| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | OTRO 
              PASEO... |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (4) vs. Blooming (0)Un gol “tempranero” de nuestro gran Capitán proporcionó 
              al Tigre un ambiente favorable para el desarrollo de un encuentro, 
              que aunque es frente a uno de los denominados “grandes” 
              de Santa Cruz, no exigió demasiado al equipo.
 
 Eso no quita que se haya logrado una buena victoria ante un rival 
              que tiene ya un miedo paralizante de jugar en el Siles. 11 años 
              hace ya que el mayor logro de Blooming en La Paz es algún 
              que otro empate, pero en la mayoría de los casos se lleva 
              varios goles a Santa Cruz.
 
 La “Academia cruceña” (todos los celestes 
              se autodenominan academias aunque de eso no tengan más que 
              los colores de Racing) ya venía con problemas. Sus eternas 
              carencias económicas se suman a su desempeño irregular 
              y a lo que encima hay que añadir su reciente cambio de DT 
              después de su estrepitosa caída frente a Nacional 
              Potosi en su propia cancha (lo que echa por tierra el argumento 
              de que los cruceños no ganan la Liga por tener que jugar 
              en la altura).
 
 Sin embargo Sport Boys venía peor y pudo derrotarnos así 
              que anoche no había que confiarse, aunque el gol de Escobar 
              en el minuto 7 del primer tiempo hizo que estos primeros 45 minutos 
              fueran un bostezo largo y continuado.
 
 Algo se dijo en el vestuario y la actitud del equipo cambió 
              para el segundo tiempo. Ahora si el Tigre, sabiéndose inmensamente 
              superior al débil cuadro “floreciente” marcó 
              nuevamente de entrada con una excelente definición de Jhasmany 
              que por fin se quita esa espinita y marca su primer gol atigrado. 
              Ahora tal vez más relajado en ese tema comience a jugar más 
              para el equipo, algo así como anoche donde sin duda fue uno 
              de los mejores de la cancha.
 
 Lo del Comandante ya no es novedad. En el medio sector tenemos a 
              un verdadero crack del fútbol, un genio que de vez en cuando 
              se confía demasiado en su portentosa habilidad y termina 
              perdiendo el balón, pero que anoche estuvo impecable, al 
              igual que Wayar que se va consolidando como la muralla que necesitamos 
              en el medio campo.
 
 Autogol y un evidente penal sobre Rudy cerraron la goleada frente 
              a un equipo que de grande ya solo le queda el participar en los 
              Clásicos cruceños porque está lejos de ser 
              aquel equipo de los 80 que hacia historia llegando a Semifinales 
              de la Libertadores o incluso aquel equipo que fue Campeón 
              hace 9 años ya.
 
 El Tigre por su parte aunque sin mucho esfuerzo se está llevando 
              los partidos, preocupa que solo quiera jugar medio tiempo. Casi 
              todos sus partidos solo jugó 45 minutos ya sea la primera 
              o la segunda parte, dejando transcurrir el resto del partido de 
              forma aburrida.
 
 Quiero pensar que está dosificando fuerzas para la Copa que 
              se viene dentro de pocos días. Lo más probable es 
              que el Tigre se sepa tan capaz de ganar los partidos locales en 
              solo 45 minutos, que deja el resto para no extenuar o lesionar a 
              los jugadores que enfrentarán el torneo de clubes más 
              importante del mundo. Lo veremos cuando juegue contra Peñarol.
 
 Sorpresa grande la que causó la ausencia de Henry Vaca, nuestra 
              joven estrella. Corren rumores de que fue castigado por indisciplina, 
              pero hasta ahora nadie dice de qué se trata exactamente. 
              Esperemos que no sea lo de siempre, ese cariño del futbolista 
              boliviano por los bares y boliches y que estancó tantas carreras 
              prometedoras. Ojalá que no sea eso.
 
 Ahora queda un último partido frente a Aurora y luego se 
              viene la Copa. Hay que ganar los dos partidos.
 Vamos Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado 
            en economía y varios otros estudios en esa materia, es administrador 
            de las páginas ‘Área Gualdinegra’ en la 
            Web, así como co-administrador de los espacios oficiales del 
            Twitter y del Facebook del club The Strongest; administrador de nuestro 
            sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; y ahora 
            es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ . |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 9 de Marzo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 BLOOMING 0: EL TIGRE, DE MENOS A MÁS, GOLEANDO 
              BAJO LA LLUVIA; CARBURANDO PARA EL "CARBONERO"
 |   
          |  |   
          | A 
              una semana del debut en Copa Libertadores (próximo jueves, 
              18.15 horas, frente a otro gualdinegro, Peñarol), el 
              Tigre afina, paso a paso, su maquinaria -eficaz y letal. Ischia 
              tiene desde hace tiempo definida la forma de jugar (el 4-3-3 
              que dejó el mayor de los Farías) y el onceno 
              ideal, ése que anoche, bajo una lluvia pertinaz, goleó 
              a placer a un lento Blooming que acabó con nueve hombres, 
              sin técnico, sin vida, sin alma.
 La noche húmeda calentó a The Strongest y dejó 
              varias imágenes: los pases filtrados del “comandante” 
              Castro (el cintillo de capitán sobre el final fue un 
              lindo homenaje a su trabajo silencioso); las diagonales de 
              Pablo Escobar (así llegó el gol tempranero del 
              caudillo que hizo su primer doblete del año); el golazo 
              que terminó con la mufa de Jhasmani Campos (un misil 
              a su arco y ángulo favorito, como aquel contra el Chile de 
              Claudio Bravo); y los disparos de larga distancia aprovechando 
              la cancha rápida (ora Maximiliano Ortiz que se consolida 
              en el lateral derecho, ora Campos).
 
 Ante un “celeste” disminuido por sus propias falencias 
              y dando muchas facilidades al rival, el Tigre entregó, a 
              ratos, pelota, posesión y terreno, como preparando mentalmente 
              el partido contra Peñarol, para (con "score" 
              a favor) jugar a la contra con la velocidad de Marvin Bejarano, 
              de Wayar (cada día se parece más a los cuatro 
              pulmones del añorado Chumacero), de un puñal 
              certero.
 
 Con el partido resuelto, Ischia movió ficha para dar descanso 
              a los suyos: Veizaga, Ibarguen y Escobar. Los teóricamente 
              suplentes como Agustín Jara y especialmente Rudy Cardozo 
              aprovecharon sus minutos, como lo hizo Christian Novoa (oportunista 
              siempre) en Warnes y anoche. ¿No será el venezolano 
              el nueve anhelado?.
 
 El domingo, The Strongest colocará su plantel alterno ante 
              Aurora y en siete días, frente al “carbonero” 
              de Montevideo, volverán los once fijos del “Pelao” 
              Ischia. El Tigre, carburando de menos a más, se hace cada 
              vez más fuerte de local, lo necesitará para la Copa 
              Libertadores.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) de los 
              partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | El 
              Tigre destroza a un indefenso Blooming 
 |   
          | EL DIARIO : | El 
              Tigre, cómodamente, goleó a Blooming para llegar a 
              la cima 
 Henry 
              Vaca cometió un acto de indisciplina
 
 |   
          | EL 
            DEBER | El 
            Tigre golea a Blooming por 4-0 
 Henry Vaca, borrado por supuesta indisciplina
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | 8 
              de Marzo, Día Internacional de la Mujer y el atigrado le 
              regala a esa bella mujer Stronguista una holgada victoria. Como 
              está sucediendo en todos los encuentros, las cifras no reflejan 
              lo ocurrido dentro el campo de juego. Al margen del contundente 
              resultado, se crearon muchas otras y claras oportunidades de gol 
              que no pudieron ser concretadas. Es cierto que el equipo va en ascenso, 
              pero todavía no convence al grado de dejar a la hinchada 
              completamente contenta. 
 Pero este triunfo, alienta en mayor medida 
              las esperanzas de llegar a la Copa Libertadores, con mayor convicción 
              de triunfo; aunque para medir con mayor exactitud, hubiésemos 
              querido otro sparring; el celeste cruceño resultó 
              muy flojo...
 Se jugó la séptima 
              fecha del Torneo Apertura de la L.P.F.B., con una regular cantidad 
              de aficionados que poblaron las gradas del Coloso miraflorino, pese 
              al tan cambiante clima reinante en nuestra ciudad. Las puertas del 
              Siles se abrieron a las seis y quince de la tarde, y como lo había 
              determinado la dirigencia del Club, las damas tuvieron ingreso libre, 
              como homenaje al Día de la Mujer. Iniciativa que fue aplaudida 
              por la poderosa hinchada atigrada. Según 
              estadísticas, la Academia Celeste de Santa Cruz, no puede 
              ganarle al atigrado en la ciudad de La Paz desde hace ONCE años, 
              otro récord que enriquece el gran historial atigrado. Se 
              han jugado setenta y dos partidos de los cuales sesenta y cuatro 
              han sido favorables a la escuadra gualdinegra. 
 Sorpresa en Miraflores, el talentoso Henry Vaca no figuraba en la 
              banca como ha sido hasta ayer una norma; empezaron los chismes que 
              la dirigencia no quiso para nada aclarar; se habla de actos de indisciplina 
              en la que estarían involucrados algunos tragos y hasta golpes; 
              y por lo que sabemos, Henry es un excelente jugador pero como dice 
              Don Juan Pastén; le gusta la noche y suele acostarse demasiado 
              tarde…
 
 Además de una fuerte sanción 
              económica, deberían proporcionarle un psicólogo 
              de cabecera, ya que no es la primera vez que trae problemas…; 
              está y estamos a tiempo.
 
 Curiosamente el número de porristas que acompañan 
              al atigrado en partidos locales, bajó la cantidad de concurrentes 
              a tres simpáticas muchachas, sumándose una cuarta 
              para el segundo tiempo del encuentro. Se mantuvieron muy activas 
              pese al frío y llovizna reinante en Miraflores.
 Se 
              ha conocido por los diferentes medios de prensa que cinco jugadores 
              de la escuadra atigrada fueron convocados por la Selección 
              Mayor para enfrentar al representativo brasileño de Curazao 
              a finales de este mes. 
 Esperamos el mayor rendimiento en cada uno de nuestros representantes 
              en nuestra selección, aunque rogando que ninguno de ellos 
              termine lesionado !!
 El reemplazo de nuestro 
              buen medio campista Water Veizaga no convenció a muchos hinchas, 
              menos le gustó al propio jugador que, demostró su 
              enojo tirando sus manillas al suelo y expresando con muchos ademanes 
              su disgusto. No es la primera vez que se le observa una dura reacción 
              ante su reemplazo.  Nuestro gran Capitán 
              (que jugó un gran partido), fue reemplazado ante una abrumadora 
              demostración de cariño hacia él por parte de 
              toda la concurrencia. El cintillo de Capitán fue colocado, 
              con mucha razón, a Raúl Castro, quien en muy pocas 
              oportunidades a desempeñado dicho puesto. Muy merecido por 
              cierto !! Y por fin pudo 
              meter su gol Jhasmani Campos; un verdadero golazo matemáticamente 
              colocado fuera del alcance del arquero Suarez y celebrado con una 
              muy ocurrente demostración; ojala que sea el inicio de una 
              serie interminable para beneficio de nuestra institución. 
              Muy bien Jhasmani! Muchas jugadas de peligro 
              se fabricaron en el área de Blooming; una de ellas, fue la 
              protagonizada por Cristian Novoa, jugada de lujo que de haber terminado 
              en gol, hubiera sudo coronada como la mejor del partido. Bien por 
              este jugador que poco a poco va mostrando su real capacidad en los 
              pocos minutos que estuvo en cancha; mientras que el colombiano Edis 
              Ibargüen todavía no está demostrando su capacidad 
              goleadora; ojala que sea pronto.. Un acto simpático 
              fue protagonizado por un niño, que levantado en brazos por 
              su padre, gritó el Glorioso Huarikasaya Kalatakaya, mientras 
              la muchedumbre se retiraba del Stadium por las gradas de la Curva 
              Sur, a lo cual, al unísono, respondieron con el sonoro Hurra 
              Hurra. Emocionante !!! La próxima fecha 
              y última antes de enfrentar la Copa Libertadores de América, 
              será en el mismo Hernando Siles, cuando enfrentemos al "equipo 
              del pueblo", partido que debe ratificar que el equipo está 
              listo para enfrentar esa gran competición. Todos a alentar 
              a nuestros gladiadores y seguir sumando unidades en pos de obtener 
              el campeonato de este torneo. HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !! HURRA 
              HURRA !!! VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming este jueves 8 de marzo en el estadio Hernando Siles por el 
            Torneo Apertura 2018 de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen, y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DEFENSOR 
              IZQUIERDO ANOTADOR: JUAN PEÑA BRUNO
 |   
          |  |   
          | Gran 
              parecido con Miguel Aguilar, especialmente por la potencia de la 
              zurda y goles de distancia y tiros libres. Sólo que jugó 
              en la defensa, como marcador lateral izquierdo. Tal su aporte al 
              Tigre, que durante casi una década fue insustituible.
 Cuál la explicación del papel destacado en la marca, 
              y los numerosos tantos que convirtió. Es que llegó 
              al stronguista Campeón para fines de 1974, en calidad de 
              puntero. Era contratación hacia la Copa; alternativa joven 
              en su flanco, donde estaba consolidado Juan Farías quien 
              fuera clave en los logros de ese entonces.
 Para 1977, de incorporaciones y varios cambios posicionales fue 
              ubicado de lateral zurdo. Ante lesión de Hernán Cortez, 
              empezó a cubrir el puesto de un septenio de Luis Iriondo, 
              que a su vez había pasado a marcar por derecha y cumplió 
              efectivamente en su nueva posición.
 
 De constitución maciza, Peña era seguro en la traba 
              y contención. Además, despejaba con fuerza y subía, 
              aprovechando el carril cuando los rivales estaban adelantados. Cuantas 
              veces culminó esas proyecciones en furibundos remates de 
              lejos, o en diagonal, de manera atinada. Y si había rebotes 
              en defensores o concedidos por los goleros contrarios, los balones 
              quedaban a la medida de Wilfrido Cañellas, Ovidio Messa y 
              Jorge Carlos Lattini.
 
 Chaqueño orgulloso, en el sentido del amor propio no de la 
              soberbia por cierto, su carácter se reflejaba en el desempeño 
              con el número “4”. Nació en Villa Montes, 
              un 6 de mayo de 1954.
 
 Incursionó al fútbol profesional en la Asociación 
              Cruceña. Muy joven, pues aún no había cumplido 
              los 20 años. Militó en el club “Ferroviario”. 
              Permaneció en dicho plantel hasta fines de 1973. El Prof. 
              Raúl Álvarez fue quien lo animó al traslado 
              a La Paz, con el objetivo de enrolarse en filas gualdinegras. Fue 
              decisión acertada, ya que en poco tiempo se identificó 
              plenamente con los colores de la Institución que lo recibió. 
              Historia, símbolos, logros y el clima generado por la presidencia 
              de don Rafael Mendoza Castellón tuvieron que ver en ello.
 
 No hay duda alguna, el certamen inaugural de la Liga fue el momento 
              más alto. Durante esa temporada 1977-78 estuvo como titular 
              inamovible, a cargo de la marcación por el lado izquierdo 
              y la proyección, cual se indicó. Hizo varios goles.
 
 Sin que lo eligieran figura, la finalísima cochabambina del 
              29 de marzo de 1978 también será su partido. Tuvo 
              la difícil tarea de marcar a Arturo Saucedo Landa.
 
 Un orientista veloz, hábil y acomodador de balones. Veterano 
              y experimentado, el puntero derecho seguía vigente. Anotó 
              el único tanto refinero a los 29 minutos de la etapa inicial, 
              en lucida intervención. Y siguió insistiendo. Estuvo 
              cerca en varias oportunidades. Entendible, lo complicado que resultó 
              el primer tiempo y gran parte del segundo para Peña.
 
 Empero, a la par del Equipo, el lateral izquierdo chaqueño 
              superó todo eso y contribuyó a volcar el marcador. 
              Mostró temple y por qué el técnico Freddy Valda 
              lo mantuvo en el puesto. Ratificó que con empeño se 
              revierte adversidades. El minuto 34 de la segunda mitad, a 11 del 
              final, fue clave. Celier Vargas sancionó tiro libre a favor 
              del aurinegro. Y Peña asumió la ejecución en 
              su estilo. Dirigió el balón con fuerza, el que al 
              chocar en la barrera se desvió y llegó a la red. El 
              arquero del oriental, quedó desubicado e impotente. Era el 
              esperanzador 1-1, que en el último tramo del encuentro definitorio 
              abrió las posibilidades de la soñada
 victoria. El “4” atigrado, de 23 años, manifestó 
              coraje y garra. Señaló a sus compañeros, de 
              trayectoria y reconocido talento, camino a seguir que terminó 
              en el festejado cuanto memorable 3-1.
 
 Peña tuvo la satisfacción del llamado de la Selección. 
              Sucedió en 1977, con ocasión de los Juegos Bolivarianos 
              realizados en La Paz. Cabe recordar que se trata de participación 
              exitosa de la Verde, que obtuvo el oro.
 
 Culminó su carrera futbolística profesional, en “Real 
              Santa Cruz”. Decisión tomada a los 33 años, 
              cuando promediaba 1987.
 
 Se conoce, por comunicación suya a la prensa, que en tiempos 
              recientes radica en Santa Cruz de la Sierra y ha estado dedicado 
              a las artes gráficas. Maneja dinámica empresa en dicho 
              rubro.
 
 Trayectoria la del marcador lateral zurdo homenajeado en esta oportunidad, 
              para nada arrogante. No es la ostentación que por ahí 
              se capta ahora. El ufanarse de recursos y contar con elemento humano. 
              Actitud que termina siendo insensible hacia adentro y otros/as. 
              En todo caso, el perfil enfocado permite reflexionar y muestra que 
              vale llegar lejos con aquello que se dispone. Las carencias o abundancias, 
              más allá de la estabilidad en los compromisos, no 
              serían tan determinantes. El deporte sino se definiera mecánicamente 
              por planillas y montos. Y no es así. Importa el proyecto 
              y la motivación. Es decir, lo que se hace en acuerdo con 
              quienes se puede contar.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Recuerdos del autor.
 Asturizaga, Jorge, “’Mi cariño por el Tigre no 
              se acaba nunca’”, entrevista a Juan Peña, en 
              Marcas, La Razón, 24 de agosto de 2012; www.la-razón.com
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Imagen: Peña a la derecha y Ricardo Fontana al lado. De la 
              edición de Presencia, Deportes, citada arriba, p. 24.
 Adición: Felicitaciones al Equipo 2018 por el vistoso juego 
              y los goles. Con historia, adelante.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en 
            Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | MERECIMIENTOS 
              Y FUTBOL |   
          |  |   
          | En 
            el partido de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones 
            entre Tottenham y Juventus, los ingleses tuvieron un dominio territorial 
            más que importante junto con un porcentaje de posesión 
            del balón superior, mayor cantidad de llegadas, tiros libre 
            a favor y de remates al arco. El portero Buffon y el defensor central 
            Chiellini fueron los puntales de la resistencia, y el centrocampista 
            Pjanic intentaba multiplicarse para ocupar espacios y reducir las 
            posibilidades de pases en profundidad del rival. El equipo de Pochettino, 
            por otro lado, exhibía importantes circuitos de salida, buena 
            circulación en el medio sector, llegaba casi sin esfuerzo a 
            las proximidades del área y el coreano Son entraba por la punta 
            izquierda como su tuviera un puñal en las manos. 
 De todas formas, desde el minuto 63 al 67, pese a todo ese dominio 
            y falta de contacto con el balón, la Juventus destrozó 
            la defensa de su rival y selló su clasificación merced 
            a dos goles (ambos argentinos, el empate de Higuaín y el 
            segundo de Dybala), concebidos con elementos futbolísticos 
            simples como tocar hacia un costado y buscar la devolución 
            pasando por la espalda del que recibe, encarar la línea de 
            fondo para mandar el centro, cabecear hacia abajo y con fuerza si 
            se está lejos del arquero o cruzar el remate ante la salida 
            del mismo. De poco valió el esfuerzo del Tottenham en cuanto 
            a la faceta más “barcelonista” del juego, de tener 
            la posesión por más tiempo o de intentar entrar por 
            el medio de la defensa en función de paredes y juego de pase 
            a primer toque.
 
 Lo cierto es que el juego más vistoso de los londinenses, sumado 
            a su manera de controlar la pelota, la peligrosidad de sus ataques 
            y el número de tiros de esquina a favor, constituyeron una 
            imagen del partido que llevó a pensar a los espectadores que 
            desde el merecimiento es que se consiguen victorias en el fútbol. 
            Pero también no es menos cierto que llegar al gol es un merecimiento 
            en sí mismo, que convertir tiene que ver con no solo llegar 
            con peligro sino también tener la capacidad de transformar 
            la jugada en aquello que el reglamento dice que puede otorgar los 
            puntos a un equipo, y que, al jugarse con arcos, este deporte en su 
            división de élite consiste en introducir el balón 
            en ellos, no en tenerlo por más tiempo o ser estético 
            en cuanto a su distribución.
 
 Los imitadores del estilo catalán han aportado al futbol un 
            sentido muy importante de relación con el balón, de 
            posicionamiento en ataque y de un esquema en función de arrebatarle 
            el control del mismo al rival, reduciendo, según ellos, su 
            posibilidad de ataque y por lo tanto de daño. Pero han querido 
            ocultar un elemento clave del juego o han querido disfrazarlo como 
            un subterfugio de la preparación: que esas armas no son las 
            únicas para anotar goles y que, sobre todo, un equipo técnicamente 
            inferior tiene derecho a ganar al igual que cualquiera. El problema 
            para los primeros reside en que cuando los segundos tienen una convicción 
            monolítica producto de su entrenamiento psicológico, 
            no técnico, sus argumentos pueden cuestionarse.
 
 Es por eso que ahora mismo, es políticamente correcto afirmar 
            que uno es “guardiolista”, o que le gusta el juego de 
            “toque, elegancia y ataque”, y por lo tanto se destruye 
            el legado de Bielsa, Bilardo, Mourinho, La Volpe o Simeone, intentando 
            convencer a los jugadores y
 al público que existe solamente una manera de ganar y que además 
            ésta integra atributos sociales positivos como dignidad y valores. 
            Nada más alejado de la verdad. Todos los equipos tienen derecho 
            a ganar. Es otro problema que se preparen para hacerlo y que al entrenar, 
            puedan construir su propio estilo en lugar de copiar absolutamente 
            todas las características de uno que ha sido creado para la 
            propia idiosincrasia de una región en el mundo enfrentada con 
            la capital de su país y víctima de su propio victimismo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | PAYASADA 
              DE DIRIGENTES EVITA ELECCIÓN EN LA LIGA(Por el Dr. Edgar Linares Mariscal)
 |   
          |  |   
          | El 
            pasado 22 de febrero, la Liga convocó a la elección 
            de su Presidente y paralelamente la primera Vice - Presidencia de 
            la Federación Boliviana de Fútbol. 
 Media hora antes de la elección, se encontraban PRESENTES en 
            los ambientes de la Liga, los presidentes y delegados de los catorce 
            clubes degustando salteñas. Acto seguido, el Presidente de 
            la Liga y F.B.F. Carlos Ribera, desde la palestra convocó uno 
            a uno a los clubes, y para sorpresa de todos, no estaban ya los catorce, 
            habían solo nueve representantes y consecuentemente no existía 
            quórum. ¿Qué pasó con los cinco “inasistentes” 
            a la votación?
 
 La vox populi de los asistentes señalaba que el posible candidato 
            Ernesto Alvarez no les habría ofrecido “nada” a 
            los mismos. Y así se cerró, un capítulo más 
            de este circo cuyos actores ya no hacen reír sino llorar de 
            impotencia. Pensar que esos payasos manejan nuestro fútbol.
 
 Por el otro lado, la Asociación Nacional de Fútbol ANF, 
            como de costumbre ya tenía a su representante, Marco Rodríguez 
            para posesionarse como Segundo Vice – Presidente de la F.B.F., 
            con la promesa de que todas las Asociaciones Departamentales serán 
            beneficiadas con su elección, partiendo la torta en trozos 
            iguales.
 
 En síntesis esta elección puso al desnudo la aún 
            existencia de la Liga y la A.N.F. Es más, esta Asociación 
            ya hizo conocer el Reglamento de Campeonato a las Asociaciones, donde 
            la Primera “A” tendrá como límite de edad 
            los 28 años, podrán jugar tres por encima de esa edad 
            y se permitirá jugar a cuatro extranjeros, habiéndose 
            dispuesto la no presencia de dos jugadores hasta 18 años de 
            edad que antes era obligatorio. Penoso porque nos encontramos en una 
            división que debería ser el semillero del fútbol 
            boliviano. Ahora entrando en razón, “dicen” que 
            el 10 de abril habrá elecciones en la F.B.F. con su TRUCHÍSIMO 
            ESTATUTO.
 
 ¿Entonces para qué ahora elecciones a un mes de que 
            entre en vigencia la nueva estructura de la Federación?.
 
 Lo que debería preocuparles en este momento a los dirigentes 
            y candidatos a la presidencia a la F.B.F. que se encontraban en ese 
            acto eleccionario suspendido, es consultar al Comité Electoral 
            si todo está en orden dentro el campo legal y no sea que después 
            de este plebiscito sea todo anulado por haber vulnerado las normas 
            establecidas por Ley, porque la FIFA y la CONMEBOL no son superestados 
            para sobreponerse a nuestras normas denunciadas y advertidas desde 
            esta columna.
 
 Finalmente como nuevamente estarán los catorce delegados ligueros 
            y los nueve de la A.N.F. aficionado con CINCO FANTASMAS más 
            para equiparar a la división profesional sin fundamentación 
            alguna en la elección del presidente de la F.B.F. entre Cesar 
            Salinas de The Strongest y Guido Loayza de Bolívar, esperemos 
            que haya quórum porque hasta la fecha nada está dicho, 
            YA QUE CADA VOTO VALE UN POTOSI.
 
 Dr. Edgar Linares Mariscal,
 Fundador y ex asesor legal de Fabol
 
 |   
          | Artículo 
            publicado por el matutino El Diario el día Lunes 5 de marzo/2018; 
            escrito por el prestigioso Abogado y especialista en temática 
            deportiva, el Dr. Edgar Linares Mariscal en el espacio "Tocando 
            Fondo"...; si deseas acceder a él, HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport Boys el sábado 3 de Marzo 
            en el estadio Samuel Vaca Jiménez de Warnes por el Torneo de 
            la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu particiación ! |   
          |  |   
          | 
 |  |