| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DOS 
              PUNTOS DE VISTA  |   
          |  |   
          |  
              Aurora (2) vs. The Strongest (2)Siempre se pueden tener dos visiones de una misma cosa 
              porque no existe la verdad absoluta.
 
 Se puede decir que ayer ganamos un punto en condición de 
              visitante, así como también se puede decir que perdimos 
              dos puntos frente a uno de los planteles, donde este año 
              todos los rivales directos sacarán tres puntos (tal como 
              ocurrió el anterior torneo).
 
 No es que Aurora lo ponga fácil, pero no está en su 
              mejor momento. De hecho juegan fatal, a tal punto que estuvieron 
              colgados de su arco todo el partido para aguantar primero la victoria 
              que tenían todo el primer tiempo y luego el empate del segundo.
 
 También se puede decir que “el Tigre hizo todo para 
              ganar” como declaraba Pablito Escobar al final del encuentro...; 
              y claro, se hizo todo menos defender bien en los dos goles que nos 
              marcaron o todo menos aprovechar ese dominio apabullante que tuvimos 
              que fue improductivo.
 
 Siempre me viene a la memoria aquella historia de un meme sobre 
              las declaraciones de Guardiola cuando se jactaba de haber tenido 
              la posesión todo el partido: “conocí una chica, 
              estuve hablando con ella toda la noche, reímos y lo pasamos 
              bien. A eso de las 4 de la mañana vino un tipo, le dijo dos 
              palabras y se la llevó a su casa. Pero yo tuve la posesión 
              toda la noche Ja!”
 
 Y es que goles son amores al fin y al cabo y estos no aparecieron 
              también por mérito del rival en algún momento, 
              que supo defenderse.
 
 Pero como dije al principio, a Aurorita (y como k’ochala 
              que soy me duele), todo el mundo le saca puntos y los que van 
              a pelear el título le sacarán de a tres. Para el Tigre 
              por tanto era obligación ganar para no darle ventaja a Wilstermann 
              por ejemplo, que ya tiene 12 puntos en 4 fechas frente a los 5 que 
              tenemos nosotros.
 
 Y se sigue con eso de que esto recién comienza y que lo importante 
              no es cómo se empieza sino cómo acaba. Ese pensamiento 
              mediocre es el que hunde nuestro fútbol nacional.
 
 El pensamiento debería ser el de medirnos con los grandes 
              equipos del continente y si hemos de llegar a ser como Boca, Gremio 
              o incluso Olimpia que ganó no una, ni dos; sino tres copas 
              Libertadores, para el nivel que muestra nuestra liga local deberíamos 
              estar goleando a todos, deberíamos ir invictos y deberíamos 
              salir campeones invictos, porque solo con ese nivel se podría 
              pensar en enfrentar a los mejores de Sudamérica.
 
 En cambio las chicas nos dieron una alegría tremenda y nos 
              mostraron como se debe trabajar.
 Ayer en el Clásico frente a las del Bolívar, jugaron 
              con cabeza, jugaron con inteligencia y también con garra. 
              Las chicas gritan K’alatakaya huarikasaya antes de jugar los 
              partidos, las chicas aplican en la cancha todo el trabajo de la 
              semana, y eso se vio cuando no tiraban pelotazos, sino que salían 
              jugando con balón dominado, se vio en los córners 
              y tiros libres, la mayoría ejecutados con jugadas preparadas... 
              las chicas están lejos de ganar una Copa Libertadores femenina, 
              porque incluso Bolivia no tiene ni representación. Las chicas 
              no generan la expectativa el equipo masculino, pero verlas en la 
              cancha me hace latir el corazón de hincha, no por su belleza 
              que también porque son guapas, sino por la garra, el amor 
              propio y el amor al Club que profesan.
 
 Evidentemente no se puede exigir eso de jugadores traídos 
              del extranjero, pero sí podemos exigirlo de la dirigencia 
              que se supone que está en el Club por amor al deporte como 
              se dice.
 
 Pero a pesar del resultado, especialmente el segundo tiempo, se 
              vio un poco más de idea, eso sí; pero también 
              eso vimos el anterior torneo y esa idea no evolucionó sino 
              que volvimos a empezar de cero.
 
 A ver si ahora sí avanzamos.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              1 
              de Agosto)
 |   
          |  
              AURORA 
                2 THE STRONGEST 2: UN EMPATE CON SABOR A POCO
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el tercer partido del Tigre no es un “match” cualquiera, 
              es casi una final. El técnico stronguista es ratificado por 
              la dirigencia pero los nombres de entrenadores comienzan a aparecer, 
              como sombras alargadas. Aurora y el “Capriles” traen 
              malos recuerdos a la hinchada gualdinegra.
 Escobar cambia otra vez de dibujo y hombres. Equipo que gana no 
              se toca, dice una máxima futbolera. Escobar mete tres “novedades” 
              en el onceno inicial con respecto al último partido victorioso. 
              Y dos de esos cambios son en defensa: Marteli ocupa el lugar del 
              prometedor zaguero Demiquel y Bejarano vuelve al lateral izquierdo 
              (por Sagredo). El goleador Harold Reina aparece en la banca. 
              La mitad de la cancha es de cuatro hombres con Wayar, Castro, Ramiro 
              Vaca y Rudy Cardozo. Es la tómbola de Escobar. Aurora se 
              va a meter atrás con un 5-4-1, apostando al contragolpe, 
              al pelotazo, a la segunda jugada.
 
 Nudo: el Tigre tiene la pelota y nada más. 
              Es la posesión por la posesión, sin abrir la cancha, 
              sin disparar de lejos, sin crear apenas ocasiones, sin idea futbolística, 
              a los arrebatos desesperados. En media hora, el “equipo del 
              pueblo” se adelanta con dos goles, a los “ponchazos”. 
              Las desinteligencias atrás llegan inevitablemente y el segundo 
              gol es una metáfora cruel que desnuda la confusión: 
              pelota frontal, Marteli habilita, Valverde pierde la marca y Daniel 
              Vaca sale tarde y mal, sin usar los puños. Escobar saca a 
              Wayar de la cancha para volver al sistema 4-3-3 con Reina arriba 
              acompañando a Reinoso y a un Calero otra vez entusiasta.
 
 Desenlace: la segunda parte trae la reacción 
              gualdinegra. En diez minutos el Tigre empata el partido, jugando 
              por los costados, llegando sus laterales a línea de fondo, 
              recuperando tímidamente esa eficacia y ese pragmatismo olvidado. 
              La idea sigue sin aparecer pero la garra dice presente para merecer 
              una victoria que jamás llegó. Es un empate con sabor 
              a poco, un “score” que deja más sombras que luces, 
              más dudas que respuestas. El domingo se viene otra “final” 
              con Nacional Potosí en el Siles.
 
 Post-scriptum: del cambio, a falta de escasos minutos, 
              de Saúl que estaba subiendo su banda por el inevitable Jhasmani 
              Campos, retrasando a Calero, mejor no hablamos.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre araña un punto en el Valle “No 
            lo ganamos porque el fútbol es ingrato”
 El 
            Tigre golea por 5-1 a Bolívar en el fútbol femenino
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre remonta, empata y aún no convence con su fútbol Escobar: 
            “el fútbol es así, ingrato a veces”
 Bolívar-The 
            Strongest se jugará el 31 de agosto
 Las 
            “Tigresas” golean en el clásico
 |   
          | OPINIÓN 
            : | Aurora 
            empieza bien y termina pidiendo la hora (2-2) |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Aurora 
            se conforma e iguala ante The Strongest |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Pedirles 
              mil disculpas a todos nuestros seguidores en las distintas redes 
              sociales que tenemos; pero ayer durante casi todo el segundo tiempo 
              tuvimos dificultades técnicas (cortes eléctricos 
              en el área desde donde emitimos la información); 
              esperando que aquello no vuelva a ocurrir…; pero no fue culpa 
              nuestra… Es evidente 
              que Aurora está lejos de llevar la buena cantidad de gente 
              como lo hace Wilstermann en Cochabamba; ayer no más de unos 
              6.000 espectadores, donde como siempre, la barra atigrada cochabambina 
              estuvo presente, alentando a su Tigre de principio a fin ; aunque 
              al final se fue triste por el resultado no merecido. Previo al comienzo 
              del encuentro, los jugadores se saludan destacando el cariño 
              que le tienen a Daniel Camacho, cuyo pase le pertenece al atigrado, 
              pero que juega en Aurora a préstamo por no tener cabida en 
              nuestro plantel.
 Un primer tiempo “rarísimo” 
              el de ayer, pues el “equipo del pueblo” llegó 
              (y de tiros libres), en tan sólo 2 oportunidades 
              al arco gualdinegro, y nos marcaron las 2 veces; mientras que el 
              tigre tuvo un dominio improductivo; el que según el resumen 
              de la primera etapa, controló el 65% de la etapa contra apenas 
              el 35 de los celestes.
 El segundo tiempo fue 
              bastante diferente por las ganas y garra que puso el gualdinegro 
              para llevarse las 3 unidades, no se pudo; fue un empate injusto 
              y con sabor a derrota por todo lo que se hizo dentro la cancha. Ayer 
              nuevamente nuestro juvenil Moisés Calero (20 años) 
              volvió a mostrar sus grandes condiciones; el que además 
              de su lindo gol, desarrolló durante todo el juego sus habilidades 
              y voluntad para jugar, Felicidades Moisés! 
 Preocupante la lesión de Fernando Marteli, tuvo que ser reemplazado 
              por Ortiz al sentir un “pinchazo" en la pierna izquierda, 
              ojala no sea nada grave…
 
 La nota alegre de ayer, fue la goleada que 
              nuestro equipo Femenino que participa en el Torneo Integración 
              que controla la FBF, le propinó por 5 goles contra 1 al equipo 
              del Bolívar; en un cotejo que se dice hubo gran aliento desde 
              las tribunas para el gualdinegro. Felicidades Guerreras Atigradas!
 Ayer se aprobó 
              el Fixture OFICIAL para el resto del Torneo Clausura; en el que 
              destaca que The Strongest jugará en condición de local 
              por primera vez en la ciudad de El Alto, el miércoles 25 
              de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde, enfrentando a Destroyers. Si gustas descargar 
              el mencionado fixture (Gentileza del periódico Página 
              Siete); has click AQUÍ 
              o en la imagen siguiente:
 |   
          |  |   
          | Nuestro 
              próximo encuentro es este próximo domingo, cuando 
              a partir de las 15:00 horas; enfrentemos al sorprendente Nacional 
              Potosí; un rival que se encuentra a tan sólo UN punto 
              de nosotros en la Tabla Acumulada…; encuentro para alquilar 
              balcones”.
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Aurora, 
            jugado el miércoles 31 de julio en el estadio Félix 
            Capriles por el Torneo Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en 
            la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Guabirá, el sábado 27de 
            Julio, en el estadio Hernando Siles por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DURÍSIMAS 
              ELIMINATORIAS
 |   
          |  |   
          | Catar 
              2022 parecería un sueño demasiado lejano para las 
              posibilidades de Bolivia, tanto por falta de talento como por falta 
              de organización. Con base en 
              los resultados de la última Copa América, sin tomar 
              en cuenta aquellos conseguidos por los países invitados, 
              es posible que a la verde le espere una campaña muy dura 
              y prolongada. Ecuador, uno 
              de los países que rindió por debajo de sus propias 
              expectativas, ahora está al mando del colombiano “Bolillo” 
              Gómez, viejo lobo de mar de las eliminatorias mundialistas, 
              principal protagonista de la primera participación de ese 
              país en mundiales de fútbol. Está intentando 
              estructurar un nuevo equipo (lo que en su caso específico 
              significa también intentar incorporar nuevos nombres y filtrar 
              algunos) y cuenta a su favor la tremenda experiencia en este tipo 
              de competencia y la aparente confianza de la FEF en un hombre que 
              ya les puso en un mundial. La intención de esta federación 
              es volver a clasificar. Dada la derrota 
              de Bolivia ante Venezuela, es posible asumir que aunque les falte 
              logística, estructura y orientación dirigencial, el 
              equipo “llanero” en términos futbolísticos 
              parece tener su objetivo bastante claro: apuntar al cuarto lugar 
              o al quinto, que le da derecho al repechaje. Con jugadores de alta 
              presencia incluso en el futbol inglés y un entrenador que 
              ha obtenido un sub-campeonato mundial en categorías juveniles, 
              Venezuela intentará rendir al tope de sus posibilidades y 
              seguramente de local será un hueso duro de roer. Lejos están 
              los tiempos en que podíamos soñar con golearlos allá 
              y acá, por más discusiones entre anti-bolivaristas 
              y anti-stronguistas que existan en redes. Paraguay, que 
              quiere reverdecer viejas glorias, ha contratado al “Toto” 
              Berizzo para volver a un mundial luego de que con el “Tata” 
              Martino hayan alcanzado los cuartos de final en esa cita. La generación 
              seguramente más exitosa de su historia, aquella liderada 
              por apellidos como Chilavert, Arce, Gamarra, Ayala, Struway, Cardozo 
              o Benítez no ha dado la talla desde el banquillo y ahora 
              la FPF ha puesto sus ojos en Berizzo, de la escuela de Marcelo Bielsa, 
              ex entrenador del Celta de Vigo y del Athletic de Bilbao. Cuenta 
              con jugadores en las ligas de Argentina, México, Brasil, 
              Italia y España, y su objetivo es desafiar a aquellos países 
              que están apuntando a la tercera o cuarta plaza. Difícil 
              de reponer su plantel lo tiene Chile, o por lo menos en el largo 
              plazo quizá, dado que la generación de Vidal, Medel 
              y Sánchez estará por encima de los 32 años 
              para 2022 y que alcanzó su pico máximo en el mundial 
              de Brasil. El colombiano Rueda, entrenador de la selección 
              trasandina, es un experto en la organización táctica 
              y sus equipos son generalmente bastante ambiciosos. Juega en su 
              contra la variable de edad de sus jugadores y que no parece haber 
              un recambio de la misma calidad. En la elite 
              sudamericana están los campeones mundiales Argentina, Brasil 
              y Uruguay. Por ejemplo, en esta última selección, 
              el excelentísimo trabajo del profesor Tabárez que 
              está al mando de la selección charrúa por más 
              de 10 años no solamente se ha traducido en éxitos 
              deportivos sino también en la aparición de nuevos 
              valores y de una cadena de recambios de liderazgo cada vez más 
              competitiva. Colombia, al 
              mando del portugués Queiroz, intentará sacarle todo 
              lo que reste sacar a la generación de Pekerman mientras incorpora 
              nuevos valores, sin mencionar al Perú, que bajo la guía 
              de Gareca, obtuvo un sub-campeonato continental más que digno 
              y la edad de sus jugadores le permite pensar en un proceso eliminatorio 
              lleno de recambio y de ambición. 1994 cada vez queda más 
              lejos, no solo desde el punto de vista cronológico, sino 
              desde nuestras propias posibilidades.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA  |   
          |  |   
          |  Por un beso tuyo, subiría al Himalaya kalancho! 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            4 de agosto las 15:00 horas, frente a Nacional Potosí en el 
            estadio Hernando Siles: |   
          |  v..........vs.........s.  ........ THE 
              STRONGESTÁ................NACIONAL 
              POTOSÍ ... |   
          | VAMOS TIGRE...!; LEVANTA TU CORAZÓN...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |