| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | HEROICO 
              EMPATE |   
          |  |   
          |  
              San José (1) vs. The Strongest (1) El Tigre iba a visitar nada más y nada menos que 
              al último Campeón en el mismísimo Jesús 
              Bermúdez y todas las apuestas daban como favorito al Santo.
 
 Sin embargo, con el transcurrir de los días, no sólo 
              Pablito fue dándose cuenta de las debilidades del rival, 
              sino que nosotros mismos empezamos a tener esperanzas de traernos 
              un buen resultado de Oruro.
 
 A la hora del partido, era más que evidente la superioridad 
              del Tigre en el mediocampo, lo que intentaría contrarrestar 
              la inmensa superioridad ofensiva del Quirquincho, pues si San José 
              no cuenta con mediocampo, nosotros contamos con una defensa que 
              deja muchas dudas.
 
 Pero además, como casi siempre lamentablemente, uno más 
              de nuestros puntos débiles otra vez fue también la 
              definición con un Jair Reynoso, totalmente perdido en su 
              antigua casa, siendo aporte cero para el equipo.
 
 Y se vino un partido donde el Tigre vuelve a dominar otra vez, arrinconando 
              al rival durante todo el primer tiempo y una buena parte del segundo, 
              pudiendo al menos marcar un gol más que asegure el resultado 
              victorioso que nos estábamos trayendo, aunque viendo cómo 
              se desarrollaba el juego, parecía que la victoria del Tigre 
              no iba a peligrar.
 
 Pero estábamos en Oruro, y si los jugadores de San José 
              no reaccionaban, ahí tenían a su hinchada presionando 
              para que lo hagan, y así el rival fue creciendo en el partido.
 
 Hubo punto de inflexión? Creo más bien que fue una 
              curva que fue volteando el partido a favor del local. Primero el 
              penal no cobrado a favor de San José. Obviamente no fue penal, 
              pero el réferi ya estaba condicionado, pues no cobrar otro 
              posible podría volver locos a los hinchas locales, así 
              que no importara si existiera o no, el siguiente contacto en el 
              área se cobraría penal.
 
 Lamentablemente si hubo, y Rudy fue expulsado. Eso más la 
              salida del excelente Ramiro Vaca por el intermitente Cure, debilitó 
              nuestro mediocampo.
 
 Pablito intentó reforzar la defensa, pues el gigante atajadón 
              de Dani Vaca dio nuevos bríos al equipo que poco a poco se 
              veía siendo superado por los embates del rival. Sin embargo 
              Machado no es garantía de nada, y es justamente a él 
              que el Caballo Saucedo vence para anotar el empate y redimirse del 
              penal que había fallado.
 
 De ahí en adelante fue una lucha a muerte en el que San José 
              intentó barrer al Tigre, pero este se defendió como 
              en los viejos tiempos, con garra y con corazón.
 
 Para mí el partido queda con un justo empate por lo que se 
              hizo, aunque después del claro dominio inicial del Tigre, 
              pienso que podríamos habernos traído una victoria.
 
 Sin embargo un empate en Oruro sabe a victoria, y el Tigre logra 
              restarle dos puntos a otro rival directo, y nos sumarnos a nosotros 
              mismos un punto más que nos acerca al objetivo de este semestre.
 
 Pablo va aprendiendo rápido, aunque este partido me da la 
              sensación de haberlo visto en Asunción del Paraguay. 
              Sin embargo, no me duele porque sé lo que nos espera en el 
              futuro, y creo que hay esperanzas.
 
 El próximo encuentro será vital también y debemos 
              ir a buscar la victoria. La Paz debe volver a ser aquel Fortín 
              invencible de hace pocos años.
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 26 de Febrero)
 |   
          |  
              SAN 
                JOSÉ 1 THE STRONGEST 1: UN PUNTO CON SABOR A TRES
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              San José no gana desde hace tres partidos. El Tigre llega 
              a Oruro con tres victorias consecutivas (el arco en cero y sin 
              jugadores amonestados en dos de esos partidos). Escobar, fiel 
              a su estilo ofensivo incluso fuera de casa, repite el 4-3-3 con 
              Wayar de lateral y Veizaga de cinco, como en Cochabamba. Clausen 
              coloca un 4-2-3-1 con el juvenil Añez, el vasco Iker Hernández 
              y Ramallo para tratar de conectarse con el señor gol, mister 
              Saucedo, el hombre de las alturas.
 Nudo: la primera parte es trepidante, con gran 
              ritmo. La pelota tiene un dueño. El gualdinegro está 
              dispuesto a repetir la misma jugada que frente a Wilstermann: adelantarse 
              pronto en el “score”. Castro tiene la manija y se junta 
              con Wayar por derecha, dispara de lejos. Ramiro Vaca no está. 
              Parece que el 8 y el 10 se turnan en los partidos para aparecer 
              y desaparecer. Veizaga se come la mitad del terreno, otra vez. La 
              cancha mojada regala un “match” intenso.
 
 La idea de Escobar no se mueve: tenencia, presión alta, desborde 
              por los laterales y pases filtrados al espacio por dentro. Las chances 
              claras de gol no llegan nunca, ni para el Santo ni para el Tigre.
 
 Desenlace: el gol tempranero anhelado llega en 
              la segunda mitad con el sexto tanto de Blackburn en el torneo (a 
              pase de Wayar, el hombre que juega bien donde lo pongas). Escobar 
              trata de cerrar el partido. Otra vez saca a Ramiro Vaca (por 
              Cure, retrasando a Cardozo al medio). El tonto penal (y posterior 
              doble amarilla por protestar) de Rudy arruina todo el plan stronguista: 
              aguantar y salir a la contra. La entrada del central Machado para 
              defender con línea de tres no va a evitar el gol de cabeza 
              del incombustible Saucedo. El empate es justo a pesar de la falta 
              de claridad de San José. Los últimos minutos son de 
              infarto con un Daniel Vaca agigantado, con su “santo” 
              particular junto al palo, rezando y salvando un punto con sabor 
              a tres. El jueves, el Tigre recibe al puntero invicto, Nacional, 
              en otro partido de igual a igual.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre empata en un difícil partido 
 El 
              Tigre, el primer equipo con Registro Único
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              El 
              Tigre, gracias a Vaca, consigue un punto ante San José 
              
 “Es 
              un punto satisfactorio”, dijo Escobar
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | San 
            José sigue sin sumar de a tres y empata con The Strongest (1-1) |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA... (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Octavo 
              partido del atigrado, esta vez fuera de casa, y en una cancha siempre 
              muy complicada. Se podría decir que este empate tiene un 
              saborcitó a triunfo, por todo lo que se hizo hoy en el Jesús 
              Bermúdez de la Capital Folklórica de Bolivia. Mucha 
              entrega, buen fútbol, aguante y una dosis de suerte, fueron 
              las características de este partido. Poco a poco y con dudas 
              más disipadas, se va creciendo para alegría de la 
              Patria Stronguista!!! Jornada de fútbol 
              inusual la que se llevó a cabo el día de ayer. Según 
              estadísticas, es la primera vez que se juega en lunes en 
              la capital orureña. Pese a esa disposición, la afluencia 
              de hinchas fue importante. La gloriosa hinchada atigrada, hizo sentir 
              su presencia todo el partido. Nuestro grito de guerra fue escuchado 
              en todos los rincones del Bermúdez, al inicio de ambas partes 
              del partido. Qué grande es nuestra gente !!! Muchos abrazos entre 
              jugadores de ambos elencos, ex compañeros de equipo y seguramente 
              una amistad sincera a través del tiempo. Pablo Escobar se 
              confunde en un abrazo singular con Jair Torrico y Barrera, al igual 
              que con el Profesor Clausen. Recordar es vivir !!! La parcialidad de los 
              Santos, recriminó con silbidos cada una de las intervenciones 
              de su ex goleador Jair Reinoso, hasta el colmo de ser duramente 
              agredido una vez que fue sustituido en el encuentro. Que hubiera 
              sido si marcaba un gol ?? Destacadísima 
              la actuación de nuestro Capitán Daniel Vaca, 
              quien ahogo muchos gritos de gol a los hinchas del equipo de la 
              "V" azulada. El atajar un penal en momentos críticos 
              para el atigrado; entre otras grandes intervenciones, lo convirtieron 
              en el "Jugador del Partido" por la Cadena TigoSports, 
              con todo merecimiento. Su experiencia fue demostrada en cada una 
              de sus intervenciones. Grande Daniel !!! Juego muy brusco el aplicado 
              por los Santos contra varios jugadores atigrados, que obligaron 
              a sus cambios. Preocupa la lesión sufrida por nuestro gran 
              Diego Wayar. Otros jugadores deben someterse a cuidados para poder 
              ser parte de los próximos partidos. Inmerecida expulsión 
              la que sufrió nuestro jugador Rudy Cardozo, quien ha enriquecido 
              mucho el juego del equipo. Será muy sentida su ausencia en 
              el partido clave del próximo jueves en el coloso miraflorino. 
               El juvenil Ramiro Vaca, 
              demuestra cada vez más que su presencia en el equipo es desequilibrante. 
              Según versiones, ha sido "invitado" para ser parte 
              de la Selección Mayor. Mucha suerte crack !!! Once y treinta de la 
              noche y el bus del equipo atigrado parte con rumbo hacia la ciudad 
              de La Paz, con caras de relativa alegría en los integrantes 
              de la delegación por el punto obtenido. Mucha gente despide 
              a los gladiadores en las afueras del Jesús Bermúdez. 
               El 
              próximo jueves la cita es en el Coloso de Miraflores, donde 
              el atigrado debe hacer respetar la localía, y acercarse cada 
              vez más al objetivo ante un equipo que hoy por hoy, ha sorprendido 
              a su propia hinchada; y para eso, la presencia masiva de la hinchada 
              será vital. Por eso, TODOS A MIRAFLORES !!! HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA !! HURRA, 
              HURRA !! QUE 
              VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra San José, 
            jugado el lunes 25 de febrero en el estadio Jesús Bermúdez 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B,; haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DESTROYERS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Destroyers, el jueves 21 de febrero, en 
            el estadio Hernando Siles por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | 1 
              – 1 EN ORURO, CON CORAJE |   
          |  |   
          | Durante 
            los cinco minutos iniciales, el local “San José” 
            presionó con su potencial disponible. Saucedo, Ramallo y Barrera 
            intentaron abrir el marcador. Sin embargo, el Tigre estaba preparado. 
            D. Vaca, Wayar, M. Ortiz y M. Bejarano, a los cuales se acopló 
            Veizaga, respondieron y neutralizaron los ataques josesanos. Además, 
            zaga y las otras líneas, lograron volcar la situación. 
 De tal manera, que los 40 siguientes del primer tiempo, las acciones 
            principales fueron stronguistas. Hubo varios ataques, que cerca estuvieron 
            de batir a Lampe. Lo que vino luego del descanso, similar, unos 25 
            más. Y en ese segundo tiempo, a los ocho de reiniciadas las 
            acciones, Blackburn recibió centro perfecto de Wayar proyectado, 
            y con gran ubicación por izquierda, sorprendió al golero 
            josesano, anotando el 0-1, con el que el gualdinegro ganaba el partido. 
            Y aquel resultado, mantuvo de modo valiente, esforzado y ocupando 
            la totalidad del terreno, hasta que restaban 10 para la finalización. 
            Los cuales se convirtieron en 15, por la porfiada adición arbitral.
 
 Todo el Equipo se destacó, ciertamente. Así es que la 
            solidaridad y sociedades aparecieron en los distintos sectores y tiempos 
            decisivos. Sin hacer injusticia, a la frase que abre el párrafo, 
            cabe subrayar algunos nombres.
 
 Por supuesto el de D. Vaca, que estuvo donde debía y felinamente 
            desvió o atrapó numerosos cuanto diversos remates y 
            cabezazos. Mostró los reflejos, que lo han convertido en el 
            arquero histórico de tantos éxitos aurinegros de casi 
            un decenio. Incluso, decidido ante las coreográficas insinuaciones 
            del “señor” árbitro, con gran anticipación 
            y lanzándose a la izquierda de su arco, atajó penal 
            ejecutado por un ya ansioso Saucedo. Y al final, admirable como preservó 
            la concentración.
 
 Wayar y Bejarano, cada uno por su lado, marcaron, frenaron y desactivaron 
            el vendaval santo. Y subieron permanentemente para colaborar a la 
            delantera. Bejarano, no es novedad, estuvo a punto de aumentar la 
            cuenta. Y Wayar, que lanzó el centro para el gol, se dio íntegro 
            al Conjunto y aguantó golpes rivales hasta salir por lesión 
            en la rodilla. Esperanza, que recupere pronto.
 
 Mención especial también para Ortiz, que llegó 
            a tiempo por arriba y abajo. Desplegando fuerza, cerró brechas. 
            Además, despejó donde correspondía. Empeñoso, 
            transmitió espíritu a quienes lo colaboraron en defensa.
 
 Veizaga vuelve a su altísimo nivel, que mostró en contención 
            y salida cuando el Tigre obtuvo el Tri-campeonato. Notable vigor y 
            sintonía con la zaga, en intervenciones suyas. Además, 
            el nexo ideal con los volantes quienes constituyen columna y motor 
            stronguista.
 
 Ese el acertado y decisivo papel de R. Castro, R. Vaca y R. Cardozo. 
            Ganaron control del medio terreno, y generaron numerosas jugadas sorpresivas 
            hacia el área de Rodríguez – Barrera y la valla 
            de Lampe. El primero gualdinegro, adecuadamente acompañado, 
            logra continuidad y tiene aún más incidencia. Cardozo 
            derrochó energías y apareció en diferentes sectores. 
            El penal que le atribuyeron, dudoso. Más que otra cosa, se 
            trató de aparatosa zambullida del español Hernández 
            (quien a su vez no midió nada al momento de empujar y golpear). 
            Y el joven Vaca es grata consolidación en el plantel. Velocidad, 
            profundidad y habilidad, lo hacen socio de lujo de los delanteros.
 
 Reinoso, no se amilanó ante el elenco con el que saliera campeón 
            hace par de meses. Ni ante la célebre tribuna local. Corrió, 
            apoyó y buscó espacios para superar al golero josesano. 
            Asimismo, ayudó a la propia defensa en tiros de esquina y en 
            lucidas intervenciones recuperó balones e inició desplazamientos. 
            Con Blackburn, se entienden cada vez más y aparece la esperada 
            temible dupla ofensiva. El panameño, a su vez, cuando se concentra 
            y sitúa adecuadamente es sinónimo de gol.
 
 Claro que dolido por el tanto que recibiera, el orureño se 
            lanzó dispuesto a equilibrar el marcador a como dé lugar. 
            Por cualquier vía, se pudo captar. El penal que le fuera concedido, 
            y no pudo concretar debido a la heroica volada de D. Vaca, irónicamente 
            le sirvió por la sobrecargada expulsión de Cardozo. 
            Y es que desde el minuto 70, aprovechando la ventaja numérica 
            el local adelantó sus líneas y ejerció presión. 
            Pero inclusive en esa situación, hubo actitud aurinegra y suficientes 
            fuerzas para el posicionamiento y sellado de resquicios. En el empate, 
            a los 80, Saucedo recurrió a su vasta experiencia y tuvo dosis 
            de fortuna. Pero finalmente el atigrado, consiguió asegurar 
            la significativa igualdad en difícil cancha.
 
 Alentador, sin duda: Los últimos minutos, R. Gómez que 
            ingresó por Wayar, cumplió por su parte. Batallador, 
            juventud y sapiencia, fue acertada su marca, salida, cooperación 
            y sobre todo manejo de tiempos.
 
 Y las cámaras mostraron a un D. T. comprometido, maduro y capaz. 
            Se percibe trabajo dedicado, en Equipo con identidad. Requería 
            días de diálogo y práctica (calendario). Y en 
            menos de dos meses, hay idea, “carácter”, columna 
            y accionar sobresalientes. Por supuesto, sirve el punto cosechado 
            valerosamente. Y surge grupo cohesionado, nada mezquino, de vistoso 
            juego y múltiples recursos, que está para grandes sueños 
            y su realización. Proceso de esperanzas, cabe remarcar, en 
            que cuenta no solamente “el resultado”, sino cómo 
            se obtiene.
 
 Fuentes:
 Transmisión televisiva desde Oruro, por “Tigo Sports”.
 Emisión radial de “El Derribador”.
 www.elbuenosaires.com.ar
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |  
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              ENTRENADORES YA NO SON NECESARIOS |   
          |  |   
          | Ricardo 
              Centurión es jugador del Racing de Avellaneda. Fue traspasado 
              a ese club por 5 millones de dólares y tiene pasado en Boca 
              y en Europa. Juega de volante ofensivo por los costados pero tiene 
              muy malos modales. En el último partido que su equipo jugó 
              ante River Plate fue convocado al banco de suplentes. Era un titular 
              relativamente habitual y su entrenador, Eduardo Coudet, planeó 
              introducirlo en los últimos 25 minutos del partido para aprovechar 
              los espacios que el rival potencialmente iba a dejar en busca de 
              la victoria.
 En el momento de realizar el cambio, mientras Centurión esperaba 
              al borde del campo de juego a que salga su compañero, Coudet 
              se acercó a él para darle las instrucciones finales. 
              Intentó abrazarlo y “Centu” lo apartó 
              con cierta violencia, empujándolo hacia un costado. Su equipo 
              perdió dos a cero contundentemente. “El Chacho” 
              Coudet apartó a Centurión del primer equipo y ahora 
              entrena con la reserva.
 
 Hace dos días atrás se jugaba la final de la Copa 
              de la Liga en Inglaterra, auspiciada por Carabao Drinks. Llegaban 
              a ella el Manchester City, un equipo-estado que cuenta con el dinero 
              de la monarquía catarí y el Chelsea, del cual existen 
              rumores que está a la venta por 750 millones de euros. “Los 
              Blues” son dirigidos por el italiano Mauricio Sarri y en el 
              último curso compraron por alrededor de 65 millones de euros 
              a Kepa, el milenial portero del Athletic de Bilbao para reemplazar 
              al mítico Peter Cech. En dicha final, Sarri se había 
              guardado el último cambio para la tanda de penales: iba a 
              entrar el argentino Willy Caballero (aquel del error en la salida 
              ante Croacia en el mundial de Rusia) simplemente porque su 
              entrenador pensaba que, dado que Caballero en el último partido 
              definitorio había tapado 3 penales y provenía del 
              City donde había entrenado con y por lo tanto conocía 
              a todos los potenciales ejecutores de penales, su equipo iba a tener 
              mejores posibilidades de obtener el trofeo en la tanda de penales. 
              Kepa contuvo uno solo y el equipo de Guardiola terminó obteniendo 
              el campeonato.
 
 Existen rumores de que Isco, la estrella española del Real 
              Madrid, hace burlas a sus compañeros acerca de cómo 
              su entrenador, el argentino Solari, se expresa verbalmente; También 
              se comenta que la camada de jugadores jóvenes de Boca Juniors 
              emite comentarios no muy alentadores acerca de las formas y discurso 
              de Alfaro, el nuevo entrenador del xeneize, que tiene edad para 
              ser el padre de casi todos ellos; era un secreto a voces en la prensa 
              orureña que una de las claves del campeonato de San José 
              fue que algunos referentes del plantel mediaron entre Villegas y 
              su intención de sancionar al “caballo” Saucedo 
              luego de algunas faltas disciplinarias de seria consideración.
 
 Mourinho, en una entrevista reciente, afirmó que el fútbol 
              ha sufrido un cambio dramático en cuanto a la personalidad 
              de los jugadores, que ahora, según este entrenador, vienen 
              al club con dos agentes, un abogado, familiares cercanos, un director 
              de comunicación y amigos traídos de los países 
              de origen para ayudarles a que no se sientan solos. En este sentido, 
              son casi paradigmáticos los casos de Juan Riquelme, que llevó 
              alrededor de 8 amigos a España en su tiempo en el Villarreal 
              que se quedaron con él durante casi 9 meses y el de Neymar, 
              que tiene a la mayoría de sus amigos de infancia visitándolo 
              constantemente en París. “Ney” también 
              tiene permiso para ir a Brasil en el cumpleaños de su hermana, 
              en su propio cumpleaños y básicamente cuando lo vea 
              por conveniente. Wilstermann ofreció a su primer equipo tres 
              días de licencia si conseguían una victoria en el 
              último partido.
 
 Ahora parece que el entrenador, si solo sabe de fútbol, puede 
              que en realidad no sepa nada.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              CACHORROS  |   
          |  |   
          | Nuestros 
              "Cachorros" de la Sub 17, Sub 19, y reserva, el pasado 
              sábado realizando la actividad "Superando Barreras" 
              a la cabeza del Profesor Daniel Rosales.
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el jueves 
            28 de febrero a las 20:00 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | .......... 
              
  v..........vs.........s.  ........... 
              ..THE STRONGEST....................NACIONAL 
              POTOSÍ.........
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!TODOS A MIRAFLORES!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |