| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DOS 
              MINUTOS FATALES |   
          |  |   
          | Wilstermann 
              (3) vs. The Strongest (1)Dificilísimo partido el que nos esperaba en Cocha 
              frente al siempre protagonista Wilstermann que venía de ser 
              vencido en Oruro con un gol in extremis de San José que había 
              conseguido la victoria en el minuto 97 lo que llevó a los 
              “Aviadores” a reclamar contra su propio árbitro.
 
 Digo “su” arbitro porque ese señor fue justamente 
              él sinvergüenza al que le deben su vergonzoso ascenso 
              los Rojos hace ya 7 años. Qué vueltas da la vida ¿no?
 
 Sin embargo eso no quita que Wilstermann fue un rival duro para 
              él siempre duro San José siendo además ambos 
              dos de los equipos que vienen disputando la punta junto al Tigre.
 
 Por eso este partido era vital. Wilstermann se está acercando 
              peligrosamente a la punta y el Tigre tenía anoche la chance 
              de frenarlo en seco, pues una victoria atigrada en suelo k’ochala 
              significaría la eliminación de un rival directo.
 
 Pero no se pudo. No se pudo aunque The Strongest no planteó 
              un mal partido y de hecho la alineación que presentó 
              el DT que la Selección nos presta, no era para nada desagradable, 
              pues aunque la defensa era lo más endeble que presentamos 
              anoche con una dupla central Valverde Ortiz que siempre es riesgosa 
              por la intermitencia del juego de estos dos, el resto del equipo 
              daba algo más de confianza.
 
 En los costados Ballivian de desempeño también intermitente 
              y Bejarano cuyo nivel sabemos que es alto, pero que algunos partidos 
              se ha venido abajo no sabemos por qué, pero sí que 
              fue a la par del bajón general del equipo.
 
 Sin embargo en el medio estaban dos mediocampistas de contención 
              que son los mejores del país, Wayar y Veizaga, que se supone 
              iban a facilitar el trabajo de la última línea, pues 
              todos sabemos que su especialidad es destruir el juego del rival 
              mucho antes que lleguen a nuestra área siquiera y encima 
              saben generar juego.
 
 Castro, Escobar y Novoa se encargarían de atacar y eso siempre 
              es garantía de calidad. De Ibarguen no vale la pena ya ni 
              mencionarlo.
 
 El partido se puso trabado y de ese duelo solo podía salir 
              vencedor el que mantuviera un poco más de concentración 
              y como se evidenció anoche, el que tuviera más suerte 
              también.
 
 Durante media hora se bregó y un inesperado golpe de suerte 
              para los rivales hace que Walter anote en propia puerta y adiós 
              concentración, adiós estrategia, adiós suerte 
              y adiós punta.
 
 Dos minutos después es Wayar el que con su débil constitución 
              física se deja arrebatar un balón en salida por el 
              experto Pochi Chávez y ahí se acaba el partido.
 
 No importa que se jugara en Cocha, el rival no tuvo reparos en encerrarse 
              y proteger con uñas y dientes su victoria, anotando en el 
              segundo tiempo incluso un gol más, estando a punto de devolvernos 
              la goleada que el Tigre le había propinado a los cochabambinos 
              a principios del torneo.
 
 Así como los que se suponía nos iban a salvar anoche, 
              Wayar y Veizaga, nos “regalaron” esta dura derrota, 
              fue Valverde, del que nadie espera nada ya, el que nos dio el gol 
              del honor, marcando un verdadero golazo con lujito de acomodada 
              desde fuera del área.
 
 Sin duda este resultado entraba en los cálculos. Este era 
              uno de los partidos que no importaba perder siempre y cuando los 
              partidos “fáciles” de ganar se los ganara.
 
 Pero esta derrota nos pone en aprietos porque hemos perdido puntos 
              valiosos en otros partidos menos complicados y ahora debemos sufrir 
              para poder retornar al primer lugar.
 
 El Torneo es largo aún. Quedan muchos partidos para reivindicarse 
              y mucho tiempo para rearmarse y trabajar. Lo malo es que en noviembre 
              tenemos otras dos fechas FIFA y otra vez seremos el único 
              equipo de Bolivia que se queda sin DT y sin la mitad de su equipo 
              para satisfacer los caprichos personales de los Césares que 
              tienen toda su cabeza y su corazón puestos en la Verde en 
              detrimento del Tigre.
 
 Veremos qué pasa antes de eso, a ver si el Tigre aprovecha 
              de sumar buenos puntos antes del parón. Aunque todo se ve 
              nublado desde aquí ahora.
 
 Vamos Tigre querido!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 25 de Octubre)
 |   
          |  
              WILSTERMANN 
                3 THE STRONGEST 1: EL TIGRE REGALA LA PUNTA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              The Strongest visita a Wilstermann en un duelo directo para conservar 
              la punta. Farías hecha mano de dos de los seis seleccionados: 
              vuelven Varverde y Wayar. El resto de los cuatro convocados no aparecen: 
              ni Campos, ni Rudy, ni Henry Vaca, ni Blackburn (todos, suplentes). 
              El venezolano ha decidido regresar al "dibujo" 4-3-3 con 
              Escobar de falso nueve.
 El goleador del equipo, Blackburn, se queda, incomprensiblemente, 
              afuera. En filas “aviadoras” son conscientes de la necesidad 
              de los tres puntos tras la caída con escandalo arbitral en 
              Oruro. Álvaro Peña no hace experimentos, no es amigo 
              de las improvisaciones y coloca el habitual 4-2-3-1 con cuatro hombres 
              letales: Serginho, Lucas Gaúcho, “Pochi” y Pedriel.
 
 Nudo: la primera parte es de ida y vuelta, parece una final o un 
              partido de copa. El Tigre ataca pero desperdicia sus chances, carece 
              de gol. Se tardó años en encontrar al nueve goleador 
              pero el “Toro” panameño (12 tantos y segundo 
              máximo artillero del torneo) está en la banca. 
              Atrás, sufre, especialmente en la zaga central, es la segunda 
              vez que Ortiz y Valverde forman como pareja. En dos errores defensivos 
              gualdinegros (uno de Valverde, otro de Wayar), Wilstermann 
              se adelanta en dos minutos mágicos, color escarlata.
 
 Desenlace: en la segunda parte cambian las cosas 
              y desaparecen los espacios. El local se mete atrás y el visitante 
              se vuelca con menos juego, menos profundidad, con la misma falta 
              de contundencia. Los horrores defensivos de un Tigre partido traen 
              el tercer tanto del “rojo”. Farías quita a los 
              tres de arriba para que jueguen Rudy y Henry Vaca por afuera y Blackburn 
              de nueve, otro experimento a ver si suena la flauta. Suena solo 
              una vez (un enorme arquero apellidado Giménez impide 
              más goles) ¿Por qué Farías, sin 
              apenas trabajo por la gira asiática, cambió el "dibujo"? 
              ¿Por qué dejó afuera a Blackburn? El Tigre, 
              en permanente rotación, se dejó el liderato y hay 
              cinco equipos arriba en apenas dos puntos.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre pierde la punta 
 Farías: 
              “The Strongest jugó un gran compromiso”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              Wilstermann 
              se tomó revancha y venció al Tigre sin problemas 
              
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Wilster 
            consigue valioso triunfo y se mete en la lucha por el título 
 Wilster 
            hace vibrar el Capriles
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  "Mantener 
              la punta", una tarea que se convierte en una misión 
              muy difícil y complicada donde varios equipos pugnan por 
              lo mismo: el Campeonato.
 De pronto estás en la cima y en pocas 
              horas estas abajo; esa será la constante hasta el final de 
              esta contienda.
 
 El atigrado sufre una caída que lo coloca justamente en la 
              segunda casilla compartiendo con Bolívar y San José 
              (quién lo hubiese dicho hace 4 fechas), por errores 
              propios otra vez. Dura tarea la que tiene el profesor Farías 
              para enderezar la línea perdida, más el tiempo se 
              le acaba rápidamente. Ojalá consiga su objetivo el 
              que perseguimos todos los que amamos los gloriosos Oro y Negro.
 El Félix Capriles, 
              remozado, hoy se vistió de Rojo casi en su totalidad. Con 
              muy pocos claros en sus tribunas, los hinchas de La Banda de la 
              Tapa 4-20 y Los Dueños del Pabellón de la Gloriosa 
              Ultra Sur, además de muchos otros fieles seguidores, hicieron 
              sentir el rugido atigrado en muchos pasajes del encuentro. Así 
              de grande es nuestra hinchada!! Parece nomas 
              que los Rojos del Valle, -como lo anticipaba su director técnico-, 
              cobraron a medias su revancha. El último encuentro jugado 
              en el Coloso de Miraflores, los Rojos se llevaron cuatro goles de 
              muy buena factura. Habrá tiempo de otras revanchas ?? Para 
              su partido # 100, el profesor Farías contó con un 
              equipo casi completo, incluidos los seleccionados, pero se sintió 
              la ausencia de los habituales en la defensa, convirtiéndola 
              en frágil. Además, parece que la desarticulación 
              del equipo, (mitad del equipo entrenando en un lado y la otra 
              en Achumani), pasa nomas factura a la hora de engranar. ¿Habrá 
              tiempo de recuperar primero a los "lastimados" para lo 
              que queda del evento?? No es habitual que nuestro 
              emblema y gran Capitán sea sustituido, esta vez fue por el 
              empeñoso Henry Vaca, que en este partido le faltó 
              olfato para concretar las situaciones presentadas. Al dejar el campo, 
              Escobar recibió muchas agresiones por parte de la parcialidad 
              situada en las tribunas, acto absolutamente censurable !! En un encuentro casual 
              dentro el campo de juego, Álvaro Peña y Cesar Farías, 
              no tuvieron otra alternativa que darse la mano. Parece que las relaciones 
              amistosas están mejorando, ya que en un momento del encuentro 
              se los vio en franca charla.  Poco se le puede reprochar 
              al árbitro Alejandro Mancilla, no así a sus asistentes 
              que en varias oportunidades cortaron francos avances por supuestas 
              posiciones adelantadas con claras posibilidades de buen término. 
              En fin, dirán que también son humanos !!! Muchos abrazos e intercambio 
              de camisetas entre jugadores de los dos equipos al final del partido. 
              El encuentro más llamativo fue el de los dos arqueros, quienes 
              después de un franco abrazo, procedieron a intercambiar sus 
              casacas.  Final del partido 
              y queda la fea sensación de la derrota, más aún, 
              cuando tuvimos tan claras situaciones para convertir, sin desmerecer 
              la gran actuación del portero Arnaldo Giménez que, 
              por lo menos, nos ahogó el grito de gol en tres oportunidades. 
              Pero eso está sucediendo a menudo, pese a tener al goleador 
              del campeonato; que extrañamente no jugó desde el 
              inicio del lance.... 
 El próximo domingo tendremos la oportunidad 
              de recuperar el terreno perdido jugando otra vez fuera de casa. 
              Ya se lo hizo en varias ocasiones, esta no será la distinta.
 
 La Patria Stronguista no desiste, mientras la garra y el amor propio 
              esté presente en cada uno de los jugadores.
 HUARIKASAYA, 
              KALATAKAYA HURRA HURRA!!!
 THE STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Guabirá, 
            jugado el miércoles 24 de octubre en el estadio Félix 
            Capriles, por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA GUABIRÁ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Guabirá, el sábado 20 de 
            Octubre, en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CUATRO 
              CLAVES ADICIONALES DE AQUEL EQUIPO DEL 63 |   
          |  |   
          | Pertinente 
            remarcar rasgos, capacidades, actitudes y energías del Cuadro 
            atigrado, que obtuvo el Título paceño ese inolvidable 
            año 1963. Los recuerdos compartidos por Don Rolando Vargas, 
            permitieron significativo acercamiento a dicho cohesionado grupo stronguista. 
            Sobre todo, han coadyuvado a captar y comprender el alto espíritu 
            e inquebrantables dinámicas de una generación notable. 
 Se trata de historias propias, llenas de emotividad y valores humanos 
            fundamentales. Cuyos aspectos salientes están relacionados 
            a la familia, amistad, sueños y entrega. Narraciones que no 
            dejan de maravillar, las cuales tienen mayor incidencia y carácter 
            formativo que las de la rutina intelectual. Y por dichas cualidades, 
            consecuentemente, superan las temporalidades específicas y 
            construcciones cronológicas. Constituyendo así, inagotable 
            ejemplo, inspiración y vitalidad.
 
 De ese modo, cuatro explicaciones complementarias, respecto al conjunto 
            gualdinegro enfocado. Se suman a las “seis”, que fueran 
            cuerpo de anterior nota (21/X/2018). Llegan a simbólico “10”, 
            ligado al múltiple jugador con quien se conversó hace 
            par de semanas, como también a otros aurinegros memorables 
            de tiempos posteriores y la actualidad. Entre paréntesis, la 
            numeración secuencial que tiene correspondencia con la columna 
            antecedente.
 
 PRIMERA (SÉPTIMA): Ductilidad y desempeño 
            elogiable en diversos puestos. Según necesidades que surgieran, 
            y con cumplimiento caracterizado por el compromiso y altura. De esa 
            manera, se suplió falencias que pudiera haber y potenció 
            al Equipo tomando en cuenta características del rival. Constituyó 
            invaluable reserva estratégica para el director técnico 
            Juan Valenzuela, quien no sólo tenía a disposición 
            destacados alternos, sino podía ensayar cambios posicionales 
            beneficiosos. Don Rolando fue enganche organizador, y anotador. Pero 
            además, como recordara gratamente, en alguna ocasión 
            defendió por derecha. Y a la vez que en general contribuía 
            al ataque, podía retroceder de ser necesario y sumarse a los 
            volantes de contención, Luis Ballesteros y Max Ramírez. 
            Otro ejemplo es Carlos Cárdenas, que indistintamente podía 
            ser puntero derecho en lugar de Roberto Petri, interior al lado que 
            se menciona o centro-delantero. Similar aporte, el del goleador Jorge 
            Morales, que en oportunidades estuvo en ambos puestos de ataque por 
            derecha indicados. A ello se añade, la gran comunicación 
            e identificación mutua entre los delanteros señalados, 
            protagonistas de numerosas jugadas-gol.
 
 SEGUNDA (OCTAVA): “11 a 11”, en accionar 
            solidario y rendidor. Es lo que respondió el “10” 
            múltiple del 63 institucional, cuando se preguntó sobre 
            cómo jugaba el atigrado. Explicó que “todos atacaban” 
            e igualmente en bloque “defendían” donde fuese 
            más conveniente. Dicho proceder coordinado, contribuyó 
            a la velocidad, sorpresa y primacía en acciones ofensivas. 
            A su vez, resultó importante al momento de preservar marcadores 
            favorables y asegurar los puntos. Además, empleando habilidad 
            y criterio, incluso jugadas vistosas, en calidad de alternativa a 
            las artimañas del anti-fútbol o el refugio en la propia 
            zona.
 
 TERCERA (NOVENA) 
            : Carácter emprendedor en el campo de juego y la sociedad. 
            Es el perfil visionario generalizado. Pues se identificaba oportunidades 
            en la planificación y los encuentros, y creativa cuanto empeñosamente 
            eran canalizadas las intervenciones necesarias, hacia los objetivos 
            y su consecución. A lo cual se agregaba la ética del 
            logro honesto, sin dañar o perjudicar. Y cual se comportaban 
            en el terreno de juego, lo hacían en el contexto. No es casualidad 
            la dedicación al mismo tiempo de la obtención del Campeonato 
            paceño, o después, en los ámbitos de la empresa. 
            El D. T. Valenzuela, era industrial de la fabricación de calzados; 
            Carlos Di Lorenzo incursionará en la gastronomía; Jorge 
            Dueñas destacó en el ámbito farmacéutico; 
            y Cárdenas aportó a la telefonía. Don Rolando 
            Vargas, por su parte, dio continuidad a la agencia aduanera familiar, 
            en cuya labor sigue.
 
 CUARTA (DÉCIMA): Vocación formadora. 
            Estrechamente ligada al sentido histórico honrado por la Institución. 
            Es decir, en manifestación de ello con creces, individual y 
            grupalmente se recibió referentes de diversas épocas 
            pasadas. Y éstos fueron asimilados y aplicados debidamente. 
            A ello es relevante añadir, que a base de trabajo y bríos 
            fue construida y fortalecida la imagen propia de modo congruente. 
            Para a su vez, ofrecerla y legarla a quienes arribarán. Es 
            precisamente tal disposición, la que contribuyó a la 
            complementariedad generadora de “antiguos” y “nuevos” 
            el año enfocado y en gestiones posteriores. Don Rolando al 
            comenzar sus más de 10 años de admirables servicios 
            institucionales, fue recibido amistosamente. Y cuando tuvo que ser 
            figura histórica del resurgimiento después de la tragedia 
            de Wiluku, a fines del 69 e inicios de la década de los 70, 
            hizo amistad y dio consejos a jóvenes que llegaron como los 
            kuripateños Luis Iriondo y Natalio Flores. Memorias y talento 
            de los yunqeños, y la confianza brindada por referente de la 
            reconstrucción en el terreno, tuvo que ver con éxitos 
            y continuidad que ellos tuvieron.
 
 A modo de síntesis, cabe resaltar las virtudes de los componentes 
            del Equipo Campeón 1963. Supieron retomar, asumir y transmitir 
            memorias e identidad stronguistas. Así forjaron la historia 
            del año que recibe atención. Que es la de siempre. La 
            cual evocada con inteligencia y especialmente sentimientos, ha impulsado 
            numerosos logros, igual que el vuelco de adversidades para enfilar 
            y proseguir hacia renovados lauros institucionales.
 
 Fuentes y Bibliografía:
 Entrevista a Don Rolando Vargas, 10 de octubre de 2018. Conversación 
            franca e inspiradora, que el entrevistador y autor de la nota agradece.
 Presencia, 
              octubre-noviembre de 1963, p. 8. Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología): 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Hisbol, 1993.
 Imagen: Presencia, Deportes, domingo 27 de octubre de 1963, p. 8.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SEMIFINALES 
              DE LA LIBERTADORES |   
          |  |   
          | Gremio, 
            el actual campeón, ha dado un paso fundamental para jugar nuevamente 
            una final continental. Derrotó a River Plate en calidad de 
            visitante 1 a 0 con dos bajas por lesión y con su estrella 
            vendida al Barcelona. Boca Juniors, por su parte, derrotó al 
            Palmeiras 2 a 0 en la “Bombonera” y tiene una ventaja 
            importante para el partido de vuelta. El centro delantero Benedetto 
            marcó ambos goles en los últimos 13 minutos del partido, 
            el primero cabeceando un centro y el segundo rematando desde fuera 
            del área. 
 Lo que ocurre es que Gallardo, el entrenador de River, y Guillermo, 
            el técnico de Boca, entienden el fútbol de manera distinta 
            y preparan a sus equipos con diferentes visiones y abordajes hacia 
            los partidos definitivos. Es posible que dicha diferencia tenga su 
            raíz en la posición en la que jugaron cuando eran futbolistas 
            profesionales: Gallardo, tanto en River como en el Mónaco francés, 
            fue un número diez clásico de excelente pase, buena 
            gambeta y pase filtrado, jugando siempre por detrás del delantero 
            de referencia. Participó en el mundial de 1998 siempre como 
            un volante ofensivo de altísima calidad técnica, encargado 
            de repartir juego y crear situaciones de gol.
 
 Guillermo no tuvo tanta suerte en la selección de su país 
            pero fue campeón mundial con Boca Juniors de la mano de Carlos 
            Bianchi. Jugaba de puntero derecho o de segundo delantero, buscando 
            el desborde, la pared corta en las inmediaciones del área, 
            el centro a su gran socio del gol que fue Martín Palermo o 
            el último toque antes del gol. Sus cualidades fueron la velocidad, 
            la improvisación en el ataque y la definición en carrera.
 
 Esa puede ser una de las razones para que Gallardo prefiera jugar 
            con un solo volante de contención y tres volantes de ida y 
            vuelta más dos delanteros, a veces ambos por afuera y otras 
            veces con uno por afuera y uno en el centro del área rival. 
            Una de las principales tareas su equipo es mantener la posesión 
            del balón y ser superior con base en el juego de conjunto.
 Prefiere jugadores de buen toque y aunque le gusta la gambeta, privilegia 
            la construcción de jugadas con paciencia. No exige a sus laterales 
            que suban constantemente y ocupa el mediocampo para obtener el protagonismo 
            del partido.
 
 Guillermo prefiere tener delanteros rápidos y eficaces en el 
            drible.
 
 Normalmente juega con un referente de área más dos punteros 
            relativamente clásicos cuya misión es desequilibrar 
            en el uno contra uno o levantar centros hacia el punta. En un estilo 
            similar al que Mauricio Soria utilizó en nuestro equipo cuando 
            se hizo cargo de él, el mediocampo está compuesto por 
            tres volantes de ida y vuelta, de bastante recorrido y que deben cumplir 
            las funciones de ocupar espacios en defensa y en ataque. Son tres 
            porque uno debe construir juego en salida con el lateral de su costado, 
            y por eso Boca busca carrileros potentes de buena proyección.
 
 Ambas son visiones legítimas y ambas por ahora han podido llevar 
            a sus equipos a los cuatro primeros lugares del torneo. Lo importante 
            es que cada entrenador sabe a qué juega y tiene las cosas claras 
            al momento de buscar jugadores. La claridad de la idea es fundamental 
            para el rendimiento de los jugadores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |  
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          |  
              El 
                pequeño Tino muestra orgulloso la bufanda que le compró 
                Mónica, su dueña... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
               Si 
              es todo un "angelito"...! |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            28 de octubre a las 19:30 horas, en el estadio Tahuichi Aguilera: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  .....DESTROYERS.....................THE 
              STRONGEST .
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 LEVANTA TU CORAZÓN..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |