| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ¿TANTO 
              COSTABA? |   
          |  |   
          |  
              The Strongest (3) vs. Blooming (1)Me pregunto si la manera en que jugaron anoche, es algo que no podían 
              hacer el resto del año.
 Es verdad que hubieron partidos buenos como el que se jugó 
              contra Wilstermann en Cocha, o el Clásico cuando empatamos 
              con el Choli. También el partido contra Always fue bueno 
              según recuerdo.
 
 También sacamos buenos resultados. En Oruro empatamos, en 
              Santa obtuvimos 2 victorias...
 Pero el problema no es ganar o perder, pues eso siempre puede suceder 
              en el fútbol. El problema es el juego que se demuestra.
 
 Ahora nos quieren hacer ver como resultadistas. Que cuando el Tigre 
              gana estamos contentos. No señor! Aquí lo hemos repetido 
              mucho, ganar es secundario, es solo una parte de jugar bien, es 
              la consecuencia de tener un estilo. Es el resultado de invertir 
              tiempo y dinero en chicos con talento.
 
 Hemos ganado muchos partidos este semestre y muchos de ellos se 
              ganaron de manera lamentable, y eso fue no porque jugáramos 
              bien, sino porque el rival está mucho peor que nosotros.
 
 Sin embargo anoche fue todo lo contrario. No hay discusión, 
              se ganó bien. Se ganó ante un rival que este torneo 
              hizo de todo (hasta llorar) para ganar el título. 
              Blooming hizo muy buenos partidos, ganó los dos Clásicos 
              cambas y por fin después de muchos años vino al Siles 
              a jugar.
 
 Algo cambió en el Tigre. Por fin alguien se dio cuenta que 
              el medio campo debe ser controlado porque tenemos gente con mucha 
              habilidad. Hasta Campos jugó bien ayer asociado con Rudy, 
              una dupla que me da a pensar que tal vez hemos desperdiciado.
 Cure fue otro que hizo un buen partido, aunque no confío 
              en él justamente por su intermitencia. Marvin otra vez el 
              mejor.
 
 También se dieron cuenta que ante defensas cerradas y en 
              La Paz, los tiros de media y larga distancia son lo mejor, y así 
              Reinoso hizo el primer intento, y Cardozo el siguiente con resultado 
              de gol. Tan difícil es ver que eso sí funciona?
 
 Reinoso también jugó un buen partido y me pregunto 
              ¿teníamos razón cuando decíamos que 
              Blackburn y Reinoso se estorban? Reinoso es goleador, pero tenía 
              que jugar de media punta, y servir los balones a Blackburn cuando 
              su oficio es el de goleador.
 
 En el medio sin Castro, Campos y Rudy tomaron los hilos y por fin 
              se abandonó la absurda idea del balonazo (tal vez también 
              porque arriba no estaba el Toro) y se jugaba, se jugaba por fin!
 
 Y sin Jara! Gracias Dios!, Sin Jara ni en el terreno ni en la banca 
              por fin pudimos jugar con 11, pues él no solo no aporta nada, 
              sino que resta y cuando está, somos 9.
 
 Lo malo es que para Escobar, Jara es un crack del nivel de Gareth 
              Bale o Mohamet Salah y lo está “reservando” para 
              el Clásico. Jara solo juega partidos importantes. Quien lo 
              entiende? No ven que cuando no juega Jara ganamos?
 
 Y anoche se ganó por 3 goles a un buen equipo. Es triste 
              que ya no sirva para nada.
 No soy derrotista o pesimista si digo que no tenemos chances aunque 
              matemáticamente sí.
 
 Para mí las chances se acaban cuando ya no dependemos de 
              nosotros mismos. Qué triste es esperar que otros equipos 
              nos hagan el favor. Qué triste es esperar que nuestro rival 
              pierda para tener chances. Yo tengo Fe hasta el último minuto 
              cuando todo depende de nosotros, porque yo solo tengo Fe en el Tigre 
              no en los otros equipos. Si tuviera Fe en Real Potosí o en 
              Oriente, sería hincha de esos equipos, porque a eso se reduce 
              esa Fe a estas alturas; hinchar por otros equipos para que puedan 
              vencer a nuestro rival y eso no nos hace mejores, solo suertudos.
 
 A Pablo le quieren cortar la cabeza. El año pasado vimos 
              cómo la dirigencia lo llevaba al cadalso, y ahora nos sorprendemos? 
              Claro que los Pino, Téllez, Llanos y Salínas se lavarán 
              las manos echando a Pablito cuando el problema son ellos, que mantienen 
              en el equipo extranjeros inútiles que le quitan el puesto 
              a chicos bolivianos que incluso han tenido que irse a otros equipos 
              porque en el Tigre se prefiere a Cure, Jara o Alencastro, incluso 
              para partidos de Libertadores.
 
 Si Pablo hubiera sido valiente y hubiera dejado a esos inútiles 
              fuera claro que tendría el apoyo de la hinchada! Si hubiera 
              puesto a los mejores en cancha, si hubiera tenido un estilo, un 
              sistema y aunque al final fallara, igual seguiríamos con 
              Fe ciega apoyando un proceso, un verdadero proceso.
 
 Pero qué proceso es ese donde juegan sus compadres y sus 
              amigos en partidos importantes? ¿Qué proceso es ese 
              donde la táctica es tirar un pelotazo a ver si Blackburn 
              lo agarra y anota? ¿Quieren que apoyemos eso? No podemos 
              apoyar eso. No señor.
 
 Si apoyamos a Pablo y nos mete a Jara en un partido como el Clásico 
              es como una traición a nuestro apoyo. Si tenemos Fe en Pablo 
              y en este Tigre y nos mete a Alencastro en un partido de Copa Libertadores, 
              ¿quiere que veamos felices y cantando el desastre? Cuando 
              el que mejor juega es Ramiro Vaca y lo saca todos los partidos a 
              la mitad, eso es ir en contra de la lógica, es no querer 
              ganar. Si Rudy y Henry se quedan en el banco mientras Jara es titular, 
              ¿no es para arrancarse los pelos?
 
 Pablo no ha tenido éxito en su primer intento, no porque 
              sea mal técnico; sino por una inesperada falta de personalidad. 
              Se dejó avasallar por sus compadres y por los dirigentes 
              que le armaron los equipos, y de eso el único culpable es 
              él por no imponerse, y ahora el único perjudicado 
              es él.
 
 Pienso que tuvo miedo perder el apoyo de la dirigencia y de sus 
              excompañeros de equipo, pero a estas alturas de su carrera 
              ya debería saber que el apoyo de la hinchada es mucho más 
              importante. Si tuviera apoyo de la hinchada, no habría dirigente 
              lo suficientemente poderoso que lo saque, pero si pierde el apoyo 
              del hincha, ni el presidente de la FBF lo podría mantener 
              en el cargo.
 
 Es una pena todo, pero aunque debería servir de lección 
              para todos, lamentablemente es algo que se repite desde tiempos 
              inmemoriales con diferentes resultados.
 
 Dicen que “solo en Bolivia” se reconvierten jugadores 
              en DTs como si fuera algo malo. Miren que ya en la época 
              de la Guerra del Chaco, el gran Froilán Pinilla, uno de los 
              cracks más grandes de la historia del Tigre, se retiró 
              en 1937 y en 1938 nos sacó campeones como DT.
 
 En 1973 el Perro Vargas se retiró y en 1974 nos sacó 
              campeones nacionales, y existen varios otros a lo largo de la historia.
 
 Para Pablo si será una lección bien aprendida. Estoy 
              seguro que en unos años será uno de los mejores DT 
              de Bolivia, y a ver si entonces quiere volver al Tigre.
 
 Viva el poderoso The Strongest!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 
              16 
              de Mayo)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 3 BLOOMING 1: EL CONJURO DEL TIGRE Y SU GARRA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              la previa del The Strongest-Blooming es caliente. Aparecen pintadas 
              en el Siles contra Salinas y Téllez; la dirigencia pone en 
              duda la continuidad de Escobar (tiene contrato hasta diciembre); 
              Chumacero da una rueda de prensa ("surrealista") 
              15 minutos antes del pitado inicial; y el goleador Blackburn desaparece 
              de la convocatoria por una pelea con el técnico. En la curva 
              sur y en la recta aparecen “trapos” apoyando a Escobar, 
              pidiendo su continuidad. El DT gualdinegro cambia todo: de hombres 
              y de dibujo (ahora es 3-4-3) a falta de tres partidos. Coloca línea 
              de tres zagueros (Marteli, Ortiz y el juvenil Eduadro Demiquel); 
              cuatro al medio (Veizaga y Rudy Cardozo en el doble cinco; Marvin 
              y Cure por afuera); y tres arriba (Henry y Campos por los 
              costados con Jair Reinoso de nueve).
 Nudo: la primera parte es un vendaval stronguista. 
              Toques de primera, desborde, intensidad, rapidez, juego por las 
              bandas y eficacia. El buen momento de Cure, Veizaga y Cardozo dejan 
              un 2-0 en el marcador que pudo ser más si Reinoso hubiera 
              tenido más acierto cara al arco, si hubiese sido más 
              generoso con los compañeros. El equipo de “Platiní” 
              Sánchez se muestra desconocido, con el freno de mano puesto, 
              calculando, racaneando.
 
 Desenlace: la segunda parte ve como el ritmo del 
              gualdinegro decae. Ha sido una de las falencias del equipo de Escobar: 
              la irregularidad, los problemas en la condición física. 
              A la contra, llega el supuesto 3-0 tranquilizador. Entonces Sánchez 
              activa su plan “secreto”: salta a la cancha Leo Vaca 
              y el Tigre es arrinconado. Blooming reacciona tarde, recorta distancia 
              pero no alcanza.
 
 Post-scriptum: The Strongest reacciona en la adversidad, 
              pone esa garra casi olvidada, suma puntos para la tabla de diciembre 
              (detalle no menor), cierra filas y se conjura alrededor 
              de su técnico (contra la dirigencia), y todavía 
              pelea matemáticamente el campeonato. La victoria (y especialmente 
              las formas) son el mejor envión anímico para 
              ganar el “match” contra Bolívar y cumplir con 
              el mensaje del capitán Dani Vaca: la vuelta en el 
              clásico, no.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro", escribidor en el suplemento cultural de 
              "La Prensa", Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista 
              que en los innumerables medios donde escribe, se lo conoce por su 
              mortal crítica y sobrada sapiencia en temática del 
              deporte, cine, teatro, política, etc., etc., etc; es ahora 
              quien también nos regala su comentario (que sale en el 
              matutino Cambio) de los partidos que juega su tigre querido…. 
              Ahhh…!, nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | - 
            El Tigre vuelve a rugir y saca a Blooming - 
            “Mi campaña no es mala y la defenderé”
 - 
            Chuma y la capitanía: “Lo más importante es aportar”
 |   
          | EL 
              DIARIO :
 | - 
            The Strongest se aferra al milagro tras ganar a Blooming - 
            Escobar: “Soy un stronguista muy feliz...”
 - 
            Chumacero habló de la Selección y The Strongest
 |   
          | EL 
            DEBER : | The Strongest ganó y sacó de la carrera por el título 
            a Blooming |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          | La 
              previa de este partido desarrollada por medio de las famosas Redes 
              Sociales, hacía imaginar una verdadera "CRISIS" 
              en filas atigradas. Por un lado pedidos de renuncia del cuerpo técnico, 
              y por otro de los principales directivos de nuestra institución 
              eran las más comunes. Por otra parte la aparición 
              de grafitis con rótulos ofensivos y mediatos pintados en 
              las paredes del Stadium Hernando Siles contra personas vinculadas 
              a nuestro club, agravaban la situación. Sin embargo, los 
              buenos resultados futbolísticos apartan las malas vibras, 
              y producen una reacción favorable en la hinchada. Hoy, contrariamente 
              a todo lo que se manifestó, el equipo jugó un buen 
              partido, mostrando mucha actitud, y se consiguió lo que era 
              imprescindible, la victoria. 
 "No te sigo por ser campeón, te 
              sigo porque te llevo en mi corazón", fue lo que más 
              se escuchó al final del compromiso.
 Poca gente la que se 
              dio cita en el Coloso esta noche. El invierno asoma con mucha intensidad 
              y las gradas de concreto transmiten su gélida atmósfera. 
              Un café caliente parece ser la única salvación, 
              mas en el transcurrir del partido, las buenas jugadas y los goles 
              conseguidos, hacen olvidar un poco esa sensación. ¿Será 
              que el frío hizo correr al resto de la hinchada?? Se ha vuelto una práctica 
              muy corriente que al inicio de cada partido jugadores de ambos equipos 
              se brinden abrazos. Esta vez los dos entrenadores se trenzaron en 
              un apretado y largo abrazo. Pablo Escobar declaraba su agradecimiento 
              a Erwin Sánchez por haberlo llevado a la selección 
              mayor cuando era aún jugador. Buen gesto. Minuto de silencio en 
              homenaje a don Elio Salazar, directivo del Club Guabirá de 
              Montero, que falleció en días pasados. Nuestras condolencias 
              a la atribulada familia. Causó mucha alegría 
              entre la muchachada atigrada, la llegada del ex jugador Alejandro 
              Chumacero. En declaraciones a la prensa, expresó su complacencia 
              al haber compartido unos minutos con sus ex compañeros de 
              equipo y en tono jocoso, sugirió a su amigo Pablo Escobar, 
              lo convoque pronto para volver a formar parte del atigrado. Grande 
              Chumita !!; ¿habrá sido nuestro amuleto para el buen 
              fútbol? Gran sorpresa causó 
              la decisión de no incluir a nuestro goleador el "Toro" 
              Blackburn en el onceno titular esta noche, además que dio 
              pie a muchas controversias. Oportunamente un comunicado del mismo 
              jugador, aclaraba que la decisión fue de orden únicamente 
              táctico, por estar muy condicionado a no jugar el clásico 
              al tener cuatro tarjetas amarillas en su haber. Muy buena medida 
              !!! En la Gloriosa Ultra 
              Sur de desplegó una enorme gigantografia en apoyo a nuestro 
              emblema Pablo Escobar, además de agradecer por lo hecho en 
              toda su carrera futbolística vistiendo la Gloriosa Oro y 
              Negro. Marvin Bejarano fue nominado 
              "Jugador del Partido" por la cadena TigoSports con absoluto 
              merecimiento. Convirtió el gol que le dio absoluta tranquilidad 
              al equipo. Su alegría se vio reflejada en sus declaraciones, 
              además de comunicar que pronto se convertirá nuevamente 
              en papá. Felicidades Marvin !! Final 
              del partido y toda la hinchada presente coreó el nombre de 
              Pablo Escobar como reconocimiento a la buena producción del 
              equipo. El entrenador agradeció por las muestras de cariño 
              antes de dirigirse a los vestuarios.
 El próximo 
              domingo se juega la penúltima fecha de este campeonato y 
              nada menos que contra nuestro tradicional rival. La motivación 
              ha vuelto a las filas atigradas y esperamos el mejor desempeño 
              de nuestros jugadores para conseguir los puntos en juego. 
 Ya lo dijo nuestro actual Capitán el 
              gran Daniel Vaca: “La vuelta en el clásico, 
              No!”.
 PROHIBIDO 
              DESISTIR !! KALATAKAYA 
              HUARIKASAYA !!HURRA, HURRA !!!
 VIVA 
              EL PODEROSO THE STRONGEST !!
 
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido contra Blooming 
            el miércoles 15 de mayo, por el Torneo Apertura de la D.P.F.B.; 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | ¿No 
            puedes ingresar a las “Calificaciones”?; ¿Te sale 
            un mensaje "Form Object"? Casi 
              con toda seguridad es porque la aplicación Adobe 
              Flash Player no está habilitada o no está instalada 
              en tu equipo; la que permite visualizar una amplia diversidad de 
              contenido Flash: animaciones, vídeos, juegos, etc. Si 
              deseas habilitarla o instalarla, haz click  
              aquí (para PC), o aquí 
              (para Android); que en el segundo caso, te ofrece 
              además la instalación del antivirus MacAffe, la que 
              si gustas puedes descartarla… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado el domingo 12 de mayo frente 
            a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín 
            Ugarte, 
            por el Torneo Apertura de la D.P.F.B. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por 
              Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AHORA 
              A ESPERAR...
 |   
          |  |   
          | La 
              victoria que conseguimos ayer ante un débil Blooming nos 
              pone en cierta posición expectante en la tabla de posiciones, 
              dependiendo del resultado de hoy en Santa Cruz entre Oriente y Bolívar. 
              Debería ser muy raro y extraño para un equipo con 
              nuestra grandeza y ambiciones esperar que se den resultados para 
              nuestra conveniencia, pero esa es la situación ahora ya que 
              el equipo, en términos de su rendimiento, ha alcanzado el 
              tope y no puede dar más.
 La Academia cruceña había derrotado a su tradicional 
              rival en el clásico de la fecha pasada, y lo hizo con cierta 
              contundencia, aunque amén de un penal no cobrado y un gol 
              anulado para los refineros. Era de esperarse que pueda plantarse 
              con mayor presencia contra nosotros, en especial en el primer tiempo, 
              pero Erwin Sánchez diseñó un equipo para sobrevivir 
              y hacerse fuerte de local, dada la paupérrima situación 
              económica que viven, que simplemente se refleja en el hecho 
              de que parte de su sede campestre ya no les pertenece porque no 
              pudieron pagar un préstamo a un tercero.
 
 Además, en recientes declaraciones, algunos dirigentes afirmaron 
              que “ojalá que el equipo gane para que la hinchada 
              esté unida”, y puede que realmente sientan lo que declararon. 
              De todas formas, se mantiene la sospecha de que ellos quieren que 
              el equipo obtenga triunfos para acallar todas las voces críticas 
              hacia su gestión.
 
 En ese sentido, puede considerarse como una consecuencia lógica, 
              que una dirigencia carente de los recursos intelectuales necesarios 
              para llevar a cabo una campaña futbolística de un 
              club de elite, contrate a un cuerpo técnico cuya preparación 
              también es limitada y cuya ayuda al gran ídolo sea 
              prácticamente nula. En esta dirigencia existen personas allegadas 
              a nefastas gestiones; y que además, en su recorrido como 
              tales, fracasaron en la organización de un equipo serio y 
              con pretensiones, en especial para 2008, año de nuestro centenario.
 Nuevamente ahora se encuentran en la dirigencia, elegidos por nadie.
 
 Y su preparación se refleja en el armado del equipo y en 
              cómo toman esta magra campaña.
 Está claro que nuestra plantilla no refleja la calidad de 
              otras (la del tricampeonato, la de la campaña en la Libertadores 
              donde caímos contra Lanús o yendo más allá, 
              la de octavos de final ante Defensor Sporting) y es en esa 
              medida, en que no estamos en el sorteo de los 16 mejores de la Copa 
              Libertadores, ni tampoco lo estamos para la Copa Sudamericana. Somos 
              un club que se ha vulgarizado con dirigentes, cuyo aporte se limita 
              a ir a recoger al aeropuerto a los jugadores y con algunos jugadores 
              que en lugar de hablar de juego o de táctica, habla de fe 
              y de esperanza. No aprendemos de los clubes más grandes del 
              mundo, porque también parte de la hinchada se ha vuelto menos 
              exigente, y si algo ha motivado la consecución del tercer 
              puesto en este campeonato, es justamente que mucha de nuestra hinchada 
              todavía es exigente y demandante, pero cada vez menos.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA, ha escrito varios artículos dentro la temática 
            deportiva especialmente relacionada con la Psicologia del deporte 
            en varios medios de expresión; hoy hace conocer su pensamiento 
            y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INCUESTIONABLE 
              4-0 SOBRE DIFÍCIL RIVAL, CUANDO CULMINA LA PRIMERA RUEDA PACEÑA 1963:
 RECORDADO 22 / IX
 
 |   
          |  |   
          | Apertura 
              de la Iglesia, mediante el Concilio Vaticano II. Atención 
              ética a conflictos sociales y políticos, y expectativas 
              de las mayorías. El contexto mundial. Y compulsas entre la 
              corporación minera estatal y el sindicalismo del rubro, que 
              sugerían brechas a agrandarse, en los ámbitos bolivianos.
 Tal el marco, en que el Tigre culminó la mitad inicial del 
              certamen paceño, enfrentando al batallador rojinegro, “Unión 
              Maestranza”. Era la séptima fecha, la cual enfrentaba 
              a los rivales de franjas. Ese domingo el stronguista buscaba llegar 
              a la punta, alcanzando al de la banda roja y el celeste que respectivamente 
              acumularon 10 puntos. Por su parte, el wiyacheño aspiraba 
              escalar posiciones, que lo acercaran a los sitiales altos.
 
 Partido de fondo, el que jugaron. Precedió empate entre los 
              de otras casacas listadas, “Chaco” y “Mariscal 
              Braun”. Unas 5.100 personas en las graderías. Juez 
              del importante encuentro enfocado, don Tomás Antruejo.
 
 Venía de cierto “bajón” el gualdinegro. 
              Pero marcó repunte con la siguiente formación: Ó. 
              Solíz; W. Pacheco, Di Lorenzo, Dueñas; M. Ramírez, 
              Ballesteros; Petri, Cárdenas, J. Morales, R. Vargas y Marín. 
              A su vez, el rival presentó a Loza; G. Siles, H. Zambrana, 
              Cadima; Sierra, Reyes; Quevedo, J. Siles, G. Zambrana, Gutiérrez 
              y Sirpa.
 
 Artífices de la levantada aurinegra, varios. Destacaron Di 
              Lorenzo y Ramírez, en cierres, recuperaciones y salidas claras. 
              El último mencionado además, coordinó con Cárdenas 
              que hizo de nexo entre el medio y la ofensiva. Por derecha, el veloz 
              y hábil Petri desbordó el primer y segundo tiempo, 
              generando ataques peligrosos que culminaron en las redes. Vargas 
              comprometido y de inagotable energía, también señaló 
              el rumbo al arco rival. Carácter, motivación y confianza, 
              cabe remarcar, los signos de todo el Equipo.
 
 Merece reconocimiento el esfuerzo rojinegro. Trató de equilibrar 
              las acciones durante la primera mitad. En la complementaria, quiso 
              frenar el vendaval atigrado; aunque con menor éxito ciertamente. 
              Lo hizo, mediante contragolpes, que los últimos 20 minutos 
              perdieron intensidad.
 
 Goles, uno al comenzar el lance. Y tres en la segunda parte. Interesante 
              secuencia. El primero, a los tres minutos, mediante fuerte tiro 
              de Morales desde la demarcación del área pequeña, 
              hacia la izquierda de Loza. Será a los nueve, de reiniciada 
              la disputa, que Marín suba la cifra a 2-0. Lo hace luego 
              de rebote que concedió el arquero, y empujando el balón 
              a la red. Cadima quedó en el camino sin poder frenar al puntero 
              izquierdo stronguista. Tres a 0, consigue Vargas de cabeza. Cuando 
              el reloj indicaba 26, el “10” recibió medido 
              centro de Petri y con la misma precisión introdujo en el 
              arco. Cualquier intento del golero, resultó estéril. 
              Finalmente, 10 minutos más tarde, el propio puntero derecho 
              corrió y cerró la cuenta.
 
 Quienes asistieron y alentaron al gualdinegro, salieron del “Hernando 
              Siles” contentos/as. Lealtad y paciencia fueron reciprocadas. 
              Superados ciertos sinsabores, algún contraste e igualdades, 
              sus colores subieron rendimiento y vencieron en justa lid. Además, 
              acumularon decena de puntos, que implicó triple empate en 
              el primer lugar, al finalizar la rueda de apertura. Para siguiente 
              ronda, el aurinegro mantendrá el nivel y dejará atrás 
              a competidores. Así llegará al anhelado cuanto merecido 
              Título paceño. Por historia y desempeño.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Viña, Tito de la, “The Strongest superó a Unión 
              Maestranza en su mejor producción del presente campeonato: 
              4-0”, en Presencia, lunes 23 de septiembre de 1963, p. 1.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología): Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Imagen: Cárdenas recoge el esférico, después 
              que anotó Marín; Presencia, Deportes, martes 24 de 
              septiembre de 1963, p. 8.
 Actualidad: Chances mínimas, cierto. Pero cuán importante, 
              el re-encuentro y juego de anoche.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia... |   
          |  |   
          | CACHORROS 
              ATIGRADOS  |   
          |  |   
          | 8 
              jugadores atigrados convocados a la Selección Paceña 
              Sub 15,Felicidades Cachorros!!!
 
 |   
          |  |   
          | ESTE 
              SÁBADO 18 DE MAYO, EN LA LARGA NOCHE DE MUSEOS
 |   
          |  |   
          | IMPERDIBLE...!. 
              ESTÁS INVITADO(A) ! |   
          |  |   
          | SITIOS 
              ASOCIADOS  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              ..    |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo Apertura de la D.P.F.B., frente 
            a Bolívar, 
            el domingo 
            19 de mayo en horario a confirmar, en el estadio Hernando Siles: |   
          | 
  v..........vs.........s.  .... BAISA BOLIVARÁ................... 
              .THE STRONGEST....
 |   
          |  
              VAMOS TIGREEEEE...!LA VUELTA EN EL CLÁSICO, NO!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |