| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | GANANDO 
              Y GUSTANDO |   
          |  |   
          |  
              Oriente Petrolero (1) vs. The Strongest (2)Por fin cada uno está jugando en su sitio, donde 
              se siente más cómodo y los resultados se están 
              viendo casi inmediatamente.
 
 Y no es que solamente ganar nos guste, sino jugar bien, siempre 
              lo hemos dicho.
 
 Tampoco es que nos hayamos convertido en el súper equipo 
              de la noche a la mañana. Aún tenemos fallos muy graves 
              que solucionar tanto en la defensa como en el ataque.
 
 Ayer Wayar se equivoca en una salida provocando un ataque peligroso 
              que pudo ser anulado, pero entre el horrible despeje de Ortiz, que 
              no hubo comunicación entre los defensores y un pequeño 
              desvió en un remate de fuera del área, nos costó 
              el empate que pudo ser catastrófico para el anterior Tigre, 
              pero no para este que parece haber recuperado no solo un buen toque 
              de balón, sino una fortaleza mental que echábamos 
              mucho en falta.
 
 A su vez Reina y Reinoso fallaron sendas opciones de gol que pudieron 
              haber ampliado el marcador y que en otras circunstancias hubiesen 
              sido imperdonables, pero el volumen de ataque y profundidad atigrados 
              fueron tales que pasaron por mera anécdota, pues Reina anotó 
              el segundo atigrado, el de la victoria.
 
 El medio campo otra vez como un reloj. Y los laterales subiendo 
              y bajando sin parar. Al menos el primer tiempo, el Tigre jugó 
              como hace tiempo no lo hacía en Santa Cruz, donde Oriente 
              quedó sin reacción ante un buen control del rival, 
              que dominó el encuentro totalmente.
 
 El segundo tiempo Oriente por amor propio se lanzó furioso 
              en busca de la remontada, pero Soria volvió a tocar las teclas 
              correctas. Saca a Jhasmany (hasta él está jugando 
              mejor) y mete a Walter, el cambio más lógico en esta 
              clase de partidos, y de esa manera logra seguir dominando y obtener 
              una victoria difícil, sí, pero controlada.
 
 Cabe recalcar también que esta jornada los argumentos de 
              los equipos cruceños con los que quería crear un cisma 
              en nuestra liga, se van al garete.
 
 Según ellos, los equipos cruceños no pueden competir 
              contra la altura por lo que no tiene chances de pelear por el título. 
              Según ellos no alcanzan las victorias en Santa, por lo que 
              con la imposibilidad e “inhumanidad” de jugar en La 
              Paz y Oruro, es imposible ver a un equipo del Oriente campeón.
 
 Para empezar, en los años 70 Oriente siempre peleaba el campeonato 
              y en aquella época era Oriente contra todos los equipos de 
              la altura, pero ahí estaba y salía campeón.
 
 Segundo, si así fuera, si la altura fuera tan determinante, 
              países con equipos de altura tendrían el mismo problema, 
              pero en Ecuador Emelec y Barcelona, ambos equipos de la costa, dominan 
              el fútbol ecuatoriano.
 
 Lo mismo en Perú donde Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario 
              son los grandes de ese país frente a equipos del Cuzco o 
              Arequipa.
 
 Tampoco es cuestión de dinero, pues para nadie es desconocido 
              que la capital económica de Bolivia es Santa Cruz.
 
 Por último, todo su argumento se cae al tener los cruceños 
              6 equipos en el torneo, ninguno con capacidad ni jerarquía 
              suficiente para pelear el título. Esta última fecha 
              absolutamente todos perdieron y muchos por sendas goleadas, tanto 
              en Santa Cruz como en sus visitas al interior.
 
 El problema del fútbol cruceño es otro, pero sus dirigentes 
              intentan embarrar el futbol boliviano para tapar lo inútiles 
              que son para explotar el inmenso potencial que tiene esa región.
 
 Al final, todos ellos están de mitad de tabla para abajo, 
              jugando su propia “superliga” cruceña, y arriba 
              están los cochalas, orureños, paceños y potosinos, 
              que se ven beneficiados.
 
 The Strongest va cuarto ya, y si logra superar los duros escollos 
              que representan San José, Nacional y principalmente Wilstermann 
              y Bolívar, podremos hablar de una recuperación plena.
 Por ahora al menos hemos recuperado él autoestima. Veremos 
              como continúa esto.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              19 
              de Agosto)
 |   
          |  
              ORIENTE 
                1 THE STRONGEST 2: EL TIGRE DE TODA LA VIDA HA VUELTO (O LAS OCHO DIFERENCIAS)
 |   
          |  |   
          | Uno: en siete meses 
              nunca supimos a qué quería jugar Pablo Escobar. No 
              se pudo vislumbrar una idea futbolística. El ex capitán 
              probó varios dibujos: comenzó con un ofensivo 4-3-3, 
              luego pasó al 4-4-2 y así fue tocando teclas. La “idea”, 
              al final, se redujo a los pelotazos y a la arenga, apelando exclusivamente 
              a factores extrafutbolísticos, apelando a la ascendencia 
              del entrenador con sus dirigidos. Es extraño que un jugador 
              del talento de Escobar –caracterizado por el buen trato 
              de pelota y el fútbol asociado y de toque- optara como 
              entrenador por el rebote, la segunda jugada, el salto de líneas 
              y el repliegue en campo propio. El pecado de Escobar fue pisar el 
              palito de la dirigencia, sabedora de su poder omnipresente en Achumani.
 El pecado de Escobar fue asumir un plantel sin estar preparado para 
              tal función. Se perdieron siete meses, se regaló un 
              campeonato a los de enfrente. Los responsables: la soberbia y tozudez 
              de uno, los intereses a contrarruta de la pareja dueña del 
              club. Unos por otros, la casa sin barrer. La llegada de Soria vino 
              con una idea, una manera de jugar, la típica de los equipos 
              del “Loco”, incluso cuando estuvo en la selección 
              (cuando se avanzó a segunda fase en Copa América). 
              Esa idea –han pasado escasas semanas para ver atisbos 
              de ella- pasa por la posesión, por defenderse en cancha 
              ajena con la pelota, por la presión alta, por la dinámica, 
              el primer toque, el juego por banda, los pases filtrados con hombres 
              de calidad en el medio, por evitar los pelotazos. Cambiar de la 
              noche a la mañana no es fácil pero los mimbres están.
 Dos: 
              para ejecutar esa idea, Soria se ha tropezado con un gran 
              déficit, el lamentable estado físico de un plantel 
              excisamente relajado, producto de ese compadrerío tan notario. 
              Eso y la falta de eficacia cara al gol, transformar el volumen en 
              "scores" contundentes. ¿Qué trabajo hicieron 
              los “ayudantes” de Escobar en ese sentido, el físico 
              y la definición? La implementación de doble turno 
              durante esta primera semana entera de trabajo de Soria y sus ayudantes 
              habla a las claras de esta falencia. Por eso, el Tigre todavía 
              es irregular, por eso se cae como se cayó esta noche en el 
              “Tahuichi” en la segunda parte. Por eso, Soria se ve 
              obligado a recular, especialmente en el medio, por eso mete a Veizaga 
              para hacer un doble cinco, en desmedro de Campos, con lo que supone 
              esto de pérdida de tenencia de pelota, de retroceso de líneas, 
              de sufrir partidos cuando la ventaja futbolística era notorio 
              ante un Oriente dedicado a los pelatozos y las individualidades, 
              sin una clara idea de juego tras la llegada tardía de su 
              nuevo entrenador, un Hoyos entrado en kilos.  Tres: 
              junto a la idea y el estado físico, la tercera gran 
              diferencia de Soria es la posición de Ramiro Vaca. Con Escobar, 
              Ramirito era el cambio seguro en la segunda parte cuando el juvenil 
              ya no era obligatorio. Daba igual si Vaca jugaba bien, muy bien, 
              regular o mal. Era el cambio seguro, sin mirar más. Soria 
              ha buscado un lugar a Ramiro, de enganche, en la parte superior 
              de ese rombo al medio (Wayar en la parte baja de esa figura 
              geométrica, Campos a su derecha, Castro a su izquierda). 
              Con esa nueva posición, Vaca hace más daño, 
              se coloca a la espalda del doble cinco rival (la dupla de contención 
              de Oriente le vió el dorsal al chapaco durante los primeros 
              45 minutos). Con ese nuevo lugar, Ramiro asiste libre de marca 
              tanto a Reina como a Reinoso, así como a los laterales cuando 
              doblan. Cuatro: 
              los laterales con Soria son laterales modernos. El Barsa con el 
              lateral zurdo Jordi Alba (el cuate de Messi), el Madrid 
              con la mejor versión de Marcelo y la vieja tradición 
              brasileña ha demostrado la importancia vital del lateral 
              en el balompié moderno. Con Soria, Saúl Torres y Marvin 
              Bejarano son los encargados de abrir la cancha, de atacar los espacios, 
              de llegar a la última línea de cal con velocidad para 
              meter el pase de la muerte de los mediocampistas que tienen que 
              aportar con goles. Para eso el estado físico de los laterales 
              (casi carrileros) debe mejorar para ser intensos y dinámicos 
              durante los 90 minutos y no solo una parte. Por eso en determinado 
              momento de su carrera Soria ha apostado por la dificultosa línea 
              de tres. Para tal dibujo, se necesita tiempo. Y tiempo no hay, en 
              la tarea de reducir puntos con Bolívar y especialmente con 
              el puntero Wilstermann, por cierto próximo rival en el Siles. 
              La segunda parada de tres partidos vitales con la última 
              estación puesta en el clásico del sábado 31 
              de agosto. Cinco: 
              la quinta diferencia está en el medio. Con Escobar, Wayar 
              fue suplente en muchos partidos. El llamado a ser el volante de 
              contención de la selección por muchos años 
              veía los partidos de la banca. Con Soria, Wayar es un fijo. 
              ¿Por qué? Porque es el cinco moderno, tiene salida, 
              tiene buen toque de pelota, es un tractor, sabe meterse entre los 
              centrales, sabe desplegarse, sabe filtrar pelotas y tiene a sus 
              costados a dos hombres ofensivos de buen trato (Raúl 
              Castro y Campos o Cardozo que tienen una misión asociarse 
              con los laterales en subida). Por momentos en la primer parte 
              la sociedad Jhasmani-Saúl hizo estragos en la defensa verdolaga, 
              haciendo un dos contra Julio César Pérez, creando 
              superioridad. El fútbol es tiempo y espacio. Y cuando las 
              papas queman como esta noche y toca cambiar de función, Wayar 
              es la pareja perfecta de Veizaga, un cinco de corte defensivo exclusivamente. Seis: 
              la sexta diferencia es un onceno fijo. Si bien Soria está 
              dando oportunidades a casi todos y si bien las lesiones (especialmente 
              en la zaga central) están complicando, el “Loco” 
              aspira no solo a una idea, sino a un “eleven” reconocible 
              de memoria por todos los hinchas. En esa tarea, los laterales parecen 
              ya inamovibles, los centrales es la tarea pendiente (y el juego 
              aéreo donde sufrimos también por malos cálculos 
              del arquero Vaca). Las alternancias en la banca también 
              son interesantes: Ronaldo, Clarke, Rudy, Calero, Demiquel y los 
              jóvenes (que tendrán su chance pues Soria siempre 
              ha apostado por la sangre nueva). Con Escobar reinaban los 
              amiguismos, con Soria todos saben que llegará su oportunidad. Siete: 
              la séptima novedad es la nueva posición de la dupla 
              colombiana. Con Escobar, Reina que jugaba de nueve en Nacional Potosí 
              pasó a jugar por afuera y Reinoso que jugaba por afuera en 
              el Tigre de Blackburn quiso ser nueve de nuevo. El mundo al revés. 
              Soria ha visto las características de ambos, que se resumen 
              en su velocidad y en su movilidad por todo el frente de ataque. 
              Un técnico experto mira lo que tiene y se amolda. Tal vez 
              cuando el panameño vuelva al año, la idea de Soria 
              cambie. Pero ahora los dos colombianos se turnan de nueve, van por 
              afuera, atacan los espacios, buscan el pase filtrado desde los hombres 
              de creación del medio, buscan el pase delicioso de Ramirito 
              desde la media punta o un truco de magia de Castro. Ocho: 
              la última novedad radica en lo psicológico, el manejo 
              de los tiempos, la recuperación de la idiosicrancia del club, 
              el coraje, el huevo, en todo lugar. Jugar de la misma forma en casa 
              y de visita y dejar atrás ese hándicap de la era Escobar, 
              los partidos fuera de casa. Como bien dice Simeone, esto es pasito 
              a pasito pero las mejoras son notarias para todos, incluso para 
              los fieles defensores del viejo capitán. Se viene el rojo, 
              se viene el celeste, oportunidades para mejorar la idea, el estado 
              físico, el volumen de juego, la solidez defensiva. Especialmente 
              el clásico debe ser un punto de inflexión, un punto 
              de no retorno en este viaje por la recuperación plena del 
              ajayu gualdinegro. El Tigre de 
              toda la vida ha vuelto. Gracias. Vamos todos y todas juntos con 
              él. Stronguistas, WARISAKAYA, K'ALATAKAYA!
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Un 
            Tigre práctico gana en el Tahuichi 
 “La semana larga ayuda para mejorar el juego”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El Tigre reaccionó y acecha a los líderes |   
          | EL 
            DEBER : | Zarpazo del Tigre a Oriente en el Tahuichi |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Dinámica, 
              presión, entrega, disciplina y hasta garra que parecía 
              haberla perdido, fueron los complementos para traer a casa esos 
              tan valiosos tres puntos que, hasta hace más de un año, 
              nos eran esquivos. 
 El equipo va tomando cuerpo, pese a tener 
              aún ciertos desajustes, principalmente en la zaga, pero ahí 
              está el experimentado gran Daniel Vaca que ayer noche ratificó 
              una vez más su respetable presencia.
 Linda tarde 
              con veintiséis grados, temperatura agradable para la práctica 
              del fútbol en la cálida Santa Cruz de la Sierra, sin 
              embargo, la gente que se dio cita al Tahuichi, no fue la que seguramente 
              esperaba la dirigencia del equipo Verdolaga, más aun tratándose 
              de un partido con rótulo de "clásico nacional". 
              La tribuna preferencial permaneció cerrada, ya que a causa 
              de los vientos huracanados que azotaron esta ciudad en días 
              pasados, dañaron gran parte del techo de esta zona, por lo 
              tanto y por prevención hasta su reparación completa, 
              permanecerá cerrada.
 Pero la que nunca falta, es la fiel atigrada 
              que siempre alienta sin objeción; La Gloriosa Ultra Sur que 
              ayer se presentó en el Tahuichi en un gran número, 
              y exponiendo aquel extenso telón que siempre acompaña 
              a nuestros jugadores en nuestro bastión; esta vez su pasión 
              e incondicional apoyo, fue ampliamente retribuida con este magnífico 
              triunfo sobre el verlolaga. Muy bien por los muchachos de 
              LA GLORIOSA ULTRASUR!
 Promediando 
              las siete de la noche, el bus que transportaba al equipo atigrado, 
              llegaba al Tahuichi Aguilera y en medio de caras risueñas, 
              los jugadores rápidamente poblaron su camarín. Muchas 
              muestras de afecto entre jugadores al salir al campo de juego. Lo 
              más destacado fue el abrazo de casi todos los jugadores de 
              la escuadra verde, a su ex técnico Mauricio Soria; el único 
              que se resistió a darle el saludo, fue el arquero Quiñones, 
              seguramente y no por especular, deben existir algunas diferencias. 
              Qué cosas, ¿no??? Muy 
              temprano y con la frialdad que poseen los virtuosos, Ramiro Vaca 
              inaugura el marcador apenas iniciado el encuentro. Pensar que tuvo 
              que tragarse muchos minutos en la banca !!!
 La cadena TIGO Sports lo ha nominado con absoluta justicia como 
              "Jugador del Partido", además el gol convertido, 
              viene a ser su primero en calidad de visitante vistiendo la gloriosa 
              atigrada. Grande Ramiro !!!
 Buena 
              lectura del partido la que realiza el profesor Mauricio Soria. Se 
              lo vio como en otros encuentros, dar instrucciones personalizadas 
              a varios jugadores durante el encuentro. Los cambios realizados, 
              no desentonaron en relación al andamiaje del equipo. Cada 
              vez se acerca más al estilo de juego que se necesita para 
              poder alcanzar el objetivo. Si tuviera que 
              ponerle nota al arbitraje, la de regular para abajo, sería 
              la más compatible al desempeño. Tuvo aciertos, pero 
              le faltó ecuanimidad al calificar las infracciones. Nuestro 
              arbitraje no mejora, cuanto más tendremos que esperar ??? Nuestro 
              gran guardameta vistió traje anaranjado, color que al parecer 
              le da confianza y seguridad. Hoy su rendimiento fue casi perfecto, 
              salvo alguna salida en falso, cosa que no afectó en el resumen 
              general. Grande Daniel !!! Final del partido 
              y como es costumbre, abrazos calurosos entre jugadores de ambos 
              equipos pese a las patadas propinadas entre sí. Caras largas 
              y otras alegres fueron las observadas dentro el campo de juego.
 A partir de ahora, serán siete días 
              de espera antes de enfrentar al puntero del torneo, partido que 
              por sus características, esperemos lleve una gran cantidad 
              de hinchas al Coloso miraflorino.
 
 Alienta el ver un equipo luchador y ordenado, con ansias de triunfo, 
              por lo tanto, todos a Miraflores el próximo domingo a dar 
              el respaldo que necesita.
 KALATAKAYAHUARIKASAYA
 HURRA HURRA !!!
 QUE 
              VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Oriente 
            Petrolero, jugado el domingo 18 de agosto en el estadio Tahuichi Aguilera 
            Siles por el Torneo Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en la 
            siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport boys, el domingo 11 de agosto, en 
            el estadio Hernando Siles de por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SIN 
              D.T. 
 |   
          |  |   
          | El 
              comité ejecutivo de la FBF compuesto quién sabe por 
              quiénes y bajo qué mérito, decidió gastar 
              150 mil dólares en la desvinculación de Eduardo Villegas 
              de la selección nacional. Le tocó dirigir contra Brasil, 
              local en la copa América (contra el que seguramente los 
              dirigentes esperaban, como mínimo, un empate), contra 
              Perú (clasificado al último mundial y con una 
              generación de jugadores que puede aguantar otro) y Venezuela, 
              dirigida por un entrenador que obtuvo un sub-campeonato mundial 
              juvenil. Siete meses 
              tuvo de gestión el DT que nos dio dos de los tres títulos 
              del tricampeonato. Jugó siete partidos. Los dirigentes nacionales, 
              casi de todos los deportes y asociaciones, desconocedores supinos 
              de procesos humanos y de liderazgos deportivos, esta vez consideraron 
              que Villegas no obtuvo los resultados adecuados para seguir adelante. Decidieron su 
              suerte sin considerar que es el mejor entrenador nacional hoy por 
              hoy, que es el técnico nacional que más títulos 
              ha ganado en los últimos años y decidieron sin tomar 
              en cuenta que fueron ellos mismos los que alienaron a los jugadores 
              al comportarse con avaricia al momento de negociar premios y participaciones. En menos de 
              dos semanas, los Salinas se han deshecho de Escobar, enojados por 
              algunas declaraciones suyas en lugar de potenciarle la plantilla 
              y de Villegas porque no le aguantaron los malos resultados ante 
              jugadores rivales que son propiedad del Barcelona, Flamengo y Newcastle. 
              Ambos ex jugadores del Tigre, ambos campeones con la gloriosa amarillo 
              y negro. Lo peor es que 
              eliminaron la posibilidad de que sigan aprendiendo para que luego 
              puedan darle ese aprendizaje a nuestro equipo. Cesar Salinas intentará 
              contratar, según algunas publicaciones, a Jorge Burruchaga 
              (campeón del mundo como jugador en México 1986 
              pero de experiencias oscuras dirigiendo en banquillos, últimamente 
              desvinculado de la secretaría técnica de su selección 
              por diferencias con la dirigencia), a Hernán Crespo 
              (contundente delantero de la selección albiceleste y 
              del Chelsea, Lazio e Inter, pero que está haciendo sus primeras 
              armas en un equipo humilde de la liga argentina como el Banfield) 
              o a Antonio López Habas, ex entrenador de Bolivia y ayudante 
              de Azkargorta. Lo importante por ahora es que no se ha mencionado 
              a Farías junior como posible sucesor de Villegas ni la naturalización 
              de Jara para que integre alguna lista de “la verde”: 
              Lo cierto es que en términos generales, el dirigente de fútbol 
              que decide en altas esferas es normalmente una persona que hizo 
              mucho dinero comprando algo barato y vendiéndolo muy caro. 
              Pese a su posición económica rara vez buscó 
              asesoramiento profesional para su figura de líder o para 
              la administración de sus gustos personales como puede serlo 
              un club de fútbol, no confía en información 
              estadística, casi nunca revisa información científica, 
              cree poderosamente en la anécdota y frecuentemente le encantaría 
              ser asociado con figuras famosas y exitosas.  Si Bolivia hubiese 
              tenido buenos dirigentes en este deporte, una de las primeras cosas 
              que hubieran realizado en su tiempo es un estudio exhaustivo y desde 
              varias vertientes del gran fenómeno de la clasificación 
              a Estados Unidos 1994 y de los procesos que lo sostuvieron. En lugar 
              de ello tuvimos a entrenadores cuyo mérito fue haberse sacado 
              una foto con Messi o causar trifulcas en aeropuertos. En ninguna 
              otra época se ha visto como real la afirmación de 
              que “la regla de oro es que el que tiene el oro hace las reglas”.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | Se 
            llama Favio Mauricio 
            Martínez Flores, felíz 
            y orgulloso de sentir la pasión Stronguista...; pero él 
            no quiere ser un hincha más, su sueño es vestir un día 
            no muy lejano la Gloriosa Camiseta de The Strongest en el equipo profesional; 
            para eso se está formando...; VAMOS FAVIO!! 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
               
                 Pero que nadie se extrañe si a quien los 2 lo "Huayquéen", 
                sea al árbitro...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            25 de agosto las 15:00 horas, frente a Wilstermann en el estadio Hernando 
            Siles |   
          |  v..........vs.........s.  THE STRONGEST Á......................WILSTERMANN 
              .. |   
          | VAMOS TIGRE...!; A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |