| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SUFRIDA 
              VICTORIA  |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Universitario (1) Un equipo que solo había marcado 5 goles y ha recibido 20 
              estuvo a punto de amargarnos la noche y es que una increíble 
              desconcentración defensiva hizo que un jugador como Oscar 
              Díaz quedara justo en medio de Martelli y Dani Vaca, mientras 
              estos se miraban uno al otro, y este aprovechará para marcar 
              el mejor gol de su vida.
 
 Tampoco podemos menospreciar al rival. Es verdad que es segundo 
              por la cola, no le gana a nadie ni en su cancha desde hace un par 
              de años y que tiene problemas de toda índole, tanto 
              deportivo como extra deportivos, pero un partido frente al Tigre 
              siempre es motivador y más si hay posibilidades de sacarle 
              puntos y así maquillar un poco tu mal desempeño.
 
 Pero todos esos problemas le pasan factura a los sucrenses, pues 
              para nuestro alivio cometieron errores imperdonables y encima no 
              pudieron mantener el ritmo más allá de 45 minutos, 
              mientras que nosotros guardábamos en la banca a gente joven 
              y fresca como el gran Henry Vaca que nuevamente entró a destrozar 
              y darnos la victoria.
 
 Muchos dicen que Henry no está para jugar 90 minutos, pero 
              lo que yo creo es que no se lo está acostumbrando a jugar 
              90 minutos.
 
 Tenemos “titulares indiscutibles” como Jhasmany Campos 
              que no dan ni para 10 minutos y que cuando se los quita de en medio 
              por su pésimo desempeño (no en un partido, sino 
              desde que llegó hace varios meses ya), encima se enfadan 
              y destrozan el mobiliario de nuestro estadio.
 
 Pero el principal motivo del mal desempeño de anoche (a 
              pesar de la victoria se volvió a jugar mal) es justamente 
              esa, la actitud de algunos jugadores.
 
 Un equipo como The Strongest debe entrar a jugar los partidos siempre 
              con respeto por el rival y por el público. Si es un rival 
              grande jugarle de igual a igual y si es un rival chico como el de 
              anoche, entrar a destrozarlo marcándoles 12 goles si es posible.
 
 Pero entrar confiado como anoche y regalarle la pelota al rival 
              es no tener hambre, no tener siquiera ganas de ganarse el sueldo. 
              Para eso dejemos jugar estos partidos a la promocional o a los jóvenes 
              que al menos pondrán ganas, aunque ahora no estamos para 
              más experimentos.
 
 Y ahora no le podemos echar la culpa al árbitro que nos pitó 
              dos penales a favor y no pitó un claro penal a favor de los 
              universitarios. Por eso, a pesar del vergonzoso arbitraje habitual, 
              nunca se puede ponerlos de pretexto para las derrotas o pérdidas 
              de puntos, pues no importa cuán malos sean, jugando bien 
              se puede ganar.
 
 Lo rescatable son los 3 puntos que nos colocan en la punta de la 
              tabla gracias a la mayor cantidad de goles marcados. Sin embargo 
              preocupa estos altibajos, no poder mantener un nivel alto y preocuparnos 
              solamente de afinar detalles con mira a objetivos mayores.
 
 Pero a quien él importa eso? A la dirigencia? Al DT para 
              el que somos sus horas extra? A los jugadores que con ganarle a 
              un equipo mediocre se conforman?
 
 Tápenme la boca!, Háganme callar! Salgan campeones 
              y jueguen bien!
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 20 de Septiembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 UNIVERSITARIO 1: OTRA REMONTADA A LO TIGRE
 |   
          |  |   
          | Introducción: el señor 
              Farías lleva once fechas colocando once formaciones titulares 
              diferentes. No ha repetido ningún “eleven”. Los 
              experimentos y las improvisaciones junto a sus ausencias (lleva 
              tres semanas alejado del trabajo del primer equipo desde que comenzara 
              la pretemporada hasta ahora) son la marca de la casa. La sorpresa 
              de esta noche es Rodrigo Vargas de lateral derecho, como en la victoria 
              por 4-1 frente a Destroyers por la fecha número cuatro. Es 
              posible que The Strongest tenga un amplio plantel para formar con 
              dos equipos pero no tiene lateral derecho. Y eso es una falla imperdonable 
              de los encargados de planificar. Por ese puesto han pasado ya cuatro 
              hombres y ninguno convence a cabalidad, a saber: Ballivián, 
              Ortiz, Villegas y el mencionado Vargas. El venezolano también 
              insiste con Campos, en permanente deuda con la hinchada.
 Nudo: Universitario no se mete atrás y juega de igual a igual, 
              regalando una primera parte casi perfecta, desnudando las falencias 
              defensivas del Tigre. Una pelota al palo y un gol dejan un 0-1 al 
              descanso justo. La mitad de cancha stronguista con Wayar y Castro 
              en el doble cinco y Cardozo junto a Campos dan una lección 
              de pases errados, displicencia y relajamiento total. Arriba, Escobar 
              firma uno de sus peores partidos y Blackburn se cansa de pedir esféricos 
              que nunca llegan.
 
 Desenlace: la segunda parte es otra cosa, otro partido. El gualdinegro 
              sale conjurado para firmar una remontada tatuada en su ADN. Y lo 
              logra, a base de garra y coraje, a falta de juego.
 
 Ni siquiera el penal fallado por Marteli en la reanudación 
              logran destrabar la redención en oro y negro. El señor 
              Farías vuelve a tardar en meter los cambios, algo habitual. 
              Cuando entra Henry, primero e Ibarguen después (por Campos 
              y Cardozo) aparece esa verticalidad extrañada. El Tigre, 
              tras el tropezón de Royal Pari, necesita ganar y ganó 
              para compartir la punta.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Agónico 
              triunfo para llegar a la cima 
 “Es 
              un campañón lo que hacen estos jugadores”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              Sufriendo, 
              el Tigre vence a la “U” y recupera la punta 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest vence a Universitario y alcanza la cima |   
          | CORREO 
            DEL SUR : | La 
            “U” cae con dos zarpazos del Tigre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Muy 
              poco público en Miraflores; tal vez unas 7.000 personas; 
              entre las que como siempre, destacaron los de la Gloriosa 
              UltraSur y su incansable aliento...; para nosotros, fue 
              fundamental su empuje para lograr la victoria… Entre las razones 
              para la baja asistencia de espectadores, lo que más influyó 
              fue el horario en el que se jugó; pues, las 20:30 horas en 
              La Paz no funciona; sobre todo por el problema del transporte. Otra causa…, el rival es muy poco atrayente, 
              por la posición que ocupa en la tabla, como por el fútbol 
              que ha estado mostrando… Y una tercera razón; la irregularidad que 
              ha mostrado el gualdinegro en su producción en los últimos 
              encuentros; una clara muestra que los resultados y rendimientos 
              pasan factura.
 Era la oportunidad para poner todo el potencial 
              del equipo para retomar las victorias, y así lo hizo César 
              Farías; un triunfo que si bien no ha sido totalmente convincente, 
              debe ayudar a levantar los ánimos.
 Partido de futbol 
              que nos hizo mucho recuerdo a nuestros encuentros de “antes”; 
              cuando no teníamos "el paladar fino"; cuando ganábamos 
              con el Jesús en la boca…
 Un encuentro que ha debido gustar a muy pocos 
              excepto el resultado; con un The Strongest perdido en la primera 
              etapa principalmente, y un Universitario que ha debido batir varios 
              records perdiendo el tiempo…
 Siempre nos 
              andamos quejando de los árbitros con razón o sin ella; 
              ayer no cobró un claro penal por mano de Bejarano en el área, 
              que nos hubiese recontra complicado el partido. Y hablando de penales, ayer tuvimos 2 a favor nuestro; 
              el primero que fue bien pateado, pero Brun le adivinó a Marteli 
              y salvó su arco; mientras que en el segundo, nada pudo hacer 
              el guardameta docto ante la precisión de nuestro capitán. ¿Y qué le pasó a Jhasmani Campos 
              para que de una patada vaya romper una de las casamatas del Hernando 
              Siles?; una reacción y actitud que debería ser sancionada, 
              por lo menos con la reparación a cuenta del cruceño. 
               Nuestro 
              próximo encuentro es frente a Nacional Potosí este 
              sábado 22 a las 17:15 hrs. también en el Hernando 
              Siles; un rival que está de mitad de la tabla para abajo, 
              pero viene de ganarle ayer a San José nada menos que en el 
              Jesús Bermúdez de Oruro.
 Habrá que recordar también, que en el pasado torneo, 
              nos ganó en el mismísimo Rafael Mendoza Castellón 
              por 1 gol contra 0 con gol de Harold Reina; y nada menos que en 
              el re estreno de César Farías…; así que 
              mucho cuidado!!!
 
 TODOS 
              A MIRAFLORES A ALENTAR AL GUALDINEGRO!!
 VAMOS 
              TIGRE...!VAMOS TRICAMPEÓN..!!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Universitario, 
            jugado el miércoles 19 de Septiembre en el estadio Hernando 
            Siles, por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport Boys el viernes 14 de septiembre, 
            en el estadio de Samuel Vaca Jimenez por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | COMIENZOS 
              DEL TORNEO PACEÑO 1963: TIGRE 2 – “CHACO” 1, 30/VI
 |   
          |  |   
          | Era 
            época en que el Nacionalismo Revolucionario mantenía 
            apoyo, especialmente en las zonas rurales. Sin embargo, también 
            cometió arbitrariedades a fin de ganar elección tras 
            elección. Aquello significó desgaste y respuestas opositoras 
            coordinadas. Por ejemplo, al promediar el 63, el P.U.R.S., el P.R.A., 
            la F.S.B. y el veterano Partido Liberal, hicieron acuerdo de “unidad”, 
            a fin de hacer frente a la prolongada hegemonía del M.N.R. 
 Mientras tanto, luego de receso de par de meses posterior al éxito 
            del Seleccionado boliviano a nivel sudamericano, despegó el 
            certamen paceño en el cual había varios protagonistas 
            y aspirantes al Título. Fiel a su historia, y Sub-campeón 
            1962, “The Strongest” inscribió grupo notable de 
            jugadores. Algún refuerzo extranjero, incorporaciones de diferentes 
            departamentos y promociones de las divisiones menores, agregaban “esperanza”. 
            Además, encabezado por don Antonio Asbún Zugby y destacado 
            directorio, apuntó desde el comienzo al codiciado primer sitial.
 
 Para su fecha inicial del domingo 30 de junio, el gualdinegro presentó 
            alineación de vigor y empuje. Estaba Ó. Solíz 
            en el pórtico. La defensa estable y organizada, conformaron 
            W. Pacheco, Di Lorenzo y Dueñas. Al medio sobresalía 
            la marca y remate de Ramírez que retornaba de la Selección. 
            Y adelante, la velocidad y persistencia de Cárdenas, también 
            seleccionado, y R. Vargas eran vitales en cuanto a ritmo y ambición 
            de gol.
 
 “Chaco Petrolero”, el rival, no se quedaba atrás. 
            Campeón paceño 62, había aportado a la “Verde” 
            triunfadora. Y en los seleccionados, junto a destacados valores jóvenes, 
            directivos del representativo del auge de Y.P.F.B., depositaron sus 
            expectativas. Cabe mencionar al arquero López y el batallador 
            central E. Vargas, ambos campeones sudamericanos. En el medio terreno, 
            estaban Ariñez y Soria. En la delantera, la combinación 
            de experiencia y vitalidad de Castillo, M. Flores, A. Flores y Aramayo, 
            también a tomar en cuenta.
 
 Resultado del lance dominical de fondo, con tribunas llenas, favorable 
            al aurinegro. Primaron la experiencia y acciones oportunas de la defensa. 
            Así como la agilidad e insistencia de la ofensiva.
 
 Vacíos que tuvo el albiverde, aprovecharon la vanguardia y 
            volantes del Tigre. Numerosas las respectivas jugadas, que llegaron 
            al arco del golero de la Selección. De haber procedido con 
            más serenidad y precisión, especialmente Petri y Ticona 
            quienes se desempeñaron por derecha y el centro, el stronguista 
            hubiera cosechado amplia goleada.
 
 Ramírez puso de manifiesto la fuerza que lo caracterizaba, 
            y a los 29 minutos del primer tiempo, batió a López. 
            Gracias a dicho tanto, supremacía y tranquilidad gualdinegras 
            fueron el signo del resto de la etapa. La segunda mitad, el verdolaga 
            ingresó más decidido. Así mediante acción 
            enrevesada en la retaguardia aurinegra, A. Flores quien incursionaba 
            en el profesionalismo, sacó ventaja y anotó el 1-1, 
            el minuto tres. Pero esa igualdad no duró mucho.
 
 Potencia y profundidad de la ofensiva atigrada, la quebraron. A los 
            nueve minutos, Petri corrió por derecha y envió medido 
            centro. Por su parte, inspirado Cárdenas se lanzó en 
            “palomita” e introdujo el balón a las mallas, ante 
            sorpresa del notable guardavalla que estaba al frente. El 2-1 será 
            contundente, y “Chaco” ya no podrá revertirlo.
 
 Cabe señalar, que los contrincantes jugaron con vehemencia. 
            El partido por poco escapó al control del árbitro Antruejo. 
            Cuando promediaba la parte inicial, Ballesteros y Ariñez se 
            lesionaron en encontronazo que protagonizaron. El primero será 
            sustituido por otro volante, Basoalto. A 15 minutos de la finalización, 
            R. Vargas y Castro recibirán la “roja”.
 
 De esa manera en general auspiciosa, es que el stronguista empezó 
            el certamen que le será favorable. El desempeño de conjunto 
            y de individualidades descollantes, era motivo de optimismo e irá 
            en incremento.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, domingo 30 de junio y lunes 1° de julio de 1963.
 Presencia, 1°-2 de julio de 1963.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología): 
            Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
            de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
            1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 1989.
 Imagen: Tiro libre de Ramírez, que interceptó López; 
            de Presencia, Deportes, 1° de julio de 1963, p. 8.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | HOMENAJE 
              A LA SELECCIÓN DE 1994 |   
          |  |   
          | El 
              día martes de esta semana se realizó un partido homenaje 
              a la selección nacional que obtuvo la clasificación 
              al mundial de Estados Unidos 1994 en lo que puede argumentarse que 
              es el logro más importante del deporte nacional y una de 
              las conquistas más relevantes en la historia de nuestro país 
              (así es: nuestra historia oficial debería incluir 
              hitos deportivos positivos porque somos una nación desesperada 
              por revitalizar nuestras propias posibilidades para darles a los 
              jóvenes una visión de una bolivianidad saludable y 
              orientada al resultado), amén por supuesto del Sudamericano 
              de 1963 y de la Recopa Sudamericana de Clubes ganada por Mariscal 
              Santa Cruz, primer y único club nacional en obtener un campeonato 
              a nivel internacional al vencer en la final a El Nacional de Ecuador 
              2 a 0 con jugadores como Víctor Barrientos, Juan Américo 
              Díaz y Juan Farías.
 La formación base de la selección dirigida por Azkargorta 
              era la siguiente: Trucco en el arco; Rimba, Sandy, Quinteros y Cristaldo 
              en la defensa; Borja, Baldivieso, Melgar, Erwin Sánchez y 
              Etcheverry en el mediocampo, con Ramallo en la delantera.
 
 Bolivia empezó con un fulgurante 7 a 1 contra Venezuela en 
              Puerto Ordaz, para luego derrotar al futuro campeón del mundo 
              Brasil por dos a cero en La Paz (victoria cuyas secuelas duran 
              hasta esta época debido principalmente a que fue la primera 
              derrota carioca en la historia de las eliminatorias y produjo un 
              complot a nivel internacional para prohibir los partidos en estadios 
              cuyas alturas son similares a la del Siles). Siguió 
              una victoria contra Uruguay por 3 a 1 y un escueto uno a cero contra 
              Ecuador. Cerramos la primera ronda goleando a Venezuela 7 a 0, todos 
              estos partidos siendo jugados en el gigante miraflorino.
 
 En la ronda de revanchas no lo hicimos tan bien, producto entre 
              otras cosas del miedo del Uruguay a perder la clasificación. 
              De todas formas una estrepitosa goleada ante Brasil en Recife nos 
              dio una bofetada de realidad y una derrota totalmente injusta ante 
              los charrúas por 2 a 1 en Montevideo derivó en una 
              cardíaca última jornada. Uruguay tenía que 
              ir a ganar al Brasil en Río de Janeiro (que ya había 
              convocado a Romario) y nosotros a por lo menos empatar en Ecuador.
 
 Brasil derrotó dos a cero a su rival y Bolivia empató 
              uno por uno en el último partido de esa eliminatoria, decretando 
              nuestra primera clasificación al mundial por mérito 
              propio. Dicha clasificación marcó a una generación 
              de personas prácticamente a todo nivel, desde el intelectual 
              hasta el laboral, pasando por el deportivo e incluso personal-actitudinal. 
              El gol de Marco Etcheverry a Brasil, el primero del partido jugado 
              en La Paz, un gol donde El Diablo condujo el balón “maradonianamente” 
              casi desde la línea del medio sector gambeteando rivales 
              e incluso empujándolos hasta el final del área rival 
              inspiró cierto tipo de motivación de logro y de resiliencia 
              en las personas que asistieron a ese partido o en las que lo vieron 
              por televisión. Además en ese tiempo solamente 24 
              selecciones podían disputar la fase final de la Copa del 
              Mundo. La canción oficial del evento se llamó “Tierra 
              de Gloria”. Y eso es lo que Bolivia obtuvo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | CONCURSO 
              AFICHE DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA 2018
 |   
          |  |   
          | Los 
              trabajos se recibirán hasta el 26 de Septiembre a las 16:00 
              horas, al correo delgrantigre@gmail.com, en formato jpg, y con dimensiones 
              libres a elegir.
 Se otorgarán premios, como camisetas originales para los 
              3 primeros lugares, tazas sublimadas personalizadas; bufandas, llaveros, 
              Diplomas, etc.
 PARTICIPA!; NO SEAS K´AIMA!
 |   
          |  |   
          | LA 
              BIBLIOTECA STRONGUISTA PRESENTE EN HOMENAJE AL DÍA DEL HINCHA 
              STRONGUISTA |   
          |  |   
          | TE 
              ESPERAMOS...! |  
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          |  
              Su 
                nombre es Gaila V.R.; una preciosa hembrita que se pone muy atenta 
                frente a la TV, cuando se le dice que está jugando su Tigre 
                querido…  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | .. 
                 |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el sábado 
            22 de septiembre a las 17:15 horas, en el estadio Hernando Siles |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  .....THE 
              STRONGEST ............NACIONAL 
              POTOSÍ ..
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 A SEGUIR SUMANDO..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |