| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CUATRO 
              PUNTOS DE SEIS |   
          |  |   
          |  
              Sport Boys (0) vs. The Strongest (0) No está mal, nada mal.
 Después de habernos hecho golear con Pari, que Oriente nos 
              diera la vuelta una victoria que ya teníamos en el bolsillo, 
              y que Blooming nos endosara dos, el Tigre vuelve a jugar dos partidos 
              más en esas tierras trayéndose 4 puntos ante dos equipos 
              que en teoría podían haber planteado más problemas 
              para conseguir eso.
 
 Sport Boys en concreto, tiene uno de los mejores planteles del país. 
              En su equipo juega el exUniversitario y exCeleste Fierro que para 
              mí es uno de los mejores delanteros de Bolivia aunque no 
              ha tenido mucha suerte. Tienen a Alcides Peña, que en el 
              Tigre demostró talento, pero que después de pasar 
              su recuperación en Achumani, y jugar un par de muy buenos 
              partidos con la casaca gualdinegra, fue largado sin motivo aparente. 
              Tienen a varios jugadores interesantes más como Pereyra (otro 
              The Strongest de no muy grato recuerdo) y un chico que en su 
              momento llamaba mucho la atención por haber jugado en Europa 
              y que fue convocado a las categorías inferiores e incluso 
              a la absoluta de la Selección como es Alex Pontons, entre 
              otros jugadores de notable desempeño.
 
 Ante este panorama y después del tremendo esfuerzo que significa 
              jugar en Montero a las tres de la tarde, evidentemente el partido 
              en Warnes debía plantearse con inteligencia para rescatar 
              al menos un punto.
 Ese creo que fue el pensamiento al encarar este partido.
 
 Sin embargo lo que no entró en los cálculos, y eso 
              por falta de un poco más de estudio del rival, era ver que 
              Sport Boys está de mitad de tabla para abajo, que en sus 
              últimos partidos ha perdido de local con todos los equipos 
              que van en la punta de la tabla. Que hasta Real Potosí que 
              viene haciendo una de las peores campañas de su historia 
              le sacó un empate allá...
 
 Por tanto, y teniendo en cuenta todo el terreno que hemos perdido, 
              la consigna era entrar a este partido a ganar.
 
 Pero lo que resultó fue que se enfrentaron dos equipos que 
              no querían perder. The Strongest con el 60% de posesión 
              del balón se pasó todo el partido dando pases atrás 
              o haciendo circular la pelota por medio campo en un clarísimo 
              intento de perder tiempo dando por bueno el empate a 0. Sport Boys 
              con miedo tampoco hizo nada y por tanto tuvimos un horroroso partido 
              digno de las mejores tardes de siesta.
 
 Si la idea de no perder es la prioridad, obviamente los jugadores 
              no estarán motivados para nada y así es como vimos 
              al Comandante Castro jugando uno de sus peores partidos, Ramirito 
              Vaca desaparecido como nunca, Reinoso de peor a lamentable, y la 
              evidencia más clara de que no se quiere ganar es la inclusión 
              de Jara como titular...; pero también hubieron un par de 
              jugadores que no se tomaron el partido de esa manera e intentaron 
              jugar. Walter y Wayar fueron lo mejor otra vez, cerrando la defensa 
              y anulando completamente al rival. Sin embargo eso no propicia un 
              buen partido.
 
 Tampoco debemos dejar de mencionar a Blackburn que fue el único 
              que intentó hacer algo más en ataque, aunque estuvo 
              muy bien marcado y muy abandonado a su suerte. Los dos disparos 
              a puerta que hizo se los tuvo que inventar solo.
 
 Al final este somnoliento partido por poco termina en desastre de 
              no ser porque Marvin saca de la raya el único balón 
              que los warneños lograron llevar con peligro a nuestro arco. 
              Por poco y se viene la noche de golpe.
 
 Al final un empate que conforma a los que se han resignado a que 
              The Strongest intente obtener este campeonato, pero que preocupa 
              mucho a los que queremos un Tigre de nivel continental.
 
 ¿Tenemos que conformarnos con esto?; ¿Debemos abandonar 
              nuestro sueño de tener alguna vez una Copa Libertadores?, 
              ¿Este es el nivel que merece The Strongest por su historia 
              y su hinchada inmensa?
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              21 
              de Abril)
 |   
          |  
              SPORT 
                BOYS 0 THE STRONGEST 0: EL TIGRE (DE ESCOBAR) JUEGA A LA NADA ABSOLUTA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              The Strongest va por su quinta victoria consecutiva. Su rival, Sport 
              Boys, llega más descansado pues no jugó entre semana. 
              Escobar advierte que el dispositivo será idéntico 
              al aplicado con éxito en Montero contra Guabirá: presión 
              alta, tenencia de pelota y alta dosis de eficacia. No va a ser así. 
              El entrenador del “Toro”, el argentino Christian Lovrincevich, 
              recupera al goleador Juan Eduardo Fierro, tras un calvario de lesiones 
              y ocho meses de ausencia. Warnes es una cancha favorable para el 
              Tigre: de once partidos, el gualdinegro ganó seis y empató 
              cuatro. Escobar repite onceno y coloca de nuevo a Agustín 
              Jara de titular.
 Nudo: es la peor primera parte de todo el campeonato, 
              probablemente. Ninguno de los dos equipos sabe ni quiere jugar al 
              fútbol. El “Toro” se mete atrás en su 
              feudo con dos líneas de cuatro. El Tigre, a falta de un estilo, 
              se dedica a los pelotazos, al juego lateralizado, a la nada absoluta. 
              El esférico es constantemente maltratado y abusado. El 8 
              y el 10 stronguista no aparecen (los laterales tampoco). Jara no 
              sabe dónde está: desaparecido, navega a la deriva 
              por la banda izquierda, ora de punta, ora al medio, ora de lateral. 
              A Reynoso nadie lo espera.
 
 Desenlace: la segunda parte es más de lo mismo, 
              salvo los últimos quince minutos cuando la visita adelanta, 
              por fin, sus líneas. La idea de Escobar no aparece y su único 
              recurso es buscar a la desesperada, por tierra, mar y aire a su 
              salvador, Rolando Blackburn, al que no le llega en 90 minutos ni 
              una pelota decente. En los cambios Escobar vuelve a aplazarse pues 
              Henry Vaca entra muy tarde.
 
 ¿Ganó el gualdinegro un punto en Warnes o perdió 
              dos?. Me inclino por la segunda. El Tigre tiene ahora un calendario 
              favorable en las últimas siete fechas. Jugará cinco 
              partidos sin salir de La Paz (incluido el clásico del 
              19 de mayo de “visitante”) y tendrá dos 
              salidas (Destroyers el Primero de mayo y Nacional Potosí 
              el 12 del próximo mes). El fixture ayuda pero falta 
              una identidad de juego. Un lema para vender camiseta no lo es.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | The 
            Strongest iguala en Warnes y da ventaja 
 “Es un punto que sirve, si no tropezamos en La Paz”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest suma un punto ante Sport Boys y el futuro dirá si 
            sirve |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest empató ante Sport Boys y dio ventaja a los líderes |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Se 
              acarició el objetivo, más faltó decisión, 
              garra, fe, precisión, ganas, etc., etc., para asumir el reto. 
              El atigrado salió al campo de juego cansino; tal vez habría 
              que atribuirle al excesivo calor para jugar al fútbol; pero 
              sería una estrafalaria excusa !! No me queda otro recurso 
              para disfrazar las tremendas falencias. 
 Me enfado cuando teniendo buenos recursos, 
              no asumimos con la debida responsabilidad el desafío.
 
 Viendo las estadísticas, el atigrado lleva absoluta ventaja 
              frente al Torito Warneño, (Doce partidos, seis ganados, cinco 
              empates y uno perdido) este partido no era la excepción para 
              llevarse el triunfo, pero sabemos que es lo que faltó. Aún 
              me queda un puñado de fe.
 Faltan siete fechas, cada una, una final; el que lo haga mejor, 
              tocará el cielo !!!!
 En 
              las diferentes transmisiones se decía que la temperatura 
              oscilaba entre veintisiete y treinta grados, más el termómetro 
              de un amigo mío, me informó que fue superior a los 
              treinta y tres. Con razón, las gradas del stadium, esta vez 
              las del Samuel Vaca Jiménez, estuvieron casi desiertas.
 La barra del atigrado que nunca falla, salió exhalando bronca 
              por no haber podido conseguir las tres unidades. Los más 
              de una centena de hinchas aguantaron pacientemente hasta el final 
              !!
 Coqueta 
              la camiseta alterna del atigrado. Era justo jugar con blanco para 
              contrarrestar el calor, pero me parece que influyó en el 
              ánimo de los jugadores. Siempre la Oro y Negro produce otra 
              sensación y magnifica la garra. ¿Sería esta 
              la razón ?? El DT Pablo 
              Escobar fue obligado a cambiarse la camisola blanca que vestía 
              al inicio del partido para no ser confundido con los jugadores de 
              su equipo. Tuvo que ponerse una camisola negra, la que calentó 
              aún más al entrenador. Me parece exagerada la medida 
              arbitral !!! Me 
              quedé intrigado de saber qué es lo que reclamó 
              el jugador Alex Arancibia a varios de los jugadores del atigrado, 
              más al Técnico Pablo Escobar al finalizar el primer 
              tiempo. Las cámaras de televisión lo mostraron notoriamente 
              excitado.  Nuestro gran 
              defensor Marvin Bejarano, no sólo ha convertido goles importantes 
              y con buen final, sino que también ha evitado caídas 
              inminentes, como la de ayer cuando concluía el encuentro. 
              Su gran dedicación en la cancha, lo sitúa en una posición 
              de privilegio. Grande Marvin !!! Nuestro 
              ariete Rolando Blackburn estuvo a unos centímetros de convertir 
              su gol número treinta y nueve en este campeonato. Su capacidad 
              goleadora lo coloca en una envidiable posición.  Aun el camino 
              es largo para la culminación de este campeonato, nada está 
              resuelto para nadie. Nuestra próxima cita es el próximo 
              domingo en el Coloso Miraflorino frente a los Rojos del Valle, donde 
              el atigrado deberá demostrar que no es casualidad que esté 
              peleando el campeonato. 
 La premisa es "todos a Miraflores" para alentar al equipo 
              de tus amores y seguir en la lucha !!
  KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !!HURRA, HURRA !!
 STRONGUISTA, 
              LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Sport 
            Boys, jugado el domingo 20 de abril en el estadio Samuel Vaca Paredes 
            de Warnes, por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click en 
            la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Guabirá, el miércoles 18 
            de abril, en el estadio Gilberto Parada por el Torneo Apertura de 
            la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | MAGRO 
              EMPATE |   
          |  |   
          | La 
            actitud del primer equipo contra el Sport Boys cruceño puede 
            resumirse en la actitud de Jasmani Campos al momento de ingresar al 
            campo de juego: poco desequilibrio, toques adelante pero buscando 
            la devolución atrás y nula profundidad en el ataque. 
            El Tigre de Pablo no sabe jugar de visitante. Las constantes rotaciones 
            en el mediocampo cuando jugamos en esa condición (las ausencias 
            reiteradas de Castro y la inclusión de Cardozo como volante 
            de ida y vuelta) nos ponen en desventaja ante equipos que al 
            tratar de alcanzar un resultado positivo, invierten mucho tiempo en 
            la tenencia del balón y en ataques aunque sea dándole 
            un puntazo al balón y avanzando. En un partido disputado entre 1993 y 1994 en la 
              ciudad de La Paz, el Tricampeón jugaba contra el ignoto Metalsán 
              de Cochabamba. Equipo de una refinería de metales, era parcialmente 
              financiado por FINSA que a la postre terminó en la quiebra. 
              Jugadores básicamente amateurs sin nada que perder y con 
              poco que ofrecer en términos de espectáculo. Nosotros contábamos con estrellas como Luna, 
              Villarroel, Olsen Borja, Claudio Mir y Arturo García, entre 
              otras. Calidad de juego aparte, obtuvimos una victoria muy ajustada 
              de un gol contra cero. Y es que para obtener el campeonato, victorias contra 
              Sport Boys, Guabirá, Always Ready y equipos de una calidad 
              similar deberían ser no una costumbre, pero sí una 
              línea de resultados con relativa frecuencia. Es correcto también el razonamiento de Campos, 
              emitido en la entrevista al final del partido, en cuanto a que de 
              6 puntos posibles en dos partidos (este y el que ganamos a Guabirá 
              en Montero), obtuvimos 4. Matemáticamente no está 
              mal, siempre y cuando en la ecuación hubiesen entrado Oriente 
              y Blooming, o por lo menos uno de los dos. El Tigre, por ahora, 
              con buena parte de su dirigencia sumida en una champa guerra contra 
              Claure, olvida que su principal objetivo es disputar una final de 
              Libertadores en nuestro tiempo de vida y aventajar a Baisa en el 
              número de clásicos ganados. En ese sentido, es imperativo derrotar a nuestro 
              clásico rival en la siguiente cita. También lo era 
              seguir compitiendo en Copa Libertadores pero de sacarnos de ella 
              se ocuparon Jara, Machado, Alencastro y Vargas, que jugaba de lateral 
              obligado y que tiene menos grado de responsabilidad por ser improvisado 
              en su puesto. En una entrevista a Tucho Antelo realizada por el 
              canal que detenta los derechos televisivos del futbol profesional, 
              Víctor Hugo afirmaba que uno de los secretos que tenía 
              para anotar goles, era tener a un 10 detrás de él 
              que pueda habilitarlo. Mencionó a Celio Alves, Limberg Gutiérrez 
              y Carlos López por ejemplo. A Tucho un poco hay que escucharlo 
              porque convirtió más de 300 goles profesionalmente, 
              y el único factor negativo en su carrera fue haber jugado 
              para nosotros solamente unos cuantos meses. Con base en ese criterio 
              entonces, ¿hay alguien que ocupe la posición de número 
              10 en nuestro equipo?. Si no hay nadie que tácticamente ocupe 
              esa posición, entonces ¿Blackburn convierte sus goles 
              a partir de su propia iniciativa o a partir de un entrenamiento 
              concreto? Ayer 
              “El Toro” fue borrado de la ofensiva por los centrales 
              locales, que le propusieron una fuerte marca cuerpo a cuerpo tanto 
              en la tenencia del balón como en su anticipación. 
              Pocos de nuestros volantes se acercaron a construir juego con él 
              y recibió muy pocos centros ofensivos. Tampoco bajó 
              para ayudar a nuestra ofensiva desde atrás ni estuvo preciso 
              cuando tuvo el arco de frente. Cuando se extraña al goleador 
              del equipo es quizá porque tampoco el equipo juega para él.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INTENSO 
              3-2, SOBRE “14 DE NOVIEMBRE” DE COCHABAMBA: 5 / VI / 
              1932, ANTES DE LA GUERRA
 
 |   
          |  |   
          | A 
              poco de los incidentes de laguna Chuquisaca (Pitiantuta), el Chaco. 
              Punto sin marcha atrás, en el trágico conflicto bélico, 
              que se prolongará tres años hasta 1935. Cuando en 
              medio de negociación, la situación pendía de 
              frágil hilo.
 Cual si quisiera contrarrestar los días difíciles 
              que ya se vivía, y vendrán, el stronguista mostró 
              gran nivel. Y tenía Equipo para hacerlo. Pese a traspié 
              contra el celeste, a finales de abril reciente.
 
 Victorias gualdinegras en seguidos encuentros amistosos lo atestiguan. 
              Contra “F.C. Tarapacá” de Lima, cuyo presidente 
              de delegación, Arturo González, ponderó jugadores 
              y dinámica del paceño-boliviano. Elocuente 3-1, no 
              era de obviar. Igual repercusión tuvo la exitosa visita al 
              “Oruro Strongest”, cuyo 2-3 favorable quedó en 
              la memoria de los más de 300 hinchas aurinegros, quienes 
              en frondosa caravana acompañaron al Cuadro que mantenía 
              gran nivel.
 
 Bascón, el golero, cumplió actuaciones seguras que 
              contribuyeron a los resultados. Defensa y medio, se caracterizaron 
              por la lucidez y técnica en marca cuanto proyección. 
              Y el ataque era de los mejores, en habilidad y velocidad, traducidas 
              a coordinación y vistosos goles.
 
 Para el primer domingo del, que será, complicado junio, fue 
              programado encuentro ante el crédito cochabambino de entonces. 
              El “14 de Noviembre”, que primeramente jugó contra 
              “Bolívar”, cayendo por mínimo resultado 
              (1-0). Cabe destacar que el valluno trajo descollante arquero, tenaces 
              volantes y veloces delanteros. Sobre todo, éstos eran su 
              carta de presentación.
 
 Alineación memorable de “The Strongest”, esa 
              tarde del 5 de junio que terminó en celebrado 3-2. El que 
              aliviaba algo el ambiente chukiyaweño/paceño, en momentos 
              de complicadas tratativas de “no agresión” con 
              el Paraguay, efectuadas en Washington, D.C. Jugaron: Bascón; 
              Terán, Sainz; Urquizo, Peláez, Vélez Otero; 
              L. Montoya, Gamarra, Pinilla, Toro y Viscarra.
 
 Sobresalieron los tres atacantes, interiores y central. El movedizo 
              y anotador “10”, Toro, nuevamente será elegido 
              figura del lance. Acompañado por el rematador Gamarra y un 
              ubicado Pinilla de magistrales jugadas y servicios.
 
 Por su parte, el visitante que llevó traje blanco completo, 
              formó así: Guardia; Bustamante, Zapata; Zegarra, Fiorilo, 
              Argote; Zabalaga, Richter, Quiroga, Rivas y Virreira. Varios apellidos, 
              claramente muestran el origen regional. Y los de la delantera, ratificaron 
              merecido prestigio deportivo.
 
 Con casi 10.000 personas que portaban banderas gualdinegras en las 
              tribunas del “Presidente Hernando Siles”, denominado 
              “La Paz” esas fechas, y Henry Tribel de árbitro, 
              el partido despegó a las 16:20. Pese a recibir rápida 
              anotación de la visita, el anfitrión se repuso y controló 
              acciones el primer tiempo. Tal el dominio, que se tradujo en contundente 
              3-1, al salir los contrincantes para el descanso. Cierta reacción 
              durante mitad de la segunda parte, implicó peligro en la 
              valla defendida por Bascón. De ese modo, llegó el 
              descuento, 3-2. Incluso hubo penal errado por el blanco. Empero, 
              el aurinegro no dejará escapar el triunfo. Los últimos 
              20 minutos presionó al valluno, haciendo que retroceda. Atinadas 
              intervenciones de Guardia, que hizo honor al apellido, evitaron 
              marcador abultado.
 
 Goles, en el orden que sigue. 0-1: a los cuatro minutos, primera 
              etapa. Rivas, asediado por Peláez, logró pasar entre 
              líneas a Richter; éste último, de media volea 
              mandó al travesaño y más allá de la 
              franja. Bascón esta vez, no tuvo oportunidad de responder.
 
 El 1-1: antes de los 10 de juego. Pinilla eludió a Fiorilo, 
              y sirvió a Gamarra. Hubo centro de devolución. Pinilla 
              vio a Toro mejor posicionado y le entregó el esférico. 
              El “10” no desperdició, y mediante tiro cruzado 
              y fuerte, batió a Guardia. Toro-gol, calificado de magnífico. 
              2-1: Cuando el reloj indicaba, 19. Otra vez Pinilla efectuó 
              notable pase, hacia el lado de Gamarra. El atacante por derecha 
              hizo quiebre y, balón en el aire. remató desde corta 
              distancia hacia las redes. Y, en momento clave el 3-1: el minuto 
              30. Toro escapó, filtrándose por su lado. Sobre la 
              marcha, cedió al centrodelantero. Por su parte, Pinilla regateó 
              en pos del tanto. De esa manera, el balón rebotó confusamente 
              para la zaga valluna. Toro atento y perfilado, cabeceó con 
              precisión. De esa manera, culminará la mitad inicial; 
              claro 3-1.
 
 Fue a los 22 minutos del complemento, que la visita descuenta. 3-2: 
              El habilidoso Quiroga consiguió burlar vigilancia de Terán, 
              Sainz y Peláez. Observó que Rivas estaba suelto y 
              le cedió el esférico. El delantero interior, remató 
              de cerca y superó el intento de Bascón por desviar. 
              Habrá algo más. Vélez Otero cometió 
              falta en propia área. El Juez sancionó tiro penal. 
              Ejecutó Quiroga, que se constituyó en el descollante 
              valluno. Pateó suave y junto a un poste; y fuera. De ahí 
              en adelante, el stronguista atacó sacando reservas de fuerza. 
              Pinilla y los dos aleros tuvieron papel significativo esos últimos 
              20 minutos. Montoya estrelló el balón en el madero 
              horizontal, en acción que pudo ser gol. Al señalar 
              la culminación Tribel, el público ovacionó 
              al anfitrión vencedor, como merecía.
 
 Tigre, sensible y solidario de todas las épocas, habrá 
              que remarcar. Lo dio todo en el campo de juego aquel 5 de junio. 
              Intuitivo, era como si quisiera preparar a la población; 
              o tal vez, compensarla anticipadamente. Por lo que vendrá 
              durante tres años y más. Entrega y sacrifico, al límite. 
              Y la Institución que colaboró de múltiples 
              maneras. Por eso también, es querido en la región 
              y otras donde muchas veces se desenvuelve y recibe respaldo ostensible.
 
 Fuentes y bibliografía:
 La Razón, 1°-27 de mayo, y 7 de junio de 1932.
 Crespo, Alberto, José Crespo y María Luisa Kent (coords.), 
              Los bolivianos en el tiempo, La Paz, Instituto de Estudios Andinos 
              y Amazónicos, 1995.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Imagen: Delantera de “The Strongest”. De izquierda a 
              derecha, Gamarra, Pinilla y el “10” Toro; La Razón, 
              martes 7 de junio de 1932, p. 9.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | LAS 
              TIGRESAS "CODES" |   
          |  |   
          | ¿Y 
              qué Stronguista no conoce a las Tigresas CODES??
 Hermosas muchachas STRONGUISTAS, que desde hace unos 8 años, 
              año tras año, editan su ya famoso “Calendario 
              CODES”.
 Cuentan con el auspicio de la Clínica CODES 
                SRL, a la cabeza del ex dirigente, el Dr. Edgar Tardío; 
                chiquillas que antes se presentaban en nuestro estadio para alentar 
                a nuestro equipo; pero que luego, ante el “despido” 
                realizado por uno de nuestros “brillantes” dirigentes 
                (que hoy está en la FBF); tuvieron que “recoger 
                banderas”, y restringir su trabajo a hacer solamente su 
                almanaque anual, en el que al margen de mostrar su belleza particular, 
                es una muestra de la hermosura de la mujer Stronguista…
 Hace 2 semanas en “The Dubliner” ubicada en el MegaCenter 
                de la zona de Irpavi, presentaron el Almanaque 2019; y además, 
                también fueron presentadas las “New Faces”…; 
                un nuevo ramillete de lindas STRONGUISTAS, que seguramente quitarán 
                el sueño a millares de hinchas atigrados…
 
 Lo que nos llama la atención, es que en la página 
                del directorio, las hayan amenazado con iniciares acciones legales; 
                lo que ha generado la protesta y rechazo de la hinchada …; 
                vaya osadía ¿no?!
 
 Nuestras felicitaciones y respaldo TOTAL a tod@s ell@s...!; con 
                la seguridad que en su totalidad son Stronguistas de corazón; 
                y no simples “modelos profesionales” que amen a 
                otros colores…
 Los almanaques 
                CODES no tienen costo económico alguno para el hincha; 
                si deseas obtener el tuyo, averigua cómo…
 FELICIDADES 
                TIGRESAS CODES!!!
 
 |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              "CACHORROS" ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | Nuestros 
            cachorritos Sub 10 de la escuela "Cañada Strongest"; 
            equipo dirigido por profesor Carlitos Cordero. |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el domingo 
            28 de abril a las 15:00 horas, frente a Wilstermann en el estadio 
            Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .,. THE STRONGESTÁ.......................WILSTERMANN......-
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!LEVANTA TU CORAZÓN...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |