| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AUNQUE 
              NO LES GUSTE |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (2) vs. Oriente Petrolero (0)The Strongest ha conseguido una victoria muy importante 
              tanto para sus aspiraciones en el campeonato de este semestre, como 
              para la tabla acumulativa. Un primer tiempo donde Oriente se acercó 
              peligrosamente a nuestra área y nuestro mediocampo careció 
              de intensidad en las disputas de balón uno a uno, pero también 
              donde se notaba que nuestro equipo tiene las cosas un poco más 
              claras acerca de qué hacer con la pelota, y como replegarse 
              ante los ataques rivales.
 
 El segundo tiempo se caracterizó por el establecimiento de 
              un dominio territorial que nos permitió tener más 
              opciones de gol y una punta derecha por donde tuvimos más 
              desequilibrio.
 Los dos goles de Reinoso le están dando algo importantísimo 
              a un delantero que juega por afuera, que es la regularidad. Reina 
              espera pacientemente. Sus goles llegarán cuando más 
              lo necesitemos, por lo que su presencia sigue siendo importante. 
              Si nuestros laterales, -como lo hizo Bejarano en la segunda 
              mitad-, pueden sumar gambeta y velocidad al llegar al área 
              rival, tenemos un arma interesante para buscar el gol.
 
 Soria tiene al equipo jugando a un nivel más que importante: 
              hace goles, gana los partidos y mantiene la presión sobre 
              los líderes (Soria heredó un equipo arruinado 
              en lo táctico, con atacantes puestos como laterales y lejos 
              de puestos de privilegio). Si Mauricio, cinta negra en Karate 
              (lo que significa que no solo maneja la parte combativa de esa 
              arte marcial, sino también su marco filosófico de 
              lucha), puede mantener las cosas claras para el equipo; tranquilas 
              para el plantel y reforzar su identificación con su proyecto 
              y con los colores del club, no solo merece continuar en 2020, sino 
              que se le cumplan sus pedidos en cuanto a jugadores y refuerzos.
 
 Y, aunque se rasguen las vestiduras y se saquen los ojos con una 
              salteña, Gonzalo Cobo y su comentarista para la transmisión 
              televisiva, tendrán que aceptar que por ahora hemos acortado 
              la distancia con su club favorito, y poco a poco estamos construyendo 
              nuestra candidatura al campeonato. Los invito a debatir públicamente 
              con respecto a los siguientes elementos: su crítica desproporcionada 
              al rendimiento de Reina; su voluntad disfrazada de derrota de nuestro 
              equipo; su impresión de que el penal fue “provocado” 
              por Bejarano y no cometido por el defensor orientista; su concepto 
              de “merecimiento de victoria” que se funda, aparentemente, 
              en la cantidad de veces que un equipo pasa la media cancha y no 
              en las oportunidades de gol o dominio del juego; y sobre todo, sus 
              comentarios del resultado en función de la conveniencia o 
              no para otros equipos no presentes en el partido.
 Cobo tiene una 
              postura comunicacional que tiene que entrar a un escrutinio importante 
              en términos de que, -si quiere que perdamos-, tiene 
              todo el derecho de manifestar ese deseo en las empresas de las cuales 
              él es dueño. Trabajando para el cable, donde los abonados 
              también le pagan su salario, podría simplemente tener 
              algo de mayor objetividad.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos y ofrecido varias conferencias 
            dentro la temática deportiva, especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión y universidades; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Goles 
              son amores,  
              13 de diciembre)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 ORIENTE 0: Y LA FIGURA FUE EL DANI VACA
 |   
          |  |   
          | introducción: el tigre repite 
              esquema y soria solo cambia (para no variar) a la pareja 
              de centrales. la lotería cae en los números de valverde 
              y demiquel. la otra novedad es de lugar: castro ataca por izquierda 
              y campos por derecha, a pie cambiado ambos. oriente trae suplentes 
              porque "vitamina" sánchez ha optado -ya clasificado 
              a la sudamericana- por probar a su gente más joven. 
              los seis nuevos del "refinero" van a cumplir a gran nivel, 
              especialmente en la primera parte.
 nudo: The Strongest se atasca, se atora de inicio. 
              la "nueva" posición de castro y campos desarman 
              las sociedades. los laterales -saúl y marvin- no encuentran 
              a sus socios y extravían los caminos. ramiro vaca se pierde 
              también en la confusión colectiva. y reyna vuelve 
              a desaparecer. "vitamina" encuentra tácticamente 
              la manera de hacer mucho daño a un esquema defensivo gualdinegro 
              que hace aguas. ¿la clave? las espaldas de los mediocampistas, 
              especialmente por los costados del "rombo". con wayar 
              metido casi entre los centrales, la mitad de cancha queda a merced 
              de transiciones rápidas. un palo, un mano a mano y una tercera 
              chance clara de gol son desaprovechados por los atacantes veloces 
              y jóvenes del "verdolaga". la figura del "match" 
              es daniel vaca: achica, se agiganta, lo tapa todo y se enoja con 
              sus hombres del medio a los gritos. vaca (más vigente 
              que nunca) sin mirar su carnet se merece un trato justo por 
              parte de la señora presidenta y no un maltrato ya habitual 
              para con los referentes de un plantel que va por la novena clasificación 
              a la copa libertadores. "el dani".
 
 desenlace: la segunda parte es otro partido. a 
              los dos minutos de la reanudación, una veloz y eficaz media 
              vuelta de reynoso trae la tranquildad a una grada que había 
              sufrido de lo lindo de inicio. ocho minutos después, un penal 
              tonto de la visita pone el doblete para jair que lo festeja con 
              la curva sur y una foto en su polera interior dedicada a su familia 
              que disfruta en la bandeja banda de preferencia. entonces oriente 
              baja los brazos y se entrega. entonces entra sotomayor (por 
              un insípido campos con la cabeza en otro lado) y se 
              asocia mejor con torres. entonces la mente se va otro espacio y 
              tiempo: al domingo en el "capriles" para chocar en una 
              final con un wilstermann que esta noche retomó la punta con 
              ansiedad y nervios, las mismas enfermedades del gualdinegro.
 
 post-scriptum: se vienen dos finales en cinco días 
              para atrapar los tres millones de dólares, para meterse en 
              fase de grupos de la copa, para –“last but not least"- 
              poder descansar en enero y llegar con todas las pilas a la libertadores. 
              amén -expresión desiderativa en hebreo, luego 
              adaptada también por el cristianismo y el islamismo- 
              significa así sea.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario de los partidos que 
              juega su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
              es mal visto por cholis y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre gana a Oriente y mete presión en la parte alta Depredador 
            serial
 Cuatro 
            en capilla ante el Rojo, en espera del clásico
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre despierta, ruge y sigue acechando 
 Daniel Vaca: “Hay que tener paciencia”
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest derrotó a Oriente y sigue acercándose a los 
            líderes |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | Viento 
              gélido antes del encuentro azotó a los casi diez mil 
              hinchas que asistieron al remozado Hernando Siles esta noche. Muy 
              buena asistencia la que se registró en este partido para 
              fortuna de los directivos que acertaron en la rebaja de las localidades 
              y ayudó a la mayor presencia de hinchas. Nuevamente 
              el recibimiento al equipo por parte de La Gloriosa Ultra Sur le 
              da un marco diferente. Los fuegos de artificio generados desde las 
              afueras del stadium ponen un singular colorido a la noche Paceña. 
              Muy bien por nuestra inclaudicablebarra brava!
 Todo hacía 
              suponer que el atigrado tendría un partido relativamente 
              fácil, ya que se informaba que el Verdolaga vendría 
              sin algunos de sus jugadores “titulares” y que apelaría 
              a foguear a sus juveniles, etc., etc.
 Además, conociendo que los equipos 
              del oriente vienen con serios pretextos, incluido el de la altura 
              y ofrecen muy poca resistencia a la hora de salir al campo de juego, 
              etc., etc.
 
 De blanco puro vistió esta noche el equipo oriental dejando 
              de lado la clásica camiseta verde que hubiera gustado más 
              a los escasos seguidores que asistieron esta noche.
 Entonces 
              con todos estos argumentos el atigrado saltó a la cancha 
              con exceso de confianza y le costó mucho trabajo romper el 
              cerco de cinco jugadores colocados delante de Quiñones. Es 
              más, si no hubiera sido por la magistral intervención 
              de nuestro veterano Daniel Vaca en por lo menos tres oportunidades, 
              estaríamos contando otra historia. 
 El inicio de la segunda etapa del partido marcó la diferencia; 
              la prematura apertura del marcador, soltó las riendas y obligó 
              al equipo cruceño salir un poco en busca de un mejor resultado. 
              A la postre, un segundo gol producto de una evidente infracción 
              en el área y cobrada con justicia por el árbitro del 
              partido, amplió la diferencia y tranquilizó en parte 
              la ansiedad que hasta ese momento se había apoderado tanto 
              de los jugadores como del público asistente al coloso.
  
              Se está haciendo una costumbre que nuestro ariete Jaír 
              Reinoso sea nominado como Jugador del Partido por la cadena TigoSports, 
              su aporte hoy fue decisivo para conseguir la victoria. Con dos tantos 
              marcados en este partido destrona al otrora goleador Dario Gigena, 
              quien ostentaba el récord con cuarenta goles convertidos. 
                Mucha rechifla 
              la que recibieron los jueces del partido esta noche. Imprecisiones 
              cometidas a lo largo del encuentro tanto por el árbitro como 
              de las líneas enojaron a los hinchas quienes respondieron 
              con silbidos e improperios desde las tribunas, para variar !!!!
 Final 
              del partido y alegría contenida entre jugadores e hinchas. 
              Otro resultado en la ciudad de Cochabamba, hubiera cambiado de forma 
              el festejo.
 
 Para el encuentro frente a Wilstermann, tenemos 4 jugadores que 
              han acumulado 4 cartulinas amarillas: Vaca, Reinoso, Marteli y Wayar, 
              quienes deberán cuidarse para que no se les muestre la quinta, 
              considerando que el subsiguiente partido es nada menos que contra 
              la academia de Tembladerani, así que mucho cuidado!!!!
 
 Recordemos que el próximo partido será 
              de infarto, cuando visitemos al puntero de la tabla en su reducto; 
              al rojo cochabambino que también pelea por llevarse el título..
 La buena vibra será la clave para retornar con los puntos 
              que nos acerquen cada vez más a levantar la ansiada copa.
 KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !  HURRA, 
              HURRA !!! QUE 
              VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Oriente 
            Petrolero  
            jugado el 
            jueves 12 de diciembre en el estadio Hernando Siles por el Torneo 
            Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ROYAL PARI |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido contra Royal Pari, jugado 
            el domingo 
            8 de diciembre en el estadio Tahuichi Aguilera 
            por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          | EL 
              AÑO DEL TIGRE (Biblioteca 
              Stronguista) |   
          |  |   
          | En 
              nuestro contexto la frase “el año del tigre” 
              alude al The Strongest y se la utiliza como buen augurio para el 
              equipo gualdinegro a inicios de temporada, o bien como corolario 
              de un año en el que efectivamente se ha logrado el campeonato. 
              A estas alturas –con el torneo por concluir y el The Strongest 
              en plena lucha- podemos aseverar que –pase 
              lo que pase- este sí ha sido el año del Tigre, 
              por varios motivos, aparte del estrictamente 
              deportivo. Y con esto me refiero al exhaustivo repaso a su historia 
              que este 2019 ha tenido lugar cual coordenada en la que el oro y 
              el negro han coincidido, a raíz sobre todo de la biblio y 
              cinematografía recientes.  
              En primer lugar cabe citar a dos libros que con 
                simultaneidad -8 de abril- han sido publicados para deleite de 
                los simpatizantes stronguistas. Ambos tan disímiles que 
                dan verdadera fe de la diversidad de un Club que –ya 
                se ha dicho mil veces- es mucho más que un equipo 
                de fútbol. 
 Nos referimos por un lado al “Ya no morirán – 
                Historias stronguistas de la Guerra del Chaco” de Ricardo 
                Bajo. Un esperado documento foto y hemerográfico sobre 
                la participación del club en Cañada Esperanza, a 
                la postre denominada Cañada Strongest por la masiva participación 
                de directivos, jugadores, socios e hinchas del The Strongest en 
                la única batalla ganada durante la contienda contra el 
                Paraguay, y decisiva en el desarrollo y epílogo de esta 
                cruenta guerra que duró de 1932 a 1935.
 
 Este libro compendia una serie de retazos sobre la Guerra, entre 
                los que destacan la alusión a personajes heroicos y otros 
                anónimos ligados al The Strongest, además de anécdotas 
                y vericuetos propios de los campos de batalla. Destaca asimismo 
                el entramado lingüístico de una escritura que hace 
                eco de los recortes de periódicos de la época, muchos 
                de ellos avisos e ilustraciones que nos retrotraen a ese tercio 
                de siglo. Ni decir de otras añejerías que dan vida 
                al texto en medio del inexpresable luto: canciones, cartas, alineaciones, 
                etcétera, digresiones al fin que versan sobre un mismo 
                asunto.
 En nuestro aniversario también vio la luz 
                el libro “The Strongest – Números en Amarillo 
                y Negro” de Ariel Sanjinés, que es una exhaustiva 
                recopilación estadística del cuadro gualdinegro 
                entre los años 1950 y 2018, es decir las dos primeras etapas 
                profesionales de nuestro fútbol. Este minucioso documento 
                repasa la participación de las diversas escuadras atigradas 
                a lo largo de casi siete décadas, en las que el The Strongest 
                no solo fue constante animador, sino trascendental contendiente 
                que paseó su fútbol por todo el país y por 
                el exterior. Prueba de ello son los prolijos detalles de fecha, 
                partido, resultado y goleadores que resumen cada temporada futbolera 
                oficial, más las tablas de posiciones finales que tuvieron 
                en muchas ocasiones al gualdinegro como campeón. 
 El libro se encarga además de revisar aquellos partidos 
                amistosos, torneos no oficiales, giras nacionales e internacionales 
                en los que el tigre participó con sus diversas plantillas 
                que también están enlistadas en cada temporada. 
                A esto hay que añadir la contabilización de los 
                DTs más exitosos dirigiendo al gualdinegro, los mayores 
                goleadores de la historia stronguista, los porteros más 
                afamados y los rivales más repetidos. En suma, un buen 
                ejercicio de memoria para los hinchas futboleros que se caracterizan 
                por vivir del resultado venidero más que de las glorias 
                y éxitos pasados.
 La segunda mitad del año se vino también 
                con un par de sorpresas culturales para la afición atigrada. 
                Estamos hablando del también muy esperado estreno de la 
                película “Fuertes” de Óscar Salazar, 
                y del libro “Viloco – 50 años de la Tragedia 
                Aérea del The Strongest”. Sobre la proyección 
                cinematográfica ante todo se valora el ahínco de 
                sus productores para bregar con los inconvenientes propios de 
                una industria poco desarrollada en nuestro medio, y que tuvo en 
                vilo por casi tres años a quienes esperaban ver esta película 
                que refleja la participación del The Strongest en la Guerra 
                del Chaco. Una vez más la crítica fue escasa, siendo 
                Ricardo Bajo quien salvó el walk over con una apreciación 
                (23.10.19) que creo pone los puntos sobre las íes 
                en cuanto a los pros y los contras de esta producción.  A sus palabras habrá que sumar algunos 
                criterios: evidentemente la película es más futbolera 
                que bélica, para bien de los hinchas y en desmedro de historiadores, 
                aunque ello no deja de evidenciar un contexto tan contrastante 
                como el de esos años. Así pues, en las casi dos 
                horas de rodaje prima el romance (amoroso) y la pasión 
                (futbolera) a cualquier otro drama producto de la Guerra, 
                aunque una lectura en segundo plano sin duda otorga bastante material 
                sobre nombres y hombres stronguistas que estuvieron al pie del 
                cañón en ese momento crítico para el país. 
                En definitiva, un film que infla el pecho de los stronguistas 
                más patriotas, ya que su leiv motiv gira en torno al ¡Huarikasaya 
                Kalacataya! como arenga triunfadora en los campos deportivos como 
                en los campos de batalla. Sobre el libro de Viloco habrá que decir 
                que su publicación coincide con los 50 años que 
                han transcurrido desde aquel 26 de septiembre de 1969, cuando 
                el avión Boeing DC 6B del LAB se precipitara sobre la cordillera 
                Quimsa Cruz. En aquella nave viajaban 74 personas, de las cuales 
                19 eran parte de una delegación stronguista que había 
                participado en un cuadrangular amistoso por la efeméride 
                de Santa Cruz. El libro no se detiene en este hecho, sino abunda 
                en un contexto por demás conflictivo que incluye un golpe 
                de Estado ese mismo día, y una serie de eventos nacionales 
                y mundiales que se desataron ese preciso 69. Para este cometido, 
                el libro se vale de una revisión hemerográfica, 
                fotográfica y testimonial de personas que vivieron muy 
                de cerca el hecho y que guardan en la memoria los horrores del 
                hasta hoy mayor accidente aéreo en nuestro país. 
                En su índice destacan prominentes figuras del periodismo 
                boliviano, así como el relato de escritores que se permitieron 
                reconstruir un hecho que incluso hoy no termina de ser considerado 
                como un accidente o un atentado. Los argumentos de ambos lados 
                están ampliamente textuados a través de entrevistas, 
                relatos orales y documentos varios que convierten a éste 
                en un libro de consulta historiográfica. Además 
                de ello, la segundo edición del libro da páginas 
                a los textos aparecidos en la prensa por estos 50 años, 
                así como fotografías del amplio programa conmemorativo. 
                 Se habrá visto, entonces, que motivos no 
                faltan para denominar a este 2019 como el año del 
                Tigre, sobre todo considerando que dos hitos de nuestra 
                centenaria historia como lo son la Cañada Strongest y la 
                Tragedia de Viloco han sido ampliamente revisados, sin dejar de 
                lado nuestra tradición futbolera que este año espera 
                firmar un título más. De igual modo es justo recalcar 
                que este año guarda especial mención en nuestra 
                historia por otro hecho significativo: la asunción de la 
                primera mujer presidenta del Club, acompañada, por si fuera 
                poco, de un buen número de tigresas en su directorio. Ello 
                sin olvidar la incursión femenina en el fútbol profesional, 
                a través de nuestras “guerreras” stronguistas 
                que accedieron a la gran final de la Asociación de Fútbol 
                de La Paz.  Así 
                pues, hoy, más que nunca, podemos decir que este 2019 es 
                El Año del Tigre.¡Huarikasaya! ¡Kalatacaya! ¡Hurra Hurra! ¡Viva 
                el The Strongest! ¡Qué viva!
 Biblioteca 
                Stronguista
 
 |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              PARA LAS 5 FECHAS RESTANTES |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            15 de diciembre a las 17:15 horas, frente a Wilstermann en el Félix 
            Capriles de Cochabamba. ..............................................
 |   
          |  v..........vs.........s.  .....WILSTERMANN........................THE 
              STRONGEST . |   
          | VAMOS TIGRE...!; SERÁ TODA UNA FINAL...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |