| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NOS 
              LO DIERON LA VUELTA... |   
          |  |   
          | Blooming 
              (2) vs. The Strongest (1)El Tigre lo tuvo todo para traerse una victoria de Santa Cruz, pero 
              su conformismo lo venció.
 Todo empezaba bien en el Tahuichi con otro gol más del “killer” 
              Novoa que es sin duda un goleador con olfato, que aunque puede pasar 
              desaparecido el resto del tiempo, no desperdicia las oportunidades 
              que tiene.
 
 Pero la cosa no se quedaba ahí con una victoria impensada 
              de entrada, pues The Strongest arrolló completamente a su 
              rival en todos los sectores de la cancha durante todo el primer 
              tiempo.
 
 Lamentablemente el Tigre no supo aprovechar mejor esta superioridad 
              para ampliar el marcador, pues tenía completamente a su merced 
              a los celestes cruceños que jugaron, al igual que nosotros, 
              sin 4 de sus mejores hombres, pero con el añadido de que 
              jugaron sin DT (otra vez un equipo que acaba de despedir a su 
              técnico nos gana).
 
 Aparte del buen juego atigrado del primer tiempo, con un Rudy Cardozo 
              como figura, nos cansamos de recibir regalos de Blooming. Al menos 
              4 balones perdieron a dos metros de su área y nunca pudimos 
              capitalizarlos.
 
 Viendo esas imprecisiones ya empecé a temerme lo peor. Blooming 
              no reaccionaba y en el segundo tiempo arrastró al Tigre a 
              ese juego impreciso en el que The Strongest sin querer cayó 
              además de un conformismo extraño que se demostró 
              intentando perder tiempo desde el minuto 10 del segundo tiempo.
 
 Poco a poco los cruceños se vinieron sobre nuestro arco y 
              eso propició dos gruesos errores de Peñarrieta que 
              no pudo escoger peores momentos para equivocarse. A quien minutos 
              del final llega tarde a un balón regalando primero el gol 
              del empate y pocos minutos después le rebota una pelota como 
              si José estuviera hecho de madera, cosa que Vargas aprovechó 
              para marcar el segundo que nos liquidó.
 
 Fantástica la idea de la dirigencia de regalar este partido 
              para poder llegar con Castro y Escobar al Clásico. Fantástica 
              la dirigencia comprometiéndose a jugar un Amistoso Internacional 
              un día antes que no acabó en vergüenza gracias 
              a Henry Vaca que es sin duda el mejor jugador del fútbol 
              boliviano, mandándose dos golazos espectaculares en Perú. 
              Y ya que estamos, fantástica la dirigencia contratando a 
              Walon para fabricar las poleras del 110 aniversario que si encima 
              tiene los 7 logos que lleva la normal solo en el pecho, se van a 
              quedar con todas en su almacén (sé de buena tinta 
              que Adidas y Puma estuvieron interesados en vestirnos, pero lo que 
              parece todo un "negocito" con Walon, 
              pudo más que vestir decentemente al Tigre).
 
 Dos derrotas en un solo fin de semana. Bravo dirigentes, es completamente 
              culpa suya. Gracias.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 26 de Marzo)
 |   
          | BLOOMING 
              2 THE STRONGEST 1: EL TIGRE Y LA “VIVEZA CRIOLLA”
 |   
          |  |   
          | Inicio: 
            nuestra liga “profesional” es la mejor suministradora 
            de historias para no dormir, de terror. Hace unos días fue 
            la penosa cancha de Montero donde nunca se debió jugar al fútbol. 
            Jornadas más tarde llegó el adelantamiento con nocturnidad 
            y alevosía de un partido de la última fase de grupos, 
            fecha que puede ser decisiva. Inaudito. El entrenador de The Strongest 
            se enteró a posteriori y dejó públicamente dicho 
            que jugar este último domingo de marzo alteraba sus planes 
            de llegar bien a Copa Libertadores. La dirigencia gualdinegra con 
            “viveza criolla” (así lo calificaron algunos 
            colegas) habló con la de Blooming y todos contentos. ¿Y 
            los técnicos? ¿Y la planificación? Bien, gracias. 
            La “Academia” cruceña necesitaba plata y dijo que 
            sí. Los stronguistas hicieron una “jugada maestra” 
            para que dos sancionados (Castro y Escobar) puedan llegar 
            al clásico paceño. ¿Manda Ischia o manda el capitán 
            en Achumani? Perdón por la pregunta retórica. 
 Nudo: Al entrenador argentino le dijeron improvisa e Ischia (con 
            casi medio equipo con la “verde” en Curazao) improvisó. 
            Puso a John Jairo Villegas de lateral derecho, después de lo 
            de Oruro, no se fía de Ramiro Ballivián (que jugó 
            en el medio por afuera junto a Rudy Cardozo).
 
 Colocó a Richet Gómez de cinco, haciendo pareja con 
            Veizaga (¿por qué no fue capitán el cochabambino 
            y se optó por Marteli?). Y volvió a elegir el dibujo 
            del equipo alterno (su esquema favorito): 4-4-2 con Ibargüen 
            de nueve y Novoa, delantero por afuera. Con el marcador a favor, a 
            la hora del “match”, metió al jugador número 
            doce, Agustín Jara, el hombre para cerrar los partidos y defender, 
            para regalar cancha y pelota a un desconectado Blooming. Ischia volvió 
            a leer mal y volvó a errar a la hora de los recambios desde 
            la banca.
 
 Desenlance: el final no sorprendió a nadie. Blooming, con muy 
            poco, dio la vuelta al “score”. Peñarrieta regaló 
            un penal inocente y luego dio un rebote en una floja intervención. 
            El Tigre, con errores propios, se quedó. Quizás porque 
            el partido no debió jugarse nunca el último domingo 
            de marzo.
 
 Post-scriptum: Carcelén y Novoa (el hombre gol) se 
            fueron antes de tiempo lesionados. Viveza criolla.
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
              de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
              Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
              Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
              medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica 
              y sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, 
              política, etc., etc., etc; es ahora quien también 
              nos regala su comentario (que sale en el matutino Cambio) 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
              Pierde la presa en cinco minutos - 
              Carlos Ischia, con “bronca”, critica el arbitraje de 
              Raúl Orosco
 - 
              “The Strongest, levanta tu corazón”, la frase 
              atigrada
 - 
              110 años: el Tigre alista una fiesta de película
 - 
              Pablo Escobar inspira a los Tigres del futuro
 - 
              Fuertes, una historia de fútbol y guerra
 
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              Hugo Bargas amargó a The Strongest en el Tahuichi - 
              Ischia: “En 5 minutos nos dieron vuelta el partido”
 - 
              Loayza no claudicará, pero Salinas sigue con ventaja
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | - Blooming 
            gana con doblete de Bargas 
 - 
            Bargas: “Roly hizo un buen trabajo”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por 
              Nano Sandoval y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Se 
              ha jugado una fecha "adelantada" en el torneo Apertura 
              por la L.P.F.B. en la ciudad de Santa Cruz contra el equipo de Blooming, 
              cuando cruza un fuerte sur y con una temperatura de 19 grados; fría 
              para los cruceños. 
 Baja asistencia de público en el Ramon 
              Tahuichi Aguilera, atribuida a la desatinada decisión de 
              subir el costo de las entradas en todos los sectores. Nuestra hinchada, 
              aunque reducida, alentó al equipo en todo el tramo del partido. 
              No podía ser de otra manera !!; aunque al final del encuentro 
              se dice que existieron “choques” con los floricientos…
 El profesor 
              Carlos Ischia nunca estuvo de acuerdo con jugar esta fecha, pero 
              el equipo que salió al granado esta noche, tuvo muy buen 
              rendimiento en gran parte del partido e hizo olvidar la coyuntura. 
              
 Muchas bajas de jugadores importantes desnudaron 
              nuestras falencias, pero los "refuerzos" marcaron la diferencia.
 
 La marca vehemente del equipo cruceño, fue la fórmula 
              para frenar el embate atigrado en gran parte del partido.
 
 Pudimos haber traído un buen resultado, 
              ya que los celestes no jugaron ni para empatarlo. Pero así 
              es el fútbol, el que perdona.......!!
 Amplia diferencia nos lleva el equipo celeste de 
              Santa Cruz en partidos jugados esa ciudad, de setenta partidos, 
              solo pudimos salir victoriosos en tan solo ocho oportunidades. No 
              así en la ciudad de La Paz, cuando el atigrado obtuvo sesenta 
              victorias. Ambos equipos casi son imbatibles en sus reductos. En 
              total se han jugado entre los dos equipos en ciento cuarenta y un 
              oportunidades !! Bien merecida la designación como Capitán 
              del equipo a nuestro gran defensor Fernando Martelli, que hoy en 
              una desinteligencia entre compañeros en un sencillo tiro 
              libre, se ganó la tarjeta amarilla. Su desempeño como 
              en todos los encuentros fue sobresaliente. Gran desempeño de Cardozo y Novoa esta noche, 
              dos jugadores que conociéndose aún más, serán 
              un verdadero dolor de cabeza para nuestros contrincantes. La salida 
              por lesión de Christian, por una muy torpe y mal intencionada 
              falta, preocupa al cuerpo técnico, ya que el jugador muestra 
              mucha solvencia a la hora de aprovechar las oportunidades de gol 
              que se le presentan. Otro que salió lesionado fue nuestro excelente 
              defensor Édison Carcelén; a quien hoy le realizarán 
              los exámenes para determinar el grado de lesión que 
              sufre; ojala no sea nada grave…; si lo perdiéramos 
              junto a Novoa para el clásico y la Libertadores, nos habrá 
              salido el tiro por la culata al haber adelantado ese cotejo. No podía 
              ser de otra manera, el no referirse al célebre Raúl 
              Orozco. El equipo de Santa Cruz, debió haber terminado el 
              partido con nueve jugadores, pero el siempre cuestionado árbitro, 
              perdonó las tarjetas rojas. En el penal, (lo dijo él 
              mismo jugador Joselito Vaca, que sintió que el arquero lo 
              toco y se tiró), el juez no dudó en sancionarlo. 
              Pero en la infracción a Christian Novoa, ni siquiera amonestó 
              verbalmente al agresor. Simplemente preocupante !!! Como anécdota, al inicio del segundo tiempo, 
              fueron los árbitros los que entraron a la cancha después 
              de que los dos equipos ya estaban dispuestos en sus respectivos 
              campos. Solo sucede en nuestro fútbol !!! El próximo 
              encuentro se llevará a cabo en el Coloso de Miraflores frente 
              a Nacional Potosi, ocasión en la que no se debe perdonar 
              ni una sola jugada de gol. Preocupan las lesiones a nuestros arietes, 
              pero esperamos que sean resueltas oportunamente.
 Todos al estadium aprovechando el feriado 
              de Semana Santa; pero ojala que la iluminación le llegue 
              a nuestra dirigencia para que lo adelanten el lance un día, 
              o por lo menos se juegue en horas de la tarde...
 
 Digno de leer hoy, se lo recomendamos: "Fuertes, 
              una historia de fútbol y guerra"
 Otra vez nos 
              toca decir :STRONGUISTA, LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming este domingo 25 de marzo en el estadio Tahuichi Aguilera 
            por el Torneo Apertura de la L.F.P.B.; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EN 
              DEUDA |   
          |  |   
          | La 
            actuación de nuestro plantel en los dos últimos partidos 
            de visitante (derrota 3 a 1 ante San José y 2 a 1 ante 
            Blooming) invita a pensar que una de las causas de las mismas 
            es el nivel individual mostrado por varios de nuestros jugadores que 
            no alternan frecuentemente 
            en el equipo titular. Aunque Wayar haya mejorado en distribución 
            del balón desde la salida – no sustancialmente 
            – y en especial en posicionarse entre nuestros dos centrales 
            cuando el rival asedia nuestra área, Peñarrieta, Jara, 
            Ballivián, Novoa, Valverde, Campos e Ibargüen todavía 
            están por debajo del nivel requerido para las ambiciones de 
            una institución como la nuestra. 
 En el caso de la portería, el ex La Paz FC tuvo que tomar la 
            posta de Vaca de manera casi brusca. Y es que la vida otorga oportunidades 
            sin avisar, porque si avisara no sería vida. El penal que le 
            hace a Joselito arrojándose toscamente a sus pies en una acción 
            en la que el atacante cruceño lo único que hubiera podido 
            hacer era intentar una maniobra sin ángulo y el rebote que 
            otorga ante un remate hacia su propio cuerpo, donde no intenta ni 
            rechazar con puño ni contener el balón contra su pecho, 
            le otorga un grado de responsabilidad muy alto con respecto a la derrota 
            de ayer. No suma el hecho de que la dirigencia trajo un arquero prácticamente 
            en retiro y de paso extranjero. Peñarrieta atajará en 
            Copa Libertadores y cuenta con la confianza de todos para hacer algo 
            más que un buen papel. Además, por edad, el arco de 
            la selección puede ser otra puerta que se abra si mejora en 
            cuanto a su autoconfianza.
 
 Distinto es el caso de Jara y Ballivián, para los cuales el 
            nivel demostrado hasta ahora no es el de un jugador para un club de 
            elite.
 
 Ellos pueden rendir mejor si el esquema consistiese en dos líneas 
            de cuatro y dos delanteros, Ballivián teniendo a un volante 
            por delante de él que trabaje en los relevos y le coadyuve 
            en la marca y Jara teniendo siempre a quien buscar cuando toque hacia 
            adelante. Por ahora, pierden repetidamente, por no decir cansadoramente, 
            casi todos los duelos individuales, son imprecisos en toques de primera, 
            no tienen seguridad al momento de administrar el balón y no 
            son garantía al momento de jugar de visitante.
 
 De Jara, por ser extranjero, se espera mucho más, pero cada 
            vez más se extraña a Soliz. Todavía no se conoce 
            de qué juega. Se suma a ellos Valverde, que ha contado con 
            menos oportunidades por estar en nuestra defensa central Carcelén 
            y Martelli, pero que en el debut contra Aurora tampoco rindió 
            como se esperaba. Es un “back” todavía indefinido: 
            no se sabe si es eficiente en la organización de la salida, 
            en la marca individual, como referente en pelota parada a favor o 
            si es primer o segundo central.
 
 Ibargüen es titular y es posible que en la medida en que juegue 
            más partidos con Escobar y Campos pueda engranar y ser un arma 
            punzante por fuera y definitiva por dentro, pero espera, ya desesperadamente, 
            Henry Vaca. No suma Novoa, que muy aparte de la chilena en La Paz 
            no se lo nota del todo adaptado a nuestro juego ni ha mostrado todavía 
            si es efectivo en la gambeta, en el desborde, en el centro o en la 
            definición. Parece ser una alternativa en ataque, pero lejos 
            todavía de disputarle el lugar a Pablo. El que todavía 
            vive del CV es Jasmani.
 
 Es probable que el puesto que ocupa no le convenga a su juego, que 
            es más de asociación en velocidad por el centro del 
            ataque, arrancando detrás del centrodelantero, pero la solvencia 
            que demostró en Oriente y la peligrosidad que lo destacó 
            hasta cierto punto en Bolívar no se muestra del todo en nuestro 
            equipo. Fue la contratación más rutilante de la ventana 
            de fichajes, pero si solamente va a ejercer su capacidad a balón 
            parado, no es el Jasmani que conocemos ni que necesitamos.
 
 Una mención importante se la lleva Rudy Cardozo, un mediapunta 
            de excelente remate y desequlibrio que ahora es de trote pausado, 
            rehúye el duelo individual y no está tan preciso como 
            lo conocemos en balón parado. Sin una base de reemplazo importante, 
            es muy complicado lograr resultados a largo plazo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
            catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
            dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; hoy 
            hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | VELOZ, 
              OPORTUNO Y DEFINIDOR: LUIS FERNANDO BASTIDA PASCUAL
 |   
          |  |   
          | Legendario 
              puntero derecho, y también centro-delantero, que marcó 
              época en el Tigre. Su rapidez, habilidad, visión y 
              remate certero han quedado en lo más grato de las memorias 
              institucionales. Aportó numerosos y celebrados goles de tiro 
              libre, larga/media distancia, ubicación diagonal y puntada 
              final. A los cuales se debe agregar, medidos centros y pases.
 Oriundo del sur argentino. Nació en Puerto Madryn, al norte 
              de Rawson la capital de la provincia del Chubut. Una pintoresca 
              zona atlántica, de historia y diversidad. Fue el 8 de julio 
              de 1948.
 
 Joven se inició en el equipo “Germinal”, de su 
              región. Una vez culminada la carrera como jugador al complicado 
              comienzo de los 1980, volverá a apoyar dicho plantel, especialmente 
              en calidad de Técnico y Gerente Deportivo.
 
 En 1966, a los 18 años, el trasladó a Buenos Aires. 
              Nada menos que para incorporarse a “Boca Juniors”. Jugó 
              en Tercera y la Reserva boquenses. Durante un año pasó 
              a préstamo al “Sportivo Belgrano”, de San Francisco 
              de Córdoba.
 
 Cumplido el servicio militar, en 1970 vino a Bolivia. Junto al talentoso 
              volante derecho Víctor Hugo Romero (“Romerito”). 
              Ambos cedidos por “Boca” a “The Strongest”, 
              luego de la tragedia de Wiluku ocurrida en septiembre de 1969. Fue 
              solidaria adhesión xeneize al esfuerzo de reconstruir el 
              gualdinegro, efectivizada por el dinámico presidente Alberto 
              J. Armando que tuvo estrecha amistad con Rafael Mendoza.
 
 Y los dos jóvenes jugadores fueron protagonistas del resurgimiento 
              aurinegro, especialmente los títulos de 1970 y 1971. Bastida 
              integró formidable línea delantera, con Juan Américo 
              Díaz, Mario Pariente y Nilton Pinto.
 
 Habiendo sobresalido de manera sostenida, empresarios del Perú 
              viabilizaron su transferencia y la de “Romerito” al 
              fútbol del vecino país. Bastida permaneció 
              un par de años y fue goleador. Militó en “Melgar 
              F.B.C.” de Arequipa, 1973, y “Unión Tumán”, 
              1974.
 
 Luego de esa estadía, a inicios de 1975 volvió al 
              atigrado con bagaje de experiencia. Lo hizo como refuerzo apuntando 
              a la “Libertadores”. Se desempeñó idóneamente, 
              entonces, en el centro del ataque. Por derecha ingresaron Jesús 
              Ortíz o Ismael Revollo; enganche seguía siendo Pariente; 
              y fue tiempo en que también brilló al lado izquierdo 
              Juan Farías.
 
 Después de la participación copera, continuó 
              aportando, según sus características. Abrió 
              breve paréntesis a fines del 76 y parte del 77. Lo contrató 
              el rival celeste.
 
 De regreso a la Institución stronguista, mostró nuevamente 
              gran nivel. Especialmente en el primer certamen de la Liga disputado 
              la segunda mitad de 1977 e inicios del 78, cuyo Título fue 
              gualdinegro. Otra vez guiado por el técnico Freddy Valda, 
              ocupó la punta derecha.
 Conformó notable ofensiva, con Jorge Carlos Lattini y Wilfrido 
              Cañellas; en la cual, además, Ovidio Messa era el 
              “10” anotador. Alternativa joven sería Uber Acosta.
 
 El puntero derecho, a quien se hace homenaje, convirtió numerosos 
              y significativos goles esa temporada. Messa fue el goleador aurinegro 
              (17). Lattini y Bastida igualaron en el segundo puesto (13 cada 
              uno). Recordados son los decisivos tantos del “Zorro”, 
              en los “clásicos” por ejemplo. Y el de la finalísima 
              cochabambina ante “Oriente”, la noche del 29 de marzo 
              de 1978.
 
 Éste último tuvo carácter épico y selló 
              la victoria, que merecidamente dio al Tigre el alto orgullo de ser 
              Campeón inaugural liguero. Los orientistas hicieron partido 
              saliente. Ganaban por un gol hasta el minuto 34. Juan Peña 
              se encargó de empatar y devolver las esperanzas al persistente 
              cuadro stronguista, que estaba agotado pero siguió batallando. 
              A su vez, restando tres minutos reglamentarios, Messa mediante obra 
              de arte puso el marcador 2-1. Ya en el tercero de reposición, 
              Bastida consolidó el resultado y desató emotivo festejo. 
              Sacó energía, que parecía consumida. Y, cual 
              era su estilo, escapó por derecha y venció al sorprendido 
              arquero adversario con impecable tiro cruzado. Ese golazo, del 3-1 
              final, encendió el festejo de jugadores, cuerpo técnico, 
              directivos e hinchada que se confundieron en abrazos y cumplieron 
              la tradicional “vuelta” olímpica. Sin duda, estaba 
              en el apogeo de su carrera deportiva. Nada soberbio, esos momentos 
              de inmensa satisfacción declaró a la prensa que se 
              trataba de logro conseguido a base de “sacrificio” y 
              “garra”, motivado por las inclaudicables “ansias 
              de ganar”.
 
 Naturalizado, en octubre y noviembre de 1977, el gualdinegro homenajeado 
              vistió la Verde de la Selección. Fue en el repechaje 
              hacia el Mundial 78.
 
 Posteriormente, pasa a otros planteles. Estuvo algún tiempo 
              en “Olimpia” del Paraguay. Lesiones e intermitencia 
              hicieron que decida el retiro del fútbol competitivo, en 
              la transición a la década de 1980. Retornó 
              con su esposa boliviana y familia a la Argentina, para radicar en 
              Rawson.
 
 Con Elisa, tienen dos hijos y una hija. Además, la bendición 
              y alegría de varios/as nietos/as. Los hijos varones han seguido, 
              a su modo, el camino deportivo del padre.
 
 Ese, en resumen, el perfil de homenaje a un aurinegro comprometido 
              y emblemático. Antiguo delantero quien reconoce que, más 
              allá de algún matiz, sus mejores años los vivió 
              vinculado al Equipo atigrado. Algo que es reciprocado por la hinchada, 
              la cual siempre agradecerá su prestancia y fútbol.
 
 Fuentes, bibliografía y redgrafía:
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Presencia, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978.
 Recuerdos del autor.
 Bigrevich, Juan Miguel, “Memorias de un ‘viejo’ 
              zorro”, Diario Jornada, 12 de julio de 2015, Trelew, en www.diariojornada.com.ar
 “’El zorro’ Bastida: figura de la reconstrucción 
              del Strongest tras una tragedia aérea en Bolivia”, 
              Diario Jornada, 4 de diciembre de 2016, Trelew; en www.diariojornada.com.ar
 fotosfutbolperuano.blogspot.com
 Sempértegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre 
              daba una vuelta ‘inolvidable’”, Marcas, La Razón, 
              30 de marzo de 2012, en www.la-razon.com
 “Sergio Bastida da que hablar no solo como futbolista”, 
              en futbolistasbol.blogspot.com/2014/07/
 Imagen: de la edición de Presencia citada arriba, p. 24.
 
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | PROGRAMA 
              POR NUESTRO CX ANIVERSARIO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra San José el domingo 18 de Marzo 
            en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, por el Torneo 
            Apertura del fútbol boliviano: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               ¿Qué 
                ocultas tras esas gafas...?; ¿los 
                hermosos ojos con los que a cualquiera perplejas?
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
              el Torneo Apertura 2018 de la L.F.P.B., el viernes 
              30 de marzo (viernes Santo), 
              en 
              el estadio Hernando Siles a las 20:00 hrs.: |   
          |  
              .......... 
                
  v..........vs.........s.   
                .......... .THE STRONGEST....................NACIONAL 
                POTOSÍ ........
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | VAMOS 
              TIGRE...!!  |  |