| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | PERO 
              GANAMOS... |   
          |  |   
          | Aurora 
              (1) vs. The Strongest (2) Sigue 
              el bajón futbolístico que hemos pegado después 
              de perder nuestro invicto y hemos vuelto de golpe a la realidad.
 
 Yo, al igual que miles de aficionados, creíamos que realmente 
              estos jugadores habían comprendido cómo debe jugarse 
              siempre en el Tigre.
 
 Las 5 primeras victorias de este torneo se consiguieron mostrando 
              un fútbol, que aunque con las carencias de siempre, tenían 
              ese ingrediente de garra y principalmente ese trabajo y esas ganas 
              de hacer bien las cosas.
 
 Es decir, el Tigre mostraba fallas en defensa y a pesar de meter 
              20 goles en 5 partidos también seguía mostrando fallas 
              en definición, pero nos gustaba ver las ganas que le echaban, 
              el buen juego que demostraba el medio campo y nos ilusionó 
              que pusiera a quien pusiera el DT el Tigre no cambiaba su forma 
              de jugar, siempre hacia adelante, siempre al máximo...
 
 Pero ayer por suerte nos tocó el equipo más débil 
              del torneo. Si bien el primer tiempo se marcaron dos goles que nos 
              dieron una victoria “cómoda”, esos goles se hicieron 
              a una de las peores defensas de este país.
 
 Tan mala es la defensa de Aurora que el Tigre de hace un par de 
              meses le hubiera metido media docena de goles, pero solo fueron 
              dos.
 
 Encima fueron dos y se conformaron. El segundo tiempo un desastre 
              total. Menos mal que Aurora está muchísimo peor que 
              nosotros y hasta su penal estuvieron a punto de fallarlo (nunca 
              vi un penal peor ejecutado en un Torneo Profesional).
 
 Se consigue una victoria de visitante que sin duda es importantísima, 
              pero el juego atigrado sigue peligrosamente en caída cuando 
              todos pensábamos que, como pasó otros años, 
              mejoraría al avanzar el torneo.
 
 Ahora tenemos un par de semanas para trabajar en varios conceptos, 
              pero Farías, gracias a don Cesar que sigue demostrando que 
              usó y usa al Tigre para su beneficio personal, se va a dirigir 
              a la Selección en sus ridículos amistosos frente a 
              Birmania y la Monarquía Absolutista y déspota de Arabia 
              Saudí (país con el que no deberíamos tener 
              ningún vínculo por sus constantes atentados contra 
              los derechos humanos y su injusta guerra genocida contra Yemen).
 
 Si, es verdad que las victorias tapan los problemas, aunque nosotros 
              siempre los seguimos mostrando y denunciando, pero hay victorias 
              como la de ayer que no tapan ni un agujero de hormiga.
 
 Podemos acaso esperar que la cosa mejore si el DT que tenemos anda 
              más preocupado en su nueva pega? Creemos que va a mejorar 
              si en vez de dedicarnos a cultivar disciplinas deportivas nos dedicamos 
              a abrir supermercados en la sede Central y organizar conciertos 
              de música en nuestro Estadio?
 
 Y lo más importante ahora, creemos que va a mejorar con jugadores 
              a los que 5 victorias en un torneo de 26 partidos, se les han subido 
              a la cabeza? O con un DT mirando a otro lado mientras el equipo 
              juega cada vez peor?
 
 Si tuviéramos una dirigencia de verdad, no la familia de 
              Salinas que cree que el club es el lugar para enchufar a sus sobrinos, 
              tías y hermanos desempleados, Farías tendría 
              que irse y ya tendríamos un nuevo técnico preparándonos 
              para la Libertadores e intentando ganar este torneo para jugarla 
              desde fase de grupos.
 
 Lamentablemente no es ni será así hasta que hagamos 
              algo. Tenemos que echar a los Salinas si queremos que el Tigre siga 
              siendo su cortijo que además está abandonado a su 
              suerte.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador 
            de los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The 
            Strongest; administrador de nuestro sitio en ‘Pasión 
            Libertadores.com’…; y ahora es comentarista del ‘Boletín 
            del Tigre’ y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 2 de Septiembre)
 |   
          |  
              AURORA 
                1 THE STRONGEST 2: TRES PUNTOS Y MUCHAS DUDAS
 |   
          |  |   
          | Introducción: el Tigre necesita 
              volver a caminar por la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas 
              (ambas sin hacer goles, la última dolorosa). Aurora 
              ha ganado un partido de ocho (seis derrotas y un empate) 
              y por eso es el colero. El partido se juega donde nunca se debería 
              haber jugado, en una cancha (Colcapirhua) habilitado por 
              una dirigencia que sigue siendo la misma de siempre, la de la improvisación. 
              Farías entrena con un equipo (el supuesto alterno para 
              fuera de casa) pero al final “sorprende” con el 
              onceno “titular”. A estas alturas no entiendo la famosa 
              rotación. En la semana el técnico de The Strongest 
              anuncia la nómina para la selección boliviana para 
              su periplo por Oriente Medio: hay media docena de stronguistas. 
              El receso será aprovechado por los rivales para hacer una 
              minipretemporada. El Tigre no tendrá a su técnico 
              (ni tampoco a seis de sus hombres titulares).
 Nudo: el Tigre con su goleador de nueve (Blackburn), Escobar 
              de enganche y la dupla por afuera (Campos e Ibarguen) se 
              mete atrás y entrega la pelota a un limitadísimo Aurora. 
              Sale en dos contras y hace dos goles, recuperando la efectividad 
              y la contundencia perdidas.
 
 Blackburn vuelve a ser el apellido del gol, cien por cien letal. 
              La pelota rebota por la cancha como conejo. Hay espectadores trepados 
              en árboles, sentados cómodamente en sus balcones de 
              casa y algunos ven el partido desde las calles de Colcapirhua. El 
              “comandante” Castro (por segundo partido consecutivo) 
              se pone de cinco para dar salida de pelota de manera diáfana 
              mientras que Wayar hace de volante mixto y a ratos intercambia posición 
              con Campos. En los dos goles, el chapaco arranca jugada por esa 
              banda izquierda. Eso es lo bueno. Lo malo es que Castro en ese nuevo 
              puesto queda muy lejos de la media luna rival.
 
 Desenlace: Aurora se hace con la tenencia absoluta en la segunda 
              parte y el Tigre deja de contragolpear. Farías mete tres 
              cambios: Rudy entra por Campos; Henry por Escobar; y Novoa por el 
              “Toro”. El celeste cochabambino perdona y perdona y 
              al final acorta gracias a un dudoso penal. Se sufre innecesariamente 
              con el colero, se sufre porque Farías apostó por meterse 
              atrás todo el partido. Se gana gracias a una efectividad 
              plena, gracias a un Blackburn que aparece poco pero que convierte 
              en oro (y negro) todo lo que toca. Se viene un receso de 
              dos semanas y Farías estará en Oriente Medio frotando 
              la lámpara de Aladino pidiendo deseos para... la verde.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | The 
              Strongest se acordó de ganar 
 “Hasta 
              ahora es un buen balance para el equipo”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre gana de la mano de Blackburn 
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Blackburn 
            fue el verdugo de Aurora en el estadio Urabi |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Según 
              los pronósticos meteorológicos, ayer en Cochabamba 
              se iba a tener un clima de cielos semi cubiertos e incluso con alguna 
              amenaza de aguacero; sin embargo nada de ello ocurrió, y 
              se jugó a pleno sol bajo una temperatura de 25°C Muy 
              simpático el estadio “Samancha Urabi” de Colcapirhua; 
              muy bien cuidado (recién se entregó para los juegos 
              Suramericanos); sin embargo llama la atención que ni 
              los mismos kochalos sabían de la existencia del mismo….; 
              ahora se dice que muy posiblemente el Aurora establezca su sede 
              para los partidos de la DPFB en ese agradable lugar… Lo que no podrán 
              olvidar nunca los Colcapirhuaeños (esperemos que así 
              se escriba y pronuncie); será que su estadio lo inauguró 
              para el fútbol profesional boliviano el Gran The Strongest 
              con victoria incluida, y con 2 goles del panameño Rolando 
              Blackburn; quien recordemos, ya se fue de viaje a Panamá 
              a cumplir con el llamado de su selección para la fecha FIFA. Lleno completo en el 
              estadio Urabi; no cabía ni un alfiler más; fue todo 
              un éxito para la dirigencia aurorista y para el Municipio 
              de aquel lugar, el que se “rajó” para quedar 
              bien con todo el país…; FELICIDADES…!! Gran presencia 
              atigrada en el estadio; ocuparon la parte Sur de la tribuna de General, 
              pero parecía que estaban en el 100% del estadio por su constante 
              y bullicioso respaldo…; Gracias muchachos…! Como ya se ha hecho una 
              costumbre…, el Profe César Farías hace creer 
              que presentará una alineación, y al final presenta 
              otra…; ya nos estamos acostumbrando… Dos goles del 
              Toro Blackburn en el primer tiempo, hablan de su gran capacidad 
              goleadora, y del dominio que ejerció el atigrado en esa etapa…
 Gran partido y sobre todo en la primera parte 
              del chapaco Diego Wayar, estuvo en todas, frenando al rival lícitamente 
              y generando fútbol para el atigrado…; felicidades Dieguito…!
 Segundo tiempo vividos 
              con bastante angustia por la hinchada gualdinegra, pues los celestinos 
              de Cochabamba tuvieron gran parte del dominio y las oportunidades..; 
              más bien que no pasó a mayores … Nuestro 
              capitán Pablo Escobar fue nuevamente amonestado ayer; y según 
              nuestro control, fue su 5ta. tarjeta amarilla (aunque Farías 
              dijo terminando el cotejo que quedó sin lesionados ni suspendidos 
              -?¿? )No podrá jugar frente a Sport Boys...
 Y hablando del 
              próximo cotejo; es un lance que nos preocupa de sobremanera, 
              debido a que los 6 jugadores convocados del Tigre llegarán 
              2 días antes de su gira por el Medio Oriente cansados por 
              los encuentros y por el viaje; una clara ventaja para el Torito 
              Warneño; y un “regalito” más de la FBF 
              para The Strongest…
 Vamos Tigre…!!!; a no desistir y a seguir sumando!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Aurora, 
            jugado el sábado 1 de Septiembre en el estadio Samancha Urabi 
            , por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BOLÍVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Bolívar el domingo 26 de agosto, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DE 
              ESOS “CLÁSICOS” ENGORROSOS, INCÓMODOS, 
              Y DEFINITORIO, 27/IX/1972 |   
          |  |   
          | Un 
            año de dictadura el contexto; y renovado protagonismo en encuentro 
            de definición. El “clásico”, que esta vez 
            será adverso. Y es que la década de 1970, fue de las 
            salientes. Junto a las de 1910, 1920, 1930, 1960 y 2010 (cuántas). 
            En tiempo de avatares, los 70s, se podrá ver levantada después 
            de la tragedia de 1969 y notables éxitos. Y también 
            búsquedas fallidas, que valen por el esfuerzo impreso en su 
            momento y el legado y bagaje educativo que ofrecen. 
 Primera mitad del certamen paceño 72, en general excelente 
            para el Tigre. Durante la siguiente, traspiés y bajón. 
            De todas maneras, al final estaba arriba en la tabla de posiciones. 
            Todavía el puntaje acumulado, le permitía aspirar al 
            Título paceño 72, o a lo menos el segundo puesto. La 
            pelea era con “Litoral” y “Municipal” respectivamente.
 
 Puesto que el lance frente al celeste era el último del torneo 
            paceño, clave que el gualdinegro gane. De hacerlo, igualaba 
            en puntos al tricolor e iba a encuentro adicional, del cual saldría 
            el Campeón. Si el “clásico” terminaba en 
            división de honores, alcanzaba al cuadro edil y jugaba con 
            éste el desempate por el Sub-campeonato. Resultado adverso 
            estaba fuera de cálculos, pues dejaba al aurinegro sin alcanzar 
            uno de los dos primeros sitiales, y la clasificación al próximo 
            Nacional que comenzaba en octubre.
 
 Después de concurrida Misa ofrecida el martes 26 de septiembre 
            por la mañana en “San Francisco”, para recordar 
            al Equipo que pereciera en Wiluku tres años antes, con las 
            perspectivas ya señaladas el atigrado llegó al partido 
            significativo. La programación era de media semana, miércoles, 
            y en horario nocturno. Hubo algunas variantes respecto a la formación 
            presentada habitualmente ese 72. En defensa estuvieron L. Iriondo, 
            Herbas, Luján y Ágreda. Al medio, J. J. Jiménez 
            fue contención y Blacutt hizo de enlace por derecha. El ataque, 
            consecuentemente, también tuvo variación; N. Flores 
            ocupó el lado derecho. El resto fueron los consagrados jugadores, 
            que por algunas temporadas alinearon juntos. D. Morales fue la alternativa, 
            ingresó en vez del puntero izquierdo titular. Probablemente, 
            para ayudar en marca y apoyo, así permitir que algún 
            compañero subiera a la delantera.
 
 A su vez, el bolivarista presentó entre otros a Rojas y Achi 
            como defensores; Oropeza al medio; y Artieda, Batista y J. C. Fernández 
            cumpliendo el papel de delanteros. Éstos últimos, y 
            sobre todo el atacante por izquierda, sobresalieron por la coordinación 
            y jugadas protagonizadas.
 
 Llenaron las tribunas, alrededor de 22.000 espectadores/as. Cada quien 
            alentando a su divisa. Y claro, el encuentro poco técnico pero 
            lleno de emotividad.
 
 Nada que perder ni ganar, los celestes jugaron tranquilos. Dosificaron 
            energías y ensayaron incursiones a base de habilidad. Aunque 
            esto no bastó para que pudieran abrir el marcador en la primera 
            mitad. Al comenzar el segundo tiempo, cinco minutos, Oropeza logró 
            escapar a la marca de Iriondo y Luján, y desde adecuada colocación 
            acomodó a la izquierda de L. Galarza, cuya espectacular volada 
            resultó infructuosa. El 1-0, quedará así hasta 
            el final. Es que “Bolívar” se replegó y 
            trató de retener el balón, cual si hubiera conseguido 
            el gol del Título.
 
 “The Strongest” tenso los 90 minutos. Entendible, pues 
            tenía misión que cumplir y llevaba la responsabilidad. 
            Trató de acelerar las acciones. Sin embargo, le costó 
            contener al rival.
 Asimismo, sus persistentes intentos carecieron de la necesaria conexión 
            y contundencia. Y pese a que intentó abrir la cuenta, y luego 
            empatar, los esfuerzos terminaron en ansiedad y algunos desbordes 
            a los cuales el árbitro Javier Riveros estuvo particularmente 
            atento.
 
 Cabe enfocar las decisiones arbitrales. Ejemplo, la anulación 
            de gol gualdinegro a los 20 minutos de la etapa inicial. Pariente 
            habría arremetido y chocado con Cobo. Convalidación, 
            seguramente insuflaba confianza y precisión a los aurinegros. 
            Otra muestra, es la expulsión del experimentado zaguero Herbas, 
            el minuto 30 del complemento.
 
 Pero no sólo se trata del arbitraje y la disposición 
            del contrincante. Existieron también situaciones propias. El 
            Tigre acertado de la rueda inicial, bajó al finalizar la competencia. 
            Grados de suficiencia y desconcentración influyeron. Y cuando 
            nuevamente se quiso dar cauce pleno al esfuerzo, era algo tarde pues 
            “Litoral” y “Municipal” habían sumado.
 
 Relevante subrayar el carácter formativo de las adversidades. 
            En el caso enfocado, sirvieron para tomar recaudos. Éstos no 
            darán fruto en lo inmediato. Pero, sí ocurrirá 
            los subsiguientes años. Capacidad de aprendizaje y resurgimiento 
            permanente, contrarrestarán alguna flaqueza que pudo haber.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, miércoles 27-jueves 28 de septiembre; y lunes 2 
            de octubre de 1971.
 Hoy, Deportes, jueves 28 de septiembre de 1972.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
            del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            hisbol, 1993.
 Imagen: Fernández celebra y Luján reclama el balón; 
            edición de Hoy, Deportes, citada arriba, p. 16.
 Adición: Digno de celebrar, el primer tiempo en Qullqapirwa; 
            reflejó gran trabajo preparatorio. El complemento insinuó 
            aspectos a optimizar.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | HORAS 
              BAJAS PARA BLOOMING |   
          |  |   
          | En 
              2016 la dirigencia de ese club presidida por Jerjes Justiniano adquirió 
              un préstamo de 300 mil dólares de una señora 
              de apellido Negrete, bajo garantía de 7 mil metros cuadrados 
              pertenecientes a la sede del club y algunas vagonetas proporcionadas 
              por la esposa de un ex dirigente de la FBF ahora en la cárcel, 
              “Tico” Lozada.
 Resulta que hasta el día de hoy, dicho préstamo no 
              ha sido honrado y tomando en cuenta los intereses firmados en su 
              tiempo, la deuda de Blooming sobrepasa los 750 mil dólares.
 Hechas las averiguaciones, parece ser que los terrenos no están 
              a nombre del equipo cruceño, sino a nombre de Lozada, que 
              las vagonetas dadas en garantías son invendibles y que sumando 
              a este pasivo otras deudas de anteriores gestiones, la academia 
              cruceña debe un poco menos de 3 millones de dólares.
 
 Negrete, que durante dos años peregrinó en juzgados, 
              procesos, abogados y citaciones de conciliación, logró 
              que se ejecute la garantía que servía como base del 
              acuerdo de préstamo a su favor. Eso quiere decir que ahora 
              ella es dueña de esos 7 mil metros cuadrados y según 
              declaró, pretende amurallarlos para luego poder venderlos 
              y recuperar su dinero. Incluso aparentemente ya tiene un comprador 
              alineado. Eso causó que en la anterior semana los barras 
              bravas blooministas se apertrechen en su ex sede y provoquen una 
              trifulca con la policía para evitar la entrada de la nueva 
              dueña, a la cual la dirigencia celeste hace ver como la maligna 
              de la película en sus declaraciones a la prensa. Mala hubiese 
              sido si no hubiera prestado el dinero pésimamente administrado 
              por dicho club. Seguramente los firmantes del préstamo y 
              la actual dirigencia tenían la esperanza de que Negrete espere 
              por su dinero hasta la venida del tercer Jesucristo.
 
 El actual presidente celeste ha hecho aprobar un plan de salvataje 
              en asamblea general que consiste en ceder la administración 
              de esos predios a un tercero para que se ejecuten actividades de 
              generación de lucro que les permitan paliar lo que él 
              llama “deudas tóxicas”. Se refiere, básicamente, 
              a deudas provocadas por gestiones aborrecibles en cuanto a la administración 
              de los escasos recursos de su club, empezando desde los recursos 
              mentales: gracias a una derrota a propósito de su primer 
              equipo frente a Bolívar en Santa Cruz, Oriente no pudo conquistar 
              un título. Se trata de un equipo que renunció desde 
              ese mismo momento a su condición de grande, porque prefirió 
              perder de local.
 
 De todas formas, puede que otros clubes profesionales estén 
              en la misma situación. Dirigentes que ponen dinero de su 
              bolsillo existen, pero parece que también están los 
              que se quedan con el cambio o tienen acuerdos prebendales con entrenadores 
              y jugadores. Todo para ganar dinero de sentado. De Leva, que no 
              es particularmente brillante en sus comentarios ni apreciaciones, 
              lo dijo públicamente: “Un club me llamó para 
              decirme: queremos echar a tal entrenador. ¿Tienes el dinero 
              para pagar su despido? Si lo tienes, tú te haces cargo inmediatamente”.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | ÚLTIMO 
              PLAZO...!  |   
          | A 
              los stronguistas que se hayan quedado a medio camino de enviar su 
              cuento largo (aprox. 10 páginas word 
              en Arial, 12 puntos), La Biblioteca Stronguista les amplía 
              el plazo hasta el lunes 3 de septiembre impostergablemente, 
              al correo biblioteca.stronguista@gmail.com  
              Cualquier consulta al teléfono 70524621.
 
 |   
          |  |   
          | GRUPOS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          |  
              Son 
                Stronguistas de la A a la Z; del tuétano al talón...; 
                son de la hermosa región de Riberalta; quienes se reúnen 
                para festejar cualquier acontecimiento que inmiscuya a su Tigre 
                querido...; FELICIDADES TIGRES DE RIBERALTA!!! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Sin 
              palabras..!
  ....  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el viernes 
            14 de septiembre, a 
            las 20:00 horas, en el estadio Samuel Vaca de Warnes |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...........SPORT 
              BOYS................. 
              THE STRONGEST......
 
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 A SEGUIR SUMANDO..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |