| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | TERCEROS... |   
          |  |   
          | Oriente 
              Petrolero (2) vs. The Strongest (1)A Santa Cruz había que ir a ganar si de verdad este 
              equipo va por el título, porque para ser Campeón, 
              son esta clase de partidos los que te lo hacen merecedor.
 
 Oriente y el Tigre juegan el Clásico Nacional. Los equipos 
              más grandes de las ciudades más importantes del país 
              se enfrentan siempre en duelo singular, y no importa como lleguen 
              a ese partido, siempre tiene su importancia.
 
 Es así que para el Tigre era de vital importancia ganar para 
              no dejarse superar por los otros candidatos al título. Para 
              Oriente era importante, porque ganarle al más grande de Bolivia 
              siempre maquilla cualquier racha, y los verdolagas venían 
              de una pésima donde no le ganaban a nadie.
 
 De hecho, en el partido de hoy se vio claramente porque no le ganan 
              a nadie, pero en frente se encontraron a un Tigre que va en caída 
              libre.
 
 Para suerte de los orientistas, Farias y la mitad del equipo llegaron 
              a Santa con la maleta y la cabeza listas para otras vacaciones pagadas 
              por la FBF, en las que de paso, juegan un amistoso con alguna selección 
              de medio pelo como la nuestra.
 
 Es así que el Tigre no mostró nada más que 
              el gol de Blackburn que después de un error en defensa de 
              los cruceños, le dejó a Marvin espacio suficiente 
              para armar una bonita jugada que el panameño culminó 
              muy bien.
 
 The Strongest de haber jugado como sabe, dominando el balón, 
              tocando y con un poco de velocidad, fácilmente pudo traerse 
              los tres puntos a La Paz.
 
 Pero ya no hay idea de juego en el Tigre. No se sabe qué 
              hacer con la pelota. Marvin aun quiere desbordar por su banda, pero 
              por la otra ya no hay nadie. El medio campo es un caos, en el que 
              la habilidad de los mejores jugadores de Bolivia se desperdicia 
              por falta de dirección.
 
 A eso le sumamos que cada partido estrenamos defensa y que siempre 
              es un coladero, y tenemos que en Santa Cruz, de 12 puntos posibles 
              solo hemos sumado 1. ¿Así queremos ser Campeones?
 
 Para amargarnos más la noche, Blackburn sale golpeado y se 
              va a Panamá a jugar con su selección, a ver si no 
              vuelve peor. Escobar se hace expulsar, siempre en perjuicio del 
              equipo, y Veizaga también sin siquiera estar jugando.
 
 Qué reclamaban? Acaso el árbitro tuvo siquiera pizca 
              de culpa en el desastroso desempeño del equipo?
 
 Y que nos rematen de una vez! El próximo partido es el Clásico! 
              No quiero ni pensar qué nos va a pasar en ese partido donde 
              lo celestes se lo tomarán como la final de la Champions, 
              y no está mal, pues así se debería tomar también 
              de muestra parte.
 
 Pero además de los expulsados, la mitad del equipo llegará 
              de su viaje turístico con síndrome post vacacional, 
              sin ganas de trabajar, sin ganas de jugar el torneo local y a empezar 
              de cero otra vez, nada más que esta vez no hay tiempo de 
              volver a empezar.
 
 Mientras tanto San José, Pari y Wilstermann que no aportan 
              jugadores a la Verde, estarán entrenando, practicando y puliendo 
              sus equipos. Y aunque comparados con nosotros son casi equipos amateur, 
              ahora mismo tienen mejores posibilidades de llegar al título.
 
 Me aburre quejarme de esto casi cada partido, tal vez le aburre 
              al lector también. Lo siento, pero no tengo buenas noticias. 
              Así estamos, ¿hasta cuándo? no lo sé.
 
 Lo que queda es apoyar al equipo, intentar transmitirles nuestra 
              pasión. Y esperar que vuelvan los tiempos mejores.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 12 de Noviembre)
 |   
          |  
              ORIENTE 
                2 THE STRONGEST 1: Y EL COMPLOT SE LLAMA FARÍAS. Y EL COMPLOT SE APELLIDA 
                SALINAS
 |   
          |  |   
          | Introducción: dicen que hay 
              un complot contra The Strongest. El presidente de la Federación, 
              César Salinas, recomienda al señor César Farías, 
              tras la famosa agresión en Viru Viru, que no viaje a Oriente 
              Medio para dirigir a la selección boliviana y que se concentre 
              en el club que le paga para salir campeón. Farías 
              da un ultimátum (si no voy, no asumo en enero), 
              tuerce el brazo a Salinas y el Tigre se quedará sin técnico 
              (y cinco “players”) durante las dos próximas 
              semanas previas al vital clásico paceño. Otra vez. 
              ¿Quién manda en Achumani, Farías o Salinas 
              a control remoto? ¿Es el sobrino algo más que una 
              figura decorativa? Pobre Tigre.Nudo: el gualdinegro repite (casi) “eleven” 
              con respecto a la goleada en casa con Real Potosí.
 
 Farías esta vez solo cambia al lateral derecho (Ballivián 
              deja su sitio a Ortiz) y Castro a Veizaga. La famosa rotación 
              tenía como objetivo armar un equipo alterno (listo para 
              los partidos post amistosos de la verde en perjuicio del desempeño 
              del equipo). Jashmani Campos es titular, otra vez (y van 
              10 veces en 19 partidos). Oriente se mete atrás para 
              jugar a la contra. En el primer corner, su central Paredes anota 
              libre de marca. La pelota parada es un dolor de cabeza: no se trabaja 
              ni para defender ni para atacar.
 
 Farías lleva un mes y medio (seis semanas, incluidas 
              las dos que se vienen) fuera de Achumani, sin laburar. No pasa 
              nada. El Tigre tiene la pelota y lateraliza de manera insulsa. Y 
              eso se nota: en la primera parte no crea ni una clara ocasión 
              de gol. Eso sí: tenencia del esférico por encima del 
              60%. ¿Para qué? Para que Farías presuma de 
              números, a falta de fútbol. El Tigre no tiene volumen 
              ofensivo y atrás reina el desconcierto. ¿Quién 
              es el lateral derecho, Ortiz, Ballivián o Villegas? ¿Quién 
              es la pareja de centrales, dupla que debe jugar constantemente para 
              conocerse y coordinar de memoria? En ese puesto han jugado indistintamente: 
              Marteli-Valverde, Ortiz-Carcelén, Marteli-Carcelén, 
              Marteli-Ortiz, Valverde-Ortiz...
 
 Desenlace: en la segunda parte Farias mete un cambio temerario (Veizaga 
              deja su lugar a Henry Vaca, que siempre hace una de más en 
              cada gambeta). El Tigre sigue con la pelota en sus pies y sigue 
              entregándola mal. Hablando de cifras, ¿alguien contó 
              el número de pases errados? En una hermosa triangulación 
              (Escobar-Bejarano-Blackburn) el gualdinegro empata con 
              justicia el “match” y a continuación el panameño 
              estrella otra en el palo.
 
 Es la garra centenaria. Hay esperanza para remontar pero una roja 
              para Escobar (errático, lento y protestón toda 
              la noche) complica el plan y mete al Tigre atrás en 
              los últimos 20 minutos. Daniel Vaca pide explicaciones de 
              la expulsión al capitán dentro del "field". 
              Entra Castro por Campos para nivelar la mitad de cancha. El Tigre 
              hace tiempo ante un Oriente pobrísimo: ¿vale un puntito? 
              La tercera variante es Jara por Blackburn, sin comentarios. Veizaga 
              ve la roja estando en la banca y se pierde el clásico. ¿Se 
              acuerdan cuando en la primera era Farías estaban “prohibidas” 
              las rojas? En el penúltimo minuto, otro desastre en la zaga 
              stronguista provoca el gol verdolaga de la victoria.
 
 Post-scriptum: dicen que hay un complot contra The Strongest y es 
              verdad. El complot se llama Farías (y su clan) y 
              se apellida Salinas, el tío y su clan. El sobrino no está, 
              ni se lo espera. Pobre Tigre. Queda tercero en la tabla con los 
              mismos puntos que Bolívar al que llegó a sacar once 
              puntos en la jornada seis cuando no había fechas Fifa. Se 
              viene un clásico vital (domingo 25): un equipo trabajará 
              con su técnico (y casi todo el plantel) en su feudo 
              durante dos semanas; el otro no. Gracias, señor Farías. 
              Gracias, señor Salinas.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Oriente 
              frena al Tigre en Santa Cruz 
 Panorama del Tigre para el clásico: 2 bajas y 1 duda
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre perdió ante Oriente y también la punta del torneo 
              
 Farías: 
              “Para nosotros es muy triste perder”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Oriente 
            liquida al Tigre en la agonía |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Se 
              usaron muchos apelativos previos al partido, el más común 
              fue: "Visita muy complicada", aunque se suponía 
              que sería así. 
 Pese a que el dominio fue total por parte 
              del atigrado en gran parte del partido, se tornó realmente 
              complicado, más, a partir del gol tempranero de los Orientales. 
              Los nervios jugaron también su papel; pases que casi siempre 
              fueron filtrados por el equipo verde y otra vez una des inteligencia 
              defensiva, hace que Oriente abra el marcador. En la segunda mitad, 
              el equipo local se transformó en el visitante, retrocediendo 
              sus líneas para defender la ventaja y el atigrado no se cansó 
              de intentar romper el cerrojo.
 
 Llegó el empate y continuó la lucha. Pero así 
              es el fútbol, muchas veces el que hace el gasto, sale mal 
              parado. El gol del triunfo Verdolaga llegó cuando el tiempo 
              se había consumido. Son tres puntos que se quedan en Santa 
              Cruz y con ellos, parte de nuestras esperanzas. Pero el torneo termina 
              cuando se acaba y aún faltan muchos partidos por jugar.
 Buena cantidad de público 
              el que se dio cita en el Tahuichi Aguilera, agradable temperatura 
              y mucha humedad en la tierra camba. La barra atigrada salió 
              pronto del Stadium una vez concluido el partido, para evitar agresiones 
              de los indecentes hinchas Verdolagas que, pese a la victoria, no 
              dejaron de provocar al contrario. En su momento, la Policia tuvo 
              que hacer uso de "gas pimienta" para controlar una trifulca 
              en la tribuna local. No les importó que hubieran niños, 
              mujeres y hasta ancianos, la cosa fue dispersar a los malhechores. 
              Felizmente no hubo necesidad de usar el carro Neptuno, que ya estaba 
              listo. El árbitro paró las acciones hasta comprobar 
              que todo estuviera calmado. Buena medida. Realmente VERGONZOSO 
              el arbitraje de Gery Vargas, (que hoy vistió de negro). 
              Alguien tendrá que parar este abuso de poder, (porque 
              se volvió intocable) que no le hace nada bien al fútbol 
              boliviano.  Mucha hostilidad se sintió 
              en el Tahuichi Aguilera, al extremo de que jugadores que se encontraban 
              en la banca atigrada sufrieran groseras agresiones por hinchas apostados 
              detrás de la casamata, cosa que comprometió a nuestro 
              jugador Veizaga, que se ganó, sin razón, una tarjeta 
              de expulsión por denunciar tales hechos. Inconcebible !!! Nuestro emblema y Capitán 
              Pablo Escobar estuvo a punto de perder los estribos una vez recibida 
              la tarjeta roja. Su "bronca" rebasó el límite 
              del razonamiento. Felizmente, no pasó nada más que 
              la expulsión, sin embargo, lo priva de estar en el partido 
              más importante de este campeonato. Aguante Gran Capitán 
              !!! Raúl Castro, el 
              Comandante, recibió el cintillo de Capitán una vez 
              que Pablo Escobar se retiró del campo de juego ante su expulsión. 
               Complicado panorama se 
              presenta en el atigrado, toda vez que en las próximas horas, 
              deberán ausentarse del equipo los jugadores seleccionados 
              por Farías, más las expulsiones y acumulación 
              de amarillas, hacen pensar que los jugadores que reemplacen a los 
              aludidos, deberán duplicar energías y asumir la responsabilidad 
              de forma muy profesional y vestir los gloriosos Oro y Negro con 
              mucha dignidad.  Final 
              del partido y caras largas, además desilusión al no 
              haber podido conseguir al menos una unidad.
 Aún las posibilidades están intactas, solo resta jugar 
              y tratar de conseguir la ansiada Corona.
 El próximo partido será en el Coloso de Miraflores, 
              donde seguramente no quedara espacio ni para un alfiler. Ojalá 
              que el receso no termine con nuestra ilusión !!
 PROHIBIDO 
              DESISTIR !!!KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA
 HURRA 
              HURRA !!!
 STRONGUISTA, 
              LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Oriente 
            Petrolero, jugado el domingo 11 de noviembre en el Tahuichi Aguilera, 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Real Potosí, el sábado 3 
            de noviembre, en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | COMPROMISO 
              E INVESTIGACIÓN AL SERVICIO DEL FÚTBOL: PROF. DARÍO ALBERTO DE LA FUENTE FERNÁNDEZ
 
 |   
          |  |   
          | Talca, 
              al sudoeste de Santiago de Chile y noreste de Concepción, 
              el lugar de nacimiento. Un 17 de enero de 1948. Sin duda, la dinámica 
              ciudad vinícola de importante papel en la Independencia, 
              1818, influyó en su formación, personalidad y espíritu.
 Jugó fútbol profesional algún tiempo. Detectó 
              necesidades y definió vocación esa época. Consecuentemente, 
              de dicha práctica deportiva pasó a los estudios universitarios 
              en el área de educación física y especialidad.
 
 Alfonso “Chepo” Sepúlveda, que conformó 
              la Selección chilena, y fue contratado por el Tigre para 
              dirigir en el Nacional 1974, lo animó a incorporarse al cuerpo 
              técnico que encabezaba.
 
 Era inicio de 1975, cuando hizo dicha invitación. El stronguista 
              había obtenido el Campeonato paceño y el boliviano 
              el 74, y se aprestaba a intervenir en la “Libertadores”. 
              El Prof. La Fuente, que hace poco comenzara su carrera de Preparador 
              Físico, aceptó y asumió un 6 de febrero del 
              75. Así empezó cuatro años que marcarán 
              su vida.
 
 Trabajó para el gualdinegro paceño-boliviano, de 1975 
              a 1978. Colaboró a los Profs. Sepúlveda, Wilfredo 
              Camacho y Freddy Valda. Contribuyó mediante dedicada labor 
              preparatoria, al Sub-campeonato paceño del 76 y el Título 
              inaugural liguero 77. Coadyuvó en dos copas.
 
 Uno de los principios que ha guiado su labor, entonces y ahora, 
              es que primero está “la persona” y luego “el 
              jugador”. Esto implica que hay que considerar orígenes, 
              capacidades y búsquedas individuales en el potenciamiento 
              de los deportistas y del conjunto.
 
 Y del Equipo Campeón del 77 (78), guarda gratos recuerdos. 
              En el homenaje de la “Biblioteca Stronguista”, del 1° 
              de noviembre último, comentó que era grupo descollante. 
              Correspondió con creces a la planificación y confianza. 
              Aquello permitió trabajo original e innovador, en método 
              y práctica, que dio excelentes resultados. Pues la capacidad 
              física alcanzada fue complemento ideal de la exigente estrategia, 
              en la que los jugadores tenían que intervenir grupalmente 
              en ataque cuanto defensa. O abrir espacios, que compañeros 
              aprovecharan velozmente. Tal es así, que llegó a identificarse 
              con todos ellos y sentir genuino orgullo de los niveles y desempeño 
              logrados.
 
 Transmitió aquella profunda identificación a la propia 
              familia. Muestra es que su señor padre, quien llegó 
              de visita, se hizo socio aurinegro.
 
 Ese 77-78, la preparación física fue decisiva en asumir 
              retos y consecución de los objetivos. Cual rememoró 
              el propio Prof. La Fuente, en las fases finales del prolongado torneo 
              inaugural de la Liga, era complicado disponer 14 o 15 jugadores 
              titulares y alternos para los exigentes compromisos. Por tanto, 
              había que contrarrestar desgaste y evitar lesiones. Asimismo, 
              tener al banco preparado y al máximo nivel. Para ello, su 
              labor sostenida, seguimiento y detecciones oportunas resultaron 
              vitales.
 
 Juan Peña, marcador de punta izquierda, sobresaliente en 
              la finalísima del 29 de marzo de 1978 efectuada en Cochabamba, 
              con ocasión del acto organizado por la “Biblioteca 
              Stronguista” elogió el acertado trabajo del Preparador 
              Físico. Dijo que los jugadores recibieron su orientación 
              y los puso al “100 por ciento”. De manera que afrontaron 
              favorablemente, tanto en velocidad como en fuerza, las fechas del 
              extendido certamen.
 
 En Chile, varios planteles requirieron los servicios del Prof. La 
              Fuente. Por ejemplo, los históricos “Club Deportivo 
              Magallanes”, “Audax Italiano” y “Santiago 
              Wanderers”. Al centenario “Club Deportes Temuco”, 
              lo apoyó durante casi una década. No sólo como 
              P. F., sino en administración y gerencia deportiva. También 
              aportó a la Selección de su país. Conformó, 
              además, cuerpos técnicos en otros países del 
              continente.
 
 Actualmente, con 70 cumplidos, es responsable de 200 escuelas infantiles 
              de fútbol. En ellas aplica el “modelo FIFA” y 
              coordina trabajo formativo y el respaldo psicológico, médico 
              y nutricional. Sigue sus originales incursiones en temas como la 
              “sociomotricidad” y “neurociencia” aplicada 
              al fútbol. Áreas en las que ofrece seminarios y talleres, 
              y a la cual ha dedicado varias publicaciones.
 
 Preserva y comparte memorias de su estadía en Bolivia. Particularmente, 
              de la exitosa preparación física del Primer Campeón 
              liguero 1977 (78).
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978, p. 2.
 “Biblioteca Stronguista”, “Tertulia”, 1° 
              de noviembre de 2018.
 La Fuente Fernández, Darío de, “Curso de ‘Visión 
              metodológica para el entrenamiento’”, 3 de noviembre 
              de 2018.
 Comunicación personal del Prof. La Fuente, cuya amabilidad 
              y disposición al diálogo es agradecida, 1° y 3 
              de noviembre de 2018.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              hisbol, 1993.
 Imagen: de la edición y p. de Hoy, Deportes, citada arriba.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LIBERTADORES 
              PRIMER ROUND |   
          |  |   
          | Boca 
            recibió a River en la final de ida suspendida por fuertes lluvias 
            en la ciudad de Buenos Aires. El local contó con básicamente 
            todo su potencial futbolístico a excepción de Andrada 
            que se recupera de una fractura en su mandíbula y de Tévez 
            o Zárate en horas muy bajas en cuanto a rendimiento. El equipo 
            de la banda roja sufrió la ausencia de Ponzio como baluarte 
            en la contención y de Scocco para acompañar a Pratto 
            en la delantera. Tomando en cuenta todo ello, Gallardo dio la impresión 
            de que pese a no encontrarse en La Bombonera es un estratega más 
            preparado y detallista que Guillermo. 
 En 1986 River Plate fue campeón del mundo al derrotar 1 a 0 
            al Steaua Bucarest en el estadio nacional de Tokio. Para los rumanos 
            por ejemplo jugaban Lacatus, Rotariu y Belodedici, que iban a ser 
            algunos de los pilares de la inolvidable Rumanía de la década 
            de los 90. Por su parte, el equipo dirigido por el Bambino Veira tenía 
            a Pumpido en el arco, Ruggeri, Héctor Enrique, Américo 
            Gallego, el Beto Alonso, el implacable goleador Alzamendi y a Gorosito 
            entre otros. Resulta interesante realizar una comparación de 
            este equipo con el Boca Juniors dirigido por Carlos Bianchi en 2000 
            que derrotó 2 a 1 al Real Madrid de los galácticos Figo, 
            Roberto Carlos, Hierro, Casillas, Raúl y Morientes. Jugadores 
            de la talla de Córdoba, Bermúdez, Serna, Riquelme, Palermo 
            y el propio Guillermo Barros Schelotto formaron la columna vertebral 
            del Boca “campeón de todo”. ¿Quién 
            hubiese ganado la denominada final del mundo, el River de 1986 o el 
            Boca de 2000?
 
 Lo bueno de la final fue haber visto a goleadores que no perdonan 
            ante el arquero rival o que incrementan la posibilidad de anotar un 
            gol para sus propios compañeros al momento de definir fuerte 
            y hacia un costado, como es el caso de Ábila y de Pratto. También 
            lo fue comprobar nuevamente el importante papel que juega el entrenamiento 
            táctico y el desarrollo de funciones distintas a las tradicionales 
            por parte de algunos jugadores en el mismo puesto (Boca con un 
            centroldelantero y dos wings libres por los costados, River con 5 
            defensores, 3 de ellos centrales de fuerte presencia física 
            en el área) y dos entrenadores que intentaron estudiarse 
            lo máximo posible (Guillermo introduciendo a un delantero 
            centro como Benedetto por el lesionado Pavón que actuaba como 
            wing izquierdo cuando la perspectiva tradicional sugería meter 
            a un volante, y Gallardo esperando todo lo que podía para hacer 
            lo mismo con Zuculini, dependiendo de si Boca llevaba al campo a Tévez).
 
 Lo malo fue que en muchos casos, el argentino promedio que asiste 
            a los partidos de su propia liga profesional festeja los goles para 
            criticar, insultar o desmerecer al rival en lugar de alegrarse por 
            sí mismo y por su equipo. También lo fue que por el 
            momento, ni árbitros de campo ni asistentes ni jugadores estén 
            acostumbrados a manejarse tomando en cuenta al VAR, que dicho sea 
            de paso, cuando fue introducido, se anunció que se limitaría 
            a apoyar al referí en sus decisiones y ahora parece ser el 
            que dicta lo que el árbitro debe cobrar. La revancha se juega 
            de dos semanas y el campeón tendrá una nueva oportunidad 
            de jugar por el centro mundial.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          | Su nombre es "Muñequita", 
              hermosa gatita que viste orgullosa la polera del equipo de sus amores, 
              quien le pertenece a nuestra amiga Carlita Villegas. |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            25 de noviembre a las 16:00 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ..BAISA 
              BOLÍVAR..................THE 
              STRONGEST
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 LEVANTA TU CORAZÓN..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |