| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | GOLEADA 
              PARA COMPENSAR  |   
          |  |   
          | The 
              Strongest (4) vs. Real Potosí (1)En un torneo de puntos acumulativos, los puntos perdidos 
              lo están irremediablemente. No vale eso de que “esto 
              recién comienza” o “en el siguiente partido se 
              recuperarán los puntos perdidos”.
 
 Pero si se puede equilibrar un poco la balanza, si nos quitamos 
              de encima unos cuantos goles de los que tenemos en contra, y partidos 
              como el de ayer, sirven para eso.
 
 Después del escándalo en Santa Cruz, la hinchada stronguista 
              no quedaría conforme si no se goleaba en el Siles y Pablito 
              con su esquema ultra-ofensivo lo logró, no sin los ya acostumbrados 
              sobresaltos defensivos.
 
 Anoche el tridente ofensivo de Pablo funcionó a la perfección, 
              marcando tres de los cuatro goles los dos delanteros en los que 
              tenemos nuestra Fe puesta. Reynoso y Blackburn, son nuestra esperanza 
              para solucionar ese dolor de cabeza que se llama falta de definición, 
              y que ayer pareció solucionado.
 
 El medio campo sin duda sigue siendo lo mejor. Castro es un “súper 
              crack”, el 10 que cualquier equipo del mundo desearía 
              tener. Pero necesitamos que su rendimiento sea constante. No necesariamente 
              siempre al 100%, pues con tal de que pase del 50% como ayer, nos 
              basta y sobra para ganar y golear.
 
 Ramiro Vaca es indudablemente de las joyas más brillantes 
              que tenemos junto con Henry y la prometedora camada de sub-20 que 
              están jugando ya en el primer equipo. Realmente es necesario 
              sacar al sub-20 en el segundo tiempo? Si puede jugar los 90, ¿por 
              qué no dejarlo?
 Jhasmany parece que tiene que jugar por contrato todos los malditos 
              partidos a pesar de que no sólo no aporta nada sino que resta. 
              Ayer fue más que evidente el bajón del equipo con 
              su entrada y la salida de Ramiro, tanto así que los potosinos 
              consiguieron marcar.
 
 Menos mal entró Walter, que para mí es tan necesario 
              ahora como siempre. Incluso Walter le cedió a Jhasmany el 
              pase con el que marcó su golazo, un remate extraordinario 
              y de Bella factura que fue lo único que ha hecho Jhasmany 
              en lo que va de año.
 
 Contundente el Tigre apabulló a un rival nada fácil 
              que no vino a encerrarse y que nos ganó las espaldas varias 
              veces, pero que gracias a sus carencias ofensivas no nos amargaron 
              la tarde a pesar del autogol de Martelli.
 
 Buen partido del Tigre ante un buen rival que, repito, no vino a 
              esconderse y que a pesar de la victoria también tiene que 
              servir como lección para intentar solucionar los graves problemas 
              defensivos de los que adolecemos.
 
 Valverde es nuestro punto más débil junto con el vacío 
              terrible en el sector derecho donde ninguno de los probados ha logrado 
              convencer. Anoche tampoco Ortiz que fue vencido una y otra vez por 
              los potosinos.
 
 Queda un partido más y entonces Pablito tiene que tener ya 
              armado el equipo con el que jugaremos nuestra eliminatoria por Libertadores. 
              Esperemos que Pablo logre armar el equipo idóneo y que tenga 
              en cuenta que no nos importa el resultado, sino que el Tigre demuestre 
              amor propio y garra.
 
 Sabemos que Pablo ha tomado el equipo en un momento delicado, sabemos 
              que tiene jugadores por obligación en el equipo, sabemos 
              que es difícil tomar decisiones sobre amigos y ex-compañeros 
              casi hermanos de profesión. Pero así es como se forjará 
              su carrera, que para él ha comenzado con puras pruebas de 
              fuego.
 
 Oriente en Santa Cruz será otra difícil prueba, solo 
              esperamos éxitos.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 31 de Enero)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 REAL POTOSÍ 1: EL TIGRE VUELVE A SONREIR (Y BAILAR)
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              la dura y vergonzosa goleada recibida ante Royal Pari tardó 
              en olvidarse en Achumani. Las dudas sobre la calidad de los refuerzos, 
              la falta de experiencia del técnico, el desequilibrio en 
              un plantel que no tiene lateral derecho, las críticas a una 
              “dirigencia” famélica y un presidente ausente 
              y otras polémicas inundaron las redes sociales de los hinchas 
              stronguistas durante días. Escobar anunció cambios 
              y echó mano de dos veteranos para asentar una defensa que 
              hace aguas: así, Ortiz y Marteli debutan desde el inicio 
              en el “eleven” titular. Y el juvenil sub 20 elegido 
              es Ramiro Vaca, que sienta a Campos en la banca.
 Nudo: el Tigre de Escobar con un 4-3-3 destinado 
              a jugar por las bandas y buscar a su nueve letal hace dos goles 
              en la primera parte. La sociedad por derecha entre Castro, Reinoso 
              y Blackburn comienza a dar sus frutos. Por banda izquierda, Marvin 
              se encarga solito pues el venezolano Cure todavía no aparece 
              en ofensiva (aunque retrocede para ayudar). Los pases filtrados, 
              las paredes y las gambetas en una baldosa (propias del fútbol 
              sala) del “comandante” Castro levantan a la hinchada 
              de sus asientos. Ver jugar al diez vale la entrada. El día 
              que el exquisito Castro meta uno de esos goles de fantasía 
              que imagina en su cerebro, las imágenes darán la vuelta 
              al mundo.
 
 Desenlace: el Tigre de Escobar presiona la salida 
              del rival y cuando lo hace queda partido, es un equipo muy largo. 
              Real Potosí no supo tapar su banda izquierda y arriba perdonó 
              casi todo lo que creó terminando con un “score” 
              en contra abultado e injusto. El mayor hándicap del Tigre 
              es su armazón defensivo, su flaqueza atrás, sus regalos. 
              La entrada de Veizaga para sostener ese medio tan líquido 
              puede ser una solución. Las ansias ofensivas de Escobar descuidan 
              la parte trasera y todos sabemos que los grandes equipos se construyen 
              de atrás hacia adelante. La goleada sirve para cambiar las 
              caras, para que las sonrisas vuelven a reinar en Achumani. No es 
              poco.
 
 Post-scriptum: no es un detalle menor. Los goleadores strongusitas 
              festejan primero con sus compañeros y luego con Pablo. La 
              comunión con el entrenador es siempre una ventaja en el fútbol 
              de hoy en día.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se rehace con una goleada 
 “Me 
              gustó la insistencia para buscar el resultado”
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre realizó cambios y obtuvo una goleada sobre Real Potosí 
              
 Escobar: 
              “Me gustó la insistencia para buscar el gol”
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre sana sus 'heridas' con goleada a Real Potosí |  
          | LA 
            RAZÓN : | Raúl 
            Castro: ‘Es un privilegio vestir la 10 del Tigre; el último 
            que la tuvo es un grande’ |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Un 
              día sumamente frío y lluvioso el que vivimos ayer; 
              más bien que para la hora del encuentro calmaron las aguas 
              que caían sobre la ciudad de La Paz, y se pudo jugar aunque 
              sobre una cancha bastante húmeda.
 Poca asistencia de público en el Hernando 
              Siles; explicables por la escandalosa caída del atigrado 
              el pasado sábado; el horario poco usual para un partido de 
              fútbol en nuestra ciudad; y obviamente que también 
              afectó el cielo amenazante que cubría el cielo paceño.
 Varios (4) cambios que 
              presentó ayer nuestro entrenador Pablo Escobar, los que hicieron 
              que se lo vea con mejor funcionamiento al equipo, sobre todo en 
              la parte defensiva; aunque habría que verlo ante un rival 
              más ofensivo como los 2 que nos esperan en las siguientes 
              jornadas. La 
              figura de ayer fue sin duda el panameño Rolando Blackburn, 
              quien convirtió un doblete, y fue a quien le cometieron el 
              penal que luego convirtió Reinoso; nos alegra de veras que 
              el “Toro” atigrado vuelva a convertir goles, luego de 
              2 jornadas que estuvo desconocido en el momento de poder hacer lo 
              que él sabe: meterla a las redes. Muy buena performance 
              del Sub 20 Ramiro Vaca; se nota que su participación en el 
              sudamericano Sub 20 de Chile, lo ha madurado bastante e incrementado 
              en gran forma la confianza. El 
              próximo sábado tendremos un examen mucho más 
              exigente, pues nuestro rival será el crédito cruceño 
              Oriente Petrolero que en las 3 fechas anteriormente jugadas, aún 
              no conoce la victoria; seguramente pretenderá encontrarla 
              ante nuestro Tigre querido…
 Lo bueno de ese encuentro, será que servirá de ser 
              un buen sparring para el cotejo que por Copa Libertadores de América, 
              debemos jugar el martes 5 de la siguiente semana recibiendo a Libertad 
              de Paraguay; partido CLAVE para nuestras aspiraciones a ingresar 
              luego a la Fase de Grupos de ese certamen.
 Hoy 
              el matutino La Razón, publica una 
              interesante entrevista al nuevo número “10” 
              atigrado, el “Comandante” Raúl Castro; quien 
              habla de la satisfacción de ser el sucesor de Pablo Escobar 
              en ese puesto, y de otros tópicos…; sin embargo lo 
              que acá ahora queremos señalar; es el descolorido 
              escudo que se ve en la foto de la nota; y que está en el 
              frontis de nuestro estadio; el que hoy por el sol y el clima, más 
              parece ser del ex club albinegro Mariscal Braun que el de The Strongest. En su momento 
              le comentamos a cierto dirigente que ahora está en la FBF, 
              pero que sigue siendo el que manda en Achumani; que para ese tipo 
              de baners, existen de diferentes industrias y calidades; y que generalmente 
              no es lo más aconsejable, optar por lo más barato.
 Y hablando de la FBF; hasta hoy no firman 
              con Eduardo Villegas y su numeroso equipo para que dirija el combinado 
              nacional, porque no le quieren pagar más de 50.000 $us. mensuales… 
              que “dicen”, ya estaba presupuestado.
 
 Lo que nos llama la atención, es que también “dicen” 
              que Farías ganaba 70.000 en The Strongest…; ¿será 
              que el entrenador llanero estaba conforme y ansioso para irse a 
              la FBF con 20.000 $us. menos???
  VAMOS 
              TIGRE…!, A GANAR EL SÁBADO AL ORIENTE PETROLERO!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Royal 
            Pari, jugado el miércoles 30 de enero en el estadio Hernando 
            Siles, por el Torneo Apertura 2019 del fútbol boliviano; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL 
              PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Royal Pari, el sábado 26 de enero, 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CÓMO 
              REVERTIR UN INCONVENIENTE 5-0: NINGUNA MAGIA, PUES GANANDO AHÍ 
              CERCA (HISTORIA Y PERSEVERANCIA, 7 Y 9/V/2003)
 |   
          |  |   
          | Corrían 
              entonces tiempos de desvelo. Cuanto corrieron.
 Pese a empates y contratiempos internos, producto de la abundancia 
              y no de la escasez (dos o más jugadorazos por puesto), el 
              Equipo atigrado estuvo invicto durante ocho partidos. La última 
              igualdad de cinco, frente al santo nada menos que en su “santuario”. 
              De manera garruda.
 
 Y la prensa anunció gran lance nocturno de miércoles, 
              en Santa Cruz de la Sierra ante el reciente Sub-campeón. 
              El popular albiverde, dirigido por un histórico, Antonio 
              Gottardi (Toninho). Encuentro recordado hace poquito, por 
              los medios indagadores de las adversidades.
 
 Fue el 7 de mayo de 2003, a las 20:30. Alrededor de 6.000 espectadores/as 
              en el “Tahuichi”. Bruma e inusual frío impidieron 
              mayor asistencia. Interés no faltaba.
 
 Equipos destacables los que salieron al campo de juego. Y las variantes. 
              Innegable. El local ansiaba adicionar puntos para escalar la tabla. 
              Presentó a: Padilla; Hoyos, Raldes, Arana, Balcázar 
              (Abrigo); Uriona, Justiniano, Giménez (Banegas), Biaggio; 
              R. Suárez y Cuellar (R. Melgar). Varios re-conocidos. Giménez 
              era su vivaz armador y Biaggio aprovechaba habilidad y físico. 
              Por el lado stronguista, el que será Bi-campeón esa 
              temporada: Soria; Céspedes (R. Ribera), H. Solíz, 
              Sartori, Carballo, Villalba; Cristaldo, R. Arteaga (I. Castillo), 
              Loscri; L. Méndez y Gigena.
 
 En cuanto al desenvolvimiento, contrastaron esta vez los rivales. 
              El gualdinegro, más allá de la insistencia, expuso 
              falencias en sus líneas. Hubo rara inseguridad, en el aplomado 
              golero. A su vez, desubicación e imprecisión de los 
              centrales. Incluso el experimentado Sartori se contagió. 
              El nada menospreciable medio, esta vez careció de iniciativa 
              y se diluyó en intentos.
 
 Y Gigena batalló a lo largo del compromiso, pero su “rápido” 
              socio no colaboró en la oportunidad. Síntesis, el 
              aurinegro estuvo irreconocible. Hasta llegó a controlar el 
              encuentro, en varios tramos del cotejo, tanto en la primera como 
              segunda mitad. Es que más que volumen ofensivo, faltó 
              serenidad para definir (y se hace referencia a renombrada delantera).
 
 El refinero oriental, por su parte, acertado y oportuno. Avivadas 
              y pragmatismo al momento de anotar le dieron el marcador favorable 
              abultado. Incluso pesó la fortuna, en balones aparentemente 
              atajables pero que llegaron a la red. Así se produjeron el 
              1-0 y finalmente, el 5-0.
 
 Respecto a los goles. Dos fueron recibidos en el primer tiempo. 
              Cuellar inauguró el marcador, al desviar tiro errático 
              de Uriona. El 2-0, lo consiguió Suárez de cabeza, 
              venciendo a los defensores que lo rodeaban. Durante el segundo período, 
              el anfitrión aumentó tres más sin demasiado 
              esfuerzo ni merecimientos propiamente. Hoyos adelantado en todo 
              el sentido (incluyendo la posición), hizo el tercero 
              que el juez Epifanio Terrazas dejó pasar. Árbitros, 
              cuándo no, contra el Tigre. Poco después, Suárez 
              hizo su doblete en noche cruceña afortunada, tras recibir 
              pase de Justiniano. Para coronar con cereza verde el pastel bañado 
              en crema, el joven Banegas, quien reemplazó a Giménez, 
              remató con tal suerte al travesaño, que el rebote 
              dio en Soria e ingresó al arco. Para colmo, Ribera recibió 
              la “roja” al excederse en brusquedad.
 
 Al salir, el silencio de los jugadores stronguistas lo decía 
              todo. No había palabras, igual que no hubo los goles buscados. 
              Reflejaba aquello sucedido durante 90 minutos y adición. 
              Y el gualdinegro quedaba en cuarto lugar, empatando con “Blooming” 
              en dicha ubicación. Estaba aún detrás de “Wilstermann”, 
              “Bolívar” y “San José”.
 
 Remontada en Montero, dos días después, clave para 
              quitarse el clavo. Era viernes; 9 de mayo. El aurinegro enfrentó 
              al azucarero. Y ganó con mérito. Sartori mediante 
              cabezazo y Gigena de penal (por falta contra Arteaga), 
              volcaron el 1-0 que el empeñoso “Guabirá” 
              había conseguido al comenzar la etapa complementaria. Y en 
              dicha ocasión, la defensa estuvo donde debía encontrarse 
              y cerrada ante la desesperación anfitriona. Consecuentemente, 
              fue protagonista de la significativa victoria como visitante.
 
 He ahí Equipo histórico, batallador, que enfilaba 
              hacia su legítimo Centenario. Con Cuerpo Técnico serio 
              y comprometido. Ningún aparecido ambicioso. Y es que los 
              espectros pueden tener impacto. Pero momentáneo y se disipan. 
              Valga la reflexión.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Marcas, La Razón, martes 6 – jueves 8, y sábado 
              10 de mayo de 2003.
 Recuerdos personales del autor.
 Oro y Negro, Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda Época, 
              N° 1, septiembre-octubre de 2003, La Paz, pp. 26-27.
 Imagen: Arteaga observa a Giménez; Marcas, La Razón, 
              edición del 8 de mayo indicada arriba.
 Actualidad: Se abrió el arco; a seguir ese trabajo.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              COPA AMÉRICA |   
          |  |   
          | Lejos 
            parece quedar nuestra participación en 1997 cuando fuimos la 
            sede del torneo anteriormente denominado “Sudamericano” 
            y llegamos a la final para enfrentarnos al Brasil de Ronaldo. Un 3 
            a 1 contundente selló nuestra mejor participación en 
            los últimos 30 años en ese certamen: subcampeones. 
 Ahora, en 2019, formaremos parte del Grupo A con Brasil, que es el 
            país anfitrión, Perú y Venezuela. Un grupo que 
            parece diseñado para asegurar la clasificación de los 
            cariocas a la siguiente fase en una Copa América que por primera 
            vez tendrá como invitados a Japón (actual finalista 
            de la Copa de Asia, que goleó a Irán 3 a 0 para llegar 
            a la final) y a Catar, el país sede del mundial de 2022 
            y que está intentando adquirir la mayor cantidad e intensidad 
            de experiencia posible.
 
 Aunque tenemos nuevos invitados, el formato se mantiene: 12 naciones 
            de las cuales 8 clasifican a la segunda fase: los dos primeros de 
            cada grupo más los dos mejores terceros.
 Solamente un tercio de los equipos que originalmente participan en 
            primera ronda quedarán eliminados. Desde ese punto de vista, 
            Bolivia tendría que clasificar incluso si se toma en cuenta 
            que excluyendo a Brasil, Perú es el rival a vencer.
 
 Los “incaicos” vienen de participar en el último 
            mundial y aunque no clasificaron a octavos de final tienen una generación 
            de jugadores que todavía puede aguantar otro proceso. Un entrenador 
            ofensivo conocedor de su medio y que además es ambicioso. Es 
            posible que dicha generación no haya alcanzado todavía 
            su máximo rendimiento y al contar con jugadores interesantes 
            como Cueva, pretendido por Independiente y Sao Paulo, ve en nosotros 
            y en Venezuela la oportunidad de obtener seis puntos que puedan colocarlo 
            como segundo del grupo.
 
 ¿Qué se puede decir de Brasil? Neymar es crack dentro 
            de la cancha pero no es líder. Vive rodeado de permisos, amigos 
            y de bonos de lealtad que lo trasladaron a una liga importante de 
            Europa pero no de las top del mundo. Aun así, el entrenador 
            Tité busca que él pueda tener la libertad y comodidad 
            para ejecutar su juego letal cerca del área. En los últimos 
            15 años, la “canarinha” pasó de un poco 
            riguroso 4-2-2-2 donde los enganches eran Ronaldinho y Kaká 
            y los delanteros Ronaldo y Adriano, a un casi inflexible 4-4-1-1 bajo 
            Dunga que, por más esfuerzos que Felipe Scolari hiciera en 
            2010, terminó desplomándose en la goleada 7 a 1 contra 
            Alemania. Ahora intenta combinar el talento no solo de “Ney” 
            sino también de Coutinho, Firmino, Gabriel Jesús y Marcelo 
            para reverdecer las glorias que le permitan apuntar a obtener un nuevo 
            título mundial.
 
 Nosotros estamos en negociaciones con Villegas que en buena ley reclama 
            un dinero que se le debe y hemos cometido errores importantes en la 
            convocatoria de jugadores como Smedberg, que pasó sin pena 
            ni gloria por Bolívar y obligamos a nacionalizarse al “rompehuesos” 
            para que se impugne partidos en contra nuestra, y de paso nunca más 
            sea llamado.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | MASCOTAS 
              DE STRONGUISTAS |   
          |  |   
          | Desde 
              la Chura Tarija, nos envían la fotografía de la hermosa 
              "Titina", mascota de la familia Barrientos Romero |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
               Chau 
              choli!, no pudiste llegar ni a la 2da. fase... En realidad, te desCUATROzaron ya en La Paz
 |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el sábado 
            2 de febrero a las 20:00 horas, en el estadio Tahuichi Aguilera: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ...ORIENTE 
              PETROLERO ................THE 
              STRONGEST ......
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!
 VAMOS POR MÁS VICTORIAS..!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |