| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | VAMOS 
              PERDIENDO TERRENO  |   
          |  |   
          | San 
              José (3) vs. The Strongest (1) Otra vez nos dieron vuelta un partido, otra vez con un 
              equipo inferior en todos los sentidos y otra vez nos vemos perjudicados 
              por la fecha FIFA que se avecina.
 
 ¿Qué resultado podíamos esperar si nuestros 
              mejores jugadores de seguro se estarán cuidando para los 
              partidos internacionales?
 
 Y es que nuestro equipo es el trampolín de la FBF. El Tigre 
              ya no es más la prioridad, mientras que para los jugadores 
              de San José, lo primordial era ganar este partido especialmente 
              para tapar un poco la mala semana que tuvieron, pues ni entrenaron 
              bien ni les pagan sus sueldos a tiempo como a los nuestros.
 
 Si Farías utilizó el Tigre para saltar a la Selección, 
              y hasta nuestro exPresidente lo hizo, por qué los jugadores 
              no habrían de hacerlo?
 
 Es que la actitud en la cancha vale más y ayer los nuestros 
              no la mostraron. El golazo del capitán fue lo único 
              que se vio junto con un tiro al palo del Toro Blackburn que muchos 
              dicen que podría haber cambiado la historia del partido aunque 
              no estoy muy seguro de ello.
 
 Luego error tras error el partido terminó con un contundente 
              tres a uno a favor del local que sigue acabando con el gran colchón 
              de puntos que nos separaba del resto.
 
 Obviamente no se le puede restar mérito al rival. Tiene buenos 
              jugadores, al mejor DT boliviano de la actualidad y más de 
              la mitad de su equipo de ex-stronguistas por lo que era y es un 
              rival al que hay que jugarle seriamente y con toda la concentración 
              posible que fue justamente lo que faltó anoche.
 
 Por tanto son esta clase de partidos, frente a rivales medianamente 
              bien plantados, los que destapan todas las debilidades que fueron 
              maquilladas contra equipos de menor fuste.
 
 Volvemos a ver que nuestra defensa es extremadamente frágil 
              ante un delantero que no es la gran estrella, pero que tiene experiencia 
              como Reynoso. La delantera por su parte sigue negada de gol. Pero 
              lo peor es que lo mejor que teníamos, que era nuestro extraordinario 
              mediocampo, se está yendo al garete con tanta rotación, 
              tanta convocatoria a inútiles partidos internacionales y 
              al parecer por haberlos puesto en una nube de la que no pueden bajar.
 
 Mucha gente dice que de haber ganado todo sería alegria y 
              felicidad. Obviamente que si! Porque a todos nos gusta que el Tigre 
              gane siempre, pero justamente por eso nos caracterizamos en este 
              Boletín. A nosotros nos tacharon de “dizque Tigres” 
              por nunca dejar de denunciar este tipo de falencias incluso después 
              de partidos que ganamos.
 
 Nos dijeron que nuestro “paladar se volvió fino” 
              porque reclamábamos por ganar a duras penas a equipos casi 
              amateur. Nos dijeron que nos alegraba que el equipo perdiera incluso, 
              como si nosotros ganásemos algo como ellos que prefieren 
              ver al equipo hundido antes que perder sus inversiones.
 
 No estamos pidiendo la razón, estamos pidiendo que se haga 
              algo antes de que el trabajo de años se vea irremediablemente 
              perdido, si es que ellos son de verdad stronguistas y no “dizque 
              Tigres”. Que se haga algo o que se deje a otras personas hacerlo.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 8 de Octubre)
 |   
          |  
              SAN 
                JOSÉ 3 THE STRONGEST 1: FARÍAS SE HACE LA BURLA
 |   
          |  |   
          | Introducción: Farías 
              ensaya un onceno durante la semana en Achumani y pone otro en la 
              cancha. Por primera vez en catorce fechas, el venezolano (a 
              tiempo parcial en el Tigre) repite un onceno. Para jugar contra 
              San José en Oruro, The Strongest coloca la misma formación 
              titular del último clásico paceño (0-1 
              ante Bolívar). La dupla central de aquella derrota fue 
              Marteli-Carcelén. A pesar de las palabras contra el ecuatoriano, 
              Farías sorprende con su titularidad. La improvisación 
              y las pruebas constantes a la hora de apostar por dos centrales 
              zagueros tiene serias consecuencias: el Tigre no marca, marca mal. 
              En filas orureñas reinan los ex atigrados, cinco en la cancha 
              (Barrera, Reynoso, Ramallo, Torrico y Saucedo en la segunda 
              parte) y un viejo conocedor en la banca, el señor Eduardo 
              Villegas.
 Nudo: el partido, de inicio, es de ida y vuelta, como todo clásico 
              nacional en tierra santa. El Tigre se adelanta con un golazo de 
              otro partido de la mano de Pablo Escobar. Sobre el descanso, empata 
              Barrera. En la segunda parte, las falencias defensivas del Tigre 
              vuelven a asomar, con un Carcelén fuera de forma, con una 
              banda izquierda donde Marvin Bejarano hace rato que ha perdido lugar 
              en su primera tarea, la defensiva. En cinco minutos, San José 
              hace dos goles que sentencian, que provocan un bajón anímico 
              en un The Strongest que no puede apelar ni siquiera a la garra para 
              remontar (incluso bajan los “ole ole” de las gradas 
              cuando los santos tocan sobre el final). El Tigre, en la etapa 
              última de Farías, he perdido identidad de juego, no 
              ataca los espacios como antes y atrás es un flan por los 
              constantes cambios de su entrenador.
 
 Desenlace: las famosas rotaciones –todavía sin 
              explicación alguna pues el Tigre solo juega un torneo- 
              tienen también graves consecuencias: falta de continuidad 
              para algunos, falta de confianza para otros. Los cambios, para variar, 
              tampoco inciden en el partido: Alcides Peña entra por Henry 
              Vaca; Rodrigo Vargas (otrora lateral derecho) por Rudy; 
              y Novoa por Escobar.
 
 El Tigre regala puntos y distancia con sus perseguidores en la tabla 
              y lo más preocupante no son los resultados sino su desempeño 
              futbolístico en franca curva descendente. El equipo de Farías 
              necesita trabajar y trabajar pero es justamente lo que no hace debido 
              a las constantes ausencias de su entrenador que dobletea con la 
              selección. Mañana lunes Farías se va otra vez 
              más de diez días. ¿Por qué se permite 
              esta falta de profesionalismo? ¿Quién autoriza estas 
              situación que perjudica claramente al club que le paga al 
              señor Farías? Pasan las semanas y no hay respuesta. 
              La hinchada se merece una.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cae y sus escoltas acechan 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              San 
              José frenó en seco al Tigre que sigue líder 
              del Clausura Farías: “No jugamos mal, tuvimos errores”
 Los 
              cambios en el fútbol, ¿en qué quedaron?
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | San 
            José remonta y vence a The Strongest |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Tarde 
              gris en todo el occidente del país; y obviamente en la capital 
              del Pagador; en la que según las imágenes que nos 
              llegaban, hacía un frío que calaban los huesos. Gran 
              cantidad de espectadores en el Jesús Bermúdez de Oruro; 
              aunque no se volteó taquilla como esperaba la directiva santa; 
              ello desde nuestro punto de vista, debido al mal tiempo reinante; 
              sin embargo, muy buen dinero han debido recibir las arcas santas, 
              las que ayudarán en algo a palear la difícil situación 
              económica en la que se encuentra el quirquincho orureño.
 Y cuándo no; gran cantidad de hinchas atigrados en las tribunas 
              del estadio Bermúdez; una buena parte dispersados por todo 
              el escenario deportivo, pero el grueso de Tigres con la Gloriosa 
              UltraSur que no paró de alentar a nuestro equipo en todo 
              el encuentro.
 Grandes 
              saludos y abrazos entre jugadores de San José y The Strongest; 
              es que una muy buena parte de quienes hoy por hoy visten la “V” 
              azulada; en algún momento vistieron la atigrada, y se sintieron 
              muy identificados con ella; tal el caso de Jair Torrico, Rodrigo 
              Ramallo y Marcos Barrera especialmente.
 Y hablando de jugadores que fueron parte alguna vez de nuestro plantel; 
              los 3 goles que nos encajaron los orureños, fueron convertidos 
              por 3 jugadores ex atigrados…; Marcos Barrera, Jair Reinoso 
              y el Caballo Saucedo; la ley del “ex” en triple contingencia.
 
 Del partido, muy poco que opinar; estamos 
              jugando como si no tuviésemos un técnico que nos oriente 
              y nos dirija (¿lo tenemos?)...; tal vez el que funge 
              como tal, está más pensando en sus viajes al exterior 
              que en el equipo que lo solventa; creemos que ya es hora que el 
              directorio encuentre quien vaya a reemplazar al venezolano; antes 
              de que sea demasiado tarde.
 Empieza un nuevo 
              receso por fecha FIFA, de aquellos que tanto nos perjudican, pues 
              tendremos nuevamente al equipo partido en 2, una parte que se va 
              con nuestro entrenador de gira por el otro lado del planeta; y la 
              otra mitad en La Paz entrenando con los ayudantes de Farías; 
              lamentable. Nuestro 
              próximo rival será el alicaído Guabirá 
              de Montero; a quien recibiremos el sábado 20 de octubre, 
              día en el que se recuerda la fundación de nuestra 
              maravillosa ciudad; ojala sea la oportunidad para levantar cabeza, 
              ojala….
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Blooming, 
            jugado el domingo 7 de octubre en el estadio Jesús Bermúdez, 
            por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Blooming, el domingo 30 de septiembre, 
            en el estadio Tahuichi Aguilera por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              MUSEO DEL TIGRE |   
          |  |   
          | Las 
            salas de trofeos del Real Madrid, Liverpool FC, Newcastle United Y 
            Manchester United entre otros son verdaderos homenajes a la historia 
            de dichas instituciones. Rendir honores a la propia historia, más 
            aún si se trata de entidades centenarias, no solamente es un 
            signo de autovalía que ayuda a sentar presencia en el aquí 
            y en el ahora, sino también es un mensaje poderoso a los jóvenes 
            que buscan modelos de rol, espacios para sentirse orgullosos y una 
            manera de abordar la vida. Por ejemplo, el balón de oro que 
            ganó Ronaldo Nazario cuando jugaba para “los merengues” 
            y el trofeo que en la década de los sesenta Di Stéfano 
            y compañía obtuvo frente al Inter de Milán están 
            exhibidos en el Museo del Real Madrid, el segundo más visitado 
            en esa ciudad detrás del museo de El Prado; en la ciudad de 
            los Beatles, se muestra orgullosamente la última casaca utilizada 
            por Steven Gerrard y el banderín de la victoria del Liverpool 
            ante el AC Milán en la final de la Liga de Campeones de 2005. 
 El Newcastle, orgullo del norte de Inglaterra, muestra un busto de 
            un prócer de su historia, el entrenador Bobby Robson, para 
            recordarles a los niños que lo visitan, que aunque se haya 
            nacido en una ciudad pequeña, se puede dirigir al Barcelona 
            y a la selección nacional inglesa en dos mundiales; en el museo 
            del MUFC están algunos objetos rescatados del accidente que 
            su plantilla tuvo el 6 de febrero de 1958 en Múnich, así 
            como los botines de Sir Bobby Charlton en el primer campeonato de 
            ese equipo luego de dicho suceso. Es decir, objetos de valor incunable 
            e incalculable que se relacionan directamente con el corazón 
            y el sentir de grandes clubes. Con su presencia en el mundo. Con un 
            testimonio eterno.
 El 
              nuestro es un derrotero algo distinto: en algunas gestiones pasadas, 
              “nuestros” dirigentes decidieron desalojar los trofeos 
              y medallas del Museo Stronguista que funcionaba en la sede del club 
              en Achumani para instalar un gimnasio “de última generación”; 
              existiendo hoy muchas dudas si estarán correctamente resguardadas; 
              y si se ha garantizado su retorno.
 Según el Ingeniero Oblitas, principal organizador e impulsor 
              de la iniciativa, la sala de trofeos fue inaugurada el 8 de abril 
              de 2005 con alrededor de 300 piezas de exhibición y hasta 
              el 7 de febrero de este año solamente 30% de dichas piezas 
              fueron recuperadas. Algunas de ellas podrían encontrarse 
              en bodegas del Complejo. Originalmente, siempre según Oblitas, 
              el museo contaba con la bandera que flameó en Cañada 
              Strongest, fotografías de la inauguración del Siles 
              en 1930, reportajes de la tragedia de Viloco, la copa que conseguimos 
              como primer campeón de la asociación de fútbol 
              de La Paz y el Cóndor de los Andes otorgado a nuestra institución 
              en 1958.
 
 Cuando no existen pruebas de la historia de una institución 
              más allá de la palabra escrita o transmitida boca 
              a boca, la historia se convierte en rumor y el rumor en una anécdota. 
              En cambio, cuando la historia se comprueba en especial mediante 
              trofeos, la palabra se convierte en mito, el mito en leyenda y la 
              leyenda en inmortalidad. El museo nunca debió haber sido 
              desmantelado, no sólo porque nos pone a la altura de instituciones 
              de elite mundial, sino también porque era un testimonio material 
              de la historia del club más grande e importante del deporte 
              boliviano.
 
 No es lo mismo, bajo ninguna circunstancia, un video de You Tube 
              que recuerde cómo obtuvimos un campeonato que ver el trofeo 
              en vivo y directo. Las huellas de nuestro Tigre no pueden ser borradas, 
              y el museo tiene que volver a edificarse, para orgullo y beneplácito 
              de las actuales y futuras generaciones de stronguistas.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “CLÁSICO” 
              DE VUELTA, ATIGRADO: DECISIVO HACIA EL TÍTULO PACEÑO 
              1963 |   
          |  |   
          | Al 
            llegar la última semana de noviembre aquel 63, el torneo de 
            La Paz en su División Profesional ingresó en la recta 
            final y cobró gran interés. Fueron disputadas 10 fechas 
            y sólo quedaban cuatro para la conclusión. Peleaban 
            el Campeonato, “Always Ready”, “The Strongest”, 
            “Bolívar” y “Chaco Petrolero”; ubicados 
            muy cercanos en la tabla, según ese orden. Dos puntos separaban al primero del gualdinegro segundo. Igual era 
            la diferencia entre éste y el tercero. Y apenas una unidad 
            marcaba corta distancia de la tercera a la cuarta posición.
 
 Dada la rivalidad histórica de tres décadas y media, 
            y la pugna por la punta, el partido del aurinegro ante el celeste 
            a jugarse el domingo 24 del penúltimo mes, generó expectativa 
            de sus respectivos/as seguidores/as. Particular significado tenía 
            el lance desde la óptica del Equipo e Hinchada atigrados. Es 
            que el “clásico” de la “primera rueda” 
            tuvo carácter reñido y culminó 1-2, a favor del 
            bolivarista. La Asociación de Fútbol de La Paz, consecuentemente, 
            tomó previsiones e inició venta de entradas en sus instalaciones 
            la mañana del 23.
 
 Evidente conmoción, que produjo a nivel mundial el asesinato 
            del presidente estadounidense John F. Kennedy, en Dallas, Texas, el 
            22 de noviembre, constituyó el marco los días antes 
            del encuentro deportivo. En la entrevista previa, los directores técnicos 
            de los rivales hicieron declaraciones sugerentes. Mario Mena, ex - 
            delantero y técnico de los celestes, fue cauto.
 
 Señaló que esperaba resultado que les permitiera subir 
            en la tabla. Aunque también reconoció que era compromiso 
            difícil. A su vez, el estratega Juan Valenzuela del stronguista 
            expresó algo más de confianza, sobre la base del proceso 
            que hasta el momento habían llevado adelante sus dirigidos. 
            Remarcó que ellos aguardaban con saludable ansiedad y motivación, 
            pues querían mostrar el nivel alcanzado y supremacía 
            en el terreno. Solamente existía duda respecto a si Ramírez, 
            algo lastimado y en recuperación, sería de la partida.
 
 Esa tarde del 24 de noviembre, hubo programación doble. Precedió 
            al “clásico”, “Always” – “Chaco” 
            que ya se adelantó implicaba aspiraciones. Pese al esfuerzo 
            de los de la banda roja, el resultado terminó en igualdad, 
            3-3. Aquello animó a los contrincantes que seguidamente se 
            enfrentaron. Especialmente al gualdinegro y su público.
 
 Hubo asistencia importante. Más de la mitad de las tribunas, 
            llena. La recaudación será de las mayores registradas. 
            Juez, encargado de la conducción, Tomás Antruejo. En 
            cuanto a alineaciones, la aurinegra: Ó. Solíz; W. Pacheco, 
            Di Lorenzo, Dueñas; Ballesteros, Ramírez; J. Morales, 
            R. Salinas, Cárdenas, R. Vargas y Moreno. Único cambio, 
            el ingreso de Gutiérrez. Será por Pacheco. Al frente, 
            la formación bolivarista fue: Verduguez; Ribero, Méndez 
            Paiva, Wills; Carbonieri, E. Vargas; Villarroel, Costa, Gutiérrez, 
            Limpias y Coronel. El jugador Padilla entró como sustituto. 
            En reemplazo de E. Vargas.
 
 Por lo que estaba en juego, el Tigre y “Bolívar” 
            no tuvieron desempeño vistoso. Reciedumbre e interrupciones 
            frecuentes, la característica. Pero ello no restó interés 
            ni emotividad.
 
 Algo desconectados estuvieron los celestes, en comparación 
            con anteriores presentaciones. Atinaron a lanzar contragolpes esporádicos 
            e intentaron defenderse. Los stronguistas lucieron mayor coordinación 
            y “garra”. El mediocampo se empeñó en ayudar 
            a la defensa y apoyó a la ofensiva. Y los delanteros aplicaron 
            velocidad y protagonizaron jugadas en el área rival de modo 
            insistente. El primer tiempo, temprano los gualdinegros sorprendieron 
            e hicieron
 un gol. Durante la segunda mitad, encontraron vacíos en la 
            zaga celeste y los aprovecharon debidamente. Aquello se tradujo en 
            dos anotaciones adicionales, el cuarto de hora final.
 
 Goles del 3-0 definitivo, autoría de R. Vargas, Cárdenas 
            y J. Morales, en la sucesión indicada.
 El 1-0, conseguido desde corta distancia a siete minutos del inicio 
            de las acciones, dará la soltura necesaria al aurinegro. El 
            minuto 31 del complemento se produjo el 2-0, mediante pase de Morales 
            y fuerte remate de Cárdenas, quien llegó al área 
            libre de marca. Finalmente, el 3-0 fue registrado restando ocho minutos 
            de tiempo reglamentario, y constituyó oportuna intervención 
            que capitalizó falencia defensiva adversaria.
 
 De esa manera, con 11 partidos jugados el Tigre sumó 15 puntos 
            y quedó a uno del todavía puntero, “Always”. 
            Atrás, “Bolivar” y “Chaco”, igualados 
            en puntaje. El stronguista les sacó cuatro unidades de ventaja. 
            Además, el “clásico” enfocado será 
            inyección motivadora. Pues de la merecida victoria adelante, 
            el gualdinegro dará todo de sí, y aplicado obtendrá 
            resultados a su favor en la programación restante. Así 
            llegó al total de 21 puntos, en dos ruedas, que le dieron el 
            anhelado Campeonato paceño. El C.A.R. será Subcampeón, 
            un par de unidades por debajo del aurinegro. Todo ello, en la finalización 
            de campaña memorable, que constituye referente histórico 
            de gran vigencia.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, sábado 23 - lunes 25 de noviembre de 1963.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología): 
            Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
            de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
            1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Imagen (izquierda a derecha): Cárdenas, Morales y Vargas; Presencia, 
            Deportes, 25 de noviembre de 1963, p. 8.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | ¿Y 
              EL PARQUE ACUÁTICO? |   
          | Área 
              (color lila) en el que se proyectó 
              construir el parque acuático
               |   
          | Fotografías 
              virtuales de la obra a realizarse:
               |   
          | Recordemos 
            que cuando Don César Salinas se consolidó en la presidencia 
            de nuestra institución, entre otros temas dijo que uno de sus 
            objetivos sería la construcción de un PARQUE ACUÁTICO 
            (ver 
            aquí), del que luego incluso se publicó un video 
            con tomas virtuales de lo que llegaría ser este centro recreacional, 
            y de acuerdo a un diseño aprobado muy profesionalmente elaborado; 
            lo que motivó a mucha gente a comprar sus CDPs, y/o a actualizar 
            sus cuotas participativas, pensando en luego gozar de tan coqueto 
            proyecto. 
 Hoy aparentemente 
            nada de ello se ha cumplido; y por el contrario, la página 
            de la dirigencia recientemente publicó la imagen superior que 
            acompañamos, en la que en el lugar donde se supone que tendría 
            que construirse el lindo Parque Acuático, se ve un galpón 
            en el que seguramente se guarda toda la estructura metálica 
            y demás elementos constructivos que compondrán esa linda 
            obra.
 La pregunta 
              es...: ¿Hasta cuándo se tendrá que esperar?
 |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              STRONGUISTA  |   
          |  |   
          |  
               ¡Qué 
                bonitos ojos tienes!, ¡tan redondos como el sol!, se parecen 
                a los ceros, que me pone el profesor.
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el sábado 
            20 de octubre a las 17:15 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...THE 
              STRONGEST .....................GUABIRÁ.........
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 LEVANTA TU CORAZÓN..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |