| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ÉPICA 
              VICTORIA ! |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (3) vs. Baisa Bolívar (2)La jugada de Martelli para buscar el tanto de la victoria 
              puede resumir hasta cierto grado el inquebrantable espíritu 
              atigrado en los partidos de campanillas que nos ha tocado jugar. 
              Hay razones importantes para no haber descendido, como las hay para 
              haber ganado ayer, como las hay para haber resurgido después 
              de Viloco, como también las hay para haber defendido al país 
              en la guerra del Chaco. Esas razones tienen que ver con algo que 
              el rival envidia y que, íntimamente, sabe que solo, en contadas 
              ocasiones, lo puede adquirir merced a su poderío económico 
              porque no lo encuentra en su ADN: Garra.
 Soria, desde 
              la vuelta a los escenarios luego del fraude del 20 de octubre, ha 
              logrado que el equipo anote goles y sume puntos en absolutamente 
              todos los partidos que ha jugado; ante ausencias por lesiones o 
              sanciones, ha mantenido la peligrosidad y competitividad del primer 
              plantel y nos ha rescatado del caos táctico que implicaba 
              el régimen del anterior cuerpo técnico. Empató 
              de visitante (contra Wilstermann en Cochabamba) ante un 
              rival que mantiene cierta base del equipo que goleó por Copa 
              Libertadores a River Plate tres por cero, y ayer no perdió 
              el rumbo cuando el partido se ponía más exigente. 
              Que Reina haya vuelto al gol no es la mejor noticia, ni que Campos 
              haya mostrado la sangre necesaria ante Callejón tampoco (que 
              son excelentes noticias por sí mismas). Sí, por supuesto, 
              lo es el reencuentro de la hinchada con los colores, historia y 
              escudo de nuestro querido Tigre. En esta ocasión, 
              Reinoso no pudo hacer la diferencia por las puntas, pero tuvo el 
              mérito de evitar la salida de los laterales rivales hasta 
              donde pudo. Estuvimos particularmente frágiles en la marcación 
              por las puntas, tal como lo refleja el segundo gol del rival y tuvimos 
              menos posesión del balón que en otros partidos, incluyendo 
              aquel jugado ante los aviadores. De todas formas, el equipo se recuperó 
              de la desventaja en dos ocasiones y no intentó asegurar el 
              empate. Demostró fortaleza y convicción contra un 
              rival que en esencia odia perder. En especial luego de nuestro segundo 
              gol, Jasmani era el T-1000, Demiquel El Soldado Universal y Martelli 
              Luke Skywalker. Soria arriesgó una defensa con línea 
              de 4 más un volante tapón (Wayar) para que Calero 
              y Sotomayor puedan tener oportunidades de encarar a la última 
              línea rival, y la idea era que Jasmani pueda servirles balones 
              limpios y en posiciones de peligro. Haber mantenido 
              a nuestros dos puntas netos también era una declaración 
              de intenciones. No es culpa nuestra si el rival cree tener el partido 
              definido, y, como no desistimos al momento de buscar los tres puntos, 
              Bolívar fue derrotado no solo por nuestro juego, sino por 
              su propia inhabilidad de meterse en el partido luego de verse en 
              desventaja. La mayor victoria quizá de este campeonato no 
              habrá sido en cuanto a los resultados deportivos sino de 
              planificación a largo plazo: con algunos refuerzos en puestos 
              clave y tiempo para construir un espíritu de equipo competitivo, 
              2020 puede estar al alcance de nuestras garras.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos y ofrecido varias conferencias 
            dentro la temática deportiva, especialmente relacionada con 
            la Psicologia del deporte en varios medios de expresión y universidades; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST LE ARRUINA LA FIESTA A BOLÍVAR (de Los Tiempos)
 |   
          |  |   
          | The Strongest no da tregua. Con su 
              triunfo de anoche sobre Bolívar por 3-2 suma una racha de 
              ocho partidos que no pierde. El Tigre quiere el título y 
              se aferra a ese objetivo, aunque a tres fechas del final del torneo 
              Clausura el líder es Wilstermann.
 La primera parte del clásico paceño se jugó 
              con mucha intensidad. Fue de ida y vuelta. Bolívar fue el 
              que generó más llegadas de peligro a consecuencia 
              de la movilidad de Juan Carlos Arce, Erwin Saavedra y el español 
              Juan Miguel Callejón, quienes fueron los que se asomaron 
              permanentemente sobre el arco aurinegro.
 
 El Tigre tuvo lo suyo, pero se mostró más temeroso 
              para llegar al arco rival. El tramo final de esta etapa fue de infarto. 
              Especialmente cuando el defensor Adrián Jusino abrió 
              el marcador los 43 minutos y The Strongest se fue con todo para 
              llegar al empate, que lo logró a los 48’ mediante el 
              colombiano Harold Reina.
 
 El golazo de cabeza de Vladimir Castellón a cinco minutos 
              de iniciado el segundo tiempo sorprendió al Tigre, que minutos 
              antes tuvo con Reina dos oportunidades claras.
 
 Los aurinegros no bajaron los brazos. Mauricio Soria se la jugó 
              al reforzar el ataque. Esta decisión dio pie para que Jhasmani 
              Campos, que sustituyó a Ramiro Vaca, igualara el marcador 
              a los 32 minutos.
 
 A partir de este momento el partido fue diferente. The Strongest 
              metió presión y esto posibilitó que llegue 
              al gol de la victoria a los 36 minutos gracias a una gran proyección 
              de Martelli y que terminó muy bien Daniel Calero.
 
 Después se dieron las expulsiones de Campos, Callejón 
              (91’) y Jusino, en el cierre de un duelo muy candente.
 
 
 |   
          | El 
              presente comentario corresponde al periódico Los Tiempos 
              de Cochabamba; si deseas acceder a ella, has CLICK 
              AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | THE 
            STRONGEST: EL MÁS FUERTE DEL SUPERCLÁSICO 284 ¡Prohibido 
            desistir! El Tigre sigue vivo
 La 
            pelea entre Campos y Callejón
 Del 
            “fue un robo” al “Vigevani 
            llorón”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre gana con el corazón el clásico 284 
 Los tigres celebran y Vigevani dice que hubo robo
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest remontó y vuelve ahogarle la fiesta a Bolívar |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval 
              y sus duendes) |   
          |  
 |   
          | ¿Clásico 
              o Derbi?Actualmente, la palabra “Derbi” se utiliza en España 
              para hablar de enfrentamientos entre dos equipos de gran rivalidad; 
              sin embargo, anteriormente, esta palabra procedente de Inglaterra 
              incluía como única condición que ambos rivales 
              fueran de la misma ciudad o de ciudades próximas. Clásico 
              y a la vez derbi : Se puede dar la circunstancia de que un clásico 
              sea a la vez un derbi, por ser el partido más relevante y 
              tradicional en un país.
 Este 
              partido reunió todas las características de ser el 
              más importante del torneo y por ende del país. 
 El Atigrado no ha perdido ninguno de los clásicos en este 
              año contra el tradicional rival, algo que alegra a toda la 
              patria que ama la gloriosa Oro y Negro.
 Se 
              jugó el clásico número doscientos ochenta y 
              cuatro en la era profesional del fútbol boliviano. Fue un 
              partido donde, al hallarse en desventaja en dos oportunidades, se 
              pudo revertir el resultado, aunque hubieron pasajes en los que el 
              resultado podría haber sido diferente. Sin embargo, los tres 
              puntos tienen una importancia singular aunque no aseguran nada, 
              pero nos mantienen en la lucha por el ansiado título. El Coloso de 
              Miraflores aunque al inicio del encuentro mostraba algunos claros 
              en la recta de general y la bandeja baja de la zona de preferencia, 
              en pocos minutos se llenó casi completamente. El recibimiento 
              al atigrado fue simplemente espectacular. El uso de fuegos pirotécnicos 
              desde las afueras del estadio completaron ese hermoso marco.
 Para destacar lo hecho por La Gloriosa Ultra Sur, 
              con el despliegue de telones gigantes reviviendo el paso de algunas 
              de nuestras figuras emblemáticas y partes de nuestra historia 
              como Cañada Strongest y símbolos atigrados...; para 
              luego escuchar el grito de guerra ensordecedor que dio inicio a 
              lo que al final fue una fiesta total y llena de alegría.
 Ya 
              es una tradición que una Banda de Música perteneciente 
              a la Policía Boliviana inaugure el espectáculo deportivo 
              con la entonación de las sagradas notas de nuestro himno 
              paceño, donde se hace evidente el fervor cívico de 
              todos los asistentes. Tanto jugadores como el equipo técnico 
              entonaron nuestro himno entrelazaron en señal de unión. 
              El saludo protocolar del equipo visitante se dio en perfecta formación, 
              como se estila en estos casos.  Se efectuó 
              un homenaje póstumo con un minuto de silencio a quien fuera 
              en vida el señor Enrique Ormachea, ex arquero del equipo 
              atigrado fallecido en días pasados. Nuestras condolencias 
              a la familia doliente.Vergonzoso que la barra celeste no haya respetado como se debe un 
              homenaje de este tipo.
 Minutos 
              antes de iniciarse el encuentro, ingresa a la cancha con el uniforme 
              de la firma “Pedidos Ya” el motociclista Chavo Salvatierra 
              a dejar el balón con el que se iniciaría el partido. 
              Interesante y novedoso suceso !!! Mención 
              especial para nuestro gran Daniel Vaca que sigue siendo el mejor 
              guardameta del país y lo va ratificando cada partido con 
              insuperables intervenciones. Seguramente 
              que cuando el Director Técnico optó por el cambio 
              de Castro y Veizaga, toda la hinchada se tomó la cabeza y 
              pensó en lo peor, pero sin embargo, hay que reconocer que 
              tenemos un técnico que no solo se jugó la cabeza, 
              sino que se ganó el respeto y admiración de todos 
              los atigrados y extraños también. Grande “Loco” 
              Soria !!! Se informaba 
              extraoficialmente que la Presidente del Estado Jeanine Añez 
              junto a su familia llegaría al stadium para presenciar este 
              importante partido. Resta saber si su corazón late por alguno 
              de los dos equipos !!; seguramente que sí, porque es toda 
              una Tigresa! Harold 
              Reina se constituye el goleador de los clásicos, ha convertido 
              cuatro goles en siete partidos. Hoy la Cadena TigoSports lo ha nominado 
              como “Jugador del Partido” con acertada decisión. 
              Grande Harold !!! Final del partido 
              y alegría desmesurada. Todo el plantel se acerca a saludar 
              a la Gloriosa Ultra Sur a agradecer el apoyo recibido y la hinchada 
              devuelve ese cariño con un fuerte aplauso !!!
 La hinchada no se movió de las gradas 
              por muchos minutos de finalizado el encuentro, no así, los 
              del frente, que abandonaron sus sitios incluso antes de finalizado 
              el encuentro, como ya es costumbre.
 Nuestro próximo 
              encuentro es fuera de casa donde se tiene que ratificar que el atigrado 
              está con paso firme hacia la obtención del objetivo 
              mayor, que es el Título, aunque no dependa de nosotros mismos. 
               Como 
              en todos estos partidos, la patria stronguista estará pendiente 
              del resultado, apoyando desde cada rincón del territorio. 
              ................................................................... 
              ------0------
 
 |   
          | Hace 
              un año exactamente (ver 
              aquí), nuestro máximo emblema y mejor jugador 
              de todos los tiempos, el Gran Pablito Escobar se 
              despedía del fútbol y lo hacía tras una contundente 
              victoria sobre Blooming por 8 a 0. Hoy 
              por hoy ya no está en nuestra institución; sin embargo 
              nuestros brazos estarán siempre abiertos esperando su retorno, 
              ya sea como técnico o como Presidente…; DIOS QUIERA 
              QUE SEA ASÍ!! Grande Pablito…!: 
              no te olvidamos nunca…!!!
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !
 HURRA 
              HURRA !!
 VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST !!
 
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BAISA - BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Baisa 
            Bolívar, 
            jugado el 
            jueves 19 de diciembre en el estadio Hernando Siles por el Torneo 
            Clausura de la D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
              puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te 
              sale un mensaje "Form Object"? 
              Casi 
                con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
                Flash Player no está habilitada o no está 
                instalada en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad 
                de contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
                deseas habilitarla o instalarla, haz click  
                aquí (para PC), o aquí 
                (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
                además la instalación del antivirus MacAffe, la 
                que si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido contra Wilstermann, jugado 
            el domingo 15 de diciembre en el estadio Félix Capriles 
            por el Torneo Clausura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | RESURGIMIENTO 
              DEL TIGRE, 7 / IV / 1970: CÓMO JUGÓ ESA NOCHE
 |   
          |  |   
          | Con 
            posterioridad a la tragedia de Wiluku, la “reaparición” 
            pasados seis meses era evidentemente un reto. Directorio, Cuerpo Técnico 
            y Equipo querían volver a los escenarios deportivos con proyecto 
            y prestancia. Para honrar memorias y continuar haciendo historia. “Atlanta” de Buenos Aires, contrincante del primer encuentro 
            de homenaje y práctica. Elenco joven y aguerrido, que aquel 
            7 de abril por la noche lucirá su fortaleza y espíritu 
            deportivo. Importante elección, a fin de probar el temple del 
            stronguista 70, que pretendía grandes logros paceños 
            y bolivianos.
 
 Anuncio significativo, el que hiciera previamente el D. T. Freddy 
            Valda. Dijo que el gualdinegro ingresará con ocho jugadores 
            bolivianos. Entre experimentados quienes llegaron a la Selección 
            y jóvenes que se perfilaban. Era prioridad de la Institución, 
            explicó, promocionar deportistas nacionales. La alineación 
            que anticipó, en tal sentido: Lafuente; Maldonado, De la Vega, 
            Gini, L. Iriondo; D. Morales, V. H. Romero; Velasco, Pariente, R. 
            Vargas (“capitán”) y Nilton. El estratega añadió, 
            que incorporaciones extranjeras alternarán.
 
 Ya la noche misma del memorable acto y lance, Valda varió algo 
            la formación aurinegra. Ingresó L. Galarza al arco; 
            y Almada como zaguero central en vez de De la Vega. Éste último 
            sustituirá a L. Iriondo, que tuvo un desvanecimiento por obvios 
            motivos emocionales. De todas maneras, los bolivianos eran seis. Además, 
            aquellos provenientes de otros países sobresalían; por 
            trayectoria o al representar promesas futbolísticas, casos 
            de Galarza y “Romerito”.
 
 Buena parte, dominó y atacó el Tigre. Tuvo en Vargas 
            y Romero, la fuente de impulso. La habilidad del último, eso 
            sí, debía engranar más con juego de sus compañeros. 
            El llamado plantel “bohemio”, invitado, se defendió 
            replegado y lanzó contragolpes. Los dos tiempos complicados 
            ciertamente, sirvieron para evaluar el rendimiento del histórico 
            que con tres emblemáticos de la gestión anterior, volvía 
            a debutar. Corresponde analizar el rendimiento individual como de 
            conjunto. Por las posibilidades demostradas y las esperanzas nuevamente 
            abiertas.
 
 Galarza, atento y seguro. Ubicación y reflejos neutralizaron 
            los afanes bonaerenses. En el gol del empate rival (a la postre definitivo 
            1-1), poco pudo hacer ante la distancia y potencia del disparo efectuado 
            por Serqueiro.
 
 Maldonado justificó su contratación. Aplicó experiencia 
            de hombre que vistiera la “Verde”, en oportunas acciones 
            que cortaron envíos largos y frenaron al puntero zurdo rioplatense.
 Gini, del Equipo 1969, algo estático y vehemente. Se esperaba 
            recupere precisión según antecedentes, pues había 
            sido seleccionado paraguayo en su momento.
 
 Almada, a su vez de gran recorrido. Empleó fuerza y constituyó 
            factor de solvencia en la retaguardia.
 
 Iriondo, mientras estuvo expuso oficio al inicio de su carrera. Capacidad 
            de anticipo y vigor, los atributos frente al puntero derecho de la 
            visita. Su reemplazante, De la Vega, trató de jugar al mismo 
            nivel.
 
 Romero ratificó la hoja de vida, con que llegó de “Boca 
            Juniors”. Constantemente se desmarcó y sorprendió 
            a los rivales. Además de la habilidad suya, sus pases oportunos 
            y exactos merecieron elogios del público y prensa. Faltaba 
            simplemente mayor complementariedad con D. Morales, y que se desenvuelva 
            más por el lado izquierdo de acuerdo a su perfil-
 Morales quiso colaborar en ataque y marca. Se aguardaba mayor entendimiento 
            con su compañero del mediocampo, y la dinámica en todos 
            los sectores que lo caracterizaba.
 
 Velasco, un puntero derecho movedizo. Con pasos casi coreográficos, 
            superó a su marcador en repetidas oportunidades. Balmaceda, 
            que ingresó en su lugar trató de cumplir recurriendo 
            a la fuerza de centro-delantero reacomodado. En el puesto, había 
            expectativas por la pronta aparición de Bastida (en siguiente 
            compromiso).
 
 Pariente fue otra de las gratas revelaciones. Energías, piques, 
            paredes y ansias de llegar a la red, mostraron su talento y posibilidades. 
            Sólo debía intentar más tiros de media distancia 
            y remates sin detener el balón ni hacer jugadas superfluas. 
            Y asimismo, acciones asociadas, aunque ya hiciera algunas clave, como 
            la recuperación que culminó en la ventaja momentánea 
            (1-0).
 
 Vargas fue el “capitán” ideal, por carácter 
            y visión. Colaboró y orientó a sus compañeros 
            en ataque y medio sector. Constituyó nexo entre “Romerito” 
            y D. Morales, cerrando brechas que pudiesen quedar. A ello sumó 
            búsqueda del gol, la cual tradujo en el primero del stronguista 
            1970.
 
 Nilton hizo brillar su habilidad en corridas y desbordes. Sacó 
            de quicio a defensores encargados de detenerlo, valga el plural. Eso 
            sí, el elegante brasileño tal vez exageró en 
            remates de posiciones difíciles, cuando pudo hacer pases filtrados 
            y hacia atrás.
 
 En síntesis, pese al empate, se pudo observar base, idoneidad 
            e inicio de coordinación. Habrá otra igualdad en lo 
            inmediato y algún contraste matizado por victoria en el Valle, 
            en serie de amistosos efectuados hacia el certamen paceño 70. 
            Ya en el torneo, que comenzó en mayo, saldrá a relucir 
            preparación y capacidad individual cuanto grupal del Equipo.
 
 Rápidamente emblemático, hay que remarcar, Romero se 
            hizo merecedor del cariño de la hinchada. Notable desempeño 
            suyo, culminado el encuentro fue paseado en andas. Nada soberbio, 
            agradecido, prometió el conjunto “peleará” 
            el Título del torneo próximo. Y hombre de palabra, igual 
            que sus compañeros, cumplió.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, abril de 1970.
 Presencia, abril de 1970.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
            Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
            1989.
 Imagen: Nilton Pinto intenta eludir a Cortez; Presencia, Deportes, 
            miércoles 8 de abril de 1970, p. 12.
 Adición: Felicitaciones a los protagonistas 
            del “Clásico” efectuado anoche. Sin que haya sido 
            perfecto, el juego ofensivo y de conjunto, sobresaliente cuanto emotivo.
 
 |   
          | Raúl 
              Calderón Jemio, es 
              Doctor en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de 
              la UMSA y actualmente Docente “Emérito” de la 
              misma. Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
              Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
              los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
              y gloriosa historia...
 |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              PARA LAS 3 ÚLTIMAS FECHAS |   
          |  |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          |  |   
          | Un 
              videíto que nos envía nuestro amigo Alberto G.:
              
                 |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Clausura de la D.P.F.B., el domingo 
            22 de diciembre a las 15:00 horas, frente a Real Potosí en 
            el Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. ..............................................
 |   
          |  v..........vs.........s.  ........REAL 
              POTOSÍ ........................THE 
              STRONGEST .... |   
          | VAMOS TIGRE...!; A SEGUIR SUMANDO...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |