| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CAIDA 
              PESADA EN ORURO |   
          |  |   
          | San 
              José (3) vs. The Strongest (1)¿Era un buen día para experimentar con el equipo? 
              Era buena idea poner el equipo que jugó el dificilísimo 
              partido por Libertadores el jueves?.
 
 Ischia nos sorprendió con un nuevo equipo, poniendo a Maxi 
              de central a pesar de lo que le había costado acostumbrarse 
              al puesto de lateral, donde ya desempeña una labor muy buena.
 
 En esa banda puso a un Ballivian que es demasiado intermitente para 
              un equipo como el Tigre, pues no se puede confiar en que juegue 
              todos los partidos con cierta regularidad ya que alterna partidos 
              regulares con partidos donde mete la pata de manera angustiante. 
              Puede que la culpa de su rendimiento tan irregular sean los pocos 
              minutos que juega, pero también juega poco justamente porque 
              es irregular. Sólo de él depende salir de ese círculo 
              vicioso.
 
 En el medio pone a Jara, un jugador que a pesar del gol no veo en 
              absoluto necesario. No sé por qué se insiste tanto 
              en contar con él teniendo por ejemplo a Rudy Cardozo en la 
              banca.
 
 Además de los cambios de jugadores, el cambio de táctica 
              también desconcertó, pues este Tigre específicamente, 
              pocas veces, por no decir nunca, ha logrado un buen resultado cuando 
              cambia su dibujo táctico.
 
 Es por eso que el partido tuvo mala pinta desde el mismo inicio. 
              El Tigre perdido en la cancha fue totalmente dominado por un San 
              José plagado de ex-stronguistas que conocen las debilidades 
              de nuestro equipo. Evidentemente nosotros también conocemos 
              las de ellos, pero además su DT tiene la ventaja sobre el 
              nuestro que si conoce a la perfección a su rival.
 
 Y así se viene el primer gol, obra de un mal marcaje de Ballivian, 
              que acaba en un cabezazo, no sé si de él mismo o del 
              rival que desconcierta a Carcelén y a Peñarrieta que 
              no puede despejar el balón que había quedado en medio 
              de los dos y que el Caballo Saucedo se encargó de convertir 
              para amargarnos la tarde.
 
 Así con todo el Tigre se fue al frente y logra el empate 
              tal vez hasta inmerecido se podría decir por la desgracia 
              que se estaba viendo en la cancha.
 
 Aquí se vino el conocimiento, la viveza y la mala leche del 
              rival. Supo, además de nuestros defectos deportivos, explotar 
              nuestras debilidades extradeportivamente y en una cerdada de un 
              jugador “santo” pisó el tobillo de Castro, luego 
              le dio una patadita más en el suelo y por último lo 
              hizo expulsar pues el Comandante al darse cuenta de la mala fe del 
              tipo, reaccionó de mala manera.
 
 Luego Ramallo se lanza a la piscina y el árbitro compra la 
              jugada pitando un penal que acababa con nuestras esperanzas de llevarnos 
              un buen resultado de Oruro.
 
 Aún con todo, la actitud del equipo era la de ir para adelante, 
              pero difícilmente podría hacer nada más, pues 
              el Pájaro nuevamente perjudica al equipo haciéndose 
              expulsar quedando The Strongest considerablemente mermado.
 
 Otro error más en la “novedosa” zaga de Ischia, 
              provoca el tercer gol, pues Maxi pierde un mano a mano con Reynoso 
              y este no desaprovecha para fusilar a Peñarrieta que de no 
              ser por sus intervenciones pudimos traernos una goleada de mayores 
              proporciones.
 
 Si bien en los cálculos entraba el perder en Oruro, lo que 
              no imaginamos era perder al Comandante para el Clásico que 
              se viene en dos fechas más, justo las dos que le darán 
              de suspensión y probablemente también suframos la 
              ausencia del Capitán pues lo más probable es que lo 
              suspendan también por dos partidos.
 
 Este experimento de Ischia puede salirnos muy, pero que muy caro. 
              Ojalá que este parón por fecha FIFA sirva para encontrar 
              alguna solución a este grave problema que se le presenta 
              al Tigre y que parece que se va a poner feo.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | SAN 
              JOSÉ GANA A UN TIGRE CON NUEVE JUGADORES(de www.radiofides.com)
 |   
          |  |   
          | Con 
              dos goles de Carlos Saucedo y uno de Jair Reinoso, el plantel de 
              San José sometió a The Strongest por 3 a 1 el domingo 
              en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro donde el local 
              adelantó su aniversario número 76 (el club fue fundado 
              el 19 de marzo de 1942). El partido correspondió a la novena 
              fecha del Campeonato Apertura, Grupo “B”, con la victoria 
              el santo sumó 13 puntos y se acerca al primer puesto del 
              tablero en el que el Tigre se mantiene como líder con 16 
              unidades.
 Los santos anotaron el primer gol en el minuto 24, el jugador Saucedo 
              recibe un servicio de Marcelo Gomes quien habilita de cabeza para 
              que el primero se meta en la zona de peligro gambetea y sin dudar 
              envía la pelota al fondo del arco atigrado, el tanto es celebrado 
              por el delantero quien había presionado desde que comenzó 
              el encuentro.
 
 Pero a los 43 minutos el Tigre aprovecha una jugada de peligro para 
              anotar el tanto del empate mediante el jugador Agustín Jara, 
              la jugada fue rápida y confusa en la zona roja, la pelota 
              rebota hasta que llega a los pies del autor del tanto quien no duda 
              en rematar y ganar a Carlos Emanuel Franco.
 
 Los otros dos goles fueron marcados en el segundo tiempo, a los 
              64´, una vez más Saucedo dice presente en el marcador 
              mediante la vía del penal, el jugador se para frente a la 
              pelota y engaña al arquero José Peñarrieta 
              quien nada puede hacer ante el potente remate que permitía 
              el 2 a 1.
 
 Cuando se jugaba el minuto 84 el jugador Jair Reinoso escapa, deja 
              en el camino al hombre del Tigre, Maximiliano Ortiz, futbolista 
              de San José se acomoda observa a Peñarrieta y convierte 
              el 3 a 1, fue in golazo con lo que consolida la victoria del crédito 
              orureño.
 
 Los atigrados terminan el compromiso con dos hombres menos, salieron 
              expulsados Raúl Casto (a los 37 minutos) y Pablo 
              Escobar (57´), con la salida de ambos el equipo visitante 
              pierde espacio. Los hinchas del santo abandonan el juego con la 
              sonrisa a flor de labios, pues su equipo le había ganado 
              a su eterno rival y con contundencia.
 
 
 |   
          | El 
              presente artículo corresponde a una publicación de 
              la página digital www.radiofides.com; si deseas visitarla, 
              HAZ 
              CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Santo festeja a costa del Tigre 
 Llano: 
              “(Jordán) es un cínico que se escuda en la insignia 
              FIFA”
 
 |   
          | EL DIARIO : | Saucedo 
              y Reinoso liquidaron al Tigre 
 “Mi 
              equipo no insultó ni lanzó patadas ”, Villegas
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | San 
            José venció a The Strongest por 3-1 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The 
            Strongest cae ante San José, pero se mantiene en la cima 
 San 
            José se impone al Tigre
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Partido 
              correspondiente a la novena fecha del campeonato Apertura de la 
              L.P.F.B. jugado en la Ciudad del Pagador contra el equipo de San 
              José en el Stadium Jesús Bermúdez, ante una 
              muy buena cantidad de hinchas de la "V" azulada.
 Pero inmejorable la cantidad de hinchas del 
              atigrado que, poblaron un tercio de la zona de preferencia. Como 
              siempre, la hinchada más fiel del país.
 Una derrota 
              que duele por la forma en la que se ha originado. El equipo llegó 
              a la capital del folclore con buen ánimo y convicción 
              para conseguir un buen resultado. Pero algo falló, parece 
              ser que los cambios en el planteamiento táctico que propuso 
              el profesor Ischia, no produjo el resultado que se esperaba. Dejó 
              muchas dudas y los gladiadores tuvieron que extremar sus recursos 
              para contrarrestar el desajuste.
 Ya son 4 partidos en los que no podemos ganarle 
              al San José…; ni aquí ni allá; la última 
              vez fue el 29 de mayo/2017 cuando lo vencimos 3 a 1 en Oruro; luego 
              el 31 de julio nos venció en el Siles 3 a 1; el 23 de octubre 
              nos ganó 4 a 0; el 3 de febrero de este año empatamos 
              1 a 1 en el Siles, y ayer caímos por 3 a 1…; preocupante…
 
 Se complicó con las expulsiones y ya no hubo remedio ni tiempo 
              de conseguir para al menos traer un punto que en un momento, lo 
              teníamos conseguido.
 Los experimentos, como 
              su nombre lo dice, no siempre llegan con buenas noticias. Muchas 
              de las veces de las que nos hemos quejado, han sido justamente por 
              los experimentos que realizan nuestros DT's., y hoy fue uno más 
              de ellos!! No entendemos el porqué se hacen pruebas si el 
              andamiaje de un equipo se está consolidando. Será 
              que por esa razón el profesor Ischia no quiso presentarse 
              a la conferencia de prensa, para no ser "asfixiado" con 
              preguntas incomodas?? Habrá que esperar para conocer su criterio al respecto !!
 Es la segunda vez que 
              nuestro excelente jugador, el Comandante Castro, que en una reacción, 
              desde todo punto de vista muy hormonal, al ser objeto de una falta 
              en su contra, sin poder controlar su bronca, reacciona con falta 
              sin balón, lo que deriva en tarjeta roja directa. Esto quiere 
              decir suspensión del jugador por dos partidos consecutivos; 
              y el segundo, justo frente al Bolívar. ¿Será 
              que algún día, entenderán el daño que 
              ocasionan al equipo por sus reacciones ??  Nuestro 
              gran Capitán, que posó para muchos periodistas y otras 
              personas en una sesión fotográfica antes del partido, 
              también vio la tarjeta roja. Se conocerá la cantidad 
              de encuentros que deberá "descansar" una vez que 
              el árbitro Jordan, eleve su informe a las instancias correspondientes. 
              Los ademanes que realizó una vez conocida la expulsión, 
              pueden originar una sanción fuera de lo común.
 
 ¿Por qué no retornamos a las normas que impuso el 
              Profe César Farías de no hacerse amonestar 
              y menos hacerse expulsar..???; parece que nuestros jugadores 
              se olvidaron por completo de tan beneficiosa política.
 Nuestro ex delantero 
              Rodrigo Ramallo, al no poder convertir goles, finge muy bien una 
              falta lanzándose dentro del área grande de Peñarrieta, 
              la cual es cobrada sin reparos por Jordan, originando el segundo 
              tanto en favor de los Santos. Lo dijo el mismo, que al menos, al 
              no poder marcar, fue artífice del gol !!!  Una pena que 
              Marvin Bejarano no haya podido convertir el gol que tanto ansía. 
              Esta vez, el travesaño le negó la posibilidad de cantar 
              su propio gol. Ya le llegará la oportunidad como premio a 
              su perseverancia !!! Muy mala intención 
              la del portero Franco ante una arremetida de Carcelen; que como 
              un perfecto boxeador, golpea el rostro del atigrado dejándolo 
              en el piso. El árbitro, mostrando su absoluta incapacidad 
              para cortar estas jugadas tan rudas, ni siquiera amonestó 
              al guardameta, en fin....!!  "Desastrosa", 
              así fue catalogada la conducción del partido por José 
              Jordan. Cada vez es peor y los entes que están llamados a 
              regular estas situaciones, no tienen intenciones de mejorarlas: 
              es una triste realidad del futbol boliviano; y OJO que TODOS los 
              equipos ganen, empaten y más si pierden; terminan recriminando 
              sus actuaciones.
 Una vez 
              que en las gradas del sector sur del Bermúdez, los hinchas 
              de San José prendieron bengalas como señal de conformidad 
              por el resultado obtenido por su equipo, el árbitro ordenó 
              el apagado inmediato, caso contrario se suspendería el encuentro. 
              Nos preguntamos ¿Cómo hacen los hinchas para descuidar 
              la vigilancia de la Policía para ingresar estos peligrosos 
              artefactos dentro el estadium?
 Alguien debe ser el responsable por esto !!!
 Una vez finalizado el 
              encuentro, muchos de los jugadores del atigrado se confundieron 
              en abrazos con sus ex compañeros de equipo que ahora visten 
              otro color de camiseta. Buena muestra de compañerismo y amistad 
              !!!  Luego el mermado 
              equipo atigrado se dirigió hacia el sector ocupado por la 
              hinchada aurinegra, como agradecimiento por tan cálida y 
              fiel compañía, aunque el resultado no haya sido favorable. 
               Por lo menos 
              diez días de paralización del campeonato, por convocatoria 
              de la Selección Mayor, los mismos que deberán ser 
              muy bien aprovechados para corregir muchos detalles que aún 
              incomodan al equipo y retornar con más fuerza y mantener 
              la punta que parece estar en serio riesgo de ser despojada.
 El próximo partido será disputado 
              el viernes 30 a las 20:00 horas en el Coloso de Miraflores ante 
              el equipo de Nacional Potosí, encuentro que debe ser apoyado 
              en forma total por la fiel hinchada aurinegra; sin embargo, al parecer 
              nuestros dirigentes no se fijaron que ese día es Viernes 
              Santo...
 
 Felicidades 
              a los papás Stronguistas!!!; especialmente a aquellos que 
              han sabido legar el amor y la pasión por el viejo y querido 
              Tigre a sus descendencias…!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José este domingo 18 de marzo en el estadio Jesús 
            Bermúdez por el Torneo Apertura de la L.F.P.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | UN 
              RECORDADO “10”: OVIDIO MESSA SORUCO (HOMENAJE PÓSTUMO)
 
 |   
          |  |   
          | Marcó 
              época en el Tigre de 1976 a 1980, igualmente cuando regresó 
              del Paraguay el año 1983, y al cierre de su trayectoria en 
              1985-1986. Estuvo entre los artífices del Título inaugural 
              de la Liga, 1977, obtenido por el plantel stronguista al finalizar 
              marzo de 1978. Quienes seguimos aquella 
              gran campaña 77-78, pudimos apreciar su virtuoso cuanto hábil 
              desempeño, y don de gentes. Nada soberbio en el campo de 
              juego y balances comentados del papel individual y grupal, característica 
              suya fue el respeto hacia los rivales. Sereno, analítico 
              y ubicado, definió numerosos encuentros. Espigado, mantenía 
              la cabeza erguida al avanzar. Sus ingresos con balón dominado 
              hasta el arco, cabezazos certeros, tiros de media distancia acomodados 
              y pases en profundidad o cruzados, quedan claros en lugar grato 
              de las memorias. De igual manera, la genial coordinación 
              y diálogo futbolístico especialmente con Eduardo Angulo, 
              Telmo Paredes, Jorge Carlos Lattini y Uber Acosta. Nació 
              en Yacuiba al finalizar 1952, un 12 de diciembre. Conformó 
              los oncenos de “Petrolero” de Cochabamba, “Chaco” 
              y “Bolívar”. Llegó al gualdinegro, septiembre 
              del 76, para contribuir en importante transición de los certámenes 
              asociacionistas y nacionales a los ligueros. Estaba en el apogeo 
              de su carrera, con 25 años, y ofreció lo mejor del 
              talento que poseía a la Institución aurinegra. Entre 
              1980 y 1982, formó parte de los elencos paraguayos de “Libertad” 
              y “Guaraní”, donde también destacó. 
              Volvió a lucir la casaca atigrada paceña-boliviana, 
              la temporada 1983. Al año siguiente, estuvo en el cuadro 
              celeste. Retornó al stronguista en 1985.Jugó parte del 86, cuando se incorporaron Eduardo Villegas 
              y Ramiro Castillo, y aportó inicialmente a un nuevo Campeonato. 
              Aunque también recordamos que por lesión, ese año 
              fue en el que tuvo que dejar el fútbol.
 Como muestra, cabe rememoremos 
              el penúltimo encuentro de la primera fase del torneo 1977, 
              el lunes 2 de enero de 1978. Se trata de la goleada de local a “Blooming”, 
              por 7-0. En dicho partido, cuatro de esos goles los convirtió 
              Messa.  El estadio “Libertador” 
              de la zona de Tembladerani fue el escenario. Las tribunas estuvieron 
              pobladas por 13.321 espectadores/as. La formación gualdinegra, 
              la que sigue: Luis Galarza; Víctor Montoya, Mario Concha 
              Argarañaz, Ricardo Fontana, Juan Peña; Angulo, Paredes, 
              Messa; Luis Fernando Bastida, Lattini y Wilfrido Cañellas 
              (Acosta). “Blooming” 
              trajo a Carlos Huguenet, volante ofensivo, y Daniel Castro, centro-delantero, 
              entre sus jugadores destacados. Ambos llevarán la camiseta 
              aurinegra en temporadas posteriores. Los tres tantos del primer 
              tiempo fueron de Messa. El 1-0, al promediar la etapa inicial, en 
              el que recibió pase de Lattini desde la derecha y empujó 
              hacia las redes con arco desguarnecido. A nueve minutos del descanso, 
              hizo el segundo gol de cabeza, efectivizando tiro de esquina servido 
              por Cañellas. Y el tercero: ingreso en el cual eliminó 
              marcadores y remató de izquierda. Ya en la segunda parte, 
              Peña rubricó el 4-0, a poco de reiniciadas las acciones. 
              Lattini fue autor de dos anotaciones. Finalmente, en tiempo de adición, 
              Messa consolidó la goleada y una gran actuación. La 
              prensa no dudó en elegirlo como “el mejor” de 
              la jornada, por los goles y la calidad de sus intervenciones. Remarcó 
              también la persistencia de Cañellas y Bastida, y el 
              empuje de Lattini. Eran depositadas esperanzas en que el “10” 
              mantuviera el ritmo y nivel mostrados. De alguna manera, adelanto 
              de lo que sucederá ante “San José” días 
              después. Y el 29 de marzo de ese 1978, en la primera final 
              liguera. Que también tuvo de protagonista al jugador recordado. Recuadro merece 
              su aporte al Título inaugural, conseguido ante un pintado 
              “Oriente”, en la definición cochabambina. Después 
              del gol de Peña, al culminar el tiempo reglamentario personificó 
              la “garra” y “tesón” en un gran arranque 
              y definición magistral (minuto 87). Dejó 
              en el camino a dos defensores verdolagas, y aprovechó espacio 
              para acomodar el balón donde el arquero no llegará. 
              Los/as que seguimos el memorable encuentro por televisión, 
              vimos la jugada y anotación como si las revoluciones hubieran 
              disminuido para que el “10” se luciera; y cómo 
              gritamos cuando el esférico tocó las redes y llegó 
              el ansiado y aparentemente imposible 2-1 (antelación 
              del 3-1 definitivo). Los analistas de prensa, no escatimaron 
              elogios para calificar dicha intervención. Asimismo, es relevante 
              subrayar que el jugador a quien se hace homenaje póstumo, 
              fue goleador del Primer Campeón de la Liga. Anotó 
              17 tantos de gran factura, de un total de 75 aquella campaña. 
              Lo escoltaron Lattini y Bastida, quienes compartieron segundo lugar, 
              cada uno con cuatro goles menos.  En calidad de reflexivo 
              Director Técnico, Messa guió al equipo atigrado en 
              dos oportunidades. Aquello, durante la década de 1990. Hablaba de modo 
              especial sobre la temporada 1977-78, cuando llegó tan alto. 
              Respondió a la prensa en 2012, que aquella significativa 
              época consolidó su formación: “… 
              aprendí a nunca bajar los brazos…”, 
              dijo. Existe esperanza y fe respecto al legado histórico 
              suyo a la Institución. El temple y espíritu, que estarán 
              siempre en sucesores quienes saben llevar con honor la divisa stronguista. 
               Fuentes, 
              bibliografía y redgrafía:Hoy, 
              Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, 3-6 de enero y 30 de marzo de 1978.
 Comunicación personal de Uber Acosta, 2017.
 Recuerdos propios del autor.
 Deportes, El Diario, 28 de julio de 2017.
 El Gráfico, Libro de colección, “El Tigre Amado: 
              Un club como su gente. Un siglo de genuina y auténtica pasión”, 
              enero de 2009, La Paz.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ovidio_Messa
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Sempértegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre 
              daba una vuelta ‘inolvidable’”, Marcas, La Razón, 
              30 de marzo de 2012, en www.la-razon.com
 Imagen proveniente de Presencia, Deportes, 30 de marzo de 1978, 
              p. 24.
 
 Adición 
              1: La 
              presente nota, es versión en algo modificada de la publicada 
              en el Boletín; fines de julio de 2017.
 Adición 
              2: Para 
              el anterior homenaje a Telmo Paredes Esteche, se contó con 
              recuerdos de Félix Chávez, Javier Tejerina Crespo 
              y Fernando Chacón, cuya gentileza se agradece. Por cuestión 
              de prisa en la edición, esto ya no pudo ser incluido en las 
              atribuciones. En tal sentido, apreciando la debida comprensión, 
              se lo hace ahora.
 Adición 
              3: Necesario 
              ponderar la actitud y coraje del Equipo actual, ante la adversidad 
              forzada.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | STEPHEN 
              HAWKING Y EL FUTBOL |   
          |  |   
          | El 
            profesor Stephen Hawking, que tuvo a su cargo en la Universidad de 
            Cambridge la cátedra que dejó Sir Isaac Newton, se involucró 
            en el cálculo de las probabilidades que tenía Inglaterra 
            para obtener la Copa Mundial de 2014. Según el sitio web de 
            los estudiantes que trabajaron con él en este pequeño 
            proyecto, Hawking analizó todos los partidos (resultados, 
            tarjetas, número de goles, de córners y de tiros al 
            arco entre otras variables) que dicho país disputó 
            desde 1966 (año de su único título) 
            hasta el último amistoso antes del mundial, el 0 a 0 contra 
            Honduras en Miami. Mientras analizaba los datos, decidió cambiar 
            la matriz de procesamiento: de una basada exclusivamente en un coeficiente 
            de determinación a un modelo de predicción climática, 
            capaz de poder pronosticar diversos resultados tomando en cuenta variables 
            que cambian al mismo tiempo que están siendo estudiadas. Por 
            lo tanto, introdujo datos sobre lo que él denominaba “Dirección 
            Psicológica” o la capacidad de rendir al tope de 
            las posibilidades afrontando la máxima presión posible, 
            tasas de penales convertidos, el clima político que iba a imperar 
            en la sede del mundial e incluso las condiciones climatológicas 
            al momento de que su país juegue sus partidos. 
 Mandó una carta a la Football Association en la que explicaba 
            sus descubrimientos: sugería al entrenador jugar con un 4-3-3 
            con un volante tapón, dos mediocampistas de creación 
            y extremos que sean sacrificados en el recorrido y no tan capaces 
            en la habilidad de gambetear al rival. También sugirió 
            jugar con el color rojo en todos los partidos (ya no el blanco 
            predominante tradicional), intentar que se juegue cerca de las 
            3 de la tarde y nunca por encima de los 500 metros de altitud sobre 
            el nivel del mar.
 
 También señaló que para él, el futbol 
            era “uno de los misterios más interesantes e inexplicables” 
            porque según sus cálculos, los jugadores rubios de la 
            selección inglesa tenían más probabilidades de 
            anotar en los penales y que los 23 seleccionados no debían 
            preocuparse por tener o no relaciones sexuales con sus esposas ya 
            que no se había demostrado que dicha actividad incida negativamente 
            en su rendimiento.
 
 Dejó esta afirmación casi al final de dicha carta: “desde 
            el inicio de la civilización, las personas no se han sentido 
            cómodas dejando que las cosas ocurran a su alrededor sin una 
            explicación de la conexión entre ellas. Los seres humanos 
            son científicos por naturaleza. Los científicos intentamos 
            entender los principios fundamentales del universo y el futbol no 
            es diferente de él. Veré los partidos con mi staff en 
            Cambridge y alentaré a nuestros muchachos, pero si tuviera 
            que apostar, lo haría por Brasil o Alemania”.
 
 De todas formas, en las últimas líneas de la misiva, 
            Hawking afirma que las chances de Inglaterra de ganar la Copa Mundial 
            de ese año eran mínimas (de hecho, fue eliminada 
            en la primera fase sin ninguna victoria. Se rumorea que afirmó 
            que era más probable que las vacas de su pueblo aprendan a 
            tocar una guitarra antes de que Inglaterra sea campeona), pero 
            sugiere a la FA promover la formación de nuevos valores en 
            las siguientes cinco áreas: ambientales, fisiológicas, 
            psicológicas, políticas y tácticas. Desde ese 
            punto de vista, parece que los entrenadores deberían saber 
            algo más que “motivar” a sus jugadores con gritos 
            en el entrenamiento.
 
 Aunque no era particularmente un fan del futbol, ayudó a que 
            la ciencia se acerque a este deporte y lo ubique como un campo de 
            conocimiento donde la especialidad de los profesionales que se dedican 
            a estudiarlo trasciende completamente el conocimiento de los hinchas 
            que asisten como público y que, desde la perspectiva competitiva, 
            cuanto más profesionalizado esté, mejores resultados 
            pueden obtenerse.
 
 Hawking, desde su conocimiento del cosmos, comprendió que el 
            futbol es algo muy serio.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FRENTE A PEÑAROL |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Peñarol el jueves 15 de Marzo en 
            el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores de América: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS ATIGRADOS...
 |   
          |  |   
          |  
              Equipo 
                Sub 12 de la Escuela "Cañada Strongest" a cargo 
                del Profesor Carlos Cordero; participa exitosamente en el torneo 
                de la A.F.L.P.  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Quién 
              los entiende a estos Simones...!  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Apertura 2018 de la L.F.P.B., el viernes 
              30 de marzo (viernes Santo), 
              en 
              el estadio Hernando Siles a las 20:00 hrs.: |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                .......... .THE STRONGEST....................NACIONAL 
                POTOSÍ ........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE...!!  |  |