueve a la vieja usanza (Saucedo 
              es incombustible) y con esa vieja manía de enamorarse 
              de las ventajas cortas y perdonar victorias.
 El Tigre de Ischia comenzó con un dibujo claro: 4-2-3-1 (línea 
              de cuatro, Wayar-Veizaga en el doble cinco; Rodrigo Vargas por derecha, 
              Escobar de media punta, Campos por izquierda, arriba el nueve Ibarguen). 
              Este sistema tiene mucha calidad arriba pero peca de equilibrio 
              y por eso defiende mal. En el golazo de Marcelo Gómez (la 
              estrella del “match”), los cuatro stronguistas 
              de arriba no defendieron, caminaban hacia su propio arco, contemplaron 
              como espectadores de lujo el misil del brasileño. ¿Pudo 
              hacer algo más Peñarrieta? ¿Es necesario fichar 
              a un arquero tras la grave lesión de Daniel Vaca? ¿Es 
              lateral Ortiz? ¿por qué se fallan tantos pases?.
 
 En la segunda parte, cuando todo parecía estar perdido, apareció, 
              a falta de juego, a falta de una idea futbolística, a falta 
              de volumen ofensivo, de velocidad, de creación de espacios, 
              la sempiterna garra que se disfrazó de pelotazo. En uno de 
              ésos, se elevó el ecuatoriano Carcelén, que 
              ya ha demostrado en noventa minutos su poderío. ¿Y 
              el resto de los nueve “refuerzos”? Naranjas (algunos 
              ni siquiera están en la banca).
 
 El señor Ischia pide paciencia, los dirigentes piden calma. 
              El equipo acabó otra vez como en Sacaba: cinco atacantes 
              de gran calidad, cuatro de ellos zurdos (Rudy Cardozo, Henry Vaca, 
              Escobar y Campos) para no tener nunca el placer de combinar y jugar, 
              para apelar al socorrido ponchazo, a esa vieja y querida manera 
              de meter al rival sobre su arco con más corazón que 
              otra cosa. El Tigre no aparece porque Ischia todavía no sabe 
              que hacer con tanto nombre y apellido (algunos intocable). 
              Paciencia, no queda otra.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | - 
              El Tigre vuelve a ceder puntos
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              El Tigre empata con San José (1-1) Ischia: 
              “Entiendo al hincha, le pido paciencia”
 - 
              Chumacero sufre su primera expulsión en México
 
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | - The 
            Strongest iguala con San José en La Paz 
 - 
            Indignación en las redes por la agresión contra dos 
            mujeres hinchas del Tigre
 |   
          | EL 
            DEBER | -El 
            Tigre no pudo vencer la resistencia del santo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Una 
              rara sensación de frustración invadía los espíritus 
              de los hinchas gualdinegros después de la finalización 
              del primer tiempo del partido jugado anoche. La grave lesión 
              de nuestro gran Dany Vaca que obligaba a su cambio, el golazo que 
              convertía Marcelo Gómez para el Santo y un frío 
              invernal en pleno verano, no presagiaban un final feliz.
 Pero la historia no terminaría tan 
              triste. Para el segundo tiempo, el equipo salió con otra 
              mentalidad y luego de batallar contra una muralla, al menos se consiguió 
              el gol del empate, de la cabeza del que menos se esperaba, el recién 
              llegado Carcelén. Por supuesto, no llena las expectativas 
              del pueblo Stronguista.
 
 Lo ha dicho el profesor Carlos Ischia y lo entiendo; armar un equipo 
              en tan solo veintiséis días es complicado. Con muchas 
              caras nuevas y otros vacíos que dejaron los emigrantes, esto 
              se convierte en un juego de tetriz, ¿Dónde ubicar 
              bien las piezas?. Pero, es cuestión de tiempo y de fe también. 
              No usaré el odioso "esto recién comienza", 
              porque la esperanza está latente.
 Primer 
              partido que dirige el profesor Carlos Ischia en el coloso de Miraflores, 
              esta vez contra los Santos Orureños y todavía no con 
              buenos resultados. Dura tarea la que le queda por realizar. Un chupete 
              dando vueltas en su boca, denotaba su nerviosismo al inicio del 
              partido. Lució una coqueta chamarra y una gorra genuina color 
              negro. Confiamos en usted, profesor !!! Se dio a conocer que 
              la camiseta número "3" que pertenece a nuestro 
              gran Alejandro Chumacero, está blindada, no será usada 
              por ningún jugador en el campeonato local mientras dure su 
              ausencia, no así en la Copa Libertadores de América 
              u otra confrontación internacional, ya que la numeración 
              debe ser correlativa del número uno al treinta. Buena disposición 
              !!! Muchos rostros conocidos 
              los que se vieron en el equipo Santo, ex atigrados que ahora visten 
              la casaca de la "V" Azulada. Abrazos cordiales antes del 
              inicio del partido entre jugadores de ambos equipos, dieron el marco 
              emotivo. El más requerido fue, por supuesto el jugador Rodrigo 
              Ramallo. Sentido homenaje póstumo 
              con un minuto de silencio, el que se realizó en memoria de 
              Pablo Pekerman, fallecido hace unos días atrás. Fue 
              muy bueno el aporte de este excelente jugador para el atigrado. 
              Paz en su tumba. Curiosamente se observó 
              que tanto jugadores de la banca y técnicos de ambos equipos, 
              llevaban un rico chupete en la boca. El "dulce" eleva 
              las calorías, dicen los naturistas. Buena medida !!! Duro encontrón 
              el que tuvieron nuestro gran Capitán con Rodrigo Ramallo, 
              en una acción cuestionable hacia el ex jugador atigrado. 
              En otra acción, el mismo jugador y con el mismo sello, quedó 
              en el suelo golpeando el pasto simulando mucho dolor, esperando 
              que el árbitro sancione una falta en su contra, pero no fue 
              así; no tuvo más remedio que levantarse y seguir jugando. 
              ¿¿Será que quiere ser protagonista de alguna 
              película de acción ?? Ya 
              es tan natural que nuestro gran Capitán no pueda controlar 
              su ira ante decisiones arbitrales, que más sin motivo que 
              con él, se gana gratuitamente cartones amarillos. Ayer no 
              fue la excepción y suma una más ante la mofa de algunos 
              periodistas que se identifican claramente con el odioso color celeste.
 Y hablando del gran Pablo Escobar, se olvidó el cintillo 
              de Capitán en los vestuarios y un compañero suyo tuvo 
              que entregárselo en pleno partido. Qué pasa gran Capitán??
 El 
              informe médico sobre la lesión de nuestro gran arquero 
              Daniel Vaca, refleja un cuadro preocupante para la dirección 
              técnica. Esperamos de todo corazón, que más 
              pronto que tarde, su recuperación sea total y vuelva a darnos 
              la solvencia y seguridad bajo los tres palos.
 El diagnóstico habla de una fractura 
              entre la tibia y el tobillo de su pierna izquierda; de la que se 
              ha dicho que no necesitará intervención quirúrgica, 
              pero que estará entre 10 a 12 semanas recuperándose…
 
 Anoche el Profesor Ischia ya hablaba de la 
              necesidad de traer un guardameta, sobre todo para la Copa Libertadores.
 Fuerza!, Fuerza Dany!, el pueblo atigrado espera tu recuperación…!
 Tras 
              el pitazo final y al abandonar el campo de juego, uno de los dirigentes 
              de enfrasca en dura discusión con algunos hinchas de la bandeja 
              baja de Preferencia; un espectáculo nada beneficioso para 
              la imagen de la institución...; cuando se es dirigente se 
              debe asumir que uno ya es figura pública y está sujeto 
              a ser regañado por los hinchas con razón o sin razón, 
              así es el fútbol; y si no se está preparado 
              para ello, mejor es quedarse en casita como se dice que hace otro 
              dirigente...
 Final 
              del partido y en la evaluación total, no está nada 
              bien. Muchos jugadores ganaron inmediatamente los vestuarios sin 
              dejar comentarios. Ojalá que sólo sea una impresión, 
              pero el sabor amargo no se quita de la boca.
 
 El próximo partido es fuera de casa 
              y la necesidad de ganar se hace más grande. Ojalá 
              que el ensamble no tarde en llegar. Así lo esperamos !!!
 Stronguista, levanta 
              tu corazón !!!
 PD.- 
              En la redes sociales ayer circuló un video sobre una cobarde 
              agresión que sufrieron 2 damas Stronguistas en Sacaba Cochabamba 
              terminado el encuentro frente a Aurora (ver 
              aquí) el pasado domingo…; creemos que la FBF, la 
              División Profesional del Futbol Boliviano y la Policía 
              deben tomar cartas en el asunto y encontrar las soluciones para 
              que no se vuelvan a repetir acciones tan alevosas como esa en el 
              fútbol boliviano...; COBARDES !!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José este viernes 2 de febrero en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo Apertura 2018 de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”? Casi 
              con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
              (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
              Adobe Flash Player que es la que permite 
              visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
              vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas instalarla, haz click  
              aquí (PC), o aquí 
              (Android) teniendo la precaución de desactivar 
              la instalación del antivirus MacAffe 
              que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EXPEDIENTES 
              X |   
          |  |   
          | La 
              dirigencia del Tigre ha hablado acerca de “sentar un precedente” 
              en el caso Bejarano. Se basan en el hecho de que el jugador actuó 
              antiéticamente al pagar por sí solo su cláusula 
              de recisión, perjudicando a nuestro club (aunque no llegaron 
              a precisar qué tipo de perjuicio es el causado). Consecuentemente, 
              nuestros dirigentes extreman recursos para que el mencionado jugador 
              no pueda ser habilitado por su actual club y se vea privado de ejecutar 
              su trabajo.
 De todas maneras, no es un razonamiento del todo lógico. 
              ¿Hay que sentar un precedente porque un jugador cumple con 
              una cláusula de su contrato? ¿De un contrato que los 
              propios dirigentes firmaron? Es decir, ¿será el precedente 
              sentado que ahora no es correcto cumplir con lo firmado?.
 
 Lo cierto es que estos manotazos de ahogado desvían la atención, 
              recursos y energía de los dirigentes de enfocarse en el primer 
              equipo hacia un jugador que ya está en otra institución, 
              habiendo hecho efectivo el pago de un montante convenido entre partes. 
              Está claro que quieren castigar a este jugador por no haber 
              respondido a sus mimos, porque seguramente no aceptó una 
              oferta de renovación o la rechazó de mala manera, 
              o porque perciben mucha presión de la hinchada en especial 
              vía redes sociales. Quieren arreglar un error que ya no puede 
              arreglarse, el de no haber tenido un contrato más beneficioso 
              para los intereses del club en el caso de ser rescindido unilateralmente.. 
              En todo caso, lo que se puede afirmar para criticar a Bejarano es 
              que se fue por la puerta de atrás, sin razones concretas, 
              que negoció su contrato con su nuevo equipo aun jugando para 
              el nuestro y que nos considera menos que su actual plantel.
 
 En el peor de los casos, Bejarano tiene instancias de FIFA para 
              recurrir y si incluye el derecho al trabajo como argumento para 
              ser habilitado más la presentación del pago de su 
              propia cláusula, entonces no existe nada que impida que juegue 
              en el equipo administrado por Baisa.
 Nuevamente una dirigencia que piensa desde lo que no puede hacer 
              en lugar de pensar en aquello que puede hacer.
 
 Entienden el orgullo trastornadamente. Bajo esa lógica, Cardozo 
              nunca debió haber firmado por nosotros y hay que ir a buscar 
              a Zermatten y a Cabrera para enjuiciarlos. Lo mejor es dejar de 
              pensar en un jugador que prefirió, por la razón que 
              sea, no estar con nosotros y que dejó en nuestras arcas una 
              cantidad relativamente importante que pudo ser mayor. Hay que aprender 
              la lección, aprender a blindar a nuestros jugadores y aprender 
              a redactar contratos que cuiden nuestros intereses. Con esta situación, 
              se manda el mensaje equivocado: que está moralmente incorrecto 
              cumplir con lo pactado.
 
 Bejarano tiene que ser historia pasada, por su propia elección. 
              El foco lo debe tener Ischia y los refuerzos, su sistema, sus circuitos 
              y nuestras posibilidades. Por más inhabilitado que quede 
              Bejarano, esa situación no borrará el hecho de que 
              hemos perdido seis meses de preparación para jugar la Libertadores 
              negándonos a traer refuerzos y con un entrenador que no estaba 
              a la altura de nuestras ambiciones. Si los dirigentes quieren que 
              los jugadores no se vayan del club, en especial al tradicional rival, 
              enséñenles a amar nuestros colores, que hablen con 
              nuestras leyendas, que sepan de nuestra historia, prémienlos 
              con factores motivacionales y no con factores higiénicos, 
              utilicen los medios digitales para sacar portadas luego de sus buenas 
              actuaciones, interésense por sus familias y háganlos 
              sentir orgullosos de vestir nuestra casaca. No solamente vayan a 
              recogerlos del aeropuerto.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ARQUERO 
              HISTÓRICO: LUIS ESTÉBAN GALARZA MAYEREGER(SERIE DE HOMENAJE AL PRIMER CAMPEÓN DE LA LIGA)
 
 |   
          |  |   
          | Los 
              términos corresponden a cabalidad, para sintetizar el perfil 
              del gran guardavalla que ha tenido “The Strongest” en 
              la década de 1970 y 1980. Desde la edad de 18, y por 17 años, 
              defendió el arco atigrado y su nombre ha quedado ligado al 
              de la Institución. Se trata del paraguayo que adoptó 
              la nacionalidad boliviana y en varias oportunidades jugó 
              para la “verde”, Luis Estéban Galarza Mayereger. Fue en noviembre de aquel 
              trágico 1969, que llegó a Bolivia el joven arquero 
              paraguayo. No traía una extensa hoja de vida. Sólo 
              que su señor padre, don Eduardo Galarza, había jugado 
              en la Selección paraguaya y su hermano mayor, Arturo, custodiaba 
              el pórtico celeste. El propósito inicial de Luis era 
              la vinculación a “Northern”, posterior “Mariscal 
              Santa Cruz”. Sin embargo, los dirigentes, Rafael Mendoza y 
              Antonio Asbún lo persuadieron de que se incorpore al cuadro 
              gualdinegro. Era parte de la reconstrucción stronguista, 
              dos meses después del accidente aéreo de Wiluku, en 
              el que pereció la mayoría del equipo. Lucho Galarza respondió 
              en las prácticas, e hizo su debut hacia mayo de 1970. Ocurrió 
              en partido frente a “Atlanta”, de homenaje al grupo 
              de jugadores desaparecido. El encuentro terminó igualado 
              en un gol. Cabe recordar, que el joven guardameta reemplazó 
              al experimentado René Lafuente. Desde entonces, salvo circunstancias 
              excepcionales, asumió la titularidad en el elenco atigrado, 
              que mantuvo por más de década y media.  Ese mismo 1970, haciendo 
              honor a los accidentados en Wiluku, “The Strongest” 
              obtuvo el Campeonato paceño y el Subcampeonato nacional, 
              bajo la dirección del profesor Freddy Valda. Por su parte, 
              Galarza ya brilló jugando con Maldonado, Gini, Ágreda, 
              Herbas, Balmaceda, Almada, L. Iriondo, D. Morales, R. Vargas, V. 
              H. Romero, Bastida, Pariente, Velasco y Pinto. Varios de ellos eran 
              jóvenes jugadores incorporados para complementarse con la 
              experiencia y conseguir el resurgimiento aurinegro. Las ágiles 
              contenciones de Galarza, la fuerza de la defensa y los goles de 
              Díaz, a los cuales se sumaron aquellos de Bastida, Pinto, 
              Pariente y Romero, fueron el sello característico.  Al siguiente año, 
              el complicado 1971 de comienzo de la dictadura, dirigió al 
              Tigre Wilfredo Camacho y se sumaron los jugadores Otranto y Jiménez. 
              Dicho cuadro tuvo una copa Libertadores adversa. No obstante, se 
              rehizo y logró el Bicampeonato de la Asociación de 
              Fútbol de La Paz. El arquero paraguayo ya consolidado, volvió 
              a ser clave. No sorprende, entonces, que los dirigentes gualdinegros 
              gestionaran su naturalización en marzo de 1973.  Transcurrido un año, 
              en 1974, con la garantía de Galarza en la valla, el plantel 
              stronguista obtuvo el memorable Campeonato paceño y el nacional. 
              Durante la contienda local, el elenco fue dirigido por Alfonso Sepúlveda. 
              Alineó a Barrientos, Cayo, Robles, Cortez, Iriondo, Argarañaz, 
              Jiménez, Tórrez, Herrera, Flores, Ortíz, Olivares, 
              Pariente, Palacios y Salazar. Arquero suplente fue Goyburú. 
              Para el “Nacional”, manteniendo la acertada dirección 
              técnica, el Tigre contrató a jugadores de alto nivel. 
              Destacan, Angulo, Liendo, Fontana, Revollo y J. Farías. En 
              las fases clasificatoria y final, se aprecia el aporte de Galarza, 
              que para ese entonces llevaba el cintillo de “capitán”. 
              El aurinegro sólo perdió un encuentro en Cochabamba 
              durante la primera fase. A su vez, terminó la segunda invicto, 
              con la valla menos batida y la delantera más goleadora. Producto 
              de aquellas actuaciones, Galarza fue convocado a la Selección 
              boliviana en un par de oportunidades al promediar la década 
              de 1970. Ratificando su talento 
              y espíritu, el emblemático guardavalla tuvo papel 
              clave en la obtención del Primer Campeonato de la Liga. Fue 
              en el fundacional año 1977. Siguiendo la guía nuevamente 
              de Freddy Valda, estuvo junto a Iriondo, Gatto, Montoya, Concha, 
              Fontana, Peña, Angulo, Ruiz, Paredes, Messa, Salas, Bastida, 
              Lattini, Acosta y Cañiellas. Suplente en el arco fue Reynoso. Cifras, corresponde destacar. 
              En 31 encuentros, el Campeón hizo 75 goles y sólo 
              recibió 38, prácticamente la mitad. Se nota el mérito 
              del golero titular; y de quien en momento clave lo sustituyó. 
              Y también, como defendía el Equipo. Cabe recordar, 
              que por viaje al Paraguay, Galarza no jugó la finalísima 
              cochabambina del 29 de marzo de 1978. Ingresó acertadamente 
              Reynoso. Notable campaña, hay que remarcar, que inauguró 
              la época liguera.  Después 
              de casi una década, Lucho Galarza continuó brillando 
              en el cuadro gualdinegro. En 1986, tuvo como suplente a Carusso 
              y una vez más contribuyó a los lauros obtenidos. Del 
              notable equipo de aquel año, ejerció primero la dirección 
              técnica Carlos Sanabria y posteriormente Juan Farías. 
              Acompañaron al arquero titular, otros jugadores de gran trayectoria 
              atigrada como Iriondo, Fontana, Martínez, Messa y Ayaviri. 
              A ellos se sumaron Villegas, R. Castillo, Enríquez, Montaño, 
              Arce, Coronado, Ortega, Kiesse, Aricayé y Reynaldo.
 El notable equipo, cuyo “capitán” llevaba la 
              número 1, consiguió los dos campeonatos de ese año, 
              enfrentando a “Blooming” y “Oriente Petrolero”, 
              en emocionantes finales efectuadas en Cochabamba. De Galarza, respecto 
              al encuentro con el celeste cruceño, la prensa apuntó 
              que constituyó “muralla infranqueable”. Cabe 
              señalar que el arquero no sólo fue figura sobresaliente 
              junto a los experimentados, los jóvenes y el goleador que 
              se incorporó, sino que en momento difícil superó 
              la fractura del brazo izquierdo y consiguiente recuperación.
 Pese a que estaba en 
              el apogeo de su carrera deportiva, desaveniencias luego de la Libertadores 
              de 1987, llevaron lamentablemente al alejamiento del paraguayo-boliviano 
              de las filas atigradas. Aunque él ha seguido siempre ligado 
              a “The Strongest”.  Como profesional, a partir 
              de aquel momento, ofreció su capacidad en cuadros de Chukiyawu 
              Marka/La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz. Lo hizo por siete años 
              más, etapa en la que volvió a la Selección 
              boliviana. Cerró una notable carrera de jugador el año 
              1994, en “Independiente Petrolero” y finalmente atajando 
              para “Blooming”. Dispuesto a compartir 
              su experiencia y conocimientos futbolísticos, se dedicó 
              a la dirección técnica. Estuvo a cargo del Tigre en 
              dos oportunidades, habiendo tenido la satisfacción de sacarlo 
              Campeón en 2004. Fuentes:Presencia, noviembre-diciembre de 1969.
 ________, abril de 1970.
 ________, 1971.
 Hoy, octubre de 1972.
 Presencia, diciembre de 1974 y enero de 1975.
 Hoy, febrero de 1975.
 Presencia, diciembre de 1977 y enero de 1978
 Hoy, abril de 1981.
 El Diario, junio-julio de 1985.
 Presencia, febrero, abril, agosto, septiembre-octubre de 1986 y 
              enero-febrero de 1987.
 Hoy, diciembre de 1991.
 Sempértegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre 
              daba una vuelta ‘inolvidable’”, Marcas, La Razón, 
              30 de marzo de 2012, www.la-razon.com
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Imagen: Luis Galarza (izquierda) y su hermano Arturo. De www.gol.com.bo/2008/06
 P.D.: 
              Pronta recuperación a Daniel Vaca. 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |  
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA AURORA |  
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Aurora el domingo 28 de enero en el 
            estadio Municipal de Sacaba por el Torneo de la D.P.F.B. |  
          |  |  
          |  |   
          | EL 
              BOLETÍN DEL TIGRE DIRECTAMENTE EN TU CELULAR!(Todos los días, con una información 
              objetiva y actualizada...!)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | 
 |  |