| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | LEJOS 
              DE TODO |   
          |  |   
          |  
              Nacional Potosí (1) vs. The Strongest (0)Cuando se hacen bien las cosas, no se puede reclamar nada. Si el 
              equipo pone alma, vida y corazón en cada partido, solo queda 
              agradecer al equipo y seguir apoyando.
 
 Recuerdo que en 2013 teníamos un proyecto. Se obtuvo el título 
              de la navidad de aquel año, y Villegas hablaba de un proceso 
              de al menos 8 años pensando en cosas grandes como ganar la 
              Copa Libertadores.
 
 Luego vinieron los problemas, el Clan Salinas que poco a poco se 
              había ido apoderando del Club en la época de Kurt 
              Reintch, por fin logró la presidencia cuando este fue a la 
              cárcel y de la cúspide a la que llegó el Tigre 
              le siguió una debacle llena de altibajos.
 
 En 6 años se obtuvo sólo un título, y esa final 
              brillantemente jugada un 24 de diciembre de 2016, fue gracias a 
              la manito que nos dio Sport Boys en la última fecha, pues 
              como es costumbre ya, el Tigre había dejado para el final 
              la tarea.
 
 Pero no todos los días es Santa Lucía. No siempre 
              los demás equipos vencerán a los rivales que nosotros 
              no podemos y nos ayudarán a ser campeones.
 
 Esta semana se hablaba de no desistir, de luchar hasta el final, 
              de posibilidades. Pero esas frasecitas no nos engañan. La 
              lucha no empieza faltando 5 partidos en un torneo con 26 partidos. 
              Se lucha hasta el final si al principio también se luchó. 
              Si no es así, somos como el estudiante perezoso que durante 
              todo el semestre se dedicó a todo menos a estudiar, y a dos 
              días del examen se autoengaña con frases motivadoras 
              y se encomienda a un santo de yeso.
 
 Hay que trabajar todo el año porque para eso nos pagan, no 
              solo los últimos 5 partidos.
 
 Pero todos somos culpables de este Segundo gran fracaso del año 
              (el primero fue la Copa Libertadores).
 
 Somos culpables los hinchas por el exitismo que derrochamos cuando 
              ganamos algún partido y el derrotismo atroz cuando perdemos.
 
 Somos culpables también por nuestras ideas locas como la 
              de que Pablo tenía que ser el DT, idea que desde 2016 fueron 
              repitiendo una y otra vez hasta que la dirigencia vio la conveniencia 
              de llevarla a cabo.
 
 Los jugadores son culpables por supuesto por la flojera con la que 
              juegan, por su mal estado físico, por sus errores de jugadores 
              de barrio, por fallar pases sencillos, por fallar goles hechos...
 
 Culpable es el cuerpo técnico que asume sin tener la capacidad. 
              Culpable por priorizar sus amistades por encima de los intereses 
              del club, e incluso por sacrificarse a ellos mismos; pues al insistir 
              con hacer jugar a sus compadres, se han puesto la soga al cuello.
 
 Y por supuestísimo la mayor culpable de todos es la dirigencia 
              que tiene de rehén a nuestro club y que lo utiliza para sus 
              fines personales a cambio de una piscina y de pagar los sueldos 
              de los jugadores, muchos de los cuales son exorbitados para lo que 
              demuestran en la cancha.
 
 Todo está mal en el club. La única disciplina deportiva 
              que se practica es el fútbol. El Voleibol ha desaparecido 
              y desde que fuimos subCampeones nacionales en 2015 no se sabe qué 
              pasó con un excelente plantel que teníamos. En 2014 
              ganamos el título nacional de tenis y después nada. 
              El resto de las disciplinas ni siquiera hay esperanzas de restablecerlas.
 
 Nuestro museo es ahora un cuarto polvoriento donde están 
              amontonados nuestros trofeos, y de donde los dirigentes se llevan 
              a sus casas las medallas y otros tesoros que incluso aparecieron 
              el año pasado en un puesto callejero en la feria de la 16 
              de Julio.
 
 En cambio tenemos un supermercado en el edificio histórico 
              de la sede. Nuestro Estadio solo se usa para entrenar. Las luminarias 
              quedaron de adorno.
 
 Nuestra camiseta, aparte de ser de una marca muy ordinaria (Royal 
              Pari que tiene 10 hinchas viste Adidas), está repleta 
              de publicidad de empresas de medio pelo como Aceros no sé 
              qué, o cervezas no sé cuánto.
 
 En resumen, estamos abandonados y recibiendo limosnas, pues la dirigencia 
              no se ocupa de hacer autosostenible al club (no señor, 
              un supermercado o una gasolinera no son manera de hacer autosostenible 
              a un club Deportivo). Lo que hacen es tenerlo hipotecado para 
              poderlo manejar a su antojo.
 
 Y la hinchada? Bien Gracias. Ni a los partidos ya van, menos se 
              van a movilizar para exigir elecciones o rendición de cuentas. 
              La Gloriosa UltrSur 34 es ya solo un trapo que cubre las gradas 
              vacías de nuestra curva, y el Siles en su mejor momento lleva 
              15mil personas.
 
 La oscuridad se viene. Las páginas del Tigre publican los 
              resultados de la Champions o de la Premier League, y los pocos que 
              quedamos hablando del Tigre somos “tecleadores”, “dizque 
              Tigres”, apodos puestos por parásitos que viven a costa 
              del Club, y no les importa si somos equipo de media tabla o menos, 
              mientras ellos sigan teniendo su puesto en el club o en la FBF.
 
 No tengo ni idea de lo que pasará este año y los siguientes. 
              Solo queda intentar no perdernos en este tiempo de decadencia y 
              que nuestros hijos no sean hinchas Del Real Madrid o del Liverpool 
              porque no supimos transmitirles lo que nuestros padres y abuelos 
              nos transmitieron a nosotros.
 
 Vamos Tigre. Levanta tu corazón.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              13 
              de Mayo)
 |   
          |  
              NACIONAL 
                1 THE STRONGEST 0: EL TIGRE SE BAJA DE LA PELEA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              Nacional y The Strongest tienen prohibido perder o empatar, solo 
              sirve la victoria para que Bolívar se no se aleje más. 
              Escobar sigue con su idea tozuda: coloca a Wayar de lateral y a 
              Castro de contención. Pierde así al mejor “cinco” 
              y coloca al “diez” muy lejos del área con la 
              tarea de quitar, laburo donde el “Comandante” se pierde. 
              El medio es completado por Ramiro Vaca y…Jara. Arriba, Blackburn 
              va a esperar pelotazos, con Reinoso por izquierda y otra vez a pie 
              cambiado Henry. Illanes tiene una idea y no la cambia: posesión, 
              pelotas a ras de piso, ataque, humildad, coraje.
 Nudo: la primera parte es fea, muy lenta, trabada. 
              La pelota pasa más tiempo por los aires que por el césped. 
              No entiendo la apuesta de Escobar de saltar líneas: atesorando 
              futbolistas (como Ramiro, Castro, Henry, Rudy) para jugar 
              de otra manera, el ponchazo es el rey. La idea es dividir, agarrar 
              rebotes en segundas jugadas y rezar a San Rolando. Con la necesidad 
              de la victoria, increíblemente el Tigre se mete atrás, 
              regala la tenencia a un Nacional sin profundidad, sin verticalidad, 
              incapaz de romper líneas. Sobre el final, The Strongest reacciona 
              con pelotas paradas y esféricos a la olla pero Nacional tiene 
              arquero y se llama Javier Rojas. El miedo a perder atenaza a ambos. 
              Jara es un mago, desaparece otra vez.
 
 Desenlace: la segunda parte, por la necesidad, 
              se hace de ida y de vuelta. No mejora el fútbol, sí 
              la emoción. Escobar saca a Ramiro Vaca. Esto no es noticia. 
              Los tres puntos se van a jugar a la ruleta rusa. El Tigre presiona 
              más arriba. Alguien miró, por fin, la tabla de los 
              puntos. No es la tarde de Blackburn y la estantería de Escobar 
              (sin ideas, errático, testarudo, paralizado) se 
              cae a pedazos. Nacional tiene director técnico y se llama 
              Alberto Illanes. El “flaco” lucha el torneo, cree en 
              la hazaña (y en su idea) y está a cuatro 
              puntos de Bolívar. The Strongest se baja de la pelea (está 
              a ocho y quedan nueve) y pide a gritos una renovación 
              total.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos,   |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | - 
            Nacional vive, el Tigre... - 
            “El 22 de mayo veremos cómo terminamos”
 - 
            “The Strongest es una familia, unida y humilde”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | The 
            Strongest pierde ante Nacional Potosí y depende de un milagro 
 Illanes: 
            “Era ganar o morir, ganamos con justicia”
 |   
          | EL 
            DEBER : | Nacional 
            se impone al Tigre y le sigue la pisada a Bolívar |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | El 
              slogan para este partido era "Matar o Morir", y el atigrado 
              sale del Víctor Agustín Ugarte herido de muerte. Si 
              bien las "posibilidades" de obtener el campeonato están 
              ahí “matemáticamente”, dependemos de resultados 
              que, hasta podríamos decir, milagrosos.
 No vale la pena a estas alturas meter el dedo en la llaga, este 
              campeonato tuvo muchas aristas, que hasta el final serán 
              cuestionadas por toda la Patria Stronguista, con toda razón 
              !!
 Quejas, lamentos, 
              suspiros y sentimientos encontrados en la notable cantidad de hinchas 
              del atigrado (ubicados debajo del llamativo tablero electrónico), 
              al dejar el stadium. El arriar banderas, que por cierto fueron muchas 
              y grandes, como nunca, fue tarea dolorosa. A pesar de haber concentrado 
              a los atigrados en la tribuna sur del Agustín Ugarte, se 
              vieron muchas camisetas Oro y Negro mezcladas entre la gran cantidad 
              de hinchas del Rancho Guitarra. Qué satisfacción para 
              los directivos del equipo potosino ver que con la tercera parte 
              de inversión que la nuestra, están soñando 
              con el título como lo hicieron buena parte de este torneo. 
              Bien por ellos !! Abrazos y muchas muestras 
              de afecto entre jugadores de ambos equipos al inicio del partido. 
              Varios jugadores que pertenecen al cuadro Rancho Guitarra, pasaron 
              por filas atigradas y muchos jugadores lo tuvieron al profesor Alberto 
              Illanes como ayudante de Eduardo Villegas en la obtención 
              del Tri Campeonato. Al final del encuentro, se repitieron los abrazos 
              y el infaltable intercambio de casacas.  Los climatólogos 
              anunciaban buen tiempo en la cuidad del Cerro Rico, pero el cielo 
              estuvo cubierto casi los noventa minutos, profundizando más 
              aún nuestra frustración. El sol brilló tan 
              solo para despedir a los ganadores. Que cosas, no??? Nuevamente la 
              protesta y disconformidad entre la parcialidad Stronguista al conocer 
              la alineación del equipo. La pregunta del millón: 
              ¿¿que espera Pablo Escobar para echar mano de los 
              juveniles que prometen tanto para nuestro fútbol??. 
 La inclusión de aquellos que han aportado 
              poco o nada, hace que la reacción de los hinchas en las redes 
              sociales sea agresiva y hasta incisiva. Todos esperamos que esto 
              se acabe y que el cambio de "actitud" sea lo imprescindible 
              !!
 Qué feo se ve 
              el combinado de nuestro uniforme cuando nos obligan a utilizar la 
              pantaloneta blanca. ¿¿Es que acaso el árbitro 
              podrá confundirse si ambos equipos utilizan el mismo color 
              ??? No es por supersticioso, pero no me gusta ver a mi equipo improvisando 
              uniforme !!! Malas condiciones del 
              campo de juego, lugares con césped muy alto y en otras partes, 
              muy escaso. Sin duda que este aspecto jugó un papel desfavorable 
              para ambos elencos. No estaría de más que los responsables 
              tomen en cuenta estos detalles, para mejorar las condiciones por 
              el bien del fútbol. Como nunca, 
              una vez concluido el partido, todos los jugadores del atigrado a 
              la cabeza de su técnico, abandonaron el campo de juego raudamente, 
              sin conceder entrevistas a los medios de comunicación, que 
              ansiosos buscaban alguna explicación sobre el resultado.
 A excepción de nuestro gran guardameta 
              Daniel Vaca, (que por otro lado, ahogo muchos gritos de gol 
              a los Potosinos), vertió algunos conceptos que encerraron 
              el devastado sentir de todos los jugadores. Cuando buscaron a Pablo 
              Escobar para la habitual Conferencia de Prensa, ya no quedaba nadie 
              en el vestuario visitante. Las consecuencias de la derrota !!!!
 Final del partido 
              y desconsuelo total. Era tal vez, la única esperanza que 
              quedaba para seguir soñando con la posibilidad de levantar 
              la copa. 
 Nos quedan aún tres encuentros sin 
              salir de casa (uno de ellos en el Coloso miraflorino como visitantes, 
              por cuestiones de recaudación contra los 
              del frente), partidos que deben ser encarados con la 
              mayor responsabilidad, porque la sumatoria de puntos será 
              importante para el próximo torneo.
 El próximo 
              rival es Blooming, equipo que casi siempre llegó a La Paz 
              cargado de su tubo de oxígeno. Esperamos con resignación, 
              que nuestro equipo nos demuestre que aún quedan vestigios 
              de esa garra que todos reclamamos.
 STRONGUISTA,
 LEVANTA TU CORAZÓN !!!
 
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Nacional 
            Potosí el domingo 12 de mayo, por el Torneo Apertura de la 
            D.P.F.B.; haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado el domingo 5 de mayo frente 
            a San José, en el estadio Hernando Siles, 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PREGUNTAS 
              SIN RESPONDER
 |   
          |  |   
          | Considerando la preparación de los miembros de la dirigencia 
              actual, ¿Por qué no renunció algún miembro 
              del comité de fútbol luego de la penosa eliminación 
              ante Libertad de Paraguay por la Copa Libertadores? ¿Bajo 
              qué criterio llegaron jugadores como Ibarguen y Novoa? ¿Por 
              qué no se contrató a un lateral por derecha luego 
              de la salida de Bejarano y Ballivián? ¿Recibimos algún 
              monto por la transferencia de Chumacero al futbol mexicano? En ese 
              caso, ¿cuánto recibimos y qué se ha hecho con 
              ese dinero?. En el caso de que Chuma se haya ido bajo una transferencia 
              libre, ¿Por qué se dejó ir gratuitamente al 
              mejor producto de las divisiones inferiores de la historia?
 
 Pablo ha dejado de ser jugador por propia voluntad para convertirse 
              en entrenador de un equipo profesional. Por lo tanto, el lugar desde 
              el cual su trabajo debe ser juzgado ha cambiado fundamentalmente. 
              En ese sentido: ¿Es verdad que no existe nadie que asesore 
              a Escobar en sus decisiones con respecto a la preparación 
              del equipo y con relación a cómo encarar los partidos? 
              ¿Por qué sigue alineando a jugadores que no están 
              preparados para el futbol profesional como Jara, y por qué 
              alineó a jugadores sin experiencia internacional como Alencastro 
              para encarar la Copa Libertadores? ¿Por qué fue contratado 
              Machado? ¿Por qué Wayar juega de volante y luego de 
              lateral por derecha?
 
 Viendo la jugada de expulsión de Wayar y las jugadas previas 
              que sucedieron por su carril, incluyendo el exiguo apoyo que recibió 
              de Cardozo. ¿Es posible afirmar que la preparación 
              física de nuestro equipo no es la necesaria para un campeonato 
              profesional, dado que en varias ocasiones el lateral izquierdo de 
              Nacional Potosí y su puntero derecho de nacionalidad española 
              les ganaron en velocidad a los nuestros? En ese caso, ¿cuál 
              es el trabajo que se está realizando en esa área específicamente?
 
 ¿Por qué Rodrigo Vargas fue utilizado como lateral 
              titular por derecha pero ahora ha retornado al banco de suplentes 
              en calidad de puntero derecho? ¿Esa situación no habla 
              de una profunda confusión táctica que Escobar tiene 
              con respecto a cómo armar un equipo y con relación 
              a cómo obtener el mejor rendimiento de sus dirigidos? ¿Bajo 
              qué criterio Henry Vaca, un puntero excesivamente zurdo, 
              juega pegado a la línea derecha de nuestro ataque? ¿No 
              es esto un intento provinciano de imitar los arranques por esa punta 
              del Messi de hace 2 temporadas, considerando que a Vaca le hace 
              falta en su juego armado, remate de media distancia y traslado de 
              balón en diagonal?
 
 ¿Por qué una parte de la hinchada se ha convertido 
              en una masa de personas conformista y poco comprometida con los 
              objetivos deportivos del club que prefiere que el equipo solamente 
              se dedique a correr rápido, a obtener resultados que nos 
              catapulten a nivel nacional e internacional? ¿Será 
              cierto que esta parte de la hinchada, que tiene mucho tiempo para 
              teclear en redes sociales, no conoce del temperamento de Fontana, 
              Angulo, Galarza, Luna, Castillo, Villarroel, Oscar Sánchez, 
              Sandro Coelho, y que apenas podría describir el accidente 
              de Viloco, la participación nuestra en la Guerra del Chaco, 
              la alineación del primer campeón de Liga o decir quien 
              fue Vicente Arraya?
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  LOS 
              PucciLeaks DE RENATO PUCCI (Escrito por el mismísimo Renato Pucci Salvietti)
 Confesiones y secretos que no se los encuenta ni 
              en el WikiLeaks
 |   
          | MOISES 
              BARACK, QUINTEROS, Y UNOS CALCETINES… |   
          |  |   
          | Estamos 
              en el mes de octubre del año 1989; nuestro Club había 
              ya ganado el 1º Campeonato de la Liga de ese año y por 
              consiguiente estaba ya clasificado a la Copa Libertadores de América 
              del año 1990. Existía 
              una crisis económica a nivel de todos los clubes de la Liga 
              Profesional y nuestra Institución estaba también inmersa 
              en ella., jugadores que hacían huelga por compromisos económicos 
              no cumplidos por parte del directorio de esa entonces, algunos como 
              el buen defensor Eligio Martínez tenían problemas 
              con algunos dirigentes..., en fin se veía sombrío 
              el panorama para el 2ª Campeonato que estaba a punto de iniciarse...
 El Directorio presidido por el Gral. Mario Oxa Bustos, contrató 
              al peruano Moisés Barack como DT de nuestro equipo, el citado 
              técnico comenzó a elaborar el esquema para el primer 
              partido que teníamos contra Ciclón en la ciudad de 
              Tarija y tenía un grave problema para armar la defensa, ya 
              que ni Ricardo Fontana ni Elígio Martínez, -titulares 
              indiscutibles en la zaga central- iban a estar por diversos motivos 
              en ese primer compromiso.
 Tratando de 
              armar la defensa, vio que Gustavo Quinteros (jugador que había 
              llegado como delantero hoy conocido como media punta), dadas 
              sus características podría cubrir ese puesto, decisión 
              que causó bastante polémica; tanto en la prensa, pero 
              especialmente en algunos del mismo directorio; y por qué 
              no decirlo, hasta desconfianza en su capacidad como adiestrador. Como yo fui 
              uno de los impulsores a la llegada de Barack, defendí a sangre 
              y fuego la decisión de Moisés (aunque debo confesar 
              con cierto titubeo), muy especialmente contra un otro dirigente 
              que me hizo una apuesta muy “especial”: a que esta inclusión 
              y cambio de puesto, iba a resultar un rotundo fracaso… El día miércoles 
              4 de octubre de 1.989, Gustavo Quinteros debutaba como defensor 
              central en la ciudad de Tarija con una excelente actuación 
              que fue valorada por la prensa en general y por todos los del Directorio; 
              ese día ganamos en el “ IV Centenario” 1 a 0 
              a Ciclón con un gol del paraguayo Julián Jiménez. A partir de esa fecha, 
              Gustavo se fue afianzando cada vez más en ese puesto, y compartía 
              la titularidad con Ricardo y Eligio; luego ya en la Copa Libertadores 
              de América del año 1.990 que jugamos contra Barcelona 
              y EMELEC de Ecuador y Oriente Petrolero, fue figura indiscutible, 
              lo que le valió ser considerado uno de los mejores marcadores 
              centrales de la época, y ser convocado para la Selección 
              Nacional que participó en el Campeonato Mundial de Estados 
              Unidos del año 1.994. Lo trascendental de todo 
              esto, fue que Moisés Barack supo verle las condiciones de 
              Gustavo, y ubicarlo en el puesto correcto; mérito de este 
              entrenador que dejó huella en la Institución por ese 
              y otros tantos aciertos…. Y ¿cuál 
              era la apuesta?..., pues que el perdedor (en este caso mi incrédulo 
              amigo y compañero), tenía que estar 15 días 
              sin cambiarse de calcetines, acción que la cumplió 
              estrictamente como buen Stronguista (aunque seguramente los lavaba, 
              secaba y planchaba cada noche….). Aprovecho la ocasión 
              para desearle a Gustavo el mejor de los éxitos en el “equipo 
              de todos”, su capacidad demostrada, estoy seguro se verá 
              reflejada en la actuación de nuestra selección. Felicidades 
              Gustavo. Hasta la próxima…(Esta nota fue publicada por nuestro medio, 
              el 12 de enero de 2012)
 
 
 |   
          | Don 
            Renato Pucci Salvietti; dirigente atigrado durante 25 años 
            (1976 - 2001); tanto como delegado, como miembro del Comité 
            de fútbol; nos relata una serie de anécdotas vividas 
            durante esas épocas en el Club TheStrongest; las que seguramente 
            le arrancarán más de una sonrisa, y que en algunos casos, 
            levantarán más polvo que los famosos documentos secretos 
            revelados por la WikiLeaks… |   
          |  |   
          | ALEGORÍAS 
              STRONGUISTAS  |   
          |  |   
          | Gráfico 
              que si gustas, podrás descargarlo y utilizarlo para tu perfil 
              en la red social que desees; simplemente coloca el cursor sobre 
              él, y haciendo click en "Guardar imagen como... 
              "; lo guardas con el nombre que gustes...
 |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., frente 
            a Blooming, 
            el miércoles 
            15 de mayo a las 20:30 horas, en el estadio Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .. THE STRONGESTÁ..................... 
              ...BLOOMING........
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!LEVANTA TU CORAZÓN...!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |