| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EL 
              TIGRE SE DETIENE |   
          |  |   
          | Sport 
              Boys (3) vs. The Strongest (2)Tres errores fatales (entre muchos errores menores) le 
              costaron al Tigre tres puntos con los que contábamos.
 
 Después de lo que parecía una gran recuperación 
              los muchachos atigrados se desinflan en Warnes ante el rival más 
              débil del grupo.
 
 Sport Boys no había ganado un solo partido en este torneo, 
              acababa de despedir a su técnico y no daba a su hinchada 
              esperanza alguna cortar esa racha de 9 partidos invicto que tenía 
              The Strongest en su cancha.
 
 Pero el Tigre decidió jugar ayer un partido flojo y repleto 
              de errores e impresiciones. Otra vez Ischia alinea a su equipo titular, 
              pero en ese equipo Campos no está cómodo, ni el Pájaro, 
              así que todo lo que generan Castro, Veizaga y Wayar en nuestro 
              medio campo se difumina al acercarse al arco rival, pues Novoa tampoco 
              estaba cómodo.
 
 Una pérdida de balón y un autogol nos ponían 
              las cosas tan complicadas que ya se avizoraba la primara derrota 
              del Tigre en Warnes, pero solo un movimiento de ajedrez hizo que 
              el Tigre empatara el encuentro con dos golazos en dos jugadas fantásticas 
              nos daban al menos un punto justo porque al final Sport Boys no 
              se había merecido sus goles, repito, obra de errores nuestros.
 
 Pero Ischia saca a Campos y mete a Cardozo que la verdad hasta ahora 
              no le vi nada de lo que demostró en otros equipos, tal vez 
              por falta de minutos. Y no es que Campos fuera imprescindible en 
              el esquema, sino que se desarmó un sistema que estaba funcionando 
              y con el que se iba en busca del gol de la victoria y terminamos 
              por regalarle otro gol más por errores de marca.
 
 Adiós invicto, perdimos con el colero, Sport Boys nos leyó 
              bien y antes del ingreso de Henry Vaca hasta nos puso contra las 
              cuerdas. Necesitamos más Henry Vaca y menos nombres desgastados, 
              esperemos que Ischia se dé cuenta de que en el banco tiene 
              sentado a una estrella en potencia y que lo use mucho.
 
 Ahora a pensar en Blooming que viene el jueves y ahí solo 
              los tres puntos valen. Basta de errores
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado 
            en economía y varios otros estudios en esa materia, es administrador 
            de las páginas ‘Área Gualdinegra’ en la 
            Web, así como co-administrador de los espacios oficiales del 
            Twitter y del Facebook del club The Strongest; administrador de nuestro 
            sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; y ahora 
            es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ . |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 4 de Marzo)
 |   
          | SPORT 
              BOYS 3 THE STRONGEST 2: LAS ASIGNATURAS PENDIENTES
 |   
          |  |   
          | A 
              la décima, llegó la derrota. The Strongest cayó 
              de visita frente a Sport Boys tras seis victorias y tres empates 
              en tierras warneñas. Y lo hizo después de lograr lo 
              más difícil, empatar (en dos minutos de gloria) 
              un partido que iba perdiendo con justicia por 2-0. El Tigre lució 
              desconectado en la primera parte donde entregó la pelota 
              a un rival motivado por el debut de su entrenador, el argentino 
              César Vigevani.
 La línea de medios (Wayar-Veizaga-Castro) jamás 
              pudo encontrarse con los tres de arriba. ¿Pueden jugar juntos 
              Jhasmani Campos y Pablo Escobar? Cristian Novoa ocupó el 
              sitio del colombiano Edis Ibarguen, lesionado. El venezolano hizo 
              el gol (bello) del empate transitorio y coloca de nuevo un debate 
              sempiterno en filas gualdinegras: ¿quién debe ponerse 
              de nueve? Novoa jugó de delantero centro en su último 
              equipo, Carabobo, donde hizo 23 goles.
 
 ¿También será colocado Alcides Peña 
              en la banda derecha para que de Campos y Escobar puedan jugar juntos, 
              el primero en la izquierda donde hace menos daños al no tener 
              tanto contacto con pelota y el segundo, de nueve?.
 
 Ischia seguirá probando hasta encontrar la mejor manera de 
              formar una delantera que recupere volumen ofensivo y eficacia goleadora. 
              Si la primera parte fue enteramente de Sport Boys (con un Tigre 
              incapaz de crear una sola chance clara de gol), la segunda 
              fue del Tigre, que empujó con más ahínco que 
              fútbol. Si los problemas en la delantera gualdinegra vienen 
              de atrás, los problemas en la zaga central comienzan a aparecer, 
              especialmente por una mala tarde de Marteli.
 
 Ischia volvió a reaccionar tarde desde la banca pues el equipo 
              mejoró con la entrada de los dos “Vaca”: Henry 
              y Ramiro atesoran frescura, visión y gambeta fácil. 
              Cuanto más tarde el inexorable recambio, peor será 
              la transición. Sin prisa pero sin pausa, señores. 
              El debate sobre el lateral derecho sigue abierto: Ortiz es pura 
              voluntad pero es central. Y llevamos demasiadas semanas sin conocer 
              el nombre del arquero extranjero. El Tigre perdió el invicto 
              y acumula demasiadas asignaturas pendientes.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) de los 
              partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | Boys 
              puso fin a su mala racha
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              The Strongest regala un tiempo y deja su invicto en Warnes - 
              “En el segundo tiempo merecíamos más”
 - 
              El Tigre inicia con triunfo el torneo de Reserva
 
 |   
          | EL 
            DEBER | El 
            Toro frena al Tigre en electrizante final 
 Velázquez 
            puso la garra guaraní en Sport Boys
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | La 
              alegría en la jornada de este pasado domingo, nos la dieron 
              los muchachos que participan en el Torneo Promocional y Reservas 
              al vencer al duro representativo de San José de Oruro por 
              2 goles contra 0; con tantos convertidos por Yhon Jairo Villegas 
              a los 66’ y José Pabón a los 93’ del encuentro; 
              un buen inicio que buscará retener el título conseguido 
              en el pasado torneo. Otra 
              alegría nos llegó con el mensaje que nos envió 
              el papá de Anita Miranda .., ¿se 
              acuerdan de ella?; seguro que sí; es la niña que luchó 
              con todas sus fuerzas y coraje para vencer a la terrible enfermedad 
              que la aquejaba; y que gracias a Dios, nos informó que todo 
              salió bien, que Anita ya está en La Paz estudiando 
              en su último año de colegio, y que mañana lunes 
              pasará a visitar al primer plantel atigrado a darles las 
              gracias por todo el apoyo recibido…; GRANDE ANITA!
 La sexta fecha del torneo Apertura que se jugó en el Samuel 
              Vaca, no tuvo la cantidad de hinchas que seguro esperaba tener la 
              dirigencia de Sport Boys seguramente por la mala campaña 
              que venía cumpliendo el cuadro local; pero la torcida atigrada, 
              la Poderosa UltraSur siempre presente con un hincha 
              disfrazado de pepino, bulliciosa, muy bien organizada y muy buen 
              identificada con los gloriosos Oro y Negro, destacaron toda la tarde 
              alentando sin descanso al cuadro aurinegro. MUY BIEN POR ESA HINCHADA!
 Lindo 
              clima el que nos tocó ayer en Warnes; con una temperatura 
              que rondaba los 30ºC; recordando que en pasadas oportunidades 
              se jugaba a las 3:00 de la tarde cuando el calor sofocante llegaba 
              casi a los 40 grados. Antes del inicio, un 
              abrazo muy apretado marcó el encuentro de los dos directores 
              técnicos, que según se comentaba minutos previos al 
              encuentro, ya se enfrentaron en diferentes oportunidades con saldo 
              favorable al “Pelado”, aunque ayer no pudo hacerlo.  “Tanto 
              va el cántaro a la fuente que al final se rompe” dice 
              el refrán y se rompió hoy en Warnes. Una innegable 
              superioridad se manifiesta luego de nueve encuentros sin conocer 
              la derrota frente al "Torito Warneño"; ya es para 
              escribir un nuevo récord en la gran historia atigrada. 
 Fue un partido muy trabado en la primera mitad, una falta cada dos 
              minutos y en muchos pasajes del partido, con tinte de mala intención. 
              La segunda mitad, empezaba diferente, pero una jugada inesperada 
              de nuestro gran zaguero Fernando Martelli ponía las cosas 
              difíciles.
 
 Se remontó el score en tan solo dos 
              minutos cuando se acordaron de jugar en equipo, pero, así 
              es el fútbol, cuando el partido llegaba al final, el gol 
              de la victoria de los Warneños, acababa con la ilusión 
              de mantener la paternidad total, pese a que ahora se cuenta con 
              jugadores que pueden, con solvencia, controlar situaciones como 
              la del gol de la derrota. Un empate hubiese sido un resultado más 
              justo por lo que se vio en los más de noventa minutos.
 Ahora, mantener el liderazgo en nuestra serie debe ser la premisa.
  Transcurríeron 
              trescientos cuarenta y cinco minutos de arco invicto y tres victorias 
              consecutivas en este campeonato hasta llegar a esta fecha. Los anteriores 
              resultados nos daban cierta seguridad para pensar en otra victoria, 
              sin embargo, fue difícil mantener el ritmo. Nuestro buen 
              guardameta Peñarrieta deberá sumar más minutos 
              bajo los tres palos, para dar más seguridad al equipo en 
              partidos complicados como el jugado ayer.  El árbitro Álvaro 
              Campos tuvo una tarde/noche complicada por las excesivas jugadas 
              de peligro durante el partido, más cometidas por los jugadores 
              de Sport Boys. Se cansó de mostrar tarjetas amarillas, aunque 
              no hubiera resentido a nadie, si mostraba alguna roja.  Una noticia 
              que se difundió con respecto a la salud de nuestro gran arquero 
              Daniel Vaca, con respecto a que su lesión tendrá que 
              ser cuidada más tiempo de lo que inicialmente se dijo, hizo 
              pensar en la urgente necesidad de buscar un reemplazante para enfrentar 
              con más solvencia la Copa Libertadores de América. 
              Una pena por Dany que no podrá cuidar el arco en la serie 
              de grupos de tan importante evento.
 Se rompió 
              la mala racha de trece partidos que no marcaba goles nuestro "Patrón 
              del Gol" Pablo Escobar; fue muy lindo gol el que marcó 
              esta tarde/noche y lo hizo con la pierna derecha. Buen augurio !!!
 Qué mal se ve 
              el campo de juego del Samuel Vaca, da la impresión que se 
              usó una cortadora de cabello en vez de una de césped. 
              Los rebotes del balón, desconcertaron en muchas ocasiones 
              a los jugadores de ambos planteles. El primer gol recibido por José 
              Peñarrieta fue producto de un rebote inesperado, eso es lo 
              que pareció !! Parecía nada auspicioso 
              el debut del delantero Venezolano Novoa en el cuadro atigrado, hasta 
              que convirtió un inmejorable gol de cabeza para igualar momentáneamente 
              el encuentro. Necesitará continuidad en el equipo para consolidar 
              su permanencia como titular !! Se cumplió 
              el pensamiento de que Director Técnico debutante, gana. Se 
              lo vio muy nervioso al señor Cesar Vigevani, más cuando 
              el partido estuvo empatado, pero su desborde de alegría en 
              el gol del triunfo de su equipo, fue contagiante. No siempre se 
              cumple !!!.
 Luego de terminado el encuentro, las diferentes 
              emisoras aseguraban la inminente llegada de un arquero para The 
              Strongest; misma que podría concretarse como máximo 
              hasta este próximo martes.
 
 El próximo jueves 8 de Marzo, la cita es en el Coloso de 
              Miraflores. Partido que se debe enfrentar al equipo celeste de Santa 
              Cruz, tercero de la tabla y así mantener el liderazgo en 
              el grupo. Sabemos que el apoyo de la hinchada es vital para conseguir 
              los tres puntos.
 Vamos por la victoria !!!!
 
 THE STRONGEST: 
              LEVANTA TU CORAZÓN!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys este sábado 3 de marzo en el estadio Samuel Vaca 
            Jiménez por el Torneo Apertura 2018 de la L.F.P.B.; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”? Casi 
              con toda seguridad es porque la versión de tu sistema operativo 
              (por ejemplo Windows 8), no contiene la aplicación 
              Adobe Flash Player que es la que permite 
              visualizar una amplia diversidad de contenido Flash: animaciones, 
              vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas instalarla, haz click  
              aquí (PC), o aquí 
              (Android) teniendo la precaución de desactivar 
              la instalación del antivirus MacAffe 
              que gratuita y adicionalmente ofrece...; eso, si no lo deseas. |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “DISOLVENTE” 
              DE LOS ATAQUES RIVALES Y PRECURSOR DE LOS PROPIOS: RICARDO FONTANA MILEY
 
 |   
          |  |   
          | Así 
              lo calificó un condiscípulo del autor, aquella temporada 
              de 1977-78 que se rememora a modo de homenaje. Además, el 
              “5” de ese entonces era lúcido y distinguido 
              generador de jugadas de su propio mediocampo y vanguardia. La sintonía 
              con Ovidio Messa, Luis Fernando Bastida, Jorge Carlos Lattini y 
              Wilfrido Cañellas, por tanto, no debiera sorprender. Se trata de volante mixto (“8”), que recaló exitosamente 
              en el puesto de zaguero central.
 
 Temperamento fogoso, espíritu de victoria, e inteligencia 
              práctica admirable, lo han caracterizado. Cabeza en alto, 
              captaba y anticipaba las acciones del contrario, así procedía 
              a la acción de “corte” oportuna. Pero no sólo 
              disipaba el riesgo; elegantemente replicaba mediante precisos pases 
              a Eduardo Angulo o Telmo Paredes, y de ser factible en profundidad. 
              Asimismo, característica suya eran las salidas con balón 
              dominado. Despejes precipitados, no eran parte de su repertorio.
 
 Empeño e infatigable movilidad de Mario Concha Argarañaz 
              (“3”), que perseguía al centro-delantero contrincante, 
              le permitían un grado de libertad. De vislumbrar y subir. 
              Cuando era necesario, de ser el último que frene al rival 
              que escapaba o salve su arco en la misma línea. Los papeles 
              alternados en contención de Angulo, Paredes y en las últimas 
              fechas de Raúl Ruiz, de igual manera contribuyeron.
 
 Otro de sus rasgos, la elocuente expresividad. La comunicación 
              múltiple verbal y no-verbal, con compañeros, árbitros 
              e hinchada, fue componente de su desenvolvimiento en el campo de 
              juego. Mensajes en voz alta, gestos marcados y movimiento de brazos 
              y manos eran complemento de su visión y habilidad. Cuando 
              se necesitó, por las virtudes señaladas, representó 
              atinadamente al Equipo ante la dirigencia o en actos públicos.
 
 No hay duda de su calidad emblemática. Ni del legado que 
              continua vigente en nuevas generaciones de la Institución.
 
 Nació en Buenos Aires, un 17 de octubre de 1950. Parte de 
              una esforzada familia inmigrante, en la cual los valores suplían 
              todo aquello que pudiera ser requerido. Según recordó, 
              desde niño, junto a otros de su generación y modesto 
              distrito, soñó ser exitoso jugador de fútbol 
              profesional. No impidió aquello, que se tuviera que improvisar 
              balones y zapatillas. Y en el tiempo libre que le quedaba después 
              de los estudios, sus anhelos corrieron.
 
 Y lejos, habría que decir. A los 17, acudió a una 
              prueba en Cuarta División de “San Lorenzo de Almagro”. 
              Debió ser en 1968. Sobresalió entre cientos de aspirantes, 
              y pudo quedarse. Al año siguiente, lo recibió la Tercera. 
              Aprendió, con base en valores proporcionados por su familia, 
              a combinar ilusiones y la disciplina y esfuerzo.
 
 Fue en ese entonces que se abrió la posibilidad de venir 
              a Bolivia. Oferta del miraflorino “Always Ready”, hacia 
              mediados de 1970. No dejó pasar la oportunidad, pues implicaba 
              perspectivas económicas y deportivas. Estuvo un par de temporadas 
              en el C.A.R., luego pasó a “Litoral” que reverdecía 
              laureles aquella época. Destacó en el elenco tricolor 
              hasta 1974.
 Aquel año, en octubre, el Tigre campeón paceño 
              lo incorporó para el torneo Nacional.
 
 Conformó notable mediocampo, con su amigo Luis Liendo; y 
              alternadamente, Jorge Jaime Jiménez y José Herrera. 
              Alguna oportunidad hizo interesante dupla en la zaga junto a Mario 
              Argarañaz, por viaje familiar de Benjamín Robles, 
              con quien también entabló amistad. Se pudo captar 
              rápidamente su temple y capacidad, en el stronguista que 
              obtuvo el Título de la F.B.F., y participó en la Libertadores 
              frente a cuadros de Chile y “Wilstermann”. Reiteradas 
              veces, mereció ser elegido figura del encuentro.
 
 Para 1977, el Prof. Freddy Valda lo confirmó como defensor 
              central. Angulo, Paredes y Ovidio Messa fueron ubicados en el flexible 
              medio conformado por tres componentes. Al principio, reconoce, le 
              costó dejar su antiguo puesto. Pero vio que “rendía 
              más” en la defensa y empezó a disfrutar aquello. 
              Ya no cambiaría más de ubicación.
 
 Durante la campaña gualdinegra en el torneo liguero inaugural, 
              ratificó su amistad con Luis Galarza y Luis Iriondo (+). 
              Además, hubo afinidad con Mario Concha, Lattini y Ovidio 
              Messa (+). Más allá de la diáspora y sensibles 
              fallecimientos, compartió que ahora mantiene contacto. Además, 
              en la “preferencia” del Hernando Siles encuentra a Uber 
              Acosta y algún otro componente de aquel Primer Campeón 
              liguero, como Ruiz.
 
 Del Campeonato inaugural de la Liga obtenido, recuerda emotivamente 
              el partido de local con “Blooming”. Que era crucial, 
              pues el aurinegro tenía que ganar. Empate ya lo dejaba fuera 
              de la liguilla que clasificaría a los finalistas. En escenario 
              de tribunas llenas de hinchas atigrados/as, el celeste cruceño 
              sorprendió e hizo dos goles que lo pusieron en ventaja parcial.
 
 Tuvo que aparecer el espíritu atigrado, a fin de descontar 
              e igualar. El 2-2 electrizante se prolongó hasta casi la 
              culminación. La igualdad fue quebrada heroicamente. Ocurrió 
              en el minuto 90, cuando todo el plantel stronguista se lanzó 
              al ataque. El “Tano” tuvo el acierto y fuerza para cabecear 
              centro, y convertir el anhelado/celebrado gol de la victoria por 
              3-2. Constituyó el encuentro hacia el Primer Título 
              liguero.
 
 También guarda memorias gratas de la finalísima cochabambina, 
              del 29 de marzo de 1978. Por lesión de Angulo y viaje de 
              Galarza, merecidamente llevó el cintillo de la “capitanía”. 
              Y cómo jugó y cumplió frente al peligroso “Oriente”. 
              No hay que olvidar que el fuerte del verdolaga era el ataque, al 
              cual alimentaba el hábil mediocampo. Concha Argarañaz 
              tuvo que seguir a Toninho en aquella oportunidad. Arturo Saucedo 
              Landa, se las arregló para poder eludir al firme Juan Peña. 
              Así durante gran parte del lance, hubo riesgo en las cercanías 
              del arco gualdinegro defendido por José Reynoso, que por 
              cierto estuvo brillante. Pero además, hay que destacar el 
              papel de Fontana, que se multiplicó a fin de cerrar todos 
              los espacios y resquicios que quedaban y que los punteros o mediocampistas 
              rivales podían aprovechar. De esa manera es que junto al 
              arquero que ingresó y Ruiz, el “5” fue jugador 
              elogiado.
 
 Felicitaciones, que asimismo recibieron los atacantes aurinegros, 
              por su resurgimiento los últimos 15 minutos.
 
 Ya en etapa de madurez, aunque con el compromiso y entrega habituales, 
              aportará a dos títulos más (1986 y 1989). En 
              equipos atigrados que combinaron experiencia y juventud. Hizo dupla 
              formidable con otro jugador histórico de origen paraguayo, 
              Eligio Martínez. Naturalizado boliviano, dicho binomio vistió 
              de modo descollante la “verde” en Eliminatoria para 
              el Mundial.
 Dejó el fútbol profesional en 1993, cuando tenía 
              42 años. Su último equipo fue “Chaco”. 
              Siguió practicando en certámenes zonales, e incursionó 
              en la dirección técnica.
 
 Por 13 años en total, 1974-82 y 1985-90, llevó digna 
              y lealmente los colores de la Institución stronguista. Contribuyó 
              a tres significativos Campeonatos y memorables éxitos coperos.
 
 También dirigió al Primer Equipo. Pese a alguna situación 
              aislada, mantiene los vínculos y sigue atentamente las campañas 
              últimas. Con seguridad, esos lazos seguirán y podrán 
              ser base de nuevas satisfacciones personales e institucionales.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Entrevista a Ricardo Fontana Miley, 2 de marzo de 2018. Y comunicación 
              de su persona, febrero último.
 Comunicación personal de Uber Acosta, febrero de 2018.
 Conversaciones con Javier Tejerina Crespo, 1977-78.
 Recuerdos propios del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 www.club-thestrongest.com
 Imagen: Fontana salva al arco gualdinegro, en el “clásico” 
              que fue favorable por 2-1 y llevó al Equipo a la finalísima 
              cochabambina, Presencia, Deportes, jueves 23 de marzo de 1978, p. 
              10.
 Agradecimientos al “Tano” y a Uber, por su gentileza 
              ejemplar.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en 
            Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | EN 
              BUSCA DE DELANTERO |   
          |  |   
          | El 
            Real Madrid ya ha perdido casi toda posibilidad de hacerse con el 
            título liguero en España. Con el Barcelona redondeando 
            una campaña importante y el Atlético de Madrid casi 
            con los mismos números que cuando obtuvo por última 
            vez un campeonato, los “merengues” tienen en sequía 
            profunda a su buque insignia, CR7, y a Benzema que está en 
            la peor forma deportiva posible desde su llegada, habiendo anotado 
            solamente dos goles esta temporada. La temida BBC se ha desestructurado 
            en este curso, con el galés Bale aislado y frecuentemente lesionado, 
            lejos de imprimir galopadas vertiginosas o goles salvadores que le 
            dieron a conocer. Zidane tampoco ha podido gestionar a las perlas 
            del equipo, los españoles Lucas Vásquez y Ascencio, 
            y a su principal estrella de esa misma nacionalidad, Isco, se le ve 
            poco contento por abundantes sustituciones y, principalmente, porque 
            el equipo privilegia la velocidad en las transiciones ofensivas y 
            no tanto la tenencia de pelota, aspecto para el cual Isco parece muy 
            preparado. Entonces la directiva del equipo de Di Stéfano 
              ha puesto manos a la obra para llevar a una megaestrella que pueda 
              hacer lo que más paga el mercado futbolístico: goles. 
              Al parecer, los nombres son cuatro: el polaco Lewandowski pica en 
              punta, pero no muy detrás aparecen el argentino Icardi y 
              el francés Griezmann, incluyendo a la sensación de 
              la Premier League, el británico Kane. El talento de los “killers” del área 
              siempre parece escaso y muy buscado por los clubes de la máxima 
              elite. Al Bayern de Múnich poco le importó que el 
              Borussia Dortmund se queje de que el acuerdo para no transferir 
              jugadores entre esos equipos se haya roto ni que exista amenazas 
              de denunciarlo ante la UEFA con tal de contratar a Lewandowski, 
              y a este tampoco le importó festejar con cierta rabia los 
              goles que hizo a su ex equipo. De todas formas, Icardi es mucho 
              más joven y los escándalos de su vida privada no son 
              óbice para que su cotización ronde los 70 millones 
              de euros. Es capitán en el Inter de Milán y ha sido 
              su goleador en las últimas tres temporadas.  Griezmann iría al Madrid por un poco más 
              de 100 millones porque tiene que hacerlo desde el Atlético 
              de Madrid, acérrimo rival citadino, pero se rumorea que ya 
              ha asegurado que si se cumplen ciertas condiciones, como no hacerlo 
              jugar por las puntas, no descontarle mucho dinero por derechos de 
              imagen y darle cierta prioridad en los lanzamientos de balón 
              parado, pensaría con mucha seriedad dar el salto al Madrid. Por último, el Tottenham (actual equipo 
              de Harry Kane), que ya vendió al Madrid a Modric y a 
              Bale (costando este último 101 millones de euros) 
              no piensa en dar salía a un jugador que en la anterior temporada, 
              ha promediado mejor que Ronaldo y Messi en cantidad degoles por partido y ya es considerado el heredero de Rooney en la 
              selección de los tres leones.
 Lo cierto 
              es que más allá de estas cifras y datos, los centrodelanteros 
              en el mundo del fútbol siempre tendrán una preponderancia 
              casi absoluta, incluso en esquemas con “falso 9” o con 
              mediocampos poblados de jugadores de marca. En el caso boliviano, 
              el último que en términos de número de goles 
              convertidos pareció tomar la posta de los Ramallo o Tucho 
              Antelo fue el pícaro Castillo e incluso Joaquín Botero, 
              pero dado el hecho de que ninguno de ellos juga más, es lúcido 
              afirmar que está vacante el puesto de delantero centro nacional 
              con nivel de exportación a ligas más competitivas, 
              que sea disciplinado y sepa adaptarse a varios sistemas, y que posea 
              el atributo psicológico de “tener el arco entre ceja 
              y ceja” o lo que los británicos llaman “killer 
              instinct” o instinto asesino, es decir, la predisposición 
              de buscar el gol en la mínima oportunidad que se le presente.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ROYAL 
              PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Royal Pari el sábado 24 de Febrero 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu particiación ! |   
          |  |   
          | 
 |  |