| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | AHÍ 
              ESTÁ EL TIGRE! |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Baisa Bolívar $.R.L (0)Tampoco vamos a pecar de exitistas, pues evidentemente muchos de 
              los problemas que acarreamos siguen ahí, pero vea como se 
              vea, ganamos el partido más trascendental de esta primera 
              parte del Torneo y eso es efectivamente un gran logro.
 
 Es verdad que tuvimos otras victorias, algunas más holgadas 
              incluso, pero que nos generaban descontento igualmente porque para 
              nosotros el fútbol va más allá de ganar o perder. 
              El fútbol para el atigrado es garra, amor propio y orgullo 
              por vestir estos colores.
 
 “Bolívar imparable” escribía la prensa 
              antes de este partido. “El Tigre no aparece” también 
              escribimos... todo hacía suponer que los celestes de Tembladerani 
              iban a llevarse este Clásico pues además de que hace 
              muchos meses que no probábamos las mieles de la victoria 
              en esta clase de partidos, el Tigre venía jugando “raro”, 
              sin convencer, sin ese algo que echábamos en falta.
 
 Los del frente en cambio victoria tras victoria se reafirmaban como 
              el gran candidato al título (su tercer título 
              consecutivo) y por supuesto de llevarse este partido.
 
 Pero apareció The Strongest. Todavía falta rodaje, 
              es cierto, todavía los jugadores no terminan de engranar, 
              lo hemos visto también, pero esta vez The Strongest puso 
              en la cancha lo único que puede suplir todo eso y más, 
              puso garra y puso huevo...
 
 En 5 minutos el Tigre revienta el Clásico con un testarazo 
              de Carcelén que por primera vez en mucho tiempo nos da una 
              potencia aérea que no teníamos desde los tiempos del 
              Cabezón Oscar Sánchez, pues ya van dos goles que marca 
              así.
 
 De ahí en adelante los celestes quieren reaccionar, pero 
              Wayar, Veizaga y Castro convierten el medio campo atigrado en esa 
              máquina bien engrasada a la que tanto extrañábamos. 
              Wayar en la contención fue un gigante, así como Veizaga, 
              el motor silencioso del equipo y el genial Comandante se encargaba 
              de distribuir todos aquellos balones recuperados.
 
 Decimos que aún falta porque hubieron jugadas de ataque que 
              no pudieron culminarse con éxito por falta de entendimiento 
              entre los muchachos, pero esta vez solo hicieron falta dos para 
              darnos la primera gran alegria del año.
 
 Ibarguen y Castro fabricaron la mejor jugada del encuentro culminándola 
              con una buena definición del delantero que terminó 
              por asegurar el resultado.
 
 Gran victoria si señor, para devolver los ánimos a 
              todos y comenzar la levantada que necesitamos para llegar a un buen 
              nivel a la Libertadores.
 
 Ganamos un Clásico, es verdad, es el partido más importante 
              del fútbol boliviano, también es verdad, pero Bolivar 
              mostró unos fallos tremendos en todas sus líneas y 
              demostró estar muy lejos del nivel de los rivales a los que 
              enfrentaremos en la Copa, así que este resultado no nos obnubile 
              y solo sea una inyección de ánimo.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ . |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 19 de Febrero)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 BOLÍVAR 0: LOS CLÁSICOS SON OTRA HISTORIA
 |   
          |  |   
          | El 
              Tigre ganó el clásico antes de jugarlo, lo comenzó 
              a ganar durante la semana, en silencio, escuchando las grandes alabanzas 
              hacia su rival, mascullando cada día, estudiando virtudes 
              ajenas, aceptando las críticas propias, afilando las garras 
              de cada uno. Bolívar llegó y entró confiado, 
              relajado, casi paralizado, con la seguridad del buen juego desplegado, 
              de sus figuras, de su “jogo bonito”. Pero los clásicos 
              son otra historia. El Tigre lo entendió así, Bolívar, 
              no.
 Los gualdinegros golpearon de inicio, hicieron un gol tempranero 
              (otro cabezazo de Carcelén, otro festejo en la curva 
              sur) y controlaron a partir de ahí el “tempo” 
              del partido, el ritmo, la mitad del terreno, a ratos con posesión 
              a cámara lenta para crear espacios, a ratos acelerando con 
              gran velocidad. Los celestes no reaccionaron nunca, no despertaron 
              jamás, desconcertados.
 
 La clave de la victoria stronguista estuvo en la mitad de la cancha: 
              Wayar (por fin, de cinco nato) con recuperación, 
              garra y salida; Veizaga con una clonación constante (dando 
              una mano en el robo de pelota, dando otra mano para llegar al arco 
              rival, un auténtico hombre “box to box”, a lo 
              Chumacero); y Castro, en su mejor versión de “fantasista”, 
              filtrando, dando ese último pase matador. Y arriba, Escobar, 
              en su mejor versión, crecido como caudillo en el partido 
              que más goza y disfruta.
 
 De tiempo, no se veía a un Tigre compacto, firme creyente 
              en una idea de juego, seguro atrás (partidazo de la zaga 
              central Marteli-Carcelén, dueños de los cielos), 
              dominador. De tiempo, no se veía a un Bolívar tan 
              perdido, con una mitad de cancha confundida (Prieto no es cinco, 
              señor Eutrópio), con unos laterales tan contenidos 
              (Bejarano acusó los pitos y Flores apenas subió), 
              con unas figuras “diferentes” autistas (¿jugaron 
              Arce y Callejón?), con un Riquelme tan solitario.
 
 Bolívar soñaba con un paseo militar pero un Tigre 
              en ascenso llegó y mandó a parar. Los partidos se 
              juegan en la cancha, no afuera; se ganan colectivamente con la cabeza 
              y el corazón, no con el relajo sobrador y la pompa mentirosa. 
              Bolívar perdió sus formas y su estilo de juego, deberá 
              recuperar su "ajayu" naufragado. The Strongest se reencontró 
              con la mejor esencia de sí mismo. Apenas fue 2-0, apenas 
              esto comienza.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) de los 
              partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | - 
              El Tigre ruge en el momento justo - 
              Así jugaron los aurinegros
 - 
              En la curva: familias divididas y “hombres verdaderos”
 - 
              “Lo hicimos todo a la perfección, a festejar”
 - 
              El comandante Raúl Castro mandó en el medio terreno
 - 
              Con garra, buen fútbol y planteamiento inteligente
 
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              El Tigre rugió fuerte ante Bolívar - 
              The Strongest le ganó en las dos áreas
 - 
              Carlos Ischia: “Bolívar nunca nos inquietó”
 - 
              Carcelén: “Es el fruto de nuestro trabajo”
 - 
              “Que nos den por muertos nos motiva”
 - 
              La barra atigrada ovacionó a José Peñarrieta
 
 |   
          | EL 
            DEBER | - 
            El 
            Tigre saca las garras y liquida a Bolívar 
 - Escobar: “Que nos sigan dando por muertos”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Ambiente 
              de fiesta el que se vivió esta tarde/noche en el Coloso de 
              Miraflores, y como sucede siempre, la cuota de hostilidad entre 
              las dos barras bravas no estuvo ausente. Media hora antes del inicio 
              del partido, parecía que San Pedro estaba con ganas de molestar, 
              pero poco a poco, el cielo se puso azul y el Rey Sol asomó 
              en toda su magnitud para hacer la fiesta perfecta. 
 Impresionante la llegada de la Poderosa UltraSur 
              al Hernando Siles…, hicieron temblar a todo Miraflores, un 
              espectáculo que si Ud. nunca lo vio, se lo recomendamos, 
              miles de tigres cantando su pasión con todo el corazón. 
              Impresionante también la gigante bandera desplegada en la 
              curva Sur, presagiaba una nueva victoria del único equipo 
              boliviano que nunca jugó en la “B”.
 
 Muchas emociones se vivieron desde las gradas que, como nunca, se 
              colmaron hasta desaparecer incluso los espacios de las gradas que 
              conducen a los diferentes sectores.
 
 Según estadísticas, el Monumental 
              Hernando Siles se llenó en muy pocas ocasiones, esta fue 
              una de ellas, sin duda alguna. Muy buena recaudación que, 
              seguramente pone feliz a la dirigencia. Así es nuestra hinchada, 
              fiel en todo momento !!!
 Sin embargo 
              hay que reconocer la presencia de un significativo número 
              de celestinos como no ocurría antes cuando el Tigre jugaba 
              de local, ayer fueron a ver su “Jogo bonito” del que 
              la prensa habló toda la semana, pero salieron trasquilados.
 Y sobre Daniel Vaca..., cuando hizo su aparición 
              en el campo de juego, munido de sus muletas, la fiel hinchada aurinegra 
              lo recibió coreando su nombre muchas veces, quien devolvió 
              el saludo muy emocionado. Como te queremos Gran Dany Vaca !!!
 
 Aproximadamente a las tres y treinta de la tarde, el equipo atigrado 
              llegó al Stadium rodeado de muchos hinchas. Muchos aplausos 
              se llevó nuestro arquero José Peñarrieta, en 
              quien se depositó toda la confianza, la cual no fue defraudada 
              y poco a poco se consolida como el reemplazante perfecto de nuestro 
              Dany Vaca.
  El 
              clásico 208 se vistió de Oro y Negro con una producción 
              bien planteada por el profesor Carlos Ischia, mostrando de esta 
              manera, porqué llegó con tantos pergaminos, que sin 
              duda, los va mostrando a medida que pasa el campeonato.
 Buen despliegue en equipo, ordenado y rompiéndole cualquier 
              intento de juego al rival. El resultado fue un poco mezquino por 
              lo que hizo el atigrado en la cancha, pudiendo haber terminado en 
              una regia goleada, que no hubiera resentido ni al más pesimista.
 
 Generalmente terminados los partidos evaluamos 
              “quién fue el mejor jugador”, y “quién 
              fue el peorsito”…; ayer la pregunta fue “quién 
              jugó menos bien”, porque TODOS realizaron una gran 
              performance.
 
 Tanto el profesor Carlos Ischia como el director técnico 
              de la escuadra zelezte debutaron como técnicos en un clásico. 
              El Sr. Vinicius Eustropio no pudo ocultar su rostro de desconcierto 
              en todo el transcurso del encuentro, no así el profesor Ischia 
              quien desbordó en alegría.
 Después 
              de mucho tiempo se vio a nuestras coquetas y muy simpáticas 
              porristas; no perfectamente uniformadas, pero luciendo la gloriosa 
              casaca aurinegra, que al ritmo de una estridente amplificación 
              dirigida hacia la Curva Sur, inspiraron a la concurrencia realizando 
              movimientos muy discretos. Se mantuvieron hasta el final del encuentro 
              y acompañaron al equipo al pequeño festejo que realizaron 
              en dicha zona luego de la victoria.
 Y pudieron ser 2 goles más, uno que se perdió Pablito 
              Escobar sólo frente al arquero, y el otro con una gran jugada 
              de Wálter Veizaga y cuando el gol ya lo estábamos 
              cantando, se le fue por encima del travesaño; un 4 a 0 hubiese 
              sido más justo con lo visto en el campo de juego.
 
 En el cambio de Walter Veizaga, se acerca 
              Diego "Iscariote" Bejarano 
              y le dice algo a Pablo tapándose la boca para no ser descifrado, 
              mientras cruzan palabras no muy cordiales entre los tres, como muestra 
              la TV. Parece que las relaciones entre ex compañeros están 
              rotas. No puede ser de otra manera !!!
 Que odioso es 
              tener que referirse en cada encuentro a la actuación de los 
              árbitros y esta no será la excepción; en un 
              show poco convincente, (sólo se lo realiza en nuestro 
              medio) se lleva a cabo un sorteo entre los dos árbitros 
              más cuestionados; Nelio García y Raúl Orozco. 
              Para todos, fue una más de las desastrosas actuaciones del 
              seleccionado García. ¿Acaso No puede haber renovación 
              en este ámbito? Este mal endémico se ha vuelto crónico. 
              Algo hay que hacer !!! Final 
              del partido y euforia total en las gradas, mientras que los del 
              frente, como es de costumbre, diez minutos antes del final, ya habían 
              empezado a desalojar las graderías. Reconfortante triunfo 
              que nos pone en el sitio que merece nuestro equipo. 
 El siguiente sábado debemos confirmar está levantada 
              frente a Royal Pari y obtener las tres unidades que nos pongan como 
              líderes solitarios de nuestra serie; asi que todos a Miraflores!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLIVAR S.R.L. |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Baisa Bolívar este domingo 18 de febrero en el estadio Hernando 
            Siles por el Torneo Apertura 2018 de la D.P.F.B.; haciendo click en 
            la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”? Casi 
              con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
              (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
              Adobe Flash Player que es la que permite 
              visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
              vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas instalarla, haz click  
              aquí (PC), o aquí 
              (Android) teniendo la precaución de desactivar 
              la instalación del antivirus MacAffe 
              que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | TENEMOS 
              QUE IR POR MÁS |   
          |  |   
          | Fue 
              una gran victoria la conseguida ayer, ante un equipo ya armado, 
              con jugadores al día y muy bien pagados (según 
              el sitio Márketing Registrado, Riquelme es el que mejor gana 
              en el país), billetera sin fondo y ambiciones grandes 
              aunque con complejo de inferioridad por nuestro tricampeonato. Además 
              contra un arbitraje desastroso que perdonó dos tarjetas rojas 
              al rival, amonesta a Marvin cuando fue él el que recibió 
              una agresión y no nos cobra un penal a Ibargüen muy 
              evidente. Y es que tenemos 
              que estar convencidos que vamos a ser uno de los pocos equipos (Oriente 
              seguramente en alguna medida y Wilstermann en otra) que va 
              a querer campeonar de verdad y va a hacer frente a Bolívar 
              mientras pueda sostenerse en competencia. Si queremos obtener el 
              título ellos son los rivales a vencer y el equipo ha estado 
              sólido y comprometido. No conformarnos con esa buena actuación 
              demostrará ser clave en el futuro por más que la clasificación 
              a la siguiente ronda sea relativamente sencilla de conseguir desde 
              el punto de vista matemático. Todavía tenemos 
              un margen de mejora muy importante: Peñarrieta tiene que 
              sentirse dueño de nuestro arco porque de hecho lo será 
              hasta la vuelta del legendario Vaca, y luego con todo derecho puede 
              ser considerado una alternativa muy importante para el futuro; en 
              defensa, Carcelén se está consolidando con una solvencia 
              y dedicación profundas, y puede que desde Marchesini, ahora 
              mismo tengamos un central capaz de hacernos olvidar a Delio Ojeda, 
              Barrera y al propio Maldonado; en el medio sector resta saber si 
              Castro juega detrás de Escobar como una especie de armador 
              del equipo o si es un volante de ida y vuelta por delante de Wayar, 
              y adelante la duda principal recae en qué cosas deben hacer 
              los que van por afuera, si buscar la jugada individual para acercarse 
              al área o intentar diagonales para combinar con Pablo. Más allá, 
              por ahora, de consideraciones tácticas, el equipo y todos 
              nosotros en su conjunto debemos entender este triunfo sobre nuestro 
              tradicional rival como algo natural. Controlar el partido, estar 
              firme en la marca, dominar el espacio y jugar a hacer goles es lo 
              que elTigre debe hacer en los clásicos sin importar la coyuntura 
              o nuestro lugar en la tabla de posiciones porque dichas características 
              de juego son demandadas por nuestra historia, nuestros colores, 
              nuestros antepasados y nuestros objetivos. Una victoria en los clásicos 
              debe alegrarnos, no sorprendernos. Ganarle a nuestro tradicional 
              rival debe probarnos a nosotros mismos una y otra vez qué 
              lugar nos merecemos y qué armas tenemos para buscarlo. Jugar 
              para ganar y volver a ganar debe ser nuestra consigna.
 Y, por lo menos 
              en el partido de ayer, se notó una diferencia importante 
              entre un entrenador de una liga menor de un equipo de media tabla 
              como lo era Farías y un ex entrenador de Boca con recorrido 
              internacional. Es posible que Ischia haya hecho los deberes sin 
              flojera: Smedberg sin conexión con el ataque, Callejón 
              sin posibilidad de desborde, su centroatacante aislado y Raldes 
              frecuentemente superado. La caridad debe terminar. No somos una 
              institución que regale campeonatos o clásicos. Somos 
              el club más grande en la historia de nuestro país 
              y debemos comportarnos como tal en todos los aspectos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | GARANTÍA 
              Y SOBRIEDAD EN LA MARCA POR LOS LADOS IZQUIERD0 Y DERECHO: LUIS IRIONDO ANGOLA
 
 |   
          |  |   
          | Nació 
              en la paradisíaca Kuripata, de fruta dulce y buganvillas. 
              Además, cuna de notables futbolistas paceños y bolivianos. 
              Un 15 de diciembre, del crucial 1952. De los inter-yunqeños, 
              pasará al Tigre. Será sólido cuanto confiable 
              marcador lateral stronguista, desde inicios de 1970 y durante 17 
              años consecutivos, toda una vida habrá que decir. 
              Se desempeñó inicialmente por izquierda y posteriormente 
              derecha; al final volverá al puesto en que empezó; 
              cuando fue necesario, su fuerza y experiencia hicieron sea incluido 
              como central con Ricardo Fontana, nada menos que en fechas coperas 
              de 1978.
 Hermano menor por tres años, del promisorio defensor central 
              Juan Iriondo Angola (1945-1969), que falleciera en el dramático 
              accidente de Wiluku. Luis, por tanto, tuvo grandes retos en su trayectoria 
              deportiva. Honrar la memoria de quien lo precediera llevando los 
              colores de la Institución gualdinegra; contribuir a superar 
              la tragedia, y al resurgimiento aurinegro; y dar pasos destacados 
              individual y grupalmente con el Equipo que ayudó a reconstituir 
              y brillar otra vez.
 
 Era de constitución y carácter fuerte. Igual que su 
              hermano, jugador atigrado ideal. Fue marcador de punta tradicional. 
              Hacía oportunos anticipos para cortar proyecciones contrarias.
 
 O esperaba adecuadamente posicionado, y procedía a trabar 
              de modo efectivo. Por lo alto, respondía. Rara vez incursionaba 
              en terreno contrario. Más hacía pases largos, o combinaba 
              con los centrales. Hay que reiterar, que pocas veces subió 
              en apoyo a jugadas de ataque. Lo hacía siempre y cuando la 
              zaga propia estuviera poblada y segura. Alguna oportunidad a mediados 
              de los 70s anotó un gol “de colección”. 
              Provocó emotiva y larga celebración de la hinchada.
 
 Con apenas 18 y 19 años, alternó en los rápidos 
              logros de 1970 y 71. Que dieron ánimos e impulso, después 
              del triste 1969. Tuvo varios compañeros en la defensa, entre 
              los que destacó por el centro Luis Gini. También fue 
              baluarte de los títulos de 1974 y consiguiente participación 
              en la “Libertadores”. Parte de memorable línea 
              conformada por Eduardo Angulo, Benjamín Robles, Mario Argañaraz 
              y su persona; en la cual también estuvo Víctor Barrientos, 
              por derecha.
 
 Ya durante la campaña 1977-78, la del Primer Título 
              de la Liga, de igual modo tuvo papel clave. Juan Peña, zurdo 
              neto chaqueño que llegó como puntero, se afirmó 
              de lateral con proyección y vigoroso remate. A su vez, Angulo 
              consolida su calidad de contención y generador de salidas 
              y ataques. Entonces, el Prof. Freddy Valda ubicó a Iriondo 
              por derecha.
 Cumplió a cabalidad. En ocasiones, ingresaron el experimentado 
              argentino Domingo Gatto y su también veterano compatriota, 
              el fornido zaguero central Víctor Montoya.
 
 Con Peña al lado izquierdo, y Mario Concha Argarañaz 
              y Fontana por el centro, fueron defensa solvente, que Luis Galarza 
              organizaba en calidad de “capitán” y comprometido 
              golero. Se conocían de años. Excepción era 
              Concha Argarañaz, que se adaptó rápido al esquema 
              y accionar.
 
 Para la final cochabambina contra “Oriente”, aquel gratamente 
              recordado 29 de marzo de 1978, Iriondo tuvo momento alto. Había 
              que recíprocamente dar seguridad al arquero que ingresó, 
              José Reynoso; y le tocó marcar al veloz, insistente 
              y rematador Miguel Aguilar. Cabe recordar, a manera de balance, 
              que salvo algunas escapadas, el puntero izquierdo fue contenido 
              y no tuvo el gusto de anotar.
 
 Todavía aportó a un Campeonato más, el de 1986. 
              Seguía Galarza. Y por derecha estuvieron Tito Montaño 
              y Salomón Enríquez. Éste último, experimentado, 
              en oportunidades entró para alternar por izquierda. Centrales: 
              Fontana y Eligio Martínez. Iriondo, por su parte, retornó 
              a la banda en la cual empezó. Fue interesante combinación 
              de veteranía y juventud. Jugaron Eduardo Villegas y Ramiro 
              Castillo (el otro gran kuripateño), que comenzaban a descollar; 
              además de Mario Rolando Ortega, Ovidio Messa, Eliseo Ayaviri 
              y al final Jesús Reynaldo.
 
 A mediados de los 70s, su desempeño estable y fortaleza valieron 
              que merecidamente lo llame la Selección. En 1987 cerró 
              su notable carrera en “Always Ready”, al cual fuera 
              transferido junto a su tocayo y amigo Galarza. Transferencia post-copera, 
              en la cual dos emblemáticos pasaron por poco tiempo al plantel 
              de la banda roja. Con casi dos décadas profesionales, Iriondo 
              dejó los campos de juego competitivo; se dedicó a 
              su otra pasión, la actividad financiera en la cual fue funcionario 
              metódico y honesto.
 
 Su deceso se produjo al alba del 6 de julio de 2005, debido a embolia 
              fatal. Pese a que falleció a los 53 años, se puede 
              remarcar que vivió a plenitud. Sobresalió en los retos 
              que le tocara asumir. Dejó muy en alto la familia y poética 
              ciudad yunqeña, de sus trasplantadas raíces colmadas 
              de memorias y orgullo.
 
 Fuentes, bibliografía y red-grafía:
 Presencia, sábado 27 de septiembre-jueves 2 de octubre de 
              1969.
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Recuerdos propios del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 https://historiadelfutbolboliviano.com/2016/04/03/
 www.bolivia.com-noticias-fútbol
 Imagen de L. Iriondo, al centro; a la izquierda Peña; de 
              la edición de Presencia de 1978 incluida arriba, p. 24.
 
 Adición 1: Felicitaciones 
              al Equipo actual. Estuvieron excelentes en ataque y marca, todos.
 Adición 2: No se puede dejar 
              las sensibilidades y solidaridad con los/as afectados/as por la 
              crecida de las aguas, en diferentes regiones del país y zonas 
              paceñas.
 Adición 3: Que noble la actitud 
              de Daniel Vaca, que ingresó antes del “clásico” 
              para desear éxito a José Peñarrieta. Dice mucho 
              de ambos y constituye ejemplo a la sociedad.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí, el miércoles 
            8 de Febrero en el estadio Víctor Agustín Ugarte por 
            el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  Gracias 
              por tu particiación ! |   
          |  |   
          | MÚSICA 
              STRONGUISTA...!!
 |   
          | Simplemente 
            haciendo click en el gráfico que se muestra abajo, podrás 
            descargar el tema que se anuncia en formato Zip; listo para descomprimirlo 
            y disfrutar de él... |   
          |  |   
          |  |   
          | 
 |  |