| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | MISIÓN 
              CUMPLIDA, Y CON UN GOLAZO! |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Aurora (1)El partido estaba estancado entre un The Strongest totalmente inédito 
              y cuyos jugadores no habían jugado juntos ni un solo partido 
              oficial y un Aurora peleón, pero timorato.
 
 Los “suplentes” del Tigre (no me gusta esa palabra 
              porque denota que están detrás de alguien y no señores, 
              todos los del primer plantel tienen que estar a la misma altura) 
              tenían la dura misión de quedarse con los tres puntos 
              de casa y de paso vengar el mal resultado que habíamos obtenido 
              en Sacaba en el primer partido de la temporada.
 
 Y no quiero parecer presuntuoso, pero lo dije, Aurora solo ganó 
              su primer partido frente a nosotros luego no volvió a ganar 
              ni un solo partido más, de ahí mi bronca por perder 
              ese encuentro, pues absolutamente todos nuestros rivales le sacaron 
              puntos a Aurora menos nosotros (hasta ahora).
 
 Pero eso ya quedó atrás y The Strongest es por el 
              momento y con gran diferencia el líder del grupo, y la clasificación 
              a la siguiente instancia está muy bien encaminada, que era 
              justamente el objetivo antes de empezar nuestra participación 
              en la Copa Libertadores.
 
 Bien, como dijimos, fue un partido trabado y entre que The Strongest 
              era todo nervios e imprecisiones, Aurora, con su equipo titular 
              no fue capaz de aprovechar esos minutos de desconcierto del Tigre, 
              minutos que por cierto que fueron muy largos, pues todo el primer 
              tiempo se vio un partido de muy bajo nivel técnico y donde 
              eran los celestes cochabambinos los que parecían más 
              cerca de inaugurar el marcador.
 
 Sin embargo este Tigre, a pesar de todo, demostraba algo que nos 
              trae recuerdos, un chispazo de aquello que vivimos antes del TriCampeonato, 
              es decir, un Tigre que a falta de facultades técnicas doblaba 
              la dosis de garra y empuje para llevarse los partidos.
 
 Rudy Cardozo jugó un segundo tiempo inspirado, demostrando 
              que lo que necesita para explotar son más minutos de juego 
              y ayer aprovechó su oportunidad al máximo. Pero también 
              Ramiro Vaca y los otros muchachos pusieron mucho empeño y 
              definitivamente que si este equipo tiene más minutos podría 
              lograr la Clasificación por si solo pues en tan solo los 
              minutos del partido su evolución fue realmente favorable.
 
 Pero de entre todos, lo que no significa que lo haya hecho solo, 
              el que destacó fue el Chispa. Novoa se mandó otro 
              golazo, superándose a sí mismo, pues el anterior también 
              fue de una factura y de una ejecución de goleador nato. Christian 
              demuestra así su gran potencial que esperemos podamos explotar 
              plenamente en la Copa.
 
 Ese golazo de chilena (o chalaca como dicen los peruanos que 
              se atribuyen su invención) convirtió un partido 
              parco en un encuentro dinámico, pues Aurora, tarde ya, intentó 
              reaccionar e ir por el partido.
 
 Pero The Strongest ya estaba embalado y vino el segundo gol, un 
              palo y un penal que el único que no vio fue el inútil 
              del árbitro.
 
 Ese penal no cobrado provocó un contragolpe que nos costó 
              el gol del descuento y sufrir un poco más de lo debido para 
              llevarnos el resultado. Ese gol desnudó graves falencias 
              en esta defensa que entre tres jugadores no pudo parar a un solo 
              atacante de Aurora, eso algo que hay que corregir inmediatamente.
 
 Y e aquí la gran diferencia entre ganar unos partidos y otros. 
              No todo es blanco o negro señores. En función de multitud 
              de cosas, la percepción de una misma cosa puede cambiar y 
              aquí un The Strongest con problemas logró superarlos 
              y con garra llevarse un partido difícil.
 
 Mientras que otro The Strongest podría sacar idéntico 
              resultado, pero como consecuencia de su desidia o su exceso de confianza, 
              como nos pasó en algún otro partido, especialmente 
              el año pasado.
 
 Pero lo más positivo de todo es poder ver jugar a algunos 
              de nuestros muchachos como Novoa y Cardozo que no son titulares 
              solo porque el fútbol no permite más de 11 jugadores, 
              y también vimos el desempeño de juveniles como Vaca, 
              Villegas, Camacho, Gómez o Rodriguez y darle también 
              un poco más de rodaje a jugadores que falta pulir como Ballivian 
              o Jara que también tuvieron un buen desempeño aunque 
              les costó arrancar (como a todo el equipo).
 
 Ahora toca pensar en la Copa y en llenar completamente el Siles 
              para enfrentar a uno de los históricos equipos de esta competición. 
              Los uruguayos no le tienen miedo a la altura como los argentinos 
              o los brasileños y vendrán a llevarse los tres puntos 
              usando todas las armas que tengan (y tiene muchas tanto deportivas 
              como antideportivas). Esperemos que el Tigre esté bien 
              preparado y que la hinchada también lo esté.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado 
            en economía y varios otros estudios en esa materia, es administrador 
            de las páginas ‘Área Gualdinegra’ en la 
            Web, así como co-administrador de los espacios oficiales del 
            Twitter y del Facebook del club The Strongest; administrador de nuestro 
            sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; y ahora 
            es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ . |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 12 de Marzo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST (EQUIPO ALTERNO Y MEDIA DE 22 AÑOS) 2 
              AURORA 1: ¿ESTÁ EL VENEZOLANO CRISTIAN NOVOA PARA 
              SER EL 9 DEL TIGRE? EL RELEVO SÍ ESTÁ
 |   
          |  |   
          | The 
              Strongest tiene relevo. Ischia colocó un plantel juvenil, 
              con una media de 22 años y la mitad por debajo de los 20. 
              Los partidos con equipo alterno (pensando siempre en el debut 
              de la Copa Libertadores el jueves frente a Peñarol) 
              se colocan siempre ante la misma pregunta: ¿aprovecharon 
              los “suplentes” sus minutos para contradecir al entrenador? 
              Y la respuesta no cambia nunca: unos sí, otros no.
 Entre los primeros cabe destacar a tres hombres: Richet Gómez 
              mandó en el medio, aportó contención, dio salida 
              diáfana a la pelota desde atrás, hizo de Wayar y es 
              una promesa ya consolidada. ¡Y apenas tiene 17 años 
              (nació en diciembre de 2000)!
 
 El segundo juvenil que no desaprovechó la chance fue Ramiro 
              Vaca, siempre con una sonrisa en el rostro. Con la 8 en la espalda, 
              el hombre formado en Quebracho de Villamontes tiene el fútbol 
              metido en la cabeza, toca de primera, filtra pelotas y es lo más 
              parecido al “comandante” Castro. Y tiene 18 añitos.
 
 El tercer hombre fue el venezolano Cristian Novoa. Se colocó 
              de nueve en el lugar de Pablo Escobar, cayó a las bandas 
              y se marcó el golazo de la fecha y hasta ahora de este extraño 
              torneo. Novoa lleva dos partidos de titular y en los dos ha anotado, 
              por cierto, dos goles de muy bella factura, uno de cabeza con sutileza 
              y dificultad y el otro, de chilena espectacular, a pase de Rudy 
              Cardozo.
 
 El buen momento del caraqueño abre el debate: ¿debe 
              jugar de nueve y Escobar por detrás o un costado junto a 
              Campos? ¿tiene cuerpo y físico para chocar con las 
              zagas centrales del rival? ¿o puede salir y entrar del área 
              como nueve moderno para llegar a ser el hombre gol, el futbolista 
              del último pase a la red? El tiempo lo dirá.
 
 The Strongest cumplió con su deber, los tres puntos, ante 
              un débil Aurora que de principio quiso aprovechar la ocasión. 
              Ischia colocó el mismo dibujo: Peñarrieta: Ballivián, 
              Jara-John Jairo Villegas, de centrales y Francisco Rodríguez; 
              Richet (haciendo de Wayar), Daniel Camacho (de Castro) 
              y Yeltsin Ovando por izquierda (de Veizaga); arriba: Novoa (de Escobar), 
              Ramiro Vaca (de Ibarguen) y Rudy Cardozo (de Jashmani 
              Campos).
 
 En el último tercio, el entrenador gualdinegro metió 
              a Ibarguen, Wayar y Castro para asegurar las tres unidades ante 
              el descuento del liviano “Aurorita”. El "Derribador" 
              tiene relevo y los mejores aplausos de la tarde fueron para ellos, 
              para los “tigres del futuro”.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) de los 
              partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE | - 
              Los cachorros también ganan - 
              Tigre-Peñarol, choque de aurinegros luego de 14 años
 - 
              Peñarol llega en su mejor momento
 
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              Los “cachorros”, con poco, vencieron al Aurora (2-1) 
              - 
              Carlos Ischia satisfecho con los jóvenes
 - 
              Ischia prepara cinco debuts para la Copa Libertadores
 - 
              Ischia dice que se apoyará a Henry Vaca
 - 
              Peñarol llega a La Paz, con seis victorias seguidas y líder 
              en Uruguay
 - 
              El panorama es favorable a Salinas
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre B cumple en casa y extiende el liderato 
 Ischia: 
            “Los jóvenes no desentonaron”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Una 
              tarde soleada, con cielo casi totalmente despejado; un panorama 
              que no lo veíamos hace varias semanas en las que las lluvias, 
              amenazas de lluvias o cielos nublados y amenazantes, caracterizaron 
              las tardes y noches de fútbol… Poco 
              público en el Coloso de Miraflores…, y es que habían 
              razones para ello…; primero que el rival está en el 
              último lugar de la serie…; en segundo lugar, que en 
              el Tigre ya se había anunciado que presentaría una 
              alineación alterna compuesta por jugadores que no habían 
              tenido anteriormente oportunidades..; y tercero; los altos precios 
              que puso la dirigencia para un encuentro con antecedentes que no 
              eran precisamente muy motivantes…
 A falta de Escobar, Vaca, Castro y/o Veizaga, ayer le correspondió 
              a José Peñarrieta hacer de Capitán; y muy merecido 
              por cierto; sobre todo por el tiempo que va militando “militantemente” 
              en el Poderoso Tigre...
 
 Minutos previos al cotejo, se rindió 
              un minuto de silencio en homenaje a Mario Marañón 
              Zárate…, un ex presidente del club Always Ready, y 
              de la FBF; de aquellas épocas en las que los dirigentes vivían 
              para el fútbol, y no de los que viven del fútbol como 
              hoy se encuentran en varias partes…
 
 Ayer estuvo de cumpleaños Charles da Silva que antes jugaba 
              en el equipo aca de mico; se ganó 
              el respeto en esas temporadas porque fue muy respetuoso con sus 
              rivales, lástima que ayer no tuvo un “feliz” 
              cumpleaños pese al gol que convirtió…
 
 Un primer tiempo que dejó mucho que 
              desear, digno del bostezo; ya que ni Tigres ni auroristas dieron 
              mucho que cooperar para ofrecer un buen espectáculo...
 
 El segundo tiempo cambió bastante, más aun con el 
              ingreso de Wayar y Castro, quienes empezaron a manejar los hilos 
              del encuentro que nos llevó a una importante victoria…; 
              muy bien por nuestros “Cachorros”, cumplieron a cabalidad 
              la misión que se les había encomendado, la que era 
              que las 3 unidades se queden en casa.; felicidades Tigres!, CUMPLIERON!!!
 
 Qué golazo que se “mandó” 
              Cristian Novoa; una “chilena” espectacular mostrando 
              las dotes de este interesante delantero; y ya van 2; ambos dos golazos 
              de veras; pareciendo reclamar ser él el “9” que 
              necesitamos…
 
 Al final una victoria que será muy importante por los 3 puntos 
              que se quedaron en casa; dando la tranquilidad para que el equipo 
              supuestamente “titular” cumpla con lo suyo el próximo 
              jueves cuando a partir de las 18:15 hrs. enfrentemos a uno de los 
              más grandes de América…; el famoso PEÑAROL 
              que vendrá a La Paz en busca de un triunfo…
 
 Y a propósito de los “Carboneros”; 
              Peñarol lidera el torneo uruguayo con 16 unidades, fruto 
              de cinco victorias y un empate en seis partidos que disputó 
              desde el inicio de la temporada; además, es el equipo con 
              mejor gol a favor (11) y la valla menos vencida (4)…; o sea 
              que al frente estará un gran equipo…
 
 Será (ni duda cabe); un lance espectacular, en el que nuestros 
              Tigres al mando de nuestro caudillo y Capitán Pablo Escobar, 
              lucharán de principio a fin para que los 3 puntos se queden 
              en nuestro territorio; sin embargo; ello tal vez no baste…; 
              por lo que todos y cada uno de los Stronguistas tenemos que hacer 
              presencia en el Siles para alentar y alentar a nuestros Tigres buscando 
              la victoria..!!
 La 
              Poderosa UltraSur ha anunciado para este próximo 
              jueves, una SUPER CARAVANA, la que como siempre, partirá 
              de la Plaza Camacho para luego arribar al estadio en un recorrido 
              pocas veces visto; con gran entusiasmo, banderas, cohetería, 
              etc., etc., estás invitado!!!; será espectacular! NO FALTES…!; 
              VIVIREMOS UNA GRAN FIESTA!!! 
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | HABILIDAD, 
              FUERZA Y CARÁCTER EN LA CONTENCIÓN Y EL ATAQUE: EDUARDO 
              ANGULO TORNÉ
 |   
          |  |   
          | Notable 
              jugador paceño en la década de 1970 y primera mitad 
              de la siguiente, el ahora homenajeado. Nació un 2 de marzo 
              de 1953. Raíces orureñas, por padre, y brasileñas, 
              por vía materna.
 Desde los ocho años practicó de manera institucional 
              el fútbol. Ni bien tenía 10 años, 1963, ya 
              se destacó. En Miraflores, el Colegio “La Salle” 
              y un torneo internacional en el que conformó seleccionado 
              infantil. Además, se formó en las divisiones menores 
              de “Universitario”, en época de oro del cuadro 
              de la U.M.S.A. Comenzó en “Cuarta Especial” y 
              ascendió. Ya en 1970, a los 17, lo incorporó el plantel 
              de Primera.
 
 Tuvo permanencia breve en “Mariscal Santa Cruz” y “31 
              de Octubre”. Será el Tigre, que lo incorpora de modo 
              estable. Cuando llegará a su nivel más alto.
 
 Lateral derecho y posteriormente volante de marca. Recio y pertinaz 
              en el bloqueo y recuperación. No vacilaba en lanzarse, para 
              arrebatar balones. Y asimismo, hábil, veloz y visionario 
              en la proyección. Su característica, la permanente 
              subida y centros, pases profundos, combinaciones o efectivos tiros 
              al arco desde distancia. Entraba a “ganar”. No se daba 
              por vencido y sin ser de estatura ni corpulento, enfrentaba con 
              todo a talentosos, experimentados e impetuosos rivales. De ninguna 
              manera se trataba de intención vedada; era más bien 
              su aplicación de que en el terreno de juego, “/…/ 
              hay que darse íntegro /…/”.
 
 Llegó al stronguista junto a otros destacados, cuando el 
              Plantel obtuvo el Título de la A.F.L.P. 1974, apuntando al 
              torneo Nacional. Fue el mes de septiembre. Inmediatamente ganó 
              su puesto en el Equipo y el afecto de la hinchada. Primero, en la 
              defensa por el lado derecho.
 
 Estuvo en la mayoría de las fechas de ese exitoso certamen, 
              en el que el Campeonato Boliviano quedó en manos gualdinegras. 
              Algunas oportunidades de ausencia obligada, Víctor Barrientos 
              fue el reemplazante por esa banda.
 
 Aquel recordado 1977, pasa de manera permanente al medio terreno. 
              La ubicación le dio posibilidades. Será dinámico 
              hombre de contención. Pero también, su dominio de 
              balón, pique y vigor resultaron clave en salidas claras y 
              ataques contundentes. El espíritu batallador que lo caracterizó, 
              y transmitía, hará que comparta el cintillo de “Capitán” 
              con Luis Galarza y Ricardo Fontana.
 
 Lesión que empeoró en el reñido “clásico” 
              del miércoles 22 de marzo de 1978, hizo que saliera a la 
              media hora de juego. Festejó el decisivo triunfo 2-1, desde 
              el borde. Tampoco pudo estar en la finalísima cochabambina, 
              del 29 de marzo. Raúl Ruiz, inagotable y múltiple, 
              lo reemplazó. Muestra del trabajo del Técnico y la 
              disposición de todo el grupo aurinegro, es que el sustituto 
              cumplió a cabalidad.
 
 Para recordar, igualmente, el posterior papel de Angulo Torné 
              durante la Libertadores 1981. En Ambato, Ecuador, contribuyó 
              a victoria de visitante frente al “Técnico Universitario”. 
              Marcó el 3-2 definitivo, a los 90 minutos.
 
 Por algún tiempo el celeste lo contratará. Jugó 
              un mínimo, debido a lastimadura grave en partido copero. 
              La Institución atigrada lo convocó nuevamente. Cerró 
              su carrera profesional en ella, a inicios de 1986. Era época 
              en que arribaron jóvenes, Eduardo Villegas y Ramiro Castillo.
 
 El lateral y contención al que se dedica la nota, integró 
              grupos notables en la Selección a partir de 1973. Estuvo 
              en 35 encuentros. Hizo goles. Protagonizó logros iniciales 
              significativos, que lastimosamente no fueron consolidados.
 
 Mientras estaba en lo alto de su desempeño deportivo, aprovechó 
              horas disponibles destinándolas a estudios de Licenciatura 
              en Psicología, ofrecida por la U.C.B. Asimismo, ingresó 
              a los servicios turísticos. Esto, luego será base 
              de creación de prestigiosa agencia que encabezó.
 
 Incursionó en la actividad dirigencial stronguista. Estuvo 
              a cargo de aspectos deportivos e infraestructurales.
 
 Sus energías las ha volcado al ámbito empresarial. 
              Coadyuvó en la dotación de césped sintético, 
              a numerosos campos de juego. Actualmente, continúa aportando 
              al rubro de la ingeniería y construcción.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, Deportes, 23 y 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Pérez, Arturo, “Eduardo Angulo Torné: Si quiere 
              viajar, ya sabe a quien buscar”, entrevista, en Hoy Deportivo, 
              lunes 20 de marzo de 1978, p. 17.
 Cortez, Gustavo, “Angulo: El flaquito que derribaba gigantes”, 
              entrevista, en Cambio Deportivo, 27 de junio de 2016; www.cambio.bo
 Recuerdos del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Sánchez Seborga, Delfín, Diccionario biográfico 
              del fútbol boliviano (1930-2000), s. f., disponible en repositorio.umsa.bo
 Imagen: de la edición de Presencia citada arriba, p. 24.
 Adición: Elogios múltiples al Equipo que ingresó 
              en el reciente encuentro de local. Mostró espíritu 
              de cuerpo y capacidad, a la altura de las circunstancias. Con historia, 
              hacia los retos.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en 
            Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho) |   
          | LOS 
              CARBONEROS |   
          |  |   
          | Es 
            uno de los principales apodos del Peñarol, nuestro primer rival 
            por Copa Libertadores este jueves. Currículum no le falta: 
            fundado hace 126 años, fue más de 30 veces campeón 
            en su liga local, campeonatos a los que suma 3 Intercontinentales 
            y 5 Libertadores. Es uno de los clubes legendarios de dicha competición (por ejemplo en 
            1960 la ganó de manera invicta), pero también está 
            claro que no ha sido protagonista de ella desde 2011 donde llegó 
            a la final para perderla estrechamente ante el Santos de Pelé.
 
 Para muchos de sus hinchas, 2016 fue el año que jugó 
            una de sus peores temporadas y donde el pésimo manejo económico 
            del club se conjuncionó con magras actuaciones en el campo 
            de juego. El entrenador de ese entonces, “Polilla” Da 
            Silva (una vieja gloria del futbol uruguayo) fue acusado 
            de entrenar poco y darle el dominio de la táctica a los jugadores. 
            Muy aparte de acusar al presidente de autoritario, la culpa recayó 
            en demasía en las nuevas contrataciones que fueron culpadas 
            de no sentir los colores y de ocuparse demasiado de su estética 
            corporal, algo así como en nuestro centenario donde la dirigencia 
            trajo jugadores con cuya principal característica era el cabello 
            teñido y su afiliación religiosa.
 
 De todas formas Peñarol es el vigente campeón charrúa. 
            Más allá de lo que pueda presentar frente a nosotros, 
            tiene figuras como Varela (lateral/volante por la derecha ex jugador 
            del Manchester United), Cebolla Rodríguez (volante de 
            creación de la selección uruguaya y del Atlético 
            Madrid), Estoyanoff (centrodelantero de experiencia europea pero 
            con poca fortuna en Valencia y Deportivo la Coruña), Gargano 
            (un volante tapón ex del Inter de Milán y Parma) 
            y por supuesto a nuestro ex defensor Maldonado. Aunque en la lista 
            anterior no están sus principales estrellas, los argentinos 
            Maxi López (ex Newells y Liverpool inglés, anotador 
            de un golazo de bolea en un mundial) y Lucas Viatri (centrodelantero 
            ex Boca, en busca de revancha en el futbol sudamericano luego de su 
            paso por China).
 
 1971 además marca un año negro en nuestra historia al 
            caer derrotados en Montevideo por un insuperable 9 a 1. Peñarol 
            contaba con figuras como el portero Mazurkiewicz, una leyenda total 
            del futbol uruguayo; Omar Caetano, que jugó 57 clásicos 
            y representó a Uruguay en los mundiales de 1966 y 1970, Ermindo 
            Onega, que fichó por el equipo “mirasol” proveniente 
            del River argentino luego de haber anotado 98 goles para ellos y Roberto 
            Matosas, cuyo hijo entrena ahora en el futbol argentino. Uno de los 
            principales problemas residió en el hecho de que mucho del 
            plantel que nos goleó había salido cuarto en el mundial 
            de México 70, aquel mundial donde Brasil deslumbró al 
            mundo azotando a cuanto rival se le pusiera en el camino, con la que 
            probablemente haya sido la mejor selección de la historia. 
            Batallaron mucho para vencer a los uruguayos por 3 a 1 en semifinales.
 
 Este jueves es posible que no ganemos 9 a 0 pero eso no importa. Importa 
            ver un equipo ambicioso, seguro de sus posibilidades, que no permita 
            que el rival se posicione dominantemente en el mediocampo y que extreme 
            recursos para anotar goles. Importa ver una hinchada que apoye masivamente. 
            Importa ser insistente en el aspecto físico con sus volantes 
            de marca y sus laterales. Importa tener presente nuestra historia 
            que nos llama a ser protagonistas en el campeonato más prestigioso 
            que podemos jugar. Importa también, que ganemos, porque tenemos 
            que llegar a superar los octavos de final. Eso tiene que suceder en 
            nuestro tiempo de vida.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Blooming el jueves 8 de Marzo en el estadio 
            Hernando Siles por el Torneo de la L.F.P.B. |   
          |  Gracias 
              por tu particiación ! |   
          |  |   
          | 
 |  |