| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | VOLVEMOS 
              A REGALAR EL TÍTULO  |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (2) vs. San José (2)Dependíamos de nosotros mismos para obtener el título 
              y de un plumazo es el propio Tigre el que se encarga de envolverlo 
              para regalo y dejárselo en la puerta nada más y nada 
              menos que a los celestes del frente.
 
 Sin embargo, todos sabíamos que esto iba a pasar. Jugando 
              tan horrible y con el conformismo de cuerpo técnico, dirigentes 
              y algunos hinchas, era difícil mantener una racha de victorias 
              hasta el final del torneo jugando a la nada como se vino haciendo.
 
 Lo dije lamentablemente. Jugando de esa manera horrible, frente 
              a un rival medianamente fuerte, toda la estantería se viene 
              abajo.
 
 Por fin Pablo puso a los jugadores que pedía la hinchada. 
              Por fin Ramiro y Henry jugaron juntos y no decepcionaron, pues junto 
              con Veizaga fueron lo mejor (o menos peor) del primer tiempo, donde 
              se vio un equipo flojo, sin alma, sin corazón... sin garra.
 
 Para qué tenemos el mejor mediocampo de Bolivia y uno de 
              los mejores de Sudamérica, si la estrategia va a ser mandar 
              pelotazos? Por qué no se juega? Por qué le quema la 
              pelota a los defensores?
 
 Así es como el Tigre juega últimamente y así 
              es como San José aprovechó para ponerse en ventaja 
              en el primer tiempo. ¿Qué le pasa al equipo? ¿Por 
              qué solamente saben jugar una mitad?
 
 El segundo tiempo mejoró bastante. Lo suficiente como para 
              dar la vuelta al marcador con otro gol de cabeza del Toro Blackburn 
              y una buena ejecución de penal por parte de Reinoso.
 
 Una vez conseguido esto, frente a un rival peligroso, y a solo 10 
              minutos del final, obviamente lo más idóneo era controlar 
              el partido e intentar aumentar la ventaja de contragolpe o sin arriesgar 
              mucho. Los tres puntos ya estaban en el bolsillo.
 
 Pero Pablo vuelve a meter la pata una vez más. Vuelve a sacar 
              a Ramiro a medio partido, y nunca explica por qué hace eso. 
              Saca también a Walter que contenía el medio campo 
              orureño y por último, para dejarnos bien claro que 
              quería arruinar el partido, saca a Henry y mete a su buen 
              amigo Jara.
 
 Nos miramos con incredulidad ante tal idiotez (lo siento, pero ya 
              no encuentro otra explicación). Jara pierde el balón 
              como siempre, no marca al que se lo robó porque no sabe hacer 
              ni eso, Ortiz que toda la noche fue una lágrima vuelve a 
              perder la marca del Caballo y adiós a todo el trabajo.
 
 Solo queda esperar a que acabe este torneo, e intentar con los mediocres, 
              sumar todos los puntos posibles para encarar el siguiente torneo 
              donde los puntos acumulados en este nos darán una buena ventaja.
 
 Pablito quemado, fue el parche de esta dirigencia para tapar su 
              dejadez, y hacen que un tipo con gran personalidad y grandes dotes 
              de liderazgo empiece de forma traumática su nueva profesión.
 
 Sin duda Pablo puede presumir de estadísticas. Muchos goles, 
              buen puntaje, y si no nos dejamos incluso puede que pueda presumir 
              de ser SubCampeon en su primera experiencia como DT.
 
 Pero lo que se ve en este equipo, es una falta alarmante de trabajo 
              técnico táctico, además de físico y 
              mental. Y se ve también que solo tenemos la suerte de jugar 
              en un torneo donde todos están igual o peor que nosotros.
 
 Dicen que nos hemos vuelto de paladar fino. Pero como no haber afinado 
              nuestro paladar si en 2017 goleamos a los SubCampeones Uruguayo 
              y Chileno y eliminamos al Campeón Colombiano mientras que 
              este año no podemos ganar en nuestra propia cancha a un equipo 
              que va último en su grupo de Copa Libertadores y séptimo 
              en nuestra Liga.
 
 ¿Debemos conformarnos con ganarle a Always, Destroyers, Sport 
              Boys y demás equipos que prácticamente rozan el amateurismo? 
              Qué triste conformarse con eso cuando por historia y por 
              grandeza deberíamos estar pensando en salir campeones de 
              la Libertadores.
 
 Más que paladar fino, creo que tenemos dirigentes, técnicos 
              y jugadores que no creen en sí mismos ni creen que el boliviano 
              es capaz de ser algo importante fuera de nuestras fronteras.
 Eso está reservado para otros. Para Liga de Quito que jugó 
              la intercontinental contra el Manchester United o para Olimpia que 
              la ganó, solo por mencionar equipos de países más 
              pequeños y más pobres que el nuestro, pero con gente 
              que tiene personalidad y autoestima.
 
 Qué triste.
 The Strongest levanta tu corazón.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              6 
              de Mayo)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 2 SAN JOSÉ 2: EL TIGRE REGALA MEDIO TÍTULO
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              The Strongest necesita ganar si o si para llegar vivo al clásico 
              de la penúltima fecha. La victoria de Bolívar en Santa 
              Cruz dice prohibido tropezar en casa otra vez. Escobar coloca de 
              nuevo a Wayar (el mejor cinco de Bolivia y puesto fijo de la 
              selección) en el lateral derecho y a Veizaga de volante 
              de contención. Tapa un agujero y descubre otro. Arriba esta 
              vez se decide por Reinoso, Blackburn y Henry Vaca a pierna cambiada. 
              Miguel Ponce (el verdadero descubrimiento entre los técnicos 
              de todo el torneo) quiere jugar al fútbol, va a presionar 
              arriba y va a querer la pelota. El chileno “pide” a 
              gritos entrenar a un grande.
 Nudo: la primera parte es toda “santa” 
              de principio a fin. Con la manija de Marcelo Gómez, San José 
              se come al Tigre, lo asfixia, lo arrincona y lo pasa por arriba. 
              La “V” azulada crea media docena de chances claras de 
              gol y mete solo una. El equipo de Escobar defiende mal, no cuida 
              las espaldas, regala la posesión y se limita -como en 
              todo el campeonato- a constantes, insulsos e innumerables pelotazos, 
              ora a ninguna parte, ora buscando a su salvador Blackburn.
 
 Desenlace: la segunda parte es toda stronguista, 
              de principio a (casi) fin. Escobar hace un cambio incomprensible: 
              pasa del 4-3-3 al 4-4-2, sacando a Veizaga y metiendo a Cardozo 
              para colocar a Castro de cinco, perdiendo marca al medio. Ramiro 
              Vaca, el único que mete pelotas filtradas, es reemplazado 
              de nuevo.
 
 A falta de juego, aparece por fin la garra tan demandada. Sostiene 
              Escobar que la hinchada pide que su equipo juegue como el Barsa. 
              Mentira. Los hinchas exigen “solo” que se meta “huevo”, 
              que se recupere la garra. Con ese “pequeño” ingrediente, 
              en apenas dos minutos mágicos, el Tigre lo da la vuelta con 
              el enésimo pelotazo a la olla, con un penal que no fue.
 
 En los descuentos, Carlos Saucedo (el “Caballo” 
              es el nueve de la selección, señor Villegas) 
              hace el empate (justo). Un electrizante partido deja una 
              gran lección: en un fútbol con pocas diferencias es 
              vital contar con entrenador ducho y formado en tu banca. San José 
              lo tiene, The Strongest no.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
            Tigre afloja y queda mal parado 
 “Estamos 
            más lejos, pero pelearemos”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest regaló un tiempo, puso garra pero empató 
 Escobar: 
            “Vamos a dar pelea hasta el final”
 |   
          | EL 
            DEBER : | San José empató y complicó al Tigre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | A 
              diferencia de las anteriores jornadas dominicales, hoy el Astro 
              Sol no brilló. Las luces del Coloso se encendieron mucho antes de que se dé 
              inicio al partido, esto demuestra que el ambiente estuvo en sombra. 
              Sus gradas no se poblaron como lo hubiésemos querido, pese 
              al día, hora y a la trascendencia del partido. Pareciera 
              que tan solo, ese es el número de hinchas que ama el Oro 
              y Negro.
 
 Con 
              respecto a nuestras damitas Porristas, sin comentarios !!
 Siempre se ha 
              dicho que, "un partido termina cuando éste se acaba"; 
              las estadísticas nos muestran que ha sucedido muchas veces, 
              que en los últimos minutos de un partido clave, se convierten; 
              tanto el gol del triunfo o como ayer, el del empate.
 Tomar las debidas precauciones en defensa 
              no era libreto desconocido, más aún sabiendo que el 
              Santo tiene a uno de los goleadores del certamen. A cuatro fechas 
              del final, el campeonato se pone al rojo vivo, y los cuatro aspirantes 
              a la Corona, lo saben.
 ¿Que 
              el equipo Santo no venia al Siles a especular ?? Eso lo sabía 
              desde el profesor Pablo Escobar hasta el último hincha. Ambos 
              equipos jugaron un buen partido, con muchas opciones de gol. Lo 
              único que inquieta es, que el atigrado esta acostumbrándose 
              a jugar un tiempo bien y el otro mal, o viceversa. Hay que corregir 
              ese desajuste !! 
 En el entretiempo, una cuadrilla de efectivos 
              policiales muy bien equipados contra motines, se acercan a la tribuna 
              sur, bandeja baja, para obligar a los hinchas a descolgar unas banderas 
              y trapos colocados en el enmallado, con la justificación 
              de que no está permitida la obstrucción de la visibilidad. 
              Lenta reacción, ya que estuvieron cuarenta y cinco minutos 
              colgadas. Qué tal ???
 Ocho partidos 
              seguidos en los que el atigrado no conoce la derrota, claro, en 
              este caso el resultado duele tanto como tal. Seis partidos ganados 
              y dos empates, muestran buen rendimiento del equipo, aunque en muchos 
              de ellos, se mostró desordenado y cansino. El triunfo en 
              tantos, disfrazó las falencias que aún existen. Como ya es normal en 
              todos los encuentros, abrazos por doquier entre colegas, tanto jugadores 
              como técnicos y al final el consabido intercambio de casacas. 
              Hoy, los jugadores del atigrado, ganaron los vestuarios rápidamente 
              sin ganas de ofrecer ningún comentario a la prensa. Era lógico, 
              no?? Nuevamente los 
              goleadores del encuentro se llaman Blackburn y Reinoso. Este último, 
              convirtió el gol de tiro penal y regaló su alegría 
              a la Curva Sur, arrodillado y con los brazos señalando al 
              cielo.  No se sabe la razón 
              por la cual los encargados de la administración del stadium 
              no permiten la apertura de los portones de salida de la curva Sur 
              una vez concluido el partido, ocasionando un verdadero atolladero 
              de gente que debe usar una sola salida. De quién será 
              la responsabilidad ??? Final del partido 
              y los hinchas desocupan las instalaciones del Coloso Miraflorino 
              con el grito de gol atascado en la garganta y masticando bronca. 
              
 El próximo partido es fuera de casa 
              y con pronóstico reservado, contra otro equipo que sueña 
              con la Corona.
 
 Solo será cuestión de actitud para que el atigrado 
              pueda traer de Potosi los puntos que perdió hoy en este partido. 
              La esperanza está intacta y todos debemos recurrir a las 
              palabras de nuestro emblema: Prohibido Desistir !!!
 KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !! HURRA, 
              HURRA !!!
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST!!!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra San José 
            el domingo 5 de mayo, por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DESTROYERS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado el miércoles 1 de 
            mayo frente a Destroyers, en el estadio Tahuichi Aguilera, 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UN 
              POCO DIFÍCIL |   
          |  |   
          | Es 
            un poco difícil obtener el campeonato con una plantilla que 
            incluye a jugadores como Alencastro, Jara, Machado, Jasmani y Cardozo 
            (en sus peores versiones), Reinoso (que aparece solo 
            para cobrar penales) y Castro, desenchufado totalmente del liderazgo 
            de la plantilla (aunque haya aparecido muy orgulloso afirmando 
            que fue el mismísimo Pablo el que le dio la camiseta con el 
            número 10). 
 También es un poco difícil campeonar con colaboradores 
            del cuerpo técnico caóticos y poco capacitados para 
            la élite del fútbol, que gritan ante los errores propios 
            y reclaman rendimientos dentro del campo, cuando parece que no los 
            entrenan fuera de él. Acaban de descubrir a Wayar como lateral 
            y de darle un lugar a Veizaga donde mejor puede rendir, que es delante 
            de la línea defensiva. Acaban también de darle la titularidad 
            a Henry Vaca, aunque con un plan paradójico. Lo colocan en 
            la derecha de nuestro ataque para que realice diagonales y pueda habilitar 
            en corto a Blackburn, o buscar la gambeta en velocidad y el remate. 
            ¿Entonces por qué lo habilitan con pelotazos de cambio 
            de frente o al vacío? Porque sencillamente la estructura táctica 
            del mediocampo no está diseñada para colocar a Henry 
            en posición para encarar a sus marcadores, o por lo menos, 
            los intérpretes no son los adecuados si es que dicha estructura 
            existiese.
 
 Con un Castro deambulando la cancha sin misión ni objetivo 
            en cuanto a su presencia en el campo de juego o su liderazgo (porque 
            tampoco habla), y con un sub-20 que tiene un rendimiento consistente 
            pero no elevado, nuestro medio sector hace aguas como los barquitos 
            del estrecho de Tiquina, y solo se activa a partir del correctísimo 
            rendimiento de Bejarano, el mejor lateral zurdo de Bolivia. Si Bejarano 
            no propone salida por su carril, el mediocampo no juega; si Bejarano 
            no se muestra como opción de pase, el mediocampo devuelve el 
            balón hacia atrás. ¿No era mejor jugar con tres 
            centrales, cinco mediocampistas, un enganche y un centrodelantero, 
            tal y como jugamos en el bicampeonato de Clausen – enganche, 
            delantero por afuera y 9 clásico – o tal y como jugamos 
            la Sudamericana de 2005?
 
 Nuestro esquema, exclusivamente desde el punto de vista de su armado, 
            requiere de un arquero saltador y tapador, no tan posicional o con 
            gran sentido de ubicación como lo tiene Vaca. Requiere de volantes 
            de ida y vuelta expertos en traslado y en volumen de juego. No podemos 
            confiar ni en la forma física de Campos ni en la forma futbolística 
            de Cardozo.
 Copiar al Barcelona de Guardiola hace daño a las propias posibilidades 
            del plantel cuando no se tiene ni a Xavi ni a Iniesta. Y parece que 
            ellos dos no asisten con mucha frecuencia a los entrenamientos en 
            Achumani.
 
 También, aparentemente, es complicado salir campeón 
            con un presidente que no habla y con una dirigencia que reparte su 
            tiempo entre la FBF y el club. La ligereza con la que el mandatario 
            nuestro tomó la eliminación de la Libertadores (no 
            despidió a nadie del comité de fútbol ni incorporó 
            a nadie en él), es una buena evidencia de su desconexión 
            con el primer plantel y que el compromiso de dirigirnos, le fue heredado 
            más que buscado.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LEVANTARSE 
              Y SEGUIR EN POS DEL OBJETIVO, 26 / I / 1978
 |   
          |  |   
          | Ejemplo, 
              lo proporciona el Tigre en prolongado y complejo certamen de la 
              Liga 1977, que recién culminará a fines de marzo del 
              78. En contexto boliviano dificultoso, pues la dictadura militar 
              buscaba continuidad mediante proceso electoral para el cual presentó 
              candidatura bajo su auspicio.
 Último lance stronguista, el 22 de enero reciente, en Oruro. 
              Adverso 2-1, registró el marcador. Además, con incidentes 
              de lamentar a la culminación, que analizó anterior 
              nota. Terminado el encuentro, explosionó gresca e invasión 
              del público local al campo. Y las cosas no quedaron dentro 
              del “Jesús Bermúdez”. Hostigamiento siguió 
              en las afueras y el hotel de la visita. Los ánimos exacerbados, 
              continuarán desbordándose durante horas en calles 
              y salida de la urbe orureña. Tal la situación, que 
              la delegación gualdinegra e hinchada maltrechas, recién 
              arribarán a Chukiyawu Marka/La Paz después de las 
              23:00.
 
 Saldo en el Equipo, Bastida con fractura del tabique nasal, que 
              tomará 10 días de recuperación. También 
              Lattini y L. Galarza tenían múltiples hematomas. A 
              eso, se debe agregar el impacto psicológico de los sucesos 
              en el estadio, vías y alrededores de Oruro. El cual afectó 
              a jugadores y cuerpo técnico en general.
 
 Sin embargo, el aurinegro no se desanima fácilmente. Lo ha 
              demostrado una y otra vez, a lo largo de su historia. Enero de 1978, 
              ninguna excepción.
 
 Tomó el 23, para necesario descanso. Y conservando su proyecto 
              íntegro, vuelve a las prácticas el simbólico 
              día de Alasita. No podía dejar que tiempo pase, pues 
              el jueves 26 por la tarde debía recibir a un urgido “Guabirá”, 
              que el fin de semana previo cayó ante el celeste y pretendía 
              reivindicarse, al todavía no haber acumulado ningún 
              punto.
 
 Preparación atigrada será de emergencia, pero a la 
              vez adecuada. Los ánimos al igual que la capacidad física 
              fueron levantados. Incluso Galarza y Lattini entrenaron dosificadamente.
 
 Escenario del partido de local, el estadio de Tembladerani, como 
              sucediera en oportunidades aquel torneo. Memorias stronguistas del 
              segundo complejo deportivo institucional en la zona, y capacidad 
              para volcar situaciones y volverlas favorables, influyeron. Hubo 
              más de 12.000 personas que alentaron de principio a fin. 
              Ofició de juez, Miguel Aliaga, cuyo desempeño será 
              discreto.
 
 Equipo base gualdinegro jugó la tarde del 26 de enero, desde 
              las 16:00. Sólo hubo modificación, debida al reposo 
              de Bastida. Estuvo al lado derecho en ataque, Acosta. A su vez, 
              será reemplazado estratégicamente por el infatigable 
              R. Ruiz. Al frente, un tozudo rojo montereño. Destacaban 
              en su alineación, el arquero Saavedra, los defensas Amarilla 
              y Justiniano, los volantes Franco y Paredes, y los rematadores delanteros 
              Parada y Lastiri. No era rival a subestimar.
 
 De suponer, el dominio local a partir del inicio. Que será 
              mantenido las dos etapas. Característica de dicho control 
              del encuentro, los numerosos intentos por anotar. Acosta, Lattini, 
              Messa y Cañellas insistieron. A ellos, con el transcurrir 
              se sumó T. Paredes quien ensayó la media distancia. 
              Cabe señalar, que los esfuerzos resultaron infructuosos por 
              falta de precisión, entendible ansiedad, o las intervenciones 
              de Saavedra.
 
 Defensivo, con algunos contragolpes, el planteamiento del visitante. 
              Ese carácter replegado se acentuó desde los 10 minutos, 
              luego de la expulsión del marcador lateral derecho, Pizarro. 
              Además, al desgastarse físicamente el montereño.
 
 Los momentos que fue necesario, L. Galarza y Fontana, contribuyeron 
              acertadamente a neutralizar acciones ofensivas rojas. Además, 
              transmitieron motivación e ímpetu a sus compañeros.
 
 Único gol, y el de la victoria aurinegra, lo hizo el defensor 
              por izquierda, J. Peña. Cuando corrían 28 minutos 
              del segundo tiempo. De fortísimo tiro libre en diagonal, 
              desde unos 35 metros. Vano el esfuerzo del golero Saavedra por contener 
              el envío que llegó a la red.
 Ruidoso, el festejo que siguió al tanto. El tramo final se 
              caracterizó por un Tigre que buscó aumentar el marcador, 
              hacia lo cual no escatimó esfuerzos ni alternativas. Aunque 
              nuevamente no tendrán el fruto anhelado. De ese modo, el 
              resultado queda en el 1-0 para el stronguista.
 
 Fin de semana sin compromiso, tendrá a continuación 
              el gualdinegro. Coadyuvará en la recuperación grupal 
              y ajustes requeridos. Pero era reconfortante, estar a la cabeza 
              de la serie “B” junto a “Blooming”, aunque 
              habiendo disputado un encuentro más. Esos puntos obtenidos, 
              implicaban avance firme hacia el Título de la temporada liguera 
              inaugural. Queda para siempre, el espíritu y convicción 
              inagotable del Equipo de la época enfocada.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, jueves 26 y viernes 27 de enero de 1978.
 Presencia, 23-27 de enero de 1978.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. 2, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, Historia contemporánea 
              del fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              hisbol, 1993.
 Imagen: Tiro de Messa, y Paredes, Acosta y Concha Argañaraz 
              acechan; El Diario, 27 de enero de 1978, p. 25.
 Adición de actualidad: Para nada está acabado quien 
              sueña, trabaja y lucha, ofreciéndolo todo. Y por difícil 
              que pareciera el panorama, fortaleza hacia las cuatro “finales” 
              próximas. Los referentes indican aquello.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | BELLEZA 
              ATIGRADA  |   
          |  |   
          |  Las Tigresas CODES...; Nivel Superior 
              de Belleza! 
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., frente 
            a Nacional Potosí, 
            el domingo 
            12 de mayo a las 15:00 horas, en el estadio Víctor Agustín 
            Ugarte: |   
          | 
  v..........vs.........s.  . NACIONAL POTOSÍÁ................THE 
              STRONGEST ....
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!LEVANTA TU CORAZÓN...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |