| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | MUCHO 
              TRABAJO POR HACER |   
          |  |   
          | Royal 
              Pari (5) vs. The Strongest (0) Ya lo dijimos el año pasado, a Pablito le dejaron 
              una papa caliente.
 No sé solucionaron, ni se intentó siquiera, los problemas 
              defensivos y ofensivos que arrastra el plantel desde hace años 
              y hoy tuvo que ser el equipo inmobiliario el que nos dé un 
              baño de nuestra dolorosa realidad.
 
 El partido comenzó con Royal Pari dominando y el Tigre jugando 
              inteligente y punzantemente, tanto así que aunque la posesión 
              de balón fue para los cruceños, era el Tigre el que 
              llegaba con profundidad y peligro al arco rival.
 
 Sin embargo otra vez los delanteros no supieron definir. Durante 
              los primeros minutos el Tigre estuvo a punto de cambiar la historia, 
              pero un gol anulado, un penal a favor del gualdinegro, también 
              anulado, y la suerte del golero rival, terminaron por agotar pronto 
              los intentos ofensivos atigrados.
 
 Aunque un partido bien planteado, no podemos dejar de preguntarnos 
              por qué se incluye a Valverde de titular, y frente a un equipo 
              que ya demostró el año pasado que está bien 
              armado en todas sus líneas.
 
 El primero gol nace de un despeje a cualquier lado de Valverde, 
              que regresa contra nuestro arco con demasiada rapidez y facilidad. 
              Facilidad que el Cucho Vargas le dio al atacante cruceño 
              para mandar un centro que el “refuerzo” Machado no pudo 
              despejar, dejándose ganar en el salto con el gigantesco delantero 
              de Royal.
 
 Y ahí se acabó todo. Pari se dio cuenta de la debilidad 
              de la última línea atigrada y nos propinó una 
              goleada de escándalo.
 
 Pero qué más podía haber hecho Escobar? No 
              tenemos lateral que cubra el puesto de Diego Bejarano y se tiene 
              que recurrir a un sucedáneo. Si bien el Cuchito demostró 
              velocidad y descaro en el ataque, en defensa es un coladero.
 
 Valverde debería irse, es muy malo, lo decimos así 
              de claro. Ese tipo no está para jugar ni en equipos de barrio, 
              aunque fuera destacable el tiro libre muy bien ejecutado, pero que 
              el arquero rival logró contener. Sin embargo no necesitamos 
              más pateadores de tiros libres, necesitamos un defensor central 
              en condiciones! Por qué no juega Martelli? Se sigue acaso 
              con esa absurda idea de las rotaciones en un puesto tan delicado 
              como la defensa?
 
 El resto del equipo es lo que tenemos, no hay más. Henry 
              demostró que no es jugador de 90 minutos (todavía) 
              y definitivamente nos hace falta Walter en el medio campo, pero 
              solo podemos poner 11 jugadores en cancha y con Castro, Wayar y 
              Cardozo, por el esquema que usa el profe, no hay sitio para él, 
              aunque nos debilita.
 
 Sotomayor jugó muy bien, tenemos una camada de juveniles 
              realmente prometedores, ojalá sigan progresando.
 
 Qué se puede hacer entonces a estas alturas? Con el torneo 
              local ya comenzado y a una semana de jugar Copa Libertadores solo 
              queda trabajar y trabajar en lo físico y lo mental y apoyar 
              al 100% al equipo.
 
 Fue un duro tropiezo y tal vez sea lo que nos espera el resto del 
              semestre, pero no debemos perder la fe y no dejemos de dar el apoyo 
              que tanto necesitan ahora mismo. Eso por nuestra parte que no falte.
 
 Y Pablito, ahora el que pone la cara eres tú. Ya no hay amigos, 
              si quieres quedar bien con ellos quedarás mal en tu nueva 
              profesión. Que no te tiemble el pulso para dejar fuera a 
              los que no rinden por más que te caigan bien, tú futuro 
              profesional depende en gran parte de esta gran oportunidad que tienes 
              ahora. No queremos que dentro de 10 años estés dirigiendo 
              en la Simón Bolívar.
 
 Así que Pablito, fuerza, estamos contigo, confiamos en ti.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Goleado 
              y sin rumbo 
 Pari 
              humilla a The Strongest por 5 a 0
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              The 
              Strongest fue humillado por Royal Pari (5-0) 
 “Yo 
              soy el responsable”, dijo Escobar
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | Royal Pari le dio una paliza al Tigre
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Calor 
              “insoportable” en la ciudad de Santa Cruz a la hora 
              del partido; sin embargo, no es óbice para disculpar la estrepitosa 
              caída el Tigre boliviano en tierras cruceñas. Una 
              buena cantidad de hinchas atigrados, quienes llegaron con muchas 
              esperanzas, pero que al final tuvieron que irse cabizbajos...; ni 
              el más pesimista de los hinchas imaginó semejante 
              caída. 
 Nuestro DT Pablo Escobar, confirmó la alineación que 
              toda la prensa estaba manejando en los últimos días 
              para jugar frente al Royal Pari; “teóricamente”, 
              era lo más aconsejable…
 Un 
              simpático saludo antes de iniciarse el encuentro entre los 
              2 entrenadores; el experimentado Mosquera y el nobel Pablo Escobar; 
              mostrando que hay una muy buena relación entre ambos.
 Antes del gol de los inmobiliarios, era sin duda el cuadro atigrado 
              el que mejor jugaba y mayores oportunidades tenía; con un 
              Blackburn que en el anterior encuentro no estuvo inspirado, y ayer 
              tampoco…; quién sabe si hubiese sabido aprovechar las 
              oportunidades presentadas (sobre todo un cabezazo sólo 
              frente a arquero a los 11´ del primer tiempo), hubiese 
              cambiado la historia..
 
 Lo ocurrido luego es muy difícil de 
              explicar, pues ante el primer ataque del inmobiliario vino el gol, 
              y todo pareció desarmarse; fue otro tigre; uno que no supo 
              ni pudo levantarse.
 En cuanto a 
              los jugadores; los refuerzos que trajo la dirigencia, la verdad 
              es que están lejos (por atrás), o igual que 
              los que se fueron; por ejemplo Mosquera no es ni la mitad de Carcelén; 
              mientras que Reinoso y Cure; son casi lo mismo que Ibarguen y Novoa…; 
              es cierto que uno o 2 partidos no son suficientes como para evaluarlos 
              correctamente, pero muy poco han demostrado hasta ahora… Nuestro próximo 
              partido es el próximo miércoles frente a Real Potosí 
              en el Hernando Siles; la que puede ser una oportunidad para que 
              el equipo se afiance y la confianza ingrese en el espíritu 
              de nuestros jugadores… Vamos 
              Tigre!; levanta tu corazón!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL 
              PARI |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Royal 
            Pari, jugado el sábado 26 de enero en el estadio Tahuichi Aguilera, 
            por el Torneo Apertura 2019 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Aurora, el sábado 19 de enero, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | INICIO 
              POCO ALENTADOR |   
          |  |   
          | El 
            Tigre mostró una cara poco conocida ayer por la tarde: la de 
            ser goleado de visitante. La buena noticia entre mucho desbarajuste 
            es que en la sesiones de entrenamiento, Pablo puede no solo corregir 
            sino inspirar. Hacer que su modelo cale profundo en el grupo y los 
            jugadores puedan incorporar a su capacidad una manera de jugar y de 
            ir por la victoria. 
 La mala noticia, por ahora, es que el equipo juega partido, al pelotazo, 
            es poco intenso en el mediocampo y utiliza punteros como laterales, 
            entre otras particularidades. Y también es importante preguntar 
            a qué va a jugar: si con saques largos se busca a los pivotes 
            en ofensiva o si intentaremos que Castro juegue más adelantado 
            para entregar balones limpios cerca del área rival. Entregarle 
            balones aéreos o que reciba de espaldas parecen ser estrategias 
            poco efectivas.
 
 Royal Pari disfrutó de un dominio casi harmónico en 
            el segundo tiempo del balón y del espacio. Los duelos individuales 
            en el medio campo fueron ganados casi en su totalidad por sus volantes 
            que parecen tener características mixtas más que definidas, 
            como por ejemplo de marca como Veizaga o de creación como Castro. 
            Mosquera, el delantero colombiano del equipo cruceño, hizo 
            pasar figurillas a nuestra defensa central no solamente en velocidad 
            y reacción sino también por aire.
 
 Era, quizá, una de las contrataciones que nos faltaba. Ahora 
            bien, por lo menos en este partido, el sistema de ataque es similar 
            al que utilizó Orozco en la temporada 2003 para la Copa Libertadores: 
            tres delanteros de área, con la similitud al actual de que 
            ninguno de ellos está preparado ni quizá conoce cómo 
            es jugar por afuera. Es posible que la intención de Pablo sea 
            la de impedir la salida del rival y la de restar efectivos en el mediocampo 
            para procurar obtener un control de balón en campo contrincante. 
            De todas formas, ni Reynoso ni Blackburn ni Cure pueden hacer un recorrido 
            con balón controlado arrancando desde atrás que nos 
            permita combinar en ataque (nuestros volantes que llegaban solo 
            terminaban la jugada levantando centros) ni por ahora están 
            preparados para pivotear cerca del área y arrancar en velocidad 
            para recibir la descarga. Ante la aglomeración de delanteros, 
            Royal Pari simplemente puso un volante más cercano a la defensa 
            central para ganar por mayoría de jugadores.
 
 No se notó la velocidad ni desequilibrio de nuestro delantero 
            llanero, que en teoría jugó en un clima y altitud similares 
            a los que originalmente permitieron que surja. Vargas y Vaca naufragaron 
            por el carril derecho porque, entre otras razones, no sienten el puesto 
            de carrilero en cuanto a su posicionamiento para recibir pases ni 
            para conformar la línea de cuatro. La demarcación en 
            la que fueron puestos ayer parece ir en contra de su instinto atacante 
            y punzante en ofensiva. Para Machado, que fue presentado como un zaguero 
            mundialista, se necesita un volante firme en defensa, un cinco tradicional 
            de marca que pueda no solo reforzar el espacio entre él y el 
            otro marcador central sino también impedir que sea superado 
            en velocidad y pueda anticipar en lugar de salir a marcar uno a uno. 
            Ayer jugaron tres atacantes extranjeros, dos de ellos refuerzos, uno 
            de ellos goleador del anterior campeonato, pero el portero Arauz de 
            Royal Pari, joven y nacional, se las ingenió para que no anotemos 
            ningún gol y anticipó todas las acciones por aire.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ANTE 
              ESOS RIVALES INCÓMODOS: EL TIGRE VERSUS “IBEROAMERICANA”, 
              28/III/2003
 |   
          |  |   
          | No 
              es redundancia. Corresponde el adjetivo. Pues aparte de sus adversarios “clásicos”, paceños 
              y bolivianos, históricamente “The Strongest” 
              ha tenido que esforzarse para enfrentar y superar a aquellos que 
              se han empeñado en generarle incomodidades. Los que asumieron 
              esa tarea como base de sus éxitos y orgullos, y motivo de 
              impulso cuanto continuidad.
 
 Entre esos últimos, están el valluno “Aurora” 
              ya con octogenario recorrido e “Iberoamericana” de La 
              Paz de vida menos extensa. Cabe señalar, que el conjunto 
              estudiantil paceño mencionado, tuvo vínculos institucionales 
              y empresariales con “Bolívar”, que lo hicieron 
              prácticamente una subsidiaria. Lectores/as sabrán 
              hacer interpretaciones al respecto. Creado en septiembre de 1993, 
              su presencia en la Liga, caracterizada por altibajos y dificultades 
              financieras, duró un quinquenio, desde 2000 hasta 2005.
 
 Pertinente, en aras de la didáctica de las memorias gualdinegras, 
              recordar compromiso liguero nocturno, difícil, un viernes 
              28 de marzo del año 2003. Al inicio del torneo “Apertura”. 
              En lo que constituyó su cuarta fecha.
 
 Gran Equipo había armado la Institución aurinegra 
              aquella gestión, y contaba para empezar a Técnico 
              serio y de experiencia; estaba en medio de su matizada participación 
              en el Grupo 8 de la “Libertadores”. Todo ello, en marco 
              contextual político y social conflictivo. El Tigre como objetivo 
              apuntaba al Título boliviano, después de década 
              en que se le escurrió unas cuatro oportunidades. Pero en 
              la primera rueda liguera tuvo contrariedades. Tensiones internas 
              y empates en encuentros que dominó, incidieron.
 
 Y ahí estuvieron los contrincantes empeñados en complicar 
              el panorama y restar posibilidades al stronguista. Con menos de 
              4.000 personas en las graderías, para el lance nocturno enfocado, 
              “Iberoamericana” que se encontraba esos momentos a la 
              cabeza de la tabla, seguido por “Wilstermann”, “San 
              José” y el gualdinegro, fiel a su tradición 
              se constituyó nuevamente en “dolor de cabeza”. 
              Es que a pesar de todo el empuje aurinegro, de contragolpe y replegándose 
              oportunamente, el estudiantil le arrancó una igualdad 1-1.
 
 Luis Orozco, el Técnico atigrado cuyo ayudante de campo era 
              Eduardo Villegas, presentó notable formación, pese 
              a que tuvo que superar alguna situación interna. Alinearon: 
              Carlos Arias; Ronald Gutiérrez, Eduardo Jiguchi, Nicolás 
              Sartori, Marcelo Carballo, Iván Castillo; César Céspedes, 
              Sandro Coelho, Alex Da Rosa; Limberg Méndez y Rubén 
              Darío Gigena. En afán de variantes y dinámica, 
              todo el medio sector fue sustituído. Ingresaron los volantes 
              Robert Arteaga, Diego Loscri y el lateral izquierdo Diego Villalba. 
              Por su parte, el plantel iberoamericano que dirigía Fernando 
              Salinas, antiguo goleador celeste, a continuación: Miguel 
              Acosta; Christian Mercado, John Peña Carabalí, Ovidio 
              Guatía, José Luis Algarañaz; William Viscarra, 
              Leonel Reyes, Marco Paz, Rodrigo López; Mauricio Pinilla 
              y Ariel Berríos. Entraron, Mike Montaño, Fernando 
              Garzón y Daniel Surubí. En vez de Mercado, López 
              y Berríos, respectivamente.
 
 Característica del encuentro, el predominio del stronguista 
              y su insistencia por anotar. Sobre todo, en la segunda etapa, cuando 
              el rival mayormente se defendió y lanzó escasos contragolpes. 
              Dicha presión constante no llegó a ser diferencia, 
              por varios aspectos. Entre los principales, la desconcentración 
              y el apresuramiento. Da Rosa, Limberg Méndez, I. Castillo, 
              Villalba, Loscri y Gigena pudieron convertir. Pero estuvieron imprecisos 
              o encontraron a un acrecentado Acosta. Los estudiantiles agruparon 
              jugadores en defensa y apelaron a proyecciones de Reyes y Paz; asimismo 
              depositaron esperanzas en la rapidez de Pinilla, quien en todo caso 
              fue marcado por Sartori.
 
 Goles del empate, tempraneros. Para el gualdinegro anotó 
              Jiguchi que subió, y lo hizo de cabeza. Sucedió a 
              los dos minutos del primer tiempo, cuando el zaguero aprovechó 
              centro enviado por Da Rosa e impuso físico. Tres minutos 
              más tarde, tiro libre de López aparentemente controlable 
              sorprendió al golero Arias, y el balón terminó 
              en las redes. Eso será respecto a anotaciones en el peleado 
              encuentro. Cumplido el tiempo, los jugadores estudiantiles desbordaron 
              alegría y festejaron la igualdad, cual si fuera victoria 
              contundente.
 Claro, disfrutaban punto frente al histórico paceño-boliviano 
              y que por el momento estaban ubicados en la cima de las posiciones.
 
 Corolario: Con otro director técnico prácticamente 
              a partir del comienzo de la segunda rueda, el ex – mundialista 
              Néstor Clausen, quien potenció y canalizó trabajo 
              precedente, el Equipo aurinegro llegó lejos y además 
              dio doble satisfacción a la Institución. Ganó 
              tanto el “Apertura” como el “Clausura” la 
              gestión 03, en merecido Bi – campeonato que significó 
              quitarse la astilla de una década y dejar base para logros 
              siguientes.
 
 Y es que el atigrado replicó no, a cuanta maniobra adversaria 
              y propio desánimo. Gracias al férreo espíritu 
              del Estratega, que despertó actitud afín de los jugadores, 
              pudo superar las molestias y convertirlas en motivación inagotable.
 
 A la larga, además, serán asimilados algunos componentes 
              destacados del elenco estudiantil de efímero paso liguero. 
              El delantero Roberto Galindo. Y los batalladores volantes de contención, 
              Leonel Reyes y Marco Paz, cuyo papel fue saliente en el Tri – 
              campeonato y la Copa. Y quedan ejemplos de cómo quebrar las 
              murallas de los rivales incómodos. Que quién sabe, 
              tal vez resurgen entre recién ascendidos con pretensiones. 
              Y respecto a lo cual, actualmente hay Cuerpo Técnico y jugadores 
              quienes tomarán los recaudos necesarios.
 
 Fuentes bibliografía y redgrafía:
 El Deportivo, El Diario, sábado 29 de marzo de 2003.
 El Diario, Deportes, 28 de marzo de 2003; hemeroteca en línea; 
              www.eldiario.net
 Marcas, Suplemento Deportivo, La Razón, viernes 28 y sábado 
              29 de marzo de 2003.
 Oro y Negro, Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda Época, 
              N° 1, septiembre/octubre de 2003, La Paz.
 https://www.footballdatabase.eu
 “Iberoamericana”; www.ceroacero.es
 “Tabla histórica del ascenso y descenso en Bolivia”, 
              en Diez, 27 de diciembre de 2017; https://www.diez.bo
 Imagen: Limberg Méndez cabecea y Coelho observa, mientras 
              Acosta y su defensa bloquean; edición impresa de El Deportivo, 
              El Diario, citada arriba, pp. 4-5.
 
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | Cientos 
              de "Cachorritos" y "Cachorros" atigrados, soñando 
              y preparándose para ser alguna vez, parte de nuestro primer 
              plantel... |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el miércoles 
            30 de Enero a las 18:45 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...THE 
              STRONGEST .......................REAL 
              POTOSÍ ......
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 LEVANTA TU CORAZÓN...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |