| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          |  
              HENRY VUELVE A SER EL HÉROE 
 |   
          |  |   
          |  
              Destroyers (0) vs. The Strongest (1) Aunque fue Reinoso el goleador de la tarde noche de ayer, fue el 
              joven Henry el que le devolvió el alma al cuerpo del Tigre 
              con su velocidad y su descaro, y esas ganas que siempre le pone 
              para ir al frente.
 
 Después de otro partido apático, los Destroyanos se 
              vieron sorprendidos por la fuerza, la habilidad y la velocidad de 
              Henry, que fue el artífice principal para esta victoria atigrada 
              en su última visita a tierras cruceñas.
 
 La conformación inicial del equipo no dejaba a nadie satisfecho. 
              Dani Vaca a pesar de su percance del anterior partido estuvo como 
              un soldado cumpliendo su deber en la portería. Aunque en 
              algún pasaje se lo vio algo desconcentrado, en estos momentos 
              no podemos correr el riesgo de poner un arquero sin rodaje.
 
 En la defensa Ortiz no estaba por acumulación de tarjetas 
              y Wayar tampoco, se dijo por una enfermedad de su pequeño 
              hijo. Sus lugares lo ocuparon el intermitente Valverde y por la 
              banda derecha fue Checa que hace mucho tiempo no jugaba.
 
 En el medio no estuvo Castro y como es costumbre, tampoco se tomó 
              en cuenta a Cardozo ni Henry de inicio, y el Pájaro se decidió 
              por Jara y Campos, los dos peores sin duda, juntos y confabulados 
              para que el Tigre no gane.
 
 Sé que estoy exagerando. Tal vez estos dos personajes sí 
              ponen todo de sí en los entrenamientos y en la cancha (eso 
              solo lo ve el Pájaro y ellos dos, pero nadie más en 
              todo el planeta). Pero eso sí sería grave. Si 
              poniendo todo su esfuerzo esos dos juegan de manera tan lamentable, 
              es que no sirven.
 
 Evidentemente el partido fue horrible con esa formación. 
              Pelotas hacía atrás, jugadas intrascendentes, siesta 
              en las tribunas y en las casas. Jara perdiendo todo balón 
              que le llega, y Campos deteniendo cualquier intento de ataque, pues 
              pelota que llega a sus pies, pelota que es retrasada.
 
 Desesperante primer tiempo que termina de milagro en empate a 0, 
              pues Destroyers se empezó a animar y tuvo tres ocasiones 
              más que claras para adelantarse, pero su delantero no estaba 
              inspirado. En una ocasión se quitó la pelota a si 
              mismo antes de patear, y en otra la estrelló contra el travesaño. 
              Increíble.
 
 Para rematar el asunto, otra vez se quita de la cancha al único 
              jugador con habilidad para administrar el juego de media cancha. 
              Aunque en todo el partido rara vez pasó el balón por 
              sus pies, y se la pasó viendo como sus compañeros 
              lanzaban sandias y melones hacia Blackburn y Reinoso.
 
 Entra Cardozo y el juego mejora notablemente eso sí, y luego 
              salió Campos y entró Henry por fin y ahora sí 
              el Tigre por fin se volcó al ataque, sufriendo Henry desde 
              el primer segundo las patadas del rival ante la tradicional pasividad 
              del árbitro.
 
 Es verdad que Henry a veces se pasa de individualista, muchas veces 
              se equivoca y encara cuando tiene que pasar, o remata cuando tiene 
              que mandar un centro, pero sentado en la banca no va a corregir 
              esos errores, y definitivamente, así con todos sus errores 
              aporta muchísimo más en los 15 minutos que juega, 
              que Campos y Jara juntos durante un siglo y medio.
 
 Al final otra victoria más y estamos a sólo tres puntos 
              del liderazgo. Si jugáramos bien, ganar este torneo solo 
              sería el paso previo a intentar ganar la Libertadores y no 
              el gran objetivo final.
 
 Pero estos resultados conforman a una pequeña parte de la 
              afición que se alegra de ganar como sea a rivales casi amateurs, 
              y en especial a nuestra dirigencia, que pone otro año más 
              otro parche.
 
 Lo siento, no me gusta ganar así, y menos un título. 
              Tengo el corazón dividido. Claro que quiero ser Campeón, 
              y tal vez con mucho merecimiento, pero lo malo es que no será 
              porque somos los mejores, sino porque los demás son peores. 
              Mi problema es que miro demasiado alto?
 
 Vamos Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              2 
              de Mayo)
 |   
          |  
              DESTROYERS 
                0 THE STRONGEST 1: EL TIGRE (GANA Y) CADA DÍA JUEGA PEOR
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el Tigre visita a Destroyers en Santa Cruz. Quedan seis fechas y 
              el gualdinegro tiene solo dos visitas fuera de La Paz, ésta 
              con el “canario” y Nacional en Potosí. Escobar 
              vuelve a sorprender con el onceno: el central Gabriel Valverde aparece 
              como lateral derecho y David Checa de central con Marteli ante la 
              quinta amarilla de Maximiliano Ortiz. En el medio más “novedades”: 
              Campos forma junto a Veizaga (cinco) y Ramiro Vaca. Castro 
              se queda en el banco. Sin comentarios. Arriba más “sorpresas”: 
              Jara conforma el tridente de ataque con los inamovibles Blackburn 
              y Reinoso. ¿Quiere ganar Pablo Escobar el torneo?
 Nudo: la primera parte es horrible, como todo el 
              partido en sí. El Tigre no tiene claridad para atacar, no 
              crea fútbol, lateraliza y/o revienta la bola a los ponchazos 
              constantemente y sus jugadores (el mimado Campos, especialmente) 
              tocan y tocan de forma insulsa. No (solo) se cuestiona 
              el jugar bien o mal se pone en tela del juicio la pasividad, el 
              conformismo, la lentitud y especialmente una garra otrora centenaria, 
              hoy olvidada. Escobar (y van 21 fechas) no es capaz de 
              transmitir lo que generaba en la cancha. Ante un rival extremadamente 
              limitado, “juega” a defenderse. La propuesta del técnico 
              da vergüenza ajena.
 
 Desenlace: la segunda parte es más de lo 
              mismo. El cambio de siempre llega antes de lo previsto: se va Ramiro 
              y entra Rudy Cardozo. Destroyers entrega la pelota a la visita pero 
              el Tigre no sabe que hacer con la posesión, sin inventiva, 
              sin iniciativa, sin imaginación, sin juego, sin idea futbolística 
              detrás. Pasa una hora entera (60 largos minutos) 
              y Jara deja la cancha. Por fin entra Henry Vaca. El “ayudante” 
              del señor Escobar, su cuate Alejandro Da Silva es expulsado. 
              El “juego” es trabado, cortado, feo. A falta de 20 minutos 
              entra (también por fin) Raúl Castro (por 
              Veizaga). El “comandante” no juega en esa posición 
              pero Escobar insiste. Sobre el final, Henry Vaca va a ser el hombre 
              que se inventa algo de la nada, que traza una diagonal diferente, 
              asiste entre líneas a Reynso y esta vez el colombiano acierta, 
              clavando el gol entre las piernas del arquero de la “Maquina 
              Vieja”. Antes Destroyers ha perdonado varias chances de gol 
              clarísimas delante del arco de Daniel Vaca. El Tigre termina 
              pidiendo la hora ante el "poderoso" Destroyers. En fin.
 
 Post-scritptum: The Strongest cada día juega 
              peor (sin alma) y eso sí es un “mérito” 
              de Escobar. La gran paradoja de un torneo sumamente mediocre e irregular 
              es que faltando cinco fechas sigue escalando en la tabla y respira 
              en la nunca al puntero Bolívar (a la espera de la penúltima 
              fecha, el clásico paceño del domingo 19 de mayo, el 
              choque que puede decidir el título).
 
 foto: Club The Strongest
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre gana y sigue en la lucha 
 “No 
            podemos desistir y se pelea hasta el final”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | El 
            Tigre gana y sigue en la pelea por la corona 
 Escobar: 
            “seguimos haciendo nuestro trabajo”
 |   
          | EL 
            DEBER : | Destroyers, 
            castigado por un Tigre que está al asedio del puntero |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | Mientras 
              se conmemoraba el Día del Trabajo en todo el mundo, todas 
              las almas de la Patria Stronguista estaban atentas a lo que haría 
              el equipo atigrado en el oriente boliviano para seguir en la lucha 
              por el título de esta temporada. Con poco fútbol pero 
              con gran sacrificio se logró el objetivo, se escala en la 
              tabla y las posibilidades de levantar la corona no se eclipsan. 
              La primera de las seis finales está superada. Sin perder 
              ritmo, vamos por la siguiente !! Después de un 
              día lluvioso y con temperatura agradable (para quienes viven 
              en el occidente), se jugó la fecha veinte del Torneo Apertura 
              en la ciudad de Santa Cruz. Poca gente en el Tahuichi Aguilera, 
              tal vez el feriado mermó la asistencia de hinchas del equipo 
              canario, más la hinchada atigrada siempre presente, hizo 
              sentir su apoyo. El triunfo fue un regalo muy aplaudido y agradecido 
              por los hinchas al finalizar el partido. Nuestro gran jugador 
              Diego Wayar no fue tomado en cuenta para este partido ya que tuvo 
              que atender un tema familiar muy delicado. Deseamos de todo corazón 
              que la mano de nuestro Creador intervenga para el pronto y total 
              restablecimiento de la salud de su bebé.El triunfo fue dedicado a él, por parte de todos sus compañeros 
              de equipo. Gran gesto !!
 Cuando los integrantes 
              del equipo atigrado se disponían a vestirse con la indumentaria 
              alterna minutos antes de salir al campo de juego, por observaciones 
              del cuarto árbitro, se dispuso el cambio de la pantaloneta 
              negra por una blanca incluyendo las medias del mismo color. Pero 
              los buenos oficios del nuestro utilero, hicieron que se volviera 
              a la indumentaria tradicional, vale decir, pantaloneta negra, con 
              medias del mismo color. Muy bien por Dn. Zacarías Moy !! La alineación 
              que presentó el profesor Pablo Escobar para este partido, 
              ocasionó muchas reacciones negativas entre los hinchas atigrados, 
              pero, con la inclusión del crack Henry Vaca, todo cambió: 
              la bronca y la dinámica del encuentro!! Un pase magistral 
              y excelente definición del cuestionado Jair Reinoso, hicieron 
              estallar toda esa alegría contenida durante ochenta minutos 
              del partido. Así son los Cracks, brillan en el momento preciso 
              !! Jair Reinoso fue nominado 
              "Jugador del Partido" por la Cadena TigoSports. Justo 
              homenaje por el gol de la victoria conseguido en un partido por 
              demás complicado y en condición de visitante. Grande 
              Jair !! Final del partido 
              y la hinchada requiere la presencia del equipo para brindarle su 
              reconocimiento. Abrazos y caras muy felices por el desenlace final. 
              Ocho y cuarto de la noche y el bus del atigrado deja el Tahuichi 
              Aguilera sin ningún inconveniente rumbo al hotel de residencia.
 
 La cita del próximo partido es en el 
              Coloso de Miraflores, cuyas gradas deben ser colmadas para que el 
              equipo sienta el apoyo al grito de Tigre, Tigre, Tigre !!!.
 Se jugará contra 
              San José, equipo al que la FIFA hace 2 días le restó 
              3 puntos por no cumplir con el pago a un ex jugador; con problemas 
              en el pago de salarios; y que además el próximo miércoles 
              debe jugar contra Liga Universitaria en Quito Ecuador; lo que podría 
              hacer suponer que vendrán a La Paz algo desmotivados, y cuidando 
              a sus jugadores para el lance internacional…; pero NO HAY 
              QUE CONFIARSE! Felicidades a todos los 
              trabajadores que engalanan la Patria Stronguista !!!! KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !  HURRA, 
              HURRA !!! VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DESTROYERS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Destroyers 
            el miércoles 1 de mayo, por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado el domingo 28 de abril 
            frente a Wilstermann, en el estadio Hernando Siles, 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | FECHA 
              DESFAVORABLE EN ORURO, Y CULMINACIÓN CON LAMENTABLES DESBORDES: 
              22 / I / 1978
 |   
          |  |   
          | Afanada 
              por mantener el sistema que había edificado, la dictadura 
              banzerista intensificó despliegue electoral que promocionara 
              al candidato oficialista, aquel complejo inicio de año. Contraparte, 
              el logro de huelga de hambre prolongada durante 17 días, 
              que obtuvo el compromiso del régimen de declarar “amnistía 
              general” política, para confinados/as, exiliados/as 
              y perseguidos/as.
 Ese el contexto, en que comenzaba la segunda fase del torneo inaugural 
              1977, de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. Por su 
              parte, el Tigre que en extendida primera instancia terminó 
              a la cabeza de la serie “B”, arrancó esperanzado 
              su intervención en difícil grupo denominado empleando 
              la misma letra. Medía su capacidad, e intenciones, con cuatro 
              planteles: “Blooming”, “Bolívar”, 
              “Guabirá” y el aguerrido “San José”.
 
 No hace mucho, al culminar la fase inicial, como local había 
              batido 5-1 al santo orureño. Al parecer, dicho encuentro 
              dejó secuelas, en componentes e hinchada de la visita. Además, 
              el stronguista iba ratificando su potencial y proyecto, que lo llevarán 
              a ser el primer Campeón liguero. Al empezar la nueva ronda, 
              ganó.
 
 Sin embargo, no todo le será favorable aquel recordado certamen. 
              Muestra el lance en Oruro, disputado en tarde dominical, cuyo cierre 
              se caracterizó por excesos de agresividad y violencia.
 
 Alineación del santo, la que sigue: Ludueña; Rojas, 
              Duarte, Caputo (Maldonado), Moreno; Chávez, Orellana, Confesor; 
              Murillo, Gonzáles y Méndez (Batista). En dicha formación, 
              se identifica a jugadores argentinos de larga trayectoria. A su 
              vez, el gualdinegro presentó a L. Galarza; V. Montoya, Concha 
              Argañaraz, Fontana, J. Peña; E. Angulo, Paredes, Messa; 
              Bastida, Lattini y Cañellas (Acosta). Equipo, que con algunos 
              reemplazos, conseguirá el Título 1977.
 
 Como era de esperar, un dolido “San José” jugó 
              recurriendo a todo para quedarse los dos puntos. Motivación 
              era la presencia de su público. Había más o 
              menos 20.000 personas en las tribunas. Claro, hay que recordar que 
              el aurinegro también llevó a su barra en varios buses. 
              Acicate adicional del orureño, era poder arrebatar el invicto 
              de visitante que ostentaba el Tigre.
 
 Sorpresa, vehemencia y marcación estricta, las armas del 
              pragmatismo santo. Sobre todo, Messa y los atacantes fueron seguidos 
              de manera pegajosa. Así consiguió el buscado 2-1, 
              en que quedó el marcador. Murillo y Batista, que ingresó 
              para el tiempo complementario, anotaron a los 18 y 29 minutos de 
              la primera y segunda parte. Las respuestas por parte del stronguista 
              serán inmediatas, pues intentó empatar y algo más. 
              Empleando velocidad, contragolpeó repetidamente. En la etapa 
              inicial, emparejó a los 23, mediante esforzada acción 
              de Lattini. Luego de recibir el segundo gol, varias veces buscó 
              emparejar estando muy cerca.
 
 Roces en el encuentro no faltaron. Pero dentro de los marcos habituales. 
              Pudo ser resultado adverso asimilable, pues hubo esfuerzo por revertirlo, 
              que dejaba la conciencia tranquila al gualdinegro. Sin embargo, 
              en instantes estallarán situaciones desagradables. Revanchismo, 
              ánimos descontrolados y falta de previsión derivaron 
              en ellas.
 
 Iba a terminar en apretón de manos y despedida de los contrincantes. 
              Segundos tomó que algunos comentarios exaltados lleven a 
              las manos, y que enfrentamientos de pocos se conviertan en gresca 
              generalizada. El médico y un defensor santos, chocaron con 
              el puntero derecho aurinegro. Por ahí, algún directivo 
              y volante locales se enfrascaron en trifulca. Así el torbellino 
              terminó envolviendo a quienes estaban en el campo de juego. 
              Hasta ello, la situación podía haber sido contenida 
              por los efectivos policiales presentes. Mas habrá contingencia 
              que agravará los sucesos.
 
 Público seguidor del santo lanzó proyectiles a jugadores 
              y cuerpo técnico atigrados. Aprovechó obras en el 
              “Jesús Bermúdez” y grava en promontorios. 
              No sólo eso, sino que fanáticos fuera de sí 
              entraron a la cancha, por dos sectores carentes de malla “olímpica”.
 Dicha invasión implicó desborde, y agresión 
              grupal. Tomó mucha energía, para que deportistas y 
              dirigentes asediados pudieran replegarse al vestuario.
 
 Además, el hostigamiento al Equipo, dirigencia e hinchada 
              visitantes continuó en las afueras del estadio orureño. 
              E incluso el trayecto hasta el control de salida de la ciudad. Para 
              decirlo literariamente, fue múltiple “odisea”. 
              Intervino escolta policial, la cual resultó insuficiente. 
              Lamentable saldo, que tres jugadores stronguistas tenían 
              lesiones de consideración; al igual que algunos seguidores.
 
 Importante, fiel a la historia, el gualdinegro se repuso de las 
              horas traumáticas que viviera. Un día después, 
              reinició prácticas. Y siguiente cotejo en calidad 
              de anfitrión, ganará. Tal tenacidad, junto a otros 
              rasgos, serán atributos del cuadro que llegará al 
              Título.
 
 Tratamiento de este tema, no ha tenido relación con sensacionalismos. 
              En todo caso, se enmarca en el reconocimiento y homenaje, a miembros 
              de la Institución de todas las épocas, que es propósito 
              del Boletín. Asimismo, el aporte hacia la formación 
              de los/as seguidores/as, partiendo de las memorias y referentes 
              históricos. Para que apoyen y disfruten del deporte, equilibrada, 
              humana y responsablemente. Y en ello, ofrezcan ejemplo y generen 
              reciprocidades.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, domingo 1°-viernes 27 de enero de 1978.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              hisbol, 1993.
 Imagen: Equipo de 1977-78; Colección de Julio Mamani Ticona, 
              en línea.
 Adiciones (contextual ineludible y deportiva):
 Solidaridad con los/as afectados/as por los deslizamientos de los 
              últimos días. Calma y seguridad, tienen que retornar 
              pronto.
 Y destacable la trabajada victoria en tierras cruceñas, ante 
              empeñoso rival. A continuar en pos del anhelado objetivo.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | 1999 |   
          |  |   
          | Veinte 
              años no es nada. Hace dos décadas el campeón 
              de la Liga de Campeones y de la copa Intercontinental fue el Manchester 
              United. Derrotó al Bayern Múnich en la final del Camp 
              Nou ante noventa mil personas luego de estar perdiendo por casi 
              todo el partido uno a cero. 
 Los alemanes ya cantaban victoria porque incluso Lothar Matthaus 
              salía del partido para recibir una ovación de vencedor. 
              No contaron con la veteranía de Teddy Sheringham, un espigado 
              delantero estrella a finales de los años 80, que empató 
              el partido a los 91 minutos, ni con la precisión de Ole Solksjaer, 
              goleador de cepa que destruyó las aspiraciones bávaras 
              antes del 95.
 
 En noviembre de ese año el club inglés se enfrentaría 
              al Palmeiras brasilero por el cetro mundial. Obtuvo una victoria 
              de un gol a cero a partir del galés Ryan Giggs. Los del “verdao” 
              contaban con Faustino Asprilla en su delantera, Paolo Nunes y Zinho 
              que habían alternado en la selección carioca en la 
              Copa América de 1997 disputada en suelo boliviano, como también 
              con Roque Junior, futuro defensor del Milán italiano y con 
              el paraguayo Francisco Arce, dueño de una pegada envidiable.
 
 El 4 de diciembre nuestro equipo disputó el denominado clásico 
              del milenio ante el tradicional rival en un Hernando Siles lleno 
              hasta los balcones. Antonio Vidal Gonzáles anotó nuestro 
              gol de la victoria por medio de un tiro penal ejecutado al medio 
              del arco, cuando Geloz había elegido su derecha. Con Pepe 
              Peña expulsado, buena parte de nuestra faena consistió 
              en defender nuestra ventaja ante un equipo que contaba con Ribeiro, 
              Nacho García, Vladimir Soria, Ferreira y Botero. Nada pudo 
              hacer el rival ante la resistencia de nuestro plantel y el aliento 
              de la hinchada. Adrián Romero, Richard Rojas, Ronald Arana 
              y Marco Barrero entre otros fueron los protagonistas de nuestra 
              vuelta a la Libertadores luego de seis años de ausencia.
 
 En Argentina surgían figuras como Javier Saviola, que paseó 
              su futbol por Barcelona y Real Madrid, como también la de 
              Martín Palermo, incansable goleador boquense. El campeón 
              del apertura fue River Plate de la mano de su entrenador Ramón 
              Diaz y del delantero colombiano Juan Pablo Angel.
 
 Se jugó también la Copa América de Paraguay 
              en la cual compartimos grupo con el anfitrión, Perú 
              y el invitado Japón. Conseguimos dos puntos merced a dos 
              empates y quedamos eliminados en la primera ronda. El campeón 
              fue Brasil que además puso a Rivaldo y Ronaldo como goleadores 
              del torneo. Nosotros llevamos a jugadores interesantes como Rubén 
              Tufiño, Luis Liendo y al Cabezón Sánchez, aunque 
              también a experimentos como Ochoaizpur y a un Tucho Antelo 
              casi con 37 años.
 
 En Italia jugaban Del Piero, Batistuta, Crespo y Marcelo Salas. 
              En España lo hacían Raúl, Morientes, Kluivert, 
              Denilson, Celso Ayala y los hermanos De Boer. Pero ninguno de esos 
              equipos contaba con el Campeón del Mundo Mario Alberto Kempes. 
              Apodado el “Matador”, Kempes había destruido 
              la defensa holandesa en la final del mundial de 1978 a punta de 
              valentía y pundonor. Llegó a nuestro país para 
              ponerse la atigrada en el banco de suplentes en una época 
              donde la prensa especulaba con un posible descenso nuestro y la 
              turbulenta dirigencia de ese tiempo no se ponía de acuerdo 
              consigo misma.
 
 El eje de nuestro equipo era el brasilero Sandro Coelho, un espigado 
              centrocampista box-to-box dueño de una zurda maestra y de 
              un temperamento digno de rozarse con nuestras figuras más 
              legendarias. Iba a ser protasgonista de nuestros más grandes 
              logros a comienzos del siglo XXI y de hecho jugó con Pablo 
              Escobar en la memorable victoria ante la Liga de Quito en Ecuador. 
              Hace 20 años cuando el milenio terminaba, el Tigre renacía.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          |  
              Nuestros "Cachorros" Sub 10 de la escuela "Cañada 
              Strongest" 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  En 
              su "Fuente Divina" de inspiración |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., frente 
            a San José, 
            el domingo 
            5 de mayo a las 17:15 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  . THE STRONGESTÁ..........................SAN 
              JOSÉ ........
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!VAMOS POR UN NUEVO TRIUNFO...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |