| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SEGUIMOS 
              ARRIBA |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (2) vs. Nacional Potosí (0) El pasado viernes nos sorprendía la noticia de que nuevamente 
              Farías dejaba al equipo en manos de su subalterno para irse 
              a hacer “cosas de la Selección”.
 
 Se trataba de una reunión de entrenadores de Selecciones 
              Nacionales en Londres, a muchocientosmil kilómetros de distancia, 
              desde donde ni siquiera habrá escuchado el partido por radio.
 
 ¿Dónde se ha visto en el mundo un equipo profesional 
              de primera división, multicampeón de su país 
              y con las historia más grande importante, ser así 
              de ninguneado por su propia dirigencia?
 
 ¿Hay algún equipo profesional que tenga un entrenador 
              a medio tiempo donde encima claramente su prioridad sea el otro 
              equipo (aunque sea la Selección)?
 ¿Por qué ese empeño en mantener esta insostenible 
              situación?.
 
 Sólo el clan Salinas lo sabe, ya que ellos se han convertido 
              en dueños de este Club al puro estilo Claure, pero Cesar 
              en vez de Twitter tiene a su marioneta-sobrino que sigue con el 
              discurso de “haremos todo lo posible para que se quede”.
 
 Me pregunto: ¿cómo es posible que la misma persona 
              que se lleva al DT hará lo posible para que se quede? ¿Nos 
              creen idiotas?
 Y todo esto tiene su lógica consecuencia. El equipo cada 
              vez juega peor.
 
 Aunque el partido comenzó de forma entretenida, con un Nacional 
              envalentonado por su última victoria nada más y nada 
              menos que en Oruro, y un Tigre que parecía dispuesto a llevarse 
              los tres puntos, pronto se convirtió en la misma historia 
              de siempre, el Tigre dominando sin sentido y Nacional aguantando 
              y contragolpeando.
 
 Menos mal que los Rancho-guitarra no trajeron a Reina porque no 
              sé qué hubiera pasado.
 Menos mal que en los últimos minutos, Torrico (su mejor 
              hombre en este partido) nos metió el golcito que necesitábamos. 
              Menos mal que esta vez la suerte acompañó y no fue 
              como otros años donde Nacional (el matagigantes) 
              incluso se llevó una victoria.
 
 Si bien Nacional planteó un excelente partido, no es ni de 
              cerca un equipo de jerarquía como con los que se supone que 
              The Strongest debe medirse.
 
 Lo que quiero decir es que si un equipo con serias limitaciones 
              (aunque mucho empeño y Fe) nos puso en aprietos, 
              ¿qué nos harán los grandes y peor, que nos 
              harán en la Libertadores?
 Sin embargo al parecer para la dirigencia el objetivo en 2019 es 
              volver a “participar sin competir” en el torneo continental, 
              así que ¿qué más da jugar bien o mal 
              este año?
 
 ¿Qué más da estrenar DT el próximo año 
              3 semanas antes de que comience la Copa? ¿Qué más 
              da ser campeón o subcampeón o tercero en este torneo?
 
 ¿A quién le importa?
 
 Y entre medio está el gran Pablo Daniel Escobar gastando 
              sus últimos cartuchos en su Tigre, con 400 partidazos en 
              las espaldas. Sin duda el Capitán ya es uno solo con la historia 
              reciente del Club. Gracias por tanto Capitán.
 Vamos Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 23 de Septiembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 NACIONAL 0:EL LÍDER DEL TORNEO CADA DÍA JUEGA PEOR
 |   
          |  |   
          | Introducción: de la noche a 
              la mañana, sin previo aviso, otra vez, el señor Farías 
              volvió a desaparecer. Esta vez el viaje fue a Londres. The 
              Strongest es un club centenario y su actual entrenador se hace la 
              burla. Las constantes ausencias del futuro DT de la selección 
              boliviana (ya son 23 días fuera de Achumani en tres meses 
              de trabajo) constituyen una falta de respeto y de profesionalismo. 
              Tras la marcha de César Salinas, la presidencia del club 
              gualdinegro ha quedado descabezada, por eso Farías falta 
              cuando le viene en gana, sin que nadie diga nada.
 Contra Nacional de Potosí, en un partido clave para asaltar 
              la punta en solitario, dirige el caraqueño Marco Aurelio 
              Lobo (26 años), el ayudante inexperto de Farías. 
              ¿O es al revés? Lobo es el entrenador del Tigre y 
              Farías ayuda, cuando puede, cuando quiere. De la noche a 
              la mañana, la dirigencia anuncia, horas antes del “match”, 
              el nombre del futuro entrenador stronguista, el también venezolano 
              Noel “Chita” Sanvicente, recomendado por… Farías. 
              ¿Se puede hacer algo más para perjudicar la concentración 
              del equipo? El mayor enemigo del Tigre siempre fue el propio Tigre.
 
 Nudo: el onceno gualdinegro cambia de nuevo (ya son 12 fechas 
              sin repetir “eleven”). Esta vez, el sorteo de los 
              volantes laterales premia a Henry Vaca e Ibarguen y el puesto de 
              lateral derecho premia a Ortiz. Nacional sale, de inicio, dispuesto 
              a marcar y se cansa de fallar delante del arco de Vaca. El Tigre 
              defiende mal y retrocede peor, es un equipo largo con un gran agujero 
              en el medio, partido entre los cuatro de arriba y los cuatro de 
              atrás. En ataque lateraliza y lanza pelotazos frontales a 
              la cabeza de Blackburn.
 
 Desenlace: la segunda parte es peor que la primera y los silbidos 
              bajan desde las gradas. Ni siquiera aparece la garra que salvó 
              el partido contra Universitario. Los cambios no mejoran el juego: 
              Cardozo y Campos entran por Henry e Ibarguen. Sobre el final, un 
              gol en propia puerta de Nacional, que mereció más, 
              tapa todo. El Tigre es líder (sin presidente, sin DT) y cada 
              día juega peor . Es nuestra liga de fútbol boliviano.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Gana, 
              pero no convence 
 “Ausencia 
              (de Farías) no causó el mal rendimiento”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre gana a Nacional Potosí en el final y es solitario líder 
              
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest gana y es líder solitario del Clausura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Pasado 
              el mediodía de ayer sábado, parecía que íbamos 
              a tener un tarde negra en el tema climático, pues el cielo 
              anunciaba tormentas, lluvias, relámpagos (y muchas cosas 
              de las que hace un tiempo vaticinó cierto vicepresidente 
              del Estado…); pero más bien que sólo fue 
              una lluvia de media hora y luego pasó; dando la oportunidad 
              a que la gente vaya al estadio…
 Pero no fue la cantidad que se esperaba y 
              menos la que esperaba nuestra dirigencia; apenas unas casi 10.000 
              personas en el Hernando Siles fueron al final las que llegaron al 
              Siles para alentar a nuestro Tigre Querido…
 Mucha gente que se acostumbró 
              a ver llegar las impresionantes caravanas de la Ultra Sur por la 
              Av. Camacho; esperó vanamente, pues ayer lo hicieron por 
              la parte posterior del estadio; partieron desde el Monumento al 
              Gran Stronguista Germásn Busch; lugar del que seguramente 
              y mientras duren las obras en la Plaza del estadio…; será 
              su lugar de concentración Problemas 
              tuvimos en el equipo que usamos para informar sobre el encuentro; 
              “desapareció” nuestro programa de diseño, 
              el que usamos para la alineación; la que tuvimos que enviarla 
              a puro texto; mil disculpas!!
 Merecido homenaje a nuestro Caudillo y Capitán Pablito Escobar, 
              a quién se le entregó una plaqueta reconociendo la 
              brillante labor que ha cumplido y cumple en nuestro Tigre Querido, 
              pero específicamente por los 400 (CUATROCIENTOS..!) 
              partidos jugados en el fútbol profesional boliviano vistiendo 
              a Gloriosa Oro y Negro.
 Grande Capitán!
 Ni 
              12 minutos de juego, y nuestro gran Capitán se hace mostrar 
              la tarjeta amarilla por protestar airadamente (cuándo 
              no)…; pero no tenemos que rajar tanto contra los árbitros 
              por lo que muchas veces nos perjudican; ya que comenzado el segundo 
              tiempo, Escobar cometió una mano que tranquilamente CUALQUIERA 
              de nuestros árbitros le hubiese mostrado la segunda amarilla…y 
              EXPULSIÓN…!!Cuídese querido Capitán…, lo necesitamos!
 
 Respecto al rendimiento particular de los 
              jugadores, mucho que desear en casi todos ellos; unos mostrando 
              un nivel bastante bajo, tal el caso de Ortíz y para sorpresa 
              nuestra el de Henry Vaca; sin embargo tenemos FE de que todos mejorarán, 
              ya que se nos vienen encuentros muy complicados…
 En general fue 
              Malo el partido…, y eso ha sido tan evidente, que nuestro 
              mismo Capitán dijo al terminar el cotejo: “Hay 
              partidos que uno juega mal, lo importante es GANAR”Cierto Pablito…, ayer esa fue nuestra alegría en medio 
              de la preocupación por ver tan baja producción del 
              plantel.
 Y fue tan cierto aquello, 
              que luego de acabado el lance, la gente abandonó el Hernando 
              Siles en silencio, y seguramente preguntándose…; ¿Qué 
              nos espera?; ¿llega nuevo técnico?, ¿cuándo?...; 
              ¿se darán cuenta el daño que los de la FBF 
              le están haciendo a nuestro viejo y querido Tigre?; en fin!, 
              ojala que Dios los ilumine! Nuestro próximo 
              partido será el próximo domingo frente a Blooming 
              en el Tahuichi Aguilera; un rival muy necesitado de puntos (igual 
              que nuestros 2 anteriores rivales); pero en este caso con MUCHA 
              presión por parte de su hinchada…; o sea que va a ser 
              NADA fácil… Tenemos 
              toda una semana para prepararse y corregir errores; VAMOS TIGRE, 
              TENEMOS QUE SER CAMPEONES!!!
 THE STRONGEST: 
              LAVANTA TU CORAZÓN...!
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Nacional 
            Potosí, jugado el sábado 22 de Septiembre en el estadio 
            Hernando Siles, por el Torneo Clausura 2018 del fútbol boliviano; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Universitario, el miércoles 19 
            de septiembre, en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ÍNTEGRA, 
              APASIONADA Y LEAL: SOBRE LA HINCHADA EN 1963 (Y SIEMPRE), PARTE 
              I |   
          |  |   
          | Nota, 
            en que por nada hay festejo antes del esfuerzo. Sería contradicción 
            respecto a la sabiduría que es la más preclara herencia 
            atigrada. En todo caso, celebración de lo que se dispone históricamente, 
            como referente e impulso en las renovadas búsquedas y acciones. 
 Y es que en tiempos tan significativos y de genuina satisfacción, 
            hay que evitar los excesos de suficiencia, jactancias y el menosprecio 
            a quienes se enfrenta. Asegurar la cabeza, en el sentido más 
            inteligente. Además, precaución con quienes “vienen 
            detrás”. Cuidar la retaguardia es pertinente.
 
 Respecto al tema abordado, necesario remarcar que desde las épocas 
            fundacionales, el stronguismo se ha caracterizado por la conjunción 
            y sumatoria de Equipo, Directorio e Hinchada. Sin que los componentes 
            constituyan aburrida homogeneidad, aquello ha asegurado, ciertamente, 
            tanto éxitos como continuidad más que centenarios.
 
 Aquel memorable 1963, de Campeonato paceño pintado gualdinegro 
            es ejemplo generador. El cual merece ser abordado a varios niveles 
            de lo que fueron seguidores/as y perseverante alma de la Institución.
 
 Cómo olvidar, las tardes que animó Don Raúl Riveros 
            Gonzáles. Junto a figuras emblemáticas vinculadas con 
            otras divisas paceñas, poco antes habían organizado 
            el imponente aliento a la Selección Campeona Sudamericana. 
            Quedaba tal energía, a la cual aportó la estentórea 
            voz y coreografía del “N° 1” aurinegro. Durante 
            el torneo profesional paceño, consecuentemente, él coadyuvó 
            a articular la hinchada que, una vez más, fue vital en el logro 
            de esa gestión e inmediatamente siguientes. Asiduamente, identificado 
            con los colores y originales distintivos que preparaba, asistía 
            a la Curva Sur del estadio “Hernando Siles”. Cabe recordar, 
            que ese entonces todavía se trataba de espacio más plural, 
            también frecuentado por seguidores de otros planteles; pero 
            que ya se notaba la primacía atigrada, gracias a los números 
            y la vitalidad, perseverancia y genialidades de Don Raúl.
 
 Compromiso y coordinación resultaron clave dicha época. 
            El presidente Don Antonio Asbún Zugby y su directorio, no sólo 
            conformaron gran plantel y manejaron responsablemente las finanzas. 
            Asimismo, emprendieron proyectos ambiciosos, como la compra de la 
            histórica casa de la calle “Colón” (Secretaría). 
            En ello, participaron varios dirigentes al igual que antiguos jugadores 
            e hinchas que coadyuvaron. Don Jorge Vélez Ocampo, gerente 
            de la Institución, recordó que era frecuente ver en 
            la Secretaría al “N° 1°, que acudía para 
            dialogar y planificar actividades referidas al desempeño del 
            Equipo, asistencia de seguidores/as e infraestructura y perspectivas 
            institucionales. Es que además de su creatividad, vínculos 
            y experiencia en el área bancaria eran importantes. Dicho carácter 
            abierto y participativo, de la gestión encabezada por Don Antonio 
            fue decisivo a la hora de colocar a “The Strongest” en 
            los sitiales más altos en la competencia deportiva y las dinámicas 
            de la sociedad.
 
 Papel de hinchas a todo nivel, se capta a fines de diciembre del 63, 
            cuando el gualdinegro aseguró el Título paceño. 
            La tarde del domingo 29, hubo notables manifestaciones a considerar. 
            Por ejemplo, el vicepresidente Juan Lechín Oquendo identificado 
            con el sindicalismo minero, que tres semanas antes en días 
            conflictivos había tenido divergencias con el presidente Víctor 
            Paz Estenssoro las cuales derivaron en irreversible distanciamiento, 
            acudió al escenario miraflorino como aurinegro de toda la vida. 
            No sólo eso. En el entretiempo del encuentro ante “Municipal”, 
            estando favorable el marcador por 4-1 (que al cabo de los 90 minutos 
            y adición, acabó en estrecho 4-3), visitó 
            el vestuario del Tigre. Lo hizo en manifestación de tino y 
            altura, en aras de evitar susceptibilidades, para saludar a miembros 
            de la Institución y sus máximos directivos. En declaraciones 
            a Presencia, señaló que su paso por el “camarín” 
            no fue precisamente con el propósito de “alentar” 
            al plantel, en el cual él veía notable capacidad. Agregó 
            remembranzas de su transcurrir stronguista, como espigado jugador 
            del mediocampo y la defensa, en tiempos de la pre y sobre todo post-guerra 
            del Chaco. Emocionado, terminó la entrevista declarándose 
            “viejo militante” del histórico plantel paceño-boliviano.
 
 Esa definitiva cita paceña, del 29 de diciembre, asimismo tuvo 
            como co-protagonista a la gran hinchada que llenó las tribunas, 
            superando las 25.000 personas que era la capacidad del “Hernando 
            Siles”. Muros, luminarias y árboles sirvieron. Desde 
            el amanecer, seguidores/as gualdinegros/as llegaron al Estadio para 
            asegurar espacio. Portaban banderas y otros distintivos, con los respectivos 
            colores. Y su presencia fue masiva como influyente en el disputado 
            cotejo. Pues si bien el aurinegro goleaba al culminar el primer tiempo, 
            durante el segundo el “edil” se recuperó y descontó 
            acercándose al empate.
 
 Vitales en el emotivo 4-3 final, que significó otro Título 
            para el fecundo historial atigrado, la capacidad de reacción 
            de los jugadores, que a cada gol del rival respondieron mediante ataques 
            en profundidad, los cuales impidieron el encuentro escape de control 
            y la planificación del laborioso D.T. Juan Valenzuela. Asimismo, 
            el permanente aliento del público que aclamó los goles 
            de la primera etapa y las jugadas favorables de todo el tiempo reglamentario 
            y minutos agregados. No es casualidad que a la culminación, 
            los campeones agradecieron a la hinchada y le dedicaron el meritorio 
            logro.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, domingo 8, lunes 9 y 30, y martes 31 de diciembre de 1963.
 Vélez Ocampo, Jorge, comunicación personal, 16 de septiembre 
            de 2018. La cual es agradecida.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología): 
            Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
            de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
            1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
            Vols. 1-2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 Imagen: Celebración del Título 1963; Presencia, Deportes, 
            31 de diciembre, p. 8.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | R9. |   
          |  |   
          | Ronaldo 
              Luiz Nazario da Lima es probablemente uno de los mejores delanteros 
              centro de la historia del fútbol. Su historia no solamente 
              está marcada por la cantidad de goles y las camisetas de 
              los clubes de vistió, sino principalmente por estar lesionado 
              alrededor de 20 meses (desde 2000 hasta principios de 2002) 
              para luego, en el Mundial de Corea y Japón, emerger como 
              goleador del torneo y obtener su segundo campeonato mundial con 
              la “canarinha”. Heroísmo pocas veces visto. 
 Cumplió 42 años el 18 de septiembre. Estuvo en Bolivia 
              en 1997 y jugó contra nuestra selección la final de 
              la Copa América de ese año, dejando por los suelos 
              a nuestra defensa central al anotar uno de los mejores goles de 
              ese torneo. Doble balón de oro (Inter de Milán 
              y Real Madrid), fue el mejor de una generación en la 
              cual el cetro estaba siendo disputado por Batistuta, Crespo, Bierhoff, 
              Zidane, Vieri, Verón, Asprilla, Figo, Zamorano, Súker, 
              Bergkamp, Cole, Kluivert, Rivaldo, Ronaldinho, Shevchenko, Inzaghi, 
              Del Piero, Totti, Edmundo, Bebeto, Raúl, Shearer y un largo 
              etcétera.
 
 Es el segundo jugador que anotó más goles en la historia 
              de los mundiales y su recorrido incluye a clubes como el Cruzeiro, 
              PSV, Barcelona, Inter, Real Madrid, Milán y Corinthians. 
              Relata que cuando era un preadolescente, el Flamengo no quiso pagarle 
              el pasaje ni los botines para que pueda jugar en sus divisiones 
              inferiores. Llega al PSV holandés como reemplazo de Romario 
              que había partido para enriquecer aún más la 
              ofensiva del “Barza”, que ya contaba con Stoichkov y 
              Julio Salinas. En los Países Bajos, promedia casi un gol 
              por partido y ficha para el Barcelona una vez que Romario decide 
              volver a Brasil.
 
 Ronaldo era literalmente, imparable. Su gol contra el Compostela 
              con la camiseta del club catalán, la gambeta en la final 
              de la extinta Copa de la UEFA con la casaca del Inter de Milán 
              frente al Lazio, el “hat-trick” en Old Trafford ante 
              el Manchester United vistiendo la elástica del Real Madrid 
              o los dos goles a Oliver Khan, mítico portero de la selección 
              alemana en la final del Mundial de 2002 son solo algunos de los 
              récords de “O Gordo” que, de no tener tantas 
              lesiones, seguramente se hubiese consagrado como el centro delantero 
              más importante de la historia.
 
 “Ronnie” tuvo que enfrentarse ante míticos defensores 
              centrales: Alkorta y Hierro, en su época en el Barcelona; 
              Maldini, Costacurta, Sensini, Nesta y Cannavaro en su tiempo con 
              el Inter; Stam, Desailly, Blanc y Ayala, a nivel internacional. 
              Ronaldo no solamente era completo desde el punto de vista técnico; 
              poseía lo que coloquialmente puede denominarse “el 
              ojo del tigre”, una ambición vigorosa conjuncionada 
              con un poderío de ataque a nivel de élite que lo catapultó 
              en la era pre-Cristiano y Messi a ser el futbolista más importante 
              del planeta. Fue titular en la selección del Brasil haciendo 
              pareja con Romario, como punta de lanza por delante de Rivaldo y 
              Ronaldinho, y como pareja de ataque del “Emperador” 
              Adriano teniendo como enganche a Kaká. “El fenómeno” 
              Ronaldo ahora es accionista principal del Valladolid español, 
              aquel club donde jugó por mucho tiempo nuestro compatriota 
              Juan Manuel Peña.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; 
              catedrático de la UMSA, ha escrito varios artículos 
              dentro la temática deportiva especialmente relacionada con 
              la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
              Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... 
 |   
          |  |   
          | CONCURSO 
              AFICHE DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA 2018
 |   
          |  |   
          | Los 
              trabajos se recibirán hasta el 26 de Septiembre a las 16:00 
              horas, en esta página o al correo delgrantigre@gmail.com, 
              en formato jpg, y con dimensiones libres a elegir.
 Se otorgarán premios, como camisetas originales para los 
              3 primeros lugares, tazas sublimadas personalizadas; bufandas, llaveros, 
              Diplomas, etc.
 PARTICIPA!; NO SEAS K´AIMA!
 |   
          |  |   
          | HOY 
              DOMINGO EN EL PRADO |   
          |  |   
          | TE 
              ESPERAMOS...! |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          |  
              Equipo 
                Sub 7 de la Escuela de Achumani |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
               (Lo 
              cocinaron el pasado jueves...) En realidad el plato se llama" Puchero de choli 
              azucarado"...
 |   
          | ..
    |   
          |  |  
          | ¿DANIELITO 
              VACA?  |  
          | Nos 
            ha llegado un cortísimo video, del que nos aseguran que se 
            trataría de nuestro gran arquero Daniel Vaca cuando apenas 
            era un niño (1983)…; pero entenderán que era muy 
            pequeño y que la tecnología estaba incipiente (con 
            muy poca nitidez para reconocer rostros), por lo que nos es muy 
            difícil poder asegurar que era él… 
 Pero si de carácter y actitud se trata; ni quién lo 
            dude!
 ;)
 
 |  
          |  |  
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            30 de septiembre a las 19:30 horas, en el estadio Tahuichi Aguilera: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ........BLOOMING.........................THE 
              STRONGEST .
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 A SEGUIR SUMANDO..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |