| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | COMENZAR 
              GANANDO |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (1) vs. Peñarol (0)Evidentemente el objetivo primordial en la Libertadores es ganar 
              los partidos, sea como sea y por el marcador que sea. Luego vienen 
              los detalles.
 
 Peñarol es un equipo legendario. Ganador de 5 Copas Libertadores, 
              multicampeón de su país, equipo centenario, Campeón 
              del Mundo... pero todo eso en blanco y negro.
 
 La última vez que llegó bien alto fue hace 7 años 
              en aquella caótica final jugada y perdida frente al Santos 
              de Neymar. De ahí en adelante el Carbonero sigue una línea 
              descendente que acabó el año pasado con la goleada 
              que recibió de Wilstermann en Cocha y su eliminación 
              en fase de grupos.
 
 Para este año sin embargo se le nota una leve mejoría 
              y hasta el día de hoy estaba invicto, jugando un buen torneo 
              en su país. Con jugadores interesantes y de jerarquía, 
              como el ex Atlético de Madrid, Christian Rodríguez 
              y otros, se preveía que no iban a venir a ponerlo fácil.
 
 Por un lado, su experiencia del año pasado en Cocha los tenía 
              en máxima alerta por lo que plantearon en La Paz el partido 
              típico de los equipos argentinos, que vienen a encerrarse 
              atrás a esperar que por algún milagro o no poco frecuente 
              regalo arbitral se lleven un empate o hasta una inmerecida victoria 
              como ya pasó más de una vez.
 
 Sin embargo, The Strongest es muy, pero muy superior a ese Wilstermann 
              que los goleó y es superior también a este Peñarol 
              con estrellas y todo. Eso se demostró perfectamente en los 
              primeros 20 minutos del encuentro, donde a pesar de ser un partido 
              cerrado, el Tigre hizo lo que quiso con los Charruas, siendo Veizaga 
              el hombre más punzante en esta parte del partido y con un 
              Castro simplemente genial.
 
 El gol era cosa de minutos y obviamente llegó al cuarto de 
              hora, pero fue correctamente anulado por el árbitro que se 
              percató de que Veizaga volvía del offside para marcar 
              el gol que ya todos estábamos gritando.
 
 Pero unos pocos minutos más y se vino el gol del poderoso 
              Carcelén. Qué tremendo jugador tenemos para aprovechar 
              los balones aéreos! Cuándo se había visto, 
              hasta hoy, a un equipo boliviano ganarle a un uruguayo por aire? 
              No recuerdo la verdad. Tal vez la Selección de los 90 con 
              Sandy y Sánchez que entraban con potencia, pero por lo demás 
              siempre salíamos perdedores en ese aspecto.
 
 La apertura del marcador ya estaba hecha, y el Tigre se conformó. 
              A diferencia del año pasado, esta vez el Tigre se agarró 
              de su diferencia mínima y sin sobresaltos comenzó 
              a controlar el partido que se hizo lento y algo escaso de fútbol, 
              pues Peñarol llegó a La Paz con la consigna de no 
              ser goleado como el año pasado y como sus paisanos del Wanderers 
              también en la anterior Copa.
 
 El arbitraje sudamericano realmente deja mucho que desear. Estamos 
              lejísimos de igual en ese aspecto (entre otros) 
              al fútbol europeo. En Sudamérica no se puede jugar 
              fino, pues los soplapitos y levantabanderillas son unos totales 
              ineptos que no conocen bien el concepto de posición adelantada. 
              Cuántas jugadas arruinaron así? Y ni qué decir 
              de la mano del tamaño de una casa que “no vio” 
              ninguno de los 4 árbitros que hay...
 
 Aparte de eso, personalmente el desarrollo del resto del encuentro 
              me pareció algo decepcionante. Teniendo al rival en tu propio 
              estadio, ya vencido y conforme con perder por tan poca diferencia 
              (hasta sus hinchas están contentos por eso), podíamos 
              haberle imprimido una marcha más al partido y encajarle un 
              par de goles más, pero Ischia no es Farías. Ischia 
              parece pensar de manera más práctica y menos ambiciosa 
              que el venezolano, que sí que demostraba un hambre de victoria 
              insaciable.
 
 La emoción al partido la dio justamente Ischia al sacar a 
              Veizaga a falta de 15 minutos para el final y desarmar al equipo. 
              Peñarol se vino arriba, intentando, por si salía, 
              buscar un gol que al menos le de un empate, y si que logró 
              hacer zozobrar a nuestra defensa, aunque no de sobremanera. De todas 
              formas da rabia terminar un partido que hace solo un año 
              hubiéramos goleado, pidiendo hora y encerrados en nuestro 
              campo.
 
 Pero como dije al principio, se ganó, además consiguiendo 
              la victoria sin mostrar todavía nuestro pleno potencial, 
              jugando a media máquina. Eso deja abierta la puerta a ver 
              una mejor versión del Tigre el próximo mes cuando 
              enfrentemos al sorprendente Libertad en Asunción.
 
 Ojalá sea nuestra primera victoria (oficial) en 
              Paraguay, aunque un empate sería un excelente resultado ya 
              de por sí.
 
 Gracias Tigre por esta victoria y a seguir mejorando.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 16 de Marzo)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 PEÑAROL 0: CÓMO BAJARSE DE UN TIGRE
 |   
          |  |   
          | Montar 
              un tigre y no saber cómo bajarse de él es la expresión 
              que usan los chinos para decir que alguien está metido en 
              camisa de once varas, inmerso en un problema inexplicable de difícil 
              solución. The Strongest no pudo bajarse del tigre y después 
              de dominar insulsamente un “match” lento, lateralizado 
              y sin casi ocasiones acabó sufriendo en los últimos 
              quince minutos. Fueron dos encuentros, fueron dos velocidades también.
 El Tigre de Ischia no se volvió loco de inicio, no apretó 
              de salida para ahogar el rival como hizo Bolívar contra Colo 
              Colo. Se tomó su tiempo y espacio, quiso manejar el ritmo 
              y de tanto ralentizar casi se arrepiente. Peñarol –con 
              un dibujo ultradefensivo 4-1-4-1- se sentía cómodo 
              en esa propuesta de las cosas lentas. Incluso con un 1-0 abajo, 
              gracias a un testarazo de Edisón Carcelén (el 
              mejor fichaje en años), los uruguayos no se atrevieron 
              a salir nunca como obedeciendo un libreto que marcaba apretar sobre 
              el final para conseguir un puntito de oro que nunca llegó. 
              Pero si esa era la idea del “carbonero”, ¿cuál 
              fue la de Ischia? ¿caminar sobre la cornisa? ¿sufrir 
              para gozar?.
 
 The Strongest se enamoró tempranamente de la mínima 
              ventaja y eso casi siempre se paga, casi. Se extrañó 
              una marca de identidad que ordena acelerar en el Siles, hacer el 
              segundo, tener la posesión de la pelota para lastimar, no 
              para aburrir y dar oxígeno al rival. ¿Alguien entiende 
              el cambio de Veizaga cuando los de Montevideo se venían con 
              tres delanteros (3-4-3) metiendo otra velocidad sobre el 
              arco de Peñarrieta? ¿Jugó Ibarguen, desaparecido, 
              pegado a la banda? ¿Treparon los laterales con peligro y 
              rapidez?.
 
 El Tigre ganó de local, la premisa vital para soñar 
              con los octavos pero lo hizo dejando muchas dudas, poco fútbol 
              y una extraña apuesta por la lentitud. Lo que no fue raro 
              fue el partidazo del señor Raúl Castro, el único 
              con la imaginación suficiente para cambiar el ritmo, meter 
              pelotazos filtrados de ensueño y enterrar el pequeño 
              mundo de las cosas lentas; el único que sabía cómo 
              bajarse del tigre.
 
 
 |   
          |  Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | -El 
              Tigre fue absolutamente superior -El 
              Tigre hizo respetar el Siles
 -Primero 
              desgastó al rival, flaqueó y terminó sufriendo
 -“Hay 
              que ganar con sufrimiento, pero ganar”
 -“Nos 
              equivocamos en el gol y lo pagamos caro”
 
 |   
          | EL DIARIO : | -The 
              Strongest, con la cabeza de Carcelén -Carcelén, 
              el hombre gol que tiene el Tigre
 -“Nos 
              costó, lo peleamos, lo luchamos”, Ischia
 -“Si 
              ganamos a Peñarol podemos ganar al resto”
 -Habló 
              Vaca, quiere volver pronto
 
 |   
          | EL 
            PAÍS : | -Dejó 
            todo lo que pudo -El 
            doble cinco fue quien más lo sufrió
 -¿Te 
            gusta la combinación aurinegra?
 |   
          | EL 
            DEBER : | -El 
            Tigre gana sufriendo a Peñarol 
 -Ischia 
            : "Ganar en Libertadores cuesta, pero lo hicimos"
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Y 
              llegó el gran día del debut en la competencia más 
              importante del Continente, la Copa Libertadores de América; 
              Y el Tigre Boliviano jugó un partido a la altura de sus antecedentes, 
              con la mentalidad de conseguir quedarse con los tres puntos, ante 
              un rival que por sus pergaminos, se presentía que iba a ser 
              muy difícil de vencer. Esas ansiadas unidades se quedan en 
              casa y con esta victoria se da comienzo a esta versión con 
              gran optimismo. 
 Muchos jugadores, sino todos, jugaron un buen 
              partido, algunos destacando a gran altura, pese a que el Aurinegro 
              Oriental, puso un cerrojo que fue difícil de romper.
 Las puertas 
              del Coloso se abrieron a las 15:45, y los pocos aficionados que 
              formaban cola en los exteriores a esa hora, empezaban a ingresar 
              para realizar las clásicas reservas de espacios en las graderías, 
              principalmente debajo de las bandejas en cada sector, para poder 
              guarecerse en caso de lluvia. Se esperaba mayor asistencia de hinchas, 
              pero los presentes no dejaron de alentar ni un solo minuto, tal 
              que en un momento, daba la impresión que el Stadium estaba 
              completamente lleno. 
 Y a propósito de la asistencia de espectadores; 
              nuevamente la dirigencia peca en poner precios demasiado altos para 
              nuestra economía; piensan que cuanto más caro sea 
              el costo de las entradas, más gente irá al estadio, 
              y no es así; les falta “ubicarse” en esta materia..; 
              si es tan lindo ver este tipo de encuentros con estadio a full…
 
 La Gloriosa Ultra Sur, como ya es su costumbre, llegó con 
              una impresionante caravana al Stadium una hora antes del inicio 
              del partido, con gran estruendo hasta ubicarse en la bandeja baja 
              de la curva Sur. Se desplegaron tres enormes banderas al ingreso 
              del equipo atigrado, dando un marco impresionante de color; y en 
              el segundo tiempo como por arte de magia, aparecieron con un gigante 
              bombo, digno distintivo para una barra tan grande.
 Nos quejamos reiteradamente 
              de los malos arbitrajes en nuestros torneos internos, sin embargo, 
              debemos denunciar la manifiesta parcialidad e incapacidad del brasileño 
              Daronco en el partido de esta noche. La hinchada rechifló 
              reiteradamente las acciones de este personaje que dejó muy 
              mala impresión. Fue la primera vez que este arbitro dirigió 
              un partido de fútbol en nuestra ciudad, esperemos que sea 
              la última. La última vez 
              que se enfrentaron entre si los aurinegros, fue en Marzo del año 
              2014 en el estadio Hernando Siles, cuando el Tigre Boliviano sometió 
              a este equipo charrua por dos goles a cero, goles convertidos por 
              el legendario Alex Da Rosa. Se repite la historia !!! Las 
              veces que nuestro gran Capitán fue a reclamarle alguna acción 
              al árbitro brasileño, este con gruesos ademanes le 
              pidió que se retirará del lugar y que lo deje a él, 
              dirigir el partido. Se libró de ser acreedor de una tarjeta 
              de amonestación.
 Qué partidazo que se mandó el ecuatoriano Edisón 
              Carcelén; un bastión en la defensa y autor del gol 
              de la victoria; otros que se lucieron fueron el “Comandante” 
              Castro, Wayar y Ortíz, este último que ya nos hizo 
              olvidar a uno que se llamaba Diego no sé qué, y que 
              se fue a Tembladerani…
 
 Muchas muestras de afecto las que recibió 
              el ex atigrado "Toco" Maldonado al momento del saludo 
              de los integrantes del equipo charrua a los atigrados antes del 
              inicio del partido. Así mismo fue ovacionado al momento de 
              su cambio en el segundo tiempo del encuentro. Dejó muy buenos 
              recuerdos !!!
 El próximo 
              domingo continúa el certamen local, con un partido fuera 
              de casa, donde debemos ratificar el buen momento que está 
              pasando el equipo. Vamos Tigre por la victoria para acercarnos cada 
              vez más al objetivo!.  HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !! HURRA 
              HURRA !!! VIVA 
              EL GLORIOSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A PEÑAROL |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Peñarol este jueves 15 de marzo en el estadio Hernando Siles 
            por la Copa Libertadores de América; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CARCELEN 
              Y 10 MÁS |   
          |  |   
          | A 
              Carcelén tenemos que ofrecerle un contrato de mayor duración, 
              de por lo menos unas dos temporadas más para asegurarnos 
              sus servicios más allá de diciembre de este año. 
              En el gol mostró atrevimiento, posicionamiento y ambición; 
              en la defensa, mucho aplomo e incluso coraje. En un partido donde 
              desentonaron nuestras principales figuras y donde en los últimos 
              quince minutos del segundo tiempo nos vimos técnicamente 
              superados por los uruguayos, el ecuatoriano encontró en el 
              corazón de nuestra defensa central su lugar en el mundo, 
              pero solo por ahora. Gracias a él, Peñarrieta estuvo 
              relativamente seguro en sus intervenciones, Martelli podía 
              dejar su posición para salir jugando o anticiparse en el 
              juego aéreo, los laterales tenían oportunidades para 
              descargar pases e incluso el volante tapón, Wayar, podía 
              desengancharse para buscar espacios en ataque.
 Carcelén tiene además ADN atigrado: busca el gol cual 
              delantero centro (que no tenemos y que mucha falta nos hace) 
              y lo deja todo para defender nuestro arco. Peñarol demostró 
              que tiene jugadores de muy buen pie en especial en la triangulación 
              y en el pase corto, amén de poseer gambeta y criterio para 
              salir de espacios reducidos. Mención aparte para “Maxi”, 
              que en el carril derecho hace olvidar a los que cambiaron de bando 
              y que son fans de Maluma, imponiéndose físicamente 
              y mandándose al ataque interesantemente.
 
 Lo preocupante del partido de ayer es que en términos de 
              volumen de juego y de asociación de talentos, no llegamos 
              a poner en peligro a la defensa visitante. Ibargüen juega demasiado 
              aislado y todavía no se conoce si es un jugador de desequilibrio 
              que necesita diagonales del centrodelantero o proyecciones de los 
              volantes. Jasmani está incrementando su rendimiento, aunque 
              todavía no le conocemos su faceta de armador por el centro 
              del ataque. Se ve demasiado forzado a enganchar para levantar centros 
              infructuosos o para tocar hacia atrás, y por lo tanto su 
              talento no entra en contacto con el de Pablo. El necesita tener 
              el arco en frente y arrancar con balón dominado.
 
 También preocupante es la estructura de nuestro mediocampo 
              cuando tenemos un equipo exigente y técnicamente bien dotado 
              como rival.
 
 Wayar puede relevar a defensores que se lanzaron al ataque y ocupar 
              espacios (aunque en dos jugadas muy peligrosas perdió en 
              el uno a uno más por físico que por habilidad), pero 
              en el esquema que usamos (4 defensores, un volante central, 
              dos interiores y tres atacantes), es inquietante su falta de 
              ductilidad con el balón y su capacidad solamente de toque 
              corto a los costados sin buscar diagonales o filtrar pases. Dentro 
              de esta misma línea, Veizaga quizá tuvo su noche más 
              aciaga. De gran recorrido y sacrificio, tuvo problemas tocando en 
              corto de primera y no estuvo presente en el ataque para apoyar a 
              los delanteros. De hecho, cuando lo estuvo, mandó el balón 
              muy por encima del arco.
 
 Castro tiene capacidad técnica para jugar de enganche, por 
              detrás de un centrodelantero y un atacante que vaya por afuera, 
              pero estuvo flojo en las salidas sin mostrarse para construir futbol 
              y aunque fue protagonista de una de las jugadas más lindas 
              de la noche, no tiene
 remate de media distancia (como tampoco lo tienen Wayar ni Veizaga), 
              por lo que tenemos una disonancia importante: al tener un esquema 
              diseñado para la tenencia del balón, nuestro mediocampo 
              no es precisamente técnico en su manejo, y eso explica el 
              por qué tardamos tanto en la salida desde la defensa y en 
              buscar a nuestros delanteros, que casi siempre reciben los balones 
              de espaldas al arco. Lo rescatable son los tres puntos merced a 
              balón parado y el haber encontrado un defensor de garantías, 
              en un escalón más arriba que Barrera, Méndez 
              y Maldonado, quizá incluso que Marchesini.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ELEGANTE 
              MOTOR Y ARMADOR: TELMO PAREDES ESTECHE |   
          |  |   
          | “Jugadorazo” 
              del medio terreno derecho, en 1977-78. Si se lo compara con alguno 
              de la actualidad, tendría que ser con Raúl Castro. 
              Distinción, tiempos y envíos precisos, sus características.
 Argentino del norte. Nació en Campamento Vespucio, Salta, 
              un 26 de diciembre de 1948. Con Eduardo Angulo, Ovidio Messa y Raúl 
              Ruiz, constituyeron el centro vital generador del Primer Campeón 
              de la Liga.
 
 Su inicio profesional, en Jujuy. “Gimnasia” fue la escuadra. 
              Apenas pasó los 20 años, decidió venir a Bolivia. 
              Destacó en varios planteles paceños y bolivianos. 
              Primero en “31 de Octubre”, donde no sólo estuvo 
              por derecha sino fue “10” goleador junto a Rubén 
              Almagro, después con “Bolívar” en el cual 
              sufrió lesión muscular. Recaló en el Tigre, 
              para septiembre de 1975.
 
 Gradualmente recuperó su pierna lastimada. Experimentado, 
              de unos 28 años, recuperó plenamente el nivel conocido 
              luciendo los colores stronguistas.
 
 Cómo se desempeñaba el notable volante homenajeado. 
              Era lúcido, tranquilo y creativo. Recibía o recuperaba 
              balones y hacía ligeras pausas. En esos instantes, tomaba 
              decisiones clave para todo el Equipo. Miraba y hacía pases 
              profundos o cortos; iniciaba combinaciones o “toques” 
              (haciendo honor a su apellido paterno); de ser conveniente 
              remataba de lejos o se aproximaba al arco y definía. En todo 
              caso, prefería los servicios a compañeros. Sus intervenciones 
              desairaban adversarios y tenían sello de gol, hay que remarcar.
 
 Otra faceta, era la retención del esférico. Cuando 
              era necesario recuperar orden o asegurar resultados. Cabeza levantada 
              y el impresionante dominio del balón eran su marca personal, 
              en ese tipo de acciones.
 
 Ya a la edad en que se incorporó al gualdinegro, era mediocampista 
              con recorrido y fama. Pero no dejó de aprender y enriquecer 
              su juego. El Prof. Freddy Valda y la identidad de la Institución 
              contribuyeron. A su elegancia, agregó lo batallador. Y en 
              tal sentido, coadyuvó en la contención con mucha más 
              regularidad e ímpetu. El desempeño de 1977-78, constituye 
              evidencia sobresaliente. Registros gráficos lo muestran en 
              el ingreso al área propia, bloqueando a rivales. Si era necesario 
              defender, retrocedía y colaboraba a Luis Iriondo, Mario Concha 
              u otro defensor. Inclusive, sin dejar su moderación y cortesía, 
              comenzó a aplicar el “freno de emergencia”; algo 
              raramente visto antes. Hasta provocó tiros libres en contra. 
              Claro que en esta reciedumbre adoptada, mantuvo siempre respeto 
              y evitó daño. Emocionado, en entrevista que le hicieran 
              en 2014, recordó que todos sus compañeros y él 
              incluido compartían la “garra y coraje”, que 
              los llevaron a lo más alto.
 
 Durante el torneo inaugural liguero del 77, tuvo presencia permanente. 
              No es exagerado considerarlo la fuente de dinámica del Primer 
              Campeón. Pese a que le llegó el agotamiento, y tuvo 
              que ser tratado para contrarrestar lesión, impulsó 
              las acciones aurinegras decisivas, según necesidad e inspiración. 
              Aportó a hacer goles y evitarlos. Asimismo, a que los despliegues 
              fueran efectivos y llevaderos. Recordó tiempos de “31” 
              y fue cuarto goleador atigrado ese certamen que culminó el 
              29 de marzo de 1978. Hizo seis significativos goles.
 
 Siguiente temporada, firmó para “Guabirá”. 
              Ya no estuvo mucho más en partidos profesionales. Se retiró 
              a los 32, al comenzar la década de los 80. Volvió 
              a la Argentina. Está casado con Marcela Parada. Tienen tres 
              hijas y dos hijos.
 
 Identificación stronguista de Paredes, es evidente en imágenes 
              de los emotivos festejos de 1977-78. Corresponde pues calificarlo, 
              en síntesis, como el motor y armador de aquel memorable tiempo.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, Deportes, 21-23 y 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Asturizaga, Jorge, “Paredes, un Campeón con el Tigre 
              de 197 /sic/”, entrevista, en Marcas, La Razón, 14 
              de abril de 2014; www.la-razon.com
 Recuerdos del autor.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Sempértegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre 
              daba una vuelta ‘inolvidable’”, en Marcas, La 
              Razón, 30 de marzo de 2012; www.la-razon.com
 Imagen: Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978, p. 2.
 Adición: Felicitaciones cuanto elogios 
              merecidos, al Cuerpo Técnico y Equipo actuales por la histórica 
              victoria ante los “carboneros”.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | DECÁLOGO 
              DEL "PROHIBIDO DESISTIR"Con 
              Cariño de Oscar Rodriguez para Pablo Escobar! 
              Gran Líder Aurinegro.
 |   
          |  |   
          | 1) Ante la adversidad 
              un Prohibido Desistir sabe que un día la 
              puerta que está cerrada se abrirá, por eso nunca deja 
              de luchar!
 
 2) Un Prohibido 
              Desistir nunca desiste en la misión que se trazó 
              y busca como agua en el rio, nuevos caminos para llegar al mar.
 
 3) Un prohibido 
              Desistir no entrega su identidad ni la vende, no negocia 
              su llamado, de donde viene y de donde es definen su rumbo y ha donde 
              quiera que va, brilla por su integridad.
 
 4) Un prohibido 
              Desistir se esfuerza por ser un buen Líder y tiene 
              su meta clara, tiene un plan contagia entusiasmo impregna seguridad.
 
 5) Un Prohibido 
              Desistir mantiene sus principios siempre, entonces para 
              el enemigo esta es una puerta cerrada siempre.
 
 6) Todo el tiempo 
              que sufrió de adversidad, a un Prohibido Desistir 
              solo lo hace más fuerte, para cuando el momento se presente 
              y la oportunidad de tomar la victoria esta cerca somos imbatibles.
 
 7) El Prohibido 
              Desistir cuida a sus soldados de grupo como pastor a sus 
              ovejas, da la vida por ellos, porque solo no se consigue NADA que 
              valga la pena!
 
 8) El Prohibido 
              Desistir nunca mira atrás siempre adelante, porque 
              aunque haya un valle de tormenta adelante y la sombra de muerte 
              aceche, el callado de su fe lo empuja a resistir y la Fuerza de 
              Dios imprime la resistencia necesaria hasta que entrega la conquista.
 
 9) Todo Líder 
              va pasar por su peor momento, lleno de llanto y dolor, pero el Prohibido 
              Desistir no se vuelve fugitivo de su liderazgo, porque 
              si criaste bien a tus soldados y los cuidaste como pastor a sus 
              ovejas, ellos se unirán y te rescatarán del fondo 
              y en un acto de honra te entregarán la conquista, restituirán 
              tu fuerza y te seguirán siempre.
 
 10) El miedo paraliza 
              al Lider pero un Prohibido Desistir muestra temple 
              y confianza, no renuncia a su visión y a sus sueños, 
              destruye el miedo profetizando, que la lucha solo fructificará 
              en Victoria!.
 
 
 |   
          |  |   
          | LA 
              BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 
 |   
          |  |   
          |  
               Esos 
                ojitos soñadores y tentadores, hacen que yo sea uno más 
                del millón de tus admiradores...
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Unas 
              similitudes increíbles con los "shilenos"!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |  
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Apertura 2018 de la L.F.P.B., el domingo 
              18 de Marzo, en 
              el estadio Jésus Bermúdez de Oruro a las 17:15 hrs.: |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                .......... .SAN JOSÉ...........................THE 
                STRONGEST.....
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE...!!  |  |