| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ¿QUIÉN 
              ES EL QUE MEJOR CANTA? |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (4) vs. Wilstermann (1) Han pasado ya 
              muchos años desde que los “gallos” de The Strongest 
              jugaban los Clásicos paceños contra los “pollos” 
              del Nimbles. Fue exactamente hace 91 años cuando por fin 
              el Nimbles después de casi dos décadas de rivalidad 
              le lograba ganar un título a The Strongest, un The Strongest 
              que en esos años había logrado 7 títulos de 
              la AFLP, siendo al menos un par de ellos invicto.
 
 Pues aquel año de 1927, The Strongest sabiéndose superior 
              a los pollos nimblistas convocó a las autoridades del fútbol 
              (en aquellos tiempos se hacía así), para 
              jugar un partido amistoso frente al flamante Campeón y dirimir 
              así, en un enfrentamiento directo, “quién es 
              el que mejor cantaba” si los pollos o los gallos.
 
 Hay que reconocer la gallardía de los blanquinegros pollos 
              de aceptar el reto, y más sabiendo que el rival era realmente 
              más fuerte.
 
 Seis goles se llevaron los nimblistas y no hubo dudas de que aquel 
              año debió ser Campeón el Más Fuerte.
 
 Sin embargo no siempre gana el mejor, pero lo que sí queda, 
              impregnado en la camiseta, es ese espíritu y esa garra característica 
              de los diferentes equipos de The Strongest a lo largo de su historia.
 
 Pues hoy se volvieron a enfrentar el Campeón y el Subcampeón 
              bolivianos en un duelo no amistoso, pues lo que se ganó hoy, 
              además de una pequeña venganza por perder el título, 
              fueron tres importantísimos puntos frente a uno de los claros 
              favoritos para llevarse este torneo.
 
 The Strongest apabulló a Wilstermann con un cuarteto de goles 
              bien elaborados y en los que fueron protagonistas nuestros 3 delanteros 
              netos. Blackburn por partida doble, Novoa y hasta Ibarguen marcaron 
              hoy mostrando un Tigre eficaz, como hace tiempo no se veía 
              frente a rivales grandes.
 
 Muy buen comienzo atigrado con dos victorias en dos partidos contra 
              dos rivales de los mejores del país. Tal vez ese sea el secreto 
              de comenzar bien los torneos, exigir al equipo desde el principio.
 
 No cabe duda que en este rendimiento influye y mucho los partidos 
              internacionales preparatorios en la pretemporada, un gran acierto 
              de nuestro DT y la dirigencia.
 
 Ahora queda hablar de nuestros delanteros, aunque es muy pronto 
              aún, pero ya me animo a decir que Blackburn está haciendo 
              su trabajo. Tres goles en dos partidos es un excelente promedio 
              y más teniendo en cuenta que a otros hemos tenido que esperarlos 
              hasta 3 meses para que marquen su primer gol.
 
 Novoa es otro que hace lo que debe sin ser una maravilla. Ya de 
              hace tiempo que el Chispa aprovecha cada minuto que le dan para 
              anotar, aunque es verdad que cuando se lo puso de titular rindió 
              más bien poco, pero sin duda es lo mejor (o lo menos 
              peor) que tenemos. Hoy entró y al minuto ya estaba festejando 
              otro gol, y un delantero debe estar para eso aunque no haga nada 
              más.
 
 Ibarguen marcó sí, me alegro sinceramente, porque 
              siempre es bueno que haya esperanzas de mejora de nuestros jugadores, 
              pero son demasiados partidos desperdiciados con él en la 
              cancha y muy pocos goles. Esperemos que este torneo sea mejor, aunque 
              lo que lleva no convence. Un periodista apuntaba que estaba “apadrinado” 
              y por eso es titular siempre a pesar de todo...
 
 No podemos dejar de mostrar preocupación por Ramiro que se 
              fue lesionado por una malintencionada entrada de un jugador del 
              Rojo, que por cierto se pasaron toda la noche golpeando y solo recibieron 
              un par de amarillas cuando al menos debieron haber dos expulsados. 
              Pero bueno, como el Tigre maneja ahora la FBF según ellos...
 
 En fin, otra victoria más y un buen inicio de torneo. Esperemos 
              que esto se confirme con al menos un puntito de Montero, donde Nacional 
              Potosí estuvo a punto de ganar, y al final fue empatado. 
              Nosotros podemos traernos la victoria si bien para jugar contra 
              el Tigre los rivales se preparan como si fuera la final de la Champions.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Julio)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 WILSTER 1: EL TIGRE (PASO A PASO) ES UNA MAQUINITA SIN ROBOTS
 |   
          |  |   
          | “Vamos a llegar a ser una maquinita, 
              Farías nos pidió no funcionar como robots”. 
              Así hablaba Marvin Bejarano tras la victoria ante San José. 
              Un oxímoron es una figura retórica que consiste en 
              complementar una palabra con otra, teniendo ésta última 
              un significado opuesto a la primera. Muerto viviente y altibajo 
              son dos ejemplos. Maquinita sin robot es un oxímoron stronguista. El nuevo 
              modelo del Tigre ha cambiado de dibujo: Escobar ha dejado de ser 
              un falso nueve y juega por detrás del “Toro” 
              Blackburn. Farías trabaja, sin prisa pero sin pausa, en perfeccionar 
              tres señas de identidad de la casa: solidez defensiva, transiciones 
              veloces y explotación de la pelota parada. El Mundial ruso 
              demostró que vale poco la tenencia insulsa del balón 
              (un vicio en el que había caído Farías). Para llegar 
              a ser con el tiempo esa máquinita hace falta tapar varios 
              agujeros: la contención es uno de ellos. Por eso, el venezolano 
              tras cada gol frente a Wilstermann habla con Wayar, con Cardozo, 
              con Escobar. A pesar de la goleada, el Tigre necesita más 
              disciplina atrás, juntar las líneas, defender más 
              y mejor. Estamos en el segundo partido y el torneo es largo. El equipo de 
              Álavro Guillermo Peña jugó 20 minutos y luego 
              se borró, pensando en la Sudamericana. Peña tiró 
              el partido y sus jugadores se borraron en la segunda parte. Los 
              aplausos de la noche fueron para el panameño Blackburn. ¿Cuántas 
              temporadas ha jugado el Tigre sin un referente de área? El 
              mundo del fútbol, en general y de los entrenadores, en particular, 
              se caracteriza por un aspecto: la falta de autocrítica. Post-scriptum: 
              Farías sigue tardando demasiado en hacer los cambios. Otra 
              vez se extrañó a la juventud en la banca, otra vez, 
              Henry Vaca calentó y no jugó. Otra vez, Ibarguen. 
              Terquedad se llama eso, la misma que provocó estar tantos 
              años sin (este) nueve.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se devora al aviador 
 “Con 
              los pies en la tierra porque esto comienza”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre golea a Wilstermann y es uno de los punteros 
 Farías: 
              “Esto recién comienza”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre se impone y se une al pelotón de los punteros |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | El 
            Tigre devora a un desconocido Wilstermann que toca fondo |  
          | OPINIÓN | The 
            Strongest golea a un Wilster sin ideas |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Se 
              cumplió la segunda fecha del Torneo Clausura 2018, y el atigrado 
              parece no haber perdido ni la concentración ni la senda goleadora. 
              Muchos minutos de dominio con fútbol vistoso que gusta y 
              enamora, fue el común denominador de este partido. Un resultado 
              que pudo haber sido más amplio, ya que desde el primer minuto 
              el Tigre asomó con peligro al arco de Wilsterman, pero, el 
              resultado final no resiente a la lógica si vemos que el atigrado 
              fue muy superior en la cancha casi todo el partido. Tarde/Noche 
              poco menos fría que la anterior jugada en el Coloso de Miraflores 
              y con menor asistencia de hinchas, que, pese al "horario" 
              definido, (que obliga a mover muchas cosas) llegó 
              a las gradas para alentar sin pausa y como siempre al atigrado. 
              Afortunadamente, no se lanzaron petardos para alentar al equipo, 
              en cambio se utilizaron globos amarillos que le dieron mejor y más 
              colorida animación.  Según las estadísticas, 
              el Tigre Boliviano ha jugado sesenta veces contra Wilstermann en 
              La Paz, obteniendo treinta y cuatro victorias, que sumando la presente, 
              mantenemos amplia supremacía !! Algo que llamó 
              mucho la atención, fue que la gradería destinada a 
              la barra brava del equipo valluno, los "Gurkas", estuvo 
              totalmente desolada, al extremo que no se vio ni una sola camiseta 
              roja en ningún sector del Stadium. ¿Se la habrán 
              “olido”?? Nuestro emblema y gran 
              Capitán Pablo Escobar, empezó a acumular nuevamente 
              las infalibles tarjetas amarillas, nada menos que por sus airados 
              reclamos ante faltas originadas en contra de sus compañeros. 
              ¿Será que hayan árbitros que cambien sus decisiones 
              ante ese tipo de reclamos ??? Gran desplazamiento en 
              la cancha de nuestro gran Capitán, que poco a poco va engranando 
              jugadas con el nuevo refuerzo, El "Toro" Blackburn, que 
              ya suma tres conquistas en dos partidos. Parece que al fin llegó 
              el refuerzo ideal que tanto esperábamos. La cadena TigoSports 
              lo seleccionó como jugador del partido con merecida razón. 
              Adelante "Toro" !! Una pena lo 
              que le sucedió a Ramiro Ballivián anoche, quien estaba 
              realizando una buena faena, pero tuvo que abandonar el campo de 
              juego por un rasguño MALINTENCIONADO que le metieron cerca 
              a uno de los ojos; habiendo perdido por esa malvada acción 
              el 80% del epitelio del párpado; por lo que le dieron 7 días 
              de baja y absoluto reposo...; ojala no sea de gravedad.FUERZA RAMIRO...!!!
 Gran 
              partido realizado por el Aurinegro que nos coloca en la primera 
              casilla (compartida) de la tabla de posiciones. Cada uno 
              de los jugadores respondió ante la importancia del encuentro, 
              que de ninguna manera se lo consideró como revancha, como 
              muchos periodistas insistieron en el término. Tanto el Profesor 
              Farías como nuestro gran Capitán, desvirtuaron tal 
              aseveración, señalando que este es un nuevo torneo 
              y sus características son diferentes. 
 Y sobre nuestras simpáticas porristas, hoy se hicieron presentes 
              solamente diez chiquillas, que siguiendo el ritmo de caporal, pasearon 
              por la pista atlética coqueteando a la tribuna. Mejor les 
              queda a todas el pantalón o calza negra; pero aún 
              les hace falta pompones y camisetas de un uniforme único 
              y homogéneo que las haga ver más encantadoras!!!
 
 A fin de cuidar la flamante pista de Tartán, su presentación 
              será con zapatillas de goma de acá en adelante, una 
              buena decisión!!
 Final 
              del partido y algarabía en las tribunas. Aplausos de despedida 
              y vítores al equipo que demuestra que está preparado 
              para grandes resultados. 
 El domingo próximo salimos en visita arriesgada, donde los 
              Rojos de Montero seguramente querrán quedarse con los tres 
              puntos, pero la garra, el buen fútbol y la habilidad de nuestros 
              gladiadores, seguramente nos harán vibrar como en los dos 
              anteriores encuentros.
 
 Vamos gualdinegro, a seguir sumando y regalando alegrías 
              a tu fiel hinchada !!!
 HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !
 HURRA HURRA !!!
 QUE VIVA EL 
              GLORIOSO STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann, este jueves 26 de julio en el estadio Hernando Siles 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra San José el domingo 22 de Julio, 
            en el estadio Hernando Siles, por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DURO 
              CONTEXTO Y RECOMPOSICIÓN DEPORTIVA: MUESTRA EL 12/IX/1971
 |   
          |  |   
          | Apenas 
            tres semanas pasaron desde que se produjo el cruento golpe derechista, 
            encabezado por el Cnl. Hugo Banzer Suárez. Implacable la persecución 
            a quienes participaron en el anterior régimen y activistas 
            radicales. Refugiados/as, confinados/as y exiliados/as eran cada vez 
            más. Por su parte, el Ejército ratificará su 
            apoyo a la dictadura, que comenzaba e insistía no habría 
            devaluación monetaria. Organizaciones financieras internacionales, 
            al mismo tiempo, respaldaron al nuevo gobierno otorgándole 
            créditos, los cuales serán el signo del septenio siguiente. 
 En lo futbolístico, situación más amable. Regularizadas 
            las actividades, habrá pasos atigrados. Evidencian que la “reorganización” 
            stronguista de abril tuvo resultados reconstituyentes. El Equipo salió 
            rápido del bajón copero, y escaló a la cúspide 
            del torneo 1971 para enrumbar al Título que finalmente será 
            paceño.
 
 Y es que el “Tres Ciudades” iniciado en mayo, para su 
            segunda mitad se convierte en certamen de sólo “Dos”, 
            La Paz y Oruro, por retiro de los elencos cochabambinos. Cabe recordar 
            que el único plantel orureño que terminó participación, 
            entre total de ocho, fue “San José”.
 
 Disponiendo excelente mediocampo y ofensiva, y gracias al refuerzo 
            de la zaga, el gualdinegro tuvo gran desempeño. Con juego sobresaliente 
            consiguió varios resultados favorables por marcadores elevados. 
            Al propio “Municipal” que termina siendo Subcampeón, 
            y a “Bolívar” ganó por memorables goleadas.
 
 Cuando comenzaba la rueda complementaria, y cerca a mediados de septiembre, 
            el aurinegro consiguió resultado llamativo ante “31 de 
            Octubre”. El domingo 12, en estadio lleno fue indiscutible 8-3, 
            elogiado por la prensa especializada.
 
 Wilfredo Camacho, que asumiera la dirección técnica 
            desde fines de abril con rendimiento sobresaliente, aquella oportunidad 
            alineó a: Lafuente; Maldonado (D. Morales), Otranto, Mendoza, 
            L. Iriondo; J. J. Jiménez, V. H. Romero; Bastida (Balmaceda), 
            J. A. Díaz, Pariente y Pinto. En la escuadra de la COMIBOL, 
            estaban el arquero Torrico que fue reemplazado por Rivera, el zaguero 
            debutante Angola, Estrada al medio y los veloces atacantes Ramil, 
            Arauz, Melgar y Saavedra.
 
 Ni duda que el Tigre se hallaba en momento alto. Sobre todo, la delantera. 
            Bastida lesionado, lo que implicó su cambio, marcó gol 
            de antología; Díaz no sólo los hizo, sino que 
            también apoyó a compañeros; Pariente caracterizado 
            por velocidad y habilidad, prácticamente imparable en la amistad 
            con las redes; y Pinto al lado izquierdo generó numerosas jugadas, 
            en las que sirvió precisos pases. De esa manera, y disponiendo 
            volantes de fuerza y talento, ejerció supremacía durante 
            el encuentro. A su vez, “31” cuando pudo respondió 
            desde la motivación y mediante ataques sorpresivos.
 
 Una tromba, el stronguista ya estuvo en ventaja a los 10 minutos del 
            primer tiempo. Díaz remató fuerte con destino de red; 
            y Angola quien quiso despejar, desvió el balón al lado 
            que menos cubría su arquero. Nueve minutos transcurridos, Pariente 
            subió la cifra a 2-0. Díaz se encargó del tercer 
            tanto, el minuto 34. Jiménez, que esa época jugaba más 
            como volante mixto e hizo goles, puso el marcador 4-0 a siete del 
            intermedio. Faltando dos minutos para que el Árbitro señale 
            el descanso, Arauz descontó. De ese modo los contrincantes 
            ingresaron a los camarines.
 
 Ya en la segunda parte, no bajó el ritmo gualdinegro y contrarrestó 
            los intentos del rival. Pariente (penal), Díaz y Bastida elevaron 
            el tablero (siete, 12 y 17 minutos respectivamente). Saavedra, el 
            minuto 25, redujo la ventaja a 7-2. Pariente inspirado logró 
            su tripleta, quedando nueve de juego. Y Arauz empeñoso, a seis 
            de la conclusión, dejó los números en el 8-3 
            definitivo.
 
 Así, el aurinegro compartió fútbol atrayente 
            y goleó. Hoy Deportivo señaló en su momento que 
            tal desempeño, “/…/ alegra la vista /…/” 
            y hace diferencia. Además, aseguró el primer sitial, 
            afirmando los propósitos. Disputados 16 encuentros, el Equipo 
            ya acumuló 26 puntos (2 por victoria). Hizo 46 goles y recibió 
            20. En anotaciones superaba a sus perseguidores, el celeste y el edil, 
            por casi el doble. Y en puntos, les llevaba seis de ventaja. Pariente 
            era cabeza en la nómina de goleadores (13). Revollo, de “Litoral”, 
            Sánchez, de “Bolívar”, y Díaz estaban 
            en segundo lugar (11 cada uno). Dada la rutina de intimidación 
            y acciones autoritarias imperante, noticias futboleras eran el matiz.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, viernes 3 de septiembre de 1971
 Hoy Deportivo, Año III, N° 90, lunes 13 de septiembre de 
            1971.
 El Diario, septiembre de 1971.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen (de izquierda a derecha): Jiménez, Iriondo y Otranto; 
            edición de Hoy Deportivo citada arriba, p. 9.
 Adición: Felicitaciones al Conjunto actual 
            por los aciertos ante el arco contrario, y en general el dinámico 
            despliegue.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | OTRAS 
              LECCIONES SOBRE EL MUNDIAL.Lección 2: Las selecciones grandes siempre van a por lo grande.
 
 |   
          |  |   
          | Aunque 
              cada una a su manera, con distintos proyectos y distintos jugadores, 
              Argentina, Brasil, España, Francia, Alemania e Inglaterra 
              apostaron por llegar lo más lejos posible en el mundial de 
              Rusia, amén de Italia y de Holanda cuyas eliminaciones fueron 
              escándalos nacionales precisamente por la misma razón.
 Para los de la península, no clasificar a Rusia 2018 derivó 
              en el cuestionamiento fundamental acerca de si deberían cambiar 
              su estilo de defensa férrea y un mediocampo luchador por 
              el del toque y el de la llegada masiva al área rival en base 
              a paredes. Para los “tulipanes”, el fracaso de la no 
              clasificación supuso el fin de la era de los Robben y Sneijder, 
              y la terminación de los estilos de entrenamiento de los Van 
              Gaal y compañía. Fue difícil aceptar que el 
              talento de los jugadores más jóvenes ya no es comparable 
              a la generación de los Van Nielsterooy, Bergkamp o Van Persie.
 
 Es decir, tanto italianos como holandeses se consideran a sí 
              mismos grandes y no llegar al mundial fue un cimbronazo que les 
              hizo reflexionar acerca de su propio estilo: “catenacho” 
              por un lado, “futbol total” por el otro. Ellos quieren 
              ser campeones de todo.
 
 Nuestros vecinos del sur apuntaron al campeonato merced a tener 
              a Messi en sus filas y gente cercana a su figura: Di María, 
              Mascherano y Agüero entre otros. Perder contra Croacia supuso 
              un fuerte golpe, e irse en octavos de final, por más de que 
              sea ante el eventual campeón, fue duro también. Brasil 
              tuvo a más jugadores habilidosos: Neymar, Willian, Coutinho 
              y Marcelo.
 
 Tuvo estructura pero sin un centrodelantero potente, sus chances 
              eran pocas ante defensas poderosas desde lo físico. Aún 
              así, Tité intentó llegar a la final mediante 
              la combinación del talento de su estrella con aquel de otros 
              jugadores.
 
 Los españoles apostaron al estilo que les dio dos Eurocopas 
              y un mundial, el tiki-taka. Con Iniesta todavía vigente, 
              quisieron imponerse a sus rivales a partir de la posesión 
              del balón y de la llegada en conjunto. Alemania se fue en 
              primera ronda con jugadores que rindieron muy por debajo de su capacidad 
              real, pero el factor en común en ambos casos, como en todos, 
              es considerarse selecciones candidatas para llegar a la final del 
              mundial y por lo menos planificar como tales. Es decir que se han 
              preparado para triunfar y no para pasar desapercibidas.
 
 Para Brasil, empatar contra Suiza solo es aceptable en el marco 
              de que luego pueda clasificar. Para Argentina, empatar contra Islandia 
              solo es aceptable si ese resultado le permite ir a la siguiente 
              fase. Para Alemania, perder contra México solo es aceptable 
              si gana los dos siguientes y logra el boleto. No existen resultados 
              “positivos” ante rivales inferiores.
 
 Como estronguistas, deberíamos aplicar este razonamiento 
              de los más grandes porque somos el más grande del 
              país. Jugar para ganar e imponer nuestro juego todos los 
              partidos que juguemos en La Paz y en la mayoría en el interior 
              del país. Pero, sobre todo, saber que si jugamos frente a 
              Atlético Tucumán o Libertad del Paraguay no podemos 
              comportarnos como un equipo pequeño, que es goleado por rivales 
              que no son protagonistas en sus ligas pero que planificaron para 
              llegar lejos en la Libertadores. Si somos los más grandes, 
              comportémonos y pensemos como tales.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS ATIGRADOS  |   
          |  |   
          |  
              Cachorros 
                de la Sub 19 "I.C.C". de la Escuela Cañada Strongest |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            29 de Julio, en 
            el estadio Gilberto Parada de Montero a las 15:00 hrs.: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ........GUABIRÁ.................... 
              .......THE STRONGEST .
 |   
          | VAMOS TIGREEE.!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |