| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EMPATE 
              EN EL PRIMER CLÁSICO  |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (1) vs. Baisa Bolívar (1)Se habló mucho esta semana de los dos “clásicos” 
              que debe jugar el Tigre esta semana. El de anoche frente a Bolívar 
              y el del fin de semana frente a Always.
 
 Se dijo que, de perder estos partidos, se podría desatar 
              una hecatombe, rodamiento de cabezas, golpes de estado, renuncias 
              y despidos imprevistos y no sé qué otros malos augurios.
 
 Finalmente, se pasó el primer examen raspando, logrando un 
              empate que deja en punto muerto las drásticas decisiones 
              que se quieren asumir, las cuales probablemente se llevarán 
              a cabo después del partido de Villa Ingenio, dependiendo 
              del resultado claro está.
 Pero yo me pregunto, ¿es tan así la cosa?
 
 No puedo comprender qué es lo que se le pasa por la cabeza 
              a esa parte de la hinchada, que cree que Pablo es un ser mágico 
              al que no le da la gana de sacarnos campeones invictos.
 Tenemos un equipo cojo tanto en defensa como en ataque y tuvimos 
              que improvisar a Pablito como DT a finales del año pasado 
              porque la dirigencia no sabe dónde está parada.
 
 Digo improvisado porque no se le puede dar a nadie un equipo con 
              tantas carencias solo dos semanas antes de jugar una Copa Libertadores 
              y esperar a que en 3 meses se convierta a ese equipo, en una superpotencia 
              futbolística regional.
 
 Es verdad que a nuestro entender Pablo no está siguiendo 
              nuestra lógica, y yo soy el primero en pegar un grito al 
              cielo cuando veo al señor Jhasmany Campos en la alineación 
              titular dejando a Henry y Rudy en la banca.
 
 No me quedan dudas ya de que hay algunos jugadores que gozan de 
              privilegios, porque no se me ocurre otra explicación para 
              que un jugador que vuelve de una lesión sin rodaje y que 
              antes de ella no ha jugado ni un solo partido bueno sea titular 
              en ´EL’ clásico.
 
 Evidentemente este partido no iba a ser la excepción. Primero 
              se cansó de perder balones y de caminar perdido por la cancha 
              para después desaparecer completamente sin ser substituido 
              los 94 minutos que duró el partido.
 
 En la banda derecha nos faltó Dieguito Wayar, pero una lesión 
              de último momento nos privó de tan necesario jugador, 
              y Pablo tuvo que echar mano del que menos peor lo hizo en esa posición 
              que fue el panameño Machado que se mandó un primer 
              tiempo de pesadilla.
 
 Un balón perdido por Jhasmany se coló por la banda 
              de Machado que para variar no estaba en su sitio para darle a Bolívar 
              el gol en una de las dos únicas jugadas de peligro que realizó 
              en todo el partido.
 
 Antes de eso el Tigre había entrado en tromba y dominaba 
              el encuentro, pero después se desinfló a tal punto 
              que parecía que la derrota iba a ser inminente.
 
 Pero ahí estaba el gran Capitán capitaneando aún, 
              y en el vestuario insufló un poco de su espíritu al 
              resto del plantel que entro completamente cambiado en el segundo 
              tiempo donde hasta Machado despertó para subir y mandar un 
              centro que Blackburn (también dormido en el primer tiempo) 
              conectó con el pecho para darnos el empate.
 
 De ahí en más el partido se volcó contra el 
              arco celeste, pero la caprichosa pelotita no quiso volver a entrar.
 
 No lo hizo porque a pesar del empuje jugamos todo el partido con 
              un hombre menos porque el señor Jhasmany (por contrato tal 
              vez) tenía que jugar todo el partido. Se saca a Ramiro que, 
              como el resto del equipo, estaba en las nubes el primer tiempo, 
              pero que él Segundo ya daba muestras de ser el de siempre.
 
 Aquí quiero acotar que creo, a mí modesto entender 
              que Blackburn y Reinoso no pueden jugar al mismo tiempo, pero se 
              insiste con esa dupla que no funciona pues ambos están en 
              la delantera, pero ninguno en la posición que les gusta y 
              en la que mejor rinden.
 
 Y faltando diez minutos para el final, por fin se va Reinoso que 
              tuvo los pies pegados al piso, y entra el brillante Henry Vaca que 
              destrozó la defensa bolivarista que se volvió loca 
              tratando de detener a este joven cachorro que no deja de sorprendernos.
 
 Es verdad que Henry se desvanece cuando le toca jugar partidos enteros, 
              pero ¿no podría jugar al menos 45 minutos? Si en 10 
              hizo lo que hizo, imaginar lo que hubiera hecho con todo un periodo 
              me hace pensar que hemos perdido la oportunidad de lograr una gran 
              victoria.
 
 Y lo mismo digo de Ramiro. Por qué se lo saca siempre? Es 
              de lo mejor, repito, es de lo mejor que tenemos, pero sin embargo 
              se prefiere tener a Campos, Reinoso y otros en cancha que dejar 
              que estos dos cachorros nos den la alegría que hace tiempo 
              nos falta, concretamente desde que se fue Chuma.
 
 Un empate que sabe a poco por lo que se mereció el Tigre 
              en la segunda etapa, pero al menos es un punto que pocos creían 
              que se podía conseguir.
 
 No es para celebrar, pero sí nos muestra que el equipo juega 
              muy bien cuando quiere.
 Y a Pablo, darle todo el apoyo y un voto verdadero de confianza. 
              Yo espero que finalmente logre entender que a pesar de las carencias, 
              tiene un buen equipo, pero que no debe arruinar con algunos jugadores 
              que están lastrando al resto.
 
 Y si quiere que les de nombres lo digo sin miedo. Campos, Jara, 
              Valverde y Vargas no sirven ni para reemplazo. Cure, Alencastro, 
              Reinoso y Machado como hoy día puede que sirvan para reemplazo, 
              aunque yo preferiría mil veces a un sub-20 o sub-19 de nuestra 
              cantera. Sin embargo yo me desharía de todos ellos sin dudarlo.
 
 Espero que el equipo encuentre ya pronto su juego, y que esto deje 
              de ser una montaña rusa de emociones y de buen y mal juego 
              y se convierta de una vez en un cohete que nos lleve de una vez 
              a pensar en cosas serias y más importantes.
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 14 de Marzo)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 1 BOLÍVAR 1: EL TIGRE JUGÓ (MÁS) Y MERECIÓ MÁS
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              Bolívar llega mejor (y más descansado) que 
              The Strongest. La “Academia” está por encima 
              en la tabla (tres puntos) con una racha de victorias (y 
              una única derrota en las once fechas del torneo). El 
              Tigre está más urgido, tiene ya cuatro partidos perdidos 
              y no puede permitirse otro tropiezo, se juega más. Escobar 
              coloca de nuevo a Machado de lateral derecho y a Veizaga, de cinco 
              (Wayar no entra en la convocatoria). Arriba se la juega por Campos 
              para acompañar a Reinoso y Blackburn. En el medio aparecen 
              los dos magos, Castro y Ramiro Vaca. Vigevani sorprende a la hora 
              de elegir al juvenil y opta por el ex Boca, Joel Fernández. 
              El argentino dispone un 4-2-3-1 para atacar por los costados con 
              Arce y Callejón junto a la media punta de Pereyra Díaz 
              y el nueve Riquelme.
 Nudo: la primera parte (1-0) va a ser 
              celeste con una gran noche de Arce. Bolívar juega al contragolpe, 
              de forma veloz, metiendo pelotas a las espaldas de los dos zagueros 
              stronguistas. Ortiz y Marteli. El Tigre tiene la pelota pero no 
              hace daño. El partido es de ida y vuelta, trabado, desprolijo 
              con muchas tarjetas amarillas, ante un Siles totalmente abarrotado.
 
 Desenlace: la segunda parte va a ser totalmente 
              gualdinegra. El “Toro” Blackburn (a ratos apático, 
              a ratos letal) aparece para empatar y colocar el partido listo 
              para una remontada justa. El Tigre juega con el puñal entre 
              los dientes, muerde y presiona arriba, encierra a la “Academia”. 
              Vigevani se muestra paralizado en la banca. Saca al “Pitbull” 
              Fernández (tarde) pues el lateral izquierdo es un 
              coladero. Hasta Machado se anima a subir y colocar centros medidos. 
              El Tigre es un vendaval, atropella y solo falla en los últimos 
              centímetros (¿entró tarde Henry Vaca?). 
              El punto tiene sabor a gloria para un Bolívar fulminado; 
              el punto deja un sabor a poco para un The Strongest que jugo más 
              y mereció mucho más. Queda toda la segunda vuelta 
              y al líder Nacional Potosí (el gran beneficiado) 
              le gusta este empate.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Un 
              tiempo para cada uno “No 
              estoy feliz por el resultado, sí por el juego”
 Del 
              gol de Blackburn y el desgaste físico
 
 |   
          | EL DIARIO : |  
              The 
              Strongest y Bolívar se perjudican con el empate Los 
              técnicos destacaron el juego, no el punto
 Fernández 
              y Vaca tuvieron un clásico especial
 
 |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest y Bolívar empatan en el clásico paceño 
 Los 
            jugadores criticaron al juez Luis Irusta en La Paz
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Una 
              impresionante y masiva caída de las redes sociales Facebook, 
              Instagram y Whatsapp a nivel mundial; ocasionaron una cuasi paralización 
              en las redes sociales, las que como en nuestro caso, quedaron sin 
              poder dar la información oportuna y completa que requiere 
              u busca la gente…; por lo que les pedimos mil disculpas, pero 
              no fue por culpa nuestra…
 Cuando daban las siete y cuarto de la noche, 
              el bus del equipo atigrado llegaba a las instalaciones del Stadium, 
              después de haber salvado muchos obstáculos; el principal, 
              el caótico congestionamiento vehicular en la zona miraflorina. 
              Se vieron caras muy alegres de jugadores que descendían del 
              motorizado, tal así que en el camarín mientras se 
              realizaba el trabajo de calistenia, se escuchaba música de 
              diferentes ritmos. Buena medida para relajar la tensión!!
  Primera vez 
              en este año que las gradas del Coloso Miraflorino se llenaron 
              casi en su totalidad. El Súper Clásico siempre convoca 
              esa gran cantidad de hinchas; para ser sinceros, esta noche se vio 
              más camisetas de la Oro y Negro que de la celeste pálida. 
              Gran recaudación se lleva el Club, que también es 
              un aliciente importante. A más de dos horas 
              antes del inicio del encuentro y la Gloriosa Ultra Sur, comienza 
              a preparar lo que fue un extraordinario recibimiento al equipo . 
              Miles de mosaicos de color amarillo agitándose al ritmo de 
              los cánticos cuando el equipo atigrado apareció por 
              el túnel, le dio el marco de fiesta al encuentro.  Una Banda de 
              Música perteneciente a la Policía Boliviana con un 
              buen número de integrantes, le dio el marco emotivo a la 
              fiesta deportiva. Se entonó, como ya es costumbre en los 
              partidos del clásico más importante del país, 
              el Himno a La Paz, el mismo que fue coreado por todos los hinchas 
              apostados en las graderías. Ambos equipos vistieron sus clásicos 
              uniformes, jerarquizando de esta manera el espectáculo deportivo. 
               Aumentó el número 
              de "Porristas" a dieciséis simpáticas tigresas 
              cuasi uniformadas y portando pompones amarillos, que hicieron su 
              paso delante de la tribuna del sector de la Curva Sur. Aún 
              falta que alguien ensaye con ellas algunos "pasos" que 
              aumenten su atractivo, para que no sea simplemente un paseo de modelaje. 
               El ex jugador 
              atigrado Diego Bejarano, saluda muy efusivamente al Profesor Pablo 
              Escobar y luego se acerca a la casamata y saluda a sus ex compañeros 
              en clara muestra de amistad. No fue muy limpio en el juego; propinó 
              en varios pasajes del partido, sendas patadas al juvenil Ramiro 
              Vaca. Más bien que nuestro crack no salió lesionado.
 Se jugó el partido que podía 
              haber desencadenado una serie de críticas en cierto tipo 
              de hinchas resultadistas, empezando 
              tal vez por pedir la cabeza del técnico si el score hubiera 
              sido adverso; pero todo se enfrió cuando el atigrado demostró 
              que puede levantar cabeza y conseguir cosas buenas. Este partido 
              pudo haber terminado en victoria y lo merecía, faltó 
              muy poco, pero se vio entrega, decisión, coraje para aguantar 
              las patadas y amor a la camiseta, que es fundamental. La división 
              de honores parece justa por lo que hizo cada equipo, cada uno en 
              cada tiempo.
 Vergonzosa la actuación 
              del árbitro Irusta, condicionó a muchos jugadores 
              de ambos equipos y sus decisiones no gustaron a la mayoría 
              de los presentes. No cobró un claro penal en favor del atigrado, 
              que cuestionó aún más su arbitraje. Será 
              que la presencia en el Stadium del dueño de Baisa Bolívar 
              SRL le hizo perder el libreto??? El 
              jugador Walter Veizaga fue invitado por la Cadena 
              TigoSports para nominarlo como "Jugador del Partido". 
              Muy bien por Walter, quien está ratificando el gran nivel 
              que tiene; mucho tiempo estuvo en la banca cuando Farías 
              era el técnico, y no entendemos el por qué lo tuvo 
              prácticamente inactivo, siendo uno de los mejores jugadores 
              en la contención; MUY BIEN WÁLTER! Una de Cal y 
              otra de Arena; así podríamos definir la presencia 
              del jugador Machado en la cancha. Fue responsable en la jugada de 
              gol del equipo celeste y aportó con un pase preciso para 
              el empate atigrado. Que cosas, ¿no??? Final 
              del partido y rostros de inconformidad por el resultado. La próxima 
              cita es visitando este sábado al equipo de la banda Roja 
              en la ciudad de El Alto. Será otro encuentro de campanillas, 
              muy a pesar de haber caído por goleada en su último 
              encuentro en la ciudad de Santa Cruz. 
 Nuestro apoyo debe ser importante para lograr acortar distancias 
              con los punteros de este torneo.
 HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA ! HURRA 
              HURRA !!! VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BOLÍVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Baisa 
            Bolívar, jugado el miércoles 13 de marzo en el estadio 
            Hernando Siles por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Blooming, el domingo 10 de marzo, en el 
            estadio Tahuichi Aguilera por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | OTRO 
              DIA PARA MORIR |   
          |  |   
          | Caos 
            táctico de por medio, el Tigre sobrevivió al clásico 
            a partir de su instinto y su orgullo propio, que son importantes para 
            competir pero insuficientes para ganar. No derrotamos a Baisa desde 
            que se fue Ischia, campeón de la primera división con 
            Boca y de la Copa Libertadores con el mismo equipo como ayudante de 
            Bianchi. Así es. Trabajó codo a codo con el Virrey pero qué 
              importa, si esto del fútbol es meter la pierna fuerte y correr 
              mucho. Con una dirigencia con complejo de rock star y refuerzos 
              que en ningún caso son mejores que los bolivianos de la liga 
              (ejemplo el chico de Blooming que destrozó nuestra defensa 
              gambeteando a cuatro de nuestros “mejores” elementos), 
              Pablo hace lo que puede pero no está correctamente asesorado. Los miembros del cuerpo técnico de Escobar 
              por ahora no han demostrado estar a la altura de un club de primera 
              división con nuestras ambiciones. Igual a partir del siguiente 
              partido ganan todo durante dos años seguidos, pero en este 
              mismo instante su trabajo queda en evidencia groseramente al colocar 
              punteros y centrales de laterales, centrodelanteros de punteros 
              y laterales de volantes tapón. Renunciaron a Castro en dos de los últimos 
              partidos que jugamos en Santa Cruz (dejándonos sin salida 
              ni armado en el medio sector) y a Veizaga (abandonando 
              a la defensa central a su suerte), confiando solamente en las 
              corridas de Reinoso (que rara vez terminan en desbordes), 
              porque solo finalizan con centros a media altura al medio del área. 
              Lejos de tener un esquema táctico trabajado, los asesores 
              juegan a trabajar. Ya sin mencionar a Jara, que debió haber 
              dejado el plantel junto con Novoa (que se ganó el favor 
              de una parte de la hinchada, aquella recién llegada, simplemente 
              por festejar el quinto gol de una goleada agarrándose el 
              escudo de su camiseta, que hace recuerdo al Galindo menor traído 
              por los mismos genios que despidieron a Ischia), Machado, un 
              central de un portento físico importante, pierde todos los 
              balones en disputa mano a mano incluso por vía aérea. 
              Su nulo aporte se vio reflejado en el partido contra Libertad de 
              visitantes, donde el único que intentaba poner algo de orden 
              era Ortiz, que con Farías casi ve la puerta de salida. Los asesores del Pájaro están para 
              la foto y para el festejo rabioso de goles, que son producto del 
              empuje de algunos jugadores más que del trabajo semanal. 
              No pueden recuperar a Campos ni tampoco pueden encontrar un lugar 
              para el sub-20 sin vulnerar la estructura del equipo. En sus ideas 
              solamente pervive el Barcelona de Guardiola, y a rajatabla buscan 
              jugar con tres volantes más tres delanteros. Es importante 
              que sepan que Xavi no se reportó nunca a entrenar en Achumani 
              y que Iniesta ahora vive en China. Desconocen, además, que 
              la cultura del club no manda imperativamente jugar estéticamente 
              bien para ganar sino hacerlo con garra para derribar. Colocar a 
              Cardozo de volante de ida y vuelta y no explotar la precisión 
              de sus pases o su capacidad de desborde por la punta, es no conocer 
              el ABC del fútbol. Quizá 
              todo aquello tenga sentido, si es que nuestros delanteros estuviesen 
              adecuadamente alimentados y podamos tener opciones de gol, no solamente 
              a partir del centro hacia Blackburn. De todas formas, lo que ocurre 
              a día de hoy es que no tenemos ningún extremo puro 
              que haga el desequilibrio por las bandas, ni baje hasta tres cuartos 
              a trasladar el balón. 
 Somos nuevamente el año de provincia de colaboradores que 
              vienen a hacer sus primeras armas y que luego de estar con nosotros 
              pedirán su carta que certifique horas prácticas.
 
 Ningún jugador parece mejorar bajo su mando y el único 
              que va para adelante es Bejarano, nuestro lateral izquierdo que, 
              desde la humildad y el silencio, es el más coherente en lo 
              que hace y en cómo compite. La mentalidad la define el presidente, 
              siempre ausente y ocupado.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “CLÁSICO” 
              PELEADO Y DEFINITORIO PARA LAS ASPIRACIONES ATIGRADAS, 8/VI/2003 |   
          |  |   
          | Al 
            promediar 2003, año de tensiones y estallidos, el stronguista 
            repuntó y luchaba por el Título. El D. T. Néstor 
            Clausen, en su momento más alto, empezó a imprimir sello 
            de ambición y fuerza, haciendo al Equipo aguerrido y difícil 
            de contener. 
 Para el inicio de junio, el gualdinegro había resbalado en 
            su décimo-cuarto compromiso, en calidad de visitante contra 
            el celeste del valle. Adverso 3-1, y estaba ansioso por reivindicarse.
 Y lo haría de la mejor manera, frente al bolivarista. Además, 
            a partir del “clásico” no tendría resultado 
            en contra.
 
 Desde la fecha quinceava, el 8 de junio, ante el archi-rival paceño, 
            el aurinegro tendrá subida impresionante de local y afuera. 
            Siete victorias y sólo una igualdad, cuando aseguró 
            el Título en calidad de visitante enfrentando a “Blooming”. 
            Ocho encuentros de ímpetu y logros, evidencian claramente el 
            nivel alcanzado y consiguiente desempeño exitoso.
 
 Aquella tarde dominical del 8/VI, con el Tigre como anfitrión 
            y ante casi 30.000 personas, el Prof. Clausen envió a quienes 
            estaban en gran momento. C. Arias; R. Gutiérrez, Sartori, Carballo, 
            H. Solíz, Morejón; J. C. Melgar, Coelho, L. H. Cristaldo; 
            L. Méndez y Gigena. Entraron mediante cambios: Jiguchi, Loscri 
            y R. Ribera. Por R. Gutiérrez, Coelho y Gigena respectivamente. 
            La primera sustitución, debida a lesión. En las otras 
            dos, la idea era mantener dinámica y asegurar el resultado. 
            Sobresaliente Cristaldo, que recuperó balones y colaboró 
            al ataque todo el memorable lance. Por su parte, el contrincante tradicional 
            y acérrimo, presentó a: J. C. Fernández; Ribeiro, 
            Sandy, J. C. Ferreira, O. Sánchez, Colque; Tufiño, Pachi, 
            Guiberguis; L. Gutiérrez y G. Galindo. Ingresó M. Mercado. 
            Quien reemplazó al entonces juvenil Pachi.
 
 Inicialmente, el de color cielo sorprendió al stronguista, 
            con anotación temprana. Sin embargo, el gualdinegro estaba 
            preparado para lo que viniera. Y respondió rápido y 
            sin dubitación. En menos de 10 minutos. Igualó y se 
            puso en ventaja, con marcador ya difícil de revertir. Lo hizo 
            identificando falencias defensivas celestes, en una de las mejores 
            últimas líneas que el rival haya tenido en su historia, 
            y haciendo prevalecer fuerza y técnica aurinegras.
 
 Primer gol lo hizo el adversario a los ocho minutos, mediante remate 
            de izquierda del zaguero Ferreira, quien aprovechó despeje 
            corto luego de tiro de esquina. Empero, cual se dijo, el atigrado 
            no postergó el vuelco de situación. Y a los 16, 22 y 
            28, en menos de cuarto de hora, puso las cifras 3-1. Autor del primero 
            y tercero, el goleador Gigena, en ambos casos de cabeza. Y el segundo, 
            de los más recordados goles stronguistas en “clásicos”. 
            Cristaldo arrebató el balón a dubitativo Pachi, que 
            había recibido pase de Ferreira. Y el volante defensivo gualdinegro, 
            que llevaba la “7” (y el cintillo), corrió hacia 
            el arco de Fernández, para sacar desde el ingreso al área 
            un imparable zurdazo a la derecha del golero. La tribuna aurinegra 
            celebró aquel gol con grito y “delirio”, que presagiaron 
            lo que vendría para el compromiso número 22, último 
            de aquel Apertura, en que el Tigre obtuvo merecidamente el Campeonato 
            en Santa Cruz.
 
 Cuando faltaban 15 minutos: El celeste que se lanzó en pos 
            de algún tanto, lo hizo mediante escapada y tiro de Sandy. 
            De esa manera, el 3-2, con que culminará el partido.
 Fortaleza y sentido de Gigena, primaron. Al igual que el espíritu 
            imbatible de Cristaldo.
 
 Además, Arias, Carballo, Solíz, Morejón y Melgar 
            multiplicaron esfuerzos en sus intervenciones, para frenar a un dolido 
            adversario, que trató por todos los medios de descontar y no 
            lo consiguió.
 
 Fuentes:
 Marcas, La Razón, lunes 9 de junio de 2003.
 Oro y Negro, Revista Oficial del Club The Strongest, Nueva Época, 
            N° 1, septiembre-octubre de 2003.
 Recuerdos del autor.
 Imagen, R. Gutiérrez, Solíz y Melgar disputan el balón 
            con L. Gutiérrez; de la edición de Marcas, La Razón 
            citada arriba, p. 06.
 Felicitaciones: Al Equipo y Técnico, 
            que impusieron trabajo y fútbol. Por encima del arbitraje, 
            golpes y arrogancias. Con memorias, adelante.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA  |   
          |  |   
          |  Esos 
              ojitos conquistadores, esa boquita sabor a miel; son tentación 
              para cualquiera, a ser infiel...! 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   Plegaria que debemos todos los Stronguistas, orientistas, wilstermanistas, 
              auroristas, blooministas, realpotosinistas, sanjosesistas, etc. 
              etc. elevar a nuestro Creador noche tras noche; y enseñar 
              a los niños desde muy pequeños a dar gracias por no 
              habernos creado monos, piojos, ratas, garrapatas, gusanos, taparacos, 
              murciélagos, etc., etc., pero especialmente que no nos haya 
              hecho cholis...!!!
 GRACIAS 
                SEÑOR...!!!!!!
 |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., el sábado 
            16 de Marzo a las 15:00 horas, en el estadio Municipal de El Alto: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .... 
              ALWAYS READY....................THE 
              STRONGEST...,,,
 
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!VAMOS POR EL TRIUNFO...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |