| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | POR 
              FIN ! |   
          |  |   
          | Nacional 
              Potosí (0) vs. The Strongest (1)Después 
              de dos derrotas y un empate (entre el amistoso y los partidos 
              oficiales) por fin el equipo de Ischia obtiene la victoria 
              que aunque merecida y esperada, sigue generando dudas pensando siempre 
              en lo que tenemos que enfrentar en el futuro próximo.
 
 Para empezar, el próximo partido es el Clásico, donde 
              jugaremos de local a efectos de recaudación, y que será 
              la primera prueba de fuego tanto para Ischia como para los jugadores 
              e incluso la directiva.
 
 Ischia deberá demostrar toda su capacidad estratégica 
              para plantear un buen partido frente al rival que mejor se está 
              desempeñando en este torneo, y que será una pequeña 
              muestra de cómo nos plantearán los partidos nuestros 
              rivales internacionales, pues los Clásicos señor Ischia 
              son el partido culminante en cada torneo cuál sea la fecha 
              en la que se juegue.
 
 Los jugadores ante la aún evidente falta de conocimiento 
              entre sí, deberán poner eso que ya echamos en falta 
              que es la Garra del Tigre, pues no será la primera ni la 
              última vez que llegamos a un Clásico donde el rival 
              es el favorito y tampoco sería la primera vez que el Tigre 
              gana con más pundonor, garra y fuerza que fútbol que 
              es lo que nos está faltando.
 
 La dirigencia, ante la victoria de ayer ha vuelto a dormirse en 
              sus laureles, digo que está tranquila porque se ganó 
              y porque no tienen ni pajolera idea de lo que significa armar un 
              equipo para intentar ser Campeón de todo. Digo esto porque 
              con la victoria de ayer a pesar de haber sido frente a un rival 
              pequeño y con un juego que a duras penas supera lo visto 
              antes, ellos ya están contentos y tranquilos porque para 
              ellos solo basta ganar, no importa cómo ni a quien mientras 
              eso sirva para salir del paso, pero si se perdía se escuchaba 
              por ahí que ya tienen pensado el sustituto de Ischia, cosa 
              que para mí sería lo más estúpido que 
              se puede hacer.
 
 Estúpido porque justamente el problema que tenemos lo causó 
              su desconocimiento de lo que significa seguir y mantener un proceso. 
              Echar a Ischia significaría “comenzar” de nuevo 
              y así hasta encontrar a ese mágico DT que llegara 
              al Tigre sabiéndolo todo, es decir conociendo la idiosincrasia 
              de nuestro fútbol, conociendo las habilidades de nuestros 
              jugadores, y los medios con los que cuenta en dos o tres semanas 
              antes del torneo más importante del continente y que encima 
              nos saque campeones... eso es prácticamente imposible!.
 
 Ya lo dije el año pasado, cuando iba a terminar el torneo 
              e iban a echar a Farías hermano, que aunque el tipo era bastante 
              incapaz para el puesto, ya era tarde para solucionar el problema 
              de que el equipo no tendría el rodaje suficiente para encarar 
              de forma exitosa este semestre, y así lo vemos ahora.
 
 En cuanto al partido de anoche. Aburrido es la palabra. Claro que 
              fue así para quienes no hinchan para el Tigre, porque para 
              nosotros fue otra noche de sufrimiento y tragar bilis.
 
 El campo de juego lamentable es cierto, pero en 2012 el Tigre también 
              jugaba en estos pastos y aún así arrasó con 
              cuanto equipo de nuestra Liga tuvo enfrente.
 
 Ayer el partido no pasaba de la media cancha, en algún momento 
              con “dominio” de Nacional y en otros con “dominio” 
              nuestro, pero sin llegar a hacer nada más hasta que una genialidad 
              de Pablito en combinación con Maxi Ortiz que se animó 
              a subir a lo lateral brasileño, armaron la jugada que culminó 
              con un buen centro, un buen cabezazo de Ibarguen y una ayudita entre 
              el arquero y el defensor potosinos que se estorbaron entre sí 
              para que el Tigre pueda llevarse su primera victoria del año.
 
 Un gol dudosamente anulado al Tigre (pues el rematador estaba 
              en línea a mi entender) no cambió nada la tónica 
              del encuentro. El Tigre si bien no convence, anoche jugó 
              como lo que es, un equipo grande que aún jugando partidos 
              regulares es (y tiene que ser) capaz de derrotar al pequeño.
 
 Tres puntos y a esperar que el primer Clásico del año 
              logre el engranaje definitivo para comenzar nuestra escalada hasta 
              lo más alto.
 Fuerza Tigre!!!
 P.S.:Grandes 
              proyectos se han anunciado estos días con respecto a la infraestructura 
              del Club, el más ilusionante, la ampliación de la 
              capacidad del Rafo Mendoza. Todos sabemos que el mayor problema 
              para usar el Estadio de Achumani es el acceso a la zona, que hemos 
              visto con ilusión que será solucionado con la construcción 
              de un viaducto por el que dicen llegará una línea 
              de Pumakataris, con lo que tendríamos ya tres vías 
              de llegada (una pública y dos para el transporte privado).
 
 Todo eso haría por fin viable nuestro Estadio y si no se 
              queda en promesas, podríamos estar hablando de tener un Estadio 
              acorde a nuestro estatus como Club importante de Sudamérica 
              que esperemos se proyecte con visión de futuro y se haga 
              lo más grande posible, porque hemos visto en algún 
              partido de Libertadores que 45mil espectadores ha sido insuficiente. 
              Además de pensar en que sea un escenario alternativo para 
              que juegue la Selección.
 
 Por otro lado está el proyecto de reactivar el Museo del 
              Club, esta vez según dice un medio de prensa, en el edificio 
              de la Colón, una gran idea también, a la cabeza de 
              la cual tenemos al Ingeniero Oblitas, un señor que tiene 
              todas las ganas y la capacidad de hacerlo porque además conoce 
              muchos museos de equipos importantes en otros países y sabe 
              lo que el Tigre se merece. Esperemos que se logre esto también 
              ya que no sólo sería un sitio para conservar nuestros 
              tesoros históricos sino un atractivo turístico para 
              la ciudad y una fuente más de ingresos al Club pues una sencilla 
              entrada para turistas y por ejemplo una pequeña cuota que 
              se cobre junto al Tigre de Oro darían para ayudar en algo.
 
 Eso también me recuerda que no hace mucho se descubrieron 
              objetos valiosos “perdidos” del anterior museo, a la 
              venta en los mercadillos de el Alto. Dicen que dirigentes sin escrúpulos, 
              ante el descuido por parte nuestra, entraron al cuarto donde estaban 
              tirados por el suelo nuestros tesoros y se los llevaron sin que 
              nadie haga nada, ahora sabemos que para hacer negocios. Esperemos 
              que esos objetos se recuperen aunque esperar castigo para esas malas 
              personas ya es algo imposible viendo que incluso algunos que pensábamos 
              que ya eran fantasmas del pasado, vuelven a formar parte
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ . |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 8 de Febrero)
 |   
          | NACIONAL 
              POTOSÍ 0 THE STRONGEST 1: TRES PUNTOS BALSÁMICOS Y 
              NADA MÁS (¡QUE VENGA EL CLÁSICO, 
              SEÑORES, A VER SI VEMOS AL TIGRE DE VERDAD!)
 |   
          |  |   
          | La 
              cancha de Potosí es un sembrado de papas. Nadie se ruboriza. 
              El relator de la televisión pregunta a su comentarista de 
              que nacionalidad es el señor Carcelén cuando éste 
              toca su primera pelota. A nadie le extraña. Pablo Escobar, 
              emblema y dueño de todas las cosas en casa atigrada, se coloca 
              en la posición más cómoda, de delantero centro. 
              Ahí no tiene que correr para atrás, ahí puede 
              caer a las bandas a su antojo. El entrenador se lo permite (no 
              es el primero).
 El colombiano Ibargüen, fichado como nueve, se dedica a tirar 
              centros a la cabeza, en el segundo palo siempre, del señor 
              Escobar, éste último reclama y reclama a todos sus 
              compañeros cada mal pase que le llega. También se 
              gana, para variar, una amarilla por protestar. ¿Hay sanciones 
              económicas por esto? Castro se pone a jugar de cinco, muy 
              lejos de la media luna rival donde puede hacer más daño 
              con pase filtrados. En la segunda parte esa posición la ocupa 
              Wayar. Veizaga juega otra vez en un sitio que no es el suyo.
 
 El Tigre fue más que Nacional en la primera parte, se adelantó 
              en el “score” con un autogol de Saúl Torrez; 
              en la segunda especuló, se metió atrás, dejó 
              pasar el tiempo y aseguró una victoria vital ante un equipo 
              sumamente limitado y sin gol (todavía no entiendo el 
              cambio de Ibargüen por Jara).
 
 Las sensaciones que dejó el “match” fueron diversas: 
              Peñarrieta (verde como su camiseta) dio muestras 
              de nerviosismo y desacierto. Es urgente traer a un arquero de garantía 
              para la Copa. “Maxi” Ortiz puso voluntad y algunos centros 
              subiendo su banda. Ischia usó el tercer “dibujo” 
              en tres partidos (arrancó con un 3-4-3 en el desastre 
              de Sacaba; siguió con un 4-2-3-1 en el puntito corajudo frente 
              a San José en casa; apostó por el sistema de César 
              Farías en Potosí con un clásico 4-3-3). 
              Y el Tigre perdió muchas pelotas en salida. ¿Por qué? 
              Por la confusión.
 
 Un día juega de cinco, Wayar; otro Veizaga; y en Potosí 
              lo hizo Castro. ¿La novedad? The Strongest sigue sin nueve, 
              porque en ese puesto quiere jugar el señor Escobar y punto. 
              ¿La buena noticia? Una leve mejoría, entre tanto experimento. 
              Ischia tocó otra tecla y esta vez tocó ganar. ¡Que 
              venga el clásico, señores, a ver si vemos al Tigre 
              de verdad!
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) de los 
              partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | El 
              Tigre saca su garra y ruge en Potosí 
 |   
          | EL DIARIO : | The 
              Strongest gana, Ischia respira 
 Ischia: 
              “Me voy conforme, pero no satisfecho”
 
 |   
          | EL 
            DEBER | El 
            Tigre sacó las garras en su visita a Nacional |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | "La 
              tercera es la vencida", un refrán que todos esperábamos 
              que se cumpla y felizmente se cumplió, aunque aún 
              quedan dudas sobre el rendimiento en equipo. Claro, las condiciones 
              climáticas no ayudaron para desarrollar buen fútbol; 
              campo pesado, lluvia constante y frío por debajo de los ocho 
              grados, pero, pudo la garra y el despliegue de jugadores que son 
              emblema en el equipo, tales como nuestro gran Capitán, que 
              devoró todo el campo de juego, así también 
              el Comandante Castro, que su retorno tonificó primero el 
              ánimo de sus compañeros y dio estabilidad al medio 
              campo, sumado al amor a la camiseta de varios otros, se consiguió 
              traer los anhelados tres puntos. Buen levante que anima y hace olvidar 
              las dos primeras actuaciones del atigrado. En buena hora!!! Tercera 
              fecha del Apertura de la D.P.F.B. jugado en el Stadium Víctor 
              Agustín Ugarte de la ciudad de Potosi contra el equipo "Rancho 
              Guitarra", con muy poca cantidad de público. Muchas 
              mantas y frazadas para amenguar el intenso frío y ponchos 
              de plástico para cubrir el cuerpo de la incesante lluvia, 
              acompañaron esta fecha.
 La parcialidad del atigrado, como de costumbre, única en 
              su estilo, con trapos, bombas de humo y sombrillas Oro y Negro, 
              acompaño las acciones del equipo con mucha alegría, 
              tanto así que, una vez terminado el encuentro, el equipo 
              en su totalidad agradeció con aplausos el apoyo brindado, 
              pese a las inclemencias del tiempo. Como estadística, es 
              la tercera vez consecutiva que el Tigre se impone ante el cuadro 
              Potosino, con lo que llevamos amplia diferencia en los resultados.
 Al 
              inicio del partido, el célebre Nelio García, se acerca 
              a la casamata del atigrado y realiza algunas observaciones. Por 
              segunda vez, realiza la misma acción y el profesor Ischia 
              procede a cambiarse su indumentaria por una de color blanco. Podría 
              influir en algo la vestimenta del DT en el desarrollo del partido?? 
              Por otro lado exageró en mostrar tarjetas amarillas a jugadores 
              atigrados, no así a los contrarios. Odiosas preferencias. Este partido 
              se jugó sin tablero electrónico, pese a los esfuerzos 
              desplegados por técnicos que hicieron lo imposible por repararlo, 
              pero sin resultados. Una pena que con lo poco que se dispone, esté 
              en malas condiciones. Llamada de atención para los encargados 
              de esas instalaciones !!! Muchos 
              jugadores destacaron esta noche, uno de ellos fue el recién 
              incorporado a la escuadra atigrada, el jugador Maximiliano Ortiz, 
              a quien le falta poco para hacer olvidar al anterior lateral derecho. 
              Buena producción que confirma su titularidad en el equipo. 
               La cadena TigoSports 
              designó como jugador del partido al jugador Jhasmani Campos, 
              por su permanente aporte al equipo. Aún le falta algunos 
              partidos para convertirse en la figura que todos esperamos que sea, 
              pero muy buen aliciente para el jugador para lo que resta del torneo. 
               Final 
              del partido y caras alegres, sonrisas y abrazos acompañaron 
              a la delegación. Nos espera una muy dura confrontación 
              el sub siguiente domingo, cuando nos toque jugar con nuestro tradicional 
              rival. El inicio de esta otra historia tiene que ser diferente, 
              para borrar los malos recuerdos que tenemos del anterior campeonato.
 Las gradas del Coloso de Miraflores tienen que teñirse de 
              Oro y Negro, para poder conseguir los puntos en juego.
 HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !HURRA HURRA!!
 QUE 
              VIVA THE STRONGEST, CAR... !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí este miércoles 7 de febrero en el estadio 
            Víctor Agustín Ugarte por el Torneo Apertura 2018 de 
            la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”? Casi 
              con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
              (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
              Adobe Flash Player que es la que permite 
              visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
              vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas instalarla, haz click  
              aquí (PC), o aquí 
              (Android) teniendo la precaución de desactivar 
              la instalación del antivirus MacAffe 
              que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | PARA 
              EL CLÁSICO |   
          |  |   
          | Debido 
              a que el equipo está en formación en varios aspectos 
              incluido el táctico y el humano, el partido frente a nuestro 
              tradicional rival no puede ser tomado como un examen riguroso y 
              definitivo, principalmente porque sea cual sea el resultado nuestra 
              clasificación a la segunda fase no estaría ni confirmada 
              ni descartada desde el punto de vista matemático.
 Las sensaciones con respecto al equipo y su funcionamiento conforman 
              una parte significativa de nuestra percepción sobre sus posibilidades 
              y sobre su juego, y una sensación que los stronguistas queremos 
              tener es que el equipo, en ese partido en específico, más 
              allá de la etapa formativa en la que se encuentre, ha entrado 
              a ganar y a anotar goles.
 
 Ha entrado a triunfar. Ha tenido la intención de obtener 
              la victoria y ha dirigido sus recursos para aquello.
 
 La actitud de los titulares y de los reemplazos en dicho partido 
              debiera ser esa. Los partidos inter-series (clásicos) 
              no son un invento nuevo. Ocurrieron principalmente en la época 
              cuando el campeón se decidía mediante un hexagonal 
              final, previa fase de dos hexagonales cuando la LPFB tenía 
              12 equipos. Y, dada la estructura similar a esos campeonatos del 
              actual, es posible que nos enfrentemos a nuestro tradicional rival 
              en esta fase previa y en la siguiente.
 Nadie, en su 
              sano juicio, podría afirmar que El Tigre no estará 
              entre los 8 mejores para la siguiente fase. Y en este sentido es 
              que no tenemos que pensar en evitar el fracaso de la eliminación, 
              sino en anticipar las condiciones definitivas de los partidos de 
              la fase próxima.
 Pero ese no es el punto porque no podemos definir un abordaje a 
              un partido en función de una coyuntura. Debemos definirlo 
              en función a nuestra historia y tradición. Y esos 
              factores deben impulsar a nuestro primer plantel a buscar la victoria 
              en todos los partidos, especialmente cuando no tenemos la ventaja 
              estadística frente a algún rival. La sensación 
              al terminar el partido que debe primar es la de un equipo que puede 
              hacer la diferencia, que los jugadores están intentando contribuir 
              en todos los aspectos, que podemos imponernos en situaciones de 
              enfrentamiento individual ya sea en defensa o ataque y que, sobre 
              todo, queremos apoderarnos de un campeonato que nos pertenece desde 
              el inicio.
 
 Y en este punto es que interviene la figura de nuestro entrenador: 
              Ischia tiene amplia experiencia en el futbol profesional. Trabajó 
              con Carlos Bianchi en Boca Juniors y dirigió a la primera 
              división de ese equipo. Por lo menos por nombre y por currículum, 
              está a la altura de nuestra historia y no existe evidencia 
              para afirmar que simplemente vino a descansar o a pasar un tiempo 
              en La Paz. Dados sus antecedentes, no se trata de un profesional 
              que no se mosquee al perder o proponga una estructura de juego lejana 
              de lo que sus jugadores pueden ejecutar.
 
 Para que su esquema esté aceitado y podamos exigir un poco 
              más a nuestro plantel hubiese sido importante jugar más 
              partidos o realizar una gira. Vamos a tener que ir aprendiendo en 
              la medida en que vamos jugando y si bien las condiciones de aprendizaje 
              no son las adecuadas, la actitud triunfadora y la mentalidad ganadora 
              no deben faltar. Es más, deben ser nuestra guía y 
              nuestro pilar afectivo más importante para construir nuestro 
              camino en este campeonato y en la Libertadores.
 
 Ya hemos descansado seis meses.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              “SUPLENTE” QUE FUE FIGURA EN LA FINALÍSIMA DEL 
              29/III/1978:JOSÉ REYNOSO MAYRE
 |   
          |  |   
          | Hay 
              ocasiones, en que el sustituto que habitualmente está en 
              “el banco” debe forzosamente ingresar para un encuentro 
              definitorio. Y quebrando pronósticos, cumple. Además, 
              con creces. Ese el caso del arquero atigrado que jugó la 
              final cochabambina del primer torneo liguero de 1977, en marzo del 
              78.
 Luis Galarza, el titular durante el septenio previo, y varios títulos, 
              tuvo que viajar al Paraguay. Entonces, el D. T. recurrió 
              al golero suplente que casi no había entrado, y le otorgó 
              la necesaria confianza, al igual que al incansable Raúl Ruiz 
              quien actuó como contención.
 
 Obviamente, que los mediocampistas de creación y atacantes 
              de “Oriente Petrolero” quisieron sacar ventaja de la 
              ausencia. En ello estuvieron, sobre todo Erwin Romero, Arturo Saucedo 
              Landa y Miguel Aguilar, quienes tocaron y remataron de manera insistente. 
              Sin embargo, los verdolagas acabaron desgastados y no consiguieron 
              su objetivo.
 
 Ahí sobresalió Reynoso, junto a Ricardo Fontana, Ruiz, 
              Ovidio Messa y Luis Fernando Bastida. Resistieron y volcaron un 
              resultado que era adverso, para dar al stronguismo el Título 
              Liguero inaugural.
 
 No se trataba de golero improvisado. Para nada. Nació en 
              Yacuiba (coterráneo de Messa y Uber Acosta), el 
              18 de octubre de 1950. Pertenece a linaje que defendió el 
              arco gualdinegro en épocas anteriores, de inicios del profesionalismo. 
              Llegó a la Institución, en septiembre de 1977. Lo 
              hizo, luego de alternar de modo interesante en cuadros orientales.
 
 Para la finalísima, estuvo concentrado. Mantuvo la calma, 
              cuando más presión recibió el aurinegro. Transmitió 
              ese estado de ánimos a sus compañeros que batallaron 
              durante más de 90 minutos y anotaron tres magníficos 
              goles (3-1), del minuto 80 hasta el 92.
 
 Clave el papel del arquero que ingresó. Estuvo ubicado y 
              lució sus reflejos. Contuvo, atajó y desvió 
              numerosos balones peligrosos, de manera espectacular. Inclusive, 
              fue acompañado por dosis de fortuna (el travesaño 
              salvador). Así, colaborado por sus compañeros, 
              impidió que el adversario pase del tanto que consiguió. 
              Negó, pudiera consolidar un triunfo. Terminó frustrando 
              a los porfiados orientistas, que jugaron su mejor fecha. Y Reynoso 
              constituyó una de las figuras del partido.
 
 Hoy como Presencia en sus análisis, destacaron el aporte 
              del golero yacuibeño. Señalaron que fue uno de los 
              factores del celebrado Título. En el segundo matutino, Carlos 
              Dalence apuntó: “Oriente pudo ganar lejos. Pero Reynoso 
              estuvo en gran noche, bien acompañado por los maderos”.
 
 Ricardo Fontana y Uber Acosta, zaguero “capitán” 
              y delantero alterno, hace poco comentaron gratamente el notable 
              desempeño del arquero de la final cochabambina. Coincidieron 
              en que tapó todo y que fue el mejor encuentro de su carrera. 
              Cumplió cuando más se lo necesitó, es posible 
              agregar.
 Fuentes:Hoy, Deportes, jueves 30-viernes 31 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Comunicación personal de Ricardo Fontana, febrero de 2018.
 Comunicación personal de Uber Acosta, febrero de 2018.
 Memorias del autor.
 Adición 1: 
              Desde la columna, felicitaciones al Equipo, por la merecida victoria 
              en la ciudad de Potosí. Abre senda esperanzadora.
 Adición 2: 
              La nota aparecida en el anterior Boletín, referida a Luis 
              Galarza, es co-autoría con Marcelo Ramos Flores. Valga la 
              oportunidad para atribuir aquello y dejar la constancia necesaria.
 Adición 3: 
              Al culminar la tarde, cuando todavía se sentía la 
              incidencia del paro del transporte público, el redactor fue 
              trasladado hasta proximidades de su domicilio por un gentil conductor 
              particular. Se trata de atigrado, quien hizo recuerdo de que identificarse 
              con “The Strongest” es un modo de vida. Agradecimientos.
 Imagen: Marcas, La Razón, 30 de marzo de 2012, www.la-razon.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra San José el viernes 2 de Febrero 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu particiación ! |   
          |  |   
          | ÚLTIMAS 
              PLAZAS!! 
              EL BOLETÍN DEL TIGRE DIRECTAMENTE EN TU CELULAR!
 (Todos los días, con una información 
              objetiva y actualizada...!)
 |   
          |  |   
          |  |   
          | 
 |  |