| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              UN PIE ADENTRO  |   
          |  |   
          | Oriente 
              Petrolero (0) vs. The Strongest (1)Clásico Nacional en el que por historia son los equipos más 
              grandes del país, pero que en estos momentos viven sus horas 
              bajas.
 
 Oriente Petrolero viene centrado totalmente en el Torneo Nacional 
              y para ello comenzó una intensa preparación con miras 
              a esta eliminatoria y la empezó incluso antes de que terminara 
              la fase de grupos.
 
 Parecía que su trabajo empezaba a dar frutos al sacar un 
              buen empate ante los celestes de Tembladerani en la última 
              jornada, aunque ese partido poco podía decirles acerca del 
              verdadero nivel que tenían, pues ambos equipos estaban ya 
              clasificados y fue más un “amistoso” para no 
              perder ritmo.
 
 El Tigre por su parte llegaba muy lejos de ser el favorito en este 
              primer partido, pues fue muy duramente golpeado por su prematura 
              eliminación de la Libertadores y de la Sudamericana. Pero 
              peor que los resultados y la posición en la tabla es el desempeño 
              totalmente irregular que mostró este año.
 
 La cosa no pintaba mejor cuando se daba la alineación donde 
              Farías no contaba con Castro ni Escobar, y ponía a 
              Cardozo en el medio y dos “delanteros” como son en teoría 
              Novoa e Ibarguen.
 
 Así la primera media hora de juego fue lenta, sin profundidad 
              de ninguno de los dos equipos, con una o ninguna llegada o remate 
              al arco rival y con demasiadas precauciones que estaban dando un 
              espectáculo aburrido a nivel puramente futbolístico 
              (a los hinchas nos emocionan hasta estos partidos).
 
 Luego poco a poco los dos se fueron animando y el Tigre fue el que 
              mejor planteamiento demostraba. Así en el segundo tiempo 
              fue más incisivo y en una jugada de libro, si de libro, Escobar 
              (que entró para matar en el segundo tiempo) entregó 
              una pelota a un Ibarguen que supo en todo momento que era lo que 
              tenía que hacer. Hizo el amague que el defensor cruceño 
              se tragó completamente y se fue hasta el fondo para devolverle 
              el pase al gran Capitán que marca su cuarto gol en el torneo 
              y dice “señores, sigo aquí, disfrútenme 
              lo poco que me queda”.
 
 Ya de por si, dada nuestra situación, un empate era un excelente 
              resultado, esta victoria es de oro y con tan solo empatar en La 
              Paz pasamos a la siguiente fase.
 
 Sin embargo, Oriente se centró tanto en el partido en La 
              Paz, que parecía haberse olvidado del partido que debía 
              jugar hoy en Santa Cruz, y espero que no nos traicione nuestra cómoda 
              posición actual y no terminemos devolviendo favores, pues 
              repito, Oriente se está preparando con todo para el partido 
              en La Paz y nosotros no hemos ganado mucho en el Siles que digamos, 
              así que a no confiarse!.
 
 Esta victoria no elimina nuestros problemas de fondo, pero no deja 
              de ser una alegria bien disfrutada, para esta sufrida hinchada que 
              venía de decepción en decepción desde hace 
              un buen tiempo.
 
 Ojalá sea retorno a la senda del buen juego y el comienzo 
              de la recuperación hacia el título y la Copa Libertadores 
              del próximo año.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 7 de Mayo)
 |   
          |  
              ORIENTE 
                0 THE STRONGEST 1:LA 
                JUGADA MAESTRA DE CÉSAR FARÍAS
 |   
          |  |   
          | Tiene razón el señor César 
              Farías: el Tigre crece poco a poco en juego. Tiene posesión 
              de pelota y crea ocasiones con paciencia, por los costados. Y atrás, 
              también comienza a tener orden, solidez defensiva. El gol 
              sigue siendo su gran asignatura pendiente. No tiene un goleador 
              de jerarquía y no se lo espera. Farías volvió 
              a utilizar el 4-4-1-1 con Novoa de enganche por detrás del 
              delantero centro colombiano Edis Ibargüen.
 La gran sorpresa de la tarde soleada en el “Tahuichi” 
              fue la ausencia del capitán Pablo Escobar. Castro y Ballivián 
              dejaron sus lugares también a Veizaga y Ortiz. Farías 
              no es tan terco como mantener al yungueño en la línea 
              de cuatro del fondo, especialmente fuera de casa. Los zurdos (Campos 
              y Cardozo) jugaron abiertos, trazando diagonales, encarando, 
              llegando a línea de fondo. Novoa tuvo la gran ocasión 
              en la primera parte (de dominio stronguista) y falló.
 
 En la segunda parte, el partido se transformó en un auténtico 
              cotejo de copa, ida y vuelta, presión en toda la cancha, 
              velocidad, chances para ambos, con un Daniel Vaca retornando poco 
              a poco a su máximo nivel (tapando lo imposible, penal 
              incluido).
 
 Entonces, Farías protagonizó la jugada maestra, con 
              un Oriente volcado y desesperado, hizo entrar a Escobar para jugar 
              a la contra y explotar la velocidad de Ibargüen, de media punta 
              (por Novoa), para quedarse con los tres puntos, vitales, 
              para avanzar a semifinales y soñar con un campeonato que 
              logre dos cosas: olvidar el mal sabor de boca de la Copa e impedir 
              a toda costa el tricampeonato de Bolívar, todavía 
              inmerso en la Libertadores con claras chances de avanzar a octavos.
 
 ¿Cuántas veces pedimos desde esta columna dosificar 
              a Escobar?. El capitán es (probablemente) el mejor 
              jugador de la historia centenaria del club. No es justo que deje 
              el fútbol activo de mala manera. ¿Cuántas veces 
              pidió la hinchada que Pablo no juegue todo, que pueda entrar 
              con partidos rotos y rivales cansados? Muchas. Mas vale tarde que 
              nunca. Escobar, por fin, lo entendió. Farías, por 
              fin, se atrevió a colocarlo en otra función. Así 
              llegó su gol, un gol que pone paños fríos, 
              que calma las aguas por Achumani.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre de Escobar ruge en el Tahuichi 
 |   
          | EL DIARIO : | - 
              Escobar, de suplente a héroe atigrado - 
              “No vamos a desistir nunca”, Vaca
 - 
              Farías pondera a Oriente y Clausen por su trabajo
 - 
              DT anuncia que irá con equipo joven a jugar ante Peñarol
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Oriente 
            se aplazó y el Tigre saca ventaja 
 “Le 
            faltan huevos a esta tropa de m…”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Inicio 
              del Play Off, Liguilla o Cuartos de Final (como se quiera entender), 
              por el torneo de la DPFB; donde el atigrado con un equipo no usual, 
              con cambios que provocaron entusiasmo, como el ingreso de Veizaga 
              como capitán del Team, sorprendió por el buen dibujo 
              táctico montado, el ánimo de correr de cada uno de 
              los jugadores pese a la temperatura reinante, el afán de 
              traer un buen resultado y devolver a la hinchada esa confianza en 
              el equipo. Buena ocasión para empezar a curar las heridas 
              !!! Tarde calurosa en la 
              ciudad oriental, con una temperatura media de treinta grados y humedad 
              del ochenta por ciento. Stadium con una interesante cantidad de 
              hinchas del equipo verdolaga y como siempre, la torcida aurinegra 
              alentando sin cesar, esta vez, retribuida por una merecida victoria. 
               Cuando promediaban las 
              catorce horas de este domingo, llegaba al Tahuichi Aguilera el bus 
              del atigrado, con todo el elenco, donde se podía observar 
              caras sonrientes y un ambiente de confianza y unidad que se vio 
              reflejada una vez concluido el partido en conjunción de cálidos 
              abrazos entre compañeros por el resultado obtenido.  El anuncio de "sorpresas" 
              en la alineación del equipo que presentaría el profesor 
              Cesar Farías se confirmó cuando nuestro emblema Pablo 
              Escobar, se quedaba en el banco, y Walter Veizaga como Maxi Ortiz 
              retornaban a cubrir sus puestos, determinación que le hizo 
              bien al equipo. Será hasta que el Profe encuentre el equipo 
              ideal ?? Pero era de 
              suponer que el emblema debía ingresar en algún momento 
              del partido y así fue, su ingreso tonificó el ataque 
              y pudo conseguir el gol del triunfo, en una muy buena conjunción 
              con el "discutido" Edison Ibarguen. Su reemplazante, Walter 
              le devolvió el cintillo de Capitan al dejar el campo de juego. 
              
 Como no podía ser de otra manera, se 
              ganó su enésima tarjeta amarilla, solamente por reclamar 
              a un árbitro que no tolera malas pulgas (cuando le conviene).
 Mucho premio para el árbitro Gery Vargas al ser seleccionado 
              para asistir al Mundial Rusia 2018.
 Apenas iniciado 
              el partido (dos minutos) y Maximiliano Ortiz, en una rara 
              jugada, se gana la primera tarjeta amarilla del partido. Se lo vio 
              diferente, cuando ingresó a la cancha con una zapatilla roja 
              y la otra negra. Será por cábala??? Gran 
              retorno de nuestro extrañado Daniel Vaca. Le dio confianza 
              a la zaga y respondió a las pocas exigencias de este partido 
              con mucha solvencia. Una extraordinaria "volada" confirmó 
              que aún puede seguir como el mejor guardameta del país. 
              Merecidamente fue nominado como "Estrella del Partido" 
              por la cadena televisiva TigoStar. Grande Dany !! Muchas muestras de cariño 
              entre jugadores de ambos planteles y con nuestro ex director técnico 
              Néstor Clausen. Éste, exacerbó la paciencia 
              de Vargas por reclamar airadamente, quien no dudó en expulsarlo 
              de la cancha. No podrá dirigir el partido de vuelta. Final del partido y gran 
              alegría entre partidarios del atigrado. Tuvieron que retirarse 
              rápidamente de la cancha para salir del Stadium lo más 
              pronto posible, ante disturbios ocasionados por la parcialidad cruceña 
              por el mal desempeño de su equipo. La Policia tuvo que reforzar 
              su contingente para apaciguar la bronca de sus adeptos y así 
              el atigrado pudo retirarse del Tahuichi, felizmente sin contratiempos. 
               El próximo 
              partido del atigrado, será disputado en instalaciones del 
              Coloso de Miraflores ante este mismo equipo verdolaga y en horario 
              vespertino, donde con tan sólo un empate, podrá pasar 
              a la siguiente ronda del campeonato; pero, que esta ventaja no debe 
              distraer ni embriagar a los jugadores, quienes deben poner todo 
              el empeño para volver a hacer respetar la localía: 
              nada se ha ganado todavía...; FALTA!!!
 Después de la tormenta, siempre llega 
              la remontada !!!
 
 HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA HURRA HURRA !!!!!
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero, este domingo 6 de mayo en el estadio Tahuichi Aguilera 
            por el Torneo Play Off de la DPFB 2018; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | PRIMERA 
              FINALÍSIMA LIGUERA 1977, 29/III/1978, RECORDADA: LOS GOLES
 
 |   
          |  |   
          | Tema 
            aproximado en ocasión previa. Sin embargo, corresponde nuevo 
            acercamiento complementario. Particular atención, a las anotaciones 
            del partido definitorio. Ello en aras de las memorias atigradas con 
            carácter grato, y homenaje a quienes en su momento (hace 
            40 años) derrocharon coraje. Protagonistas, 
              luego de semifinales de “todos contra todos”, serán 
              “The Strongest” y “Oriente Petrolero”. Con 
              merecimientos y ocho puntos, que duplicaban los de los rivales “Bolívar” 
              y “Wilstermann”, llegaron al encuentro final del torneo 
              1977, disputado el miércoles 29 de marzo del año siguiente. 
              La memorable definición tuvo lugar, como en varias oportunidades, 
              en el “Félix Capriles” cochabambino considerado 
              terreno neutral.  Dirigido por el histórico 
              Freddy Valda, el gualdinegro tenía gran Equipo. Su alineación 
              habitual: Luis Galarza; Luis Iriondo, Mario Concha Argarañaz, 
              Ricardo Fontana, Juan Peña; Eduardo Angulo, Telmo Paredes, 
              Ovidio Messa; Luis Fernando Bastida, Jorge Carlos Lattini y Wilfrido 
              Cañellas. Alternaron el arquero José Reynoso, Víctor 
              Montoya, Raúl Ruiz, Uber Acosta y Natalio Flores. Grupo notable 
              hay que remarcar, caracterizado por el talento, experiencia, vitalidad 
              y compromiso hacia la Institución. Por su parte, el oriental 
              tenía jugadores sobresalientes. Especialmente en el medio 
              y el ataque. Hay que mencionar a Erwin Romero, Arturo Saucedo Landa, 
              Toninho y Miguel Aguilar.  Obviamente, los finalistas 
              llegaron a esa noche del 29 de marzo, con las cargas de ansiedad 
              y tensionamiento. Ausencias en ambos. Era natural, después 
              de largo cuanto complicado certamen. Pero también estaba 
              la motivación y anhelo de ser Primer Campeón de la 
              Liga. Valda tuvo que hacer 
              algunas variantes en la formación aurinegra. Entró 
              J. Reynoso, por viaje de L. Galarza. Y Ruiz reemplazó a E. 
              Angulo. Además en la segunda mitad, V. Montoya sustituyó 
              a Concha Argarañaz lesionado. Quienes ingresaron estuvieron 
              a la altura, hay que elogiar. Ante 20.000 personas 
              se disputó el partido. La primera etapa fue equilibrada. 
              Combinaciones y velocidad de “Oriente” fueron contrarrestadas 
              por jugadas individuales y fuerza del Tigre. Además, L. Iriondo, 
              Fontana que se multiplicó, y Ruiz controlaron a los habilidosos 
              de la casaca verde refinera. Fue en la complementaria, 
              que se definió el lance. A los 29 minutos, derechazo desde 
              distancia de Saucedo Landa abrió el marcador. La estirada 
              de Reynoso, que llegó a tocar el balón, insuficiente. 
               Breve la diferencia. 
              El gualdinegro sacó a relucir su tradicional “garra” 
              y temple. A los 35 minutos, J. Peña ejecutó fortísimo 
              tiro libre de zurda y superó la barrera, con tal velocidad 
              que el balón llegó junto a la parte baja del poste 
              izquierdo del golero orientista. De esa manera el aurinegro logró 
              el esperanzador 1-1, que revirtió el encuentro. Seis minutos 
              después, Messa mostró el camino al ansiado Título. 
              Eludió a dos marcadores y remató de manera curvada 
              a la izquierda del arquero. Segundo gol “de lujo” y 
              de Campeonato. Mérito adicional del Tigre, no bajar la intensidad 
              los minutos de cierre pese al esfuerzo desplegado y evidente cansancio. 
              
 Cuando el reloj marcaba dos minutos de adición, Bastida consolidó 
              el marcador favorable, anotando el 3-1. Atinada carrera la tradujo 
              en gol, mediante sorpresivo disparo al ras y cruzado.
 Persistencia en el maratónico 
              torneo inaugural liguero, y vigoroso empuje en la culminación 
              de la finalísima, dieron el Campeonato al stronguista. Meritorio 
              y significativo desde todo punto de vista. Caben los recuerdos. 
              Sobre todo, al tiempo de hacer homenajes que con creces corresponden. 
              Y cuando es necesidad, recuperar las fuerzas. Fuentes 
              y bibliografíaHoy, 
              Deportes, 30-31 de marzo de 1978.
 El 
              Diario, 30-31 de marzo de 1978.
 Presencia, 
              Deportes, 30-31 de marzo de 1978.
 Recuerdos 
              propios del autor, que siguió el encuentro por televisión.
 Oporto 
              Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, Vol. 
              II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza 
              Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea del fútbol 
              boliviano, La Paz, Talleres Gráficos Hisbol, 1993.
 Imagen: 
              Sempertegui, Rafael, “Hace 34 años, el Tigre daba una 
              vuelta ‘inolvidable’”, Marcas, La Razón, 
              30 de marzo de 2012, en www.la-razon.com
 Adición 
              1: La nota que precede es versión algo modificada y pertinente, 
              de la aparecida en el Boletín, 25 de agosto de 2017.
 Adición 
              2: Natalio Flores Barra jugó para la Institución antes 
              de 1976. Por ejemplo, tuvo papel saliente en 1973, como puntero 
              derecho goleador (El Diario, mayo de 1973).
 Adición 
              3: Corresponde destacar plan y criterio en el último encuentro 
              de Santa Cruz de la Sierra. Acorde a la historia. Y por ningún 
              motivo confiarse de anfitriones.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SABIAS 
              PALABRAS |   
          |  |   
          | En 
            la última semana fueron entrevistados por la cadena Fox el 
            ex enganche de Boca Juniors y posiblemente el máximo ídolo 
            futbolístico en la historia de ese club, Juan Román 
            Riquelme y el ex delantero de la selección argentina, campeón 
            de América en 1991 y 1993, Gabriel Batistuta. 
 Si bien podría tratarse de dos jugadores de generaciones distintas 
            (Riquelme vivió la mejor época de su carrera entre 
            2000 y 2007 mientras que Batistuta dominó las tablas de goleo 
            a nivel mundial en la década de los 90), las reflexiones 
            con respecto al objetivo del fútbol profesional de ambos deportistas 
            tuvieron un punto común: lavictoria. El ganar.
 
 Román tiene sus propias maneras y gestos: para él la 
            motivación del jugador proviene “desde adentro”. 
            Afirmó que los jugadores que salen a ganar deben motivarse 
            a sí mismos, mirarse al espejo y convencerse de que pueden 
            ganar. Sugirió que el objetivo de un club como Boca Juniors 
            debería ser el de tener a los mejores jugadores de la mayoría 
            de los equipos, en especial de aquellos que no tienen opciones de 
            obtener el campeonato comúnmente, y que con ellos se debería 
            trabajar esa mentalidad ganadora que posibilita obtener victorias. 
            Un poco de esto está haciendo Ariel Holan en Independiente. 
            Hace que leyendas del pasado glorioso de ese equipo como Bertoni o 
            Bochini charlen, compartan y discursen en frente de los jóvenes 
            baluartes que deben imbuirse en la filosofía del club, de su 
            historia y de su tradición.
 
 Palabras poderosas que definen la mentalidad de un jugador. Por su 
            parte, Batistuta también piensa que un jugador de fútbol 
            tiene que salir a ganar sus partidos. Contó que solía 
            pelear con sus compañeros de la Fiorentina de Italia cuando 
            ellos planificaban salir a defender el cero a cero, y que prefería 
            no viajar si es que ese era el plan de juego, en especial para partidos 
            de visitante. Según sus palabras, para el mundial de Estados 
            Unidos 94, el plantel de Argentina (que contaba con figuras como 
            Ruggeri, Simeone, Redondo, Maradona y Caniggia) no habla de otra 
            cosa que no sea salir a ganar, atropellando al rival e intentando 
            convertir tantos goles como sea posible. Su salida del club de Florencia 
            se dio precisamente porque estaba cansado de que la dirigencia no 
            reforzara el plantel y decidió irse al AS Roma que tenía 
            entre ceja y ceja obtener el “scudetto”.
 
 Y no es que sea imposible no perder. Es que la derrota para estos 
            jugadores era aceptable solamente en condiciones donde el rival era 
            marcadamente superior. Riquelme lideró a un Boca campeón 
            del mundo contra el Real Madrid de Figo y Roberto Carlos, sacando 
            a bailar varias veces a Geremi, Hierro y Makelele. Batistuta fue la 
            punta de lanza de la selección albiceleste por casi diez años. 
            Era uno de los delanteros sobre el cual los defensores rivales preguntaban 
            si iba a jugar y uno de los pocos apellidos que causaba ansiedad y 
            quizá miedo en las defensas rivales al solo escucharlo.
 
 Un poco de esa mentalidad necesitamos en nuestro equipo. Un poco de 
            esa mentalidad necesitamos en la dirigencia nueva. Los jugadores en 
            especial, porque son los principales protagonistas del porvenir de 
            nuestro equipo, deben estar convencidos de que lo mejor que les ha 
            pasado en su carrera deportiva es vestir nuestros colores y lo mejor 
            que pueden hacer para convertirse en leyendas inolvidables es alinear 
            los objetivos de nuestra institución con aquellos personales. 
            Es nuestro Tigre invencible y nuestros colores los elementos que les 
            hacen grandes jugadores, les genera reconocimiento y les posibilita 
            pensar en términos absolutamente reales en el éxito 
            y la gloria. Al jugar para el Tigre, tienen lo mejor que la vida puede 
            ofrecerles profesionalmente.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              FRENTE A  LIBERTAD |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Libertad el jueves 3 de mayo en el estadio 
            Hernando Siles por la Copa Libertadores de América: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  |  |