| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EMPATE 
              CON DOS SABORES |   
          |  |   
          | Baisa 
              Bolívar (1) vs. The Strongest (1)Un Clásico es siempre un partido difícil, 
              nadie puede decir lo contrario. Y eso fue lo que se vio ayer en 
              el primer tiempo. Dos equipos repletos de falencias, pero que entraron 
              a ganar.
 
 El gol de bolívar, mejor dicho, el autogol del Tigre, vino 
              después de una fantástica jugada elaborada y completada 
              de forma casi perfecta. Si bien nuestra defensa es una lágrima, 
              esa jugada en concreto era casi imposible de parar porque en esos 
              dos minutos todo les salió a los celestes a la perfección, 
              aunque al final Carcelén se encargara de no dejarles completarla.
 
 Hablando de Carcelén, aún se nota su calidad y su 
              excelente físico, pero tampoco me pueden negar que su rendimiento 
              bajó ostensiblemente con respecto a los primeros meses de 
              su llegada al Club.
 
 Al igual que el gol de los rivales, el gol del Tigre fue muy lindo 
              por toda la jugada previa en la que Ibargüen se llevó 
              al defensa con una finta espectacular. Incluso me animo a decir 
              que el gol del Tigre fue mejor porque nuestros delanteros vencieron 
              en un mano a mano a la defensa celeste mientras que a nuestra defensa 
              la vence su propio mal estado físico, pues en el gol celeste 
              mucho tuvo que ver la lentitud de la zaga. También consideró 
              mejor el gol atigrado por la definición de crack de Blackburn. 
              Supo como definir en un momento de gran presión y lo hizo 
              de manera magistral.
 
 Qué pasó entonces? Pues que el equipo está 
              perdido. Lo pierden los miles de kilómetros que tuvo que 
              viajar antes de este crucial partido, lo pierde el que Farías 
              tenga que hacer cambios obligados por ese cansancio de los jugadores. 
              Está perdido porque Farías tiene la cabeza en la Selección 
              y el Tigre pasa a segundo plano.
 
 En el segundo tiempo vinieron las expulsiones de los celestes. Por 
              fin un árbitro evita que nos cuezan a patadas y se aplica 
              el reglamento. Pero eso hizo que Clásico se volviera feo.
 
 Feo porque ya no es lo mismo jugar de igual a igual. Feo porque 
              el rival obviamente se iba a dedicar a defenderse. Feo porque el 
              Tigre no tuvo ideas y no tuvo fuerzas para ganar un partido que 
              se convirtió en ganable, y feo porque Farias hizo cambios 
              que perjudicaron al equipo.
 
 Si bien Rudy estaba agotado, aún así al irse el equipo 
              bajó considerablemente sus opciones. Aún Rudy cansado 
              podía ser mucho más aporte que Ibargüen al 100%. 
              Y aún peor, se pone al Cuchito Vargas que hace años 
              ya no aporta nada más que su presencia.
 
 El Tigre deambuló el resto del partido, e incluso bolívar 
              se dio el lujo de intentar algún ataque ante la poca efectividad 
              del dominio atigrado. Porque claro que el Tigre fue superior, como 
              siempre. Lo fue cuando era once contra once y también después 
              de las expulsiones, pero de nada sirve dominar sin goles.
 
 Y esa es la diferencia entre lo que sentimos respecto al equipo 
              hace años y ahora. Hace años nuestro equipo era siempre 
              un plantel con jugadores de menor jerarquía si se puede decir, 
              pero con una garra que hacía vibrar.
 
 No es lo mismo perder sabiéndote superior y que podías 
              dar más, que perder dejándolo todo en la cancha. Emociona 
              perder cuando te has roto el alma jugando, pero da rabia perder 
              por errores propios.
 
 Así lo que conseguimos es un empate, un empate de "visitantes" 
              para los que ven el vaso medio lleno y un empate que significaron 
              menos dos puntos para los demás.
 
 Sin embargo aún estamos en carrera, porque de los partidos 
              que quedan, solo dos son fuera de La Paz y uno es frente a la U 
              de Sucre que es el peor equipo del torneo, y otro frente a Nacional 
              Potosi que acaba de perder su partido contra ellos justamente.
 
 Por tanto, la lógica dice que seremos campeones sin depender 
              de ningún otro resultado, e incluso es posible que lo seamos 
              gracias al punto que sacamos ayer. Pero en el fútbol no hay 
              lógica, hay trabajo, concentración y dar la vida por 
              tu trabajo, por la profesión que elegiste y por la que eres 
              un bendecido porque ganar dinero por hacer lo que te gusta es un 
              privilegio para unos pocos en este mundo.
 
 Ojalá que esta recta final del torneo ya nada nos distraiga 
              y al menos logremos el título. Digo al menos porque para 
              mí hubiera sido más importante jugar bien y llegar 
              a la Libertadores con un equipo con identidad y con un DT de verdad, 
              aunque no se lograra el título. Pero ya que estamos tirando 
              por la borda este año, pues al menos que sea ganando algo 
              y consiguiendo el pase directo a la fase de grupos, pues dudo que 
              lleguemos a ella el próximo año con un equipo que 
              intentará prepararse en dos semanas para un torneo del calibre 
              de la Libertadores.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 26 de Noviembre)
 |   
          |  
              BOLÍVAR 
                1 THE STRONGEST 1: UN EMPATE CON 2 SABORES
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              Bolívar ataca bien, hace goles (tiene al máximo 
              anotador), defiende pésimo, no ha demostrado equilibrio 
              en todo el campeonato. The Strongest es irregular por las rotaciones 
              y las improvisaciones de su técnico “turista”, 
              defiende mejor pero no tiene gol arriba. Chocan dos estilos: el 
              Bolívar de Arias gusta de tener la posesión, de irse 
              para arriba con todo; el The Strongest de Farías ha cambiado 
              de filosofía, gusta de replegarse atrás, entregar 
              la posesión, defenderse juntitos y salir con velocidad a 
              la contra.
 El señor Arias coloca su dibujo favorito en el clásico: 
              3-4-3. Deja extrañamente al joven Orellana en la banca y 
              apuesta por Flores, que no tiene ritmo. El señor Farías 
              deja afuera a Wayar, el cinco y el capitán de la selección. 
              En el lugar del sancionado (y “abandonado”) 
              Escobar entra Novoa, insípido todo el “match”.
 
 Nudo: la primera parte regala a las dos hinchadas 
              (que conviven juntas en las gradas y dan un ejemplo de tolerancia 
              para muchos) un gran espectáculo. Partido de ida y vuelta, 
              mejor Bolívar al inicio, mejor The Strongest, después. 
              Los primeros cuarenta y cinco minutos nos dejan una de las mejores 
              jugadas vistas en mucho tiempo en el Siles: el “comandante” 
              Castro roba en la media luna propia, gambetea a lo “barrilete 
              cósmico” a todo celeste que sale a su paso, pisa el 
              acelerador (algo inusual en el paceño), atraviesa 
              toda la cancha (“box to box”, dicen los ingleses) 
              y saca un remate casi perfecto, pega en el palo, amaga con meterse 
              adentro y el efecto saca la pelota al corner. La entrada pagada 
              ya ha merecido la pena para muchos.
 
 Desenlance: la segunda parte, como era previsible, 
              ve bajar el nivel de ambos. La temprana expulsión de Villarroel 
              (tras corretear a Rudy Cardozo, espléndido toda la tarde) 
              cambia los papeles. El Tigre se hace dueño y la “Academia” 
              cede la pelota. La segunda roja (innecesaria patada por detrás 
              de Justiniano contra Ballivián) inclina aún más 
              la cancha. Farías pone toda la carne en la parrilla: Wayar, 
              Henry Vaca y “Cuchito” Vargas. El Tigre sigue perdonando, 
              sigue siendo ese equipo con poco gol, sigue haciendo figura al arquero 
              rival (Laforia se agigantó toda la tarde). El empate 
              perjudica a ambos. El empate tuvo dos sabores: amargo para el gualdinegro, 
              dulce para el celeste. Otro clásico más en tu vida.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre no supo ganar el clásico “Tenemos 
              un calendario para salir campeones”
 Así 
              jugaron los stronguistas
 Chumacero 
              protagoniza una polémica en redes sociales
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              Bolívar 
              y The Strongest se perjudicaron con el empate 
 Arias 
              y Farías elogiaron a sus equipos
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Bolívar 
            y el Tigre se perjudican en el Hernando Siles |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Desde 
              tempranas horas de ayer domingo, la gente estaba más preocupada 
              en lo que sucedía y pudiera suceder en la finalísima 
              entre River Plate y Boca Juniors por la Copa Libertadores de América 
              que en el clásico; algo que para mucha gente hubiese condicionado 
              su asistencia al Hernando Siles, ya que clásicos seguirán 
              llegando, pero una final como la que se tenía que jugar; 
              quién sabe nunca más se dé.  Buen 
              número de espectadores en el Hernando Siles; y tal como suele 
              ocurrir en los clásicos; el “local” con mayoría 
              de hinchada en las tribunas, aunque nuestra Gloriosa UltraSur no 
              dejó de alentar nunca, y se hizo escuchar durante los 90 
              minutos; destacando los miles de globos amarillos que le dieron 
              un panorama muy especial.
 Himno Paceño antes del inicio del cotejo; un “rito” 
              que ya se ha “institucionalizado” en nuestra maravillosa 
              La Paz cada vez que The Strongest y la academia de Tembladerani 
              juegan en el Hernando Siles…;
 Nuestro 
              gran arquero Daniel Vaca, ayer cumplió 300 partidos defendiendo 
              nuestra portería; un record que será muy difícil 
              para cualquier guardameta poder igualarlo y menos superarlo; un 
              guardameta que se ha metido al bolsillo a la hinchada atigrada con 
              sus espectaculares atajadas; con muchos triunfos que se dieron para 
              nuestros colores, gracias exclusivamente a sus intervenciones.
 Ayer para nosotros fue el mejor del cuadro atigrado y del partido, 
              con 5 tapadas en las que los celestinos ya festejaban sus goles…; 
              esperamos que nuestra “genial” dirigencia lo haya asegurado 
              por lo menos para 2 años más…
 GRANDE DANIELITO VACA!!!
 Pero además 
              de Danielito, hubieron jugadores que realizaron un muy buen partido 
              como el “Comandante” Castro que estuvo sensacional y 
              casi mete un gol de antología; destacando de igual manera 
              Marvin Bejarano, y Rudy Cardozo…; gracias Tigres!; esa su 
              entrega nos enorgullece! Sorprendido quedó 
              Rudy Cardozo al enterarse que había cambio en The Stroingest 
              y que era a él a quien lo reemplazaban. Sorpresa y estupor 
              también en gran parte de la hinchada atigrada, que hasta 
              el día de hoy no entiende el ilógico razonamiento 
              que suele tener el venezolano. Carcelén ha bajado 
              mucho su nivel comparando a cuando llegó al atigrado; el 
              largo castigo propinado por Farías por aquella expulsión 
              en un otro clásico, parece haber afectado en gran manera 
              al ecuatoriano, que no puede recuperar esa calidad que nos había 
              impresionado.  Final del encuentro 
              con una división de honores que nos dejó un desagradable 
              sabor amargo teniendo en cuenta que los de Tembladerani sufrieron 
              DOS expulsiones; diferencia numérica que no supimos aprovecharla, 
              cuando todo estaba a nuestro favor…; pero ni modo; un punto 
              es un punto; consuelo bastante tonto es cierto, pero con algo tenemos 
              que contentarnos. 
 La gente nos pregunta CUÁNDO traerán al nuevo DT sabiendo 
              que el llanero pronto se irá, y que nos sigue dejando dudas 
              en cuanto a su interés por entregarlo todo por el atigrado; 
              ya es hora señores dirigentes que se preocupen de nuestro 
              futuro inmediato, para que no volvamos a hacer el papelón 
              que hicimos con Farías a inicios del año en la Libertadores...
 El próximo 
              miércoles tenemos un partido MUY importante...; jugamos contra 
              otro de los candidatos al título, el sorprendente Royal Pari; 
              cuadro que con la tercera parte de nuestro presupuesto está 
              luchando palmo a palmo con los grandes del fútbol boliviano…; 
              y ojo con los 2 Mosquera; uno es muy inteligente y estudioso, y 
              el otro sumamente veloz y oportunista.
 TODOS 
              A MIRAFLORES A APOYAR A NUESTROS TIGRES...!!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Baisa 
            Bolívar, jugado el domingo 25 de noviembre en el Hernando Siles, 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ORIENTE |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Oriente Petrolero, el domingo 10 de noviembre, 
            en el estadio Tahuichi Aguilera por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DEDICACIÓN 
              Y CONFIANZA PLENA EN SU LABOR: ARTURO MALLEA RADA, KINESIÓLOGO
 
 |   
          |  |   
          | Durante 
              casi 10 años, dio su capacidad y experiencia al Tigre. No 
              midió entrega, ni conocimientos, pues era parte del Equipo, 
              con el que entabló profunda amistad y se identificó. 
              Gracias a su previsión, cuidados y atención oportuna 
              los jugadores respondieron en las exigencias físicas y consecuentemente 
              tácticas, en época de significativos logros. 
 Particularmente recordada, la contribución a la obtención 
              del Primer Campeonato liguero 1977, cuya definición se prolongó 
              hasta fines de marzo del 78. Además, coadyuvó al Sub-campeonato 
              paceño 1976, y tres sub-campeonatos de la Liga, los de 1979, 
              1980 y 1981.
 Chukiyawu Marka/La Paz, la urbe donde nació, un 3 de mayo 
              de 1933. En plena guerra del Chaco. El resurgimiento del país, 
              después de la conflagración marcó su carácter 
              ciertamente.
 Estudió en el histórico Colegio “San Simón 
              de Ayacucho”. Hizo su servicio militar en el Regimiento “Bolívar”, 
              de Wiyacha, en días de dinámica política y 
              claros pasos del Nacionalismo Revolucionario hacia el poder, el 
              año 1951. Llegó a ser Comandante de Escuadra, sección 
              de ametralladoras pesadas.
 
 Muy joven, se unió al personal del “Hospital Militar”, 
              donde colaboró en cirugías y terapia de rehabilitación. 
              Trabajó como asistente del médico de origen japonés, 
              Kentaro Hara, quien el año 1932 fue técnico y preparador 
              físico de “The Strongest”. De dicho galeno, aprendió 
              los fundamentos de su especialidad. Complemento, será la 
              formación que recibió en Curso patrocinado por el 
              Ministerio de Salud, a cargo de médicos estadounidenses del 
              Servicio Interamericano respectivo.
 
 Ya casado con Doña Yolanda Angles, por un año estuvo 
              en Wiyacha otra vez, vinculado al consultorio médico de la 
              Fábrica de Cemento. La industria atravesaba época 
              de producción alta. Debía atender a numeroso personal 
              que trabajaba día y noche, en tres turnos.
 Posteriormente, pasó a la Clínica de la COMIBOL, en 
              ámbitos chukiyaweño-paceños. Ocurrió 
              en tiempo de atención médica de nivel al personal 
              de la minería estatal, y la consiguiente organización 
              institucional e incorporación de especialistas.
 
 Es en tal labor, que llegó al inicio de la década 
              de 1960. Para el 61, se produjo su incursión en el apoyo 
              a un equipo de fútbol como Kinesiólogo. Precisamente, 
              al recién ascendido a Primera “A”, “31 
              de Octubre”, que conformó plantel con bolivianos y 
              argentinos destacados.
 
 Algún tiempo, prestó servicios a “Unión 
              Maestranza”, que dirigió Vicente Arraya. Para mediados 
              de la década, proseguirá trabajo de kinesiología, 
              colaborando a dos equipos que participaron en la División 
              “B”. Después, volvió a COMIBOL. Permaneció 
              durante un decenio en el Hospital del centro de Qullqiri. Su esfuerzo 
              y carácter, ganaron el afecto de los trabajadores, administración 
              y familias. Sus dos hijos mayores crecieron allá.
 
 Al promediar los años 1970, el técnico Dan Georgiadis 
              que guió al celeste y a quien conociera la década 
              anterior, lo quiso animar para que fuese a trabajar en Venezuela. 
              El D. T. de origen griego, ese entonces dirigía la Selección 
              venezolana.
 
 Precisamente, en momentos en que tomaba la decisión, y empezó 
              a tramitar pasaporte, recibió la oferta de incorporación 
              al gualdinegro, que estaba en busca de especialista destacado. La 
              hizo el directivo René Sanjinés. Consolidó 
              el contrato, luego de entrevista, el presidente José María 
              Andreu. El cuerpo médico al ver su hoja de vida y certificados, 
              quedó complacido.
 
 Empezó servicios al aurinegro, en el torneo de la Federación 
              Boliviana de Fútbol, para la fase final que fuera disputada 
              a fines de 1975 e inicios de 1976. Cuando la dirección técnica 
              estaba a cargo de Wilfredo Camacho. Preparador físico era 
              el Prof. Darío de la Fuente. Muy rápido sobresalió 
              su aporte y tuvo máxima confianza de cuerpo técnico 
              y jugadores. Las fotografías de significativas fechas ese 
              76, lo atestiguan.
 
 Con Freddy Valda como director técnico, y el Prof. La Fuente 
              en la preparación física, es que tuvo su máxima 
              satisfacción deportiva: El Título inaugural de la 
              Liga 1977. De dicho certamen, que en extendido calendario fue disputado 
              hasta marzo del año siguiente, mantiene recuerdos gratos. 
              Sobre todo, del compromiso del notable grupo de jugadores conformado, 
              el que cumplió con creces lo planificado por dirección 
              técnica y directorio. Sin percibir sumas exorbitantes, lo 
              daban todo en el campo de juego fueran locales o visitantes, y así 
              lograron el Campeonato que es de los máximos orgullos de 
              la Institución. Recientemente, dijo que ese Equipo ofrecía 
              “alma, vida y corazón”, de manera generosa e 
              inagotable.
 
 Planilla reducida en varios aspectos, tuvo el Tigre. Además, 
              para afrontar programación maratónica. Cual ya se 
              ha enfatizado. Por eso, el aporte del Kinesiólogo fue también 
              clave. La preparación de los jugadores y acertadas intervenciones, 
              permitieron una participación al máximo de la capacidad. 
              Hubo lesiones inevitables, como la de Eduardo Angulo antes de la 
              final, y la de Mario Concha Argañaraz en el propio partido 
              definitorio. Sin embargo, el trabajo físico y la kinesiología, 
              contribuyeron a que Telmo Paredes, Ovidio Messa, Luis Fernando Bastida 
              y Raúl Ruiz, por ejemplo, tuvieran continuidad y dieran su 
              talento y energía hasta el último segundo del certamen.
 
 Luego de conseguido el objetivo, la noche cochabambina del 29 de 
              marzo de 1978, sus declaraciones radiales, fueron de gran significado. 
              Reiteró que se sentía “feliz” por el logro 
              de los jugadores. Explicó, que empleó diversas terapias 
              para colaborarlos. Además, con identificación respecto 
              a la Institución e historia, remarcó que el Título 
              liguero que merecidamente se obtuvo era genuino orgullo paceño 
              y boliviano.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Entrevista a Don Arturo Mallea Rada y su hijo menor Salomón, 
              24 de noviembre de 2018. La gentileza y amistad de tan distinguidos 
              entrevistados es agradecida.
 Hoy, Deportes, jueves 30 de marzo de 1978, p. 2.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano, La Paz, Talleres Gráficos Hisbol, 
              1993.
 Imagen: De izquierda a derecha, Bastida, Paredes y Arturo Mallea, 
              después de la consecución del Campeonato inaugural 
              liguero. Fotografía del archivo de la familia Mallea-Angles.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LAS 
              PUERTAS DEL INFIERNO |   
          |  |   
          | En 
            una demostración de barbarie, impotencia y frustración, 
            la final de vuelta de la Copa Libertadores no pudo jugarse debido 
            principalmente a la ruptura de los vidrios del bus de Boca Juniors 
            algunos cientos de metros antes de llegar al estadio Monumental. Un 
            operativo de seguridad pobremente planificado se mezcló con 
            el comportamiento antisocial de algunos desadaptados que inclusive 
            produjeron la pérdida del control del bus por parte del conductor 
            y lesiones oculares en el capitán del xeneize, el volante Pablo 
            Pérez. 
 Hinchas que ingresaron sin la entrada correspondiente (siendo 
            que esta tenía impreso el número de documento de identidad 
            del comprador), hinchas que saquearon algunos autos estacionados 
            al salir del estadio luego de haber esperado 6 horas para el inicio 
            del partido, hinchas que robaron a otros sus entradas e hinchas que 
            falsificaron tickets para poder entrar al “Antonio Vespucio 
            Liberti” complementaron una tarde en la que lo que debió 
            haber sido una fiesta del futbol continental se transformó 
            en un reflejo de lo peor que lleva el futbolero latinoamericano promedio: 
            su incapacidad de ver ganar al otro. Hace algunos días, algún 
            sector de la prensa argentina especulaba acerca de lo que podría 
            suceder si en los minutos finales del partido, el visitante Boca Juniors 
            estaría sacando una ventaja importante que haría pensar 
            que el encuentro estaba definido. No encontraron garantías 
            para afirmar que el público iba a permitir la finalización 
            del mismo o incluso la premiación del eventual campeón.
 
 Alrededor de 27 personas fueron detenidas el día sábado, 
            como producto de los hechos descritos en el anterior párrafo, 
            todas liberadas el día después. El gobierno de la ciudad 
            de Buenos Aires presentó un proyecto para regular el “running” 
            o el trote grupal que incluye reglas sobre cuantas personas deben 
            trotar juntas. Ese es el desequilibrio de prioridades de los políticos 
            latinos: prefieren la regulación de aspectos saludables de 
            la vida que intentar poner orden inclusive cuando se ha comprobado 
            la ocurrencia de violencia social y se ha atentado contra la ejecución 
            de un espectáculo privado. La inoperancia de los administradores 
            del poder se une con una sociedad pobremente educada tanto en el ámbito 
            formal (escuela, colegio, jardín infantil, universidad) 
            como en el familiar. Las versiones derrotistas de la historia, la 
            inserción de bronca ante casi todo lo extranjero y ante lo 
            nuevo, la memorización de datos en lugar de la construcción 
            de habilidades que generen riqueza, la legitimización de la 
            pobreza como condición de vida y la poca tolerancia a la frustración 
            de una generación de jóvenes que piensa que simplemente 
            porque respira el Estado debe darles todo gratis son simplemente algunos 
            factores que explican la razón por la que al parecer un futbolero 
            latino festeja los goles de su propio equipo: para gritárselos 
            al rival. No para hacerse feliz a sí mismo.
 
 ¿Por casa cómo andamos? La cuenta de Twitter de la Policía 
            Nacional publica que en los últimos días se ha organizado 
            un campeonato de lucha y levantamiento de pesas. Tal vez así 
            los ciudadanos nos sintamos más seguros.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | "CACHORROS" 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | Nuestros "Cachorros" 
              de la Sub 11 que participa en el torneo de la A.F.L.P. con el nombre 
              de "I.C.C."; pertenecientes a la escuela de Achumani |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
               Meme 
              que circula en las redes sociales... |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el miércoles 
            28 de noviembre a las 18:15 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ..THE 
              STRONGEST ....................ROYAL 
              PARI ....
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!TODOS A MIRAFLORES...!!
 VAMOS POR LA PUNTA..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |