| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DEVOLVIENDO 
              FAVORES A MEDIAS  |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (5) vs. Royal Pari (2)Si 
              Royal Pari nos metió 5 en nuestra visita a Santa Cruz a principios 
              del torneo, hoy el Tigre le devolvió sus 5, pero dejando 
              dudas.
 
 Se puede golear jugando regular? Pues claro que se puede y ayer 
              el Tigre lo demostró.
 Sabemos que Pablo no tiene mucho donde escoger a la hora de armar 
              el equipo, pero también sabemos que lo poco que tenemos es 
              un buen material.
 
 Lamentablemente los llamados a reforzar el equipo son ya un fiasco 
              demostrado. Hay pasajes del partido donde parecen amateurs y otros 
              donde parecen cracks. Y es esa intermitencia justamente la que nos 
              perjudica tanto.
 
 En la defensa Machado es un tipo muy poco de fiar, un mal jugador 
              para ser breves. Pero en ataque aporta una gran potencia, eso sí, 
              cuando le da la gana de subir, porque la mayor parte del tiempo 
              se queda parado. Sin embargo por fin pude darme cuenta por qué 
              ese tipo tan malo juega hasta en su Selección: es un gran 
              rematador de cabeza y sabe enviar buenos centros. Pero ahí 
              se acaba su valor. No necesitamos gente con esas características, 
              necesitamos un defensor central confiable.
 
 Cure es otro caso parecido. Hay minutos que corre como pollo sin 
              cabeza y se estrella una y otra vez con una misma jugada con partidos 
              enteros en los que no aporta nada, y hay partidos como el de ayer 
              donde entra y se manda una jugada de antología y un golazo 
              espectacular.
 Cure es veloz y está en muy buena forma física, y 
              “a veeeeeces” le sale alguna muy buena jugada o incluso 
              un muy buen partido. Pero otra vez el mismo problema, no es regular, 
              no es confiable.
 
 Blackburn. Dios mío, nuestro mejor delantero sin duda, goleador 
              del torneo incluso, y ayer se mandó un hat trick, pero también 
              es un crack en fallar goles cuando más lo necesitamos. No 
              podemos confiar en él en situaciones importantes.
 
 Y así podemos seguir con todos los “refuerzos”, 
              jugadores que en otros países (e incluso en otros clubes 
              nacionales) no serían tomados en cuenta o serían echados 
              al primer gran error siguen jugando en The Strongest para su gran 
              suerte, porque poner en tu curriculum haber jugado en el club más 
              grande de Bolivia, te abre puertas; muchas puertas y ahí 
              es donde se ve la mano del negociante.
 
 Pero la cosa no se queda en malos jugadores extranjeros, ahí 
              tenemos al señor Campos que, por contrato tal vez, tiene 
              que jugar todos los partidos aunque sea quitando a nuestro mejor 
              jugador, Ramiro Vaca.
 
 ¿Se imaginan en grandes ligas del mundo desperdiciando así 
              a sus jóvenes promesas? Por qué en otros países, 
              los jugadores de 19 o 20 años ya son cracks consolidados 
              y en Bolivia recién explotan casi a los 30 ¿o más?
 
 Pues por esto justamente!!! Sacar a Ramiro, jugador excelente desde 
              donde se vea, para poner a Campos es el resumen de lo que es nuestro 
              triste fútbol nacional.
 
 Si no tenemos defensa, no tenemos lateral derecho, no tenemos goleadores, 
              es hora de probar a lo juveniles. Traer jugadores viejos o de medio 
              pelo es tirar mucho dinero y valioso tiempo a la basura. Dejar en 
              la banca a Ramiro, Henry, incluso Cardozo que ya no es juvenil, 
              pero es un gran jugador, es desperdiciar lo poquísimo bueno 
              que aún tenemos. Y eso sin mencionar a los chicos de la sub20 
              que fueron promocionados, pero que no son ni convocados mientras 
              los Cure, Alencastro, Machados siguen con puesto asegurado, seguramente 
              con la esperanza del dirigente que los trajo de recuperar su inversión.
 
 ¿Y por qué suelto todo esto ahora?, A mí no 
              me vale ganar. Tapar nuestras miserias con victorias así 
              no vale, eso es de Cholis. Un Choli tiene un subcampeonato sudamericano, 
              pero entrena en la calle. Tiene autobús, pero no tiene garaje. 
              A eso me refiero. No vale ganar si en el fondo sigue sucediendo 
              lo mismo, porque luego todo se destapa cuando salimos a jugar contra 
              un equipo medianamente fuerte.
 
 A pesar de sus dos goles, Royal Pari presentó muchas fallas 
              que fueron muy bien aprovechadas por nosotros, además que 
              también jugadores que no hacen nada generalmente ayer vieron 
              a la Virgen. Si hicieran lo que hicieron ayer durante 90 minutos 
              yo cierro mi bocota y me trago mi leguaza. Y se los juro, si empiezan 
              a jugar así siempre yo me deshago en halagos, porque no hay 
              cosa que más desee en el mundo que ver a esos jugadores hacer 
              lo que hicieron anoche por unos minutos siempre.
 
 Y ya he escuchado por ahí gente queriendo jubilar a Dani 
              Vaca. No se dan cuenta que si recibimos tantos goles así 
              no es porque él esté adelantado sino porque los defensas 
              dejan patear al arco? Dani no se puede quedar pegado en la línea 
              de gol y tampoco es que lo pillen fuera del área. El problema 
              es que nadie cubre al rematador y este tiene tiempo de mirar, apuntar 
              y disparar. Si antes no entraban tantos goles así, era porque 
              nuestra defensa no era tan inoperante.
 
 Real Potosí está pasando por un mal momento ahora 
              mismo, pero eso no significa que tengamos la victoria asegurada. 
              Los partidos que perdieron lo hicieron rompiéndose el alma.
 Solo ver el último donde Oriente lo derrotó con gran 
              esfuerzo en Santa Cruz. Sin embargo, el Tigre puede ganarle en Potosí, 
              en la víspera de nuestro cumpleaños; y eso es lo que 
              esperamos.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              5  
              de Abril)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 5 ROYAL PARI 2: EL TIGRE SOLO JUEGA A RATOS
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              la derrota ante el colero Aurora fue un durísimo golpe en 
              territorio gualdinegro. El club The Strongest es un barco sin brújula: 
              no tiene presidente ni dirigentes (se fueron casi todos a la 
              Federación); falta un lateral derecho; y carece de experiencia 
              y formación en la banca. Un día, el sobrino de César 
              Salinas dice que habrá refuerzos; y 24 horas después, 
              el encargado del comité de fútbol dice lo contrario. 
              La visita de Royal Pari puede ser el inicio de la operación 
              remontada.
 Nudo: el señor Pablo Escobar vuelve a colocar 
              al panameño Machado de lateral derecho. Y coloca a Henry 
              Vaca en el onceno titular junto a Blackburn y Reinoso. Retornan 
              Marvin y Castro, ausentes en el desastre del Capriles. La idea es 
              devolver los cinco goles que el equipo de Mosquera hizo en la primera 
              vuelta. En los iniciales 45 minutos, Royal Pari juega más 
              al fútbol, hace un golazo y perdona por tres veces. El Tigre 
              luce nervioso, acomplejado, sin garra, errático, con evidentes 
              signos de desunión. Henry cambia de banda y no funciona, 
              Reynoso, como puntero zurdo, también se pierde. Escobar, 
              confuso, traslada esa sensación y no sabe que pieza tocar.
 
 Desenlace: la segunda parte va a ser otro partido. 
              El equipo “inmobiliario” se cae a pedazos y los de Achumani 
              reaccionan con un “Toro” Blackburn firmando un “hat 
              trick” que lo pone arriba en la tabla de goleadores. En el 
              descanso, Escobar mueve fichas y esta vez acierta: Wayar, de lateral 
              derecho; Castro, de cinco; y Cardozo a la cancha sustituyendo a 
              Machado. Hasta ahí, todo bien. Los pitidos e insultos bajan 
              de la Preferencia cuando el bisoño técnico stronguista 
              saca (otra vez) a Ramiro Vaca para que entre el señor 
              Campos. El 8 llora en la banca: no entiende porque, jugando bien, 
              mal o regular, es un cambio puesto. El Tigre, que juega bien a ratos, 
              acaba goleando pero la sensación del barco a la deriva no 
              se aleja tan fácilmente. El domingo saldremos de duda con 
              la visita a Real Potosí.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre gana y está en la lucha 
 DT 
              Ischia pide que se le pague $us 40.000
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              “Toro” Blackburn con triplete ayuda al Tigre a vencer 
              a Royal Pari 
 Escobar 
              admite errores pero rescata el triunfo
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre ruge con triplete del ‘Toro’ Blackburn 
 Ramiro 
            Vaca no soportó ser cambiado y estalló en llanto
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Abril, 
              mes del atigrado, próximos a festejar nuestros CIENTO ONCE 
              años de gloria y un partido que muestra varias caras en el 
              equipo. 
 Comienzos prometedores, bajones desconcertantes 
              y por ventura, en este partido, final airoso.
 
 La letra entra con sangre, dice el refrán y parece que nuestro 
              Profesor Pablo Escobar lo está sintiendo así. Los 
              partidos se vienen seguidos y no hay tiempo para mirar atrás. 
              Solo el apoyo incondicional de la hinchada podrá mantener 
              viva la ilusión de terminar este campeonato levantando la 
              Copa. Así lo esperamos !!
 Cielo azul y soleado 
              en gran parte del día, alejaba cualquier posibilidad de lluvia. 
              Pero la asistencia de hinchas no fue la esperada; muchos se resistieron 
              a regalarle al equipo su aliento. Pero quienes soportaron en las 
              gradas el frío otoñal, salieron respirando algo de 
              tranquilidad por el resultado; sin embargo, después de haber 
              sufrido en gran parte de la primera mitad del partido. Muy desordenado el ingreso 
              de los equipos a la cancha, que terminaron desconcertando a todos, 
              más a los periodistas que querían cubrir sus notas. 
              No se sabe que quisieron hacer!!. Acompañaron al equipo, 
              los chiquillos de las categorías inferiores que le dieron 
              un marco de mucha ternura.  Se dijo que por ahí, 
              rondaban por las gradas del Siles, personeros del Alcorcón 
              de la Segunda División del fútbol Español, 
              con la función de "captar talentos". Será 
              para exportación de jugadores jóvenes?? Todos nos preguntamos 
              porque nuestro crack Ramiro Vaca se puso tan triste, hasta echarse 
              a llorar cuando salió sustituido del campo de juego. Según 
              declaraciones del mismo jugador y para tranquilidad de toda la hinchada, 
              desvirtuó cualquier malentendido con el técnico y 
              con sus compañeros de equipo. Su reacción fue cuestionarse 
              el mismo por su actuación. Así crece un crack !! Rolando "El Toro" 
              Blackburn, que en el partido anterior salió cuestionado por 
              su actuación, hoy se reivindica demostrando que cuando está 
              bien ubicado e inspirado, es letal. El triplete (Hat Trick) de esta 
              noche, lo coloca en una expectable posición como goleador 
              del campeonato. Fue nominado como "Jugador del Partido" 
              por la cadena TigoSport, además de haber sido acreedor del 
              respectivo balón por su guapeza. Grande Toro !!! Final del partido 
              y abrazos combinados con mucha alegría entre atigrados. Los 
              jugadores abandonaron el campo rápidamente sin dar mucha 
              rienda a su alegría.
 El próximo partido y sin pausa es fuera 
              de casa y en cancha complicada. Arduo trabajo del técnico 
              para armar la estrategia para vencer al “León Imperial” 
              en su reducto.
 La confianza será imprescindible para lograr el objetivo.
 KALATAKAYA HUARIKASAYA 
              !!HURRA HURRA !!
 VIVA EL PODEROSO 
              THE STRONGEST!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL PARI 
               |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Royal 
            Pari el jueves 4 de abril en el estadio Hernando Siles por el Torneo 
            Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Aurora, el domingo 31 de marzo, en el 
            estadio Félix Capriles de Cochabamba por el Torneo Apertura 
            de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | SIETE 
              / 7 PUNTOS RESPECTO A CÉSAR ANDRADE SALMÓN:SEGUIMIENTO / HOMENAJE A UNO DE LOS FUNDADORES Y LA INSTITUCIÓN
 
 |   
          |  |   
          | Re-pensando 
              los 111 años, y al estar accesibles algunas fuentes gráficas 
              y testimoniales directas e indirectas, es posible aportar al perfil 
              y proyección de uno de los stronguistas fundadores de 1908, 
              y titular del Primer Equipo. Se trata de acercamiento a etapas clave 
              de su vida, en el país y el exterior donde radicó 
              por tres décadas. En todo caso, un esbozo conmemorativo, 
              que hace honor a deportista y persona notable, y asimismo honra 
              a la Institución en su aniversario de tres cifras coincidentes. 1. 
              Respecto a los orígenes, hay que remontarse a dignas raíces 
              ibéricas y khupaqawaneñas/copacabaneñas, en 
              el Santuario que fuera la Capital Inka del Kullasuyo. Era uno de 
              los cinco hijos/as de la pareja Andrade Salmón. Junto a él 
              crecieron Angélica, Fidela, Julio y Néstor. La familia, 
              a base de genuino esfuerzo había adquirido propiedades en 
              las dos bahías a orillas del Titikaka, y estuvo dedicada 
              a la producción agropecuaria, y consiguiente actividad comercial. 
              César, debió nacer aproximadamente entre 1890 y 1894. 
              De esos milenarios ámbitos histórico-simbólicos, 
              caracterizados por la diversidad y dinámicas interacciones 
              culturales, pasó a Chukiyawu Marka/La Paz en tiempos de la 
              modernización boliviana. Igual que varios de su generación, 
              el propósito era formación y perspectivas en la urbe 
              convertida en Sede de Gobierno mediante el ascenso liberal. Estudios 
              los realiza probablemente en el estatal Colegio “Ayacucho”, 
              que junto con “San Calixto” de la Compañía 
              de Jesús eran los que ofrecían el nivel secundario. 2. 
              Inquieto y soñador, pronto manifestó combinación 
              de compromiso y sociabilidad. Y por supuesto, igual que sus condiscípulos, 
              la inclinación hacia el fútbol que de manera acelerada 
              se extendía esa primera década del siglo XX. De ese 
              modo, es que coincidió con Ramón Gonzáles Eguino, 
              Alberto Requena, José López Villamil, Alberto Tavel, 
              Armando Elío, Luis Rivera, Francisco Guachalla, Adrián 
              Deheza, Hugo Alípaz, Víctor Manuel Franco e Isaac 
              Gonzáles. Jóvenes visionarios, que a base de la fundación 
              del “Strong Foot Ball Club” el 25 de marzo de 1908, 
              en posterior reunión del 8 de abril, optaron por el denominativo 
              de “The Strongest Foot Ball Club”. Sesionaron aquella 
              segunda oportunidad, en la Plaza “Murillo” y luego en 
              la casa de Alberto Requena, ubicada en la “Buenaventura Bueno” 
              y “Juan de la Riva”. 
 Además, en dicha ocasión, se eligió al directorio 
              y conformó el Primer Equipo. Dichas decisiones están 
              registradas en el “Acta” N° 1”, elaborada 
              por Francisco Guachalla. Con relación a la nómina 
              fundadora, Felipe Murguía V. presenta una variante. No está 
              Adrián Deheza, y sí Juan Gonzáles Quint. A 
              su vez, en vívida remembranza, el fundador Franco, incluye 
              a Manuel Valle; además de González Quint. Explica, 
              adicionalmente, que Deheza y Alípaz emprendieron viaje antes 
              del 8 de abril, pero que por su papel previo son plenamente considerados 
              socios iniciadores.
 3. 
              Sobre plantel fundacional, corresponde destacar la alineación, 
              según es propósito. De acuerdo a pertinente investigación 
              de Marco Antonio Peñaloza Bretel, basada en fuente elaborada 
              por los socios fundadores en 1958, y publicada por el historiador 
              en 2008, era la siguiente: Requena; R. Gonzáles, L. Rivera; 
              J. Gonzáles Quint, López Villamil, Tavel; Franco, 
              Elío, Guachalla, I. Gonzáles y Andrade. En el banco 
              y con toda la disposición de ingresar, a su vez estaban Alípaz, 
              Deheza y Valle. Recordada la defensa, por su fuerza, despejes y 
              remates. 
 Además, la veloz y hábil delantera que siempre ponía 
              en aprietos a elencos que trataban de aprovechar el físico. 
              Y en ella, el fundador enfocado se desempeñó como 
              menudo y raudo alero izquierdo, que coordinadamente corría 
              pegado a la banda o el muro del campo de la avenida “Arce”, 
              o efectuaba imparables diagonales.
 4. 
              Por lo que muestran registros gráficos, Andrade 
              formó como atacante titular en alineaciones de 1910 y 11. 
              Importante el último año indicado, pues en el primer 
              certamen paceño de la historia, organizado por la Prefectura, 
              el gualdinegro fue merecido Campeón. César alternará 
              las siguientes temporadas, incluyendo la de 1914, en que los colores 
              aurinegros obtuvieron invictos el Título en el torneo inaugural 
              de La Paz Foot-Ball Association. Para 1915, figura en la lista correspondiente 
              a la Primera División stronguista, en la cual aparecen otros 
              nueve fundadores. 5. 
              Al despuntar la década de 1920, de autocrítica, 
              debates y proyectos que genera la conmemoración del Centenario 
              de la Independencia, el gualdinegro khupaqawaneño decidió 
              desplegar alas, y partir hacia otros horizontes. Norteamérica, 
              el destino. Al cual se dirigió en pos de continuar estudios 
              y encontrar nuevas oportunidades. Fue parte de generación 
              optimista y decidida, cual ya expresó y vuelve a hacerlo 
              en su viaje a los Estados Unidos de la post-guerra mundial, que 
              se caracterizó por las dinámicas productivas y culturales. 
              Recaló en la cosmopolita urbe aglutinadora de inmigración, 
              la gran Nueva York. El deporte y la amistad en la Institución 
              aurinegra, fortalecieron su espíritu emprendedor. Y no tuvo 
              dificultades en ubicarse en el ámbito de los negocios. Obtuvo 
              la residencia y situación económica expectable.
 Por lo que, en similitud a importante población de orígenes 
              latinoamericanos, radicará en la mega-ciudad. Mantendrá 
              correspondencia y contacto con familiares, transmitiendo nostalgias 
              y afecto. El envío de fotografías tamaño postal, 
              a su hermana Angélica y cuñado Adalid Tejada, en 1934 
              y 1936, atestiguan lo señalado.
 6. 
              Vivió en tiempos de auge, crisis económica, nueva 
              guerra mundial y enfrentamiento entre capitalismo y comunismo. Vio 
              como el país norteamericano afrontó desafíos 
              y cobró renovadas dinámicas. Así, en circunstancias 
              holgadas llegó a la edad de retiro de la actividad laboral 
              y permaneció en la ciudad de la “Quinta Avenida” 
              y la artística “Broadway”.  7. 
              Bordea los 60 años, cuando fallece en percance del edificio 
              de apartamentos que habitaba. Incendio, el cual lo atrapó 
              fatalmente. Sucedió más o menos en 1953 o 54, tiempo 
              en que su siempre querido “The Strongest” obtuvo nuevos 
              lauros y celebró las Bodas de Oro. Representante 
              de grupo generacional, en sueños y accionar. Coadyuvó 
              a la construcción institucional y fue genuino referente. 
              Además, audaz como era en el terreno de juego, decidió 
              emigrar y residir en una de las urbes más diversas y dinámicas 
              de los Estados Unidos y el mundo. Allá, supo responder a 
              los retos de la abundancia y contrastes, la competencia, y surgió 
              en corto tiempo. Fue khupaqawaneño, paceño y boliviano 
              digno. Tigre de siempre, deja en alto el nombre del país. 
              
 Fuentes y bibliografía:
 “Acta N° 1 de fecha 8 de abril de 1908”, en El Tigre 
              Amado, El Gráfico, Libro de Colección, enero de 2009, 
              La Paz, p. 6.
 Extensa conversación, con el sobrino del fundador retratado, 
              don Fausto Tejada Andrade, 3 de abril de 2019.
 “Fundación de The Strongest /recuerdos de Víctor 
              Manuel Franco/”, en The Strongest, Revista Oficial del Club 
              The Strongest, Año I, N° 1, julio de 1966, pp. 2-7.
 L.P.F.A., Anuario 1914-1915. Estatutos y reglamentos de La Paz Foot-Ball 
              Association, La Paz, 1915.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda 
              edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, “Centenario del Club 
              The Strongest (1908-2008); contexto fundacional”, en Rosario 
              Aguilar Medina y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, 
              fútbol, gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, 
              U.M.S.A., 2008, pp. 4-7.
 Imagen: César Andrade en avenida neoyorquina, 10 de agosto 
              de 1936. Fotografía gentilmente proporcionada por su sobrino 
              Fausto. Gentileza inmensamente agradecida.
 Adición: Para destacar, la “actitud” mostrada 
              por el Equipo anoche. Historia y actualidad de 111 Años.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | GOLEADA 
              POCO ÚTIL |   
          |  |   
          | El 
            primero de abril de 2009 Bolivia vapuleaba 6 a 1 a la selección 
            Argentina por un partido válido en la eliminatoria al mundial 
            Sudáfrica 2010. El equipo albiceleste era dirigido por un impetuoso 
            y poco planificador Maradona que mezcló en su once inicial 
            a jugadores con poco futbol en sus equipos de origen como el portero 
            Carrizo, Fernando Gago y Maximiliano Rodríguez con los cuasi 
            desconocidos Emiliano Papa (lateral izquierdo) o Marcos Angeleri, 
            con figuras de talla mundial como Javier Zanetti, Carlos Tevez o el 
            propio Lionel Messi. Nosotros éramos dirigidos por Erwin Sanchez, 
              que presentó a Carlos Arias en el arco; Ronald Rivero (el 
              zaguero que jugó en Bolívar y que agredió a 
              un hincha en Tembladerani) más Juan Manuel Peña 
              componían la defensa central, teniendo por los laterales 
              a Ribeiro y a Abdón Reyes; en el medio sector jugaron de 
              volantes Ronald García, Leonel Reyes y Didí Torrico; 
              suelto Alex Da Rosa y adelante Botero y Martins. Este episodio no es tan doloroso para Argentina 
              como lo fue el 5 a 0 en cancha de River contra Colombia por las 
              eliminatorias a Estados Unidos 1994, pero en términos de 
              cantidad de goles recibidos es una de las goleadas más grandes 
              sufridas por el equipo que alguna vez fue dirigido por Menotti o 
              Bilardo. Tres goles de Botero más uno de Martins, Da Rosa 
              y Torrico destruyeron a un equipo falto de ideas y de convicción. 
              Fue uno de esos días en que los bolivianos recordamos que 
              aunque Messi esté en el equipo rival, podíamos y merecíamos 
              ganar. De todas maneras poco sirvió el resultado de dicho 
              partido, que como un buen trago del mejor ron que se puede comprar 
              en la calle Manco Kapac, solamente sirve para hacer olvidar por 
              un momento las penas reales. Terminamos la eliminatoria penúltimos con 
              15 puntos (el puntero Brasil obtuvo 34 y el quinto clasificado 
              al repechaje, Uruguay, 24). Menos 24 de gol diferencia y solo 
              4 partidos ganados de 18 jugados. También perdimos por goleadas: 4 a 0 contra 
              Chile en Santiago y 5 a 0 contra Uruguay en Montevideo. En esa misma 
              eliminatoria conseguimos un empate a 0 contra Brasil en Rio de Janeiro, 
              empate que volvió locos a los políticos de la época 
              que propusieron condecoraciones y premios, por supuesto con tal 
              de que aparezcan ellos en las fotos. Ojo, que en esa misma eliminatoria, Bolivia cayó 
              1 a 0 de local ante Venezuela. También hay un hecho importante: 
              Maradona volvió a mostrar su falta de experticia en cuartos 
              de final del mundial ante Alemania, que goleó a Argentina 
              4 a 0, previa muestra de desprecio a los teutones por parte del 
              campeón del mundo en 1986. 
 Lo cierto es que desde hace por lo menos 10 años no hemos 
              generado delanteros con la capacidad goleadora de Botero, Alfredo 
              Castillo (por mencionar a los más “recientes) 
              o de la talla de William Ramallo, Tucho Antelo o Jaime Moreno, mucho 
              menos volantes de la calidad técnica de Melgar, Chocolatín 
              Castillo o con el empuje de Borja o Cristaldo. Hemos nacionalizado 
              a jugadores cuyo aporte ha sido nulo, no tenemos el know-how necesario 
              para desarrollar talento y lo dejamos escapar (Topo Guzman, 
              Wilson Rueda, Paolo Cuba, Danny Callaú, Pedro Rocabado) 
              y tenemos dirigentes inmersos en champa-guerras propias de tribus 
              extintas.
 ¿Y 
              si en lugar de derrotar a la Argentina, hubiésemos perdido 
              con ellos en el Siles pero clasificado al mundial?
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              "MARRAQUETA BLINDADA" RENDIRÁ SU HOMENAJE |   
          |  |   
          | Alfonso 
            Aramayo, más conocido como Alfonseka Marraketa Blindada; 
            no ha querido quedar indiferente en su homenaje a los 111 años 
            de gloriosa existencia de su Tigre querido, y ha preparado un CD con 
            28 temas: Del Sur, del norte; Kampion; Q viva el Stronger; Tigre Libre; 
            Valores Atigrados (Con el ChupaR.); Canción del Centenario 
            (con el Papirri); DesaPego; y otros 20 temas más; 
            ompacto que lo podrás adquirir este domingo en la Feria Dominical 
            de las Culturas que se leva a cabo en El Prado Paceño (Frente 
            al Monje Campero, carril de bajada); de 10:00 a 14:00 horas; 
            y el lunes 8 en la Plaza Murillo; en los actos recordatorios. 
 |   
          |  |   
          | NO 
              LO OLVIDES!; ESTE DOMINGO EN EL PRADO!UN NUEVO LIBRO PARA ENRIQUECER NUESTRA GLORIOSA HISTORIA
 |   
          |  |   
          | Celebrando 
            de Abril el gran día, presentación del libro "Números 
            en amarillo y negro" de Ariel Sanjinés. Quedan todos invitados.
 |   
          |  |   
          | "YA 
              NO MORIRÁN" |   
          |  |   
          | ¿Sabías 
              que The Strongest, nada más comenzar la guerra del chaco, 
              se retiró del torneo, ofreció todo su concurso (1.600 
              socios, jugadores, dirigentes y miles de aficionados), al ejército; 
              y pidió que se organizara un regimiento especial de hinchas? 
              ¿sabías que el capitán del primer equipo (e 
              internacional por bolivia), renato “choco” sainz, fue 
              el primero en partir y el último en volver tras ser capturado 
              en boquerón? ¿sabías que dos de nuestros "players" 
              (emilio estrada y rosendo bullaín) se quedaron en las cañadas? 
              este lunes 8 de abril en el cine 6 de agosto (19.30 hrs), se viene 
              la presentación del libro "ya no morirán: 
              historias stronguistas de la guerra del chaco".
 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el domingo 
            7 abril a las 15:00 horas, en el estadio Víctor Agustin Ugarte: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .... 
              ,. REAL POTOSÍ....................... 
              THE STRONGEST...,.
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!A SEGUIR SUMANDO...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |