| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | PLATO 
              FUERTE PARA COMENZAR  |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (4) vs. San José (2) El San José 
              de Eduardo Villegas y su media docena de ex-stronguistas es un rival 
              a tener en cuenta. Cuenta también que estén en un 
              proceso que ya lleva un tiempo consolidándose (son meses 
              solamente, pero es más que la mayoría de clubes del 
              país).
 
 Por eso es que sabíamos que este partido no iba a ser nada 
              fácil, además que Los Santos ya saben lo que es quitarnos 
              puntos en La Paz.
 
 Y todo parecía complicarse cuando una jugada sorprende a 
              la defensa atigrada y abre el marcador a favor de los orureños. 
              Falta de concentración, pues nuestra defensa se queda parada 
              pensando que el balón iba a salir...
 
 Pero tres jugadas a balón parado, tres disparos geniales 
              del incombustible Pájaro Escobar y tres errores fatales del 
              arquero rival nos dieron la ventaja y los tres puntos a pesar del 
              transitorio empate orureño.
 
 El cuarto gol atigrado fue otra gran jugada de Escobar con taco 
              y taco que descompusieron a los rivales y permitieron el gol del 
              venezolano Novoa que vuelve a anotar. Dicen que no es gran cosa 
              el Chispa, pero siempre marca... y eso es lo que necesitamos.
 
 El que realmente no aporta nada es el colombiano que sigue y sigue 
              siendo titular no sabemos por qué. Dios sabrá!
 
 Al final victoria con un poco de sofoco sobre el final, pero se 
              logran tres importantes unidades y ahora si me vale esa frasecita 
              de “esto recién comienza”. Si señores, 
              esto recién comienza y hemos sumado 3 puntos de 78 posibles, 
              así que acabamos de empezar un torneo largo y en el que debemos 
              estar totalmente concentrados para no sufrir al final y lograr el 
              gran objetivo que es el título y el cupo a fase de grupos 
              de la Libertadores del próximo año.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 23 de Julio)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 SAN JOSÉ 2: EL TIGRE GANA, CON LUCES Y SOMBRAS
 |   
          |  |   
          | ¿Por qué ganó 
              The Strongest? Ganó porque tiene un arquero (el señor 
              Daniel Vaca); porque tiene centrales que hacen goles y van 
              bien de pelota parada (Marteli es mejor delantero que muchos 
              atacantes); y especialmente venció porque fue más 
              eficaz y letal que el “santo”.
 ¿Por qué perdió San José con apenas 
              diez días de pretemporada? Se fue derrotado de La Paz porque 
              no tiene un portero (el señor Salvatierra, flojo de manos, 
              puso en claro las razones de su suplencia); porque no sabe 
              defender las jugadas con balón detenido (un mal que arrastra); 
              y porque no fue eficaz arriba, perdonando toda la tarde-noche, particularmente 
              un Jair Reinoso que no se cansó de fallar clarísimas 
              chances de gol. Reinoso sigue siendo Reinoso.
 
 The Strongest arrancó el campeonato ganando, lo que no hizo 
              el anterior torneo, pero tiene muchas falencias por resolver. El 
              Tigre defendió pésimo; la banda derecha fue un auténtico 
              coladero; “Maxi” Ortiz es central, no insistan, y cuando 
              sube, no retrocede a cabalidad; la mitad de cancha no contuvo (por 
              eso entró Veizaga); y el entrenador Farías se 
              equivocó en los cambios (esto no es ninguna novedad). 
              El venezolano sacó a Castro y Rudy Cardozo, la hinchada pitó 
              y casi se viene la noche.
 
 La novedad tuvo apellido inglés, como aquellos primeros “players” 
              stronguistas de principio del siglo pasado: los olvidados Swan, 
              Dick, Brebner… El panameño Blackburn, con la nueve 
              en su espalda, se puso de delantero centro nato (por fin), 
              pivoteó bien y debutó con gol, con Pablo Escobar jugando 
              por detrás, de enganche de nuevo, en una variante del típico 
              4-3-3 que a ratos se transforma, atacando, en el dibujo de moda, 
              un 4-2-3-1 con el capitán, Ibarguen y Cardozo, dispuestos 
              para surtir pelotas al “centre forward”.
 
 Post-scriptum: en un fútbol donde manda la juventud (así 
              lo demostró el Mundial ruso), los changos bolivianos 
              del Tigre que ilusionan (Henry Vaca, Ramiro Vaca, Gómez, 
              Villegas, Camacho…), ni siquiera estuvieron en la banca.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre, con el pie derecho
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El Tigre aprovechó las jugadas de balón detenido para 
              ganar 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest gana y se luce en el Siles 
 Jimena 
            Antelo dijo que recibió amenazas de parte del presidente de 
            la FBF
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Pasó 
              el "Mundial Rusia 2018" y todos nos quedamos con ese rico 
              gustito de haber visto fútbol del bueno, y con esa misma 
              sensación llegamos al Coloso de Miraflores en esta fría 
              tarde/noche de invierno, y gracias a Dios no salimos decepcionados, 
              (obviamente salvando las distancias). 
 Fue un partido de trámite interesante, 
              porque el Santo que a muchos nos sorprendió, nunca renunció 
              al resultado y el atigrado no quiso perder la oportunidad de quedarse 
              con la victoria y así empezar con pie derecho el Clausura 
              2018.
 Poco antes del 
              inicio del partido, las gradas del Stadium mostraban un desolado 
              panorama, pero a medida que fue pasando el tiempo, un buen número 
              de hinchas, (pese al intenso frío reinante en nuestra 
              ciudad), se dio cita para alentar al equipo de sus amores. 
              Lo único que desentonó, fue el uso de petardos en 
              el recibimiento del equipo por gente desubicada, que seguramente 
              generará que nos llegue una nueva sanción económica...;¿o 
              será que aquella prohibición ya no está vigente? 
               Catorce 
              bonitas Tigresas pusieron el toque artístico al evento, sin 
              embargo, les faltó pompones y cintas, además de una 
              adecuada y homogénea vestimenta; que otrora, las hacía 
              ver más lindas y coquetas. Su recorrido por la nueva y vistosa 
              pista de Tartán, fue acompañada por un gracioso pasapelotas 
              que causó risas entre la concurrencia, imitando con un balón 
              levantado, los ademanes de las muchachitas. Buen ambiente de camaradería 
              dentro en el campo de juego cuando se encontraron al inicio los 
              dos equipos. Muchos abrazos entre ex compañeros. Haciendo 
              un recuento, son 7 ex atigrados que visten ahora la casaca con la 
              "V" azulada; además de uno de los mejores técnicos 
              que hemos tenido, el Profesor Eduardo Villegas quien nos regaló 
              muchas, pero muchas alegrías. El 
              equipo que presentó el profesor Farías, que fue casi 
              el mismo con el que terminó el anterior campeonato, mostró 
              una de las caras nuevas que toda la hinchada estuvo esperando ver 
              con ansias; me refiero al jugador Panameño Rolando Blackburn, 
              quien en su debut no impresionó pero tampoco nos desengañó. 
              Anotó un gol, pero se comió otro, que lo hubiera colocado 
              en mejor situación; aun así, hay que darle su tiempo 
              para que muestre todos los pergaminos con los que llegó al 
              Tigre Boliviano.
 Había 
              pasado más de un año y medio que el Atigrado no podía 
              ganarle al equipo de Villegas, ni jugando de local, ni en el Bermúdez. 
              Pero esa mala racha se rompió y el inseguro arquero Salvatierra, 
              en desafortunado encuentro, tuvo que recoger cuatro veces el balón 
              del fondo de su arco. 
 Una vez más, nuestro gran Capitán, 
              fue nominado como "Jugador del Partido" por la cadena 
              TigoSports. Pese no haber marcado ningún gol, (estuvo muy 
              cerca de hacerlo), su presencia en la cancha siempre es importante; 
              mostrando ayer un importante repunte respecto al pasado torneo. 
              Además, ¿qué se le podría reprochar 
              a nuestro emblema que tanto ha dado por nuestros sagrados colores??
 GRANDE PABLITO!
 Muchos jugadores para 
              destacar aparte de nuestro Gran Capitán; Daniel Vaca con 
              importantes intervenciones; Fernando Marteli que se ha convertido 
              en un verdadero bastión en nuestra defensa y en nuestra delantera; 
              Rudy Cardozo que cada día se hace más importante; 
              Raúl Castro con su técnica envidiable aunque a veces 
              peca de individualista…; mientras que por el otro lado la 
              gente sigue preguntándose..: ¿Cuándo el colombiano 
              Ibarguen irá a justificar su permanencia en The Strongest 
              y en el campo de juego??? Final 
              del partido y satisfacción en la tribuna. Buen inicio para 
              nuestro amado Tigre que augura buenos resultados. El Clausura es 
              largo y seguro habrán muchas sorpresas. Este próximo 
              jueves enfrentamos al último campeón, que seguramente 
              querrá amargarnos la tarde, pero, se ha visto en nuestros 
              muchachos la gana de hacer bien las cosas, por eso el aliento será 
              muy importante y necesario para seguir en la senda victoriosa. 
 Horario inusual para día ordinario, que poco se explica ahora 
              que “manejamos” la FBF; pero así y todo, vamos 
              a alentar a nuestro equipo !!!
   HUARIKASAYAKALATAKAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE VIVA EL 
              GLORIOSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José, este domingo 22 de julio en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CUANDO 
              EL DIRECTORIO REINVENTÓ AL TIGRE, IV/1971 |   
          |  |   
          | Corrían 
            tiempos complicados en Bolivia aquel entonces. El gobierno militar 
            encabezado por Juan José Torres intensificó su política 
            de orientación izquierdista, mediante la anunciada modificación 
            del Código Penal y la reversión al Estado de Mina “Matilde”. 
            A l vez, frustraba intentos subversivos en Santa Cruz y Cochabamba, 
            los cuales cada vez cobraban mayor fuerza. 
 Mientras tanto, el fútbol parecía reflejar aquella situación. 
            En “The Strongest” se observa muestras. Aunque también, 
            es posible apreciar visión y capacidad para superar situaciones 
            críticas y revertirlas oportunamente, hasta conseguir nuevos 
            logros institucionales.
 
 Espíritu inquebrantable e inmenso esfuerzo, había requerido 
            el resurgimiento luego de la tragedia de Wiluku, la segunda mitad 
            de 1969. Esa energía, además, fue traducida en el Campeonato 
            paceño y meritorio Sub-campeonato boliviano de 1970, luego 
            de desempate con “Oriente Petrolero” en Cochabamba.
 
 Lamentable será que dichos éxitos no fueran acompañados 
            por decorosa participación en la “Libertadores” 
            del 71, durante el mes de marzo. Cierta inexperiencia a la cual se 
            sumó ansiedad por cumplir, implicaron marcadores abultados 
            en Uruguay, ante “Nacional” y “Peñarol”. 
            Y las consiguientes críticas periodísticas.
 
 Plantel excelente tenía el gualdinegro paceño-boliviano. 
            Con los habituales L. Galarza; Maldonado, Gini, Ágreda, L. 
            Iriondo; R. Vargas, V. H. Romero; Bastida, Díaz, Pariente y 
            Pinto. Alternaban Lafuente, D. Morales, J. J. Jiménez, y Balmaceda. 
            El joven arquero de origen paraguayo mencionado, cabe enfatizar, comenzó 
            a lucir cualidades. A su vez, en el medio había combinación 
            de experiencia y talento. Y el ataque era de los mejores que ha presentado 
            la Institución. Sin embargo, falencias en distintos momentos 
            de la preparación y el estado de ánimos pesaron.
 
 Todo ello repercutió al culminar la intervención copera 
            y acercarse el aniversario aurinegro. No sólo era el embate 
            periodístico, cuyo carácter es de larga data. Estaba 
            el desconcierto y preocupación de los/as seguidores/as, y las 
            dificultades financieras. Hubo fuerte inversión el año 
            anterior y el propio 1971; asimismo, era mantenida una planilla alta. 
            Por otra parte, las recaudaciones no alcanzaban. Mas hay que ponderar 
            la serenidad y tino, con que procedieron el presidente Rafael Mendoza 
            Castellón y el directorio que lo acompañaba. Optaron 
            la rápida “reorganización”, a fin de revertir 
            los problemas antes que pudieran dilatarse.
 
 Precisamente, el día del sexagésimo tercer aniversario 
            atigrado, la dirigencia anunció que la Institución se 
            hallaba abocada a replantear su actividad, por lo cual decidió 
            no efectuar un programa conmemorativo. Sólo habría “mensaje” 
            de saludo dirigido por el Presidente stronguista. Las circunstancias 
            económicas sobre todo, y el clima tenso post “Libertadores”, 
            llevaron a tal resolución.
 
 Hay que dirigir atención al tenor de la “salutación” 
            de Mendoza Castellón, que fuera adelantado por El Diario del 
            8 de abril. Pidió al directorio, jugadores e hinchada, que 
            se comprometan a impulsar los proyectos gualdinegros. Agregó 
            importante determinación respecto al futuro próximo.
 
 Pronunciamiento, sin duda. Debido a las dificultades económicas, 
            el 6 de abril el directorio había tomado la difícil 
            decisión de rescindir contrato con el cuerpo técnico 
            y elenco. El propósito era redimensionar el presupuesto institucional 
            de acuerdo a lo que vivía el país y el deporte boliviano. 
            Eso sí, de manera responsable quedaba abierta la negociación 
            y firma de nuevos contratos con el aurinegro. Esto para los “/…/ 
            jugadores que realmente deseen defender sus colores, pero en otras 
            condiciones económicas”. Aclaración se hizo de 
            que la dirigencia consideró cuidadosamente el asunto y el camino 
            elegido estaba relacionado principalmente a la sostenibilidad de las 
            actividades. Se deslindó así, cualquier represalia por 
            los resultados internacionales.
 
 Aparte del reajuste de la planilla, también fue informado que 
            el Presidente estaba facultado para reestructurar la composición 
            de la directiva. Debía incorporar a personas, quienes se identifiquen 
            con la Institución atigrada y quieran aportar significativamente.
 
 Corresponde señalar, que el paso dado fue beneficioso en el 
            momento. La mayoría de los jugadores eligió permanecer 
            en filas stronguistas. Pocos los alejamientos. Gracias a lo cual, 
            casi no hubo variantes en el Equipo, que pronto se levantará 
            del bajón y dará renovadas satisfacciones. Por ahí, 
            alguna contratación necesaria, como la de Otranto para la defensa 
            central.
 
 Eso sí, el Prof. Freddy Valda, que fuera un artífice 
            del resurgimiento gualdinegro el 70, dejó la dirección 
            del plantel. Lo reemplazó Wilfredo Camacho, “capitán” 
            de la Selección Campeona Sudamericana 1963, quien empezaba 
            exitosa carrera como técnico. La decisión se tomó 
            el 28 de abril, y fue hecha conocer a comienzos de mayo.
 
 Camacho fue incorporado para encarar el certamen “Tres Ciudades”, 
            que inicialmente contó con la participación de cuadros 
            de Cochabamba, Oruro y La Paz. Ponderable, que en dicho torneo, el 
            aurinegro destacó, anotó goles y rápidamente 
            estuvo a la cabeza. Desaveniencias llevaron al repliegue cochabambino 
            en el transcurso. De esa manera, la denominación pasó 
            a ser “Dos Ciudades”. Y el Tigre constante en su gran 
            desempeño consiguió nuevo Título, el cual para 
            los registros figura como paceño. Lo secundó “Municipal”.
 
 Pertinente recordar que el Prof. Valda será reincorporado a 
            la dirección técnica, en noviembre de 1971. Con miras 
            al campeonato nacional, en el que “The Strongest” no consiguió 
            re-editar su desempeño del “Tres/Dos Ciudades”. 
            En cuanto al Técnico, fortaleció lazos que exitosamente 
            ratificará en 1977-78.
 
 A modo de reflexión. Admirable, cómo el gualdinegro 
            se repuso de la participación copera adversa. Una vez más, 
            supo voltear complicaciones. Y ganó en nada sencilla competencia 
            Mixta. Lo hizo además goleando, de manera que su “9” 
            y “10”, Díaz y Pariente, quedaron a la cabeza de 
            los anotadores. Ello resultó de la visión del directorio, 
            renovado compromiso de los jugadores y lealtad de la hinchada.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, marzo, 8 de abril, mayo y junio de 1971.
 Hoy, 1°-8 de mayo de 1971.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen de El Diario, miércoles 30 de junio de 1971, p. 12.
 Adición: Para elogiar que el Equipo actual empiece victorioso. 
            Sea el mejor presagio.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LECCIONES 
              DEL MUNDIAL I |   
          |  |   
          | Primera 
            lección: el fútbol nunca fue acerca de la posesión 
            del balón, sino acerca de qué equipo convierte más 
            goles que otro. Los equipos con un perfil de mayor posesión 
              del balón necesitan jugadores adecuados para lograr este 
              objetivo. Si usted tiene a Iniesta y a Xavi Hernández en 
              su equipo no es lógico que juegue a los centros, pero sí 
              es viable jugar a que el rival no vea la pelota si usted la combina 
              con punteros rápidos y de paso estrellas mundiales (Ronaldinho, 
              Messi, Henry, Eto´o o Giuly, entre otros), incluso puede 
              jugar con un “falso 9”, tal y como el Tigre intentó 
              jugar el semestre pasado. Es decir, ante la abundancia de talento, 
              usted puede darse ciertos lujos.
 Lo mismo pasa si usted es entrenador el Milán y tiene como 
              mediocentro a Gatusso; por derecha a Seedorf, por izquierda a Pirlo 
              y como 10 clásico a Kaká. Los hace jugar en rombo 
              detrás de dos delanteros (Inzaghi y Shevchenko) 
              con una línea de 4 que tiene a los
 veteranísimos Cafú y Maldini. Entonces usted puede 
              afirmar que los equipos que juegan al contragolpe son anti futbol 
              (incluyendo seguramente la Argentina de 1986 de Bilardo y el 
              Brasil de 2002 de Felipao, ambos campeones del mundo) y que 
              jugar a defenderse es de equipo chico.
 
 SI usted tiene en su equipo a Modric, Kovacic y Rakitic, tiene que 
              alinearlos. Lo mismo si tiene a De Bruyne, Hazard y Fellaini. Pero 
              si juega la final del mundo y cuenta con Kanté, que se va 
              a posicionar delante de la línea de 4 defensores y tiene 
              a Pogba, que puede ser un factor de salida y de llega al arco, quizá 
              lo mejor es acompañar esa labor con un todo terreno como 
              Matuidi en el medio sector, colocar un referente de área 
              para que la salida de los centrales rivales no sea limpia y tener 
              a sus dos mejores talentos como Griezzman y Mbappé recibiendo 
              siempre el balón de cara a la portería. Recuerde: 
              esto se define por el número de goles, no por el porcentaje 
              de posesión.
 Siempre será así.
 Si su equipo no tiene talento para ir mano a mano 
              con el rival, busque lo que Lavolpe llama “táctica 
              fija”, o acercarse a la portería contraria mediante 
              la búsqueda creciente de fauls hasta llegar al área 
              para realizar una jugada preparada a balón parado. Suba a 
              sus centrales al área "enemiga" cuando exista un 
              córner (léase, provóquelos y no dependa 
              de la casualidad para tenerlos) y estudie al lateral rival 
              que más problemas tiene haciendo el retroceso o al volante 
              ofensivo que más tarda en tener contacto con el balón.
 SI usted tiene volantes toscos, de poca salida, centrales que son 
              buenos en el juego aéreo pero que con el balón en 
              los pies son picapiedras, mediocampistas ofensivos de poco recorrido 
              y delanteros centros sin capacidad de abrirse por los costados, 
              puede ganar igual.
 Inicie un proceso de 12 años al mando de un educador eximio 
              como lo es Oscar Tabárez, o presuma de variables psicológicas 
              como lo hizo Gareca en Perú o acumule 5 leones en el medio 
              campo como Rusia. Pasa que a todo el mundo le ha dado el virus de 
              querer ganar tocando el arpa.
 Ocúpese 
              de que su arquero ataje y busque los laterales lejanos para adelantar 
              al equipo. Planifique a 8 años como los ingleses, respete 
              el proceso como los alemanes y no ceda ante los intereses personales 
              de líderes negativos como Sampaoli. Sobre todo, no juegue 
              a jugar bonito.
 Juegue a hacer goles. Y no se olvide de correr, ya que se ha comentado 
              con datos en la mano que el Barcelona de Guardiola, aparte de tener 
              la posesión del balón, corría 10% más 
              que sus rivales.
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              STRONGUISTA |   
          |  |   
          |  
               Esa 
                botellita quisiera ser, para sentir tus labios en los míos...
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  (Haz 
              click en la imagen, para ver su primer BLOOPER en el bolívar) |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el jueves 
            26 de Julio, en 
            el estadio Hernando Siles a las 18:15 hrs.: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  
 ........WILSTERMANN........... 
              .......THE STRONGEST ....
 |   
          | TODOS A ALENTAR A NUESTROS TIGRES...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |