| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NUNCA 
              HAY QUE SUBESTIMAR AL RIVAL |   
          |  |   
          |  
              Aurora (2) vs. The Strongest (1)De entrada no se lo hizo, pero para el segundo tiempo el 
              Tigre cambió tan radicalmente su forma de ver a su oponente, 
              que en dos minutos se hizo dar la vuelta un partido que tenía 
              más que controlado.
 
 La semana previa a la fecha FIFA nos dejaba esperanzados. Dos buenos 
              resultados en una semana difícil nos habían hecho 
              recuperar la ilusión en un The Strongest que esta temporada 
              está teniendo demasiados altibajos.
 
 A priori, este partido en Cochabamba debía servir para reafirmar 
              este despegue que todos esperábamos, y el primer tiempo parecía 
              que iba a ser así.
 
 Todo el primer tiempo fue Atigrado, y el gran gol de Wayar confirmaba 
              esa, por momentos, aplastante superioridad gualdinegra. El arco 
              de Vaca tranquilo y mientras tanto Blackburn se cansó de 
              fallar ocasiones cantadas de gol.
 
 Luego el segundo tiempo fue un calco de lo que pasó en otros 
              partidos como por ejemplo el de Nacional Potosi. Aurora entró 
              decidido a dar batalla, y a pesar de sus grandes falencias (ademas 
              que sus jugadores llevan meses sin cobrar su sueldo), sólo 
              la garra y el amor propio le sirvieron para poner en apuros a un 
              Tigre que otra vez quedó totalmente desconcertado ante la 
              reacción del rival.
 
 Dos minutos y dos goles bastaron para deshacerse de un equipo que 
              a la más mínima reacción del rival se amilana 
              y pierde los papeles.
 
 Mil veces hemos mencionado a ese grupúsculo de jugadores 
              que tienen la titularidad asegurada no se sabe por qué, y 
              mil veces hemos renegado porque se saque a Ramiro de la cancha, 
              dejando a los peores para que terminen de arruinar el partido.
 
 Y los mismos errores. Campos titular indiscutible, Cardozo y Henry 
              en la banca. Machado parado, a tal punto que jugadores quince centímetros 
              más bajos que él le ganan los cabezazos.
 
 De los demás ¿qué se puede decir?, De donde 
              no hay no se puede sacar. No tenemos jugadores de talla para pensar 
              en cosas grandes. Ortiz, Sagredo, Valverde, Reinoso (que ayer 
              no jugó mal, pero no hizo nada al final) y otros tantos, 
              no dan más de sí, y no es su culpa que un equipo grande 
              se fije en ellos. ¿Quién no aprovecharía de 
              jugar en un grande aunque en su interior sepa que no es merecedor?.
 
 Cardozo y Henry entran cuando ya el partido está atascado, 
              y Cure vuelve a entrar de relleno.
 Lo malo no es perder al final. Lo malo es jugar tan mal, no tener 
              una idea, no saber manejar los partidos, no saber qué hacer 
              en cada situación, no entender al rival hasta que ya es demasiado 
              tarde.
 
 Y ya comenzó la segunda rueda y seguimos dando vuelta a las 
              páginas, seguimos queriendo aprender de los errores (pero 
              se insiste en los mismos una y otra vez por lo que esa afirmación 
              es solo palabrería barata) y así The Strongest 
              está ya a casi una decena de puntos del puntero.
 
 Ya no hay más que hacer. Porque ya hemos visto que algunos 
              ahijados por más que sean peores que jugadores amateur, seguirán 
              teniendo puesto fijo en el equipo y hasta en la Selección. 
              Que nadie tiene ni pajolera idea de lo que es un refuerzo. Que no 
              jugamos a nada y que este torneo ya es algo que debemos olvidar 
              lo más pronto posible.
 
 Solo queda rezar y esperar que algo pase y cambie de una vez esta 
              situación que nos hunde más y más. Ojalá 
              no nos hunda tanto que nos cueste años salir como ya pasó 
              alguna vez.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cae en dos minutos 
 “La derrota nos duele; no hay tiempo para lamentos
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              Aurora, 
              en dos minutos cazó al Tigre 
 |   
          | LOS 
            TIEMPOS | Álvarez 
            y Ríos sacan a Aurora del fondo |   
          | OPINIÓN | Aurora 
            remonta el partido y vence al Tigre; el Equipo del Pueblo deja el 
            fondo de la tabla |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Lindo 
              clima en la Llajta, se jugó la fecha 14 con cielo casi despejado 
              en el inicio de la segunda ronda, y el primer partido para el atigrado 
              con derrota que duele por lo hecho o mejor dicho por lo no hecho 
              en el primer tiempo. El jugador Rolando Blackburn pudo haber cambiado 
              la historia en tres oportunidades. Su displicencia demostrada, también 
              ya en otras oportunidades, merece un análisis exhaustivo 
              por parte del Director Técnico.  Gran 
              cantidad de hinchas atigrados en el Felix Capriles luciendo los 
              gloriosos Oro y Negro, que alentaron como siempre y sin interrupción, 
              pero su decepción fue manifiesta al concluir el partido, 
              mostrándose cabizbajos. Todos se preguntan, "si teníamos 
              todo para conseguir los puntos"  Un ambiente 
              de cierta suspicacia envolvía al equipo luego del receso. 
              No entiendo cómo puede cansarse o desgastarse un muchacho 
              que vive del fútbol después de una gira al exterior 
              del país. ¿¿Viaje muy largo?? Que alguien me 
              explique !! Cuando 
              entenderá el técnico del atigrado que Ramiro Vaca 
              es un jugador desequilibrante, que cuando es "sustituido" 
              el rendimiento del equipo cambia para menos. En este partido no 
              fue la excepción y siempre se repite la historia !! Pero por el 
              otro lado están jugadores que hasta ahora no convencen con 
              sus rendimientos; y el caso más llamativo es de Jhasmani 
              Campos que es automáticamente un atigrado menos en la cancha; 
              pareciera (opina la gente en las redes sociales) que tuviese 
              el puesto comprado, o que en su contrato se estableció titularidad 
              eterna.  
              El profesor Pablo Escobar, quien no pudo dirigir desde su rectángulo, 
              no logró persuadir a sus pupilos en el entretiempo para mantener 
              y subir la actitud; no así su contrincante quien hizo que 
              los papeles sean cambiados y con justicia el Equipo del Pueblo se 
              quede con la victoria. ¿Será la experiencia ??? Final del partido 
              y solo queda la resignación. Todos los que pugnan por el 
              título ganaron esta fecha, menos el atigrado. Quedan doce 
              partidos y seis de ellos en casa. Ardua tarea para el técnico 
              si quiere levantar la Corona a finales de Mayo de este año. 
              El jueves un compromiso en el Coloso de Miraflores que necesariamente 
              debe cambiar la historia. La consigna es el aliento para sacar al 
              equipo de esta turbulencia.
 Nos vemos en la cancha !!!
 STRONGUISTA, 
              LEVANTA TU CORAZÓN !!! HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !!
 HURRA 
              HURRA !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Aurora 
            el domingo 31 de marzo en el estadio Félix Capriles por el 
            Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ALWAYS READY |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Always Ready, el domingo 16 de marzo, 
            en el estadio Municipal de El Alto por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | MUCHO 
              MÁS QUE LEJOS DE LA PUNTA |   
          |  |   
          | Queda 
            muy bonito arrodillarse luego de festejar un gol, apuntar las manos 
            al cielo y hacer un círculo de unión que proyecte la 
            imagen de un equipo. También queda bien el hecho de posar para 
            las cámaras con una pancarta en contra del racismo, como si 
            los racistas cambiasen de actitud al vincular esa palabra con una 
            tarjeta roja. Lo mismo queda tener problemas con un lema que puede 
            llegar a ser motivador, pero es insostenible en los hechos por ahora, 
            para nosotros. Jugadores como Brayan Araníbar, Darío 
              Torrico, Mario Parrado y José Reyes pudieron anular, en menos 
              de dos minutos al mundialista Machado, cuya selección llega 
              al mundial simplemente porque el cupo para la ex Concacaf se ha 
              incrementado y a Martelli, otrora guerrero inconmensurable en nuestra 
              zaga; borraron del mapa a Veizaga y Wayar (este último 
              comparado por el militar Farías con Vladimir Soria) 
              y a Diogo Kachuba nunca le pudimos quitar un balón en sus 
              traslados rápidos y pases precisos. Reinoso acaba de nacionalizarse seguramente buscando 
              un cupo en la selección, pero por su nivel actual puede tratarse 
              de otro caso similar al de Lizio y al del “Rompehuesos”, 
              ambos naturalizados a la fuerza por la influencia y capricho de 
              Loayza y sus acólitos que siguen pensando, tal y como lo 
              vienen haciendo durante 25 años, que cualquier jugador que 
              se calce la polera de su equipo (o de sus equipos, como ilegalmente 
              jugaron durante varios años con Iberoamericana), automáticamente 
              tiene que jugar en la selección. Perder el encuentro luego de marrar varias opciones 
              de gol en el primer tiempo y carecer del poder de remontada en los 
              partidos de visitantes es un síntoma de que nuestro primer 
              plantel quizá no tiene la jerarquía necesaria para 
              disputar el campeonato este año. La eliminatoria ante Libertad 
              de Paraguay fue patética, producto también de un presidente 
              que casi nunca habla y de una dirigencia que carece de los recursos 
              intelectuales necesarios para entender el juego. Ese razonamiento 
              es extensible al cuerpo técnico, cuya labor, justamente ayer, 
              se ha confirmado como estéril en cuanto a la capacidad de 
              reacción o por lo menos de mantención del resultado. 
              Se trata simplemente de un conjunto de profesionales que no tiene 
              idea de la envergadura del club donde presta sus servicios y lo 
              único que conoce es que nuestra gloriosa camiseta es de color 
              amarillo y negro y el complejo queda en la zona de Achumani. Su 
              aporte en cuanto a la estructura del equipo es muy similar al que 
              hicieron De Leva, Chacior, Chilavert o Toresani. Punto aparte para Pablo Escobar, que como jugador, 
              haga lo que haga y se diga lo que se diga, fue un emblema de autoridad 
              moral en nuestro equipo. Nos condujo con excelencia, dedicación 
              y compromiso a hitos que marcaron nuestra historia e hicieron de 
              nuestra casaca aún más gloriosa. De todas 
              formas, Pablo da la impresión desde el banco de suplentes, 
              de que nadie puede decirle nada con respecto a cómo armar 
              el equipo. No tiene supervisión de la dirigencia porque el 
              Comité de fútbol es inexistente en cuanto a sus funciones. 
              Tampoco obtiene retroalimentación de sus colaboradores y 
              por él mismo peca no solo de inexperiencia, sino de falta 
              de experticia y de planificación. No quiso contratar un lateral 
              derecho, hizo jugar a Jara en la Libertadores, no encuentra un lugar 
              apropiado para Castro dentro de su sistema, no ha sido capaz de 
              formar otro líder con su misma ambición y preparación 
              y arrastra tres goleadas a lo largo de la temporada. Por ahora, 
              se está preocupando más de los días de descanso 
              que tienen los rivales, que en ningún caso superan los dos 
              en comparación al número de días que nosotros 
              tenemos para hacer exactamente lo mismo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CAMPEÓN 
              APERTURA 2003:2-2 FRENTE A “BLOOMING” DE VISITA, UN 13/VII
 |   
          |  |   
          | El 
              rojo valluno, el verdolaga oriental y el bolivarista, tenían 
              ambiciones. Y en su momento fustigaron, acudiendo a la impugnación 
              o amenaza, argumentando que L. H. Cristaldo debía figurar 
              como extranjero. Intento de manejo del asunto, aclarado debidamente. 
              El aviador, por su parte siguió en el afán, hasta 
              la última y definitoria fecha. Acudió, aprovechando 
              contactos, incluso al Tribunal de Penas de la FBF.
 Más allá de las necesarias réplicas legales, 
              apareció el Tigre de antiguas y nuevas glorias. Espíritu 
              inquebrantable y derroche de fuerza, la característica. Y 
              logró el objetivo propuesto. Contra todo. Maniobras incluidas 
              y rival que trató de dar lucha y obtener los tres puntos 
              en su campo, el “Ramón Tahuichi Aguilera”.
 
 Con horario unificado, y lo que aquello implica en Santa Cruz de 
              la Sierra, a típica insistencia celeste paceña que 
              reflejaba aspiraciones en las cuales no se dejaba de lado ningún 
              recurso, el stronguista jugó partido de final, domingo por 
              la tarde un especial 13 de julio. Enfrentó al motivado “académico” 
              cruceño, dispuesto a frustrar las aspiraciones gualdinegras.
 
 Marco de más o menos 17.000 espectadores/as, el de la tarde 
              cruceña. E inicio a las 16:00. Juez, “querendón” 
              del aurinegro, Juan Carlos Paniagua. Hacia el cual había 
              la respectiva reciprocidad.
 
 Néstor Clausen mandó a la cancha, a: M. Soria; R. 
              Gutiérrez, Sartori, H. Solíz, Carballo, Villalba; 
              J. C. Melgar, Cristaldo, I. Castillo; Limberg Méndez y Gigena. 
              Entraron, Coelho, Paz García y R. Ribera. En reemplazo de 
              Melgar, Castillo y Méndez, respectivamente. Al frente, el 
              local presentó a los siguientes: Klimowicz; Montero, Paz, 
              Hurtado, Camacho, Loayza; Cortez, Gómez, Gutiérrez; 
              Suárez y Monasterio. Ingresaron, enviados por Carlos Aragonés, 
              Menacho, Ortiz y Niño de Guzmán.
 
 Dinámico de inicio a fin, el lance. Puesto que “Bolívar” 
              seguía de cerca los pasos del atigrado, éste tenía 
              que ganar o por lo menos igualar para ser Campeón. Así 
              es que los minutos iniciales salió con todo. Ni siquiera 
              pasaron cinco minutos, ya tuvo clara opción de gol.
 
 Controló las acciones y se puso en ventaja. Ocurrió 
              hasta los 13 minutos, cuando Solíz recibió la “roja” 
              por responder a marca vehemente de Camacho. Desde ese momento, tuvo 
              que replegarse y contragolpear estratégicamente, pues el 
              local no desaprovechó la ventaja y ejerció presión. 
              Y contaba con plantel joven, que le permitió imprimir velocidad 
              constante en sus acciones. Montero, del anfitrión, también 
              será expulsado al promediar la parte complementaria. Empero, 
              esta expulsión no se notó tanto comparada a la del 
              central stronguista. Cabe remarcar, que el Prof. Clausen hizo los 
              cambios apropiados y replanteó el dibujo, a fin de frenar 
              el embate bloominista, y conseguir meritorio empate, que valió 
              nuevo Título gualdinegro luego de una década.
 
 Goles tuvieron la siguiente progresión: Gigena abrió 
              el marcador, a los 11 minutos del primer tiempo. Ingresó 
              ante rebote, y colocó a la izquierda de Klimowicz. Envalentonado 
              por tener uno más en el terreno, “Blooming” consiguió 
              el 1-1 a los 17. Mediante Monasterio, que sin marca aprovechó 
              despeje corto. Así, los rivales fueron al descanso. Reanudadas 
              las acciones, el anfitrión que recibió la arenga de 
              Aragonés en el vestuario, se mostró porfiado. Y eso 
              le dio resultado. Cuando el reloj indicaba el minuto 67, tiro de 
              esquina en el fondo aurinegro fue traducido en gol de cabeza, por 
              Loayza. Pero el Tigre tenía objetivo definido y planificación 
              consiguiente. No se dejó impresionar, ni tampoco desesperó. 
              Cuatro minutos después de recibir el gol, consiguió 
              la igualdad a través de Coelho, quien entró al comenzar 
              la segunda mitad. Ese recordado 71, Cristaldo desbarató avance 
              contrario y lo transformó en salida, al entregar a Méndez 
              que se proyectó por derecha. Veloz, el atacante lanzó 
              centro hacia el poste derecho del arquero cruceño. El espigado 
              volante brasileño, que luciendo la “8” fuera 
              emblema de “The Strongest”, se elevó con poca 
              marcación pues los zagueros estaban pegados a Gigena, y con 
              cabezazo la dirigió a las redes.
 
 Cuando la tarde empezó a caer, y el sol candente se hizo 
              dorado, el Título y “rugido” de festejo. Jugadores, 
              cuerpo técnico, directivos e hinchas se entremezclaron en 
              la tradicional “vuelta olímpica”. Y quienes permanecieron 
              en las graderías, aplaudieron y felicitaron efusivamente. 
              Aquella algarabía será trasladada al “Prado” 
              chukiyaweño/paceño y distintos puntos del territorio 
              boliviano.
 
 Elogiable campaña gualdinegra ese Apertura 03. Especialmente 
              la segunda rueda, en la que hubo un contraste en Cochabamba (contra 
              “Aurora”), ocho victorias y dos empates. Asimismo, 
              la incontenible levantada al final del certamen. De la misma manera, 
              la capacidad de respuesta del Técnico, asistentes y jugadores, 
              ante maniobras diversas de los adversarios en el terreno de juego 
              y por fuera.
 
 Fuentes:
 Marcas, La Razón, martes 1° - lunes 14 de julio de 2003.
 Oro y Negro, Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda Época, 
              N° 1, septiembre-octubre de 2003, pp. 42-43.
 Recuerdos propios del autor.
 Imagen: Méndez se impone a Gómez por arriba; Marcas, 
              La Razón, 14 de julio de 2003, p. 03.
 Adición: El ejemplo del Apertura 2003, es didáctico. 
              Memorias y fuerza.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | UN 
              NUEVO LIBRO PARA ENRIQUECER NUESTRA GLORIOSA HISTORIA |   
          |  |   
          | Celebrando 
              de Abril el gran día, presentación del libro "Números 
              en amarillo y negro" de Ariel Sanjinés. Quedan todos y todas invitados.
 
 |   
          |  |   
          | "YA 
              NO MORIRÁN! |   
          |  |   
          | Este 
              8 de abril, homenaje a la participación del Club The Strongest 
              en la guerra del chaco en el cumpleaños 111. si tienes objetos 
              de la guerra o del club ("trapos", recuerdos...), te esperamos 
              desde las 15:00 en el cine 6 de agosto. de yapa, presentación 
              del libro "ya no morirán: historias stronguistas de 
              la guerra del Chaco": un viaje con Luis Emilio Aguirre y su 
              regimiento de hinchas, con los héroes de boquerón 
              y la cañada, con Lucio Vila y Rosendo Bullaín, con 
              "fierito" y el "choco" Sainz (jugadores del 
              primer equipo, los primeros en alistarse), con las madrinas de guerra, 
              con el "tigre" Rafael Pabón, con "negra zamba", 
              con el grito de la época "kalatakaya, warikasaya…pilas-kasaya"... 
              y con el juramento de muchos stronguistas: o volvemos héroes 
              o nos quedamos en los fortines. El olvido es la muerte definitiva. 
              Ya no morirán!
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el jueves 
            4 de abril a las 20:30 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  ,,. 
              THE STRONGEST.......................... 
              ROYAL PARI...,....
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!LEVANTA TU CORAZÓN...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |