| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | TENEMOS 
              EQUIPO  |   
          |  |   
          | Guabirá 
              (0) vs. The Strongest (2)Farías 
              sorprendía esta tarde con una alineación que en un 
              principio parecía un “experimento”. No estaban 
              Cardozo, Escobar ni Blackburne y Martelli, Marvin y Castro ni siquiera 
              estaban en la banca, es decir, jugamos este partido con equipo “alterno”...
 
 Pero ni que alterno ni que nada! En el equipo de esta tarde estaba 
              por fin Carcelén al que echábamos ya en mucha falta, 
              Jhasmany que este torneo no estaba jugando de inicio, Walter Veizaga 
              que lamentablemente no está teniendo sitio en el mediocampo 
              aunque es pieza fundamental y Henry Vaca la gran figura del encuentro... 
              o sea que se presentó un equipazo.
 
 El truco estuvo en parte en que el cambio casi total en la alineación 
              desconcertó al rival que estaba preparado para frenar al 
              Pájaro Escobar y que no supo como frenar a “los otros”.
 
 Y a pesar de un inicio dubitativo, el Tigre terminó el partido 
              jugando como nos gusta, es decir dominando el encuentro, pero además 
              matando cuando tuvo la ocasión.
 
 Todo el equipo jugó muy bien en la siempre difícil 
              cancha de Montero, frente a un Guabirá que venía de 
              conseguir una victoria de visitante frente a uno de los grandes 
              de Santa Cruz y que a pesar del empate frente a Nacional en la primera 
              fecha, se perfilaba como uno de los cuadros mejor parados.
 
 Los dos goles fueron obra en un 90% de Henry Vaca, que nuevamente 
              se mandó un partidazo. Sin duda tenemos una Estrella en él 
              y con tan solo 20 años tiene un futuro brillante. Esperemos 
              tener la suficiente inteligencia para poder aprovechar el tiempo 
              que juegue para nosotros, porque no tardarán mucho en fijarse 
              en él en el exterior.
 
 Mucha gente apuntaba a que este partido sería una verdadera 
              prueba para el Tigre, pues parecía no ser suficiente golear 
              a Wilstermann y San José para demostrar que el Tigre está 
              para campeón, y ahí está, fue a Montero y se 
              trae una victoria que bien pudo ser del doble de goles.
 
 Ahora el tema está en mantener este ritmo durante las otras 
              23 jornadas que quedan. Sabemos que los muchachos pueden porque 
              son los mejores del país, pero hay que ir paso a paso y sin 
              perder esa concentración que está mostrando el equipo.
 
 Volvemos a decir ¡qué gran inicio!
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 30 de Julio)
 |   
          |  
              GUABIRÁ 
                0 THE STRONGEST 2: FUE OTRO TIGRE, ES LA MISMA MAQUINITA (LETAL)
 |   
          |  |   
          | Farías cambió más de medio equipo 
              para enfrentar a Guabirá de visitante pero el Tigre sigue 
              siendo el mismo: derribador, letal, demoledor. El venezolano sorprendió 
              en Montero con siete cambios: John Jairo Villegas, de lateral derecho; 
              Ortiz de central con Carcelén; Jara, por izquierda en esa 
              línea de cuatro; Veizaga y Campos, de mixtos junto a Wayar 
              de cinco; Novoa de nueve (por Blackburn) y Henry Vaca (por 
              Escobar) para acompañar al inamovible Ibarguen que volvió 
              a marcar, por segundo partido consecutivo.
 ¿Por qué hizo tantos cambios el dt? Se viene un calendario 
              apretado y la condición física será clave para 
              mantener el paso de vencedor. El Tigre es un equipo, no sólo 
              un onceno. Del “eleven” titular, en Santa Cruz, sólo 
              estuvieron de inicio Daniel Vaca en el arco (otra vez espectacular, 
              otra vez tapando todo), Wayar, "Maxi" Ortiz (en otra 
              posición) e Ibarguen.
 
 La “pequeña revolución” de Farías 
              era riesgosa pero el equipo “alterno” no defraudó, 
              especialmente un Henry Vaca que aprovechó el “match” 
              para exigir a punta de guapeadas, diagonales y gambeta un sitio 
              en el onceno oro (y negro). El cruceño, escorado 
              a la izquierda, fue protagonista de los dos goles stronguistas (marcados 
              por el veloz Novoa y el colombiano) y representa esa sangre 
              joven necesaria para refrescar una idea que luce cada día 
              mas aceitada y entonada. Arriba hay tres puestos y cuatro candidatos: 
              Ibarguen, Blackburn, Escobar y el mismo Henry. ¿Qué 
              hacer? Farìas tiene ese tipo de problemas de los que gustan 
              los entrenadores, elegir entre buenas opciones.
 
 The Strongest jugó en la siempre complicada cancha de Montero 
              a la "contra" y afila esa apuesta que está marcada 
              a sangre y fuego en su idiosincrasia centenaria: apretadas las líneas 
              atrás, sale a matar al contragolpe con el puñal en 
              los dientes.
 
 Y la mejor noticia de todas: el Tigre cada vez defiende (colectivamente) 
              mejor, incluso con los “suplentes”; cada día 
              apreta más la salida del rival y marca con firmeza; pasito 
              a pasito, refuerza la disciplina táctica para dejar el arco 
              propio en cero, remediando los errores atrás vistos ante 
              San José y Wilstermann.
 
 Pudo ser mayor la goleada, no puede ser más grande la ilusión 
              de una hinchada que disfruta uno de los mejores arranques del campeonato 
              de los últimos años. Fue otro The Strongest, es la 
              misma maquinita (letal) que no tiene rival, un Tigre pleno 
              que no tiene freno (de momento).
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | ¡Imparable!, 
              tres triunfos al hilo 
 Farías 
              cambia onceno para “refrescar al plantel”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre “cocina” a Guabirá en la “caldera 
              del diablo” 
 Farías: 
              “No muchos van a poder ganar aquí”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest gana y comparte la punta con Royal Pari |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | "Una 
              visita riesgosa", era el término utilizado por los medios 
              periodísticos cuando el atigrado en su primera salida a la 
              ciudad de Montero y en la "Caldera del Diablo" enfrentaría 
              al Rojo Azucarero. Es como para asustarse cuando se debe jugar en 
              el Oriente Boliviano, felizmente la temperatura ambiente no superó 
              los treinta grados, por lo que los muchachos pudieron desempeñarse 
              con más facilidad.  El 
              Profesor César Farías ayer presentó una alineación 
              totalmente novedosa, la que llamó poderosamente la atención 
              a propios y extraños; considerando que en los anteriores 
              encuentros mantuvo prácticamente la misma base; esta vez 
              las “caras nuevas” demostraron que están para 
              ingresar en cualquier momento sin que la estructura ni el buen fútbol 
              se resientan.
 Hemos visto ya desde el primer partido que el atigrado está 
              concentrado, metido en lo que tiene que hacer, no obstante haber 
              prescindido para este partido de jugadores "importantes", 
              supo manejar los tiempos y los que ocuparon esos puestos, supieron 
              aprovechar la oportunidad.
 Otra vez, el resultado 
              pudo haber sido mucho más amplio; un gol anulado injustamente 
              por presunto fuera de juego, marcado por uno de los jueces de línea, 
              además, que se desperdició manifiestas posibilidades 
              de gol, sobre todo 2 de nuestro Capitán; pero al final, dos 
              goles fueron suficientes, concebidos de manera extraordinaria por 
              nuestro crack Henry Vaca y definidos exitosamente por Novoa e Ibarguen 
              respectivamente. Qué lindo es verlos jugar así !!!! Tres partidos, nueve 
              puntos y diez goles muestran un comienzo muy importante para el 
              atigrado que sin pausa y sin prisa, va camino al objetivo. Claro, 
              esto recién comienza, pero, como dice el refrán: "Todo 
              lo que comienza bien, está medio terminado"; todos estamos 
              felices por los resultados conseguidos hasta hoy. Que siga la racha 
              ganadora !! Muy 
              feo y mal cuidado se ve el campo de juego del Gilberto Parada, (pese 
              a que en el oriente, el césped crece de manera natural), 
              este Stadium necesita mucho mantenimiento. El servicio de agua potable 
              es deficiente, al extremo de no contar con el líquido elemento 
              en los servicios higiénicos, que esto raya en lo inverosímil. 
              Habrá que pedir a los responsables, más interés 
              ya que los partidos que se juegan en esta cancha, corresponden a 
              la División Profesional del Fútbol Boliviano.
 En ausencia 
              de nuestro emblema Pablo Daniel Escobar, la capitanía del 
              equipo fue delegada a Daniel Vaca, que otra vez se convierte en 
              el jugador más importante del equipo, con atajadas de gran 
              mérito. Grande Daniel !!
 Poca gente la que acudió 
              a las gradas de la Caldera del Diablo, pero como no podía 
              ser de otra manera, la barra atigrada estuvo presente alentando 
              sin cesar cada una de las buenas acciones que mostró nuestro 
              equipo, fueron muy bien retribuidos !!! Indudablemente 
              que el mejor jugador de la cancha, fue nuestro crack Henry Vaca, 
              que está muy cerca de convertirse en el jugador insustituible 
              del atigrado. Su nominación como "mejor jugador" 
              por la cadena TigoSports, fue absolutamente merecida. Adelante Henry 
              !!!!Todo el plantel jugó a muy gran altura, en otras palabras, 
              nadie desentonó !!!!
 
 Una vez 
              más, el profesor Cesar Farías fue hostigado desde 
              las tribunas por adeptos al equipo azucarero, pero la oportuna intervención 
              de los acompañantes de Farías, el caso no pasó 
              a mayores. Esto está sucediendo muy a menudo en este escenario 
              deportivo. Habrá que reportar el incidente para prevenir 
              posteriores agresiones !!!
 Final del partido 
              y toda la patria Stronguista desbordando alegría; buen partido 
              y mejor resultado. Este campeonato será una verdadera maratón, 
              por eso nuestros gladiadores deben mantener los pies sobre la tierra 
              para seguir cosechando triunfos.
 El próximo miércoles la cita 
              es en el Coloso miraflorino, a las 20:30, contra el Destroyers oriental, 
              donde no debemos tropezar y mantenernos en la senda goleadora!!!!
 Adelante muchachos, que la Patria Atigrada les agradece !!!!
  HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA ! HURRA 
              HURRA!!!! QUE 
              VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST!!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá, este domingo 29 de julio en el estadio Gilberto Parada 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Wilstermann el jueves 26 de Julio, en 
            el estadio Hernando Siles, por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIGRE 
              QUE APABULLÓ A QUIEN ESTUVIERA AL FRENTE, 10/X/1971 |   
          |  |   
          | Sí 
            resultó la “reorganización” institucional. 
            El stronguista se hizo incontenible en el torneo ya llamado “Dos 
            Ciudades”. Tal es así, que a inicios de octubre iba al 
            Título, sin que otros aspirantes pudieran frenar ese paso seguro 
            y acelerado. 
 La dictadura banzerista se había consolidado para esos días. 
            Habrá de prolongarse por siete años y dejará 
            legados nefastos.
 
 Por su parte, el gualdinegro recién efectuó solemne 
            homenaje a quienes perecieron en Wiluku, cuyos nombres quedaron grabados 
            en la eternidad. Honrando la respectiva memoria, obtuvo clara victoria 
            sobre “Litoral” por 4-1. En 18 encuentros consiguió 
            14 victorias y un empate; sólo tres contrastes matizaban dicha 
            carrera impresionante.
 
 Tocaba jugar el “clásico”, el 10 de octubre. Y 
            la preparación fue encarada con el debido compromiso. Gran 
            expectativa, pues de ganar el aurinegro consolidaba posibilidades 
            de ser Campeón. El celeste, a su vez, no perdía la esperanza, 
            aunque cada vez era más tenue.
 
 Esa tarde dominical correspondiente, las hinchadas asistieron en pleno. 
            El “Hernando Siles” estuvo casi sin espacios vacíos; 
            arriba de 22.000 espectadores/as poblaron las tribunas. Arbitraje, 
            a cargo de Javier Rivero. Juez sumamente estricto, especialmente hacia 
            los colores atigrados. El ayer y hoy de la historia stronguista.
 
 Tal el interés en el lance, que el propio mandatario militar 
            asistió. Y hasta dio “puntapié inicial”.
 Bolívar presentó a Cobo; Delgadillo, Riego, Rojas, Achi; 
            Costa, Rada; Morales, Sánchez, Gómez (Rejas) y Fernández 
            (Machicado). Intentó ser lo más ofensivo. La alineación 
            gualdinegra era una casi consolidada. Aunque en el arco había 
            retorno de la experiencia. Fue así: Lafuente; Maldonado, Otranto, 
            Mendoza, L. Iriondo; J. J. Jiménez, V. H. Romero; Bastida, 
            J. A. Díaz, Pariente y Pinto.
 
 Hay que reconocer, la disputa se llevó a cabo con lealtad y 
            gallardía. Mínima vehemencia y ninguna expulsión. 
            Achi y Rojas, conocidos, estuvieron moderados aquella oportunidad. 
            Así el aurinegro lució sus máximas virtudes. 
            El manejo del esférico y los veloces ingresos al área 
            contraria. A ello se debe agregar, la atinada coordinación 
            en todas las líneas.
 
 Sobre el desenlace, el cuadro bolivarista solamente manejó 
            las acciones y anotó durante los primeros 15 minutos, algo 
            confusos mientras el Tigre se ubicaba en el terreno. Una vez el stronguista 
            consiguió organizarse, volcó la situación haciéndola 
            favorable. Inmediatamente es que emparejó y se puso en ventaja 
            por 2-1. Así es que dueño del terreno, llegó 
            al descanso (3-1). En la segunda parte, el celeste intentó 
            descontar. Sin embargo, le faltó contundencia. El atacante 
            Rejas, que ingresó, no constituyó la solución. 
            Y sus defensores cometieron varias fallas. Contrastó, la tranquilidad 
            stronguista, y permitió que luego del cuarto de hora, hubiera 
            dos tantos gualdinegros adicionales.
 
 Sucesión de goles: Rada, empeñoso abrió la cuenta 
            a poco de iniciado el partido, transcurridos ocho minutos. Para el 
            aurinegro, la dupla Díaz y Pariente anotó a los 16 y 
            17.
 Sobre todo el 2-1, a cargo del consagrado “10”, fue ejemplo 
            del ritmo y capacidad de sorpresa atigrados. Un Pinto inspirado hizo 
            el tercero, cuando el reloj marcaba 25. Bastida ejecutó vigoroso 
            tiro libre, cuyo rebote fue recibido por el puntero izquierdo, quien 
            definió de elegante media vuelta. Aunque el segundo tiempo 
            tuvo menos dinámica, el stronguista aseguró. Díaz 
            estuvo a cargo del cuarto, mediante imparable entrada y remate. Finalmente, 
            Pinto elevo las cifras al 5-1 final
 
 Cual se aprecia, el conjunto gualdinegro jugó cada partido 
            como si fuera el último y definitorio. De esa manera, y con 
            aciertos de su delantera se hizo del Título de aquel “Mixto” 
            1971, considerado paceño en los registros.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, lunes 27 de septiembre y 11 de octubre 1971.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen: Díaz a base de notable fuerza se encarga del 4-1, mientras 
            Rojas nada puede hacer y Riego observa el desenlace; El Diario, 11 
            de octubre de 1971, p. 8.
 Adición: Elogiable posicionamiento, y 
            ataques, del Plantel que disputó la reciente fecha en Montero. 
            A mantener actitud y ritmos.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ULTIMAS 
              LECCIONES QUE DEJÓ EL MUNDIAL
 |   
          |  |   
          | El 
              capital intelectual de los entrenadores es fundamental para triunfar. Sampaoli, con 
              los brazos exageradamente tatuados y de ideología de izquierda, 
              insultó a un gendarme municipal en su Casilda natal diciéndole 
              que él ganaba mucho más que solo los “cien pesos” 
              que dicho gendarme cobraba. Insultó también a un jugador 
              croata en pleno partido, y aparentemente pagó el consumo 
              y hotel de su hijo en un viaje a Italia con la tarjeta de crédito 
              corporativa de la AFA en un viaje de trabajo. Aliou Cissé, 
              el entrenador de Senegal, primer africano en ganar un partido en 
              un mundial, vio su gesta desde el punto de vista racial y se adjudicó 
              la representación de todos los entrenadores que tienen el 
              mismo color de su piel. Yusuf, entrenador de Nigeria, fue captado 
              hace algunos días por cámaras aficionadas recibiendo 
              un soborno para incluir, según se comenta, a dos jugadores 
              en una lista provisional para un campeonato africano. Cobró 
              supuestamente mil dólares, a cambio del 15% de los futuros 
              contratos que dichos futbolistas obtendrían al ser expuestos 
              en ese torneo.
 Nawalka, el entrenador de Polonia, declaró en 2017 que México 
              es una potencia mundial y era candidato serio a derrotar a las selecciones 
              más potentes.
 Distinta es 
              la situación de Deschamps, entrenador de Francia, “culpable” 
              del ascenso de la Juventus a la primera división del fútbol 
              italiano luego del escándalo de los sobornos o “calciopoli”, 
              finalista de la Liga de Campeones en 2004 (perdió frente 
              al Oporto de Mourinho), y campeón del mundo como volante 
              de contención en Francia 1998. No le faltó carácter 
              para dejar afuera a Benzema y supo hacer jugar a Griezzman, Mbappé, 
              Pogbá y Varane con distintos sistemas y variantes.
 Fue manteado el día de la final por sus pupilos y utiliza 
              saco y camisa blanca para dirigir.
 También es distinta la situación del Maestro Tabárez 
              en Uruguay.
 
 Docente de profesión, es un verdadero caballero que intenta 
              educar a sus futbolistas aplicando el modelo de las “boarding 
              schools” británicas o escuelas de internado, donde 
              la enseñanza de valores se combina con el futbol y la mentalidad 
              ganadora se materializa en ritos como por ejemplo la elección 
              de la capitanía. Pékerman, de somera actitud y e inspirador 
              de confianza, puede ser acusado de defensivo pero nunca de poco 
              ambicioso. El argentino al mando de la selección “cafetera” 
              es una fuente de sabiduría no solo producto de sus éxitos 
              con las selecciones juveniles de su país sino por su propia 
              personalidad. Southgate, el entrenador de Inglaterra, viste challeco 
              con corbata (impuso una moda en los varones jóvenes de 
              su país) y apostó a potenciar a los jóvenes 
              sin renunciar a las históricas
 ambiciones de su selección que fue campeona en 1966.
 
 Punto aparte, el capital intelectual de los dirigentes también 
              cuenta.
 
 La prensa argentina está empezando a opinar que Claudio Tapia, 
              presidente de la AFA, no está capacitado para llevar adelante 
              las riendas de una asociación cuyos objetivos siempre son 
              los máximos y que no puede gestionar grupos de jugadores 
              desde su lugar de autoridad.
 
 Se dice, inclusive, que el padre de Messi es el que realmente lo 
              hace. En esa misma línea, mucho del éxito croata se 
              debe a la inteligencia de su entrenador, a la calidad de jugadores 
              como Modric o Rakitic, pero también a la capacidad de Davor 
              Suker, ex jugador del Real Madrid y del Sevilla, goleador del mundial 
              de Francia 1998 y actual presidente de la federación croata. 
              Suker se preparó para su rol, desde pequeñas posiciones 
              en la UEFA hasta la gestión del talento de su equipo merced 
              a utilizar muy bien su fama para
 relacionarse con gente que le pueda enseñar. La clave está 
              en el cerebro, no en la pelota.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | FAMILIAS 
              100% STRONGUISTAS |   
          |  |   
          |  
              El 
                famoso "Marraketa 
                Blindada" con su bella familia; derrochando música, 
                arte, pasión, y amor al Gualdinegro...Ellos son Matías, María R. Avten y Alfonso
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
                Es increíble la hichada celestina; ni GRATIS 
              van al estadio...
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el miércoles 
            1 de agosto, en 
            el estadio Hernando Siles a las 20:30 hrs.: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ......THE 
              STRONGEST.........................DESTROYERS........
 |   
          | VAMOS TIGREEE.!!!
 TODOS A MIRAFLORES!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |